Historia
Esta sección contiene muchos documentos sobre la historia del mundo y la historia de las naciones que son muy útiles para realizar Investigaciones sobre temas diversos.
Documentos 150.451 - 150.525 de 222.143
-
Los Borgia
AtitANÁLISIS EN EL ASPECTO DIPLOMÁTICO DEL LIBRO LOS BORGIA. Los Borgia: Obra de Mario Puzo, en ella revive de manera incomparable las grandes pasiones para la obtención del poder de los representantes del Vaticano. Es un libro fundamental, es el legado literario de Mario Puzo, uno de los más grandes
-
Los Borgia Temporada 1
vitoqueTemporada 1 Los Borgia. Una serie que se sitúa a finales del siglo XV, comienzos del XVI, en el auge de su poder y gloria; ya que esta familia de extranjera en el Vaticano por ser de origen valenciano. Rodrigo Borgia, fue sin duda un hombre fascinante, inteligente y con
-
Los Bosques
condor1987Importancia económica de los bosques de conífera La industria maderera explota diversas especies de coníferas. En algunas regiones del mundo se ha optado por el monocultivo de coníferas con propósitos comerciales. Amplias zonas antes boscosas, han sido destinadas al cultivo de árboles de ornato (pinos navideños) o para la producción
-
Los bosques de Totonicapan Guatemala
audaduartevTotonicapán, Departamento de Guatemala, ubicado en la región Sur-Occidental, está limitado al Norte con el departamento de Huehuetenango, al Sur con Sololá, al Este con Quiché y al Oeste con Quetzaltenango. Se podría decir que es la región con las temperaturas mas bajas de todo el país. En este lugar
-
Los Brugueses
Isathkiri-El ejército y el clero: Clero es el nombre colectivo que engloba de forma general a los que han sido ordenados en el servicio religioso, sacerdotes y diáconos. El nombre individual es clérigo. Pertenecientes a la Iglesia católica y a la Iglesia ortodoxa, el clero generalmente se dedica a los
-
Los Brugueses Cz
IsathkiriUna vez consumada la independencia, varias potencias hicieron acto de presencia, aunque en forma distinta, según su nivel de desarrollo y las circunstancias concretas. Podemos mencionar que la verdadera lucha se dio entre tres de ellas: Estados Unidos por su obvia cercanía; Inglaterra, primera potencia mundial en aquel entonces; y
-
Los Brujos De Ilamatepeque
kimy25agua en el cuerpo y que le había salido un zopilote de la panza, después decían que los habían visto en el cementerio comiéndose la carne de los muertos putrefactos, también decían que ellos habían amarrado las nubes. Al fin ellos se dejaron llevar por la ignorancia y terminaron aprobando
-
Los Brujos De Ilamatepeque
1999200435El ambiente de este cuento es rico-pobre; Cipriano y Doroteo Cano, junto a toda la población de Ilamatepeque representan la gente pobre, y Gervasio Lázaro, Antonio Tróchez, Juan Anteportam, y la gente que está a cargo de manejar el pueblo, representan el sector rico. Se podría decir que también el
-
Los Brujos De Ilamatepeque
aaayyyjjjEl retorno de los hermanos Libro primeroEl Regreso Se han detenido en la colina dos hombres descalzos, medianos de estatura, robustos, de legítima estirpe indígena. Sus sombreros empalmados, de ilama, están sucios, como sus pantalones y camisas de manta dril. Cada uno lleva su maleta cargada con mecapal y su
-
Los Brujos Del Ilamatepeque
smaiquelTRODUCCION El ambiente de este cuento es rico-pobre; Cipriano y Doroteo Cano, junto a toda la población de Ilamatepeque representan la gente pobre, y Gervasio Lázaro, Antonio Tróchez, Juan Anteportam, y la gente que está a cargo de manejar el pueblo, representan el sector rico. Se podría decir que también
-
Los Brujos Ilamatepeque
paodipAnálisis Tema En este capítulo nos encontramos con temas de alegría, tristeza, odio y sobre todo amor. Ramon Amaya Amador nos narra la historia absolutamente verídica de dos de los muchos humildes campesinos que participaron en las batallas lideradas por Francisco Morazán en busca de la unidad de los pueblos
-
Los Buenos Ensayos
luisgil2409Planeación. La planeación, también conocida como planificación o planeamiento, consiste en el proceso a través de cual se analiza la situación actual (dónde estamos), se establecen objetivos (dónde queremos llegar), y se definen las estrategias y cursos de acción (cómo vamos a llegar) necesarios para alcanzar dichos objetivos. Sea cual
-
Los Bufones de Velázquez
alguerragoLOS BUFONES DE VELÁZQUEZ En palacio residía una curiosa tropa de bufones, nutrida por enanos o discapacitados psíquicos. Su función en la Corte era distraer a los monarcas del tedio y la rutina de los asuntos del gobierno. La dignidad con la que fueron retratados por Velázquez no sólo honra
-
Los Burgueses
Los burgueses de Calais Los burgueses Calais, escultura de Rodin en el puerto francés de Calais. Se conoce como Los burgueses de Calais (en francés: Les Bourgeois de Calais) a la escultura que representa a los seis burgueses que en 1347, al inicio de la Guerra de los Cien Años
-
Los Caballero del S.XXI ¿Cómo son los caballeros del S.XXI?
topoderosocactuLos Caballero del S.XXI ¿Cómo son los caballeros del S.XXI? Los caballeros del siglo xxi son mujeres y hombres especializadas / os en preocuparse por los que les rodean sin tener en cuenta la raza, sexo, religión y edad. (Ej. Una mujer embaraza entra en un bus, entonces le cederíamos
-
Los Caballeros Templarios
chakaroLOS CABALLEROS TEMPLARIOS: origen y disolucion Posteado por: retratosdelahistoria el 23 ago En: Temas Misterios Ordenes de Caballeria - 16 comentarios LA ORDEN DEL TEMPLO LOS CABALLEROS TEMPLARIOS: orígen y disolución En el año de 1118 (siglo XII), Hugues de Payns, Geoffroy de Saint-Omer y otros siete caballeros forman la
-
Los Caballeros Templarios
MermeladaEEIntroducción El narcotráfico es una de las actividades ilícitas que tiene una relación muy amplia entre otros delitos: tráfico de personas, tráfico de armas, lavado de dinero, corrupción, entre otras. Esto significa que un país que tenga una alta actividad de narcotraficantes tendrá una gran debilidad en cuanto a la
-
Los Caballos Y La Conquista
mayi2012Al leer este poema imagino la crueldad de los llamados descubridores o conquistadores, que realmente en mi opinión, no merecen llamarse así, pues los protagonistas de un genocidio tan horrendo que casi borro una raza y una cultura entera de la faz de la tierra por la ambición del oro
-
Los cabildos
marlennprzGobernador poder político Capitán general poder militar Funciones del Presidente de la audiencia poder judicial Virrey Superintendente de la hacienda poder económico Vice patrono de la iglesia poder religioso Audiencias virreinales Audiencias pretoriales Audiencias Reales Audiencias subordinadas Cabildos Los cabildos fueron corporaciones municipales creadas en las Indias (América y las
-
Los Cabildos
suyaal Simplificación del Trabajo Es el uso organizado del sentido común para encontrar formas más fáciles y mejores de realizar una tarea.La simplificación del trabajo posibilita la racionalización de las tareas, lo que permite el abatimiento de costos, menor inversión de capital y el mejoramiento de la rentabilidad de nuestros recursos
-
Los Cabildos
Doriangelys12Los Cabildos Los cabildos fueron corporaciones municipales originadas en el Medioevo español y trasplantadas a América por los conquistadores, fueron una de las instituciones más importantes, a partir de los primeros años de la Conquista, que constituyeron un eficaz mecanismo de representación de las elites locales frente a la burocracia
-
Los Cabildos.
LenglesuLos Cabildos Estos eran Asociaciones donde se reunían esclavos y también libertos, estos cabildos se hacían en casas destinadas para tal fin, aquí se hacían celebraciones casi siempre durante las festividades católicas pero dando rigor a las danzas y cantos tradicionales africanos. Cada cabildo se caracterizaba por que reunían en
-
-
Los Cacerolas En Argentina
XannaLOS CACEROLAZOS EN ARGENTINA (diciembre 2001-enero 2002) La práctica del cacerolazo se utiliza para mostrar disconformidad con los representantes. Eduardo Wilson, de Chile, nos lleva al origen de esta forma de protesta. Me cuenta que fue en 1971 que se utilizó por primera vez la forma de protesta contra Salvador
-
LOS CACHORROS
doablito1) Completa la siguiente ficha de datos. 2) VOCABULARIO: identifica cuatro expresiones o frases inusuales o poco conocidas dentro de la obra y explica su significado según el contexto. Bellacos: dícese las personas que actúan espontáneamente y/o son picaras. Sobón: son las personas que actúan interesadamente adulando alguna persona sirviéndole
-
Los Cachorros
martinsardiLa protagonista, una reportera de Bogotá que trabaja en una revista llamada Somos, es enviada al barrio Galilea a investigar la supuesta aparición de un ángel. Su jefe se ha enterado por la mujer que le lava la ropa a la tía de su señora, que en dicho barrio está
-
Los Cachorros
schiaDespués de leer la novela " Los Cachorros " En primer lugar, se observa que el protagonista de esta voluntad a través de todas las etapas de la vida : infancia , adolescencia, juventud y madurez que nunca llegó psicológicamente como podemos observar , por tal comportamiento y la vida
-
Los Cachorros
198985123hacer tu nensaje 1.2. Autor: Mario Vargas Llosa. Argumento: La obra trata la historia de un grupo de personajes desde su infancia hasta su madures. En si es la historia de un grupo de amigos, pero realmente la historia sigue y hielo argumental mediante la vida de uno de ellos,
-
LOS CACHORROS DE LA REVOLUCIÓN
1308200512LOS CACHORROS DE LA REVOLUCIÓN AVÁNCESE EN MATERIA EDUCATIVA CAMPO CORRUPCIÓN INFRAESTRUCTUR A AVANCES EN MATERIA LABORAL HECHOS MÁS IMPORTANT ES Miguel Alemán Valdés * Se crean premios nacionales de Artes y Ciencia. * Se construye la Ciudad Universitaria, la escuela naval de Veracruz y la escuela de Aviación Militar
-
LOS CACICAZGOS
Dapne RiveraLOS CACICAZGOS En Honduras existían 3 cacicazgos que eran los Lencas, Mayas y Chorotegas, estos grupos estaban agrupados socialmente, los caciques eran sus gobernantes y esto dirigían a un número de pueblos o comunidades que tenían miles de habitantes ya que estos estaban asentados en sociedades urbanas. Las colonias que
-
Los Caciques Venezolanos
SGUMZCACIQUES DE VENEZUELA La palabra cacique es un vocablo de origen taíno, lengua de filiación arawak hablada en las Antillas para el momento de la conquista europea que se incorporó al caudal léxico español para designar al individuo que representaba la autoridad en una comunidad indígena. El término, por extensión
-
Los Cakchiqueles
sofia22122011La población Es un grupos de indígenas mayenses que se asientan en municipios chiapanecos fronterizos con la República de Guatemala. La población mayoritaria habita en territorio guatemalteco; los núcleos de población que radican en territorio mexicano emigraron a finales del siglo pasado debido al despojo de sus parcelas por parte
-
Los Caldeos
Quirvan100Caldeos. Historia Caldea es el nombre con que se conoció en la Antigüedad la región situada en la baja Mesopotamia, al establecerse en ella los caldeos. Posteriormente esta se extendió a toda la región de Babilonia en el periodo del 618 al 538 ac. Obligados a trasladarse en vista de
-
Los Calendarios
lisset_10JUVENTUD, REFIJIO DE LA ESPERANZA La juventud es una hermosa etapa de la vida una buena obra. Que debemos y significa vigor entusiasmo acción y los mejores entre jóvenes aprovechan juventud para prepararse a una vida grande. Vida grande permite por nuestra preparación y por nuestra obra, superar dificultades con
-
Los Calvinistas
LizHaeMinHyukKhuLos calvinistas (puritanos). La leyenda de la reforma como algo originado en rincones remotos adquiere nueva forma en lo que concierne a Calvino (1509.1564) y Ginebra. La ciudad a donde llego Calvino en 1536 era grande, tal vez de diez mil habitantes y por lo tanto mayor que Zurich o
-
Los Cambio De La Familia
perettaLos cambios y transformaciones en la familia. Una paradoja entre lo solido y lo líquido. La familia es la unidad básica de la sociedad, independientemente de las características culturales que posea y se espera de ella que, de acuerdo con sus posibilidades, cubra las principales necesidades de sus miembros y
-
Los Cambios De "Reformas Borbónicas"
234322334542'Reformas Borbónicas' fueron los cambios introducidos por los monarcas de la dinastía borbónica de la Corona Española: Felipe V, Fernando VI y, especialmente Carlos III; durante el siglo XVIII, en materias económicas, políticas y administrativas, aplicadas en el territorio peninsular y en sus posesiones ultramarinas en América y las Filipinas.
-
LOS CAMBIOS DE CLÍO PERSPECTIVAS Y DEBATES DE LA HISTOGRAFÍA CONTEMPORÁNEA.
betsyaglLOS CAMBIOS DE CLÍO PERSPECTIVAS Y DEBATES DE LA HISTOGRAFÍA CONTEMPORÁNEA. 1. Los paradigmas fundadores: positivismo, historicismo y marxismo. La historiografía, revisa, nace y se desarrolla a mediados del siglo pasado, al lado de grande cambio que la revolución industrial y la expansión del capitalismo maduro en el nivel mundial
-
Los Cambios De La Civilizacion
ana_marie1423En estos momentos vivimos una crisis que afecta a la vez a muchos ámbitos de nuestra existencia. Hay gran falta de soluciones, y son muchos los que consideran que estamos ante un cambio de civilización. En cualquier caso es indiscutible que necesitamos urgentemente incrementar nuestros niveles de conocimiento y compartirlos.
-
Los cambios de la Educación en Colombia
alcalojiÁrbol de Ideas Ensayo Argumentativa 1. Luego de leer y revisar la guía básica para la elaboración de argumentos. Así como luego de desarrollar el análisis de cómo se utilizan los argumentos, la coherencia en la elaboración de un ensayo y de acuerdo a la temática que te interese y
-
Los cambios de la estructura social Venezuela
IWithWillSmith La explotación petrolera ha marcado un hito fundamental en la historia de Venezuela, transformando radicalmente su estructura social, economía, cultura y paisaje. Desde sus inicios a mediados del siglo XIX, el "oro negro" ha impulsado un desarrollo acelerado, pero también ha generado profundas desigualdades y desafíos que aún hoy
-
Los cambios de los años 90
murdoc12345CAPÍTULO 10 Los cambios de los años 90 no fueron solamente un resultado de la política interna, sino que obedecieron también a las presiones externas “la globalización”. La década de los años 90 estuvo marcada en términos políticos por el prolongado gobierno autoritario de Alberto Fujimori, una de las líneas
-
Los cambios del estado Venezolano a partir de 1999
horeiva11.Los cambios del estado Venezolano a partir de 1999 , luego de la promulgación de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela generan nuevos retos , e invitan a redimensionar el tradicional término de ciudadanía ,que mas allá del reconocimiento de la preservación y derechos y libertades de las
-
Los cambios económicos producidos en el mercado mundial
tatha724ENSAYO “JUSTICIA” Los cambios económicos producidos en el mercado mundial y la situación generada por las políticas neoliberales y por lo que conocemos como proceso de globalización, han tenido una serie de consecuencias, no solo en lo económico: han empeorado los términos del intercambio entre Norte y Sur y, a
-
LOS CAMBIOS EN COLOMBIA TRAS LA NUEVA CONSTITUCIÓN
leonardorodLOS CAMBIOS EN COLOMBIA TRAS LA NUEVA CONSTITUCIÓN Más de veinte años después que fuera proclamada la nueva carta magna, en Colombia se han suscitado cambios importantes, que de una u otra manera han transformado aspectos tanto sociales como políticos en el país. Cada uno de estos cambios, que en
-
Los cambios en el país de Мéxico en el siglo xx
lesmondragonEn el siglo XX hubo muchos cambios en el país México, ya que empezó a industrializarse, pero seguía siendo predominante rural. La creciente industrialización y la multiplicación de carreteras y rutas aéreas incrementaron la comunicación entre las regiones, aumentando su identificación. La industrialización, carreteras, cine, televisión, y otros medios de
-
Los cambios en la antigüedad y el medioevo de la escritura y la lectura
paula quartinoLos cambios en la antigüedad y el medioevo de la escritura y la lectura Cada etapa de la historia comienza y termina debido a un acontecimiento importante. Así, la Edad Antigua se inicia en el año 4.000 a.C., con el nacimiento de la escritura, y finaliza en el año 476
-
Los cambios en la época de la baja edad media
GOHAN999Cambios Ocurridos A Finales de la Edad Media 1- Reactivación del comercio y el Renacimiento de la Vida Urbana: Durante el siglo XIII, en Europa ocurrieron una serie de cambios causados por el aumento de la población y los avances logrados en la agricultura. Estos cambios produjeron excedentes en la
-
Los Cambios En La Industrializacion.
jorgegisondoCambios Sociales Aunque la industrialización va a producir enormes transformaciones en la sociedad británica como el crecimiento de la llamada clase burguesa, o el éxodo rural producto de la revolución agraria, sin embargo quizá los dos fenómenos sociales más dignos de estudio sean el espectacular crecimiento demográfico y el nacimiento
-
Los cambios estructurales del Siglo XIX: la era del progreso
Maria Fernanda Zuñiga Valenzuelahttps://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/3/38/Universidad_Centroamericana_UCA.png Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales Historia Económica Ensayo de la Agenda #2 “Los cambios estructurales del continente europeo durante el siglo 19” Nombre: María Fernanda Zúñiga Valenzuela Profesor: Nelson Salazar Fecha de entrega: 25 de febrero de 2017 ________________ Los cambios estructurales del Siglo XIX: la era del
-
Los Cambios Estructurales: Señalar Los Principales Transformaciones Estructurales En La Economía Británica Entre 1760 Y 1850.
javilatorreCuestionario para el estudiante. 5.1.Los cambios estructurales: señalar los principales transformaciones estructurales en la economía británica entre 1760 y 1850. Los más llamativos son el cambio ocupacional y la urbanización. El cambio ocupacional consiste en la transformación de la estructura de la población por sectores de actividad: primario (agricultura, ganadería
-
Los cambios fundamentales en los países de áfrica subsahariana, como la ola de la democratización de la
cubetasLos años noventa fueron una década de cambio fundamental en África Sub-sahariana pues una oleada de democratización sacudió el continente. Con esto, un proceso de cooperación e integración regional se desarrolló consecuentemente, aunque pasando casi desapercibido. Sin embargo, esta regionalización tuvo un carácter bastante distinto al de los primeros esfuerzos
-
Los Cambios Que Trajeron Consigo La Conquista Española
Yaz101. Lo que sucedió en el Perú durante la conquista fue una diferencia de social muy grande, los españoles trataban a los indígenas como seres inferiores, no los respetaban y más que todo los explotaban sin estuvo mal porque no respetaron los derechos de los indígenas y los explotaron, haciéndolos
-
Los cambios se originan por la interacción de fuerzas
betza fernandezREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA ALDEA UNIVERSITARIA “JOSE ANGEL LAMAS” PROGRAMA NACIONAL DE FORMACION EN ADMINISTRACIÓN CAMBIO ORGANIZACIONALES Profesor: Bachilleres: Víctor Bolívar Fernandez Betzabeth C.I:19.371.950 Guillen Esthefany C.I: Venero Joralma C.I:10363980 Santa Cruz, Octubre del 2015 Cambio Organizacional: Es la capacidad de adaptación
-
Los Cambios Sociales
johnny.perez1Los cambios en las sociedades humanas Te haz preguntado alguna vez los cambios productivos, sociales y económicos ocurridos en las sociedades humanas tras la revolución agrícola desde el principio hasta la formación de imperios? En la revolución Neolítica fue que el hombre pasa a la producción de alimentos mediante el
-
Los Cambios Sociales En El Perú: 1930 -1968
Riomi“Los cambios sociales en el Perú: 1930 -1968” Un importante cambio social mencionado dentro del fragmento de la lectura “La tia Julia y el escribidor” fue la migración rural a la capital. A partir de1940, Lima se transformó en el destino de millones de provincianos ahuyentados por la grave crisis
-
LOS CAMBIOS Y LA EVOLUCIÓN DE LA EDUCACIÓN PÚBLICA EN EL SIGLO XX
arandeliINTRODUCCIÓN En este ensayo es presentar tanto la evolución histórica de la enseñanza secundaria en nuestro país, como el marco de la policía oficial que actualmente la norma. Asimismo, pretende ofrecer una panorámica general de los fines y funciones asignados a la educación media básica, además de las principales críticas
-
Los cambistas entre los años 85 y 89
Erick SilverioAguzate. Los oportunistas de siempre En 1989, empiezo el apogeo de los cambistas la cual se iría a desatar la erradicación de los cambistas, pero antes de esto pasarían unos acontecimientos tales como: * La circulación de dólares falsos en Ocoña y Miraflores (1989). * Pasar mano en mano el
-
LOS CAMELLOS
Danielmarzola98El hombre al que hay que superar es el que se somete a los valores tradicionales, a la “moral del rebaño”, a la moral basada en la creencia de una realidad trascendente que fomenta el desprecio por la vida, la corporeidad y la diferencia entre las personas. El superhombre sólo
-
Los Caminos De Clio
413x4ndr0POSITIVISMO Es la manera de percibir la historia según quienes tuvieron la oportunidad de estudiarla, o apreciarla durante el siglo XlX, durante esta epoca surgieron muchos cambios en la humanidad, por ejemplo que el dogma y la metafisica perdieron peso frente a los argumentos de la razon y la ciencia.
-
LOS CAMINOS DE CLIO
estefy241/Noviembre/2013 El periodo conocido como la Colonial o Virreinato en México empieza en el siglo XVI, cuando los españoles, Tenochtitlán. Para la historia de México el periodo conocido como la Colonia o Virreinato empieza en el siglo XVI, cuando los españoles, al mando de Hernán Cortés conquistaron la antigua México-Tenochtitlán.
-
Los Caminos De Clio
joseperezdddANÁLISIS: “Los caminos de Clío, perspectivas y debates de la historiografía contemporánea” Belinda Arteaga En este texto se propone conocer la forma en cómo se mostraba la historia en la edad contemporánea. 1.-Los paradigmas fundadores: positivismo, historicismo, marxismo: En esta primera parte, se quiere enfatizar que la educación es un
-
Los Caminos De Clio
stephanielucero”LOS CAMINOS DE CLIO” ¿Qué es primero; el huevo o la gallina? El dar a conocer ciertos pasajes de la vida, primero debemos tener en consideración que existen escritos, fundamentos o bases que den lealtad y veracidad a dichos pasajes, es eso precisamente característica fundamental de la historia. Y una
-
Los Caminos De Clio
pimpon94Los caminos de Clío: Perspectivas y debates de la historiografía contemporánea Belinda Arteaga Castillo Se enfoca en 4 puntos particulares: 1.- En el primer punto nos plantea los 3 paradigmas fundadores: positivismo, historicismo, marxismo Positivismo: La posibilidad de controlar el futuro se encuentra en el fondo del optimismo de
-
Los Caminos De Clio
juliocesarbl15Los paradigmas fundadores: positivismo, historicismo y marxismo La historiografía que nos propone revisar nace y se desarrolla a mediados del siglo pasado, al lado de los grandes cambios que la revolución industrial y la expansión del capitalismo maduro en el nivel mundial trajeron consigo. Nuestra intención al acotar, que implica
-
Los Caminos De Clio
konzu3Los caminos de clío Document Transcript Los caminos de Clío: Perspectivas y debates de la historiografía contemporáneaBelinda Arteaga CastilloSe enfoca en 4 puntos particulares: En el primer punto nos plantea los 3 paradigmas fundadores: positivismo, historicismo, marxismo * Positivismo: La posibilidad de controlar el futuro seencuentra en el fondo del
-
LOS CAMINOS DE CLÍO
JadeitCon una estructura amplia del texto la autora Belinda Arteaga Castillo nos da a conocer conceptos que engloba, que la historiografía que se propone a revisar nace y se desarrolla a mediados del siglo pasado. Con la necesidad de centrar nuestras referencias teóricas en aquellas propuestas que dieron lugar a
-
Los Caminos De Clio
dianaruiz7Los caminos de Clío La lectura nos habla sobre la historiografía que se desarrolló a mediados del siglo pasado, al lado de los grandes cambios que la revolución industrial y la expansión del capitalismo trajeron consigo. La necesidad de centrar las referencias teóricas en aquellas propuestas que dieron lugar a
-
Los Caminos De Clío
danpreeLos caminos de Clío perspectivas y debates de la historiografía contemporánea 1.- Los paradigmas fundadores: positivismo, historicismo y marxismo La historiografía nace y se desarrolla a mediados del siglo pasado, al lado de los grandes cambios que la revolución industrial y la expansión del capitalismo madura en el nivel mundial
-
Los Caminos De Clío (reporte De Lectura)
Judithgmz131.- Los paradigmas fundadores: positivismo, historicismo y marxismo. Son las propuestas que enfatizan lo educativo e impactaron con sus utopías: A) Positivismo: Es la búsqueda de la verdad y objetividad que son consideradas condiciones que imponen un cierto tratamiento a problemas que se plantean. Los positivistas decimonónicos ven con optimismo
-
LOS CAMINOS DE CLÍO EN LA EDUCACIÓN Y VIDA PERSONAL
Pao OrtegaESCUELA NORMAL “MIGUEL F. MARTÍNEZ” CENTENARIA Y BENEMÉRITA AÑO ESCOLAR 2016-2017 Resultado de imagen para logo normal miguel f martinez HISTORIA DE LA EDUCACIÓN EN MÉXICO LOS CAMINOS DE CLÍO EN LA EDUCACIÓN Y VIDA PERSONAL NOMBRE: Paola del Carmen Ortega Martínez GRUPO: 1 H NÚMERO DE LISTA: 31 MAESTRA
-
Los caminos de Clío Perspectivas y debates de la histografía contemporánea
karenyaz06Los caminos de Clío Perspectivas y debates de la histografía contemporánea 1.- Los paradigmas fundadores: Positivismo, historicismo y marxismo. La histografía se desarrolla a mediados del siglo pasado, al lado de los grandes cambios que la revolución industrial y la expansión del capitalismo mundial trajeron consigo. No desconocemos importantes aportación
-
Los caminos de Clío perspectivas y debates de la historiografía contemporánea.
dianavilLos caminos de Clío perspectivas y debates de la historiografía contemporánea. 1.-Los paradigmas fundadores: positivos, historicismo y marxismo. No desconocemos que para ese momento importante aportaciones del pasado nutrían ya los saberes y las practicas de los historiadores decimonónicos y que las herencias clásicas estaban presentes en los debates de
-
Los caminos de Clío Prospectiva y debates de la historiografía contemporánea
marianavargas12Los caminos de Clío Prospectiva y debates de la historiografía contemporánea Belinda Arteaga Castillo La lectura trata en general de etapas de la historia algunos ejemplos son el positivismo, en donde inicia el recuento de los hechos que han otorgado a la burguesía su lugar hegemónico; nos habla del materialismo
-
LOS CAMINOS DE CLIO, PERSPECTIVA Y DEBATE DE LA HISTORIOGRAFIA CONTEMPORANEA
Lupita49LOS CAMINOS DE CLIO, PERSPECTIVA Y DEBATE DE LA HISTORIOGRAFIA CONTEMPORANEA La historiografia que nos pomemos a revisar nace y se desarrolla a mediados del siglo pasado, a lado de los grandes cambios de la revolución insdustrial y la expansión del capitalismo maduro que a nivel mundial trajeron consigo. Por