Ciencia
El mundo científico contiene un gran cúmulo de conocimientos que permite a la humanidad a vivir de la manera en que lo hace. Explore la base de documentos y trabajos sobre las ciencias naturales y formales.
Documentos 26.176 - 26.250 de 497.257
-
Antiepilepticos
vanedanyANTIEPILEPTICOS DFH USOS La fenitoína se usa para controlar determinados tipos de convulsiones y para tratar y prevenir las convulsiones que pueden aparecer durante una cirugía del cerebro o del sistema nervioso, o después de esta. La fenitoína pertenece a una clase de medicamentos llamados anticonvulsivos. Actúa disminuyendo la actividad
-
Antiespamodicos
margarita87Hábitos de consumo y conocimiento de los efectos de consumo excesivo de antiespasmódicos de los alumnos de la Preparatoria Ibero Puebla" Investigación Documental, 11/02/2014 Índice: 1. Introducción 2. Planteamiento del problema 2.1Pregunta. 2.2. Hipótesis 2.3 Justificación 2.4 Objetivos 2.4.1 General 2.4.2 Específicos 3. Marco Teórico 3.1 Medicina 3.2 Esterilidad 3.3
-
Antiespasmódico urinario.
rodrigosannalgésico. Antiespasmódico urinario. Composición. Cada gragea contiene: flavoxato clorhidrato 200mg, propifenazona 250mg, excipientes cs. Indicaciones. Estados espasmódico-dolorosos del sistema genital femenino (dismenorrea, discinesia uterina, algias pelvianas). Tratamiento de la sintomatología urinaria baja: disuria, polaquiuria, tenesmo, dolor suprapúbico, micción imperiosa e incontinencia causadas por cistouretritis, prostatitis, trigonitis, maniobras instrumentales e intervenciones
-
ANTIESPASMODICOS
Marjorie11Los antiespasmódicos, o relajantes musculares, son medicamentos que ayudan a reducir los espasmos musculares de los intestinos causados por esguinces, contracturas, espasmos o lesiones. Este medicamento se deriva de dos grupos farmacológicos distintos: los que actúan por mecanismo anticolinérgico y los que se ejercen de manera directa sobre el músculo
-
Antiestreptolisina
vianeyvip"ANTIESTREPTOLISINAS" ü FUNDAMENTO La determinación de anticuerpos antiestreptolisina O es útil para detectar una infección estreptocócica previa. ü INTRODUCCIóN Las antiestreptolisinas son anticuerpos dirigidos contra la hemolisina "o" del estreptococo beta hemolítico. Los anticuerpos antiestreptolisina O se detectan en suero por su reacción con la estreptolisina O adsorbida sobre soporte
-
Antiferromagnetismo
jmdc1Antiferromagnetismo: Los materiales antiferromagnéticos tienen un estado natural en el cual los espines atómicos de átomos adyacentes son opuestos, de manera que el momento magnético neto es nulo. Este estado natural hace difícil que el material se magnetice, aunque de todas formas adopta una permeabilidad relativa ligeramente mayor que 1.
-
ANTIFIBRINOLITICOS
Teeo ChavezANTIFIBRINOLITICOS INTRODUCCIÓN La terapéutica fibrinolítica o trombolítica tiene por objeto la lisis del trombo ya formado, lo que permitirá la reperfusión de los tejidos isquémicos y la corrección de la alteración hemodinámica inducida por la trombosis. La administración de fármacos fibrinolíticos, en la fase aguda de la complicación trombótica, constituye
-
Antiflamatorios cuadro comparativo
paloma peraltaRealiza una investigación sobre los antiinflamatorios y realiza un cuadro comparativo con las siguientes características ANTI INFLAMATORIO CLASIFICACIÓN APLICACIÓN CONTRADICCIONES * Este es un proceso que se presenta a nivel de los tejidos de un órgano y se caracteriza por el enrojecimiento de la zona afectada, aumento de volumen, dolor,
-
ANTIFLAMATORIOS NO ESTEROIDES AINES
Carmita OchoaANTIFLAMATORIOS NO ESTEROIDES AINES 1. MECANISMO DE ACCIÓN 1. bloquean la síntesis de prostaglandinas, al inhibir con mayor o menor potencia las isoformas de la ciclooxigenasa (cox). 2. el termino aine hace referencia además de su estructura química el mecanismo de acción de los esteroides sobre la fosfolipasa A2 3.
-
Antifolatos Sulfonamidas
ALEJANDRO MEDICINAAntifolatos Sulfonamidas Las sulfonamidas fueron los primeros medicamentos efectivos que lograron prevenir y curar infecciones bacterianas en seres humanos, y su uso determinó una disminución de la morbilidad y mortalidad por enfermedades infecciosas. La expectativa de vida del hombre antes del advenimiento de los antimicrobianos era limitada por la aparición
-
ANTIFÚNGICOEs
darwthuANTIHISTAMÍNICOSEstos medicamentos sirven para disminuir los efectos causados por las reacciones alérgicas como estornudos, hinchazón de ojos y picores. Su forma de actuar es impidiendo los efectos provocados por la histamina, la cual se genera en estos casos. Algunos de los principios activos con efecto antihistamínico son la ebastina o
-
ANTIFUNGICOS
GIANPACOestructura y actividad de los antifúngicos RESUMEN Evitar la proliferación de enfermedades fúngicas sigue siendo una ardua tarea para el siglo XXI, es por ello que continúa el desarrollo de nuevos antifúngicos cada vez más potentes. En la síntesis de estos fármacos es muy importante tener en cuenta la relación
-
ANTIFUNGICOS Y ANTIVIRALES
SEBASTIAN GONZALEZ MERINOSeba González | Farmacología ANTIFUNGICOS Y ANTIVIRALES Objetivos de esta clase: • Conocer las principales familias de antifúngicos y su sitio de acción. • Conocer características generales. – Anfotericina B. – Triazoles • Conocer las principales familias de antivirales. • Conocer caracterísicas generales. - Acyclovir y derivados (usado en odontología)
-
Antigeno Anticuerpo
mayale988Introducción La interacción entre antígeno-anticuerpo tiene una gran importancia, debido que a este tipo de reacciones se basa en la complementariedad de sus estructuras, que hacen posible que el determinante antigénico o epítope, se una con el parátope en el anticuerpo. En este tipo de unión influyen ciertos aspectos, como
-
Antigeno anticuerpo
Patty QuezadaAntígeno Es cualquier sustancia que provoca que el sistema inmunitario produzca anticuerpos contra sí mismo. Esto significa que su sistema inmunitario no reconoce la sustancia, y está tratando de combatirla. Un antígeno puede ser una sustancia extraña proveniente del ambiente, como químicos, bacterias, virus o polen. También se puede formar
-
Antigeno Cardiembrinico
viclejaordtuANTIGENO CArcinoembrionario Definición Es una proteína que normalmente se encuentra en el tejido de un feto (bebé en crecimiento) y cuyos niveles sanguíneos desaparecen después del nacimiento. En los adultos, el ACE puede ser un posible signo de cáncer. Se puede hacer un examen de sangre para medir la cantidad
-
ANTIGENO LEUCOCITICO HUMANO (HLA)
innipuchCLASES DE MOLECULAS HLA-I Existen 3 genes o loci prinpales conocidos como clásicos HLA : A, B , C y otros que se expresan menos: E, F G, H y J Estas moléculas colonizan en la membrana de todas las células del organismo excepto las que carecen de núcleo (eritrocitos)
-
Antígeno prostático específico
2.2. Antígeno prostático específico Es una proteína producida en la próstata que puede elevarse frente a diversos trastornos de la próstata, entre ellos el cáncer. Cuando el Antígeno está elevado es necesario descartar la presencia de cáncer. Es importante señalar que el PSA no tiene valores normales ya que depende
-
Antigeno.
catocamAntígeno: Es una sustancia ajena al cuerpo que el sistema inmunológico reconoce como una amenaza. Algunos ejemplos de antígenos son las toxinas de las bacterias y los virus, así como los agentes químicos externos perjudiciales para la salud. Cuando el cuerpo detecta antígenos se induce una respuesta inmunitaria con la
-
Antígenos
addithaLos antígenos son moléculas que interactúan con el receptor de inmunoglobulina de las células B o con el receptor de célula T cuando se encuentran en forma de complejo con MHC Inmunogenicidad es la capacidad de inducir una respuesta inmunitaria humoral o mediada por células o ambas y depende en
-
Antigenos
carliliana65¿QUÉ ES ANTIGENO? Sustancia que induce la formación de anticuerpos, debido a que el sistema inmune la reconoce como amenaza. Pueden ser del ambiente o formada dentro del cuerpo. TIPOS DE CELUAS QUE PRESENTAN ANTIGENOS 1. Célula dendrítica. Son miembros del armamento celular del sistema inmune, las cuales poseen características
-
Antigenos
jeisonxd1000Un antígeno es una sustancia que desencadena la formación de anticuerpos y puede causar una respuesta inmunitaria. La definición moderna abarca todas las sustancias que pueden ser reconocidas por el sistema inmune adaptativo, bien sean propias o ajenas. Los antígenos son usualmente proteínas o polisacáridos. Esto incluye partes de bacterias
-
Antigenos
jenny2698Un antígeno ("anti", del griego αντι- que significa 'opuesto' o 'con propiedades contrarias' y "geno", de la raíz griega γεν, generar, producir; que genera o crea oposición) es una sustancia que desencadena la formación de anticuerpos y puede causar una respuesta inmunitaria.1 La definición moderna abarca todas las sustancias que
-
Antígenos Bacterianos
Emmanuel JimenezLos Antígenos Bacterianos son una técnica de aglutinación en porta y tubo para la detección y semicuantificación de anticuerpos anti- Salmonella, Brucella y Proteus en suero humano. Los reactivos, suspensiones bacterianas, coloreadas y estandarizadas, aglutinan en presencia del anticuerpo homologo correspondiente en las muestras ensayadas Materiales * Placa de pocillos
-
ANTÍGENOS COMPUESTOS. RH NULO, ANTICUERPOS ANTI – RH
Andrea Maria Fienco AvilaUNIVERSIDAD ESTATAL DEL SUR DE MANABÍ Forma Descripción generada automáticamente ESCUDO UNESUM Creada el 7 de febrero del Año 2001, según registro oficial N° 261 FACULTAD CIENCIAS DE LA SALUD CARRERA DE LABORATORIO CLINÍCO MATERIA: INMUNOLOGÍA SEPTIMO SEMESTRE PARALELO “A” TEMA: ANTÍGENOS COMPUESTOS. RH NULO, ANTICUERPOS ANTI – RH. AUTOR:
-
Antígenos E Inmunógenos
vbanksAntígeno (Ag). Molécula de procedencia exógena o endó- gena que resulta extraña al organismo. Puede ser específicamente unida por un anticuerpo (Ac) o por un receptor de célula T (TCR), pero no necesariamente genera una respuesta inmune. Para aquellas moléculas que inducen una respuesta inmune, se ha propuesto el término
-
Antigenos febriles inmunologia
litzy arlethANTIGENOS FEBRILES SIGNIFICADO CLINICO: La infección causada por microorganismos de diversas especies produce entre otros síntomas una marcada elevación de la temperatura, tal es el caso de la fiebre tifoidea causada por Salmonella typhi, S.enteritis, así como las paratifoideas causadas por el género Rickettsias. La infección por estos microrganismo induce
-
Antígenos Leucocitarios Humanos
JesusC96Los antígenos leucocitarios humanos —abreviados HLA (acrónimo inglés de Human leukocyte antigen) — son antígenos formados por moléculas que se encuentran en la superficie de casi todas las células de los tejidos de un individuo, y también en los glóbulos blancos (o leucocitos) de la sangre. Básicamente, HLA es el
-
Antígenos-Anticuerpos
RebeS2Reacción antígeno-anticuerpo Proceso del sistema inmune en el que las células B revestidas de inmunoglobulinas reconocen a un intruso o antígeno, estimulando la síntesis de anticuerpos para proteger al organismo contra la infección. Las células T contribuyen a la reacción antígeno-anticuerpo, pero son las células B quienes desempeñan el papel
-
Antiglobalizacion
dayaestefaMovimiento antiglobalización es un amplio conjunto de movimientos sociales formado por activistas provenientes de distintas corrientes políticas, que a finales del siglo XX convergieron en la crítica social al denominado pensamiento único. Existe cierta controversia sobre el término que define a este movimiento. Muchos de sus partidarios prefieren el término
-
ANTIGLOBALIZACIÓN ECONÓMICA DE CHOMSKY
jhonrafernandezANTIGLOBALIZACIÓN ECONÓMICA DE CHOMSKY Chomsky es uno de los detractores de la globalización, y esto se debe a su forma de entender la hegemonía del capitalismo moderno. Para Chomsky, Estados Unidos no cree en el libre comercio sino que lo utiliza como un método mediante el que los países más
-
Antigua Civilizacion Egipcia
judithsaavedraANTIGUA CIVILIZACIÓN EGIPCIA. La información disponible sobre lacivilización desarrollada a lo largo del Nilo es, lo suficientemente fiable, comopara ser considerada la primera civilización que alcanzó un cierto desarrollomatemático. Nuestros conocimientos sobre las matemáticas del Antiguo Egiptose basan principalmente en dos grandes papiros de carácter matemático yalgunos pequeños fragmentos, así
-
ANTIGUA FACULTAD DE MEDICINA
8234rada Libre Testigo de algunos de los acontecimientos políticos más destacados de la época colonial, el Palacio de Medicina, antigua sede del Tribunal de la Inquisición, representa además un sobresaliente ejemplo de la arquitectura virreinal de la Nueva España. El Palacio de Medicina fue diseñado por el arquitecto Pedro de
-
Antigua Grecia
FerslvaEn la antigua Grecia fue una época muy trascendente para la arquitectura ya que en ella se encuentra gran parte o piezas fundamentales las cueles llegaron a crear a la Arquitectura como una ciencia, materia en general como la vemos ahora. Esta principalmente es caracterizada por su temática “Social y
-
Antigua receta del ajo
mariansitaaANTIGUA RECETA DEL AJO Una leyenda hindú cuenta que en sus orígenes el mundo bullía de dioses y demonios entremezclados. Todos buscaban con afán el más valioso de los tesoros, el néctar, que se escondía en las profundidades del océano. Muchas fueron las cosas que sacaron a la superficie dioses
-
Antiguas disciplinas académicas
Física la física (del lat. physica, y este del gr. τὰ φυσικά, neutro plural de φυσικός, "naturaleza") es la ciencia natural que estudia las propiedades y el comportamiento de la energía y la materia (como también cualquier cambio en ella que no altere la naturaleza de la misma), así como
-
ANTIGUAS HIPÓTESIS SOBRE LOS PROCESOS GEOLÓGICOS
leal967ANTIGUAS HIPÓTESIS SOBRE LOS PROCESOS GEOLÓGICOS Los accidentes geográficos de la Tierra, como las grandes cadenas montañosas, los simas oceánicos y las grandes fracturas o fallas, son un claro ejemplo de que la Tierra está en continuo movimiento. Las primeras teorías sobre la evolución de la Tierra, consideran a la
-
Antigüedad Las Primeras Sustancias Y Reacciones Empleadas Por El Hombre.
16072511Antigüedad Las primeras sustancias y reacciones empleadas por el hombre. Los pigmentos y los colorantes fueron quizás las primeras sustancias químicas empleadas por el hombre primitivo. Desde épocas remotas, el hombre primitivo, atraído por los brillantes colores de algunos minerales como el verde malaquita o el azul de lapizlazuli, notó
-
Antiguo Colegio De Medician
AranzaAriasANTIGUO COLEGIO DE MEDICINA MEXICANA Fue tribunal y cárcel de la inquisición, sitio para bailes públicos, plantel del colegio militar, cárcel de reos politicos y militares y desde 1847 hasta mediados del siglo pasado, sede de la Escuela Nacional de Medicina. Actualmente alberga la exposición del Museo de la Medicina
-
Antiguo Y Nuevo Paradigma
tyta_12Este sitio quiere ser lugar para un debate especializado relacionado con el tema de los nuevos paradigmas del pensamiento humano. En la actualidad existe ya una rica literatura al respecto. Aquí repasaremos algunos autores claves, como Thomas Kuhn, Fritjof Capra y Ken Wilber, entre otros. ANTIGUO Y NUEVO PARADIGMA EN
-
Antiguos habitantes de Jalisco
hadafelizAntiguos habitantes de Jalisco Se cree que los primeros habitantes que poblaron Jalisco, vinieron de Asia al cruzar accidentalmente el estrecho de Bering en busca de alimento, de este modo pasaron por Alaska, Canadá y Estados Unidos, "Teoría Americana", aunque otra teoría; "Difusionista", nos dice que también pudieron arribar a
-
Antiguos Proboscídeos
angiecatalina46Hace unos 50 millones de años, del largo linaje de los ancestros de los elefantes se separaron las ramas que condujeron a Moeritherium, un animal del tamaño de un cerdo, con dos colmillos en cada mandíbula, y, más tarde Deinotherium, que poseía unos colmillos curvados hacia atrás en la mandíbula
-
Antihelmíntico Bovinos Ovinos Caprinos resistencia Caballos nematodos
ronriverosUna verdad inconveniente: desparasitación Global y resistencia antihelmíntica Ray M. Kaplan a *, Anand N. Vidyashankar b a Departamento de Enfermedades Infecciosas de la Facultad de Medicina Veterinaria de la Universidad de Georgia, Athens, GA, EE.UU. b Departamento de Estadística, George Mason University, Fairfax, VA, EE.UU. Artículo de Información Palabras
-
Antihelmínticos Como Factor De Riesgo En La Obstrucción Intestinal Por Ascaris Lumbricoides En Niños
stephaniacgAntihelmínticos como factor de riesgo en la obstrucción intestinal por Ascaris lumbricoides en niños Oscar Vásquez Tsuji1, Pedro Gutiérrez Castrellón2, Marco Antonio Yamazaki Nakashimada1, Juan Carlos Arredondo Suárez1, Teresita Campos Rivera1 e Ignacio Martínez Barbosa3. 1) Servicio de Parasitología y Micología, 2) Departamento de Metodología de la Investigación. Instituto Nacional
-
Antihipertensivos
denniAntihipertensivos El término antihipertensivo designa toda sustancia o procedimiento que reduce la presión arterial. En particular se conocen como agentes antihipertensivos a un grupo de diversos fármacos utilizados en medicina para el tratamiento de la hipertensión. Cabe hacer la distinción que múltiples fármacos tienen la propiedad de disminuir la presión
-
Antihipertensivos
01061982REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR PROGRAMA NACIONAL DE FORMACIÓN DE ´´MEDICINA INTEGRAL COMUNITARIA.´´ CABIMAS, ESTADO ZULIA. ANTIHIPERTENSIVOS. Estudiante: Lilly P. Febres S. 4º Año Asig: La Rosa. CAPTOPRIL: Tabletas FORMA FARMACÉUTICA Y FORMULACIÓN Captopril. Inhibidores ECA, INDICACIONES TERAPÉUTICAS Hipertensión arterial. Insuficiencia cardiaca. En
-
Antihipertensivos
kevin2211Grupo Fármacos Nombre comercial Dosis (mg/día ) Mecanismo de acción Efectos adversos Betabloqueantes Propanolol Oxprenolol Nadolol Atenolol Metoprolol Acebutolol Celiprolol Bisoprolol Sumial Trasicor Solgol Tenormin Lopresor Sectral Cardem Emconor 40-480 80-480 80-240 50-100 100-400 200-800 200-400 2.5-10 *Bloqueo de los receptores beta del sist. simpático. *Disminución de la renina. Broncoespasmo,
-
ANTIHIPERTENSIVOS
miriammichUNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ZARAGOZA LIC. EN ENFERMERIA ANTIHIPERTENSIVOS ALUMNA: CRUZ FERNANDEZ MIRIAM ERIKA GRUPO: 3301 FECHA DE ENTREGA: 03/MARZO/2014 ANTIHIPERTENSIVOS TRATAMIENTO FARMACOLÓGICO Principales drogas usadas en el tratamiento de la hipertensión arterial Los medicamentos hipotensores más usados universalmente por haber resistido las pruebas
-
Antihipertensivos
omarerayAntihipertensivo El término antihipertensivo designa toda sustancia o procedimiento que reduce la presión arterial. En particular se conocen como agentes antihipertensivos a un grupo de diversos fármacos utilizados en medicina para el tratamiento de la hipertensión. Cabe hacer la distinción que múltiples fármacos tienen la propiedad de disminuir la presión
-
Antihipertensivos
andreaceleste18BLOQUEADORES DE CALCIO NO DIHIDROPIRIDINICOS Fármaco Uso Dosis Efectos Adversos Contraindicaciones Diltiazem Angina, Hipertensión, Taquicardia Supraventricular paroxística, fibrilación auricular. Convencional: 30 mg PO q6hr; aumento cada 1 o 2 días hasta angina controlado (normalmente 180-360 mg / día PO dividido q6-8hr); que no exceda de 360 mg / día Edema
-
Antihipertensivos
gerardo perez onetwoAntihipertensivos El término antihipertensivo designa toda sustancia que reduce la presión arterial. Los mecanismos farmacológicos a través de los cuales actúan los diferentes fármacos son: a) reduciendo el volumen sanguíneo y, por tanto, el gasto cardíaco y la presión arterial; b) disminuyendo la resistencia periférica mediante inhibición simpática, vasodilatación directa
-
Antihipertensivos
Valentina PageJiménez González Gabriela Valentina. Antihipertensivos. *Minoxidil: Riesgo muy bajo, compatible durante la lactancia. Se excreta en leche materna en cantidad clínicamente no significativa y no se han observado problemas en un lactante cuya madre lo tomaba. Se puede minimizar el riesgo evitando amamantar en la primera hora tras la toma,
-
ANTIHIPERTENSIVOS PARTE 2 (clase 13/05/2016)
camijanoANTIHIPERTENSIVOS PARTE 2 (clase 13/05/2016) Uno de los efectos indeseables o que nos complican los beta bloqueadores es que pueden producirse sensación de fatiga, cefalea, alteraciones del sueño, insomnio, que esto también es un problema impotencia por lo mismo. Lo importante es que ustedes sepan que si tienen un paciente
-
Antihistainico
1. Mediante un esquema represente las propiedades de la materia 2.- Mediante un esquema explique la diferencia entre las unidades de concentración física y químicas de concentración químicas 3.-Describa las siguientes propiedades de los elementos químicos: (2 ptos.) a) radio atómico El radio atómico es la distancia que existe
-
Antihistamicos
raisa320angiotensina y ciertas cininas; pueden ser también incluidas las linfocinas, cuyo papel en la inmunidad celular o diferida cada vez se conoce mejor y otros elementos, como el factor activador de plaquetas, el óxido nítrico, etc. I. FARMACOLOGÍA DE LA HISTAMINA Y DE LOS ANTIHISTAMÍNICOS A. HISTAMINA 1. Localización, biosíntesis
-
Antihistaminico
beilyAntihistamínico Es un fármaco que sirve para reducir o eliminar los efectos de las alergias, al actuar bloqueando la acción de la histamina en las reacciones alérgicas, a través del bloqueo de sus receptores. Histamina Es una amina primaria derivada. Esta sustancia del imidazol se utiliza en forma de clorhidrato
-
Antihistaminico
medicina_mariaINTRODUCCION El término antihistamínico se reserva normalmente para los antagonistas de receptores H1. Los antagonistas de receptores H1 disminuyen o eliminan las mayores acciones de la histamina en el cuerpo, al competir reversiblemente por el sitio de unión del receptor en los tejidos. La histamina o la b-imidazoletilamina fue aislada
-
Antihistaminicos
Marcela1812Antihistamínicos Un antihistamínico es un medicamento que sirve para reducir o eliminar los efectos de las alergias, al actuar bloqueando los receptores de la histamina. La histamina es una sustancia química que se libera en el cuerpo durante las reacciones alérgicas. Sólo los agentes que tienen como resultado terapéutico principal
-
Antihistaminicos
ANTIHISTAMINICOS FARMACOCINETICA: Los antagonistas H2 se absorben rápidamente por vía oral y alcanzan concentraciones séricas máximas en el transcurso de 1 a 3 horas. La absorción puede estimularse con el alimento o disminuirse con antiácido, pero probablemente estos efectos tienen poca importancia clínica. Se obtienen rápidamente valores terapéuticos después de
-
Antihistaminicos
pollitos_2004FARMACOLOGÍA DEL APARATO RESPIRATORIO FARMACOLOGÍA DEL ASMA BRONQUIAL M. Valsecia- L. Malgor INTRODUCCIÓN FISIOPATOLÓGICA Aunque el asma es una enfermedad reconocida desde la antigüedad y de relativa alta incidencia todavía existe una falta de claras definiciones clínicas respecto de su fisiopatología. Es por eso que aún hoy no existe una
-
Antihistaminicos
totoraANTIHISTAMÍNICO Es un fármaco que sirve para reducir o eliminar los efectos de las alergias, que al actuar bloquea la acción de la histamina en las reacciones alérgicas, a través del bloqueo de sus receptores. La histamina es una sustancia química que se libera en el cuerpo durante las reacciones
-
Antihistamínicos
Lady cerezoCLASE # 1 Y 2 Histamina * La histamina es una amina compuesta por un anillo imidazólico y una cadena lateral etilamina * Se encuentra almacenada en gránulos, principalmente en los mastocitos del tejido conjuntivo y en los basófilos sanguíneos. * Se libere por procesos de exocitosis Mecanismo de acción:
-
Antihistamínicos
Alejandra FelegrinoTEMA # 17. ANTIHISTAMÍNICOSPrincipio del formulario TEMA # 17. ANTIHISTAMÍNICOS Un paciente de 35 años toma fexofenadina 60 mg dos veces por día para el control de su alergia estacional. Llega a consulta visiblemente preocupada con una infección, por lo que el médico decide prescribirle eritromicina, conocida por inhibir la
-
Antihistaminicos En Odontologia
erika_91ANTIHISTAMINICOS EN ODONTOLOGÍA Reacción alérgica: es una respuesta a la interacción antígeno-anticuerpo. La alergia es una reacción anormal del organismo que responde de manera exagerada cuando entra en contacto con una sustancia proveniente del exterior el alérgeno. Los alérgenos :Polen , acaros del polvo domestico, hongos,latex,epitelio dérmico de animales. Antihistamínicos:
-
Antihistamínicos, Antivertiginosos y Antieméticos
gabyrudlt* Antihistamínicos, Antivertiginosos y Antieméticos Los antihistamínicos Son fármacos que se usan para contrarrestar o bloquear los efectos causados en el organismo por la liberación de histamina son útiles para: -Tratar enfermedades alérgicas -reacciones causadas por medicamentos -eficaces para tratar el vértigo, las náuseas y el vómito. * Histamina… La
-
Antiinflamatorio no esteroideo
ajh12_45Antiinflamatorio no esteroideo De Wikipedia, la enciclopedia libre Saltar a navegación, búsqueda «AINE» redirige aquí. Para otras acepciones, véase Áine. Comprimidos de ácido acetilsalicílico o aspirina, el prototipo de los antiinflamatorios no esteroideos, tanto por su mecanismo de acción, como por sus efectos colaterales. Los antiinflamatorios no esteroideos (abreviado AINE)
-
Antiinflamatorios
Antiinflamatorios Fenilbutazona Mecanismo de Acción Inhibición no competitiva y reversible de la ciclooxigenasa impidiendo la síntesis de prostaglandinas y otros prostanoides. Indicaciones Terapéuticas y Posología -Exacerbaciones agudas de artritis reumatoide y otras poliartritis y espondilitis anquilosante: oral. Inicial: 200-600 mg/día (varias tomas), mantenimiento: 200 mg/día. Rectal. Inicial: 250-500 mg/día, mantenimiento:
-
ANTIINFLAMATORIOS - FARMACOLOGIA
sharelaA dosis de 2400 mg el ibuprofeno es equivalente a 4000 mg de AAS en su efecto antiinflamatorio El ibuprofeno a dosis menores de 2400 mg/día tiene eficacia analgesica pero no antiinflamatoria Ibuprofeno e indometacina para el cierre del conducto arterioso permeable del recien nacido prematuro Usar ibuprofeno al mismo
-
ANTIINFLAMATORIOS ESTEROIDEOS
antokatheANTIINFLAMATORIOS ESTEROIDEOS (CORTICOSTEROIDES) ¿Por qué ocurre la inflamación? El cuerpo libera unas sustancias llamadas prostaglandinas que tenemos en todas las células del cuerpo. Esta liberación se puede deber a cualquier agresión al cuerpo. Cuando ocurre se liberan las protaglandinas como forma defensiva y ocurre lo que llamamos inflamación o hinchazón
-
Antiinflamatorios No Esteroidales
starfrayEFECTOS DEL USO DE ANTIINFLAMATORIOS NO ESTEROIDALES SOBRE EL FUNCIONAMIENTO RENAL. MONTELONGO PONCE, C. NOLASCO ESPINOSA, L. Los antiinflamatorios no esteroidales (AINE's) son drogas que se utilizan con mucha frecuencia en la práctica diaria de las pequeñas especies por sus efectos analgésicos, antiinflamatorios y antipiréticos, asi como terapia coadyuvante para
-
ANTIINFLAMATORIOS NO ESTEROIDEOS
NILCERANTIINFLAMATORIOS NO ESTEROIDEOS (AINES). Los antiinflamatorios no esteroideos (abreviado AINE) son un grupo variado y químicamente heterogéneos de fármacos principalmente antinflamatorias, analgésicos y antipiréticos, por lo que reducen los síntomas de la inflamación, el dolor y la fiebre respectivamente. Todos ejercen sus efectos por acción de la inhibición de la
-
ANTIINFLAMATORIOS NO ESTEROIDEOS
Sebd92ANTIINFLAMATORIOS NO ESTEROIDEOS Los antiinflamatorios no esteroideos (NSAID, nonsteroidal anti-inflammatorydrug) son fármacos que se utilizan para tratar la inflamación, el dolor y la fiebre. La mayor parte de los NSAID habituales que se comercializan en la actualidad actúan inhibiendo las enzimas prostaglandinas G/H sintasas que se conocen como las ciclooxigenasas
-
Antiinflamatorios no esteroideos
Diana CarpioSALICILATOS SUBGRUPO INDICACIONES TERAPÉUTICAS MECANISMO DE ACCIÓN FARMACODINAMIA Y FARMACOCINÉTICA DOSIS INTERACCIONES MEDICAMENTOSAS REACCIONES ADVERSAS Ácido acetilsalicílico Ácido salicílico Salicilato de Metilo Diflunisal Salsalato salacina Sulfasalazina Analgésico Antipirético Antiinflamatorio Antiagregante plaquetario Queratolítico Inhibición de la ciclooxigenasa y la biosíntesis de prostaglandinas Inhibe la agregación plaquetaria al bloquear la síntesis de
-
Antiinflamatorios no esteroides, AINE
angela11106Antiinflamatorios no esteroides, AINE ¿Qué son los AINE? Los fármacos antiinflamatorios no esteroides o AINE son medicamentos que se usan para tratar tanto el dolor como la inflamación. Si se los usa en dosis completas de manera regular, los AINEs ayudan a bloquear las acciones de las sustancias químicas del
-
ANTIINFLAMATORIOS NO ESTEROIDES: EFECTOS CARDIOVASCULARES, CEREBROVASCULARES Y RENALES.
thedanieANTIINFLAMATORIOS NO ESTEROIDES: EFECTOS CARDIOVASCULARES, CEREBROVASCULARES Y RENALES. FISIOPATOLOGÍA: cuando se activa la fosfolipasa A, se hidrolizan los fosfolípidos de la membrana, liberando ácido araquidónico en el citoplasma. Sirve de sustrato por dos vías: Ciclo-oxigenase y Lipo-oxigenase. Por la vía COX se da la prostaglandina, formando prostanoides incluidas varías prostaglandinas: