Historia
Esta sección contiene muchos documentos sobre la historia del mundo y la historia de las naciones que son muy útiles para realizar Investigaciones sobre temas diversos.
Documentos 189.526 - 189.600 de 222.117
-
Reforma Educativa
extreLas bases que sustentaron la Reforma Educativa fueron fruto de numerosos estudios y planteamientos aportados por todos los grupos sociales. La apreciación y la interpretación continua de la realidad del país determinaron los objetivos generales fijados. La política educativa es producto de trabajos y reflexiones de estudiantes, padres de familia,
-
REFORMA EDUCATIVA
PAT014INTRODUCCIÓN La educación es uno de los recursos más importantes e indispensables para la formación de los individuos a lo largo de su vida, en la actualidad; esta educación ha sufrido diversos cambios y modificaciones a través del tiempo, con cada uno de los personajes que han tenido influencia en
-
Reforma Educativa
LyonixReforma Educativa Escuelas de tiempo completo Se establecen las escuelas de tiempo completo de forma gradual, conforme a la suficiencia presupuestaria, para que la jornada educativa sea entre seis y ocho horas y las instalaciones sean aprovechadas para el desarrollo académico, cultural y deportivo. En las escuelas que así se
-
Reforma Educativa
andjeuLos 5 puntos más destacados 1.- Dotar de autonomía al Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE): este organismo será el encargado de evaluar obligatoriamente a los docentes. Los resultados serán la base para que los maestros mantengan su plaza o accedan a puestos de directivos. El INEE
-
Reforma Educativa
50509Para que los alumnos reciban una educación que cumpla con los fines y satisfaga los principios establecidos por la norma constitucional, resulta imprescindible la calidad educativa. Ésta existe en la medida en que los educandos adquieren conocimientos, asumen actitudes y desarrollan habilidades y destrezas con respecto a los fines y
-
Reforma Educativa
1005205El personal docente y con funciones de dirección o supervisión en la educación pública forma parte de los trabajadores al servicio del Estado. En el caso de los servicios educativos federales son funcionarios del Gobierno Federal y en los estatales, de los gobiernos de las entidades federativas. La legislación laboral
-
Reforma Educativa
chenanyEl crecimiento de la matricula disminuyo, en 1970 la Educación. Básica se puso en tela de juicio Las problemáticas: eficiencia, calidad de la educación, centralización-burocratización y financiamiento (SEN) SISTEMA EDUCATIVO NACIONAL. TUVO UN ESTANCAMIENTO EN LA DÉCADA DE LOS 80
-
Reforma Educativa
anaid31851[editar · editar fuente] Se reforma el artículo 73 constitucional para que el Congreso tenga la facultad de establecer el servicio profesional docente en términos del artículo 3 constitucional. Adicionalmente se reforma el artículo 3 constitucional para que el ingreso al servicio docente y la promoción a funciones directivas o
-
Reforma Educativa
mitzel8Jaime Ceballos, nacido en una familia conservadora, católica, son su padre Rodolfo Ceballos, su tía Asunción Ceballos de Bar cárcel y el esposo de ella, Jorge Bar cárcel, todos ellos con una amplia herencia familiar y cultural, nacidos en una sociedad materialista y frívola, basada en la buena moral, donde
-
Reforma Educativa
karenfraLA REFORMA EDUCATIVA EN MÉXICO La reforma educativa de 2012 en México es una reforma constitucional propuesta por el Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, dentro del marco de los acuerdos y compromisos establecidos en el Pacto por México. Fue aprobada por la Cámara de Diputados el 20 de
-
Reforma Educativa
alondrabebeBENEFICIOS DE LA REFORMA EDUCATIVA La Reforma Educativa y sus leyes secundarias son, en los hechos, un paso fundamental para construir el México con Educación de Calidad al que aspiramos. Estos son 6 de sus beneficios: PRIMERO. Reglas transparentes y claras que premian el mérito. Las nuevas condiciones de ingreso
-
Reforma Educativa
viky_FernandezReforma educativa en México. Descentralización y nuevos actores Margarita Zorrilla Fierro. Profesora del Departamento de Educación de la Universidad Autónoma de Aguascalientes. La autora ha desarrollado actividad docente en todos los niveles educativos, ha participado en comités de diseño y evaluación de programas de licenciatura y de posgrado, así como
-
Reforma Educativa
ashleitreliTema: REFORMA EDUCATIVA Materia: CIENCIA SOCIEDAD Y VALORES Maestra: TERESA DEL PILAR Grado y sección: 3 “J” Integrantes: ¿ INTRODUCCIÓN Hablar sobre el tema de las reformas educativas amerita tener una visión integra en cuanto a las razones, objetivos y resultados generados por éstas dentro de los sistemas escolares en
-
Reforma Educativa
l1l1anadav1laREFORMA EDUCATIVA PROS Y CONTRAS. Antecedentes. 1ro. de Diciembre 2012. El presidente Enrique Peña Nieto envía la reforma educativa al congreso de la unión para su validación. En la cual realizan modificaciones al artículo 3° y 73° constitucional 2do. de Diciembre 2012.Representantes de los partidos políticos y el presidente de
-
Reforma Educativa
wichopacheckoEscuela Normal de Educación Física “Emilio Miramontes Nájera” La Educación en el Desarrollo Histórico de México Tema: Reforma Educativa de Gómez Farías Maestra: Reynaldo Angulo Avalos Alumno: Luis Roberto Pacheco Arvayo 24 de Abril de 2013 Introducción En el presente trabajo se mostrarán los retos que se enfrentaron para poder
-
Reforma Educativa
froggy0709Introducción: Después de la consumación de la independencia la educación en México tuvo cambios sumamente trascendentales; uno de ellos fue la reforma educativa propuesta por Gómez Farías durante el tiempo en que fue presidente interino de México. El objetivo de la Reforma educativa era que la Educación tomara un nuevo
-
Reforma Educativa
BetytqlCon fundamento en lo dispuesto por los artículos 71, fracción I, y 135 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, me permito someter por su digno conducto ante esa Honorable Asamblea, la presente iniciativa de Decreto que reforma y adiciona diversas disposiciones de la Constitución Política de los
-
Reforma Educativa
ohhani24Reforma Educativa (1970-1976) La Reforma Educativa, inicia con el sexenio de Luis Echeverría Álvarez como presidente de México: "La política educativa del sexenio se etiquetó como la Reforma Educativa. Esta fue la expresión que sirvió para designar desde el principio hasta el final todas las acciones del ramo, lo mismo
-
Reforma Educativa
LEYES SECUNDARIAS Ley general de educación: Establece la obligación de las autoridades para revisar el modelo educativo en su conjunto, es decir, los planes, los materiales, y métodos educativos. Gestión escolar. Las escuelas tendrán la capacidad para poder realizar sus propias funciones con base a un mejor funcionamiento y las
-
Reforma Educativa
eduardolomede la Educación Básica (RIEB) Estos principios, que se establecieron para lograr la articulación de la educación básica y permean en todos los programas de estudio, también permiten que haya coherencia entre los lineamientos pedagógicos que sustentan el Plan de Estudios 2011 y su concreción en los programas de estudio
-
Reforma Educativa
sarahi_adrianPresenta el “Programa Nacional de Educación, Recreación, Cultura y Deporte” que destacaba entre sus principales objetivos y políticas estratégicas para mejorar la educación: ofrecer un año de educación preescolar a todos los niños de cinco años de edad, descentralizar la educación y reformar los estudios de educación normal. Asimismo, este
-
Reforma Educativa
LAUNALLEInstrumentos de la Reforma Educativa 1.- Ley General de Educación: Garantiza el principio de gratuidad de la educación, prohíbe condicionar la inscripción, acceso, aplicación de exámenes u entrega de documentos al pago de cuota alguna. Se vigilará la transparencia y rendición de cuentas del destino de los recursos
-
Reforma Educativa
Yazmin96REFORMA EDUCATIVA Se busca elevar la calidad de educación. En el sentido de que cada escuela tendrá maestros más capacitados. Se hará énfasis en las personas con discapacidad, todos tenemos la garantía de una buena educación. Se mejorará la calidad de los libros de texto. Se hará más fácil de
-
Reforma Educativa
gasparin1978Reforma Educativa La Reforma Educativa, comienza en el sexenio del Lic. Luis Echeverría Álvarez como presidente de México La política educativa se le nombro reforma educativa durante este sexenio. Esta fue la expresión que sirvió para designar desde el principio hasta el final todas las acciones del ramo, lo mismo
-
Reforma Educativa
josedanielmar5CAMBIOS PROMOVIDOS POR LA REFORMA EDUCATIVA 1833-1834. PRINCIPIOS IDEOLÓGICOS Y POLÍTICOS DE LA REFORMA EDUCATIVA DE 1833-1834. Esta reforma liberal se inspiraba en el pensamiento avanzado y vigoroso del doctor Mora. Una de sus ideas era que todos los fracasos de México se debían, en gran parte, a la incapacidad
-
Reforma Educativa
stephariReforma Educativa de Juan Velasco Alvarado “El 21 de marzo de 1972 se promulgó el D.L 19326 y con él se da inicio a la reforma más importante, que sobre el sistema educativo se haya producido en el Perú republicano” (WUFFARDEN: 2005) Efectivamente, la reforma educativa promulgada por el presidente
-
Reforma educativa
Ariel martinez reyesACTIVIDAD INTEGRADORA MÓDULO II 1.- Los siguientes datos corresponden a las estaturas de los alumnos de quinto semestre de la preparatoria IUEM. Calcule la media, moda y mediana e interprete los resultados. No. Intervalo Estaturas Frecuencia (F) Estudiantes Marca de Clase. (M) FM Intervalos Reales Frecuencia Acumulada 1 1.40 –
-
Reforma Educativa 1833
crrsMora reconoció más tarde el valor de un plan de reforma presentado por Lucas Alamán en 1830, cuando era ministro. Habría dividido la instrucción en cuatro ramas, y en cada uno de los colegios existentes se alojaría una de las ramas; se introducirían nuevas materias y se suprimirían las inútiles
-
REFORMA EDUCATIVA APARTIR DE SALINAS
ahau100Cual fue la acción que emprendió salinas en el área educativa modernidad Como se entiende la modernización educativa? Deja de lado la educación como reconstrucción como reconstrucción del país sino como modelo de competencia ¿Qué influencia hubo de estados unidos y Canadá en el modelo educativo mexicano?El de la competitividad
-
Reforma Educativa Cardenista
adysomarLa Reforma Educativa Cardenista La imposici´on durante el maximato de una pol´ıtica educativa, sobrecargada de anticlericalismo, sumergi´o a la escuela mexicana en una profunda crisis. La propaganda antirreligiosa exacerbada hizo que se descuidara la calidad de la educaci´on. El enfrentamiento burdo contra los sentimientos religiosos del pueblo genet´o descontento y
-
Reforma Educativa De Avila Camacho
silcrysAVILA CAMACHO 1.- REFORMAS EDUCATIVAS DE 1940- 1950 1.1.- Hacia una reforma educativa en el sexenio de Manuel Ávila Camacho (1940- 1946). Cuando inicio la gestión Ávila Camachista en educación se postuló que se crearía un tipo de hombre trabajador y de técnico que exigía el desarrollo económico. El instrumento
-
Reforma Educativa De Gomez Farias
nenna1987El plan de reforma presentado por Lucas Alamán aunque fue breve y moderado, habría dividido a la instrucción en cuatro ramas y en cada uno de los colegios existentes se alojaría una de las ramas, se introducirían nuevas materias y se suprimirían las inútiles cátedras de teología. El Dr. Mora
-
Reforma Educativa De Gómez Farias
kary458REFORMA EDUCATIVA DE GÓMEZ FARÍAS El objetivo de la Reforma educativa era que la Educación tomara un nuevo rumbo, donde se acabara con la corporación que había formado el clero con respecto a la educación; sacar a la Iglesia y a su enseñanza teológica y tomar las riendas de la
-
REFORMA EDUCATIVA DE GÓMEZ FARÍAS
froggy0709REFORMA EDUCATIVA DE GÓMEZ FARÍAS EDUCACIÓN PÚBLICA ISIDRO CASTILLO Plan de reforma presentado por Lucas Alamán aunque fue breve y moderado.Este plan habría dividido a la instrucción en cuatro ramas y en cada uno de los colegios existentes se alojaría una de las ramas, se introducirían nuevas materias y se
-
Reforma Educativa De Gomez Farias
venegasjlFichas de trabajo “Reforma educativa de Gómez Farías. Educación pública” Castillo, Isidro Reforma Educativa de Gómez Farías. Educación pública Critica de José María Luis Mora a la educación de su época. En estas propuestas lo que critica es la falta de atención hacia la educación de niños y jóvenes, nos
-
Reforma educativa de Gómez Farías. Educación Pública
PamelasdCastillo, Isidro. “Reforma educativa de Gómez Farías. Educación Pública” .-Crítica a la educación de José Ma. Luis Mora. Mora criticaba la educación de los colegios, ya que, decía que esta era más bien monacal que civil, porque dedicaban más tiempo a festividades y costumbres religiosas; prolongaban la educación e inutilizaban
-
REFORMA EDUCATIVA DE MIGUEL DE LA MADRID HURTADO
FLOORREFORMA EDUCATIVA DE MIGUEL DE LA MADRID HURTADO Durante la administración del Presidente Miguel de la Madrid Hurtado (1982-1988) la descentralización de la educación básica y normal constituyo un objetivo estratégico y transformador. Esto se complicó ya que la SEP delegó casi toda su responsabilidad ejecutiva al Comité Ejecutivo Nacional
-
Reforma Educativa Del México Postrevolucionario
LuxCaelestis¿Acaso al terminar la revolución mexicana todos los problemas que había en el Porfiriato se resolvieron? La respuesta es bastante clara, no fue así. Claramente después de una revolución de tal magnitud la economía debió quedar por los suelos, las personas desempleadas, un gobierno inestable y una educación insuficiente para
-
REFORMA EDUCATIVA DEL SEXENIO DEL PRESIDENTE FOX
taniaibarraLa política educativa de Fox a examen Grupo de Redacción de OCE ________________________________________ Introducción El Espacio Nacional encomendó al Observatorio Ciudadano de la Educación, A.C. (OCE), realizar un análisis de las principales políticas y programas educativos de la administración del Presidente Vicente Fox. Para ello, el Grupo Redactor de OCE,
-
REFORMA EDUCATIVA EN LA ARGENTINA
lacasagrisSINTESIS DE LA REFORMA EDUCATIVA EN LA ARGENTINA En Argentina, en los años 80 y fundamentalmente en los 90 convergieron una serie de procesos que posibilitaron la concreción de una reforma educativa. La educación argentina inició durante la década de los 90 un proceso de profunda transformación. De esta, emergió
-
Reforma Educativa En México
liz.trabajoIntroducción La educación es un proceso de transformación, que busca el perfeccionamiento del ser humano a partir de la comunicación bidireccional producto de la enseñanza-aprendizaje entre un docente y alumno, donde se transfieren conocimientos, habilidades, actitudes y valores que apoyen para que el individuo sea un elemento activo en su
-
Reforma educativa impacta a universidades privadas
condeconde90CONDEReforma educativa impacta a universidades privadas. Ciudad de México.- La Reforma Educativa impacta programas de estudio y objetivo de las universidades privadas, quienes generan ya cambios sustanciales para responder a las nuevas expectativas sociales, gubernamentales y de iniciativa privada no sólo de México sino a nivel mundial, señaló Teófilo Benítez,
-
Reforma Educativa ¿Salvación O Maldición?
NataliaVazquezNatali M. Vázquez Velázquez 1360776 Reforma Educativa…¿Salvación o Maldición? La reforma educativa en México es una reforma constitucional presentada por el ahora presidente Enrique Peña Nieto compromiso establecidos en su propaganda llamada “Pacto por México”. Fue aprobada por la Cámara de Diputados el 20 de diciembre de 2012 y por
-
Reforma educativa, privatización de la educación y resistencia
mury94SINTESIS Reforma educativa, privatización de la educación y resistencia El texto nos habla sobre los verdaderos fines que tiene la reforma educativa que fue aprobada el 20 y 21 de diciembre del 2012 la cual según su objetivo es que “los maestros tengan una mejor formación” y de “ofrecer una
-
Reforma Electoral De 1912
CRjulioSi bien En esta época de la historia argentina también había elecciones, no eran como las que conocemos ahora, sino que eran en la puerta de la iglesias, eran votos cantados, y o todos tenían la posibilidad de elegir a su gobernadores, por esto el PAN (Partido Autonomista Nacional) siempre
-
REFORMA ELECTORAL DE 1977: EL INICIO DE LA APERTURA DEMOCRATICA
Gustavo SánchezUNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MÉXICO FACULTAD DE CIENCIAS POLÍTICAS Y SOCIALES ENSAYO: “REFORMA ELECTORAL DE 1977: EL INICIO DE LA APERTURA DEMOCRATICA” Legislación Electoral en México PROFESOR: Eduardo Rodríguez Manzanares ALUMNO: Carlos Alberto Hurtado Hurtado Octubre, 2020 Introducción: La apertura hacia democratización en México tuvo vías predominantes para gestarse,
-
Reforma En Jalisco
angelaloLa Comisión Nacional de los Derechos Humanos considera que las reformas a la Ley del Gobierno y la Administración Pública Municipal del Estado de Jalisco afectan losderechos de todas las personas que, al ejercer un cargo público, sufran algún tipo de discapacidad permanente. Por ello presentó una demanda de acción
-
Reforma Energética
Romer13Estos últimos días, escuchar comentarios en la calle acerca de la reciente propuesta de reforma a la constitución lanzada por el titular del ejecutivo Enrique Peña Nieto se va haciendo cada vez mas normal. La mayoría de la gente no está bien informada de lo que busca el gobierno, por
-
Reforma Energética
Karlale14Reforma Energética Los objetivos de la reforma. Los objetivos de esta Reforma Energética son los siguientes: 1. Mejorar la economía de las familias: Bajarán los costos de los recibos de la luz y el gas. Al tener gas más barato se podrán producir fertilizantes de mejor precio, lo que resultará
-
Reforma Energetica
luis_metal13Carta Para: C & C Consultores De: José Alberto Olea Ponce Escribo esta carta con el motivo de explicar mi situación económica actual por el hecho de no poder comprobar ingresos propios registrados, ya que el trabajo que desempeño es independiente o laboro por mi cuenta, rento equipo de sonido
-
Reforma Energetica
capitanatLa noche del viernes 18 de marzo de 1938, elgeneral Lázaro Cárdenas comunicó ante los medios de comunicación la expropiación petrolera, que consistía básicamente en la apropiación legal del petróleo que explotaban 17 compañíasextranjeras para convertirse en propiedad de los mexicanos. 75 años después, el tema resurge por la iniciativa
-
Reforma Energética
rodrikrissUniversidad Tecnológica De Durango Ingeniería en Energías Renovables Alumna: Krissel Carolina Flores Verdín Profesor: M.C Iván Alejandro López Zumarán Materia: Dirección de Proyectos en Energías Renovables 7° 03/09/13 Índice Pros y contras de la reforma energética con respecto a: 3 Extracción de petróleo. 3 Pros 4 Contras 4 Conclusión 4
-
Reforma Energética
maritza_rh97Reforma energética: modernizar Pemex con capital privado De acuerdo con el exgobernador mexiquense, para detener la caída en la producción del petróleo, la única opción es que el dinero de particulares entre en áreas de menor rentabilidad como exploración, explotación y refinación de crudo, y que el dinero gubernamental se
-
Reforma Energetica
222310Reforma Energética No seguir apoyando a los monopolios y apoyar a otras pequeñas empresas y es un hecho que habrá mas trabajo, menos impuestos, más competencia y oportunidades, así nuestra economía podrá mejorar. Tener otras opciones de negociar con países extranjeros y que no sea vendiendo nuestro petróleo, parecería que
-
Reforma Energetica
milodeescorpion• INTRODUCCION: El tema se eligió para conocer lo que se ha llevado en la cámara de diputados y senadores aparte de que es un tema de interés general que es bien conocido debido a la crisis económica que se vive actualmente. Voy a dar una ligera introducción al tema
-
REFORMA ENERGETICA
brendakarrenINTRODUCCION El objetivo de la Reforma Energética en materia de hidrocarburos es permitir un abasto suficiente, a precios competitivos, de los combustibles que requieren los consumidores residenciales, comerciales e industriales en México. Lo anterior permitirá generar un nuevo impulso industrializador, y con él, empleo, inversión y crecimiento, a partir de
-
Reforma Energética
gokusitaREFORMA ENERGÉTICA Conocida como "la madre de todas las reformas" por las implicaciones ideológicas y económicas que conlleva, en la reforma energética se englobaron todos los cambios a los artículos 25,27 y 28 de la Constitución Política que permiten la entrada de capital privado al sector energético. En una semana,
-
Reforma Energetica
dagiroÍndice 1.-Introducción 2.-antecedentes 3.-objetivos 3.1 Reforma Energética en materia de petróleo y gas. 3.2 objetivo del alumno 4.-Desarrollo 4.1 reforma energética 4.2 Beneficios con la Reforma Energética en materia de petróleo y gas 4.3 Objetivos de la política de hidrocarburos. 4.4. Reforma Energética en materia de electricidad 4.4.1. ¿Cómo estamos
-
Reforma energética
carlosibarReforma energética Fundamentos y razonamientos que dieron origen a la reforma energética? ¿Por qué la Reforma? México se encuentra ante una oportunidad histórica. El país tiene la posibilidad de emprender una Reforma Energética, capaz de transformar y elevar la calidad de vida de todos los mexicanos. Hoy, gracias a las
-
REFORMA ENERGÉTICA
YiyerINTRODUCCIÓN “¿Qué es la Reforma Energética?” La Reforma energética puede entenderse como el cambio del marco jurídico que permite la participación de empresas privadas en la generación y distribución de la energía eléctrica, en la extracción y procesamiento de petróleo, entre otras, siendo estas de suma importancia. La propuesta de
-
Reforma Energetica
MuushuuREFORMA ENERGETICA Creo que Pedro Joaquín es un bufón y que solo actúa por medio de interés, la reforma energética se ve que es una fraude a leguas se ve que quieren engañar a los ciudadanos de México ya que utilizan comentarios como va a ver trabajo ,nuevas empresas, mayor
-
Reforma Energetica
miguel1928En base al trabajo enviado en el parcial anterior que fue la estructuración de una micro empresa podemos complementar los siguientes puntos para la mejora y mejor aprovechamiento de las personas en nuestra empresa en este caso mi empresa es un taller de metal mecánica en la cual nos encargaremos
-
Reforma energética
KENIABONINTRODUCCIÓN México es un país con gran diversidad de recursos naturales, la problemática surge del no saber explotarlos al cien por ciento es por eso que otros países se interesan en invertir en este país, y las empresas extranjeras son quienes los explotan y tienen el beneficio de las utilidades.
-
Reforma Energetica
franciscoMTREFORMA ENERGÉTICA. INTRODUCCIÓN: Sin duda alguna el adecuado acceso a la energía permite a países que cuentan con bastos recursos naturales ser más competitivos en materia económica, con el objetivo de crear una ruta de progreso para el bienestar de la población. Es por eso que México se sustente en
-
Reforma Energética
fasti_02Qué es la Reforma Energética? Esta reforma energética es una modificación que podría realizarse a la Constitución, en base a materia de recursos naturales, se busca cambiar ciertas leyes para que sea legal, ciertas acciones que ayudaran a esta reforma. Una de estas acciones, es que PEMEX se relacione y
-
Reforma Energética
JUANA000Equipo: Comparar la perspectiva acerca de la Reforma Energética entre dos poblaciones estudiantes de la Universidad Autónoma Metropolitana Unidad Xochimilco El tema me pareció de suma importancia ya que debemos interesarnos en las reformas pero lamentablemente el gobierno se encarga de distraernos con cosas como el futbol para ellos hacer
-
REFORMA ENERGETICA
yareim0712Presidente de la República, Lic. Enrique Peña Nieto. Por qué la Reforma? Para avanzar en la implementación de la Reforma Energética, envié al Congreso de la Unión las iniciativas de leyes secundarias en materia energética. Confío en que los señores legisladores habrán de analizarla, enriquecerla y, en su caso, aprobarla,
-
REFORMA ENERGETICA
Cacre1231. Reforma Energética 1.1 DEFINICIÓN DE REFORMA ENERGÉTICA, SEGÚN MARIO RECHY MONTIEL, La Reforma energética puede definirse como el cambio del marco jurídico que permita la participación de empresas privadas y sociales en la generación y distribución de la energía eléctrica, en la extracción y el procesamiento de petróleo, y
-
Reforma Energética
OneidaArmentaReforma Energética 1. Pemex y CFE pasarán de ser organismos descentralizados a “empresas productivas del Estado”, cuya operación se sustentará en criterios de eficacia, eficiencia, honestidad, productividad y transparencia. 2. Se excluye al Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana (STPRM) de participar en el Consejo de Administración de
-
REFORMA ENERGETICA DE MEXICO
ale.95.03INTRODUCCIÓN En este trabajo pretende aportar información y explicar sobre “La Reforma Energética” un tema muy importante y controversial en la política de México; se dice “controversial” porque ha causado una serie de opiniones y debates sobre todo lo que en esta se encuentra establecido, algunas personas están de acuerdo,
-
Reforma energética del 2009
dannachavezReforma energética del 2009 1) México ya no tiene reservas de petróleo y solamente durarán 9 años, 2) Pemex no tiene la tecnología para explorar y perforar en aguas profundas del Golfo de México, necesita aliarse con empresas internacionales poseedoras de esa tecnología, 3) Pemex no tiene dinero para llevar
-
Reforma energética en el factor nacionalista.
Seb1520“Lo que se cierra es un capítulo de la historia mexicana y no tengo idea de qué es lo que venga después, el petróleo era un proyecto, detrás del petróleo había un proyecto nacional, yo ahora no sé cuál es el proyecto de México como nación”, dijo el historiador Lorenzo
-
Reforma energética: Pemex
Xavier_198Reforma energética: Pemex Durante los siguientes tres a cinco años, Petróleos Mexicanos (Pemex) continuará siendo la fuente principal de financiamiento para el gobierno mexicano pese a la reforma energética, cuyos beneficios se verán en el largo plazo, consideró la calificadora Fitch Ratings. En un análisis sobre la calificación crediticia de
-
Reforma Estructural
ankaraDEFINICIÓN ARQUITECTURA EMOCIONAL La arquitectura es más que una construcción de espacios lógicos y funcionales. La arquitectura es una obra de arte. A través de ella, nosotros como personas, habitamos los espacios para poder apreciar y sentir distintas emociones al estar en nuevos ambientes REFORMA ESTRUCTURAL Es una tipología estructural,
-
REFORMA EXTERIOR CARDENISTA
lore_zamiREFORMA EXTERIOR CARDENISTA Reforma Agraria La reforma agraria implicó el reparto de más de 20 millones de hectáreas, la creación de bancos agrícolas, y la construcción de obras de infraestructura. La política sobre inversión extranjera implicó nacionalización de terrenos agrícolas, ferrocarriles y la expropiación de la industria petrolera SEGUNDA GUERRA