Derecho
En esta sección encontrará aquellos documentos que tocan los temas de jurisprudencia, derecho y sus distintas ramas.
Documentos 901 - 975 de 4.521
-
Contribución de los recortes en el gasto público a la sostenibilidad fiscal a largo plazo
anthony55155Pregunta 4 Señala que Argentina, a pesar de haber logrado un superávit fiscal en 2024, sigue enfrentando desafíos debido a su elevado gasto público, especialmente en áreas como subsidios energéticos, salarios públicos y programas sociales Para lograr la sostenibilidad fiscal a largo plazo, Argentina debe reducir el gasto público en
-
Contribuciones federales
LuisCortes11Texto Descripción generada automáticamente Nombre del alumno: Matricula: Grupo: H020 Nombre completo de la materia: Fundamentos del Derecho Fiscal Nombre del docente: Mtro. José Manuel Guzmán Cruz Actividad: Actividad 3 Contribuciones Federales. Correo electrónico: Villahermosa, Tabasco a 27 de mayo del 2023 Introducción En el presente ensayo abordaremos un tema
-
Contribuciones fiscales
LuisCortes11Texto Descripción generada automáticamente Nombre del alumno: Luis Arturo Cortés Acopa Matricula: 180191 Grupo: H020 Nombre completo de la materia: Fundamentos del Derecho Fiscal Nombre del docente: Mtro. José Manuel Guzmán Cruz Actividad: Actividad 3 Contribuciones Federales. Correo electrónico: lu_cortes7@hotmail.com 180191@alumno.ieu.edu.mx Villahermosa, Tabasco a 27 de mayo del 2023 Introducción
-
Control Constitucional
luciana asmat‘‘Año de la unidad, la paz y el desarrollo’’ UNIVERSIDAD PRIVADA ‘ANTENOR ORREGO’ Facultad de Derecho y Ciencias Políticas ‘‘EL CONTROL CONSTITUCIONAL’’ Asignatura: Derecho Constitucional General. Trujillo - 2023 ÍNDICE AGRADECIMIENTO 3 DEDICATORIA 4 INTRODUCCIÓN 5 1. EL CONTROL CONSTITUCIONAL: 6 2. CONTROL DIFUSO: 6 3. CONTROL CONCENTRADO: 9 4.
-
Control de constitucionalidad en materia electoral
Yas2404Control de constitucionalidad en materia electoral. Competencia y atribuciones del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación y el Tribunal Electoral de la Ciudad de México. El control de constitucionalidad en materia electoral ha evolucionado gracias a la interpretación de las normas jurídicas realizadas por la SCJN, CoIDH y
-
Control de Estudios sede Tachira
yaneiraaSan Cristóbal, 13 de Marzo de 2023. Lic. Gina Mejia Coordinadora de Unidad de Titulo Universidad Bolivariana de Venezuela Caracas -Venezuela. Atención: Control de Estudios sede Tachira Cicppe Táchira.- Reciban un cordial saludos, deseando el mayor de los éxitos en tan majestuosa labor en Pro de la enseñanza y la
-
Control de lectura de escena del crimen
José Luis Peña HuamanCONTROL DE LECTURA DE ESCENA DEL CRIMEN ALUMNA: YADELSY LISBET MARCHAN CORTEZ 1. Dentro de la inspección criminalística existen elementos participantes que son indispensables para la ejecución de una diligencia idónea, entre los cuales encontramos: * El personal, El equipo y las comunicaciones * El examen y análisis * Los
-
Control de lectura. ¿qué es argumentación jurídica?
Sammy Chamba LudeñaControl de lectura. ¿qué es argumentación jurídica? Curso de argumentación jurídica. Atienza. M. 2014. Pág.- 107-117. Identifique y comente la utilidad de los contenidos de la lectura dentro de la práctica profesional y en virtud de su experiencia. El texto explora la importancia fundamental de la argumentación en el ámbito
-
Control final Gestion de contratos
Karla V. G. CastroCONTROL FINAL GESTION DE CONTRATOS Nombre: Karla Gajardo Castro. 1. ¿Qué se entiende por trabajador dependiente y cuál es la definición de vínculo de subordinación o dependencia? Resp: Se entiende por trabajador dependiente como la persona natural que presta servicios de manera personal intelectual o de materiales bajo la dependencia
-
Control historia del derecho
MaricelaponrteControl 1 Prof. Dr. Liendo Tagle El control de lectura está pensado para que Usted explique un aspecto relevante de los textos. Para su respuesta puede apoyarse en otras partes del texto, usar ejemplos, y correlacionar conocimientos desarrollados en clase. Instrucciones: LEA BIEN LAS INSTRUCCIONES DE LA PREGUNTA. Puede preparar
-
Control social punitivo. Sistema Penal e lnstancias de Aplicación (Policía, Jurisdicción y Cárcel)
Jenny MartinControl social punitivo. Sistema Penal e lnstancias de Aplicación (Policía, Jurisdicción y Cárcel) Roberto Bergalli (Colaboración de Amadeu Recasens y Brunet, Iñaki Rivera Beiras y José Luis Domínguez Figueirido) Barcelona, M. J. Bosch, 1996. Comentario de Maximo Sozzo Realizar un comentario supone en cierta medida superar la mera descripción. La
-
Controversia sobre el estado civil de las personas y del derecho familiar
Karla Arévalo FloridoJUICIO: CONTROVERSIA SOBRE EL ESTADO CIVIL DE LAS PERSONAS Y DEL DERECHO FAMILIAR ACTOR: ANTONIO LANDEROS VALENCIA DEMANDADO: LEONOR ISAURA PADILLA GUTIÉRREZ EXPEDIENTE: 1425/2024 ASUNTO: CONTESTACIÓN DE DEMANDA C. JUEZ TERCERO CIVIL DEL DISTRITO JUDICIAL DE LERMA, ESTADO DE MÉXICO. P R E S E N T E. LEONOR ISAURA
-
Controversias jurídicas sobre la ley 1996/2019 en Colombia
nataliam1802INTEGRANTES: Natalia Mosquera Moreno - mosqueranatalia8763@americana.edu.co Lina Marcela Arroyave Ceballos - arroyavelina9894@americana.edu.co Juliana Ochoa Castañeda - ochoajuliana2504@coruniamericana.edu.co TEMA: Controversias jurídicas sobre la ley 1996/2019 en Colombia 1. Planteamiento del Problema: En torno a la ley objeto de estudio, vemos reflejado un cambio de paradigma en la concepción de la capacidad
-
Convención de las Naciones Unidas sobre los Contratos de Compra-Venta Internacional
Estrella Rivas Sullon"AÑO DEL BICENTENARIO DEL PERÚ: 200 AÑOS DE INDEPENDENCIA” FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE NEGOCIOS INTERNACIONALES TEMA: ENSAYO CONVENCIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS SOBRE LOS CONTRATOS DE COMPRA-VENTA INTERNACIONAL. CURSO: DERECHO DE LOS NEGOCIOS INTERNACIONALES. INTEGRANTES: BARCELATA LIPPE ALEXIS CORDOVA RAMIREZ PATRICIA MEDINA MEJÍA MARÍA FERNANDA. MEZA
-
Convención internacional sobre los derechos del niño
Elocin OretnomINSTITUTO PROFESIONAL AIEP Instituto Profesional AIEP - AIEP CONVENCIÓN INTERNACIONAL SOBRE LOS DERECHOS DEL NIÑO, LEY DE RESPONSABILIDAD PENAL (NORMATIVAS) E INSTITUCIONES DE LA INFANCIA EN CHILE ESTUDIANTE: Claudia Aguayo Criss Montero Kamila Santibáñez MODULO: DERECHOS HUMANOS. INDICE Portada (1) Índice (2) Introducción (3) Desarrollo * Convención de los derechos
-
Convenio colectivo Estatal de la Industria, la Tecnología y los Servicios del Sector del Metal
CHLOÉ FASHIONACTIVIDAD 1. 1.Ordena jerárquicamente las normas laborales aplicables en tu sector profesional. Derecho comunitario de la Unión Europea y Tratados internacionales. La Constitución Española. Leyes y normas con rango de Ley. Estatuto de los Trabajadores. Reglamentos del Gobierno. III Convenio colectivo Estatal de la Industria, la Tecnología y los Servicios
-
Convenio de confidencialidad
marcosivannCONVENIO DE CONFIDENCIALIDAD QUE CELEBRAN, POR UNA PARTE, LA EMPRESA DENOMINADA OPERACIONES EN NODOS DE TELECOMUNICACIÓN S.A. DE C.V., REPRESENTADA POR EL C. JOSE MANUEL LÓPEZ VAZQUEZ, EN ADELANTE “EL APODERADO”, Y POR LA OTRA EL C. JESUS ALEJANDRO SOLANO GONZALEZ, A QUIÉN EN LO SUCESIVO SE LE DENOMINARÁ “EL
-
Convenio de cooperación interinstitucional entre la Unidad de Gestión Educativa Local de Paucartambo, Municipalidad Distrital de Colquepata y el Centro Poblado de Viscochon
JOSE LUIS REYES CCARHUARUPAYCONVENIO DE COOPERACIÓN INTERINSTITUCIONAL ENTRE LA UNIDAD DE GESTIÓN EDUCATIVA LOCAL DE PAUCARTAMBO, MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE COLQUEPATA Y EL CENTRO POBLADO DE VISCOCHONI, PARA LA IMPLEMENTACIÓN DEL CENTRO RURAL DE FORMACIÓN EN ALTERNANCIA “JÓVENES DEL BICENTENARIO” 2023- 2026 Conste por el presente documento, el Convenio Marco de Cooperación Interinstitucional que
-
Convenio de coordinación y colaboración interinstitucional
luisonmexCONVENIO DE COORDINACIÓN Y COLABORACIÓN INTERINSTITUCIONAL, QUE CELEBRAN POR UNA PRIMERA PARTE, LA SECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA REPRESENTADA EN ESTE ACTO POR SU TITULAR LICENCIADO DANIEL DE LA ROSA ANAYA, A QUIEN EN LOS SUCESIVO SE LE DENOMINARÁ “LA SSPE”; Y POR UNA SEGUNDA PARTE,
-
Convenio de París para la Protección de la Propiedad Industrial
LESLIE VERONICA ZAMORA GUILLENConvenio de París para la Protección de la Propiedad Industrial Este trabajo se centra en el origen histórico de la propiedad intelectual, es importante conocer el origen de nuestra legislación actual sobre la propiedad intelectual, la cual, como veremos más adelante, se rige por ciertas normas básicas que todo miembro
-
Convenio internacional para la simplificación y armonización de los regímenes aduaneros
Pool RojasUNIVERSIDAD SAN PEDRO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIASPOLITICAS ESCUELA DE DERECHO Imagen relacionada “CONVENIO INTERNACIONAL PARA LA SIMPLIFICACIÓN Y ARMONIZACIÓN DE LOS REGÍMENES ADUANEROS” CURSO Negocios Internacionales DOCENTE Violeta Jiménez Rufino ALUMNOS Atavios Velasquez, Jennifer Saldaña Rojas, Pool CHIMBOTE – PERÚ 2023 CONVENIO INTERNACIONAL PARA LA SIMPLIFICACIÓN Y ARMONIZACIÓN DE
-
Convenio Oral Familiar pauta
PaulurroC O N V E N I O. Propuesta de convenio para regular las consecuencias inherentes a la disolución de vínculo matrimonial de conformidad con lo establecido en el artículo 443, 487, 497 y demás relativos del Código Civil para el Estado de Puebla, propuesta por la actora C. --------------
-
Convenios 87 y 98 de la Organización Internacional del Trabajo
afuentes434CONVENIOS 87 Y 98 DE LA ORGANIZACIÓN INTERNACIONAL DEL TRABAJO. INTRODUCCIÓN. La libertad sindical, necesariamente tiene que ver con el derecho de todas las personas para de acuerdo con su libre albedrío, unirse o no a una agrupación, y con ello, lograr ciertos objetivos a través de esto; es así
-
Convenios Internacionales del trabajo
Luis.RodriLista de algunos de los convenios internacionales del trabajo más importantes adoptados por la Organización Internacional del Trabajo (OIT), una agencia especializada de las Naciones Unidas que se dedica a promover la justicia social y los derechos laborales a nivel mundial: Convenio sobre la libertad sindical y la protección del
-
Cooperacion internacional en el marco de los derechos humanos
EmilyherferPolicía Nacional del Perú TRABAJO APLICATIVO II CURSO EN RELACIONES INTERNACIONALES PROTOCOLO DE COOPERACION POLICIAL INTERNACIONAL” TEMA : COOPERACION INTERNACIONAL EN EL MARCO DE LOS DERECHOS HUMANOS PRESENTADO POR: TENIENTE PNP ACUÑA LIÑAN, MANUEL JUNIOR VICENTE ST1 PNP CHUCOS URCUHUARAMGA, WILLIAM CELSO ST3 PNP LUCA CARDENAS, JOSE EDUARDO ST3 PNP
-
Copyright
Shirly Aslet Rodriguez MendozaCOPYRIGHT El propósito de la ley de propiedad intelectual es equilibrar las necesidades de los creadores con las de la sociedad. El público se beneficia del libre intercambio de ideas, mientras que el autor tiene derecho a controlar cómo se utiliza su obra. Una de las cuestiones principales que trata
-
Corrientes del pensamiento jurídico
Eman6532JOSUE EMANUEL SÁNCHEZ GONZÁLEZ 13 DE OCTUBRE DEL 2022 GRUPO:14 “ CORRIENTES DEL PENSAMIENTO JURÍDICO” IUS NATURALISMO IUS POSITIVISMO IUS SOCIOLOGISMO CONCEPTO Concepción filosófica del derecho con un conjunto de valores universales Teoría jurídica que únicamente concibe como derecho al derecho positivo por lo que no concede validez algún ningún
-
Cosas en el derecho romano
5516408680Bajar de Peso - Clínica para Bajar de Peso CENTRO UNIVERSITARIO UAEM DEL VALLE DE TEOTIHUACAN DERECHO ROMANO L.D. MIGUEL ANGEL CORTE MARTÍNEZ LAS COSAS EN EL DERECHO ROMANO E-2 SANCHEZ SALINAS CESAR CONTENIDO (libro derecho romano Marta Morineau Iduarte Román Iglesias González [2]) página 112, 113, 114 Lectura cosas
-
Cosas y derechos reales: (Trabajo de investigación)
nessa06.UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL Portal UNELLEZ DE LOS LLANOS OCCIDENTALES EZEQUIEL ZAMORA SAN CARLOS- EDO COJEDES PROGRAMA CIENCIAS DEL AGRO Y DEL MAR DERECHO ROMANO I SECCIÓN 8 2023-I COSAS Y DERECHOS REALES: (TRABAJO DE INVESTIGACION) PROFESOR: ESTUDIANTE: Abog. MSc. Gerardo Lavandeia Barreto Perez. Ernesmar CI: 26.518.877 San Carlos, 20 de
-
Costumbre mercantil
MjoiroINTRODUCCIÓN Cuando se nos propuso hacer referencia al tema de la Costumbre Mercantil, se llegó a considerar esta situación jurídica como una herramienta tradicional o desueta, en razón a que se encontraba ensombrecida por la misma legislación positiva; sin embargo, no es posible dejar de considerar los márgenes económicos de
-
CPEUM Art.133
Sorely Domínguez López El artículo 133 de la CPEUM establece un principio fundamental en el sistema jurídico mexicano: la supremacía de la Constitución Federal y de las leyes federales sobre cualquier otra norma, ya sea federal, estatal o municipal. Este artículo afirma que la Constitución, las leyes que emanan del Congreso de
-
Creación de un cine-foro como herramientas legal y comunicacional para la difusión de material político social y cultural
Felixmathperez73República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Universidad Católica Santa Rosa Facultad de Comunicación Social Escuela de Comunicación Social Creación de un Cine-Foro como herramientas legal y comunicacional para la difusión de material Político Social y Cultural. Alumnos: Andrimar León C.I: 27.393.008 Richard Josué Pérez Peña
-
Creación de un circuito de emisoras como medio de servicio público en la urbanización Independencia y Sector San José
fab_manREPÙBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA EDUCACION UNIVERSITARIA UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA REGIÓN NOROCCIDENTAL SEDE FALCÓN FUNDACIÓN MISIÓN SUCRE ALDEA UNIVERSITARIA “CARLOTA DE CASTRO” PFG COMUNICACIÓN SOCIAL CORO, ESTADO FALCÓN CREACIÓN DE UN CIRCUITO DE EMISORAS COMO MEDIO DE SERVICIO PÚBLICO EN LA URBANIZACIÓN INDEPENDENCIA Y SECTOR
-
Creación de una guía tributaria que permita a las personas naturales cumplir con sus deberes formales. Caso: Rimpe emprendedor
alejandra737Instituto Superior Universitario Espíritu Santo Carrera Tecnología Superior Universitaria En Contabilidad Y Tributación Tema: Creación de una guía tributaria que permita a las personas naturales cumplir con sus deberes formales. CASO: RIMPE EMPRENDEDOR Autor/es: Cortez Moncayo Hanny Melissa Dueñas Goya Michaelle Stefania Hidalgo Dalgo Karol Stefania Iglesias Simbala Juan Steven
-
Creación de valor compartido
grego1098La Creación de Valor Compartido" es un concepto desarrollado por Michael E. Porter y Mark R. Kramer que se presenta en su artículo publicado en la Harvard Business Review en 2011 y posteriormente ampliado en el libro "Cocreando Valor para el Largo Plazo" en 2014. El concepto se centra en
-
Creacion del derecho
scratch22CREACION DEL DERECHO Para poder entender la creación del derecho, debemos de entender estas definiciones: CREACION: Dar existencia a una cosa a partir de la nada. DERECHO: Conjunto de normas jurídicas que regulan al hombre en sociedad. * Conjunto de normas y principios, que elige una sociedad en un momento,
-
Crimen Organizado Corporativo
Ricardo Ancajima AcuñaDurante la pandemia de Covid-19, se han visto varios efectos en diferentes ámbitos, como la banca, el transporte y los pagos. Sin embargo, la ocurrencia de delitos ha sido uno de los problemas más complejos durante este tiempo, tanto por particulares como por agentes públicos. La prisión preventiva es un
-
Crimen y costumbre
dianasala1810Malinowski, B. (1985). Crimen y Costumbre en la Sociedad Salvaje. Planeta Agostini. Descripción del índice. El texto se encuentra estructurado en dos (2) partes como se presenta a continuación. La primera parte se titula “El derecho primitivo y el orden” y se hace evidencia de trece (13) capítulos: (I) la
-
Criminalidad
alexdgekrhfvIntroducción Este trabajo tipo formato Dossier que se mostrara a continuación, es una recopilación de información sobre la criminalidad del estado Trujillo, e indagando mas a fondo en el Municipio Urdaneta. Venezuela sigue viviendo la mayor crisis sociopolítica de su historia. Los niveles de pobreza y los indicadores sociales develan
-
Criminalística aplicada
julieta777777Nombre: Sauco Julieta Fecha: 19 de Diciembre 1. Incidente: Considero que son aquellos delitos involuntarios donde el criminal no puede controlar sus impulsos y no sabe que cosas esta haciendo. Con la técnica de investigación se puede determinar la relación de la escena del crimen con la conducta del agresor,
-
Criminalistica y criminologia. Fenomenos cadavericos
Francisco Jesus Salgado abadFISCALIA GENERAL DE JUSTICIA DEL ESTADO DE MEXICO. COORDINACION GENERAL DE LOS SERVICIOS PERICIALES. COORDINACION REGIONAL DE ECATEPEC. AREA: CRIMINALISTICA Y CRIMINOLOGIA. OFICIO NÚMERO: 001/2025 CARPETA DE INVESTIGACION: 12030230300264270622. ASUNO: SE RINDE DICTAMEN PERICIAL EN CRIMINALISTICA Y CRIMINOLOGIA. ESTADO DE MEXICO, ECATEPEC, A 27 DE JUNIO DEL 2022. El que
-
Criminalistica y la criminología
martincilloUn dibujo con letras Descripción generada automáticamente con confianza media Imagen que contiene Logotipo Descripción generada automáticamente UNIVERSIDAD DIGITAL DEL ESTADO DE MÉXICO LICENCIATURA EN SEGURIDAD PÙBLICA CRIMINALISTICA ESTUDIANTE: MANUEL RAMIREZ CASTAÑEDA MATRÍCULA: UDX022110130 ASESOR (A): LAURA GUADALUPE GARCÍA PÉREZ UNIDAD DE APRENDIZAJE: UNIDAD 2 ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE: 1.1 LA
-
Criminalística y su relación con otras disciplinas
annacortesLa criminalística y su relación con otras disciplinas. La criminalística es una ciencia forense multidisciplinaria que se relaciona con otras ciencias para investigar y resolver crímenes. La criminalística se apoya en métodos y técnicas de las Ciencias Naturales con una física la química la biología la medicina y la grafología.
-
Criminalística. Medios de Fijación
Felixmathperez73República Bolivariana de Venezuela Universidad Católica Santa Rosa Facultad de Derecho Escuela de Derecho Convenio Unipap–Ucsar Extension Nucleo Puerto Cabello Criminalística. Podcast del Tema 3 Medios de Fijación. Alumnos: Richard Josué Pérez Peña Cedula: V- 11.822.486 Teléfono: 0424-440.21.27/0412-7494968 E-mail: richardjosue.perez73@gmail.com Profesor: Luzmary López. Materia: Criminalística. Semestre: XIII Sección: Única Virtual.
-
Criminalística. Preservación del lugar de los hechos y la escena del crimen
Jocabed VazquezUniversidad en Pachuca UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA EL PUERTO Licenciatura en criminalística PRESERVACIÓN DEL LUGAR DE LOS HECHOS Y LA ESCENA DEL CRIMEN Presenta Yohanan Jocabed Vázquez Nájera PRESENTACIÓN 1. Resumen español 2. Resumen ingles 3. Introducción 4. Planteamiento del problema 5. Objetivo 6. Objetivo especifico 7. Justificación 8. Variable independiente 9.
-
Crimininologia
naye-21Crimininologia Icono Descripción generada automáticamente Introduccion Icono Descripción generada automáticamente En este ensayo se hablara sobre el tema de la crimininalistica, hablaremos sobre los indicios que existen aprenderemos a identificar asi como explicaremos su definicion, sus reglas de oro ya que esto es fundamental para estudiar esta asignatura, de esta
-
Criminología clases
M NaccaratoCRIMINOLOGÍA CLASES 1° CLASE 16/08 PRESENTACIÓN DE LA MATERIA. EL POSITIVISMO CRIMINOLOGICO. DISCIPLINARISMO Y BIOPODER. NACIMIENTO DE LA “CIENCIA DE LA DEFENSA SOCIAL” TEXTO: “SEGURIDAD, TERRITORIO, POBLACIÓN” 2° CLASE 23/08 EL POSITIVISMO MÉDICO Y PSICOLÓGICO. ENTRE LA ENFERMEDAD Y LA HERENCIA TEXTO: “HISTORIA DE LOS PENSAMIENTOS CRIMINOLOGICOS 230-247; “LOS ANORMALES”
-
Criminología y Criminalística
SHEYLAEFRONNombre de la Licenciatura Criminología y Criminalística Nombre del alumno Miguel Ángel Quintero Matrícula 290380479 Unidad # 4 TAREA 4 FORO 1 Durante la investigación en la escena del delito se llevan a cabo diferentes fases, la consigna es elegir 2 de estas, establecer algunas características y porque creen que
-
Criminología. Causa y factores endógenos y exógenos
Ellyan ArmasUNIVERSIDAD REGIONAL AUTÓNOMA DE LOS ANDES ´´UNIANDES´´ SEDE SANTO DOMINGO esc-un01 Facultad de Jurisprudencia Carrera de Derecho Sede Santo Domingo Autor: Ellyan Armas Docente: Dr. Javier Bosques Modalidad: Hibrida PERÍODO ACADÉMICO: Cuarto MAYO - OCTUBRE 2023 INTRODUCCIÓN El presente, se dará una breve síntesis descriptiva de los aspectos básicos enlazados
-
Crisis de la prisión
bandido235Rodriguez Garcia Angelo Antonio Profesor: Vázquez Vera Vicente Apolo Salón 2D Materia: Crisis de la prisión Título de la tarea: REALIZAR ÚNICAMENTE OPINIÓN DEL ARTÍCULO EN UNA CUARTILLA. Opinión En este informe tratamos enfocarnos en los derechos y sobre todo en la calidad de vida que tienen que tener las
-
Crisis de Venezuela siglo XXI y sus elecciones presidenciales
2100256Crisis de Venezuela siglo XXI y sus elecciones presidenciales Impacto en la región a causa del 9-11 Multilateralismo entre Estados de America Renegociacion del T-MEC El impacto de la pandemia COVID-19 en los sistemas políticos y económicos de America Introducción En este ensayo Para comenzar me gustaría iniciar con el
-
Crisis en el sistema penitenciario mexicano: Derechos humanos, sobrepoblación y la falta de resocialización
sandra stewartUNIVERSIDAD AUTONOMA DE COAHUILA DERECHO INTERNACIONAL DE LOS DERECHOS HUMANOS “DERECHOS HUMANOS EN PRISION” 19/11/2022 ________________ INDICE I. EL DERECHO HUMANO MAS IMPORTANTE II. FACTORES NEGATIVOS EN LA PRISION III. CAUSAS QUE INCIDEN EN LA CRISIS DE LA PRISIÓN IV. SISTEMA ADMINISTRATIVO PARA LOS INTERNOS V. CONCLUSIONES ________________ El derecho
-
Criterios Generales de Politica Publica
Debany Zuñiga VaqueraLogotipo Descripción generada automáticamente Logotipo Descripción generada automáticamente con confianza baja Título del trabajo Nombre del autor Institución educativa Nombre de la asignatura Nombre del profesor Fecha Índice 1. Introducción 3 2. Marco Teórico 3 3. Conclusiones 4 4. Bibliografía 4 1. Introducción El presente resumen contiene un panorama general
-
Criterios jurisprudenciales sobre la falta o abuso grave en el recurso de queja
jlcamasterxUNIVERSIDAD DE CHILE FACULTAD DE DERECHO DEPARTAMENTO DE DERECHO PROCESAL CRITERIOS JURISPRUDENCIALES SOBRE LA FALTA O ABUSO GRAVE EN EL RECURSO DE QUEJA MARÍA VICTORIA ALONSO SARALEGUI MEMORIA PARA OPTAR AL GRADO DE LICENCIADO EN CIENCIAS JURÍDICAS Y SOCIALES PROFESORA GÚIA: PÍA TAVOLARI GOYCOOLEA SANTIAGO DE CHILE 2019 TABLA DE
-
Criterios para el ejercicio responsable de la libertad, la dignidad, los derechos y el bien común
DiabosBlancosESC. SEC. GRAL. GRAL. No. 1 “ VENUSTIANO CARRANZA“ Clave: 05DES0015N CICLO ESCOLAR 2022 – 2023 MODELO PRESENCIAL Asignatura: FORMACION CIVICA Y ETICA Grado(s): 2 Grupo(s): “H” Docente: Trimestre: 2 Eje o ámbito: Ejercicio responsable de la libertad Semana: / CLASES POR SEMANA :2 Propósito: Tema: Criterios para el ejercicio
-
Critica de la positividad como valor
lafrreniere_nat1.7.3.1 Critica de la positividad como valor. En la crítica de la positividad como valor, KARL MARX precisa como se debe entender la verdadera positividad de una ley o de un sistema jurídico. El valor positivo de las leyes estriba en la medida que se fundamenta racionalmente en la naturaleza
-
Cronologia del derecho mexicano
Esveydi2314Clave de la asignatura: LDER105 CRONOLOGIA DEL DERECHO MEXICANO Clave de la Asignatura: LDER105 ________________ CRONOLOGIA DEL DERECHO MEXICANO 1821 -1810 EPOCA COLONIAL 1521: Conquista México -Tenochtitlan por Hernán Cortez La ciudad cae en poder de los conquistadores españoles con la ayuda de los pueblos indígenas. Este hecho marca el
-
Csso : Derecho administrativo
Micaela Gómez SamusCaso 1 (15 puntos) El intendente de la ciudad dispuso mediante Decreto, la cesantía de un agente público por demora en el cumplimiento de sus deberes. Ello sin instruir sumario previo y sin darle intervención al interesado para su descargo. A los fines de resolver el caso responda de manera
-
Cuadro comparartivo de la ley del IMSS, ISSSTE e ISSFAM
Adriana Gamboa EusebioDERECHO A LA SEGURIDAD SOCIAL MTRA. SOLEDAD GARCÍA LÓPEZ LIC. EN DERECHO MODALIDAD MIXTA TAREA CUADRO COMPARATIVO ENTRE LA LEY DEL IMSS, ISSSTE E ISSFAM JUNIO 2023 ALUMNA: GAMBOA EUSEBIO ADRIANA CUADRO COMPARATIVO ENTRE LA LEY DEL IMSS, ISSSTE E ISSFAM Las instituciones fundamentales de la seguridad social en México
-
Cuadro comparativo de áreas donde se aplica la criminología
Emilio GarciaINSTITUTO UNIVERSITARIO MORELOS Licenciatura en Criminología Materia: Psicología Criminal. Cuadro comparativo de áreas donde se aplica la criminología. Profesor: Paloma Vaca González. Alumno: Emilio García Reyes. 20 de octubre del 2024. Criminología aplicada en: Rol del criminólogo Ámbito penitenciario. se centra en el estudio y la intervención en el sistema
-
Cuadro comparativo de conceptos de contabilidad gubernamental con la general
Facundo Ismael Alvarado SalazarTexto Descripción generada automáticamente LICENCIATURA EN CONTADURÍA C:\Users\ismae\AppData\Local\Microsoft\Windows\INetCache\Content.MSO\B97959C3.tmp ASIGNATURA: CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL ACTIVIDAD: 1° ACTIVIDAD ALUMNO: FACUNDO ISMAEL ALVARADO SALAZAR MATRICULA: 20210844 CUATRIMESTRE: 8° GRUPO: “A” PARCIAL:1 DOCENTE: M.I. JUVENTINA HERNANDEZ RAMIREZ HUEJUTLA DE REYES, HIDALGO 15 DE ENERO DE 2024 CUADRO COMPARATIVO DE CONCEPTOS DE CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL CON LA GENERAL.
-
Cuadro comparativo de contratos (CCCN)
rosarioherreraCuadro Comparativo de Contratos (CCCN) Este cuadro comparativo resume los principales contratos regulados por el Código Civil y Comercial de la Nación Argentina, con sus definiciones, elementos, caracteres, obligaciones y normas importantes. Contrato Artículos CCCN Definición Elementos Caracteres esenciales Obligaciones de las partes Normas destacadas Compraventa Art. 1123 – 1174
-
Cuadro comparativo de figuras del derecho romano y del derecho civil
Lorena DZImagen que contiene dibujo Descripción generada automáticamente UNIVERSIDAD INTERAMERICANA PARA EL DESARROLLO CUADRO COMPARATIVO ENTRE LAS FIGURAS DEL DERECHO ROMANO Y DERECHO CIVIL Lorena de Luna Zúñiga ID 00707073 Prof. Yazmin Leticia Casas Hernández Derecho Romano Entrega parcial de actividad final Domingo 30 de Enero del 2022 INTRODUCCION En el
-
Cuadro comparativo de la evolución del derecho bancario y bursátil
Villavicencio Martínez AlbertoCuadro comparativo de la evolución del derecho bancario y bursátil Legislaciones Aspectos más importantes Legislación Bancaria * 19 de marzo de 1897. Este año se da la promulgación de la Ley General de Instituciones de Crédito con la finalidad de estructurar e iniciar un ordenamiento en materia bancaria. * 16
-
Cuadro comparativo de las normas jurídicas
Pachito18Licenciatura en Derecho Primer Cuatrimestre Docente: Mtra. Alumno: Cuadro Comparativo de las Normas Jurídicas Sociología Jurídica 06 de Septiembre del 2020 INTRODUCCION El ser humano o individuo debe de tener una convivencia social, surgiendo esta como una necesidad ya que nace inerme y su supervivencia es casi imposible sin la
-
Cuadro comparativo de regimenes fiscales
ENOCk JIMEZTexto Descripción generada automáticamente ________________ Características especiales Diferencias Similitudes Regímenes de empresas integradoras (Nueva Ley del ISR DOF 11-12-2013) Para determinar el impuesto la integradora calcula un factor de resultado fiscal integrado, el cual se obtendrá dividiendo el resultado fiscal integrado del ejercicio entre la suma de los resultados fiscales
-
Cuadro comparativo del poder publico y el poder privado
Vanessa MoralesCUADRO COMPRATIVO DERECHO PÚBLICO DERECHO PRIVADO SEMEJANZAS DIFERENCIAS * Regula las relaciones entre el Estado y los Individuos, o entre entidades del Estado. * Busca el interés general o público. * Las normas son de carácter obligatorio, y deben ser cumplidas por todos * Ejemplos: Derecho * Constitucional, Derecho Administrativo,
-
Cuadro comparativo entre la escuela clásica, escuela positivista y el positivismo sociológico o neopositivismo
JESUSmmnREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA C:\Users\jerffer\AppData\Local\Temp\ksohtml1892\wps1.jpg C:\Users\jerffer\AppData\Local\Temp\ksohtml1892\wps2.png MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE LOS LLANOS OCCIDENTALES “EZEQUIEL ZAMORA” SAN CARLOS – ESTADO COJEDES CUADRO COMPARATIVO ENTRE LA ESCUELA CLASICA ESCUELA POSITIVISTA Y EL POSITIVISMO SOCIOLOGICO O NEOPOSITIVISMO PROFESOR: DR. WILFREDO LOPEZ BACHILLER: Jesús Manuel Martínez
-
Cuadro comparativo entre sociedades civiles y mercantiles
20030832Nombre: Miriam Guadalupe Resendiz Ortega Matricula: 20030832 Nombre de la evidencia de aprendizaje: Cuadro comparativo entre sociedades civiles y mercantiles Nombre de la materia: Derecho mercantil Nombre de la maestra: Guadalupe Marineth Flores Alcántara Fecha de entrega: 25 de enero de 2022 Introducción En este tema veremos de lo que
-
Cuadro comparativo Historia del Derecho Mexicano
lanadelbeefHistoria del Derecho Mexicano Unidad 2. Derecho de los Pueblos originarios antes de la Conquista Mi experiencia de aprendizaje. El derecho prehispánico en el contexto actual Cuadro comparativo y reflexión Cuadro comparativo y reflexión Complete el siguiente cuadro comparativo y reflexione. 1. En la primera columna, explique la regulación del
-
Cuadro comparativo Ley N° 23733 Ley N° 30220
Diegogarciav11Universidad Autónoma de Ica
-
Cuadro comparativo Leyes de trabajo
Kennia PatrónCUADRO COMPARATIVO LEYES DEL TRABAJO Ley Federal del Trabajo Ley Federal de Trabajadores al Servicio del Estado * Es la máxima ley de derecho laboral en México. * Disposiciones legales que regulan las relaciones obrero- patronales. * Principios elementales: * Contrato laboral * Ausencias permitidas * Igualdad * Prestaciones laborales
-
Cuadro comparativo Mercantil
alexandragomez12Cuadro comparativo Mercantil: Código de Comercio Código Civil Definición de contrato: Misma pero se le agrega” el contrato como expresiones voluntarias que sirven como instrumento del tráfico mercantil”
-
Cuadro comparativo parte general y especial penal
ROB18ALUMNO: Roberto Cortez Barron MATRICULA: 1997989 GPO: 204 MAESTRA: Lic. Nora Celene Balderas Rodríguez CUADRO COMPARATIVO DE DERECHO PENAL PARTE GENERAL Y ESPECIAL TITULO Y CAPITULO(s) EXPLICACION TITULO Y CAPITULO(s) BIEN O BIENES JURIDICOS QUE LO PROTEGEN PARTE GENERAL PARTE ESPECIAL Titulo Primero De los ámbitos de validez de la
-
Cuadro comparativo Recursos juicio contencioso administrativo
sammy57https://tse1.mm.bing.net/th?id=OIP.6tPSGimc9Dy_OB4xP-So6AHaEK&pid=Api&P=0&h=180 https://tse1.mm.bing.net/th?id=OIP.6tPSGimc9Dy_OB4xP-So6AHaEK&pid=Api&P=0&h=180 INDICE Introducción……………………………………………………………………………………………………………….. 3 Cuadro Sinóptico Juicio Contencioso Administrativo …………………………………..……………….. 4 Conclusiones………………………………………………………………………………………………………………… 5 Referencias…………………………………………………………………………………………………………………… 6 https://tse1.mm.bing.net/th?id=OIP.6tPSGimc9Dy_OB4xP-So6AHaEK&pid=Api&P=0&h=180 INTRODUCCIÓN El juicio contencioso administrativo constituye un mecanismo jurídico que otorga a los ciudadanos y a las empresas la posibilidad de impugnar actos y decisiones emanadas de las autoridades administrativas que consideren contrarias