Ciencia
El mundo científico contiene un gran cúmulo de conocimientos que permite a la humanidad a vivir de la manera en que lo hace. Explore la base de documentos y trabajos sobre las ciencias naturales y formales.
Documentos 381.076 - 381.150 de 497.165
-
Pratica De Laboratorio
souleater03Primer Edificio Hospital San Juan de Letrán (actual mente museo amparo) El edificio fue construido en 1538 para albergar al Hospital San Juan de Letrán, primer hospital en Puebla. En el siglo XVII el obispo Juan de Palafox y Mendoza lo utilizó para albergar instituciones educativas como el Colegio de
-
Pratica de plantas: esteles
Grecia acevesGrecia Astrid Aceves Sierra Práctica 3: Esteles Grupo1568 1. Clasifica las siguientes 16 imágenes de acuerdo con el tipo de estele que presenten. Utiliza el siguiente cuadro como base para hacer tu clasificación y sobre las imágenes, señalar y nombrar: médula (si presenta), haz vascular (xilema y floema), córtex: PROTOSTELE
-
Pratica De Quimica
Labruja691. ¿Qué es el menisco de un líquido? R=El menisco es la curvatura que se observa en la parte superior de los líquidos como respuesta a la superficie del recipiente que los contiene. 2. Los vasos precipitados tienen marcas que indican el volumen. De acuerdo con lo que observaste en
-
PRATICA LE LABORATORIO ENZIMAS
liz.carrilloPRACTICA 1. ENZIMAS OBJETIVO: Observar la reacción enzimática de la amilasa y la catalasa. El H2O2, es toxico. Investiga porque y que daño puede causar al organismo. En exceso reacciona con toda clase de macromoléculas quecausan anormalidades conductuales, citotoxicidad y daño mutagénico. por la descomposición del H2O2 se produce especies
-
Pratica No. 1 DNA
Anonimo789• Introducción: Aislamiento del DNA plasmidíco (Lisis alcalina) Se requieren procedimientos especiales para obtener DNA plasmídico, un método popular aprovecha el hecho de que la lisis de la célula bacteriana determina cierto grado de rotura del cromosoma bacteriano lo que induce la pérdida del superenrrollamiento, por lo tanto un extracto
-
Pratica No. 1 DNA
Anonimo789• Introducción: Aislamiento del DNA plasmidíco (Lisis alcalina) Se requieren procedimientos especiales para obtener DNA plasmídico, un método popular aprovecha el hecho de que la lisis de la célula bacteriana determina cierto grado de rotura del cromosoma bacteriano lo que induce la pérdida del superenrrollamiento, por lo tanto un extracto
-
PRÁTICA N° 8 CENTRIFUGACIÓN DIFERENCIAL DE ORGANELOS CELULARES:
MAYTEBACA020494COMPETENCIAS.- Conoce las técnicas de homogeneización usadas en el fraccionamiento subcelular. Comprende los fundamentos de la ténica de centrifugación usada en el fraccionamiento subcelular. Realiza el fraccionamiento celular e identifica en este organelos de células animales. GENERALIDADES.- Las células eucariontes tienen organelos celulares delimitados por una sola membrana. Todos ellos
-
Pratica Prcesos De Sparacion I
arh521. Explique como se clasifican los equipos de trituración primario y describa sus partes principales Trituración primaria: es la primera reducción al tamaño del todo uno. el material machacado se envía mediante una cinta transportadora al acopio intermedio o prestock, desde donde otra cinta transportadora abastece el triturador secundario. Los
-
Prática “EXTRACCION DE ADN”
A.SolanoBIOLOGÍA I OBJETIVO II Prática de laboratório num. 6 “EXTRACCION DE ADN” NOMBRE _______________________________________________________GRUPO:_________FECHA:_______ Objetivo. Extraer el ADN de las células del hígado de un pollo o de una fruta como el kiwi. Problema. ¿El hígado de un animal o de una fruta pueden ser una fuente para obtener ADN?
-
Praticas Clinicas 2
jairmj92ANEXO B: NORMAS DE BUENAS PRÁCTICAS CLÍNICAS (BPC) NORMAS DE BUENAS PRÁCTICAS CLÍNICAS (BPC) CONFERENCIA INTERNACIONAL DE ARMONIZACIÓN (CIARM) SOBRE REQUERIMIENTOS TÉCNICOS PARA EL REGISTRO DE PRODUCTOS FARMACÉUTICOS PARA USO EN HUMANOS GUÍA TRIPARTITA ARMONIZADA DE LA CONFERENCIA INTERNACIONAL DE ARMONIZACIÓN Lineamientos para la Buena Práctica Clínica Recomendamos para su
-
Praxeologia
1) PRAXEOLOGIA Para mí la praxeología es la metodología mediante el cual podemos observar, analizar y plantearnos de una forma objetiva como estamos realizando determinada actividad, como podemos evaluarla, analizarla, juzgarla y así determinar la forma en la cual podemos mejorarla. A partir de esta mejora podemos interactuar de una
-
PRAXIA
laura1990261718PRAXIA Las praxias son las habilidades motoras adquiridas. En realidad incluyen el saber colocar los dedos de una forma determinada hasta el saber vestirse o dibujar un cubo. Hay una gran variedad de alteraciones de este tipo (apraxias) que indican diversas alteraciones de los hemisferios cerebrales. (Miriam) “Praxis (práctica) es
-
Praxiologia Criminal
ksoniaTEMA 1: “CRIMINALIDAD Y TIPOS DE SOCIEDAD” 1.1 Introducción: La criminalidad teórica o la explicación de la acción criminal: Definición y fuentes: rama de la criminología que tiene por objeto la explicación de la acción criminal, el estudio de los factores y los procesos de la acción criminal. Lo ideal
-
Praxis
nancholoco-En 2001 Arturo Iturralde iba a someterse a una cirugía para implantar unos tornillos en su columna y a fijarlos con unas barras de titanio para hacer una artrodesis. Sea como fuere el hospital, que está en la isla de Hawaiʻi, se había quedado sin barras de titanio y el
-
Praxis docente
Anabela Ayala1-La ética es una disciplina filosófica y por lo mismo racional y critica intenta fundamentar las razones y argumentos que tenemos para actuar por determinados motivos, para elegir y comprometernos con determinados valores, que en ambos casos pretendemos que tenga un alcance moral. La ética es un campo de reflexión
-
PRAXIS MEDICA
PaTi RamirezLA PRAXIS MÉDICA Proviene de un término griego y hace referencia a la práctica. Opuesto a la teoría. El término suele usarse para denominar el proceso por el cual una teoría pasa a formar parte de la experiencia vivida. BUENA PRAXIS: Es la asistencia de calidad, es decir, aquella que
-
Praxis o investigación: Dilemas de una profesión que se construye como ciencia.
ricardoch21RAE septiembre 9 de 2015 TÍTULO Praxis o investigación: Dilemas de una profesión que se construye como ciencia. AUTOR Uva Falla Ramírez UBICACIÓN Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca, Colombia ÁREA DEL CONOCIMIENTO Investigativo PALABRAS CLAVES Práctico, conceptual, instigación social, nuevos conocimientos, trabajo social. DESCRIPCIÓN: En este escrito la autora (Uva
-
PRAXIS REITERATIVA O IMITATIVA
manueldn77PRAXIS REITERATIVA O IMITATIVA. Está determinada por el tipo de relación social, esta se presenta cuando ya esta establecida una ley y cuando esta se ejecuta se reproducen cosas con características similares. Se halla a un nivel “inferior” de la praxis creadora, carece de tres características importantes de la otra
-
Praxis ¿Qué es la praxis?
lisebas¿Qué es la praxis? La praxis es un tipo específico de actividad propia y exclusiva del ser humano, como ser social e histórico en una actividad práctica, objetiva y subjetiva a la vez, que produce objetos, transforma la naturaleza y la humaniza, crea la sociedad y la historia, y se
-
Praxticas De Bioquimicas
alexbrenACIDOS NUCLEICOS Son compuestos orgánicos de elevado peso molecular, formados por carbono, hidrógeno, oxígeno, nitrógeno y fósforo. Cumplen la importante función de sintetizar las proteínas específicas de las células y de almacenar, duplicar y transmitir los caracteres hereditarios. Los ácidos nucleicos, representados por el ADN (ácido desoxirribonucleico) y por el
-
Práctica 10 Biología de Procariontes
Pamela MaEl informe de prácticas debe contener los siguientes puntos, no más, no menos: 0. (A) Nombre y número de la práctica, (B) nombre de integrantes del equipo y correo electrónico del responsable del equipo; y finalmente (C) lugar en donde se llevan a cabo la práctica experimental. (A) Debe tener
-
Práctica 3 Reactivos
Anabella VillarroelPráctica #3 Abstract El objetivo de la tercera práctica, es realizar soluciones y disoluciones con sustancias específicas, pricipalmente sólidos, se utilizó estequiometria para realizar la mayor parte de los cálculos de este experimento. Para ello se realizaron dos procedimientos. En el primer procedimiento, el objetivo era encontrar la cantidad de
-
PRÁCTICA 5 “Ensayos de coloración a la llama para los elementos químicos”
Alejandra Sánchez/var/folders/5x/h0jxxfy525qcj628441gq1280000gp/T/com.microsoft.Word/WebArchiveCopyPasteTempFiles/Z PRÁCTICA 5 “Ensayos de coloración a la llama para los elementos químicos” Ávila Rico Karla. Rangel Rosales Eduardo Michel. Sánchez Durán Alejandra. * INTRODUCCIÓN: Uno de los métodos más tradicionales de ensayo en un laboratorio químico (y tal vez uno de los primeros métodos de análisis químicos desarrollados, pues
-
Práctica calificada de bioestadística
sebastian pumayali solanoPRÁCTICA CALIFICADA DE BIOESTADÍSTICA Nombres y Apellidos: Fecha: 03/05/2023 1. De acuerdo en estudios en Florida, Estados Unidos, reportó los datos correspondientes a 8 casos de prolapso del cordón umbilical. Las edades de las madres eran de: 25, 28, 17, 26, 27, 22, 25 y 30. Se pretende saber si
-
PRBLEMAS SANITARIOS EN LA PRODUCCION DELA HORTIFRUTICULTURA
NORMAS FITOSANITARIAS EN LA PRODUCCION DE HORTIFRUTICULTURA Los cambios que se originan en el ambiente, repercuten en la proliferación de problemas fitosanitarios que son ocasionados por los malos manejos que un productor hortifroticultor realiza con los diferentes residuos que se derivan desde el mismo de su ejecución en la utilización
-
Prboblemas matematicos
Josue CBSea el registo users[n] con los campos Entero cb //Codigo de Barras Carácter nu[50] //Nombre Usuario Entero cu //Cuenta Inicio pp←0//Parar programa Mientras (pp!=1) hacer Escribir(“Escribir Bienvenido al cajero de CFE”) Escribir(“Seleccione una opción:”) Escribir(“Ingresar como:”) Escribir(“A)Administrador”) Escribir(“B)Usuario”) Leer (mpo) //Menu principal opciones Si(mpo) igual que ´A´: Escribir(“Proporcione contraseña”) Leer
-
PRCATICA 1-Equivalente En Agua De Un Calorímetro
jeromin4Equivalente en Agua de un Calorímetro Apellidos y nombre: Molina Caparrós, Jerónimo. Moreno Cajiao, Marcos ÍNDICE RESUMEN 2 OBJETIVOS 2 METODOLOGÍA 2 INSTRUMENTACIÓN 3 DATOS Y RESULTADOS 3 DISCUSIÓN 4 CONCLUSIONES 4 CUESTIONES 4 BIBLIOGRAFÍA 5 RESUMEN Esta es la primera práctica que realizo con mi compañero, la cual tiene
-
PRCEDIMIENTO NORMALIZADO DE OPERACIÓN PARA LA REQUISICIÓN DE MEDICAMENTOS Y DEMÁS INSUMOS PARA LA SALUD
Brianda TorresPRCEDIMIENTO NORMALIZADO DE OPERACIÓN PARA LA REQUISICIÓN DE MEDICAMENTOS Y DEMÁS INSUMOS PARA LA SALUD 1. PROPÓSITO: 1. Efectuar la requisición de medicamentos y demás insumos para la salud conforme a un control adecuado de los niveles mínimos y máximos de existencias establecidos para la farmacia. 1. ALCANCE: 1. El
-
Prceso De Livigacion Y Cromatografia
yazmin251. El proceso de levigación Se utiliza una corriente de agua que arrastra los materiales más livianos a través de una mayor distancia, mientras que los más pesados se van depositando; de esta manera hay una separación de los componentes de acuerdo a lo pesado que sean. Cromatografía La cromatografía
-
Prcialito De Fisica
tonitito123456Repaso # 1 Nombre: Wilbert Antonio pacheco uc Indicaciones: lee con atención cada una de la preguntas y responde según corresponda. 1.________ _____________unidad que relaciona la fuerza y la distancia. 2.¬¬¬¬¬_____________________tipo de energía que involucra el movimiento. 3.______________________cuando un automóvil de una velocidad de 80m/s^2 frena de repente ¿cuál es
-
Prctica 1 quimica PRACTICA 1 RECONOCIMIENTO DEL LABORATORIO Y EQUIPO
paco-00Buap Logo BENEMERITA UNIVERCIDAD AUTONOMA DE PUEBLA FACULTAD EN AGROHIDRAULICA INGENIERÍA AGRONÓMICA Y ZOOTECNIA PRACTICA 1 RECONOCIMIENTO DEL LABORATORIO Y EQUIPO MATERIA: QUIMICA M.C: RAMÓN GONZALES MARQUEZ PRESENTA: COSME PEREZ PASCACIO 2° CUATRIMESTRE MATRICULA: 201240389 INTRODUCCION En el estudio de la química exige la importancia de realizar trabajos prácticos. De
-
Prctica De Alkaseltzer
apina67Practica De Alka-seltzer Practica De Alka-seltzer Documentos de Investigación: Practica De Alka-seltzer Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 2.514.000+ documentos. Enviado por: underteker 20 noviembre 2012 Tags: Palabras: 823 | Páginas: 4 Views: 6504 Leer Ensayo Completo Suscríbase Disolución de alka-seltzer en agua a diferentes temperaturas (Velocidad
-
Prctica de electricdad.
diana21212UVM SAN RAFAEL ALUMNO: DIANA GABRIELA ALMEIDA GARCIA NO CUENTA: 010043139 MATERIA: ELECTRICIDAD Y MAGNETISMO PROFESOR: EDUARDO VILLANUEVA JASSO PRACTICA 1 Marco Teórico Corriente Eléctrica o Intensidad de Corriente Es el flujo de electrones fluyendo a través de un circuito, su unidad de medida es el ampere. El ampere se
-
Prctica De Titulaciony Estandarizacion De Quimica
gxpeUNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS ESCUELA ACADEMICO PROFESIONAL DE MEDICINA HUMANA CURSO: QUÍMICA INTEGRADA – PRÁCTICA MESA: Nº 6 PROFESORA DE MESA: TERESA ARENAS HORARIO DE PRÁCTICA: DÍA: LUNES HORA: 4:00 PM FECHA DE EJECUCIÓN DE LA PRÁCTICA: LUNES 22 DE ABRIL DEL 2013 FECHA DE ENTREGA DE INFORME
-
Pre - informe experiencia No 3 Dilatación lineal
mcardena18DILATACIÓN TÉRMICA EXPERIENCIA No 3 VERSIÓN: 01 FECHA: 08 2023 TRD: 800-801-38 PRE-INFORME EXPERIENCIA No 3 DILATACION LINEAL Integrantes y código estudiantil - Nombre de la asignatura y grupo FÍSICA CALOR Y ONDAS (88199) Nombre del profesor Fecha de la experiencia 20/08/2024 INTRODUCCION En este laboratorio, se estudió la dilatación
-
PRE - INFORME MICROSCOPIA
sdxdiegoPRE - INFORME MICROSCOPIA. UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA (UNAD) CERES PALMIRA BIOLOGIA COLOMBIA SEPTIEMBRE DE 2012. Objetivos: familiarizarse con el microscopio y sus partes, entendiendo su operatividad, funcionamiento y utilidades dentro del campo científico, observar los elementos con lo diferentes objetivos y analizar su composición y estructura. Procedimiento:
-
Pre 5
jamcbitsÍndice 1. Introducción..............………………………………………………2 2. Fundamento teórico…………………………………………………3-4 3. Propiedades físicas y químicas……………………………………5-6 4. Toxicidades, Antídotos y Formas de desecho…………………7-9 5. Objetivo General y Específicos……………………………………10 VI. Reacciones…………………………………………………………11 VII. Metodología…………………………………………………………12-16 VIII. Referencias…………………………………………………………17 Introducción En la práctica de laboratorio número 05 Enlaces Químicos que se llevará a cabo el día 23 del mes de
-
Pre Adolescencia Y Adolescencia
ear242TEMA III Pre Adolescencia y Adolescencia Realiza un cuadro comparativo que contenga los siguientes puntos: a) Definición de niñez media, adolescencia y teorías que definen el autoconcepto de preadolescencia y adolescencia. NIÑEZ MEDIA La Niñez Media comprende el periodo entre los 6 y los 11 años de edad. Al llegar
-
Pre Calentador Solar
Resumen: El presente proyecto propone la construcción de un pre-calentador solar que permita elevar la temperatura del agua proveniente del tinaco, previo a su llegada al boiler. Para elevar la temperatura del agua más rápidamente, se utiliza un lente de Fresnel que permite concentrar los rayos solares en un punto
-
Pre cordillera zapahuira
Andres Piero Cayo LluscoINDICE Introducción…………………………………….....................................................Pag. 3 y 4 Metodología…………………………………….....................................................Pag. 5 Resultados…………………………………………………………………………….Pag. 6 y 7 Discusión………………………………………………………………………………Pag. 8 Conclusión…………………………………………………………………………….Pag. 9 Anexo1…………………………………………………………………………………Pag. 10 Anexo2…………………………………………………………………………………Pag. 11 Anexo3…………………………………………………………………………………Pag. 12 y 13 Bibliografía…………………………………………………………………………….Pag. 14 INTRODUCCION El día 27 de mayo del presente año, Alumnos de primer año de la carrera de Agronomía de la universidad de Tarapacá, llevan a
-
Pre formulación de fármacos y excipientes.
jesusvc19861.-Pre formulación de fármacos y excipientes. Conceptos clave: Principio activo o fármaco: Es una sustancia de origen natural o sintético con actividad biológica relevante. (No puede utilizarse por sí solo). Excipiente: Sirven de vehículo para la administración del fármaco. El principio activo adicionado al excipiente constituye una forma farmacéutica que
-
Pre formulación: Jarabe Difenhidramina
jerson.thebestUNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE NICARAGUA UNAN-LEÓN FACULTAD DE CIENCIAS QUÍMICAS FARMACIA IV B Componente: Tecnología Farmacéutica I. Tema: Pre formulación: Jarabe Difenhidramina 12.5 mg/5ml Elaborado Por: Jeffrey Aristeo Jirón Castillo Cristhian José López Vílchez Nelson Francisco Martínez Peralta Abelardo Antonio Mayorga Navarrete MSc. María Mercedes Pacheco
-
Pre informe
millosuri• Actividad 1: Pre informe, en el cual se evaluarán los conceptos dados en los dos formatos de guía. • Actividad 2: Actividad durante el ensayo. A medida que se va desarrollando la prueba cada estudiante debe diligenciar el formato número 2 (Anexo 3) y los formatos FE-08, FE-09 (estos
-
Pre Informe
josejo17PRE INFORME PRÁCTICA DE LABORATORIO DE QUÍMICA GENERAL NO. 4 Soluciones José Ignacio Salamanca Carrascal 1031123067, e-mail: josedas@yahoo.es CEAD donde se inscribió: José Acevedo y Gómez CEAD donde realizó la práctica. José Acevedo y Gómez Tutor de laboratorio: Yamid Ortiz Universidad Nacional Abierta y a Distancia Bogotá D.C., 2013 OBJETIVOS
-
PRE INFORME
gustavo.mora1170PRE INFORME: • Titulo de la práctica: Normas generales de Uso del Laboratorio. • Objetivos: conocer y apropiarse las normas generales de uso del laboratorio y de esta forma ponerlos en práctica. • Resumen de la información teórica relacionada con la práctica: Las normas de seguridad en el laboratorio son:
-
Pre Informe
katy89IDENTIFICACION NOMBRE DE LA PRÁCTICA: PUNTO DE EBULLICION FECHA: 28/08/2014 INTEGRANTES NOMBRE:KATY JOHANA SERRANO CÓDIGO:1097305119 NOMBRE:ANGELA PAOLA MALDONADO CÓDIGO:108680946 NOMBRE:CLAUDIA SIERRA CODIGO:1098775058 NOMBRE:DANIELA SALCEDO CÓDIGO:1095944059 PROGRAMA:TEC EN RECURSOS AMBIENTALES GRUPO: C-143 DOCENTE: SONIA RANGEL RESULTADOS DE APRENDIZAJE . 1. Realizar e interpretar la curva de calibración del termómetro para corregir
-
Pre Informe
daguirreroINTRODUCCIÓN Como su nombre lo indica la referencia de este pre informe consiste en un conocimiento teórico sobre las temáticas que se van a desarrollar en la respectiva practica a realizar en los CEAD, del país, en la materia de Química General. De igual manera, este proceso nos ayuda al
-
PRE INFORME -PRACTICA DE LABORATORIO N° 1
luis95xd15 DE JULIO DEL 2020 UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO FACULTAD DE INGENIERÍA ESCUELA DE INGENIERÍA INDUSTRIAL PRE INFORME -PRACTICA DE LABORATORIO N° 1 CURSO : Operaciones y Procesos Unitarios DOCENTE : Pascual Ancelmo Castillo Valdiviezo CICLO : “V” SECCIÓN : “B” INTEGRANTE : Aguilar Mendoza Tiófilo Micke Gutiérrez García Luis
-
Pre informe 1 Carga eléctrica
Nerys Fuentes Peñalosa¿De qué se trata la experiencia? Nuestra primera practica de laboratorio trata de observar fenómenos electroestáticos, determinando cargas eléctricas de un cuerpo principalmente por el método de fricción. 4 Objetivos (los de la guía) 1. Entender la naturaleza de la fuerza eléctrica. 2. Cargar eléctricamente cuerpos por diferentes métodos y
-
PRE INFORME 3 QUIMICA
frodriguezhPRE INFORMES N° 3 PRÁCTICAS DE LABORATORIO DE QUÍMICA GENERAL N° 7 REACCIONES Y ECUACIONES QUIMICAS N° 8 ESTEQUIOMETRIA – REACTIVO LIMITE N° 9 ESTEQUIOMETRIA DE REACCIONES QUE INVOLUCRAN GASES Y SOLUCIONES Fredys Rodríguez Hernández 73582820 e-mail: frodriguezh@unadvirtual.edu.co Grupo CV: 201102_95 CEAD donde se inscribió: Simón Bolívar CEAD donde realizó
-
Pre Informe 4 Laboratorio Química General Mechero
juanma9211PRE-INFORME USO DEL MECHERO Y ENSAYO A LA LLAMA Juan Manuel Tarazona Rivera - 1090449401 Docente: Tcg. Wilson Orlando Moyano UNIVERSIDAD DE PAMPLONA SAN JOSÉ DE CÚCUTA 2015 OBJETIVOS 1. General Aprender el empleo del mechero de gas y examinar el comportamiento de algunas sustancias frente a la llama. 2.
-
Pre Informe Act 1
wolfganfuquenePRE INFORME PRÁCTICA 1 DE LABORATORIO DE QUÍMICA GENERAL WOLFGAN ANDRES FUQUNE CODIGO 1075215014 Grupo: 201102_2008 Tutor de laboratorio: Leonardo Jaimes Universidad Nacional Abierta y a Distancia Neiva, Huila. Fecha: 19 de Noviembre 2012 1. Objetivos de la práctica General 1. Reconocer los materiales de laboratorio y normas de seguridad
-
Pre Informe Biologia
madepirugePRACTICA 1. NORMAS DE BIOSEGURIDAD EN EL LABORATORIO 1. ¿QUE ES BIOSEGURIDAD? Conjunto de medidas y normas preventivas, destinadas a mantener el control de factores de riesgo laborales procedentes de agentes biológicos, físicos o químicos, logrando la prevención de impactos nocivos frente a riesgos propios de su actividad diaria, asegurando
-
PRE INFORME DE LABORATORIO DE QUÍMICA ORGÁNICA
caro.sgUNIDADES TECNOLÓGICAS DE SANTANDER PRE INFORME DE LABORATORIO DE QUÍMICA ORGÁNICA IDENTIFICACIÓN NOMBRE DE LA PRÁCTICA: ANALISIS ELEMENTAL FECHA: 09/03/2013 INTEGRANTES PROGRAMA: TECNOLOGÍA AMBIENTAL GRUPO: E-145 DOCENTE: OMAR MORENO RESULTADOS DE APRENDIZAJE Reconocer y diferenciar los compuestos orgánicos de los inorgánicos, utilizando adecuadamente los instrumentos y equipos de laboratorio y
-
Pre Informe De Laboratorio Practica 1 Y 2.
naniijulii72PREINFORME DE LABORATORIO PACTICAS No. 1 y 2 1. RECONOCIMIENTO DEL MATERIAL DE LABORATORIO Y NORMAS DE SEGURIDAD DE TRABAJO EN EL LABORATORIO 2. MEDICION DE PROPIEDADES FISCAS DE LOS ESTADOS SOLIDO Y LIQUIDO DAYANA JULIETH BAUTISTA CARMONA CODIGO: 1.065.650.689 TUTORA. CLARIVEL PARRA ING. QUIMICA RESUMEN. Esta práctica se realizara
-
PRE INFORME DETERMINACIÓN DE ACIDEZ Y ALCALINIDAD TOTAL.
Yesid OlarteUNIDADES TECNOLÓGICAS DE SANTANDER http://www.ciencias.unal.edu.co/unciencias/data-file/user_35/Nuevo%20Logo%20UTS%202011%20(1).JPG PREINFORME DE LABORATORIO DE RECURSO AGUA IDENTIFICACIÓN PRÁCTICA No. 4 NOMBRE DE LA PRÁCTICA: DETERMINACION DE ACIDEZ Y ALCALINIDAD TOTAL FECHA: 10/03/2016 ESTUDIANTE: Andrea Quintero Mujica CÓDIGO: 1098641676 ESTUDIANTE: Mayra Alexandra González CODIGO :1098790577 ESTUDIANTE: Karen Gómez CODIGO : 1097303691 PROGRAMA: Recursos ambientales GRUPO No:
-
Pre informe Determinacion de cobre(II) por yodimetria
chavarrodOBJETIVOS. * Diferenciar entre el método directo y el indirecto para la determinación de agentes oxidantes y reductores en los análisis volumétricos mediante los métodos de yodimetría y yodometría. * Aplicar la yodimetría para la determinación de cobre(II) MARCO TEÓRICO. El cobre proviene principalmente de zonas mineras, su símbolo químico
-
Pre informe electrotecnia
Victor Estrada FernandezPre informe electrotecnia (Solo datos importantes) Comparación entre los datos dados por el PSIM y los teóricos. 1. La intensidad dada por el programa va a ser menor a la teórica, simplemente por temas de decimales, el programa considera todos los decimales limitados por el software. Son parecidos en todo
-
Pre Informe Experimento Fricción
cgpg997Fuerzas de fricción Física experimental Objetivos: * Conocer las características de los movimientos con fuerza de fricción. * Evidenciar la relación entre la fuerza de fricción estática y la fuerza normal entre dos superficies. Hipótesis: * A partir del experimento podremos comprobar que el coeficiente de fricción estática es mayor
-
Pre informe Gestión ambiental
PC27República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior Universitaria, Ciencia, Tecnología e Innovación. C.U “Prof. José Lorenzo Pérez Rodríguez” Unidad Curricular: Gestión Ecológica y Ambiente. Trayecto: Transición. Grupo 1. PNFA. Turno: Nocturno PROPUESTA DE UN PROGRAMA DE LIMPIEZA, MANTENIMIENTO Y/O DE SANEAMIENTO AMBIENTAL PARA EJECUTAR EN
-
Pre Informe I Química General
konny_1982PRACTICA N°1 – Reconocimiento de materiales de Laboratorio y Normas de seguridad de trabajo en el Laboratorio. Objetivos Específicos Conocer los diferentes usos de los materiales utilizados en el laboratorio. Comprender y analizar el reglamento y las normas de seguridad en el laboratorio. Estudiar los procedimientos a
-
Pre Informe Laboratorio De Fisica
ccasallasbPreinforme de Física General Practicas No 1 a la 5 Carlos Arturo Casallas Bernal Cod 80428787 CEL 3153600728 E mail: ccasallasb@hotmail.com. PRIMERA PARTE PROPORCIONALIDAD DIRECTA E INVERSA Objetivo: El tema de la practica es comprobar la relación de proporcionalidad entre diferentes magnitudes, para lograrlo vamos a realizar la medición de
-
Pre Informe Laboratorio Fisica 1
yamil.castroPRE INFORME DEL LABORATORIO DE FÍSICA EXPERIENCIA 1 MEDICIONES Y SUS ERRORES. INCERTIDUMBRE, PRECISIÓN Y EXACTITUD PRO. JOSE GREGORIO DIAZ ATENCIO CARLOS DAVID MURIILLO GOMEZ (T00022852) UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE BOLÍVAR FACULTAD DE INGENIERÍA CARTAGENA DE INDIAS D. T y C. FEBRERO 3 DEL 2011 ➢ INTRODUCCION En las ciencias experimentales
-
Pre Informe Laboratorio Morfofisiologia
willi1023CONTENIDO 1. Objetivos 2. Normas de seguridad en el laboratorio 2.1. Reconocimiento de los elementos del laboratorio 3. Reconocimiento de los temas a tratar en la practica 4. Histología de los tejidos 5. Sistemas corporales 6. El sistema nervioso 7. Regulación del sistema cardiorespiratorio OBJETIVOS • Conocer de ante mano
-
Pre informe laboratorio Química
juanitolizzPre informe laboratorio Química Practicas 1,2,3,4,5,6,7,8 Presentado por: Brigitte Lizeth Rodriguez Rodriguez 1.1221.128.831 Estudiante In.Industrial Cead Acacias Presentado a Fredy Sanchez PRACTICA 1 1. Investigue previamente sobre el material de laboratorio empleado en los laboratorios de química, haga particular hincapié en sus especificaciones y uso. (Busque imágenes o fotografías que
-
Pre Informe Microbiología
Verónica Nieto PeñaUniversidad El Bosque Microbiología Ambiental Laboratorio de Suelos Andrea Carolina Dueñas, Camila Gaitán, Santiago González, Verónica Nieto Peña, Andrea Tavera PRE-INFORME LABORATORIO NO 7. Análisis microbiológico del agua. OBJETIVO. Conocer e interpretar un análisis microbiológico en agua, mediante diferentes métodos estándar para la determinación de coliformes totales y otros microorganismos.
-
Pre Informe Practicas 1 2 Y 3
juanchitolopez96PRACTICA Nº 1- RECONOCIMIENTO DE MATERIALES DE LABORATORIO Y NORMAS DE SEGURIDAD DE TRABAJO EN EL LABORATORIO. OBJETIVO: Conocer y tener en cuenta principalmente las normas de seguridad al ingresar y al permanecer en el laboratorio para poder realizar las prácticas dirigidas por el tutor; Es necesario Saber con qué
-
Pre Informe Quimica
luisburbanomssPRACTICA No. 5 Propiedades Coligativas 1. Objetivos de la práctica General Medir la temperatura de ebullición de un solvente y la temperatura de ebullición de soluciones con diferente concentración molar de soluto; verificando que al adicionar un soluto a un solvente, su temperatura de ebullición aumenta. Específicos Verificar
-
Pre Informe Quimica
Pre informe Practica de laboratorio química general Reconocimiento de materiales de laboratorio y normas de seguridad de trabajo en laboratorio Medición de propiedades físicas de los estados solido y líquido Ley de Charles Álvaro Javier Salcedo Beltrán Cc 1057580297 Javiersalcedo21@gmail.com Presentado a tutor Javier Eduardo Villamizar Tecnólogo en Logística Industrial
-
PRE INFORME QUIMICA GENERAL
cjbobadillag1. Objetivos de la práctica General 1. Caracterizar soluciones como ácidas o básicas Específicos 1. Utilizar un indicador ácido-básico, estimando su pH 2. Realizar la practica con todas las normas de seguridad dentro del laboratorio 2. Marco teórico Según Arrhenius se denomina ácidos a aquellos electrolitos (sustancias que se disuelven
-
Pre Informe Quimicq
javiersalcedo21Pre informe Practica de laboratorio química general no.1 Álvaro Javier Salcedo Beltrán Cc 1057580297 Javiersalcedo21gmail,com Tecnólogo en Logística Industrial Universidad Abierta y a Distancia UNAD 2013 Practica no 1 Reconocimiento de materiales de laboratorio y normas de seguridad de trabajo en laboratorio Objetivos generales • Conocer el uso de diversos
-
PRE INFORME RODADURA
danirb95PRE INFORME RODADURA OBJETIVOS: Caracterizar experimentalmente el movimiento de rodadura sin deslizamiento de cuerpos rígidos (esferas, cilindros, aros, discos) a lo largo de un plano inclinado y mirar su dependencia con la masa, radio, momento de inercia y la geometría en su movimiento traslacional y rotacional. MARCO TEORICO: La rodadura
-
Pre informe transformador
Ariel Alfonso Gonzalez MedinaPre informe 1 laboratorio de conversio´n Medicio´n de parametros y circuito equivalente en transformador Alfonso Gonzalez Facultad de Ingenieria, Universidad Nacional de Colombia ariagonzalezmed@unal.edu.co Abstract— In this laboratory practice we gonna try to obtain the electrical parameters of a transformer and the equivalent circuit. The method uses is Open and
-
Pre Informe Vegetales
yluyanilomPRE-INFORME DE LABORATORIO PRACTICA N° 6: TEJIDOS VEGETALES. OBJETIVOS Diferenciar los tipos de tejido vegetal y adquirir habilidad en la elaboración de cortes a mano alzada y en coloración. Comprobar la diversidad y especialización de las células vegetales y sus agrupaciones en tejidos. Agudizar el sentido de la observación de
-
Pre Informes 1-2-3 Qumica General
daniel46351. NÚMERO Y NOMBRE: PRÁCTICA No. 1: Reconocimiento de Materiales de Laboratorio y Normas de Seguridad de trabajo en el Laboratorio. 2. OBJETIVOS: 1. Familiarizar al estudiante con los diversos materiales, implementos y equipos usados en el Laboratorio de Química 2. Instruir al estudiante en las reglas básicas de comportamiento