Historia
Esta sección contiene muchos documentos sobre la historia del mundo y la historia de las naciones que son muy útiles para realizar Investigaciones sobre temas diversos.
Documentos 125.851 - 125.925 de 222.156
-
La democracia venezolana y el entorno
geisugeidisRepública bolivariana de Venezuela Ministerio del poder popular para la Defensa Universidad Nacional Experimental Politécnica De la fuerza Armada Bolivariana UNEFA Extensión puerto piritu LA DEMOCRACIA VENEZOLANA Y EL ENTORNO INTERNACIONAL ENTRE 1958 HASTA NUESTROS DIAS LA DEMOCRACIA VENEZOLANA Y EL ENTORNO INTERNACIONAL ENTRE 1958 HASTA NUESTROS DIAS Profesora: integrantes:
-
La Democracia Venezolana Y El Entorno Internacional Entre 1958 Hasta Nuestros días
jleonardoLa democracia venezolana y el entorno internacional entre 1958 hasta nuestros días El Estado moderno tiene como sustento la relación triangular existente entre fuerza, poder y derecho. Se entiende que el sano equilibrio de estos tres elementos produce la estabilidad democrática, en virtud de la fuente legitimadora del Estado para
-
LA DEMOCRACIA Y CONSTRUCCION DE CIUDADANIA EN COLOMBIA
mherrenoDEMOCRACIA Y CONSTRUCCION DE CIUDADANIA EN COLOMBIA ¿Se ha consolidado realmente un estado social de derecho en Colombia a partir de la promulgación de la constitución política de 1991?. La republica de Colombia a través de su Carta Política de 1991, se consolido como un Estado Social de Derecho, siendo
-
La democracia y la filosofía clásica
ottytta_fredesLa democracia y la filosofía clásica Los aportes de la cultura griega son importantes a la sociedad cristiana occidental. El primero de ellos, fue la creación de una nueva forma de organización política, la democracia, forma de participación intensiva por parte de los ciudadanos de una polis. Es quizás donde
-
La Democracia Y La Libertad
rositaandreitaI. La importancia de la libertad y la democracia como valores de la política 1. LA RELACIÓN ENTRE LIBERTAD Y DEMOCRACIA. PREMISAS BÁSICAS Contra lo que pudiera pensarse, la relación entre libertad y democracia no siempre ha gozado de las mejores condiciones para su manifestación y desarrollo dentro de nuestras
-
La democracia y la revisión constitucional
Diego EnriqueDERECHO COMPARADODiego Báez Aguilar Prof. Raúl Campusano Ayte. Susana Salas LA REVISIÓN JUDICIAL Y LA DEMOCRACIA (Diego Báez) Las leyes nos gobiernan, de eso no existe ninguna duda. Están para prohibirnos cosas, para permitirnos otras o simplemente para regular aspectos vitales para la sociedad. Sin embargo, las leyes antes de
-
La Democracia y la Soberanía en el México Indígena y Europea
1981esterModulo I La Democracia y la Soberanía en el México Indígena y Europea: Nuestra Identidad Nacional Lecturas • Rodríguez Ramos, Juventino. (2007). Historia de México I. “Horizontes culturales de Mesoamérica”. México: Grupo Editorial Patria, pp. 95-122. • Rodríguez Arvizu, J. y Gómez, S (2000). Historia Universal. “El mundo se agranda:
-
La Democracia Y La Soberanía En El México Indígena Y Europeo:
isaack17Tema 1: Formas de dominio en el México prehispánico: la organización política de los aztecas y mexicas Actividad preliminar Mesoamérica. En Mesoamérica se desarrollaron las siguientes culturas: Mexica o azteca, Maya, Olmeca o la madre de todas las culturas, tarascos o purépechas, Incas y algunas derivaciones de las mismas ramas.
-
LA DEMOCRACIA Y LA SOBERANÍA EN EL MEXICO INDIGENA Y EUROPEO: NUESTRA IDENTIDAD NACIONAL
claudiavelUNIVERSIDAD DE GUADALAJARA PREPARATORIA NO. 6 ENSAYO GENERAL DEL MODULO 1: LA DEMOCRACIA Y LA SOBERANÍA EN EL MEXICO INDIGENA Y EUROPEO: NUESTRA IDENTIDAD NACIONAL Tema1: Formas de dominio en el México prehispánico: la organización política de los aztecas o mexicas Tema 2: La monarquía española en el siglo XVI
-
La democracia y la soberanía en el México indígena y europeo: nuestra identidad nacional
zandra55-Módulo 1. La democracia y la soberanía en el México indígena y europeo: nuestra identidad nacional Tema 1: Formas de dominio en el México prehispánico: la organización política de los aztecas y mexicas. 1.- ¿Qué culturas se desarrollaron en Mesoamérica? Mexica o azteca, Maya, Olmeca, purépechas. 2.- ¿Qué sitios arqueológicos
-
La Democracia Y Las Fuerzas Politicas
nissim[ANGELICA ALARCON] LA DEMOCRACIA Y LAS FUERZAS POLITICAS Tabla de contenido Tabla de contenido 1 Electorado 2 Opinión publica 3, 4 Partidos politicos 5 Grupos de presion 6 Grupos de interes 7 La tecno-burocracia………………………………………………………………………………………………………………………………………………………….8 Las fuerzas politizadas………………………………………………………………………………………………………………………………………………………9 Bibliografía……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………10 Electorado: El electorado como definición, en rigor es el conjunto de
-
LA DEMOCRACIA Y ROMULO BETANCOURT
yessneydaRepública Bolivariana de Venezuela Universidad Pedagógica Experimental Libertador Instituto Pedagógico de Caracas Cátedra: Problemas Históricos de Venezuela. Autor (a): Yessneyda Silva ENSAYO Nº 3 LA DEMOCRACIA EN VENEZUELA Y ROMULO BETANCOURT. En Venezuela las formas de gobierno han sido bien variadas pasando desde el militarismo, personalismo y democracia, y que
-
LA DEMOCRACIA Y SOBERANIA EN EL MEXICO INDIGENA Y EUROPEO: NUESTRA IDENTIDAD NACIONAL
BRENDIUSLA DEMOCRACIA Y SOBERANIA EN EL MEXICO INDIGENA Y EUROPEO: NUESTRA IDENTIDAD NACIONAL FORMAS DE DOMINIO EN EL MEXICO PREHISPANICO, LA ORGANIZACIÓN POLITICA DE LOS AZTECAS O MEXICAS. Culturas más importantes de Mesoamérica: Olmeca: Eran politeístas sus dioses eran: agricultura, sol, agua, volcanes. Se desarrollaron en el preclásico medio y
-
LA DEMOCRACIA Y SOLIDARIDAD EN LA SOCIEDAD
GUINELLYLA DEMOCRACIA Y SOLIDARIDAD EN LA SOCIEDAD A continuación haremos un análisis, sobre los temas de la democracia y solidaridad en la sociedad. Comenzaremos con la Democracia, palabra clave y de gran importancia en la sociedad. Pero que es la democracia? Democracia es una forma de organización de grupos de
-
LA DEMOCRACIA Y SUS CRITICOS
WEINNYCANASINTRODUCCION En la parte Primera, Tercera y Sexta del libro “La Democracia y sus Críticos” de Robert Dahl, se puede encontrar: LAS FUENTES DE LA DEMOCRACIA MODERNA, UNA TEORIA ACERCA DEL PROCESO DEMOCRATICO, y una explicación del autor que la llama HACIA UNA TERCERA TRANSFORMACION. En pocas palabras el autor
-
La democracia y sus elementos. Ensayo
Keyler TajtajLa democracia y sus elementos: La Democracia: es la forma armonica de convivencia y tolerancia entre los distintos sectores que forman una sociedad y país, esto implica el respeto y la aplicación de los Derechos Humanos, deberes y valores. Los elementos de la democracia: Los grupos humanos: son el conjunto
-
La Democracia Y Sus Enemigos
monalisapink7LA DEMOCRACIA Y SUS ENEMIGOS ULRICH BECK De vecino a Judío Los vecinos (judío) que por el odio atizado oficialmente y unas medidas burocráticas, fueron convertidos en extraños en gente de otra sangre en gente de raza judía y amputados del cuerpo alemán. Detrás del adjetivo judío se escondía una
-
La democracia y sus matices
chavaplazolaENSAYO El mundo actual enfrenta una diversidad de problemas sociales que se relacionan con el ritmo de vida urbano acelerado que llevamos y con la economía global que relaciona las economías de todos los rincones del mundo. Muchos de estos problemas están presentes a lo largo de la Historia de
-
LA DEMOCRACIA, UN CONCEPTO QUE TRASCIENDE
MonikmbLA DEMOCRACIA, UN CONCEPTO QUE TRASCIENDE. (Mónica Morales B.) Pedagogía en Educación Básica. La democracia, actualmente corresponde a un popular concepto qué en su generalidad se entiende como el derecho que tienen las personas a participar de las elecciones tanto de presidentes, como gobernantes, alcaldes, concejales etc. Por lo que
-
LA DEMOCRACIA: A un concepto sin límites
irisRamosLA DEMOCRACIA: A un concepto sin límites Estimado público que hoy nos acompaña, Buenos días… Estoy frente a ustedes con algo que más que ser un discurso, quisiera consideren esto como una plática que debería ser cotidiana, porque eso es la Democracia, Hablar de la democracia, es un poco complicado
-
La Democracia: Participación Ciudadana
maricookie"La democracia: Participación ciudadana" Introducción El concepto de democracia es muy antiguo y no poco ambiguo. Históricamente ha tenido concreciones diversas. Etimológicamente significa el gobierno del pueblo, es decir, intervención de la base popular en la decisión del rumbo de la sociedad. Pero depende de qué se entiende por ese
-
La democraización de la vida politica en argentina.
Melina GorositoLA DEMOCRATIZACIÓN DE LA VIDA POLÍTICA EN LA ARGENTINA. Actividades: 1. La ley Saenz Peña y el comienzo de un nuevo sistema político. 1. Cuál es la situación previa a 1912 en el plano político? 2. ¿Con que objetivo el elabora la ley Saenz Peña? 3. ¿Cuáles son los límites
-
La democratización
Juliana MayoreLa democratización Luego de la derrota de la guerra de Malvinas, en 1982, y con el advenimiento de la democracia en 1983, se vislumbraba la posibilidad de vivir con un cierto grado de “civilidad”, considerando que uno de los medios para alcanzarla sería la ampliación de las políticas públicas, con
-
La Democrcia
arlys99Introducción. Democracia es una forma de organización de grupos de personas, cuya característica predominante es que la titularidad del poder reside en la totalidad de sus miembros, haciendo que la toma de decisiones responda a la voluntad colectiva de los miembros del grupo. En sentido estricto la democracia es una
-
La demografia
adeliraDEMOGRAFIA. Es la ciencia que estudia a la población humana en tamaño y distribución; a diferentes escalas, producto de censos y muestreos estadísticos. ESTUDIA FENOMENOS TALES COMO: FECUNDIDAD, NATALIDAD, NUPCIALIDAD, MORTALIDAD Y MIGRACIONES Población Es el total de personas -hombres y mujeres- residentes en un país o región en la
-
La Demografia
pia11Desde 1992, los censos de Chile consultan acerca de la pertencia a un grupo étnico indígena, pero no hay datos sobre la etnia del resto de la población. No obstante, ciertos estudios consideran que la población no indígena restante, alrededor de un 95 % de los chilenos, se puede subdividir
-
La demografía y su impacto social
erlindaalfaro: La demografía y su impacto social 3.1. Geografía y demografía 3.2. Sociedad Urbana y Rural 3.3. Desarrollo sostenible 3 3.4 Problemática social 3.4.1 Pobreza y marginalidad 3.4.2. Crecimiento demográfico 3.4.3. Estructura y tenencia de la tierra. 3.4.4. Recursos naturales y crecimiento demográfico Unidad 4: Tecnología y Sociedad 4.1. La
-
La dendrocronología el árbol como indicador de cambios ambientales
mgarciaLa historia de los árboles o..... los árboles en la Historia La dendrocronología el árbol como indicador de cambios ambientales La palabra Dendrocronologia proviene del griego: dendros significa árbol, cronos tiempo y lagos conocimiento. La Dendrocronologia es el conocimiento o estudio de la edad de los árboles. Si consideramos a
-
La denominación producto bandera fue promovida por el Mincetur en el 2005 cuyo objetivo principal fue potenciar las exportaciones de productos 100% peruanos.
Juana DavilaLos productos bandera de exportación al 2016 La denominación producto bandera fue promovida por el Mincetur en el 2005 cuyo objetivo principal fue potenciar las exportaciones de productos 100% peruanos. Al 2016 contamos con 13 productos bandera. A continuación definimos los principales productos que han tenido un alcance y crecimiento
-
La densidad del aire varía de unos días a otros dependiendo de la cantidad de vapor del agua existente de la atmosfera.
LASerrano________________ INTRODUCCION La densidad del aire varía de unos días a otros dependiendo de la cantidad de vapor del agua existente de la atmosfera. Además, esta densidad se ve afectada por los cambios tanto de la presión como de la temperatura atmosférica. En esta práctica, se medirá la densidad del
-
La Dependencia Coloneal Latinoamericana
elisa890Suscríbase Acceso Contáctenos Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias Ensayos Gratis Historia / La Escolastica En Europa Y Su Influencia En America Latina La Escolastica En Europa Y Su Influencia En America Latina Ensayos de Calidad: La Escolastica En Europa Y Su Influencia En America Latina Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias
-
La Dependencia Colonial
rudiyfreddyLA DEPENDENCIA COLONIAL LATINOAMERICANA En sentido amplio, La dependencia comenzó históricamente bajo la forma colonial, con control político administrativo a cargo de la metrópoli y una pauta económica clásica: proporcionar materias primas e importar productos industriales terminados bajo un régimen de monopolio. Ese colonialismo significaba para la metrópoli gastos y
-
La Dependencia Colonial Latinoamericana
anyiyJJLa Dependencia Colonial Latinoamericana LA DEPENDENCIA COLONIAL LATINOAMERICANA En sentido amplio, La dependencia comenzó históricamente bajo la forma colonial, con control político administrativo a cargo de la metrópoli y una pauta económica clásica: proporcionar materias primas e importar productos industriales terminados bajo un régimen de monopolio. Ese colonialismo significaba para
-
La Dependencia Colonial Latinoamericana
dulceyInicio » Historia La Dependencia Colonial Latinoamericana Enviado por silviamarthel, Nov 2011 | 5 Páginas (1,070 Palabras) | 2676 Visitas | Denunciar | Registrarse para acceso completo a ensayos La Dependencia Colonial Latinoamericana Proceso político y militar que, desde 1808 hasta 1826, afectó a la casi totalidad de los territorios
-
LA DEPENDENCIA COLONIAL LATINOAMERICANA
hectorluis19LA DEPENDENCIA COLONIAL LATINOAMERICANA LA ESCOLASTICA INTRODUCCION El presente trabajo resaltará algunos aspectos importantes como: La dependencia latinoamericana, la escolástica Europea y latinoamericana y sus influencias, además, de representantes latinos, como: Garcilaso de la vega, Sor Juana Inés de la Cruz, entre otros Desde el inicio la dependencia comenzó históricamente
-
La Dependencia Comenzó Históricamente Bajo La Forma Colonial, Con Control Político Administrativo A Cargo De La Metrópoli Y Una Pauta Económica Clásica: Proporcionar Materias Primas E Importar Productos Industriales Terminados Bajo Un régimen De Mo
JESYMCALa dependencia comenzó históricamente bajo la forma colonial, con control político administrativo a cargo de la metrópoli y una pauta económica clásica: proporcionar materias primas e importar productos industriales terminados bajo un régimen de monopolio. Ese colonialismo significaba para la metrópoli gastos y responsabilidades administrativas que con el tiempo se
-
La dependencia de Chile
pavvvloveLa dependencia de Chile, ¿qué es lo que está fallando? La Gran Depresión de 1929 trajo malas consecuencias para Chile tanto en los aspectos económicos como políticos, por lo que nuestro país fue uno de los más golpeados por esta crisis económica. Hubo cierre de numerosas salitreras, lo que provocó
-
LA DEPENDENCIA DE LOS BONOS RESUMEN
karo34LA DEPENDENCIA DE LOS BONOS El poder se encuentra en manos de una oficina de elite anónimas, quienes controlan el mundo de los bonos. Los Bonos son la conexión entre la política y el mundo de las altas finanzas. Los gobiernos siempre gastan más de lo que recaudan de los
-
La dependencia económica
cr7ronaldoLa dependencia económica es una situación en la que la producción y riqueza de algunos países está condicionada por el desarrollo y condiciones coyunturales de otros países a los cuales quedan sometidas. El modelo "centro-periferia" describe la relación entre la economía central, autosuficiente y próspera, y las economías periféricas, aisladas
-
La dependencia económica de Bolivia
eddyl50La dependencia económica de Bolivia Tres destacados analistas y escritores bolivianos han coincidido a plenitud y en forma independiente uno del otro, en que Bolivia ha adquirido en los últimos años una casi total dependencia económica en relación con países imperialistas. Las conclusiones lógicas de esos investigadores subrayan en general
-
La Dependencia Venezolana
Greace04La nueva dependencia: La Guerra de la independencia que dio paso al periodo histórico que vamos a analizar aparece como un movimiento en el que coincidían los intereses de los terratenientes y comerciantes de las colonias americanas y los de la clase capitalista europea. Por lo tanto, el sistema de
-
La depreciación de sus activos fijos de la Empresa Grupo Eteco EIRL de los meses Enero- Diciembre 2012 en la ciudad de Trujillo
conchadetumadreINDICE 1. Titulo 2. Equipo de Investigador 2.1. Autor(es) 2.2. Asesor 3. Tipo de Investigación 3.1. De acuerdo a la Orientación o Finalidad : 3.2. De Acuerdo a la Técnica de Contratación: 4. Área o Línea de Investigación: 5. Unidad Académica 6. Instituto y Localidad donde se Realiza el Proyecto
-
LA DEPRECION DE 1929
HosHinataLA GRAN DEPRESIÓN DE 1929 El mensaje del presidente Calvin Coolidge de E.E.U.U. en 1928 pronosticó que su país tendría, “El más largo periodo de prosperidad”. Sin saber que 10 meses después se produciría el Crack de la Bolsa de Nueva York. Esta manifestación provocó una Depresión que en poco
-
La depresión de 1929
Manuel Meneses BragaLA GRAN DEPRESIÓN DE 1929 Hemos tocado fondo y se encuentran en la fase de expansión JAMES J. DAVIS La gran depresión fue la caída económicas más fuerte generada en los Estados Unidos, sus inicios datan de los años 1929 y culminan entre los años 30 0 40, durante la
-
La Depresión en Latinoamérica
MACANDEsfwsfasfasgfadgdLa Depresión en Latinoamérica En la perspectiva de la Historia Económica latinoamericana más tradicional, 1930 fue una especie de hito fundacional para la industrialización del continente. A tal punto que se habla del antes y el después de la crisis. Mientras el antes estaba marcado por el predominio de las
-
La Derecha
victorinoxergobernantes y empresarios, educan directamente el poder • Acerca de * es la decisión de pensar y decidir por lo demás La derecha * son los preparativos bélicos alentados por el clero * Y la necesidad política de liberalizar a la sociedad para Controlar el estado * Se considera como
-
La derecha del siglo XX
barbyjavieraUniversidad de Valparaíso Instituto de Sociología Teoría Política Bárbara Barra Ureta Control de Lecturas de Teoría Política Texto n° 1 Islam. Religión, cultura y política 1. Síntesis del texto “El Islam es la segunda religión del mundo, que cuenta con más de 1.200 millones de seguidores, la quinta parte de
-
La Derecha En México
IvetteVeynaLA DERECHA EN MÉXICO. Hay una vieja fabulación semiológica contra la izquierda. Se ha creado un prejuicio de signo negativo en contra de ella. Y si bien este simbolismo no tuvo una intención política en sus remotos orígenes, no hay duda de que posteriormente las fuerzas del establecimiento han desarrollado
-
La Derecha Latinoamericana
SIMPLE123CDHMLa situación de la derecha en América Latina es paradójica. Por un lado, su triunfo parece ser irrefutable en lo económico, lo político y lo discursivo. La implantación de programas económicos de un ortodoxo corte neoliberal ha sido apoyada electoralmente por unas sociedades que parecen haber sido convencidas de lo
-
La derecha y los peronistas, 1943 – 1955
Javi GrLa derecha y los peronistas, 1943 – 1955 Richard Walter En el movimiento golpista de 1943 se destacaban los militares nacionalistas; así ofrecían a la derecha argentina la mejor oportunidad hasta entonces para influir en la sociedad y ejercer el poder real en escala nacional. Simultáneamente, uno de los oficiales
-
LA DERIVADA
mariadlos2LA DERIVADA Nuestro mundo es cambiante. Las variaciones de una cantidad inciden en que otras cantidades cambien. Si se decide aumentar el precio de un artículo la utilidad de la empresa ya no será la misma, probablemente la demanda disminuya y la cantidad de materia solicitada cambiará. Si se aumenta
-
La desaceleración de la economía de la URSS
benjace1997De esta forma, en 1986 la economía soviética sufrió un duro golpe al perder el efecto que tenían sus exportaciones petroleras sobre su economía. En una operación perfectamente calculada desde los EEUU, tanto Arabia Saudi, como Kuwait y los Emiratos aumentaron la producción hasta límites increíbles, con lo que hundieron
-
La Desacralización Del Mundo. Historia Del Cuerpo En El Mundo Moderno
mar_azul“La desacralización del mundo. Historia del cuerpo en el mundo moderno” 1.- La vida pública y privada. Lo público pertenece al ámbito de lo conocido por todos de sus instituciones o que están controlados por ello. Lo privado pertenece al ámbito personal o familiar. De propiedad o actividad no estatal.
-
La desamor.fue medida adoptada por liberales marcando a la economía española del s 18. Cambio esencial en el sistema de propiedad y posesión de tierras.
Carmen Gm1-Intro: La desamor.fue medida adoptada por liberales marcando a la economía española del s 18. Cambio esencial en el sistema de propiedad y posesión de tierras. Desamortización: Incautación estatal de propiedad colectiva tanto como eclesiástica como civil, que tras ser puesta en subasta pasan a ser propiedad nueva, privada con
-
La Desamortització
marnavramLA CRÍTICA IL•LUSTRADA A L’AGRICULTURA, LES TERRES DE MANS MORTES I LA DESAMORTITZACIÓ La Desamortització va consistir en la desvinculació de terres, mitjançant les oportunes mesures legislatives que permetien la seua venda. En alguns casos la desamortització duia aparellada l’expropiació dels béns desamortitzats. L’objectiu principal, d’acord amb el programa reformista
-
La desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa
annabellelokothaLa desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa En el siguiente ensayo daré mi punto de vista como también hare énfasis en la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa ocurrido el pasado 26 de septiembre que dejo un saldo de 6 muertos y 5 personas gravemente lesionadas ya que
-
La Desaparición De Los Autos Eléctricos
asael12El vehículo eléctrico ha sido uno de los principales objetivos de la modernización y de un futuro de energías renovables. La primera aparición de un vehículo eléctrico en el mercado automotor fue en 1996 con el muy reconocido y polémico EV1, producido por la General Motors. A partir de esta
-
La desaparición de los comechingones en las sierras y montes centrales
malena123456789Introducción: Al recorrer la zona geográfica de las sierras y montes centrales que abarca las provincias de Tucumán, Catamarca, La Rioja, Santiago del Estero, San Juan, Córdoba y San Luis. Fui investigando lo de esta zona geográfica y casi en todo lo que iba investigando, hablaba sobre estos indígenas (Los
-
La Desaparición De Los Vikingos De Groenlandia
williamdavid02Universidad Nacional de Colombia. Ecología y evolución Nombre: William David Fresneda Garavito. Código: 454874 La desaparición de los vikingos de Groenlandia Se ha hablado de la desaparición de civilizaciones como la Maya, Azteca, Romana, Griega y otras que, desde su nacimiento hasta su apogeo, dejaron huellas que más tarde serian
-
La desaparición del Frente Nacional como sistema político
hernan1065aunque todavía no llegaban a igualar a los de la Violencia, a pesar de exageradas afirmaciones de que el costo en vidas de esta última había sido superado. Entre tanto, el desempeño de la economía colombiana era, de manera consistente, uno de los más satisfactorios de América Latina. La desaparición
-
LA DESAPARICIÓN DEL TERRITORIO FEDERAL DE QUINTANA ROO DE 1931 HASTA 1936
gonzalomayLA DESAPARICIÓN DEL TERRITORIO FEDERAL DE QUINTANA ROO DE 1931 HASTA 1936 Ya en 1913 el territorio de Quintana Roo había soportado su primer intento de desintegración anexándose al estado Yucatán, anexión la cual se derogó para reconstituirlo en 1915, pero además de este, cuantiosos fueron los embates y amenazas
-
LA Desaparición Forzada
La desaparición forzada La desaparición forzada es un delito que se ha cometido de forma sistemática desde hace más de 40 años en Colombia, principalmente por el Estado y sus agentes, en alianzas con paramilitares y narcotraficantes. Es palpable y más que ello es doliente el ver como tal delito
-
La Desarticulada Economía
giolgLA DESARTICULADA ESTRUCTURA ECONÓMICA El Virreinato del Perú se empobreció notablemente durante la guerra de la independencia. La lucha a la que estuvo obligado primero en Chile, el Alto Perú, el norte de Argentina y Quito le arrancó dinero, hombres, materiales. Las donaciones, cupos y otras cargas trajeron consigo múltiples
-
La desastrosa historia de un destructor Сaldas
El jefe de armas del destructor (..) me dijo: "No seas infame. La gaviota para el marinero es como ver tierra. No es digno de un marinero matar una gaviota". Luis Alejandro Velasco, miembro de la tripulación del destructor Caldas, cayó al mar el 28 de febrero de 1995 y
-
La Descentralizaciòn En Colombia
vivianahuertas63ENSAYO ANALISIS DE LA DESCENTRALIZACIÓN EN COLOMBIA Como primera medida hay que señalar que Colombia es una republica unitaria, descentralizada con autonomía de sus entes territoriales, como lo señala la Constitución política de 1991en su artículo Primero. Abordando el tema de la descentralización en Colombia se logra deducir que es
-
La Descentralizacion En Mexico
licyarallamasPara que se pudiera dar el proceso de descentralización educativa en el Sistema Educativo Mexicano (SEM), se consultó un poco la historia del mismo, a partir de la creación de la Secretaria de Educación Pública (SEP) el 20 de julio de 1921, la cual estaba encargada de procurar la instrucción
-
La descentralización fiscal
JUCRADLELa descentralización fiscal es el aspecto del proceso descentralizador más complejo y que genera mayores aprensiones, en su intensidad como en su legitimidad, dentro de los países latinoamericanos. A pesar de ello, en la mayor parte de los países latinoamericanos se están desarrollando diversos esfuerzos por transferir importantes fuentes de
-
La Descentralización Geográfica
keilagironSelección Única: 1. Son misiones del Mantenimiento a) El reemplazamiento de Maquinas b) Dejar que los equipos realicen un mal funcionamiento. c) a y b son correctas. d) a es correcta 2. En que generación podemos encontrar el Mantenimiento Basado en el Riesgo (MBR): Se concibe el mantenimiento como un
-
LA DESCENTRALIZACIÓN UN PILAR BÁSICO DE LA MODERNIZACIÓN DEL ESTADO COLOMBIANO
En el contexto universal se viene posicionando el discurso de homogenización por la vía del mercado y la generalización del capitalismo, como ”modelo triunfador” que permea a los distintos Estados Naciones y señala de paso la necesidad de entrar en la esfera de apertura y globalización económica. Simultáneamente al interior
-
La Descentralizacion Y Regionalizacion
rosalezamaLA DESCENTRALIZACIÓN La "descentralización" puede entenderse bien como proceso o como forma de funcionamiento de una organización. Supone transferir el poder, de un gobierno central hacia autoridades que no están jerárquicamente subordinadas. La relación entre entidades descéntrales son siempre horizontales no jerárquicas. Una organización tiene que tomar decisiones estratégicas y
-
La Descolonizacion
jazmincordovaLa descolonización es el proceso mediante el cual una colonia consigue su independencia de un poder colonial; se trata de un proceso opuesto al del colonialismo. La descolonización se produce mediante la independencia, la integración dentro de un poder administrativo o dentro de otro estado, o mediante el establecimiento de
-
La Descolonizacion
sdkjnaldjnbwaevLa descolonización es el proceso mediante el cual una colonia consigue su independencia de un poder colonial; se trata de un proceso opuesto al del colonialismo. La descolonización se produce mediante la independencia, la integración dentro de un poder administrativo o dentro de otro estado, o mediante el establecimiento neto
-
La Descolonizacion
dragonero684La descolonización es el proceso mediante el cual una colonia consigue su independencia de un poder colonial; se trata de un proceso opuesto al del colonialismo. La descolonización se produce mediante la independencia, la integración dentro de un poder administrativo o dentro de otro estado, o mediante el establecimiento de
-
La Descolonización Cultural
Deivis Tovarescudo.gif Seal_of_the_Venezuelan_Ministry_of_Defense.png República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Defensa Universidad Nacional Experimental de las Fuerzas Armadas Chuao – Núcleo Caracas Asignatura: Cultura y Comunicación Enfermería T.S.U – Primer Semestre La Descolonización Cultural Docente: Bachiller: Carlos Grillet Deivis Tovar C.I 29.935.274 Caracas, Mayo de 2023 La Descolonización
-
La descolonización de África
skamaniakoDESCOLONIZACIÓN DE ÁFRICA La descolonización de África es un proceso de independencia de las naciones africanas que tuvo lugar, principalmente, tras la Segunda Guerra Mundial. Hay tres circunstancias las cuales propiciaron en mayor parte la descolonización: el deseo de los pueblos indígenas a independizarse, la distracción europea por los asuntos