ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ciencia

El mundo científico contiene un gran cúmulo de conocimientos que permite a la humanidad a vivir de la manera en que lo hace. Explore la base de documentos y trabajos sobre las ciencias naturales y formales.

Documentos 404.401 - 404.475 de 497.373

  • PROYECTO, CRIA DE POLLOS DE ENGORDE

    PROYECTO, CRIA DE POLLOS DE ENGORDE

    Mayra De FidelibusREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA. PROYECTO, CRIA DE POLLOS DE ENGORDE UNIDAD DE PRODUCCIÓN AVICOLA “EL TURPIAL” PARCELAMIENTO MARIPA, PARROQUIA SAN FELIX, MUNICIPIO CEDEÑO, ESTADO MONAGAS SOLICITANTE: Jorge Luís López Rodríguez ELABORADO POR: Econ. Alberto Romero Ceem: 103 Agosto, de 2.011 INDICE. Pag. Introducción …………………………………………………………………. 1 CAPITULO I 2 Información del

  • PROYECTO, LECCIÒN PASEO (2015)

    PROYECTO, LECCIÒN PASEO (2015)

    gimeeduPROYECTO, LECCIÒN PASEO (2015) FUNDAMENTACIÓN “Viaje a Tecnópolis” Este proyecto se organiza con el objetivo de que los alumnos tengan un acceso real y no virtual a las nuevas tecnologías. Por este motivo se realiza esta salida educativa a la feria de ciencia y arte llamada Tecnópolis ubicado en la

  • Proyecto, Luego Existo

    rysteve227Proyecto, luego existo: el enfoque ISO 21500 Estoy de retorno para escribir nuevamente, por respeto a ustedes les comento que tuve que ausentarme del Blog un tiempo debido a que estuve preparando unos temas a exponer, uno de ellos es este que les presento a continuación. La presentación mostrada está

  • Proyecto- el ciclo de la mariposa

    Proyecto- el ciclo de la mariposa

    Rocio Gutierreziape2 Provincia de Buenos Aires Dirección General de Cultura y Educación I A P E INSTITUTO SUPERIOR DE FORMACIÓN DOCENTE APOYO Y PERFECCIONAMIENTO EDUCATIVO DIEGEP Nº 2957 PROYECTO Nº NOMBRE: Chaves Luciana,Enz Caterina, Roció Gutiérrez Institución: Nivel: Inicial Ciclo: 2020 Sección: Tercera (sala de 5 años) Docente conformadora: Bosticardo Laura

  • Proyecto- Minería Cielo Abierto

    Proyecto- Minería Cielo Abierto

    Manu Alejandro FuenzalidaProyecto- Minería Cielo Abierto Diseño, Planificación y Evaluación Económica. Descripción del problema: Una empresa extranjera “Company Mining UDD” de larga trayectoria en minería del cobre, se ha planteado como objetivo para este año estudiar la factibilidad de explotar un yacimiento cuprífero, ubicado en el norte del país. Para lograr este

  • PROYECTO-FINAL-TRANSFERENCIA-DE-CALOR

    PROYECTO-FINAL-TRANSFERENCIA-DE-CALOR

    sebassb11ESCUELA POLITECNICA NACIONAL – INGENIERIA MECANICA _________________________________________________________________________________________________________________________ [1] 1. INTRODUCCION Proyecto Transferencia de Calor López Pozo Juan Manuel; Mora Calahorrano Stalyn Romel; Villacís Barba Jorge Sebastián *Escuela Politécnica Nacional, Facultad de Ingeniería Mecánica, Quito, Ecuador Resumen: En el presente informe se dará una revisión del proyecto solicitado por el Ing.

  • Proyecto. De qué están hechos los cosméticos y como se elaboran?

    mariana_orozco3º de secundaria Química Proyecto ¿De qué están hechos los cosméticos y como se elaboran? Introducción El uso de los cosméticos es tan antiguo como la historia de la humanidad. Desde sus orígenes, el hombre y la mujer se pigmentaron la piel con colorantes vegetales y minerales. Este ritual de

  • Proyecto. El arte,y la recreacion un mundo por descubrir

    Proyecto. El arte,y la recreacion un mundo por descubrir

    Jesus MonteroProyecto. El arte,y la recreacion un mundo por descubrir. Justificacion. La recreación y el juego son necesidades básicas en el ser humano, siendo más merecida esta necesidad en los niños, mediante la recreación y el juego los niños se forman como personas y aprenden de los demás, desarrollan la imaginación,

  • Proyecto. El cáncer cervicouterino aun en la actualidad

    Proyecto. El cáncer cervicouterino aun en la actualidad

    douglasvvÍndice INTRODUCCION 1 ANTECEDENTES 1 JUSTIFICACIÓN 2 OBJETIVOS 3 Objetivo general 3 Objetivos específicos 3 ETAPAS 3 RESULTADOS ESPERADOS: ACADÉMICOS Y EN SALUD 5 ________________ INTRODUCCION El cáncer cervicouterino aun en la actualidad y a pesar de ser prevenible continua dentro de las diez primeras causas de muerte en las

  • Proyecto. El problema de la contaminación

    Proyecto. El problema de la contaminación

    faviolopez1. Antecedentes. El Diseño de interior, también conocido como interiorismo. Radica en aportar a la arquitectura el acondicionamiento de sus espacios internos, contribuyendo a la funcionalidad de sus ambientes, por lo cual se podrá valorar más los valores visuales y estéticos de dicho proyecto. Es similar a la arquitectura una

  • Proyecto. equipo 1 Propiedad de los materiales

    Proyecto. equipo 1 Propiedad de los materiales

    jlhv4http://www.itsrll.edu.mx/images/logo-20tecnologicos_e4qlh6i2.png http://icatebcs.gob.mx/admin/util/uploads/LIGAS%20DE%20INTERES/sep-logo.jpg http://sites.ieee.org/sb-itcelaya/files/2013/02/Logo-TEC-a-color.jpg Instituto Tecnológico de Celaya Celaya, Gto. “PROYECTO”. Equipo 1 Propiedad de los Materiales. Especialidad: Licenciatura en Ingeniería Industrial Profesor: Ing. Ángel Guerrero Navarrete. Alumnos: -Juan Carlos Aguilera Martínez -Miguel Ángel Gómez Rico -Jessica Marlen Perales Ramírez -Carlos Eduardo Tovar Delgado -Juan Luis Valencia Hernández INDICE * Introducción

  • Proyecto. Higiene y Seguridad Industrial

    Proyecto. Higiene y Seguridad Industrial

    noe0308ÍNDICE Introducción………………………………….………………………………………3 Objetivo general y específico………………………………………………………4 Marco Teórico……………………………………………………………………….5 Higiene industrial………………………………………………………..................8 Higiene en el trabajo…………………………………..……………………………8 Inspecciones de seguridad industrial…………………..………..………………10 Características de una inspección…………………….…………………………11 Área a estudiar en la empresa………………………………………………...…11 Observaciones…..............……………………………………………………..…12 Recomendaciones…………………………………………………………………12 Resultados esperados…………………………………………………………….13 Conclusiones…………………………………………………………………….…14 Anexos…………………………………………………………………………..….17 Bibliografía………………………………………………………………...……….18 INTRODUCCIÓN Por todos es conocido que desde hace muchas épocas y si se quiere hasta

  • Proyecto. Los primeros ascensores como tal se construyeron en Egipto

    Proyecto. Los primeros ascensores como tal se construyeron en Egipto

    Daphne Gonzalezhttp://servicios.ucentral.cl/horarioAlumno/imagenes/logo.gif Universidad Central de Chile Facultad de Ingeniería Escuela de Industrias Ingeniería Civil Industrial Departamento de Ciencias Básicas Ascensor 2ª ENTREGA Integrantes: Ignacio Godoy Daphne González Constanza Zamanillo Profesor: María Monsalve Santiago, 06 de Noviembre del 2015. ÍNDICE Introducción……………………………………………………………………………… Planteamiento del problema…………………………………………………………… Formulación del problema…………………………………………………………….… Objetivos…………………………………………………………………........................ Justificación e importancia…………………………………………….......................... Diseño

  • Proyecto. Salud y adolescencia

    Proyecto. Salud y adolescencia

    delujanProyecto. Salud y adolescencia Tiempo: 8 semanas Grados: 6° Fundamentación Educar para la salud es un proceso de desarrollo y formación personal e incluye la toma de conciencia y responsabilidad de adquirir hábitos, saberes y actitudes para defender y promover el propio bienestar y el de la comunidad. En este

  • Proyecto. Tipo y diseño de investigación

    Proyecto. Tipo y diseño de investigación

    Blanca RoperoCapitulo III Marco metodológico: Según Gabriel Amengual (2013), la metodología del proyecto, incluye el tipo o tipos de investigación, las técnicas y los procedimientos que serán utilizados para llevar acabo la indagación. Es el “cómo” se realizara el estudio para responder al problema planteado” En el siguiente capítulo se presentara

  • Proyecto.Uno de los principales problemas que inciden en el rendimiento del crecimiento vegetal es la alta degradación de los suelos que afecta la cantidad de productos cosechados

    Proyecto.Uno de los principales problemas que inciden en el rendimiento del crecimiento vegetal es la alta degradación de los suelos que afecta la cantidad de productos cosechados

    roous1992 CAPÍTULO I El Problema Planteamiento del Problema Uno de los principales problemas que inciden en el rendimiento del crecimiento vegetal es la alta degradación de los suelos que afecta la cantidad de productos cosechados, como también la calidad para su aceptación en el mercado. Por el alto consumo, de

  • PROYECTO/PLAN ANUAL

    aliciamartPROYECTO/PLAN ANUAL IDENTIFICACIÓN Institución: _ Docente: _ Grado: 5.o Sección: _ Turno: _ Ciencias Naturales Competencia del área para el segundo ciclo de la EEB Propone alternativas de solución ante los problemas ambientales del entorno comunitario aplicando conocimientos científicos y tecnológicos. Alcance de la competencia en el grado Los niños

  • PROYECTO: "LAS PLANTAS LLEGAN AL JARDIN"

    lucilabelen70PROYECTO: "LAS PLANTAS LLEGAN AL JARDIN" Fundamentación. Las plantas forman parte de la vida cotidiana de los niños, formando parte del paisaje que los rodea y en algunos casos siendo parte de su dieta alimentaria.Por ello es importante que los niños puedan conocer y aprender sobre los cuidados y necesidades

  • Proyecto: "Las plantas medicinales"

    Proyecto: "Las plantas medicinales"

    sollalolandaPROYECTO “Las plantas medicinales” ________________ Duración: 3 semanas. Fundamentación: Desde hace mucho tiempo, muchas plantas, frutas y hiervas han sido utilizadas como “remedios” para la cura y el tratamiento de diversas enfermedades. Estas recetas suelen ser reconocidas y compartidas en la sociedad debido a su comunicación de generación en generación,

  • PROYECTO: "LOS ANIMALES PREHISTORICOS"

    CARMELA3000PROYECTO: “Conocemos los animales prehistóricos” (PREESCOLAR) DURACION: 20 dias Fundamentación: La propuesta surgió espontáneamente, a partir del diálogo con los niños y del interés que demostraban en el momento del intercambio, ya que algunos nenes traen de sus casas juguetes de dinosaurios. Por lo cuál creo pertinente partir del interés

  • Proyecto: "Motor eléctrico"

    Proyecto: "Motor eléctrico"

    migue1104I.- Proyecto: "Motor eléctrico" ¿PARA QUE LO VOY A HACER?-El objetivo principal de este proyecto es el de demostrar a las personas lo sencillo que es realizar un motor con materiales fáciles de conseguir. ¿PORQUE LO VOY A HACER?-La razón por la cual elegimos este proyecto es para tener una

  • Proyecto: "Nos Alimentamos Para Estar Saludables

    CoppariProyecto: “Nos alimentamos para estar saludables” Fundamentación: Es de gran importancia tener desde la infancia una buena alimentación, para tener una vida saludable y evitar los problemas relacionados con el consumo de los alimentos. Dado el poco tiempo con el que se cuenta día a día muchas veces se deja

  • Proyecto: "Reforestación urbana estética en la Universidad del SABES, Irapuato"

    Proyecto: "Reforestación urbana estética en la Universidad del SABES, Irapuato"

    Ulindani________________ Proyecto: "Reforestación urbana estética en la Universidad del SABES, Irapuato" Alcance Explicativo El proyecto tiene como objeto fomentar la conservación, protección, restauración, cultivo y aprovechamiento de los ecosistemas forestales de la universidad del Sabes Irapuato, con el fin de propiciar el desarrollo forestal sustentable del artículo: 1 de la

  • PROYECTO: "Servicio de enfermería y de cuidados especializados a domicilio"

    PROYECTO: "Servicio de enfermería y de cuidados especializados a domicilio"

    Guasicoronabetsy Resultado de imagen para logo sep TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO INSTITUTO TECNOLÓGICO DE MAZATLÁN Ingeniería en Gestión Empresarial. PROYECTO: "Servicio de enfermería y de cuidados especializados a domicilio". Autores: Betzaida Consuelo Torres Zatarain Narda María Benítez Tejeda Iris Cristina Corona Salazar Josué Misael Guasizaba Corona Asesor general: M. en

  • Proyecto: "Una huerta en la escuela"

    Proyecto: "Una huerta en la escuela"

    escampillaProyecto: "Una huerta en la escuela". Escuela: ep nº 39 "Manuel Belgrano" Docentes: Fundamentación Este proyecto está dirigido a los alumnos de segundo ciclo ( 4to, 5to,6to ). Durante este período los niños podrán tener contacto con la naturtaleza, ( la tierra, las semillas, las plantas, las flores, etc) incentivar

  • Proyecto: Acciones educativas en la prevención de incendios forestales

    Proyecto: Acciones educativas en la prevención de incendios forestales

    1724432206C:\Users\gkrios\Downloads\institucional color.jpg.jpg MODALIDAD A DISTANCIA ÁREA BIOLÓGICA GESTIÓN AMBIENTAL PASANTÍAS PRE-PROFESIONALES Y DE VINCULACIÓN CON LA COLECTIVIDAD – PRÁCTICUM III Proyecto: Acciones educativas en la prevención de incendios forestales. INFORME DEL PRIMER BIMESTRE NOMBRE: IBONNE MARICELA CHIMARRO GUALAVISÌ CORREO ELECTRÓNICO: violeta._8@hotmail.com CENTRO: GUAYAQUIL DOCENTE: Dr. José Miguel Romero Saritama Abril

  • Proyecto: Aerogenerador eólico

    Proyecto: Aerogenerador eólico

    gganadorhttp://tse1.mm.bing.net/th?&id=OIP.M72069302ee5485e4464f9d91a03e78cao0&w=299&h=91&c=0&pid=1.9&rs=0&p=0 DETERMINACIÓN DEL PROYECTO INTEGRADOR FECHA: Octubre SEMESTRE: 3er semestre CEMSaD: SAN MATEO ASESOR: Lic. Júnior Alvarado Domínguez INTEGRANTES: Adalberto Vázquez Lugo Eduardo Rosas Martínez Karla Itzel Canales Hernández Marco Antonio Mendoza Islas Juan Vicente Ortega Jiménez Rodrigo Ortiz Islas E:\P1000447.JPG CONTENIDO: 1.Determinación del proyecto…………………………….………3 2.identificación de participación por asignatura……...……..4

  • Proyecto: Afiche informativo sobre animales de la granja

    Proyecto: Afiche informativo sobre animales de la granja

    romicamigonza35Proyecto: Afiche informativo sobre animales de la granja Fundamentación: Es importante acerar a los niños al mundo natural y darles la posibilidad del contacto directo e indirecto con el medio ambiente que los rodea. Que conozcan sobre los distintos ambientes y de los seres vivos que viven en ellos. En

  • PROYECTO: AMBIENTADOR DESINFECTANTE A BASE DE CITRONELA

    PROYECTO: AMBIENTADOR DESINFECTANTE A BASE DE CITRONELA

    yadira12.I.TITULO DEL PROYECTO: AMBIENTADOR DESINFECTANTE A BASE DE CITRONELA. 1. Introducción 2. Planteamiento del problema 3. Justificación 4. Antecedentes 5. Objetivo general 6. Objetivo especifico II. MARCO TEORICO 1. Información General 1.2 Información Sustantiva III. TIPO DE ESTUDIO 2. Presentación y análisis de los resultados 3. Proceso y elaboración del

  • PROYECTO: AMPLIACIÓN DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE

    PROYECTO: AMPLIACIÓN DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE

    Jose Maria PinedaH. AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL C:\Users\Servidor\Pictures\Hojas Membretadas\Superior.png C:\Users\magaly ramirez\AppData\Local\Microsoft\Windows\INetCache\Content.Word\images.png C:\Users\magaly ramirez\AppData\Local\Microsoft\Windows\INetCache\Content.Word\NWMwMWMzYTYy.jpg SAN SEBASTIÁN IXCAPA, OAXACA 2019 - 2021 C:\Users\magaly ramirez\Desktop\IMG-20181215-WA0000.jpg CONTIGO IXCAPA AVANZA PROYECTO: AMPLIACIÓN DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE. LOCALIDAD: SAN SEBASTIÁN IXCAPA. MUNICIPIO: SAN SEBASTIÁN IXCAPA. MEMORIA DESCRIPTIVA DE LA LOCALIDAD. DENOMINACIÓN: San Sebastián Ixcapa. TOPONIMIA: El nombre san Sebastián

  • Proyecto: Ampliar el negocio de comercialización de carnes a ultramarinos Mercadona S.A

    Proyecto: Ampliar el negocio de comercialización de carnes a ultramarinos Mercadona S.A

    ErnestoBonillaREALIZADO POR: Ernesto Bonilla Mata. Laura Gálvez Navas. Yanga Li. Eva López León. 1º GADE D. ÍNDICE. 1. ANTECEDENTES Y EVOLUCIÓN DE LA EMPRESA..............................................pág. 3. 2. APLICACICÓN DE LA TEORIA DE SISTEMAS.......................................................pág. 4. 3. SUBSISTEMAS.........................................................................................................pág. 5. 4. BIBLIOGRAFÍA..........................................................................................................pág. 6. 1. ANTECEDENTES Y EVOLUCIÓN DE LA EMPRESA. Mercadona S.A. surge en

  • PROYECTO: Análisis de varianza

    PROYECTO: Análisis de varianza

    R Reznor TrentESTADÍSTICA 2 Resultado de imagen para ULA NOMBRE: MATRICULA: MATERIA: Estadística 2 ENTREGABLE: 3er avance PROFESORA: Beatriz Valderràbano Cuevas PROYECTO: Análisis de varianza INTRODUCCIÒN Una prueba de hipótesis es una regla que especifica si se puede aceptar o rechazar una afirmación acerca de una población dependiendo de la evidencia proporcionada

  • Proyecto: Aplicación del algoritmo de Problema de la Mochila

    Proyecto: Aplicación del algoritmo de Problema de la Mochila

    eduardo1310C:\Users\Eduardo\Pictures\bannerinicio.gif “INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR DEL OCCIDENTE DEL ESTADO DE HIDALGO” INGENIERIA INDUSTRIAL IVESTIGACION DE LAS OPERACIONES II Proyecto: Aplicación del algoritmo de Problema de la Mochila Ing. Avidai Duran Pedraza Guzmán Romero Dante de Jesús Sanchez Garcia Eduardo Grupo: 5°c Semestre: Agosto – Diciembre Introducción Algoritmo de la mochila Este

  • PROYECTO: Aplico normas para el cuidado de nuestro ambiente

    PROYECTO: Aplico normas para el cuidado de nuestro ambiente

    Daniela RamìrezREPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION ESCUELA BASICA “SIMON BOLIVAR” SANTA CRUZ DE GUACAS -EDO –BARINAS INFORME DESCRIPTIVO ALUMNO (A): NOMBRES Y APELLIDOS: Cuberos Luzmar GRADO: 4to sección “A” DOCENTE: Claudia Vivas AÑO ESCOLAR: 2014-2015 PROYECTO: Aplico normas para el cuidado de nuestro ambiente. AREA

  • Proyecto: Armamos el folleto sobre “La separación de los residuos”

    Proyecto: Armamos el folleto sobre “La separación de los residuos”

    Milagros CavaleroJardín n° … Proyecto: Armamos el folleto sobre “La separación de los residuos” Sala: Multiedad 4 y 5 Duración: 3 semanas Alumna: …………………………………………………. Fundamentación: La enseñanza no se limita al proceso de socialización y aprendizaje de buenos hábitos y buenas pautas de convivencia, de formas únicas, y universales para todas

  • PROYECTO: AUTO FLOTANTE POR LEVITACIÓN MAGNÉTICA

    PROYECTO: AUTO FLOTANTE POR LEVITACIÓN MAGNÉTICA

    cocobowieINSTITUTO FRANCISCO ESQUEDA XIV JORNADA DE CIENCIAS NOMBRE DEL ALUMNO: GENARO MIGUEL VALENCIA MACÍAS NOMBRE DEL ASESOR: DR. ALEJANDRO RAMOS LIMA TÍTULO DEL PROYECTO: AUTO FLOTANTE POR LEVITACIÓN MAGNÉTICA GRADO: PRIMERO DE SECUNDARIA GRUPO: ÚNICO FECHA DE INICIO DEL TRABAJO: 6/OCTUBRE/2016 FECHA DE ENTREGA DEL TRABAJO: 22/FEBRERO/2017 INTRODUCCIÓN A lo

  • Proyecto: Automatización de Lavadora ecológica

    Proyecto: Automatización de Lavadora ecológica

    fprimeraUniversidad Metropolitana https://lh5.googleusercontent.com/n5KtxaPr1Q3p3bEWCmOmHuyNMTIGTm9uiGL1lOM58sPgKCB1mel7lbeTyuwSU7SroLieXZZcRAqBE8EJmZx-NoKaXJq-IHNY5a94k0heb2GLg3mHjP52ONG9zWjqhnlQvdObs_Hg9shf-Tzykw Control de Procesos Industriales Prof. Daniel Da Corte Proyecto: Automatización de Lavadora ecológica. Integrantes: Integrantes: Primera, Franklin Madrigal, Daniel Descripción El Proyecto consiste en la automatización de una lavadora ecológica de ropa para hogares * Se enciende la lavadora * Se selecciona el ciclo de lavado automáticamente

  • Proyecto: Ayudemos A Nuestro Planeta, él Nos Necesita

    natycam2Proyecto: “Ayudemos a Nuestro Planeta, él nos necesita” Fundamentación: Los problemas de nuestro planeta no son un fenómeno nuevo. La contaminación del aire, de las aguas y del suelo, son temas que bombardean constantemente al niño a través de la televisión, las revistas, etc. Es importante que el niño aprenda

  • Proyecto: Balance de materia en la aplicación de métodos numéricos

    Proyecto: Balance de materia en la aplicación de métodos numéricos

    JaredDizUniversidad de Guanajuato Resultado de imagen para imagen del escudo de la universidad de guanajuato División de Ciencias Naturales y Exactas Departamento de Ingeniería Química Proyecto: Balance de materia en la aplicación de métodos numéricos Programación y Métodos Numéricos II Héctor Ismael Olmos Castillo Tovar Laguna Brenda NUA: 280583 ________________

  • Proyecto: Biodiversidad

    alexredxyellowNombre del alumno: Grupo: Especialidad: Turno: Materia: Profesor: INTRODUCCIÓN La biodiversidad es muy importante para la vida en nuestro planeta. Muchas especies y ecosistemas están desapareciendo, se están extinguiendo, lo cual verdaderamente es muy grave. Por tal motivo es de interés tratar este tema ya que si lo piensas, es

  • PROYECTO: bomba de aire para pecera

    PROYECTO: bomba de aire para pecera

    Loquenoestuy TFMlogo.jpg Imagen relacionada TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SALINA CRUZ MATERIA: Fundamentos de Investigación PROFESOR: Willebaldo Figueroa Gálvez INTEGRANTES DEL EQUIPO: NO. DE CONTROL: García Franco Saúl 181020395 García Altamirano Erick Norberto 181020306 Rosales Mireles Juan Adolfo 181020 González Salinas Cristian de Jesús 181020 PROYECTO: bomba de aire

  • Proyecto: Botillería con despacho a domicilio

    kriizakolatronicTrabajo de programación y control de proyectos. Proyecto: Botillería con despacho a domicilio. Profesor: Mauricio Reyes Nombres:- Pablo Gonzales -Cristian Guerrero   Programación y Control de Proyectos Etapa 1 “identificación” En esta etapa localizamos la necesidad que da origen al proyecto y vemos con cuántos recursos disponemos para el proyecto

  • Proyecto: Cáncer y Reproducción Celular

    Proyecto: Cáncer y Reproducción Celular

    Daniel IbarraEvaluación del Segundo Parcial Asignatura: Biología I Ponderación: Seleccione Parcial/Semestral Semestre: 301/302 1 2 3 x ORD Proyecto: Cáncer y Reproducción Celular Bloque III: Genética Molecular y Biotecnología y Reproducción Celular Contenido o temas referentes: Reproducción celular: Mitosis y Meiosis, Cáncer Propósitos: * Que el alumno comprenda la relación entre

  • Proyecto: Carro Impulsado por Vapor Aplicando la Termodinámica

    Proyecto: Carro Impulsado por Vapor Aplicando la Termodinámica

    Damaris Judith Gonzalez RosalesInstituto Tecnológico de Ciudad Juárez Campus II Proyecto: Carro Impulsado por Vapor Aplicando la Termodinámica Materia: Física General Prof. Armando Torres Rivera Equipo Rojo: Damaris González Juan Jurado Rafael Hernández Armando Peinado Francisco Rodríguez Calendarización. Conseguir 2 latas de coca cola de 355 ml. (Del 5 al 10 de marzo)

  • PROYECTO: CASA-HABITACION DE INTERES SOCIAL DOS NIVELES.

    PROYECTO: CASA-HABITACION DE INTERES SOCIAL DOS NIVELES.

    Carlos MWCONSTRUCTORA CALEDY PROYECTO: CASA-HABITACION DE INTERES SOCIAL DOS NIVELES. C:\waco\Homework\quinto\caledy.png ELABORACION: * Ana Cecilia Espinoza Mercado * Moreno Mejía Carlos Enrique DIRECCION: El Terreno Se Localizara Sobre La Avenida Paris 1900 No.90 Mz 15, Entre Av. Periférico, La Calle Melbourne 1956 Y Múnich 1952 Delegación Tlalpan. El siguiente proyecto consta

  • Proyecto: Choco tejas de chía - Promoción de una alimentación saludable y energética

    Proyecto: Choco tejas de chía - Promoción de una alimentación saludable y energética

    Jorgeluis Torres Romero1 Año de la consolidación del mar de Grau I.E.3040-"20 DE ABRIL" http://ieveintedeabril.com/noticias/wp-content/uploads/2016/01/insignia-248x300.png “CHOCOTEJAS DE CHIA” Alumna : Diana Huaranga Sánchez Profesora : Ellis Curso : física Grado : 5to SECION : “A” AÑO : 2016 LIMA PERÚ Dedicatoria: Este proyecto va dedicado a mis padres por brindarme el apoyo

  • Proyecto: Clasificación De La Basura

    mayra0796LASIFICACION DE LA BASURA POR LOS HABITANTES DE LA CIUDAD DE TORREON Es necesario que en este año, en la cercanía del Centenario de nuestra ciudad, hagamos un punto de reflexión sobre la problemática que vivimos, y entre otros problemas, analicemos los que afectan a nuestro medio ambiente y definamos

  • Proyecto: Comparte ideas, no gérmenes

    Proyecto: Comparte ideas, no gérmenes

    Romy NettoPROYECTO: ”Comparte ideas, no gérmenes” DOCENTE: Nahiara Denice Alegre SECCIÓN: 1° B DURACIÓN: Del 10 al 28 de junio (13 días hábiles). FUNDAMENTACIÓN: Este proyecto surge como consecuencia de la falta de hábitos en relación a la prevención de enfermedades, tales como la gripe, que se observan en los niños

  • Proyecto: Componentes Forestal, Agricola y Pecuario mediante la visita a la hacienda el Chaco

    Proyecto: Componentes Forestal, Agricola y Pecuario mediante la visita a la hacienda el Chaco

    tefadiaz1INTRODUCCIÒN La biodiversidad del planeta está siendo severamente afectada por las modificaciones, sin precedentes, inducidas por las actividades humanas sobre los ecosistemas, entre las cuales destacan el cambio de usos del suelo, la alteración de los ciclos biogeoquímicos, la destrucción y fragmentación de hábitats, la introducción de especies exóticas y

  • PROYECTO: CONCHAS DE ABANICO

    PROYECTO: CONCHAS DE ABANICO

    joecarlsCASO 2 CASO PRÁCTICO DE FOCUS GROUP PROYECTO: CONCHAS DE ABANICO Un grupo de egresados y emprendedores de la UNAC han constituido una empresa productora de conservas de trucha, denominada “Truchas Peruanas” SAC. La nueva empresa desea atender a los hogares de nivel socio económico alto y medio de Lima

  • PROYECTO: CONOCEMOS ACERCA DE LOS DINOSAURIOS

    PROYECTO: CONOCEMOS ACERCA DE LOS DINOSAURIOS

    yesi2017ÁREA PROPÓSITO CONTENIDO ESTRATEGIAS ACTIVIDADES RECURSOS EVALUACIÓN PLAZO Ambiente Natural y social ( los objetos) -Diseñar situaciones de enseñanza que posibiliten que los alumnos organicen, amplíen y enriquezcan sus conocimientos acerca del ambiente natural -Comparación de las características y las interacciones entre diferentes objetos y materiales. Por ejemplo algunos flotan

  • PROYECTO: CONOZCO Y CUIDO MI CUERPO

    PROYECTO: CONOZCO Y CUIDO MI CUERPO

    barbaracanchSALA: AMARILLA, TUENO MAÑANA PROYECTO: CONOZCO Y CUIDO MI CUERPO DURACION: TRES SEMANAS FUNDAMENTACION El niño se expresa y siente a través de su cuerpo, a medida que va creciendo sus habilidades y destrezas motrices van aumentando, lo que proporciona mayor control, dominio, autonomía y seguridad en sí mismo. Es

  • Proyecto: Construcción a la mejora del hábitat y solubridad de los habitantes del AA.HH Los Libertadores vía la reforestación

    Proyecto: Construcción a la mejora del hábitat y solubridad de los habitantes del AA.HH Los Libertadores vía la reforestación

    180615080912UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA Resultado de imagen para escudo de la unp Resultado de imagen para agronomia unp FACULTAD DE AGRONOMÍA “AÑO DEL BUEN SERVICIO AL CIUDADANO” TEMA: Proyecto: Construcción a la mejora del hábitat y solubridad de los habitantes del AA.HH Los Libertadores vía la reforestación. NOMBRE DEL DOCENTE:

  • PROYECTO: CONSTRUCCIÓN UNA CANCHA DE FUT BOL

    PROYECTO: CONSTRUCCIÓN UNA CANCHA DE FUT BOL

    cuervo2hResultado de imagen para dgeti CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLÓGICO INDUSTRIAL Y DE SERVICIOS 259. SECRETARIA DE EDUCACIÓN PUBLICA Y MEDIA SUPERIOR. CBTIS 259 DE SANTA CRUZ XOXOCOTLAN. NOMBRE DE LA PROFESOR: FÉLIX MARTÍNEZ ROSALES NOMBRE DE LAS ALUMNAS: LISBETH RAMÍREZ MENDOZA. NALLELI YOSELYN RAMÍREZ BOHÓRQUEZ. PROYECTO: CONSTRUCCIÓN UNA CANCHA DE

  • PROYECTO: CREACIÓN DE BIOCOMBUSTIBLE LÍQUIDO A PARTÍR DE ACEITES USADOS Y GRASA ANIMAL

    PROYECTO: CREACIÓN DE BIOCOMBUSTIBLE LÍQUIDO A PARTÍR DE ACEITES USADOS Y GRASA ANIMAL

    zapego123UNIVERSIDAD SIMÓN BOLÍVAR FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE INGENIERIA INDUSTRIAL PROYECTO: CREACIÓN DE BIOCOMBUSTIBLE LÍQUIDO A PARTÍR DE ACEITES USADOS Y GRASA ANIMAL ESTUDIANTES: ALEJANDRA MARIA GUZMAN CARBONELL DARLYN BELTRAN JUAN JOSWE JULIO KEIDY MILENA SALGADO SADIEL ING. JAIME ENRIQUE GARCÍA CASTRO 2020 ESTUDIO DE MERCADO DEMANDA. 1. PÚBLICO OBJETIVO.

  • Proyecto: crema de algas

    Proyecto: crema de algas

    Miru GabrielleRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación. Liceo Nacional Bolivariano Rafael Arévalo González Caso: Estudiantes de la institución educativa “Rafael Arévalo González”. ________________ AGRADECIMIENTOS: CAPÍTULO I EL PROBLEMA: ________________ PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA: Las algas son un grupo muy heterogéneo de organismos vegetales acuáticos que realizan la

  • Proyecto: Cuenca Hidrográfica en el municipio de Tehuacán, Puebla

    Esteban107Benemérita Universidad Autónoma de Puebla Facultad de Ingeniería Colegio de Ingeniería Topográfica y Geodesica Materia: Hidrología Profesor: Ingeniero Marcos Arellano Díaz Alumnos: Monica Xochipiltecatl Hernández Gema Ordoñes León Esteban Castro Pola Proyecto: Cuenca Hidrográfica en el municipio de Tehuacán, Puebla Objetivo del proyecto: Determinar una cuenca hidrográfica con todos los

  • Proyecto: Cuidemos El Ambiente

    lapollyProyecto “cuidemos el medio ambiente” OBJETIVOS: Fomentar el cuidado y respeto por todo el planeta tierra. Crear conciencia sobre la contaminación. CONTENIDOS: El ambiente socio- natural Contaminación ACTIVIDADES: Se presentará el video: “La carta de la tierra” cómo actividad disparadora y motivadora para la indagación de saberes. Luego de ver

  • Proyecto: Cultivos hidropónicos para una mejor calidad de vida

    Proyecto: Cultivos hidropónicos para una mejor calidad de vida

    Paola PachecoNombre del proyecto Cultivos hidropónicos para una mejor calidad de vida Director de Proyectos Paola Marcela Pacheco Laura Milena Reyes Winston Cutiva Información del proyecto Empresa / Organización: Proyecto: Cultivos hidropónicos para una mejor calidad de vida Fecha de preparación: 06/02/2019 Cliente: Patrocinador principal: Gerente de proyecto: Propósito y justificación

  • Proyecto: Deposito Verde

    Proyecto: Deposito Verde

    Ana Camila Villarreal CázaresNombre del Proyecto: Deposito Verde Introducción En este presente proyecto pretendemos crear conciencia y provocar que los alumnos de esta escuela primaria Ford 2, 22 de septiembre recolecten el PET, ya que reciclar botellas de plástico es muy bueno para la conservación del medio ambiente. Todos tenemos en nuestra mano

  • PROYECTO: DESARROLLO DE ESTRATEGIAS COGNITIVAS POR MEDIO DE LA RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS

    PROYECTO: DESARROLLO DE ESTRATEGIAS COGNITIVAS POR MEDIO DE LA RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS

    LucianoyBelenPROYECTO: DESARROLLO DE ESTRATEGIAS COGNITIVAS POR MEDIO DE LA RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS LOS PROBLEMAS EN EL AULA La resolución de problemas en el aula, tiene dos funciones básicas: por un lado como una estrategia para el aprendizaje de nuevos contenidos; por otro, como un contenido a enseñar. Cuando hablamos de

  • PROYECTO: DESTILACION DE ACETONA

    PROYECTO: DESTILACION DE ACETONA

    axeldnchttp://www.filosoficas.unam.mx/~bib/images/logo-unam-trans.gif Resultado de imagen para escudo fes zaragoza UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ZARAGOZA INGENIERIA QUIMICA ALUMNO: DE NOVA CORTÉS ROBERTO AXEL GRUPO: 3352 LABORATORIO DE CIENCIA BASICA III PROFESOR: JIMENEZ ENCARNACION MARIA ESTELA SEMESTRE 2019-1 PROYECTO: DESTILACION DE ACETONA RESUMEN Se preparo 250 ml de

  • Proyecto: Dia de la Bandera..

    Proyecto: Dia de la Bandera..

    minuchaProyecto: “Muestra de banderas” FUNDAMENTACION: Las banderas son emblemas representativos de los grupos sociales, el reconocimiento del símbolo propio que otorga identidad. La bandera argentina es uno de los símbolos de la nacionalidad, volver a descubrir la bandera en jardín es el punto de partida para saber más acerca de

  • PROYECTO: Domótica con fuente de energía solar

    PROYECTO: Domótica con fuente de energía solar

    Leydin Salome Ovalle FlorezALUMNO: _____Maximiliano Ovalle Florez_________________________________________ DESEMPEÑOS: AREA 1: - Utilizar variedad de estrategias de comprensión de lectura adecuadas al propósito y al tipo de texto.. AREA 2: Comprensión de la estructura de algoritmos en la programación. FECHA DE INICIO: 01 / 02 / 2021 FECHA DE FINALIZACION: 26 / 02 /

  • Proyecto: Eco-Vitrum

    mimbyProyecto: Eco-Vitrum Convertir basura en azulejos Introducción al tema del proyecto Problemática Los aparatos eléctricos y electrónicos son aquellos que necesitan para su funcionamiento una corriente eléctrica y han sido diseñados para facilitarnos las actividades diarias además de ofrecernos nuevas formas de ocio. En los últimos años, el consumo de

  • PROYECTO: Efecto del pH sobre la fauna y flora del Rio Panuco

    PROYECTO: Efecto del pH sobre la fauna y flora del Rio Panuco

    karen aneth villanueva chavezCBTIS 103 Maestro: Carlos Triguero Manuela Genoveva Integrantes: Del Pino San Martin Fernando Francisco Villanueva Chávez Karen Aneth Saucedo Torres Carolina Saldaña Sosa Yadira Guadalupe Villegas Rodríguez Ariana Piña Limón Martin Del Ángel Martínez Luis Manuel PROYECTO: Efecto del pH sobre la fauna y flora del Rio Panuco. 4°AVQ Determinar

  • Proyecto: El Aire

    KestonPROYECTO: JARDÍN DE INFANTES N°907. TERCERA SECCIÓN. DOCENTES: FECHA: JUNIO 2009. FUNDAMENTACIÓN. Promover en el niño la interacción, exploración, investigación y experimentación del medio que lo rodea, para que recree y amplíe sus conocimientos. Para esto es necesario transformar todas esas experiencias cotidianas en situaciones de aprendizaje y que pasen

  • PROYECTO: EL AUTOMÓVIL PRIMERA UNIDAD FISICA III

    PROYECTO: EL AUTOMÓVIL PRIMERA UNIDAD FISICA III

    dinabauUNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MÉXICO ESCUELA NACIONAL PREPARATORIA NUM. 2 “ERASMO CASTELLANOS QUINTO” PROYECTO: EL AUTOMÓVIL PRIMERA UNIDAD FISICA III Profa: Norma Nery Trujillo Sabino ALUMNO: BAUTISTA GARCÍA DIANA YESENIA Grupo: 459 El automóvil Introducción Al decir automóvil podríamos hablar de cientos de tipos, diferentes diseños, diferentes estructuras, diferentes motores,

  • PROYECTO: El Libro De Los Insectos

    PROYECTO: “EL LIBRO DE LOS INSECTOS” Desde: 22/07/2014 Hasta: 08/08/2014 aproximadamente. De manera simultánea se realizará la secuencia didáctica de expresión plástica: “Dactilopintura”. Fundamentación: Generalmente consideramos a los insectos unos bichos molestos. En muchos casos no tenemos clara su función dentro de nuestro medio, por lo tanto no vemos su

  • Proyecto: el tomate cura el cáncer de la piel

    MAXPHOENIXTRABAJO DE INVESTIGACIÓN PROYECTO: EL TOMATE CURA EL CÁNCER DE LA PIEL 1.-OBSERVACION Los rayos ultravioletas dañan a la salud del hombre. Entre los daños que los rayos ultravioleta pueden provocar se incluyen el cáncer de piel, envejecimiento de la piel, irritación, arrugas, manchas o pérdida de elasticidad. También pueden

  • PROYECTO: ELABORACIÓN DE COMPOSTA

    PROYECTO: ELABORACIÓN DE COMPOSTA

    Roshy TrejoPROYECTO: ELABORACIÓN DE COMPOSTA I GRADO Y GRUPO: 1º "A" PLANTEL: ESCUELA SECUNDARIA TÉCNICA No. 18, " 7 DE NOVIEMBRE" RECONOCIMIENTO DEL CONTEXTO Y DIAGNOSTICO DEL GRUPO NECESIDADES: JUSTIFICACIÓN: BLOQUE: NOMBRE DEL BLOQUE: ÁMBITO: Sentido del cuidado del ambiente y aprender el valor del reciclado. CONTENIDOS: Conceptuales -Definición de compost.

  • PROYECTO: ELABORACION DE UN TRATAMIENTO PARA EL CABELLO “OLIOL”

    PROYECTO: ELABORACION DE UN TRATAMIENTO PARA EL CABELLO “OLIOL”

    ilibeleCBTIS 02 DGETI PROYECTO: ELABORACION DE UN TRATAMIENTO PARA EL CABELLO “OLIOL” CATEDRATICO: MAUSAN INTEGRANTES: ILIANA BELEN SANCHES CUEVAS (LA HERMOSA) OSCAR CORTES OSORIO (EL PENDEJO) CON UN PENESOTE CONCHABET INTRODUCCIÓN El pelo es una continuación del cuero cabelludo Contenido M A R C O T E O R I

  • Proyecto: Electroscopio Fuerzas Electrostáticas

    Proyecto: Electroscopio Fuerzas Electrostáticas

    José MoncadaSalazar Ramírez Jorge Morales Moncada José Eduardo Universidad de Guanajuato Campus Irapuato-Salamanca Email: querrayos@gmail.com joseemm880@gmail.com [1] Proyecto: Electroscopio Fuerzas Electrostáticas. Abstracto—La física cuenta con inmensos descubrimientos, tantos que han llegado a sorprendernos, en esta ocasión, veremos un tema muy interesante que podemos apreciar con facilidad e incluso lo hemos llegado

  • PROYECTO: ENSAYO “LAS MUSAS DE DARWIN” .

    PROYECTO: ENSAYO “LAS MUSAS DE DARWIN” .

    yonatan122UNIVERSIDAD AUTONOMA BENITO JUAREZ DE OAXACA. ESCUELA DE CIENCIAS. LICENCIATURA: BIOLOGIA. MATERIA: HISTORIA Y FILOSOFIA DE LA BIOLOGIA. PROFESOR: M. en C. ALICIA FONSECA MUÑOZ. ALUMNO: YONATÀN ARMANDO DEL VILLAR SORIANO. PROYECTO: ENSAYO “LAS MUSAS DE DARWIN” . GRUPO: 1.-B EL PROGRESO DE LA CIENCIA. La percepción que las personas

  • PROYECTO: EPILEPSIA

    PROYECTO: EPILEPSIA

    232516LICENCIATURA EN ENFERMERIA 9 CUATRIMESTRE SABATINO ASIGNATURA: SEMINARIO DE TITULACIÓN PROYECTO: EPILEPSIA ALUMNA: LAURA ESTRADA MARTINEZ DOCENTE: MTRA. ELIZABETH CRUZ SOLIS TUXTLA GUTIERREZ, CHIAPAS 07 DE NOVIEMBRE DE 2020 ÍNDICE JUSTIFICACIÓN 2 PREGUNTAS DE INVESTIGACIÒN: 5 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA: 6 1. OMS: 6 2. SECRETARIA DE SALUD 7 3. UNACH: