ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Historia

Esta sección contiene muchos documentos sobre la historia del mundo y la historia de las naciones que son muy útiles para realizar Investigaciones sobre temas diversos.

Documentos 125.176 - 125.250 de 222.118

  • La definición de la política de la influencia de la revolución francesa en el ámbito de las ciencias sociales

    Wicho78910Objetivo: Identificar las influencias políticas de la Revolución Francesa en las ciencias sociales. Procedimiento: ¿Cuáles fueron las influencias políticas de la Revolución Francesa? Resultados: Los revolucionarios franceses hicieron suyos los principios de la Ilustración, como los de igualdad, libertad y fraternidad. Fuertemente creyentes en el principio de la Igualdad, proclamaban

  • La definición de la teoría del racismo

    anggymindiDEFINICION Racismo, teoría fundamentada en el prejuicio según el cual hay razas humanas que presentan diferencias biológicas que justifican relaciones de dominio entre ellas, así como comportamientos de rechazo o agresión. Él termina `racismo se aplica tanto a esta doctrina como al comportamiento inspirado en ella y se relaciona frecuentemente

  • La definición de lo mexicano en el siglo XIX

    La definición de lo mexicano en el siglo XIX

    Kimberly SagredoImagen que contiene Texto Descripción generada automáticamente Interfaz de usuario gráfica, Texto, Aplicación Descripción generada automáticamente Logotipo Descripción generada automáticamente Universidad Pedagógica Nacional. Licenciatura en Educación e Innovación Pedagógica. Modulo 6. Educación e historicidad Semana 3. Historia con memorias. Actividad 1. La definición de lo mexicano en el siglo XIX

  • La definición de los estados

    tatianalmPor otra parte, abordando otra perspectiva de cómo se define un “Estado”, se tiene a Max Weber (1919), quien define el Estado moderno como una "asociación de dominación con carácter institucional que ha tratado, con éxito, de monopolizar dentro de un territorio la violencia física legítima como medio de dominación,

  • La definición de problemas e incidentes en la promoción de la verde, el histórico, el potencial cultural de la municipalidad de Santa Cruz de Yojoa

    edwincascoCAPÍTULO III. METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN La presente investigación tiene como propósito definir los aspectos y variables comprobables e incidentes en la promoción del potencial histórico, cultural ecológico del municipio de Santa Cruz de Yojoa, lo que servirá de base para el diseño y elaboración del Plan Estratégico de Desarrollo

  • La definición de un sistema económico

    INCharly982.3 SISTEMAS ECONOMICOS Actualmente es el poder político, en manos del Estado, el que establece el conjunto de leyes e instituciones que regulan la actuación de los agentes económicos y sus relaciones, condicionando sus decisiones y determinando el sistema económico. La escasez de recursos y su posibilidad de usos alternativos,

  • La Definición del Derecho Romano

    kamalinaEl redescubrimiento de los textos justinianos en época bajomedieval ha permitido a algunos autores hablar también de «Derecho romano postclásico». Si bien la expresión «Derecho romano» hace referencia fundamentalmente al derecho privado, lo cierto es que otros aspectos, tales como el derecho penal, el público, el administrativo, caben dentro de

  • La definición del Estado

    La definición del Estado

    BliinqkiiLauuLa definición del Estado El Estado lo conforman dos partes: una de ellas es la tangible, la cual está conformada por la población y territorio de una entidad; la otra es intangible o abstracta, pues son el Gobierno, leyes y normas. Al sumar estos componentes se crea el Estado. Su

  • La Definición del Marxismo

    torrento654Definición. Llamamos marxismo al conjunto de ideas políticas, económicas y filosóficas que nacen con la obra de Karl Marx y que posteriormente han sido desarrolladas por muchos autores. El marxismo aboga por la completa intervención del Estado en el mercado y por la disolución de la propiedad privada para individuos

  • La definición del rol del Estado

    polcal7801. Introducción La definición del rol del Estado se ha presentado como uno de los ejes principales de la Política contemporánea, llevando consigo un serio debate entorno a la relación del Estado y el Mercado. Desde el agotamiento del modelo de desarrollo keynesiano, el debate se ha polarizado prevaleciendo la

  • La definición estatal de concepto realizadas por las personas conocidas

    selef. Concepto de Estado. Existen muchos autores que han intentado definir al Estado, a continuación se presentan algunas de las más destacadas definiciones, hechos por hombres ilustres: 1). CICERÓN: "Es una multitud de hombres ligados por la comunidad del derecho y de la utilidad" 2). SAN AGUSTÍN: "Es una reunión

  • LA DEFINICIÓN ETIMOLÓGICA DE HISTORIA

    janetsosacINTRODUCCIÓN El presente trabajo, nos dará a entender que la historia tiene más trascendencia que muchos de los campos que podríamos tener en la vida. La explicación de tantas situaciones que suceden en el mundo, no solamente por su fecha sino por aquello que podría afectarnos. La historia se piensa.

  • La definición etimológica de municipio: "proviene del latín municipium," que es el desempeño de una función que se asume por sí misma y se complementa como institución..

    La definición etimológica de municipio: "proviene del latín municipium," que es el desempeño de una función que se asume por sí misma y se complementa como institución..

    edith.aurora17https://www.universidaddelsur.edu.mx/img/logo.png UNIVERSIDAD DEL SUR PLANTEL PLAYA DEL CARMEN LICENCIATURA EN DERECHO TURNO VESPERTINO VIII CUATRIMESTRE DERECHO MUNICIPAL DOCENTE: LIC. LENY GIO NOVELO EDITH AURORA PECH PUC MATRICULA: 550140050 DERECHO MUNICIPAL La definición etimológica de municipio: "proviene del latín municipium," que es el desempeño de una función que se asume por

  • La definición y el propósito de la ética

    miriam15¿Que es ética? La ética es una rama de la filosofía que se ocupa del estudio racional de la moral, la virtud, el deber, la felicidad y el buen vivir. La ética estudia qué es lo moral, cómo se justifica racionalmente un sistema moral, y cómo se ha de aplicar

  • La definición y el uso de la autoridad

    gggciales en situaciones similares. Se debe tener clara su definición y aplicación para una mejor comprensión en las relaciones del comportamiento político y social. Es por ello que, en el trabajo previo a definir las diferencias, se lleva a cabo una definición de ambos conceptos: Poder y Autoridad.Existen similitudes entre

  • La definición y regulación de las zonas de seguridad en el contexto de las instalaciones militares

    Pcb261. zona de seguridad de las instalaciones militares: Es un área geográfica de extensión variable que circunda las instalaciones de las industrias básicas, delimitada por una poligonal externa y por poligonales internas correspondientes a los límites de las instalaciones definidas en coordenadas UTM y sujetas a limitaciones legales. -------------------------------------------------------------------- 2.

  • LA DEFINICON DE LO MEXICANO EN EL SIGLO XIX

    LA DEFINICON DE LO MEXICANO EN EL SIGLO XIX

    Susana VargasMODULO 6: EDUCACION E HISTORICIDAD 2021-2 UNIDAD 1: HISTORIA. ¿PARA QUE? SEMANA 3: HISTORIA CON MEMORIA. ACTIVIDAD 1: LA DEFINICION DE LO MEXICANO EN ELSIGLO XIX. ALUMNA SUSANA ALEJANDRA VARGAS COMPEAN. PROFESORA CORA CITLALLI MONTAÑEZ RAMOS. “RETRATO DE UN SIGLO ¿COMO SER MEXICANO EN EL SIGLO XIX? Figura 1. Theodor

  • La Definsiom

    majosasa¿Cuáles son los papeles que debe adoptar un buen gerente? Sus actividades pueden organizarse en tres grandes grupos, no importa la industria en que opere o el tamaño de la empresa: el primero, enfocado en las relaciones interpersonales; el segundo, con centro en el manejo de la información; y el

  • La Deforestacion

    janlleinLa deforestación Una de las amenazas más grandes con que cuenta el ser humano es la deforestación incontrolada que se ha venido dando con el paso de los años. La deforestación, según los expertos, la podemos definir como “Reducción progresiva o desaparición de las masas forestales” (Diccionario de la lengua

  • La deforestación en la amazonia peruana Trabajo de investigación de la asignatura

    La deforestación en la amazonia peruana Trabajo de investigación de la asignatura

    katerinereyes123 UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DEL PERU La deforestación en la amazonia peruana Trabajo de investigación de la asignatura Individuo y medio ambiente Gabriela Paucar S. Miriam Reyes M. Katerine Reyes P. Luis Riveros M. Lima, 02 de Agosto del 2016 INDICE Introducción…………………………………………………………………………01 1. Contextualización…………………………………………………………………..02 1.1 Ubicación y localización……………………………………………………….02 1.2 Inicio de

  • La deidad azteca

    azulceleste90QUETZALCÓATL Es la Principal Deidad del Panteón Azteca y de Toda Mesoamérica, Su nombre en Náhuatl significa "Serpiente de Plumas de Quetzal", su Adoración fue tal en Mesoamérica que Cuando los Toltecas se mezclaron con los Mayas lo adoraron bajo el Nombre de "Kukulkan", que significa lo mismo. Era un

  • La Del Once "jota"

    yoselin2014RESUMEN ´´Socorro’’ Prólogo: Aquí Elsa Borneman le promete a Frankenstein que cuando el cumpla 170 años (F. nació en 1817) y ella sea grande va a escribir un libro de cuentos de terror. F. quiere mucho a Elsa B. porque es la única que lo trata como amigo y no

  • La Del Once Jota

    Rayen2008Una viuda se hace cargo de sus 3 nietos que quedaron huérfanos por la muerte de su madre. La abuela no quería a sus nietos y los castigaba y humilla. La abuela odia mas a Lilibeth (la menor) porque se parecía a su madre y la molestaba mas que a

  • La del padre sobre el hijo.

    yulissaaaaaaaaaa1. La del padre sobre el hijo. La del señor sobre el esclavo. La autoridad del rey sobre sus súbditos. Esta transición se dio más o menos en el siglo xx antes de Cristo. 2. Como van las cosas puede que cambien totalmente, cuando se llega a un hogar colombiano

  • La Delacion Analisis

    luciandyANÁLISIS DE "LA DELACIÓN" (BORRADOR) ––––––––––––––––– Aquí están los delatores, los que acaban de cavar la fosa del vecino. Fueron identificados, y ellos lo saben. ¿Será posible que la calle no lo olvide jamás? No pueden conciliar el sueño, Pero no todo ha terminado: Cada noche que llega no es

  • La Delegación del CONAFE

    NallelyrCoahuila se divide política y administrativamente en 38 municipios, con un total de 4,211 localidades, en una superficie de 151,571km2. La Delegación del CONAFE, atiende 493 centros educativos en los programas de inicial, preescolar, primaria y secundaria comunitaria, formando a 3,885 alumnos. La Educación Comunitaria cumple con el mandato constitucional

  • La Delincuencia

    rodolfo151993CAPÍTULO I :INTRODUCCIÓN PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA La inadaptación social y la delincuencia, principalmente de los jóvenes y adolescentes, son un problema social y científico-pedagógico que genera seria preocupación en nuestra sociedad actual. La delincuencia en nuestro país ha incrementado significativamente en los últimos años. Esto se debe al aumento en

  • La Delincuencia

    fatimita888República Bolivariana de Venezuela. Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria. Colegio Universitario de Caracas. Hotelería Semestre V Sección 09 Materia: Análisis de problema y Toma Decisiones. Problema de Salud Pública: La Delincuencia en Venezuela. Alumna: Fátima Goncalves C.I: 21.436.849 Introducción. En los últimos años la delincuencia en Venezuela

  • LA DELINCUENCIA

    CHAVIRA12INTRODUCCION La inadaptación social y la delincuencia, principalmente de los infantes y adolescentes, son un problema social y científico-pedagógico que genera seria preocupación en nuestra sociedad actual. La delincuencia en nuestro país ha incrementado significativamente en los últimos años, y cada vez en mayor medida, fuera de control, por lo

  • La Delincuencia

    destini54101. Introducción Sin lugar a dudas, la delincuencia juvenil es un fenómeno muy representativo desde el siglo pasado, la delincuencia juvenil es uno de los problemas criminológicos que crece cada día más, no solo en nuestro país, sino también en el mundo entero; es una de las acciones socialmente negativas

  • La Delincuencia

    phernava1606La delincuencia es un problema que viven los mexicanos día a día, y actualmente es el problema que más sucede al país. La incidencia delictiva se ha incrementado progresivamente desde el año 2007; principalmente los delitos de robo a transeúnte, secuestro, y homicidio doloso (estos últimos a razón de la

  • La delincuencia en Chile

    vzunigaconsumidores: "En Chile los delitos de cuello y corbata quedan impunes" El diputado Fuad Chahín sostuvo que "esto demuestra que el daño generado por estos delitos y esta organización para delinquir que existía en La Polar es inconmensurable, y también nos preocupa que el presidente del directorio, César Barros, hasta

  • La Delincuencia En Mexico

    jessikstarLa Delicuencia en mexico. La delincuencia es un problema que viven los mexicanos día a día, y actualmente es el problema que más lacera al país. La incidencia delictiva ha venido incrementándose desde el año 2007; principalmente los delitos de robo a transeúnte, secuestro, y homicidio doloso(estos últimos a razón

  • La Delincuencia Juvenil

    La Delincuencia Juvenil

    yreles3.5. ANALISIS DE COYUNTURA. IRELES SOLANO El objetivo de la investigación se refleja en una condición social que estamos viviendo a diario y que a la vez podíamos decir que es un foco de perturbación en muchos hogares de nuestras familias, como lo más relevante que es la delincuencia juvenil,

  • LA DELINCUENCIA Y SU INFLUENCIA EN LA ECONOMIA

    LA DELINCUENCIA Y SU INFLUENCIA EN LA ECONOMIA

    MD14181.1.3 JUSTIFICACION Actualmente observamos como la delincuencia sigue creciendo y afectando a los comerciantes en el centro de san salvador sin respuesta alguna por parte del gobierno para evitar esta problemática que día a día afecta a los comerciantes e incluso a los consumidores que se sienten inseguros al transitar

  • La Demagogia

    nubiaariasgLa política es aquella actividad que se refiere a la vida colectiva de los grupos de hombres organizados por la civilización, cuya orientación, administración, cuya orientación, administración de derechos y demás actividades tales como las artes, las ciencia, la enseñanza, la defensa nacional y la aplicación de la justicia, son

  • La Demanda

    AltagraciaR29MEJORAR EL NIVEL DE VIDA, DESARROLLO ECONOMICO Y SOCIAL DE LOS LAMBAYECANOS A TRAVEZ DE UNA MAYOR INVERSION PRIVADA Justificación: La ciudad de Lambayeque cuenta con un mercado muy poco explotado, actualmente existen pocas empresas de gran magnitud, por la poca inversión privada por falta de confianza del inversionista. Objetivos:

  • La Demanda

    carloscajinaAntecedentes PARMALAT Una empresa fundada en 1961 por Calisto Tanzi, quien a los 22 años de edad hereda un pequeño negocio familiar de fiambres y conservas. Construyo primero una pequeña fábrica de productos lácteos para abastecer Parma (ciudad en Italia, también llamada la capital gastronómica) y las zonas limítrofes. La

  • La demanda de mano de obra

    AniloDEMANDA LABORAL, PRECISION DE LOS PUNTOS PETITORIOS DE LA. EN LA AUDIENCIA DE CONCILIACION, DEMANDA Y EXCEPCIONES. De acuerdo con el artículo 753, fracción IV, de la nueva Ley Federal del Trabajo, en la audiencia de conciliación, demanda y excepciones, los actores pueden precisar los puntos petitorios y los fundamentos

  • La Demanda De Representatividad Y La Insatisfacción Política En Las Posesiones Españolas De América

    kelllyzzLa demanda de representatividad y la insatisfacción política en las posesiones españolas de américa La corona española impidió a los criollos ocupar altos cargos de representación políticos, puestos militares y eclesiásticos de mayor importancia y aparte a la mayoría de ellos los destituyeron de los puestos que disfrutaban. Fue como

  • La Demanda En Pensión Alimenticia

    jerilysTarea IV práctica jurídica I La demanda en pensión alimentaria Que se entiende por alimento? Se entiende por alimentos todo lo que es indispensable para el sustento propiamente, es decir, la comida, vivienda el vestido, la asistencia médica, educación, etc., necesarios para el sustento de los hijos). Los alimentos en

  • La Demanda Ordinaria Y Ejecutiva

    viqthorCONCEPTO DE DEMANDA Y REQUISITOS QUE DEBA CONTENER LA DEMANDA Doctrinalmente y reducido el concepto al área procesal, demanda es la primera petición en que el actor formula sus pretensiones, solicitando del juez la declaración, el reconocimiento o la protección de un derecho. Dentro de la variada gama de los

  • La demanda y oferta

    dnr22INTRODUCCION Se trata de los temas de las unidades que empieza desde la unidad 3 con las preferencias del consumidor en donde veremos cómo es que como se mueve el mercado y la economía respecto a estos, así como también sus posibilidades y sus limitaciones, también la conducta y el

  • La Demanda, Contestacion Y Pruebas

    jaydenmLA DEMANDA EN EL PROCESO LABORAL. La demanda es un documento escrito en el que, en la mayor parte de los casos, se hace valer por los trabajadores, asegurados o beneficiarios una pretensión social, que puede ser ejercida individual, plural o colectivamente, frente a una o más personas físicas o

  • La Demcracia

    wilkidiaINTRODUCCIÓN La democracia Dominicana es un sistema difícil y nos llevaría mucho tiempo poder profundizar en ella. Aunque con frecuencia nos canse, al mismo tiempo nos sentimos orgullosos de ella, ya que la democracia es al mismo tiempo una tarea ardua y, quizás podríamos decir, atrevida. A veces, sabemos que

  • La Democracia

    eapmalexDemocracia: Es una forma de organización de grupos de personas, cuya característica predominante es que la titularidad del poder reside en la totalidad de sus miembros, haciendo que la toma de decisiones responda a la voluntad colectiva de los miembros del grupo. En sentido estricto la democracia es una forma

  • La Democracia

    tulin11Concepto de Democracia: El vocablo democracia deriva del griego DEMOS: pueblo y KRATOS: gobierno o autoridad, y significa gobierno o autoridad del pueblo. De allí que se defina a la democracia como "la doctrina política favorable a la intervención del pueblo en el gobierno y también al mejoramiento de la

  • La Democracia

    giancarlo2012“Año de la Integración Nacional y el Reconocimiento de Nuestra Diversidad” Profesora: Luisa Arce Grado y sección: 1roA Índice Introducción 1. Historia 1.2 significado de la palabra democracia 1.3 donde se origino 2. Clasificación de la democracia 3. Componentes de la democracia 4. Teorías de la democracia 5. Haudenosaunee y

  • La Democracia

    yaracriolloLo que busca la democracia en un país como el nuestro es la participación social. Esperando que los ciudadanos participen en las decisiones colectivas del país. Siendo estos fundamentales en los diversos procesos de carácter político, social, económico, y cultural que atañen directamente a la vida de la colectividad. Siempre

  • La Democracia

    LOS DERECHOS HUMANOS Los derechos humanos son derechos inherentes a todos los seres humanos, sin distinción alguna de nacionalidad, lugar de residencia, sexo, origen nacional o étnico, color, religión, lengua, o cualquier otra condición. Todos tenemos los mismos derechos humanos, sin discriminación alguna. Estos derechos son interrelacionados, interdependientes e indivisibles.

  • La Democracia

    rafiyaniEn el discurso de posesión de Chávez se anunció el nacimiento de una Nueva Democracia; con el transcurrir del tiempo se sintió el acompañamiento participativo en ella, para todos los sectores de la sociedad venezolana. Un hecho nuevo se vive en el continente, parece que por fin la anhelada democracia

  • La Democracia

    La Democracia es un Sistema de Gobierno que expresa cómo se encuentra organizado el poder como elemento base del Estado y que está determinado por el carácter electivo de los principales cargos dentro de éste. «La Democracia es una forma política en que el pueblo confía en su gobierno y

  • La Democracia

    lisandrorodrigoPROYECTO DEMOCRACIA Por: Lisandro Rodrigo Agundis García 2° secundaria Ciclo escolar 2011-2012 Metepec, México, a 23 de noviembre de 2012 Introduccion Índice ¿Qué es la democracia? La democracia es una forma de gobierno en la que todos los ciudadanos tienen la oportunidad, por medio de un proceso electoral, de escoger

  • La Democracia

    Pau584andradeDemocracia viene de la composición de dos voces griegas que significan demos=pueblo y kratos=gobierno, que según la tradición aristotélica se define como el gobierno del pueblo, es decir, el gobierno de muchos o de la multitud. Este concepto contiene dos elementos esenciales que son la libertad “cada uno vive como

  • La democracia

    kaicha27La democracia supone un sistema muy reglamentado. La participación del pueblo se define en aspectos claves, por medio de la Constitución. En ella se establecen los derechos y los deberes de los puertorriqueños. La Carta de Derecho de Puerto Rico sigue la tradición de la Carta de Derechos Humanos de

  • La Democracia

    ReimarjosefinaEn química, se llama molécula a un conjunto de al menos dos átomos enlazados covalentemente que forman un sistema estable y eléctricamente neutro.1 2 Casi toda la química orgánica y buena parte de la química inorgánica se ocupan de la síntesis y reactividad de moléculas y compuestos moleculares. La química

  • LA DEMOCRACIA

    HEDYTAESCUELA PRESBITERIANA HISTORIA Y GEOGRAFÍA. SEXTOS BÁSICOS. “A Y B “ PROFESORA. HEDY E. FORMAN ORTEGA. NUNCA SE APARTEN DE TI LA MISERICORDIA Y LA VERDAD. Proverbios 3/3. NOMBRE ---------------------------------------------------------------------------------------------------------------Democracia El origen de la palabra democracia proviene de los términos griegos demos, que significa pueblo, y kratos, que quiere decir

  • LA DEMOCRACIA

    POSTData 10, 11 LA DEMOCRACIA* por Robert Dahl** Literalmente, democracia significa gobierno del pueblo. El término deriva del griego demokrati, acuñado a partir de demos (“pueblo”) y kratos (“gobierno”) a mediados del siglo V a.C. para denotar los sistemas políticos entonces existentes en algunas ciudades-Estado griegas, sobre todo Atenas. I.

  • La Democracia

    546461).- ¿Qué es la Democracia en Venezuela? La consideramos como un sistema político basado en el principio de que toda autoridad nace del pueblo y de alguna forma participa en la administración del Estado. La soberanía popular se manifiesta por medio del voto para la elección directa de los gobernantes

  • La Democracia

    jeniffer_1574LA DEMOCRACIA La democracia para mi y para lo que he entendido a lo largo del curso es que la organizacion de un grupo de persona que realmente luchan o quieren un bien comun y se muy reflejado a lo que estamos viviendo hoy en dia con eso de las

  • La Democracia

    pao.ortizENSAYO SOBRE LA DEMOCRACIA El concepto de democracia es muy antiguo. Lo que significa es el gobierno del pueblo, es decir, intervención de la base popular en la decisión del rumbo de la sociedad. Pero depende de qué se entiende por ese pueblo compuesto por ciudadanos y hasta dónde llega

  • La Democracia

    ppbb1La Democracia Venezuela / Historia ________________________________________ Caribana: 1.000-1700 Hombres teñidos de rojo onoto derriban un inmenso árbol. El tronco cae hendiendo la selva. Lo desbastan, lo ahuecan con fuego, alistan una enorme canoa. En ella reman cincuenta guerreros. Su pueblo se llama a sí mismo los kariña, la Gente. La

  • La Democracia

    odaliz18La democracia es un sistema político en el cual el pueblo participa en la toma de decisiones. El termino democracia proviene del antiguo griego y fue acuñado en Atenas en el siglo V a.c. Algunas de las características son: evitan los gobiernos centralizados todo poderosos y los descentralizan en múltiples

  • LA DEMOCRACIA

    ANGVARVALINDICE 1. JUSTIFICACION……………………………………………………………….5 2. INTRODUCCION……………………………………………………………….7 3. DESARROLLO DEL TEMA…………………………………………………..8 3.1. MARCO HISTORICO………………………………………………………..8 3.1.1. HISTORIA DE LA DEMOCRACIA……………………………………….8 3.1.2. DIFERENCIA ENTRE LA DEMOCRACIA ANTIGUA Y LA MODERNA……………………………………….……..9 3.1.3. DIFERENCIA DEMOCRACIA REPRESENTATIVA Y DEMOCRACIA………………………….……..9 3.2. MARCO TEORICO…………………………………………………………..10 3.2.1. COMPONENTES DE LA DEMOCRACIA………………………………14 3.2.2. DEMOCRACIA Y REPÚBLICA………………………………………….14 3.2.3. TEORÍAS DE DEMOCRACIA……………………………………………15 3.2.4. LAS

  • La Democracia

    jorselysc1.1.- ESTATUTO ACTUAL DEL ESTADO NACIÓN Y EL ESTADO SOCIAL COMO TRANSICIÓN AL SOCIALISMO. ESTATUTO DEL ESTADO ACTUAL Todo estatuto es una regla que tiene fuerza de ley, partiendo de esto se considera que toda ordenanza o reglamento que este dirigido a todo el estado nación, ya sea en el

  • La Democracia

    karlo008Este es un trabajo realizado en la clase de Sociología, con el propósito de instruir sobre El proceso electoral en nuestro país, su desarrollo y desenlace dentro del marco legal en el que debe desenvolverse, así como los actores que intervienen en dicho proceso. OBJETIVO GENERAL Conocer que es y

  • La Democracia

    Yovanna Gómez LampeMarco Histórico. Este sistema político remonta de la Antigua Grecia, y es en el siglo V a.C. cuando la Democracia en Atenas alcanza su mayor esplendor. A principios del siglo VI a.C. se manifiesta tras la necesidad de la sociedad ateniense por resolver conflictos sociales y superar la desigualdad de

  • La Democracia

    yennyvasquezLa democracia es un sistema de gobierno en el cual le da un gran valor al ciudadano y a su vez le ofrece unos beneficios. Entre en esos beneficios está el derecho al voto, las decisiones de mayoría, la libertad de expresión, el dialogo, el argumento, y la persuación. También

  • La Democracia

    Lizkariucha1. La fuerza de gravedad de los planetas ejerce una fuerza de atracción entre el planeta y otros cuerpos. Este fenómeno se da en cuerpos que tienen una gran cantidad de materia (fenómeno físico). 2. El movimiento de traslación del planeta que provoca los cambios de estación (fenómeno físico). 3.

  • La Democracia

    victoriaaellosEl 23 de enero de 1958, Venezuela vivió una de sus más hermosas faenas libertarias cuando un movimiento cívico-militar derrocó al gobierno de Marcos Pérez Jiménez El dictador se marchó a República Dominicana a bordo del avión presidencial "la Vaca Sagrada", a pesar de que un mes antes, se había

  • La Democracia

    Davian1509BIBLIOGRAFIA • http://eticayconstitucion.blogspot.com/2010/02/formas-de-estado-y-sistemas-de-gobierno.html • http://www.misrespuestas.com/que-es-la-democracia.html • http://biblio.juridicas.unam.mx/libros/libro.htm?l=1135 • http://www.monografias.com/trabajos60/democracia/democracia2.shtml • Norberto Bobbio, (El futuro de la democracia), Fondo de Cultura Económica, México Introducción En estas breves páginas daré una explicación acerca de la democracia. Además de su origen o comienzo en la sociedad antigua y cómo ha evolucionado a través

  • LA DEMOCRACIA

    cesarmsoLA DEMOCRACIA La palabra democracia es una de las más significativas y relevantes del léxico político de la actualidad. La democracia es la única forma de gobierno abierta a toda la población adulta, población que normalmente con otras formas de gobierno queda excluída a no ser que se pertenezca a

  • La Democracia

    melmg18“La democracia es el gobierno del pueblo, por el pueblo, para el pueblo.” –Abraham Lincoln Antes de hablar de qué se entiende por “democracia” debemos saber de dónde proviene este término y cuál es su significado etimológico. El término “democracia” proviene del antiguo griego, que fue la unión de los

  • La Democracia

    eliana122eEducación y renta petrolera Juan Vicente Gómez poco gastó para ilustrar al pueblo. Desde los años 1908-09 a 1925-26, el presupuesto de educación estuvo siempre por debajo de los cinco millones de bolívares (menos de un millón de dólares al cambio de entonces). El porcentaje dentro de los gastos generales

  • La Democracia

    masterasasingEl arte de Japón (日本美術 Nippon bijutsu?) es una expresión de la cultura japonesa, desarrollado a lo largo del tiempo en diversos períodos y estilos que se han ido sucediendo de forma cronológica, en paralelo al devenir histórico, social y cultural del pueblo japonés. La evolución del arte nipón ha