Psicología
Después de revisar estos materiales sobre psicología, tendrás un mejor entendimiento del comportamiento humano y sobre psicología en general.
Documentos 99.751 - 99.825 de 184.697
-
LA MOTIVACIÓN; FACTOR DE ÉXITO EN LAS EXPERIENCIAS
morillosilvaEl ser humano se consolidad en la medida que vaya accionando las habilidades y destrezas que posea para enfrentar los embates de la sociedad en la que se desarrolla, pues toda persona depende, principalmente, de sí mismo para poder subsistir y alcanzar las metas anheladas en función de satisfacer esa
-
La motricidad
cj1010amormotricidad fina se refiere a las acciones que implican pequeños grupos musculares de cara, manos y pies, concretamente, a las palmas de las manos, los ojos, dedos y músculos que rodean la boca. Es la coordinación entre lo que el ojo ve y las manos tocan. Estos músculos son los
-
La Motricidad
PETER3003Una de las grandes oportunidades que brinda la educación física es poder trabajar directa y sistemáticamente en el proceso educativo del ser humano a través del movimiento del cuerpo acompañado de muchas actividades. En el caso del nivel de educación preescolar, la clase de educación física resulta de una muy
-
La Motricidad
LemapaolaINFLUENCIA DE LA ESTIMULACION TEMPRANA EN EL DESARROLLO PSICOMOTOR EN NIÑOS DE 3 Y 4 AÑOS NORMA CONSTANZA MEJIA OROZCO CRISTINA PUERTA LEMETRE MARGARITA PIZARRO 1. INTRODUCCION En el presente trabajo se planteará la influencia de la Estimulación Temprana en el desarrollo psicomotor en los niños de 3 y 4
-
La Motricidad
AndreinaDoINTRODUCCIÓN La motricidad fina es aquella que trabaja todas las actividades relacionadas con las manos, la precisión y la coordinación. En la etapa infantil, es importante adquirir habilidad tanto en la coordinación viso-manual como en la motricidad facial, fonética y gestual. Para conseguirlo, es preciso desarrollar un proceso de ensayo
-
La motricidad es la propiedad de determinados centros nerviosos
MonzerrathR94CAPÍTULO I En la edad del preescolar los niños disfrutan jugar, de esta manera sus habilidades crecen y mejoran su motricidad. La motricidad es la propiedad de determinados centros nerviosos para provocar una contracción en un músculo o grupo de músculos. Esta es importante también por otras razones: el ejercicio
-
La Motricidad Fina
AngelesGarciaLa motricidad fina es el tipo de motricidad que permite hacer movimientos pequeños y muy precisos. En este caso hablamos de la capacidad de escribir por ejemplo, de abotonar una camisa o de tomar un alfiler con dos dedos. La motricidad fina se adquiere poco a poco conforme se van
-
La Motricidad Fina
ysabelgutierrezLa coordinación motora fina es toda aquella acción que compromete el uso de las partes finas del cuerpo: manos, pies y dedos. Se refiere más a las destrezas que se tienen con dichas partes en forma individual o entre ellas, por ejemplo, recoger semillas con los dedos de la mano
-
La Motricidad Gruesa
09241719Psicomotricidad Educativa. Nace de la concepción de educación vivenciada iniciada por André Lapierre y Bernard Aucouturier que consideran el movimiento como elemento insustituible en el desarrollo infantil. Autores como Jean Le Boulch o Pierre Vayer consolidan esta tendencia. La práctica psicomotriz se dirige a individuos sanos, en el marco de
-
La Movilización De Saberes
versainLa movilización de saberes tiene una gran importancia para los estudiantes, porque a partir de ello los alumnos son capaces de poner en práctica todos los conocimientos que han adquirido durante su estancia en la escuela. Es importante que el maestro primero tenga conocimiento de lo que va a realizar,
-
La Mrosidad
fernandao1.2.Desarrollo 3.Diccionario 4.Conclusión 5.Bibliografía INTRODUCCIÓN En los últimos veinte años, la prevalencia de la obesidad en los niños ha aumentado bruscamente, especialmente en los países más desarrollados. La suba se explica, básicamente, por la alimentación pobre (agravada en nuestro país por la crisis económica) y la vida sedentaria, pero también
-
La Mteria
luisquiroz86ARTICULACIÓN En este trabajo se presenta una perspectiva que se tiene sobre la articulación, su definición, su función en la educación, la forma de llevarla a cabo y los resultados que esta acción nos puede brindar. El docente es el actor principal en el proceso de educación de los niños
-
La mueblería “El roble”
litosdanielInstrucciones • Lee con atención el siguiente caso: La mueblería “El roble” tiene más de 20 años de estar en el mercado. Don Macario, como le dicen sus empleados, es el director general y dueño de la empresa, se ha distinguido por ser un hombre fiel a la disciplina y
-
La Muerte
SERGIONURSEAprende a morir y aprenderás a vivir. Nadie aprenderá a vivir si no ha aprendido a morir", así rezaba un viejo manual occidental sobre la muerte y el proceso de morir. Actualmente, en nuestra sociedad se ha producido un considerable avance en lo referente a la atención al paciente moribundo,
-
LA MUERTE
juliopagestDE LA MUERTE EN LA VEJEZ Integrantes: Ascencio García Daniela Libertad Casandra Abigail Espejel Reyes María de Jesús Ortega Grupo: 0501 Fecha de entrega: 13 de sep. de 12 INDICE 1.- Planteamiento del Problema 4 2.- Justificación Social 4 3.- Variables 4 4.- Marco teórico 5 5.- Propuestas teóricas o
-
La Muerte
richoEPOCA CONCEPTO Antes de Cristo A partir de la experiencia montanista, la Iglesia ha alimentado siempre una desconfianza pronunciada hacia los movimientos carismáticos. Lo cual no quiere decir que los carismas hayan desaparecido. Más bien, en el desarrollo postmontanista se verificó - por decirlo con las palabras de Hans Urs
-
-
LA MUERTE
620713INDICE 10. VISION TRASCENDENTAL DELHOMBRE ANTE LA MUERTE 10.1 MUERTE 10.2 MUERTE Y DESTINO 10.3 ANALISIS DE LA MUERTE 10.4 EL SUICIDIO INTRODUCCION MUERTE. Platón afirmó que la filosofía es una meditación de la muerte. Toda vida filosófica, escribió después Cicerón, es una commentatio mortis. Veinte siglos después Santayana dijo
-
La Muerte
victormanuel722LA CARA CAMBIANTE DE LA MUERTE La muerte es una de las pocas experiencias universales de la existencia humana. Es el evento más predecible en nuestras vidas, una que es de esperar con absoluta certeza. Sin embargo, la naturaleza de la muerte se encuentra inmersa en un profundo misterio. Desde
-
La Muerte
sooyoondchoiporque huirle a la muerte, si es el único destino seguro que tenemos todos lo seres humanos, es algo tan tonto como intentar escapar del tiempo, tenemos varias opciones, nosotros decidimos, si la esperamos sentados en un jardín, o acostados en una cama, y solo entonces nos daremos cuenta de
-
La Muerte
sxhernandezmEl Ritual de los Funerales propone tres tipos de celebración de las exequias, correspondientes a tres lugares: la casa, la iglesia, el cementerio. Una vez se tiene el difunto en algunos de estos sitios, escogido por sus familiares más cercanos o por última voluntad del difunto se prosigue a la
-
La Muerte
cheykaAporte 1 Acerca de la novela fundamentales de la vida: cómo debo vivir, qué debo hacer. La vida de Iván Ilich es una vida muy afianzada en los estereotipos sociales: la profesión, los éxitos laborales, la influencia que tiene, el estatus social que ha adquirido y el ajetreo diario. La
-
La Muerte
annazavalaaPor lo tanto, la música tiene un aspecto sociológico. Ella es parte de la superestructura cultural, producto de las clases sociales, pero también de los medios de producción. La sociedad genera la música como su producto cultural. A su vez, ese producto modifica a la sociedad misma, porque la agrupa
-
-
-
La Muerte
jazminlindazoeIntroducción A la mayoría de las personas no nos gusta la idea de que llegue la muerte por que la vemos como algo malo o algo feo pero si retomamos desde nuestros antepasados que para ellos la muerte era algo divino ya que era una ofrenda hacia un dios el
-
LA MUERTE
Ensayo: la muerte La muerte es la cesación completa de la vida; sin embargo se sobreentiende como el final de algo. Tiene como sinónimos a expresiones como: expirar, final, fallecer, defunción, erradicación, partir al más allá, sólo por mencionar los más comunes. El ser humano, en su intento por reducir
-
La Muerte
ValeriaGrajedaREVOLUCION FRANCESA Y GUERRA DE INDEPENDENCIA DE MEXICO REVOLUCION FRANCESA Durante el reinado de Luis Francia se hallaba bajo el dominio de una monarquía absolutista, el poder de rey y de la nobleza eran la base de este régimen, pero el estado se encontraba en una situación económica bastante precaria,
-
La Muerte
arianna.castroFrases • La gran injusticia que es hablar de enfermos terminales, que deberían de llamarse enfermos culmínales, gente que culmina su vida. • Hay que hacerles ver a través de lenguajes, de figuras de colores que usted está contento y que no está sufriendo porque usted acepta que se vaya,
-
La Muerte
AilendmLa muerte es la interrupción de la vida, indicada según la Ley General de Salud por la ausencia completa y permanente de conciencia, la falta permanente de respiración espontanea; la ausencia de percepción y respuestas a los estímulos externos; la falta de los reflejos medulares, la atonía de todos los
-
LA MUERTE
KRISHALOVELa obra consiste en dos partes: la primera trata de la vida de Robinson y de cómo él llega a la isla, la segunda trata de su vida en la isla y su escape posteriormente. Robinson Crusoe es un muchacho de 18 años, que vive en la ciudad de Yorkshire,
-
LA MUERTE
AndreaSernaC“La muerte esta tan segura de que va a ganar, que nos da toda una vida de ventaja” Algunos mueren sin siquiera haber nacido, otros pareciera que estuviesen muertos en vida; pero al fin y al cabo sin importar el motivo a todos nos tocará el turno, que a veces
-
La Muerte
reydevi2005Momentos Históricos Antes de cristo • El significado de la muerte en la tradición judeocristiana abarca un sinnúmero de creencias y simbolismos que han sido desarrollados a través de la historia, entender el significado de la muerte en este momento histórico implica, conocer un poco acerca de la influencia grecorromana,
-
LA MUERTE
mmosornopEL SIGNIFICADO DE LA MUERTE Resumen: Para hablar del significado de la muerte debemos considerar que es una expresión compleja, pues implica no solo el hecho biológico en sí, sino que conlleva matices sociales, legales y religiosos, entre otros. En el intento de dar sentido al morir este artículo presenta
-
La Muerte
danyalexafdLA MUERTE Marialuz Albuja (Quito, 1972). Magíster en Estudios de la Cultura con Mención en Literatura Hispanoamericana por la Universidad Andina Simón Bolívar. Ha publicado los poemarios Las naranjas y el mar, Llevo de la luna un rayo, Paisaje de sal, La pendiente imposible, obra premiada y publicada por el
-
La Muerte
Gisellenn"Aprende a morir y aprenderás a vivir. Nadie aprenderá a vivir si no ha aprendido a morir", así rezaba un viejo manual occidental sobre la muerte y el proceso de morir. Actualmente, en nuestra sociedad se ha producido un considerable avance en lo referente a la atención al paciente moribundo,
-
La Muerte
mariiana20011La muerte es universal y nadie escapa de ella, sin embargo cada cultura la ha vivido y la ha asumido de diferentes formas, puede sobrevenir de manera repentina o gradual, es decir, su llegada puede preverse o ser en un momento determinado. El proceso de la muerte no se ha
-
La Muerte Clínica: Un Diagnóstico Y Un Testimonio
almazamoraLa muerte clínica: un diagnóstico y un testimonio Clinical death: A diagnosis and a testimony J. L. Trueba Prof. Asociado de Neurología. Hospital Universitario Doce de octubre UCM. Presidente de la Asociación de Bioética Fundamental y Clínica. LA MUERTE CLÍNICA: ALGUNAS CONSIDERACIONES TERMINOLÓGICAS La última palabra del final de la
-
LA MUERTE COMO CONSTRUCCION SOCIAL
ro30sa04naCarrera: Licenciatura en Psicología 1er año Alumna: Roxana Aquilano Profesora: María Rosa Rodriguez Introducción “¿Ha pensado alguien que es afortunado nacer?” “Me apresuro a informarle que no es menos afortunado morir, y se lo que digo” Walt Whitman Nacer, morir, afortunados, ¿Por qué? Si nacemos por decisión o por ser
-
LA MUERTE COMO CULTURA EN MEXICO
OJEDA HERNÁNDEZ MARIO RICARDOUNIVERSIDAD MEXIQUENSE DEL BICENTENARIO “LA PAZ” “LA MUERTE COMO CULTURA EN MEXICO” PSICOLOGIA SOCIAL LICENCIATURA EN PSICOLOGIA INDUSTRIAL Presenta: OJEDA HERNANDEZ MARIO RICARDO Docente: LIC. EN PSIC. LUZ ELENA BARRERA CHAVEZ NOVIEMBRE 2020 INDICE CONTENIDO 2 INTRODUCCION 3 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 4 PREGUNTAS DE INVESTIGACION 4 OBJETIVOS 4 OBJETIVO GENERAL
-
La Muerte Como Problema Fundamental
gabbyjerezA. La Muerte como Problema Fundamental Los seres humanos somos complejos y complicados, por lo que el tema de la muerte se ha vuelto cada vez más problemático, ya que no es simplemente un acontecimiento, como lo pensaban nuestros ancestros. Todo intento por encontrarle sentido a la vida, recae en
-
La Muerte De Ivan Ilich
aracelina1 Durante una pausa en el proceso Melvinski, en el vasto edificio de la Audiencia, los miembros del tribunal y el fiscal se reunieron en el despacho de Iván Yegorovich Shebek y empezaron a hablar del célebre asunto Krasovski. Fyodor Vasilyevich declaró acaloradamente que no entraba en la jurisdicción del
-
La Muerte De Ivan Ilich
dmarianLA MUERTE DE IVAN ILICH” En este libro se narra la vida de Ivan Ilich, la cuál desde mi punto de vista se narra como una vida vacía, en la que él se deja llevar por lo que debe de ser la vida de cualquier persona de la burguesía, tener
-
La Muerte De Ivan Ilich
macajula1970La muerte de Iván Illich León Tolstoi 1.Durante una pausa en el proceso Melvinski, en el vasto edificío de la Audiencia, los miembros del tribunal y el fiscal se reunieron en el despacho de Ivan Yegorovich Shebek y empezaron a hablar del célebre asunto Krasovski. Fyodor Vasilyevich declaró acaloradamente que
-
La Muerte De Ivan Ilich
lili1989LA MUERTE DE IVAN ILICH ¿Por qué la novela presenta una imagen de la muerte final de su personaje homónimo, visión de muerte enriquecida por la perspectiva vista tanto por sus familiares, amigos, etc, como la entregada por el mismo Ivan Ilich, se concluye por parte del narrador que “La
-
La Muerte De Ivan Ilich
20lovelyDurante una pausa en el proceso Melvinski, en el vasto edificio de la Audiencia, los miembros del tribunal y el fiscal se reunieron en el despacho de Ivan Yegorovich Shebek y empezaron a hablar del célebre asunto Krasovski. Fyodor Vasilyevich declaró acaloradamente que no entraba en la jurisdicción del tribunal,
-
LA MUERTE DE IVAN ILICH - LEON TOLSTOI
alexa8711LA MUERTE DE IVAN ILICH - LEON TOLSTOI La lectura muestra como el matiz socio-económico puede influir de manera determinante el proceso de la vida y la muerte. No por tener una posición desahogada se deja de sufrir la perdida de la salud y mucho menos se le pierde miedo
-
La muerte de Iván Ilich de León Tolstói
gatica_paola1. Leer la novela de Iván Ilich de Tolstoi. El grupo escribe el comentario que le suscita la lectura respecto al significado de la muerte desde lo leído; puede complementarse con comentarios personales. La muerte es un proceso natural que todo vamos a transitar en cualquier momento de nuestras vidas,
-
La Muerte De Ivan Illich
acuellar1La muerte de Ivan Illich, abarca muchos conceptos de la conducta humana alrededor de la muerte El primer capitulo inicia con la narración de la muerte de Ivan Illich y como esta noticia es asumida por sus colegas, quienes deciden ir al velorio como un acto protocolario y quienes de
-
La Muerte De Ivan Linch
elvis5454Ensayo sobre el libro “La muerte de Iván Ilich” Este libro nos narra los últimos momentos de vida de Iván Ilich y de cómo es el proceso de muerte en el, su familia y gente cercana. Mencionare algunas situaciones en las que las podemos relacionar a la materia de INTERVENCION
-
La Muerte De Ivan Tolsoi
smaytejc1Presentación del Contenido general por Capítulos Capitulo 1 Narra la noticia de la muerte de Iván Ilitch y la actitud que asumen cada uno de los colegas en los tribunales, así como la conducta de los familiares más cercanos y los amigos durante, el velorio, la actitud de la esposa
-
La muerte de la niñez
EDGAR RODRIGO CEDILLO DERRAMONALA MUERTE DE LA NIÑEZ: EL INICIO DE Un joven con una playera de color gris Descripción generada automáticamente con confianza media UNA NUEVA ETAPA. La adolescencia. ________________ DESCRIPCIÓN BREVE En el ensayo titulado "La Muerte de la Niñez: El Inicio de una Nueva Etapa", se explorará la transición de
-
La Muerte De Pena
2180399EL ALMOHADON DE PLUMAS Su luna de miel fue un largo escalofrío. Rubia, angelical y tímida, el carácter duro de su marido heló sus soñadas niñerías de novia. Ella lo quería mucho, sin embargo, a veces con un ligero estremecimiento cuando volviendo de noche juntos por la calle, echaba una
-
La muerte de socrates. Ensayo
akil3ssSiguiendo con la temática de Sócrates, podemos ver como Robin Waterfield en su libro la muerte de Sócrates nos muestra un contexto histórico enmarcado en la derrota ateniense en la “La guerra del Peloponeso y además la posterior restauración de la democracia. Además, también nos muestra que Sócrates permaneció en
-
La Muerte De Un Hijo
AleilalunaLa muerte de un hijo y su impacto en la pareja La muerte de un hijo o una hija es una de las experiencias más duras, difíciles y dolorosas que puede sufrir un ser humano. Los padres se sienten responsables de la protección de sus hijos y, su pérdida, suele
-
La muerte de un padre: un golpe emocional sin cura
nataly0906ENSAYO ESTUDIANTE: NATALY SOFIA PARRA GARAY DOCENTE: MARITZA JIMENEZ UNIVERSIDAD DE SUCRE FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS Y ADMINISTRATIVAS ADMINISTRACION DE EMPRESAS COMUNICACION I SINCELEJO 16 DE DICIEMBRE DEL 2021 LA MUERTE DE MI PADRE: UN GOLPE EMOCINAL SIN CURA El concepto de la muerte como una entidad antropomórfica ha existido
-
La Muerte De Un Pajaro
cristianguevaradNOMBRE: CRISTIAN ALEXANDER GUEVARA DIAZ PROGRAMA: ADMINISTRACIÒN DE EMPRESAS UNIVERSIDAD COOPERATIVA DE COLOMBIA SEMESTRE III FUNDACIÒN LLANO AMOR (VILLAVICENCIO) METAS 1: • Ser una fundación reconocida en la ciudad de Villavicencio-Meta por sus actividades beneficiosas culminando en el año 2014. ESTRATEGIA • Fomentar campañas de publicidad por toda la ciudad
-
La Muerte Del Amor Como Consecuencia Del Odio
viki100LA MUERTE DEL AMOR COMO CONSECUENCIA DEL ODIO Estos temas son tan importantes en nuestro diario vivir cuando utilizamos la hermenéutica en el análisis de nuestra situación actual en cuanto a las diferentes actitudes y comportamientos del ser humano en la nueva era, si tan siquiera tomáramos un tiempecito para
-
La muerte del obrero Raúl Ortega, el migrante zacatecano
rianolina________________ Imagen relacionada Trabajadores de emergencia llegaron hasta West Dallas para rescatar a obreros heridos tras el derrumbe de una vivienda en construcción. SHABAN ATHUMAN/DMN AGENTES West Dallas Estados Unidos Obreros Raúl Ortega (Obrero muerto) trabajadores de la construcción Texas Departamento de Administración de Seguridad y Salud Ocupacional Agencia de
-
LA MUERTE EN DISTINTAS EDADES
SAJE1989EL ENTENDIDO DE LA MUERTE SU PROCESO EVOLUTIVO La muerte es algo natural, incontrastable e inevitable. Hemos manifestado permanentemente la inequívoca tendencia a hacer a un lado la muerte y eliminarla de nuestra vida. Hemos intentado matarla con el silencio. En el fondo nadie cree en su propia muerte. En
-
La muerte en el ciclo vital
M MedinaMarta carriel. ¿Es la muerte la parte fea del ciclo vital? Introducción. En el presente ensayo abordaremos el tema de la muerte, lo que significa tanto para la persona que va a morir y las personas en su alrededor, como viven y las actitudes que adoptan en este proceso. También
-
La muerte en el niño
michell1204Introducción. La muerte, la perdida y el duelo son experiencias que el ser humano tiene que vivir, siendo estos una reacción natural y normal. Mediante la cada persona experimenta un dolor distinto a cualquier otra persona. En este caso a veces los niños llegan a aceptar su destino o enfermedad
-
LA MUERTE EN LA CULTURA OCCIDENTAL
MARLETTITAANTROPOLOGÍA DE LA MUERTE ALUMNO: OSIRIS ALBERTO TENORIO PAREDES TEMA: LA MUERTE EN LA CULTURA OCCIDENTAL PROFESORA: ROSALINDA GÓMEZ FEBRERO 2021 LA MUERTE EN LA CULTURA OCCIDENTAL ANTROPOLOGÍA DE LA MUERTE La muerte es el inexorable destino de todo ser viviente. Es una realidad desconocida a la que cada persona
-
LA MUERTE EN LA EPOCA MEDIEVAL
yaleidyANA LUISA HAINDL UGARTE, es Historiadora de la Universidad Gabriela Mistral y Máster en Estudios Medievales por la Universidad de Navarra. Anahaindgimail.com. Para comprender la idea y la actitud ante la muerte durante la Edad Media, es necesario entender la concepción cristiana de ésta. La religión es sin duda el
-
La Muerte En La Literatura Hispanica Medieval
alejo4461. Introducción El tema de la muerte en la Edad Media ha sido tratado magistralmente por grandes estudiosos de las mentalidades como J. Huizinga, Philippe Aries, Jacques Le Goff, Georges Duby —por citar algunos nombres—. También desde la historiografía, y a través de documentos eclesiales y jurídicos, como los testamentos,
-
La muerte es parte de la vida, aunque hay perdidas que resultan muy difíciles de superar.
Naomi Martínez RiveraLa muerte es parte de la vida, aunque hay perdidas que resultan muy difíciles de superar. La tristeza y el malestar pueden considerarse normales, depende de la intensidad de las reacciones y de la duración de las mismas el que sean preocupantes y haya que buscar ayuda profesional. Perder a
-
La muerte es un asunto que nos confiere a todos
Leandro BuchelliLA MUERTE La muerte es un asunto que nos confiere a todos, los seres humanos gozamos de un tiempo limitado en nuestras vidas como lo es el nacer, crecer, estudiar, trabajar, procrearnos y finalmente morir. Al morir nuestro tiempo se termina y fallecemos, no se puede hacer nada ya que
-
La muerte es un hecho biológico...
Doris Fontechahttps://lh5.googleusercontent.com/-lKwaOrHF_bk/TXaWu5tPxUI/AAAAAAAAACQ/7Fu4wAk2prY/s1600/338878135_18fc49d83f.jpg La muerte es un hecho biológico, pero también incluye aspectos sociales, culturales, históricos, religiosos, legales, psicológicos, del desarrollo, médicos y éticos, todos los cuales suele estar estrechamente relacionados. https://lh3.googleusercontent.com/-Vq7qn1huryc/TXaYYwz1m6I/AAAAAAAAACY/_uW7i3m52cA/s1600/etapas+duelo.jpg Duelo: la perdida de alguien a quien la persona se siente cercana y el proceso de ajustarse a ella pueden
-
LA MUERTE MAS ALLA DE LA LOCURA
BETA6LA MUERTE MAS ALLA DE LA LOCURA Para comenzar les voy a dar una pequeña introducción sobre el libro ” Los almuerzos de Evelio Rosero, escritor Colombiano, En la ciudad de Bogotá se desarrolla la historia, esta cuenta que en una iglesia se cometían toda clase de locuras, hay asesinatos,
-
La muerte para empezar
Manuel HerradaLa muerte para empezar Filosofía. María Julia Tosetto 11/04/2016 Camila Herrada ________________ 1. ¿En qué sentido nos hace la muerte realmente más humanos? La muerte nos hace más humanos ya que nos hace “mortales”. Las plantas y los animales no son mortales porque no saben que van a morir. En
-
La Muerte Silenciosa: Depresión En Adolescentes
Julieta VelasquezLa Muerte Silenciosa: Depresión En Adolescentes Ana Maria Morales Betancourt Luisa Fernanda Jara Castro Leidy Julieta Velasquez Celys Wendy Paola Mojica Esteban[a] Psicología Evolutiva Institución Universitaria Politécnico Grancolombiano Bogotá D.C., 2018 Resumen La depresión en la adolescencia es un trastorno del estado de ánimo que puede tener graves consecuencias, no
-
LA MUERTE UN AMANECER
Imelda82RESUMEN LA MUERTE: UN AMANECER NOTA A LA EDICIÓN CASTELLANA En esta nota se nos introduce al trabajo que realizó Elizabeth Kübler-Ross para prepararnos a la transición de la muerte, y que a través de las enseñanzas que nos trasmite será posible sobrellevar el proceso de la muerte. PRÓLOGO En
-
La Muerte Y El Morir
paulikarodriguesResenha do Livro “Sobre a Morte e o Morrer”ElisabethKübler Ross . No livro "A morte e o morrer", a autora reflete sobre o conceito de morte em nossa sociedade. Explica como, mesmo que o homem tem enfrentado o mesmo para sempre e que, apesar de todos os avanços médicos e
-
La muerte y el morir
HaiseUNIVERSIDAD DE SONORA Departamento de Psicología y Cs. De la Comunicación Lic. En Psicología Blanca Guadalupe Encinas Calderón “La muerte y el morir” Aún no existe un significado preciso acerca de lo que es la muerte, por lo que las personas lo conciben de diferentes maneras; esto se debe a
-
LA MUERTE Y EL MORIR EN EL ANCIANO
DANAE1974Alfonso Blanco Picabia y Rosario Antequera Jurado LA MUERTE Y EL MORIR EN EL ANCIANO Aunque morir es siempre un proceso individual, es también un acontecimiento que afecta asimismo a aquellos que, de alguna manera, se relacionan con quien ha muerto. La muerte adquiere por consiguiente, una dimensión social. Pero,