Ciencia
El mundo científico contiene un gran cúmulo de conocimientos que permite a la humanidad a vivir de la manera en que lo hace. Explore la base de documentos y trabajos sobre las ciencias naturales y formales.
Documentos 226.876 - 226.950 de 497.159
-
Guia de laboratorio reflejos
Paola UrquizoCuestionario: 1. Cuáles son las posibles causas de la variación de la intensidad de contracción de los reflejos que se exploraron en un mismo sujeto y entre varios sujetos. variabilidad de la sinapsis en la motoneurona en cada sujeto, ya que no en todos es igual, ya que en algunas
-
GUÍA DE LABORATORIO SEGURIDAD EN EL LABORATORIO Y BIOSEGURIDAD
Ana GómezUNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSE DE CALDAS FACULTAD DE CIENCIAS Y EDUCACIÓN LICENCIATURA EN BIOLOGIA GUÍA DE LABORATORIO SEGURIDAD EN EL LABORATORIO Y BIOSEGURIDAD DOCENTE: Sonia Muñoz Miranda I. OBJETIVOS Familiarizar a los estudiantes con las normas de seguridad en el laboratorio Diferenciar entre Seguridad en el laboratorio y Bioseguridad Adquirir
-
Guía de laboratorio sobre el metabolismo de carbohidratos
HectorGM_12Guía de laboratorio sobre el metabolismo de carbohidratos Introducción: El metabolismo de carbohidratos es un proceso vital en los seres vivos, ya que los carbohidratos son una fuente principal de energía. En este laboratorio, exploraremos cómo ocurre el metabolismo de carbohidratos en organismos vivos. A través de un experimento simple,
-
Guia de laboratorio sobre fisicoquimica
tatiana29.19D:\AUTONOMA\Autonoma3.bmp FACULTAD DE INGENIERIA PRÁCTICAS DE LABORATORIO DE QUÍMICA 2 /h Leyes de los gases Guía No 05 Página 1 de 4 1. INTRODUCCIÓN Los gases tienen varias características que los distinguen de los líquidos y de los sólidos. Los gases se pueden comprimir a volúmenes menores. Con los gases
-
Guia De Laboratorio Soldadura
ingenieronavalREPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA DE LA FUERZA ARMADA NACIONAL - UNEFA NÚCLEO FALCON – EXTENSION PUNTO FIJO ESPECIALIDAD: INGENIERÍA ASIGNATURA: SOLDADURA – MEC 31513 PROF.: ING.FRANCISCO.J. QUIJADA.G PRACTICA 1 LABORATORIO DE SOLDADURA CORDONES ALTERNOS Y CORRIDO EN SOLDADURA PLANA OBJETIVO GENERAL El estudiante estará en capacidad
-
GUIA DE LABORATORIO T.P
fernandafachinU.E. INSTITUTO SANTA CRUZ VALENCIA Nombre: Fecha: Curso: PRÁCTICA N°2 ESTUDIO DE LA TABLA PERIÓDICA CONOCIMIENTO PREVIO Es necesario familiarizarse con la Tabla Periódica, siendo esta un instrumento de trabajo muy importante en el estudio de la QUÍMICA, ya que de ella podemos extraer mucha información indispensable para el debido
-
GUIA DE LABORATORIO VIRTUAL. FISICOQUÍMICA
Norith Chanta GabrielNOMBRE DEL CURSO: FISICOQUÍMICA PROFESOR: MERCEDES PUCA PACHECO BLOQUE: FC-PREIYCO4D1M INTEGRANTES NOMBRES Y APELLIDOS: CÓDIGO * * * * * * ÍNDICE 1.Introducción………………………………………………………………3 2.Objetivos………………………………………………………………….3 3.Resumen…………………………………………………………………..4 4.Principios Teóricos……………………………………………………….5 5.Detalles Experimentales………………………………………………….8 6.Tabla de datos…………………………………………………………...10 7.Calculos………………………………………………………………....12 8.Tabla de resultados……………………………………………………...15 9.Discusión de resultados…………………………………………………16 10.Conclusiones…………………………………………………………..17 11.Recomendaciones……………………………………………………..18 12.Cuestionario…………………………………………………………..19 13.Bibliografía…………………………………………………………...20 14.Apéndice……………………………………………………………...21 Introducción La termoquímica determina la cantidad
-
Guia de laboratorio.
brayan villaCOLEGIO MANUEL CEPEDA VARGAS FISICA GRADO DECIMO. J.M. LABORATORIO VIRTUAL COLISIONES. PARTE 1 Integrantes: Grado 1004 Brayan Stiven Villa Arenas Lucia Padilla Quiñones Angge Lorena Julio Objetivo: Analizar las características de la velocidad y energía de cuerpos que experimentan colisión elástica en una dimensión. 1. Ingrese al link https://phet.colorado.edu/sims/collision-lab/collision-lab_es_PE.html (Asegúrese
-
GUÍA DE LABORATORIO: ELABORACION DE UN JABON.
ip.marjorieA. FUNDAMENTO: En general un jabón es una sal sódica o potásica de ácidos grasos. Se obtiene por hidrólisis alcalina de ceras, grasas, sebos y aceites, con un álcali fuerte. La saponificación consiste en la hidrólisis alcalina de un éster. Los ácidos grasos de aceites y grasas (de lino, de
-
Guía de laboratorio: leyes de Newton, dinamica
jodorecaGuía de laboratorio: 004 Programa Académico: Ingeniería Mecánica Práctica de laboratorio de asignatura: LEYES DE NEWTON Código de la asignatura: 181215 A Nombre del docente: Edgar de la Rosa López Duración: 2 Horas UNIDAD:3 TEMA: DINAMICA INTRODUCCIÓN: Deben elaborar la introducción teniendo en cuenta la importancia de analizar las fuerzas
-
GUIA DE LABORATORIO: REFLEXION, REFRACCION DE LA LUZ, LENTES Y PRISMAS
uptcruptc INFORME LABORATORIO N° 10: REFLEXION, REFRACCION DE LA LUZ, LENTES Y PRISMAS RIVEROS GALEANO STHEFANY (201910860) CUMBALAZA JONATHAN RAMIRO (201820829) VARGAS VARGAS JUAN SEBASTIÁN (201824565) DOCENTE: JORGE ELIECER SIERRA ÁLVAREZ UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA Y TECNOLÓGICA DE COLOMBIA FACULTAD SECCIONAL SOGAMOSO LABORATORIO FISICA II – INGENIERÍA INDUSTRIAL SOGAMOSO 2020 GUIA DE
-
Guía De Laboratorios CI - 34A
juanxo2345Guía de Laboratorios CI - 34A Materiales de Construcción (versión en revisión) OTOÑO 2003 INTRODUCCIÓN Intrucciones Generales Los requerimientos serán: Escrito en tercera persona Autosuficientes en objetivos y alcances Sin faltas de ortografía Diseño apropiado de textos, gráficos y tablas Amigables con el lector Se
-
Guia De Labores Culturales
dakarloGUIA CODIGO: LB-04 PRACTICA DE CAMPO (Programada para el 17 de Mayo de 2008) 1. IDENTIFICACIÓN DE LA GUIA DE APRENDIZAJE Código: Fecha: 09 de Mayo de 2008. Regional: Guaviare Centro de formación: Centro de Desarrolla Agroindustrial, Turístico y Tecnológico del Guaviare Estructura curricular o Programa de Formación: Tecnólogo en
-
Guia de labortorio MATLAB
tatocinoGUÍA DE LABORATORIO GL-SLS5201-L01M INTRODUCCIÓN A MATLAB: ESCALARES, VECTORES Y MATRICES CARRERA: 441402 INGENIERÍA DE EJECUCIÓN EN ELECTRICIDAD Y ELECTRÓNICA ASIGNATURA: SLS5201 “SISTEMAS LINEALES Y SIMULACIÓN” SEMESTRE: II PROFESOR: RODRIGO DEL CANTO 1. Introducción. En esta sesión de laboratorio vamos trabajar por primera vez con MATLAB, vamos a relacionarnos con
-
Guia De Las 14 Necesidades De Virginia Herdenson
janedemeza15. ANEXOS Valoración de enfermería según los 14 cuidados de Virginia Henderson Necesidad de respiración-oxigenación-perfusión: Tipo de respiración: ______________________________________________________ Características de la respiración: ___________________________________________ Frecuencia respiratoria: _____________________ Necesita apoyo ventilatorio: Oxigenación complementaria con: __________________________________________ Características de las secreciones: __________________________________________ Tipo de ruidos pulmonares: ________________________________________________ Forma y movilidad de la caja
-
Guía de las ecuaciones de las reacciones químicas
Vannita3.74 Durante muchos años, la recuperación del oro, es decir, la separación del oro de otros materiales, implicó el uso de cianuro de potasio: 4Au + 8KCN + O2 + 2H2O → 4KAu(CN)2 + 4KOH ¿Cuál es la mínima cantidad de KCN, en moles, que se necesita para extraer 29.0
-
Guía de las prácticas de la asignatura
marina2112Guía de las prácticas de la asignatura Percepción y Atención Profesor: Daniel Sanabria Lucena. Curso: 2015-2016 ________________ ÍNDICE: BLOQUE 1. PERCEPCIÓN: 1. Psicofísica. 2. Teoría de Detección de Señales. 3. Neuromarketing. BLOQUE 2. ATENCIÓN: 1. Medidas subjetivas y objetivas de la atención 2. Neuromagia y atención. Cada práctica tendrá asociada
-
Guía de lectura
Bl4nk1toGuía de lectura Aclaración: la guía de lectura debe servirle para orientar y localizar los conceptos básicos en el texto, NO requiere ser entregada ni es necesario que “respondan por escrito” a las mismas, sino que tiene por finalidad facilitar la lectura del texto para su posterior trabajo en clase.
-
GUÍA DE LECTURA 6
GUÍA DE LECTURA 6 Momento inicial: Socialización del trabajo de la clase anterior. Después se hace lectura en forma grupal del documento más conveniente. Podríamos decir que es libre porque no le queda otro remedio que serlo, libre de optar en circunstancias que él no ha elegido padecer. Casi siempre
-
Guia De Lectura De La Dolbe hélice
mdmunozc01guía de lectura. CUESTIONARIO-GUÍA DEL LIBRO “GENES” 1. Haz una lista de términos científicos que hayas aprendido y explica su significado. 2. Enumera 15 científicos que aparezcan en el libro y comenta sus aportaciones a la ciencia y a la biología. 3. En el año 1951, James Watson se traslada
-
GUIA DE LECTURA DE MORTALIDAD NEONATAL
GisellereyGUIA DE LECTURA DE MORTALIDAD NEONATAL ________________ Realiza lectura y análisis de los documentos de archivos anexos centrando tu atención en los siguientes cuestionamientos. GALVEZ REYES GISELLE 1. División de la mortalidad infantil La mortalidad infantil se divide en mortalidad neonatal y potsneonatal, la neonatal (defunción de niños menores de
-
GUÍA DE LECTURA Elogio de la dificultad
pedroqsdfghjk GUÍA DE LECTURA Elogio de la dificultad Estanislao Zuleta Con base en el texto “El elogio de la dificultad” con sus propias palabras, responda las siguientes preguntas 1. Cómo define Zuleta nuestra idea de felicidad? Comparte usted la definición anterior? Justifique su respuesta. 2. Zuleta elogia la dificultad como
-
GUIA DE LECTURA Materia: Control Estadístico de Calidad
enrique_98GUIA DE LECTURA Materia: Control Estadístico de Calidad Semestre: Maestría Bibliografía (estilo APA) Bamford, D. y Greatbanks, R. (2005). The use of quality management tools and techniques: a study of application in everyday situations. International Journal of Quality & reliability Management. 376-392. Contextualización y Orientación: 1. El texto describe el
-
Guía de lectura Menendez
mapuesq20MODELO COMO CONSTRUCCION METODOLÓGICA. “Por modelos médicos, incluido el hegemónico, entendemos aquellas construcciones que a partir de determinados rasgos estructurales suponen la consideración no sólo de la producción teórica, técnica e ideológica de las instituciones específicas –incluidos los curadores-, sino también la participación en todas estas dimensiones de los conjuntos
-
Guía de lectura N° 4: “¿Qué es la epistemología?”
Juli RossiTrabajo Social II ________________ TRABAJO SOCIAL II ________________ Guía de lectura N° 4: “¿Qué es la epistemología?”. González Saibene, Alicia. Estudiante: Rossi, Julián Comisión: mañana ________________ 1. Según la autora, Alicia Saibene, la epistemología es el estudio metódico y reflexivo de la ciencia, de su organización, su formación, desarrollo, funcionamiento
-
GUÍA DE LECTURA N°3 HEMODINÁMICA
40303297TECNICATURA EN ENTRENAMIENTO DEPORTIVO logo_803.jpg FISIOLOGIA APLICADA I GUÍA DE LECTURA N°3 HEMODINÁMICA 1. Realiza una red conceptual de los tres factores relacionados con la hemodinámica. FRECUENCIA CARDÍACA Seguramente alguna vez se han realizado una práctica médica conocida como “placa de tórax”. Observen la siguiente imagen y responde: https://cdn.educ.ar/dinamico/UnidadHtml__get__b6c69cd6-c844-11e0-800c-e7f760fda940/imagenes/image001.jpg 1.
-
Guía de lectura para comprender las ideas y conceptos del autor
idalid1991izar una buena lectura es recomendable que te organices interna y externamente, dispón del espacio y tiempo adecuados, un diccionario especializado es un apoyo para comprender las ideas y conceptos del autor. Antes de comenzar la lectura: 1. Ten presente tu objetivo y expectativas. 2. A qué te remite el
-
Guía de Lectura sobre “Normas de Atención, Control y Prevención de Tuberculosis”
hjfp10UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR ESCUELA DE MEDICINA MEDICINA PREVENTIVA Y SALUD PÚBLICA INTERNADO ROTATORIO DE SALUD PÚBLICA NORMA NACIONAL DE PREVENCIÓN Y CONTROL DE LA TUBERCULOSIS DOCENTE RESPONSABLE: DRA. HELGA ELENA LANGLOIS GONZÁLEZ SAN SALVADOR, 16 DE OCTUBRE DE 2012. Guía de Lectura sobre “Normas de Atención, Control y Prevención
-
Guía de Lectura Transición, Recepción del RN de Termino y de Riesgo
Yesika Fernández1- En cuanto a la siguiente patología Seleccione una: a. El síndrome de dificultad respiratoria (SDR) o enfermedad de membrana hialina (EMH) afecta fundamentalmente a los recién nacidos posterminos(RNPT). Es causada por acumulación de surfactante ysobrecarga de líquidos a nivel pulmonar b. El síndrome de dificultad respiratoria (SDR) o enfermedad
-
Guia de lectura unidad 12 epidemiologia
vero1554GUÍA DE LECTURA: UNIDAD 12 VERGARA RODRÍGUEZ VERÓNICA GRUPO 3139 5/ OCT/ 2015 1. ¿Qué es un estudio experimental? Serie de observaciones efectuadas en forma controlada por el investigador. 2. ¿Qué es un ensayo clínico controlado? Un ensayo clínico es un experimento en el que se prueba un nuevo tratamiento,
-
Guía de lectura y análisis dirigido
Renato Moquillaza PadillaGuía de lectura y análisis dirigido Objetivos: 1. Explorar el concepto de socialismo.. 2. Examinar las políticas aplicadas para resolver la Gran Depresión. 3. Entender la forma en que el salario depende de la política económica global. Texto: Peter Temin. “Socialism and Wages in the Recovery from the Great Depression
-
Guia De Legislacion Tributaria
lucatony863.1 ¿Hable sobre el derecho mercantil en la edad media? Primeramente tenemos que mencionar el concepto de DERECHO MERCANTIL es una rama del Derecho privado que regula el conjunto de normas relativas a los comerciantes en el ejercicio de su profesión, a los actos de comercio legalmente calificados como tales
-
Guía de Lenguaje Cuarto Básico
maqueGuía de Lenguaje Cuarto Básico LEE, ATENTAMENTE, CADA DEFINICIÓN Y ESCRIBE A QUÉ PALABRA CORRESPONDE: 1.- Animal mamífero, vivíparo, que ladra:____________________________________ 2.- Insecto que produce cera y miel: _______________________________________ 3.- Lugar que entrega educación a niños y niñas: ___________________________ 4.- Aparato que sirve para comunicarse de un lugar a
-
Guía de Lenguaje y Literatura.
manu01Guía de Lenguaje y Literatura Noveno grado. 1. La obra dramática está constituida por: Texto y acto comunicativo 1. El texto está constituido por: Diálogos y acotaciones 1. El romanticismo surgió: En Europa durante el siglo XVIII 1. Características del teatro romántico: * La libertad y el amor * Los
-
Guia de limites
GUIA DE LIMITES: 1. Aplique operatoria algebraica convencional y verifique los resultados; 1. 13. = 10 2. 14. = -1, 0 3. 15. = 1, x 0 4. = 16. = 0, 0 5. = 10 17. = -1 6. = -7 18. 7. = -1 19. = 8. =
-
Guia De Lipidos
komadrejasong1.- ¿Cuál es la característica más común de este grupo? R= Su poca o nula solubilidad en agua, aunque so son solubles en disolventes orgánicos 2.- ¿Cuál es la parte del acido graso que puede interaccionar con el agua? R= El grupo carboxilo 3.- ¿Qué implican los términos esterificación y
-
GUIA DE LÍQUIDOS Y ELECTROLITOS EN EL RECIEN NACIDO
minottadiazGUIA DE LÍQUIDOS Y ELECTROLITOS EN EL RECIEN NACIDO INTRODUCCIÓN un exceso de líquidos se manifiesta con edema y anormalidades en la función pulmonar, en los Recién Nacidos Prematuros (RNP) se relaciona con apertura de ductus arterioso, insuficiencia cardiaca congestiva, hemorragia intraventricular, enterocolitis o displasia broncopulmonar, por lo que la
-
Guia de logica
slinkingautoGUIA DE LOGICA 1. Concepto de Filosofía Es la ciencia que estudia todas las cosas por sus causas últimas. 1. Definiciones de Filosofía según varios filósofos Platón: Ciencia de las ideas Aristóteles: Investigación de las causas y principios de las cosas Santo Tomás: Estudio del ser en general en sus
-
Guía de los 12 Principios Pedagógicos
Andy7861Guía de los 12 Principios Pedagógicos Centrar la atención en los estudiantes y en sus procesos de aprendizaje El docente al momento de comenzar con lo que es la clase, debe de motivar a sus alumnos a aprender. En la escuela la maestra en grupo aplica este principio de
-
Guía De Los Modelos Atómicos
yoha20Guía de Ciencias Naturales “Masas de agua.” Preparo mi prueba Nombre………………………………………………………………………………….. Curso: Quinto Básico. Objetivo: Reconoce mediante la interpretación de imágenes, diagramas y gráficas cómo se distribuye la hidrósfera en la superficie de la Tierra, describiendo sus características. I.- Completa la tabla de acuerdo al gráfico de torta Tabla de
-
Guia De Los Sentidos
daniela626GUÍA Nº 1. LOS CINCO SENTIDOS. Nombre: ___________________________________________________ Curso: _____________________________________________________ EL OLFATO. Con la nariz tenemos el sentido del olfato. Con el olfato notamos si el olor es agradable o desagradable. 1.- Dibuja en cada casilla si el olor es agradable o desagradable según corresponda. AGRADABLE DESAGRADABLE GUÍA Nº 2.
-
Guia De Los Sentidos
daniela626GUÍA Nº 1. LOS CINCO SENTIDOS. Nombre: ___________________________________________________ Curso: _____________________________________________________ EL OLFATO. Con la nariz tenemos el sentido del olfato. Con el olfato notamos si el olor es agradable o desagradable. 1.- Dibuja en cada casilla si el olor es agradable o desagradable según corresponda. AGRADABLE DESAGRADABLE GUÍA Nº 2.
-
Guia De Los Seres Vivos
Complejo Educacional La Reina Curso: 5° básico Asignatura: Ciencias Naturales Profesor/a: Katherine Pavez Meneses Guía De Estudio y Trabajo: los Animales Nombre:_______________________________________ 3° ____ Fecha:_________ Ptje.:____ %:____ Nota:____ Instrucciones: A continuación encontrarás una pequeña ficha que te ayudará a responder esta guía, debes desarrollarla en un tiempo no superior a
-
Guia De Los Simbolos De Reciclaje
ivansanGuía de los símbolos de reciclaje (2) por RES el día 8 abril, 2013 sobre MEDIO AMBIENTE Ejemplo de plásticos que debemos reciclar Continuamos con la Guía de Twenergy que nos ayuda a conocer el significado de algo tan cotidiano como son los símbolos del reciclaje que aparecen en los
-
GUIA DE M.C.U.
LuisitoEduarditoColegio Alfonso López Pumarejo I.E.D. AREA CIENCIAS NATURALES TALLER 15 MOVIMIENTO CIRCULAR UNIFORME M.C.U. Profesor Eduardo Ochoa Ramírez COMPETENCIAS: Determina los conceptos y determinación de las magnitudes físicas correspondientes al Movimiento Circular Uniforme y los aplica problemas de su entorno habitual y tecnológico. 1) Un tocadiscos gira a 90 rpm.
-
GUIA DE M.C.U. Y M.A.S
excelentetRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación U.E.N. Dr. Carlos Emilio Muñoz Oráa Guanare estado Portuguesa Área de Formación: Física Docente: Lcda. Merbis Sánchez II Lapso Año Escolar: 2019 - 2020 Guanare; 7 de Abril de 2020 GUIA DE M.C.U. Y M.A.S * 1En un carrusel
-
Guia de Macroeconomia
arnold94Guía de Macroeconomía Indicaciones: Lea detenidamente y conteste de manera gráfica, algebraica y escrita los solicitado. Luego deberá colocar su respuesta en el aula virtual. 1. Explique los efectos de una política monetaria expansiva en el caso de una economía cerrada, para los casos clásico, keynesiano y estándar. 2. Explique
-
Guia de manejo de conjuntivitis
elkyngutierrezC:\Users\elkyn\AppData\Local\Microsoft\Windows\INetCache\Content.Word\logo 2017.jpeg GUIAS DE PRACTICA CLINICA GUIA DE MANEJO DE CONJUNTIVITIS CÓDIGO: GPC-05 PÁGINA: de 22 VERSIÓN: 1 CONTROL DE CAMBIOS LA REVISION Y ACTUALIZACION DE ESTA GUIA SE REALIZARÁ CADA 2 AÑOS O ANTES EN LA EVENTUALIDAD DE UN CAMBIO EN LA NORMATIVA O AVANCES MEDICO-CIENTIFICOS FECHA VERSIÓN RAZÓN
-
Guia De Manejo De Elementos Materia De Prueba
dianak04GUIA DE MANEJO DE ELEMENTOS MATERIA DE PRUEBA CADENA DE CUSTODIA OBJETIVO Establecer los parámetros que permitan al Hospital La Victoria, manejar, recolectar y proteger adecuadamente las pertenencias y elementos materia de prueba (EMP) recuperados por el personal de servicios de salud, garantizando la autenticidad de los mismos durante su
-
GUÍA DE MANEJO PLANIFICACIÓN FAMILIAR EN EL POSPARTO Y POSABORTO
mayimoroDEPARTAMENTO DE GINECO-OBSTETRICIA PLANIFICACIÓN FAMILIAR EN EL POSPARTO Y POSABORTO DEPARTAMENTO DE GINECO-OBSTETRICIA GUÍA DE MANEJO PLANIFICACIÓN FAMILIAR EN EL POSPARTO Y POSABORTO. REALIZADO POR: JORGE LUIS COLLAZOS. MD RESIDENTE NANCY EMILIA MOSOS C. MD INTERNO IBAGUÉ MAYO DE 2010 PLANIFICACIÓN FAMILIAR EN EL POSPARTO Y POSABORTO. 1. INTRODUCCIÓN Las
-
GUIA DE MANEJO Y MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEL PACIENTE CON INSUFICIENCIA CARDIACA
madalithGUIA DE MANEJO Y MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEL PACIENTE CON INSUFICIENCIA CARDIACA 1. DIAGNOSTICO: Según se especifica en las guías diagnósticas y terapéuticas sobre la Insuficiencia Cardiaca (IC) desarrolladas por la European Society of Cardiology, el diagnóstico de IC implica la detección de los síntomas y signos característicos de la
-
GUIA DE MANIPULADORES DE ALIMENTOS
reikesGUIA DE MANIPULADORES DE ALIMENTOS RESPONSABLES: Gerente Unidad, Supervisores. Fecha de Emisión: Diciembre 2013 Versión: 02 Objetivo Establecer los requerimientos que debe cumplir el personal Manipulador de Alimentos en Compass Group. Alcance Aplica para los Manipuladores de Alimentos que laboren en Compass Group. Definiciones Manipulador de Alimentos: Es toda persona
-
Guia De Mate
wiizard225UNIVERSIDAD AMERICANA DE ACAPULCO EXCELENCIA PARA EL DESARROLLO ESCUELA PREPARATORIA PLANTEL ACAPULCO CLAVE DEL PLANTEL UNAM 6852 GUÍA DE ESTUDIO PARA EXAMEN FINAL Y EXTRAORDINARIO DE LA ASIGNATURA DE MATEMATICAS V QUE SE IMPARTE EN QUINTO AÑO DE PREPARATORIA Lic. María Guadalupe Gorostieta y Cadena Ing. Luis Sánchez Castañeda Directora
-
Guia De Mate
LENORE61. Representa las siguientes situaciones. Luego escribe la división correspondiente. 2. Representa para resolver cada situación. • Francisca tiene 21 bombones. Si se come 3 bombones cada día, ¿para cuántos días le alcanzarán los bombones? • Cristóbal debe leer un libro de 75 páginas. Si leyera diariamente 5 páginas, ¿en
-
Guía de mate
juanvega1802Guía de mate 3. 4º bim. 1.- Busca, escribe y resuelve 10 pequeños problemas de lógica. 2.- Traza dos parábolas, una que abra para arriba y la otra para abajo, y ubica: vértice, brazo izquierdo, brazo derecho 3.- Completa la siguiente tabla que trabaja con los coeficientes de la fórmula
-
Guía de Matemática
constanzamb88Guía de Matemática Dpto : Matemática Nombre : : Profesor : Karen Arellano Guzmán Fecha : Curso : 7° Básico I. Reduce términos semejantes. 1) 2x + 3y – 2 – 4y + 5 + 10x = 2) 4m – 8n + 8m – 12 p + 2n – 2p
-
Guia De Matematica
cecilia2628GUIA DE MATEMÀTICAS En Haití hubo un desastre natural y hubo muchos damnificados, por lo que las familias de la colonia villa española se organizaron para donar botellas de agua, la familia del valle dono 310 y la familia mariandá 155 la familia Torreblanca 98 y la familia Montiel 157
-
Guía De Matemática
ginalicerGUÍA MATEMÁTICA PROFESORA: Georgina Alice Recabarren Urtubia NOMBRE: ________________________________ CURSO: 5° AÑO Básico FECHA: 30 de abril 1. ¿Cuál de las siguientes alternativas representa al número 405 200 106? A. Cuarenta y cinco millones dos mil dieciséis. B. Cuatrocientos cinco millones doscientos mil seis. C. Cuatrocientos cinco millones veinte mil ciento seis.
-
Guia De Matemática
natrivasPropiedad Distributiva 1- Resuelve aplicando la propiedad distributiva. a. 5 x (25 + 8) = (___ x ___) + (___ x ___) ___ x ___ = ___ + ___ ___ = ___ b. 3 x (41 + 7) = (___ x ___) + (___ x ___) ___ x ___ =
-
GUÍA DE MATEMÁTICA (PREPARACIÓN PARA EL EXÁMEN)
Pablo Naranjo FuentesGUÍA DE MATEMÁTICA (PREPARACIÓN PARA EL EXÁMEN) Nombre: ______________________________ Curso:1°Medio__ Prof. Pablo Naranjo F. 1) Aproxime , por redondeo y por truncamiento a la décima, a la centésima y a la milésima. 2) Escriba los siguientes decimales como fracción y simplifique si es posible. a) b) c) 3) Ordene de
-
GUÍA DE MATEMÁTICA - POTENCIAS
elybriones27C:\Documents and Settings\ytomasovic\Mis documentos\Mis imágenes\banner_pumacur.gif GUÍA DE MATEMÁTICA CONTENIDO : POTENCIAS HABILIDAD : Identificar, calcular y resolver FECHA : ________________________ NOMBRE : ________________________ I. Resolver aplicando potencias: 1) an ⋅ am = 2) an : am = 3) ( an ) m = 4) an ⋅ bn = 5) a0
-
GUÍA DE MATEMÁTICA - TRIGONOMETRÍA
naiross.nrVMOL GUIA DE MATEMATICA TRIGONOMETRÍA Nº 1-a 1) RELACIONES TRIGONOMÉTRICAS EN EL TRIÁNGULO RECTÁNGULO PROBLEMAS: 1. Los ángulos agudos de un triángulo rectángulo están entre si como 1 es a 2, y el mayor de los catetos mide 15 cm. Hallar el perímetro del triángulo. 1. Calcular la altura de
-
GUIA DE MATEMATICA 5° VALOR POSICIONAL
jannuckaGUIA DE MATEMATICAS 5° AÑO_____ NOMBRE: FECHA: ACTIVIDADES: UTILIZANDO NÚMEROS DE MÁS DE 6 DÍGITOS Y MENORES A 10 DÍGITOS 1. Explica por qué los números 635.147, 167.453, 317.456 son distintos a pesar de estar formados por los mismos dígitos. ……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………… 2. Combina los dígitos 4, 6, 2, 9, 7
-
GUÍA DE MATEMÁTICA 6° BÁSICO
Carolina Andrea Parraguez CarocaGUÍA DE MATEMÁTICA 6° BÁSICO Múltiplos y Divisores 1.- Escriba los seis primeros múltiplos de cada uno de estos números: a) Múltiplos de 20: ______ - ______ - ______ - ______ - ______ - _______ b) Múltiplos de 4: ______ - ______ - ______ - ______ - ______ - _______
-
GUIA de MATEMÁTICA APLICADA
Samm CarranzaaGUIA de MATEMÁTICA APLICADA SUBTEMA O EXP: EJERCICIOS O PROBLEMAS: TEMA: 1. Derivadas Exp 1-Derivada de una potencia, derivada de una contante por una función 1. Derivadas\1. DERIVADAS I (PARTE 1 de 2) 12.wmv Ejemplos 1 Sea y = x6 , entonces con y = xn, y´= nxn-1 y´ =
-
Guia de matematica funciones
yorgeth gotopoC.N.B.A Matemática 2do año Trabajo Práctico 2 Funciones Sistemas de coordenadas Recordamos que... . 1. a) Ubicar en un sistema de ejes cartesianos los siguientes puntos: A = (-3; 5) B = (5; -3) C = D = (-7; -5) M = (0; -3) P = Q = (0; 0)
-
GUIA DE MATEMATICA II
marioscar84GUIA DE EJERCICIOS Nº 1. En los siguientes ejercicios evaluar la integral indefinida y verificar el resultado por derivación. B. D. En los siguientes ejercicios determinar qué valor aproxima mejor el área acotada por la grafica y el eje x en el intervalo indicado. Dibujar el área. F(x)= x2 [0,
-
Guia de matematica INECUACIONES
jeka100INECUACIONES 1. Inecuaciones de primer grado a) ( x - 2 )2 • (x + 2)⋅ ( x - 2) + 8 R. ] - ∞ , 0 [ b) ( x - 1 )2 < x ( x - 4) + 8 R. ] - ∞ , 7/2 [
-
GUÍA DE MATEMÁTICA MULTIPLICACIONES-DIVISIONES
ProafterschoolGUÍA DE MATEMÁTICA B3. JUNIO 2017. MULTIPLICACIONES-DIVISIONES Objetivos de la guía: * Resolver multiplicaciones y divisiones * Identificar términos de la división y multiplicación. * Reconocer números pares e impares. 1. Resuelve las siguientes divisiones. Anota su desarrollo. 6 9 6 : 6 = 7 5 : 5 = 9
-
Guía de Matemática N° 4 Guía de Factorización
carlawgUNIVERSIDAD DE ACONCAGUA MATEMÁTICAS Primer Años Rosa Torrejón Díaz Guía de Matemática N° 4 Guía de Factorización : Factorizar una expresión algebraica consiste en escribirla como un producto.Cuando realizamos las multiplicaciones: 1. 2x(x2 – 3x + 2) = 2x3 – 6x2 + 4x 2. (x + 7)(x + 5) =
-
Guia De Matematica Quinto
lbelvaGuía reforzamiento matemática para 5° I. Resuelva los siguientes ejercicios: 1) 43.517 ∙ 86 = 2) 82.512 : 19 = 3) 60.729 ∙ 47 = 4) 142.796 : 38 = 5) 42.721 + 142.839 = 6) 109.081 – 89.701 = 7) 49.607 : 63 = 8) 67.014 ∙ 56 II.
-
Guía de matemática “Relaciones y patrones” Sexto año
Poeta PaganoIlustre Municipalidad de Paine Escuela Alemania Avda. General Baquedano 860 225499224 www.alemaniapaine.cl Guía de matemática “Relaciones y patrones” Sexto año. Profesor: Oscar Escobar Garay Objetivo (s) de Aprendizaje: * Demostrar que comprenden patrones y relaciones entre dos variables. Nombre Alumno(a): Curso: Fecha: Instrucciones Generales: * Lea la guía antes de
-
Guía de matemática.
alvaromarcelo78Guía de matemática. I.- Escribe con palabras las siguientes cantidades. 4569=____________________________________________________________ 869=____________________________________________________________ 3622=___________________________________________________________ 2789=__________________________________________________________ II.- Escribe con números las siguientes cantidades. Setecientos cuarenta y ocho :________________ Mil ochocientos noventa y tres:_______________ Tres mil cinco:_______________________ III. Descompone en Unidad, decena, centena y unidad de mil 2.368=_____________________________________________________ 9365=______________________________________________________ 235=_______________________________________________________ 705=_______________________________________________________+ IV.- Forma
-
GUÍA DE MATEMATICA. FACTORES Y PRODUCTOS ALGEBRAICOS
camialejandra22TEACHER: ALEXISS MANSILLA V GUÍA DE MATEMATICA 2° MEDIO FACTORES Y PRODUCTOS ALGEBRAICOS MULTIPLICACIÓN DE MONOMIOS 1. Realiza las siguientes operaciones: 1. 2. 3. 4. 5. 6. 2. Resuelve las siguientes operaciones: 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 1. 2. 3. 4. 5. 6. ________________ GUÍA DE MATEMATICA
-
Guía de matemática: Leer atentamente cada pregunta, y encierrar la alternativa correcta
Yaz Celis CatalanGuía de matemática 1- Lee atentamente cada pregunta, piensa y encierra la alternativa correcta: 1.-Mi lápiz mide _________ clips. 1. 5 b) 6 c) 7 d) 4 2.- ¿Cuál es el ciempiés más larga? 1. b) c) d) 3.- El estuche mide_________ unidades de a) 6 b) 7 c) 5