Psicología
Después de revisar estos materiales sobre psicología, tendrás un mejor entendimiento del comportamiento humano y sobre psicología en general.
Documentos 23.401 - 23.475 de 184.698
-
Cognitivo conductual Es útil efectivo tratando que : Ansiedad
FERCHO890617Cognitivo conductual Que es: Es una forma de entender cómo piensa uno acerca de sí mismo, de otras personas y del mundo que le rodea, y cómo lo que uno hace afecta a sus pensamientos y sentimientos. La TCC le puede ayudar a cambiar la forma cómo piensa ("cognitivo") y
-
Cognitivo Y Cognositivo
YetsuneTEORÍA COGNITIVA Y SUS REPRESENTANTES INTRODUCCIÓN En los últimos años se ha producido una importante evolución en la psicología científica. Quedando atrás el predominio de la psicología conductista. Consolidándose un nuevo enfoque cuya representación es “el procesamiento de información “basado en una analogía entre el funcionamiento de la mente humana
-
Cognitivo-conductual
mariojazielLa Terapia Cognitivo Conductual tiene tres grandes etapas En Terapia Cognitivo Conductual nos organizamos en tres fases: evaluación, tratamiento y seguimiento. Durante la primera etapa, la evaluación psicológica, nos ocupamos de conocer al paciente y entender los problemas por los que consulta. Si existe un diagnóstico como Depresión, Bipolaridad o
-
Cognitivos
TEORÍA DE BRUNER. Para BRUNER, el objetivo último de la enseñanza es conseguir que el alumno adquiera la comprensión general de la estructura de un área de conocimiento. PRINCIPIOS FUNDAMENTALES. – La teoría de BRUNER se caracteriza por una serie de principios fundamentales: • Primer principio: la motivación. Es la
-
Cognocitivismo
danixEl cognoscitivismo es una teoría del conocimiento que profesa que la comprensión de las cosas se basa en la percepción de los objetos y de las relaciones e interacciones entre ellos. El cognoscitivismo establece que la apreciación de la realidad es adecuada cuando se pueden establecer relaciones entre las entidades.
-
Cognocitivismo
anhpmmEl cognoscitivismo El enfoque cognoscitivista de la educación tiene como bases de estudio la cognición, que se refiere a los procesos de cómo se adquiere o construye el conocimiento. Todas las posturas teóricas que se integran en esta disciplina coinciden en explicar el comportamiento del hombre a partir de una
-
Cognocitivo
kechu94Cognoscitivo Está formado por las percepciones y creencias hacia un objeto, así como por la información que tenemos sobre un objeto. Los objetos no conocidos o sobre los que no se pose información no pueden generar actitudes. La representación cognoscitiva puede ser vaga o errónea, en el primer caso el
-
Cognocitivos Conductuales
ChirrinCOGNOCITIVOS CONDUCTUALES Durante los últimos años estos teóricos han revolucionado los campos de la psicoterapia y la asesoría. Estas son técnicas que ayudan a las personas a sentirse mejor. Estos no estaba satisfechos con el proceso relativamente largo del psicoanálisis y crearon métodos breves, centrados en el cliente y que
-
Cognoctivo Y Deditivo
jonjonv2Tipos de pensamiento La psicología cognitiva ha basado fundamentalmente sus investigaciones en tres aspectos: - el razonamiento deductivo - el razonamiento inductivo - la solución de problemas El razonamiento deductivo El pensamiento deductivo parte de categorías generales para hacer afirmaciones sobre casos particulares. Va de lo general a lo particular.
-
COGNOSCITIVA DE LA CIENCIASOCIAL Y DE LA POLÍTICA SOCIAL” MAX WEBER
yami0425RESEÑAS NRO. 4 “LA <OBJETIVIDAD> COGNOSCITIVA DE LA CIENCIASOCIAL Y DE LA POLÍTICA SOCIAL” MAX WEBER (hasta pag. 74) En el comienzo del Ensayo, Weber plantea que el análisis de los medios utilizados en laciencia social, consiguientemente la problemática de su instrumentación metodológica, alabordar su objeto de estudio presenta como
-
COGNOSCITIVISMO
luka1montseCOGNOSCITIVISMO A partir de los años 70 el foco de la psicología comenzó a cambiar de una orientación conductista a una orientación cognitiva centrando sus estudios en una variedad de actividades mentales y procesos cognitivos básicos como la percepción, el pensamiento la representación del conocimiento y la memoria. Surge de
-
Cognoscitivismo
qrisantiINTRODUCCIÒN El desarrollo cognoscitivo es un aspecto de desarrollo general que ha sido objeto de una gran cantidad de investigaciones desde los años sesenta. Varios de los educadores se han interesado en los hallazgos que dan base a implicaciones relevantes para la creación de programas educativos que propendan a un
-
Cognoscitivismo
marticasanchezTEORÍA COGNOSCITIVA El significado del término cognitivo está relacionado con el proceso de adquisición de conocimiento (cognición) mediante la información recibida por el ambiente, el aprendizaje, y deriva del latín cognoscere, que significa conocer. La cognición implica muchos factores como el pensamiento, el lenguaje, la percepción, la memoria, el razonamiento,
-
COGNOSCITIVISMO
MarcelaVillaMacCOGNOSCITIVISMO La teoría cognoscitivista tiene sus raíces en las corrientes filosóficas denominadas relativismo positivo y fenomenológico. Esta corriente psicológica del aprendizaje se aboca al estudio de los procesos cognoscitivistas y parte del supuesto de que existen diferentes tipos de aprendizaje, esto indica que no es posible explicar con una sola
-
Cognoscitivismo y aprendizaje
MARCO8722COGNOSCITIVISMO Y APRENDIZAJE PROFR. MARCO ANTONIO BARAJAS RAMIREZ ¿Consideras vigente el Modelo cognitivista? En cuanto a si sigue o no vigente, yo no lo pondría de esa manera sino que como cualquier modelo psicológico es el que mejor se adapta al área educativa para comprender procesos mentales, la manera en
-
Cognoscitivo
oriannamriaIntroducción: En la actualidad la introducción del desarrollo cognoscitivo está planteada por el desarrollo mismo de la Psicología, la cual es explicada actualmente como un constructor de orden cognoscitivo. Este cambio conduce a estudios sobre “el desarrollo cognoscitivo, es decir, a los cambios en el ámbito intelectual que ocurren en
-
Cognoscitivo De Piaget
patbustamanteedesarrolló cognitivo. La teoría de Piaget expone que a medida que los niños se desarrollan biológicamente también cumplen metas cognitivas especificas. Los desarrollos de las conductas adaptativas están conectados con el desarollo mental. La teoría contrasta con otras teorías del desarollo enfocandose en el desarollo del intelecto. Piaget dio la
-
Cognoscitivo: procesos o habilidades del pensamiento
MARIA CASTAÑON GALVANCognoscitivo: procesos o habilidades del pensamiento. ________________ Conocimiento: Recordar información. Comprensión: Interpretar información poniéndola en sus propias palabras. Aplicación: Usar el conocimiento o la generalización en una nueva situación. Análisis: Dividir el conocimiento en partes y mostrar relaciones entre ellas. Síntesis: Juntar o unir, partes o fragmentos de conocimiento para
-
Cognosidad Y Equilibrio En Preescolar
cocopalSegún Piaget en la etapa preoperacional, que abarca de los 2 a los 7 años es con la que trabajaré en un futuro, es la etapa del pensamiento y del lenguaje donde el niño imita objetos de conducta, gradúa su capacidad de pensar simbólicamente y la resolución de problemas depende
-
Cognositivismo
yotefo¿Qué es el constructivismo? Carretero, Mario Desarrollo cognitivo y aprendizaje” Constructivismo y educación en: Carretero, Mario. Progreso.México, 1997. pp. 39-71 Recuperado en: http://www.ulsa.edu.mx/~estrategias/constructivismo_educacion.doc (19 DE Mayo del 2004). 1.1 Constructivismo y Reforma educativa Puesto que este libro versa sobre algunos de los conceptos psicológicos fundamentales en los que se basa
-
COGNOSITIVISMO
javylecarde123El cognitivismo incluye todas aquellas teorías que se centran en el estudio de la mente humana para comprender cómo interpreta, procesa y almacena la información en la memoria. Es decir, el objetivo principal del cognitivismo es descubrir cómo la mente humana es capaz de pensar y aprender. Este modelo de
-
COGNOSITIVISMO
Miros.0718EL COGNOSITIVISMO DE PIAGET Fue creada por el psicólogo Jean Piaget. Se basa en que el lenguaje está subordinado al pensamiento, la adquisición del lenguaje se debe a factores biológicos y no culturales. El ser humano llega al mundo con una herencia biológica, de la cual depende la inteligencia. Por
-
Cognositivissmo
19922811Contenido Introducción 3 ¿ QUÉ ES EL COGNOSCITIVISMO? 5 OBJETIVOS DEL COGNITIVISMO: 6 PRINCIPALES REPRESENTANTES 7 POSTULADOS 8 Conceptos teóricos 10 Los procesos psicológicos elementales (PPE) y los superiores (PPS) 10 La zona de desarrollo próximo (ZDP) y el andamiaje 11 Pensamiento y lenguaje 11 CONCLUSION………………………………………………13 REFERENCIAS 14 Introducción El
-
Cohabitación (Caso Clínico)
Criiss KdnaIntegrantes: Eduardo Endara- Johanna Jácome- Valeria Toalombo- Domenica Sanchez-Joselyn Urguilez-Evelyn Guevara-Carolina Alabuela- Domenica Mayorga- Carolina Falcon- Maria Jose Zapata Caso “Nido Abarrotado” Motivo de Consulta Nelson es un hombre de 45 años acude a consulta, debido a que presenta síntomas depresivos y a su vez una tensión en el hogar
-
Cohabitacion Alternativa
alexkama22INTRODUCCION A largo de la historia el hombre se ha visto en la necesidad de formar grupos de personas, por lo cual han ido surgiendo distintos formas de convivencia con lo que se ha formado distintos tipo de familias y relaciones. En las últimas décadas surgió un fenómeno que ha
-
Cohen Imach
dayu2012Cohen Imach Ficha de Cátedra Sobre la infancia y la niñez: La palabra infancia, se fusiono con una determinada concepción de pureza, ingenuidad e inocencia, valores esto que fueron impregnando el sentir de los adultos por lo que adquirieron calidad simbólica. La costumbre congelo a la niñez en esa imagen
-
COHERENCIA CARDIACA
PaitodeBorjaUNIVERSIDAD TECNOLÓGICA INDOAMERICA Carrera de Psicología FISIOLOGÍA INFORME DE LABORATORIO #1 COHERENCIA CARDÍACA CUARTO SEMESTRE PAOLA ALEJANDRA ABATA ORTIZ 1. Introducción Actualmente la serie de investigaciones científicas demuestran que el corazón ejecuta un extraordinario e importantísimo papel en nuestras vidas, mucho más allá de lo que comúnmente conocemos, mucho más
-
COHERENCIA Y COHESIÓN NORMAS APA
danielac2124CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS COHERENCIA Y COHESIÓN NORMAS APA ________________ Coherencia y cohesión Yessica Lorena Martínez Mora ID: 453778 Corporación Universitaria Minuto de Dios Licenciatura en pedagogía Infantil Funza 2015 TABLA DE CONTENIDO Introducción……………………………………………………………………..1 Ejercicio práctico………………………………………………………………...2 Conclusión……………………………………………………………………….3 ________________ INTRODUCCIÓN La cohesión es una propiedad textual que permite a los
-
COHERENCIA Y LEGITIMIDAD
Pollito 2409COHERENCIA Y LEGITIMIDAD: HEMOS APRENDIDO QUE PARA PODER LOGRAR UNA COMUNICACIÓN EFECTIVA ES NECESARIO DISTINGUIR EL CONCEPTO DE PERSONA, VISTA COMO OBSERVADOR Y SUS ACCIONES, Y QUE AL ADVERTIRLO ASÍ, LE OTORGAMOS LEGITIMIDAD Y COHERENCIA, LO QUE NOS ABRE A NUEVAS POSIBILIDADES DE RELACIONES PERSONALES Y LABORALES. FÁCIL DECIRLO... ¿POR
-
Cohesion En Equiposde Trabajo.
facostaCOHESIÓN EN EQUIPOS DE TRABAJO Definiciones de Cohesión Según Carron, Bawley y Widmeyer es el “grado de conciencia de las personas en un equipo, de su sentido de pertenencia y de percepción de la integración, de las relaciones entre las partes en un conjunto que consideren un todo funcional. Es
-
Cohesión Factores socio-afectivos
jessimtCohesión. Es la fuerza que mantiene unidos a los miembros de un grupo, es neutral, por lo que puede englobar los factores colectivos así como los interindividuales. Se trata de la “totalidad del campo de fuerzas que tienen por efecto mantener juntos a los miembros de un grupo y resistir
-
Cohesion grupal
begottenCohesion grupal El concepto de cohesión es complejo, lo que no ha supuesto un impedimento para que haya sido y sea ser uno de los descriptores más universales de los grupos, cuya importancia ha sido destacada en especial por el Centro de Investigación sobre la Dinámica de los Grupo. Los
-
Cohesión grupal
angie salazarAngie Katerine Salazar Mamian Grupo 1 Cod: 73162010 Preguntas cohesión grupal 1. Mencione algunos de los principales problemas del estudio de la cohesión. 2. Mencione la postura de cualquiera de los autores nombrados frente a la cohesión. 3. ¿Cuáles son los factores de atracción que propone Shaw? 4. Mencione algunos
-
Cohesión Grupal En Un Equipo Deportivo
MeliiProblema ¿Cuán determinante es la cohesión grupal en términos de aumento o disminución del rendimiento en un equipo deportivo? Planteamiento del problema En la actualidad pocos dudan de la importancia de la unión de los jugadores de un equipo como una de las claves fundamentales para que éste alcance su
-
Col 2 Sistemas Psicologicos
rosaelide1b) Se habilitará un tema: Trabajo colaborativo: Después de leer detenidamente el caso que se presenta a continuación, decidir con su grupo desde cuál de los enfoques podría ser analizado, enunciando los conceptos del enfoque elegido (definirlos con sus propias palabras) e indicar brevemente desde el método o metodología del
-
Col. 1 La Ciudad Como Propuesta Cultural
soraydabLA CIUDAD COMO PROPUESTA CULTURAL ACTIVIDAD INDIVIDUAL GERMAN ANDRÉS JÁUREGUI TUTOR POR: 90160_40 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES, ARTES Y HUMANIDADES PROGRAMA DE PSICOLOGIA SEPTIEMBRE DE 2014 NOMBRE DEL GRAFFITI: Se vende vida. LUGAR Y FECHA Barranquilla, septiembre 28 del 2014 NOMBRE DEL
-
COL. 2 PSICOMETRIA
monilindaCURSO PSICOMETRIA Trabajo colaborativo 2 Tutor: Melissa Judith Ortiz Barrero PARTE 1.REVISIÓN DE UN INFORME PSICOLÓGICO 1. Identificar elementos de redacción ¿Cuáles recetas para la buena redacción son utilizadas en el informe? (p.884-887). RECETA | SINTOMA | CURA | 1. Utilice lenguaje específico más que general, definido más que vago,
-
Colab 2 Psicofisiologia
johannita32UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA PROGRAMA PSICOLOGIA APORTE DE TRABAJO COLABORATIVO 2 VIDEO LA SED LA SED La sed es una sensación que emite el cerebro para avisarnos que necesitamos ingerir líquido. La sensación de sed puede ser recibida por el cerebro desde varias vías, la principal son unos
-
Colab.2 Personalidad
joyaPERSONALIDAD Trabajo Colaborativo N° 2 Karen Coavas Serpa Cód. 1065376290 Rebeca Guerrero Serna Cód. 52587087 Yaneth Perea Angola Cód. 34.372.861 Nivia Romero P. Cód. 55.195.386 Grupo: 401510_208 Tutora: Mabel Goretty Chala Trujillo UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA - UNAD ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES, ARTES Y HUMANIDADES PROGRAMA DE PSICOLOGÍA
-
Colab2 Introduccion A La Psicologia
davicho84TRABAJO COLABORATIVO 2 INTRODUCCIÓN A LA PSICOLOGÍA GRUPO 74 PRESENTADO A EMILSE ESTUPIÑAN TUTORA DAVID ANDRÉS BURBANO CÓDIGO 87.064.106 FACULTAD PSICOLOGÍA ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES ARTES Y HUMANIDADES UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD CEAD POPAYÁN-CAUCA NOVIEMBRE DE 2011 TABLA DE CONTENIDO a. Taller de sensibilización b. Juego pedagógico
-
Colaboracion
martharozam55 pers onas involucradas en los ejes problemáticos asociados a su cotidianidad, involucrándolos como co - investigadores de su propi a realidad y de su propio medio (Hernández, Fernández y Baptista 2006 ). E l trabajo colaborativo, tiene sus raíces en el orden socia l , además juega un papel
-
Colaboracion
katrinvalentinaColaboración Colaboración, genéricamente, es todo proceso donde se involucre el trabajo de varias personas en conjunto; tanto para conseguir un resultado imposible o muy difícil de conseguir mediante el trabajo individual como para ayudar conseguir algo a quien por sí mismo no podría. Es un aspecto intrínseco de la sociedad
-
Colaboratico 2
danielamoralesEnsayos y Trabajos Leer Ensayo Completo La Franja Categoría: Historia Enviado por: carlos2012 11 octubre 2012 Palabras: 805 | Páginas: 4 “LA FRANJA AMARILLA” Lo mas importante de esta ensayo es la visión que puede llegar a tener los extranjeros acerca de la situación política y social de nuestro país
-
Colaborativo
nana2142CUESTIONARIO DE RECONOCIMIENTO • Cuantos créditos contiene este curso? Este curso consta de Tres créditos • Explique en un parrafo corto los contenidos de cada una de las unidades. La primera unidad se basa primordialmente en definir el comportamiento del consumidor, la influencia en la toma de decisiones del consumidor,
-
Colaborativo
pnietoLa Cultura Política: los Conceptos Fundamentales....Toda sociedad construye una forma de representarse al mundo y de explicarse los distintos fenómenos tanto naturales como aquéllos en los que interviene el hombre. La cultura es el conjunto de símbolos, normas, creencias, ideales, costumbres, mitos y rituales que se transmite de generación en
-
COLABORATIVO
HAOP281976PSICOLOGÍA SOCIAL ACT. 1 1 Puntos: 1 Al psicólogo y filósofo Wilhelm Wundt le interesaba sobre todo estudiar: Seleccione una respuesta. a. La percepción. ¡Correcto! Muy Bien. b. Los sentimientos c. La cognición. d. La razón. Correcto Puntos para este envío: 1/1. 2 Puntos: 1 Según el texto anterior, dice
-
Colaborativo
moniroalDe otro lado con respecto al interrogante planteado pienso que nuestro papel como seres humanos racionales y críticos podemos aportarle mucho desde nuestro punto de vista como estudiantes porque por medio de nuestro auto aprendizaje adquirimos conocimientos y bases intelectuales con las que podemos aportarle a la sociedad actual y
-
Colaborativo
lucyanTRABAJO COLABORATIVO UNIDAD 3. YOLANDA CONSTANTE GONZALEZ ACTIVIDAD INDIVIDUAL. 1. PROCESO DE OBSERVACION. La persona observada durante el lapso de 7 días fue mi esposo. Mi esposo tiene 37 años de edad es docente y posee un estilo de vida totalmente moderno. Es profesor de maestrías y especializaciones y viaja
-
Colaborativo
yigomez90INTRODUCCIÓN El propósito del presente trabajo es el de revisar los distintos temas estudiados en la primer unidad del curso de Morfofisiología como son las estructuras del tallo cerebral con su conformación, estructuras y funciones, a través de un mapa conceptual y al mismo tiempo las relaciones de este con
-
Colaborativo
jonanapomLa historia de esta familia en donde su padre sufre una depresión y lleva a afectar a toda su familia. Walter: presenta trastorno de personalidad por un largo periodo de tiempo afectando a su familia. Este trastorno es trastorno de personalidad Esquizotipico, perteneciente al grupo A: raro o excéntrico. Teniendo
-
COLABORATIVO 1
ximenarivas Título del caso Déficit de atención e hiperactividad Presentación del caso La hiperactividad de los niños es considerada como normal, cuando se produce dentro de una etapa de la vida infantil alrededor de los 2 o 3 años. La falta de atención y la inquietud constante en el
-
COLABORATIVO 1
davidcaicedo.comTEMA 1 ESTADOS ALTERADOS DE CONCIENCIA El ser humano es un cuerpo accesible a todas las causas externas a todos los factores que intervienen en el actuar en el desarrollo como pueden ser una situación económica, un suceso histórico como se muestra en la película “the wall”, entonces entendemos que
-
COLABORATIVO 1
larita00COLABORATIVO 2 Vejez y Muerte como Espacio de Construcción de Sentido Tutora: MARLY J. BAHAMON Universidad Nacional Abierta y a Distancia (UNAD) 4) Consultar el significado de la muerte para la tradición judeocristiana. Se debe desarrollar un cuadro comparativo donde se tengan en cuenta los siguientes momentos históricos: Antes de
-
Colaborativo 1
Yohanita26RESPUESTA Señor Sebastian Cortez Circasia Cordial saludo Teniendo en cuenta su solicitud relacionada con la información requerida para descargar libros, ver películas por internet legalmente y conocer la ley que regula los derechos de autor, le informo lo siguiente: Los sitios donde usted puede descargar libros, tanto gratuitos como pegando
-
Colaborativo 1
karenpulido14Act 4: Lección Evaluativa 1 INTRODUCCION Apreciado estudiante. Al momento de realizar esta lección, usted ya debió haber estudiado en detalle los contenidos temáticos relativos a la unidad 1: Capítulos 1, 2 y 3. Esta lección es evaluativa y tiene una calificación máxima de 38 puntos. Lea con detalle cada
-
Colaborativo 1
florecitarockeraLa discapacidad es una condición que afecta la función de los individuos; sin embargo no existe una definición única consensuada. Por ejemplo: el modelo biomédico hace referencia en la atrofia de algún aspecto biológico que saca de la norma al individuo y lo coloca de forma definitiva como anormal. Otro
-
COLABORATIVO 1
elianagarESCUELA DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS, CONTABLES, ECONOMICAS Y DE NEGOCIOS 102058 – Diseño de proyectos 1 EL MERCADO DEL PRODUCTO El estudio del mercado del producto se constituye en el verdadero punto de partida para la formulación del proyecto, ya que en él se detectan situaciones que condicionan los estudios técnicos
-
Colaborativo 1
TRABAJO COLABORATIVO 1 Actividad 6 ELABORADO POR: DUVIER EDINSON NUÑEZ LONDOÑO LUIS ALBERTO GALLEGO JHON ALEXANDER CALDERON JHON RITTER MORALES PARRA WALTER LUNA RIVERA PRESENTADO A: Dr. ALEJANDRO MENDEZ GONZALEZ UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD ESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS, TECNOLOGÍA E INGENIERÍA ESTADISTICA DESCRIPTIVA 2011 1. ESTADISTICA
-
Colaborativo 1 Antropologia 2014
nurycACTIVIDAD 6 TRABAJO COLABORATIVO 1 ANTROPOLOGIA PARTICIPANTES LUIS ALFONSO MARTINEZ CASTAÑEDA CODIGO 3087102 WALTHER ALONSO LÓPEZ OSPINA CODIGO: 3377624 ANDRES RODRIGUEZ RENEMBERG. CODIGO 3134118 DIOFANTE GAMBA CODIGO 4071508 ERICK MARIN ESPINOSA TUTOR PLATAFORMA VIRTUAL UNIVERSIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD CEAD JOSE ACEVEDO Y GOMEZ OCTUBRE DE 2014 1. Reflexión
-
Colaborativo 1 De Infancia Y Adolescencia
injcosoAPORTE INDIVIDUAL TRABAJO COLABORATIVO I PSICOPATOLOGIA DE LA INFANCIA Y ADOLESCENCIA SANDRA MILENA VILLABONA MAYORGA C.C 55.070.796 Presentado a: SANDRA YOLIMA VARGAS Tutora del curso UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA JOSÉ ACEVEDO Y GOMEZ OCTUBRE DE 2012 VIDEOS VIDEO 1 No importa que estudiemos, que seamos en este
-
Colaborativo 1 De Neuropsicologia
anal2525NEUROPSICOLOGÍA TRABAJO COLABORATIVO NO 1 PRESENTADO POR: PRESENTADO A: MANGELLI JASBLEIDY CABALLERO TUTORA UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA “UNAD” PROGRAMA DE PSICOLOGIA CEAD RIOHACHA – LA GUAJIRA OCTUBRE DE 2012 INTRODUCCIÓN Hasta hace pocos años, se consideraba que el síndrome caracterizado por una notoria deficiencia de la atención,
-
COLABORATIVO 1 DE PSICOLGIA UNAD
ynnej07INTRODUCCIÓN A LA PSICOLOGÍA TRABAJO COLABORATIVO DE LA UNIDAD 1 TUTORA: SANDRA YOLIMA VARGAS Líder de Debate: DIANA BERSEY BELLO FORERO_52665419 Relator: SANRA GARCIA_52717397 Líder: YENNI ANGÉLICA RODRIGUEZ_52755057 INSTITUCIÓN EDUCATIVA PSICOLOGIA CEAD JOSE ACEVEDO Y GÓMEZ 18 OCTUBRE 2013 INTRODUCCIÓN Con este trabajo colaborativo se quiere dar a conocer lo
-
Colaborativo 1 De Psicologia
ruth59Hola buenos días Luz Amparo y tutor. Siguiendo con el debate, quiero ampliar mi punto de vista del concepto de Luz Amparo en la referencia en qué consiste los estados alterados de la conciencia. Durante un estado alterado de la conciencia ocurren cambios en la calidad y el patrón de
-
Colaborativo 1 De Sociologia Organizacional
yohhadasLa palabra sociología se utiliza por primera vez en 1873, cuando Herbert Spencer presenta su libro the Study of Sociology (estudio de la sociología). Entonces se inicia, con rigurosidad científica, el estudio de los seres humanos interactuando. Los seres humanos vivimos entonces en un mundo de organizaciones –como entes sociales-
-
Colaborativo 1 De Tecnicas De Investigacion
INTRODUCCIÓN Las investigaciones han sido y seguirán siendo el pilar del conocimiento al profundizar y precisar tesis sobre algún argumento científico ya sea de carácter natural o social. En el presente trabajo vamos entonces a definir un foco investigativo en el cual analizaremos la problemática presentada y con base en
-
Colaborativo 1 De Vejez Y Muerte
kateto14ENACER SUEÑOS DE ABUELOS El envejecimiento como proceso fisiológico El envejecimiento no es sinónimo de enfermedad, en un individuo sano se produce como una disminución paulatina de las capacidades y funciones en el organismo donde cada vez hay menos capacidad para soportar el equilibrio homeostático. Es un proceso universal, individual,
-
COLABORATIVO 1 DISEÑO DE PROYECTOS
fabelsahidDISEÑO DE PROYECTO PRESENTADO POR: JORGE LUIS HERNANDEZ COHEN CODIGO. GUILLERMO ARMANDO NAVARRO CODIGO. 93296960 GRUPO-102058-267 TUTOR LUIS ENRIQUE ORTEGA TEMA: PROYECTO DE DESARROLLO EMPRESARIAL PARA EL MONTAJE DE UNA PLANTA PROCESADORA Y COMERCIALIZADORA DE LA PULPA DE MANGO EN EL MUNICIPIO DE MAGANGUE (BOLIVAR) UNAD CEAD COROZAL CERES LIBANO,
-
Colaborativo 1 Epistemologia
cesarclavijoEPISTEMOLOGIA DE LAS CIENCIAS SOCIALES TRABAJO COLABORATIVO 1 INTRODUCCION La actividad que se presenta a continuación es una actividad plasmada con la intención de poder tener una mejor interpretación de lo que son los conceptos de la epistemología de las ciencias sociales como rama importantes de la psicología. Es un
-
Colaborativo 1 Estadistica
sandra141. En un concesionario se realizo un estudio sobre la opinión de los clientes sobre los nuevos modelos de carros ofrecidos y la atención recibida. Se observaron o midieron, entre otras las siguientes características: TRABAJO COLABORATIVO UNIDAD No. EDAD MARCA MODELO ESTADO CIVIL ROL LABORAL DE 1 A 5 COMO
-
Colaborativo 1 Estadistica Descriptiva
jupadawiUNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA YA DISTANCIA-UNAD ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES, ARTES Y HUMANIDADES PROGRAMA DE PSICOLOGÍA ESTADISTICA DESCRIPTIVA RAUL MOSQUERA SERRANO TUTOR GRUPO 13 WILLIAM DAVILA PEREIRA C.C 71372350 COLOMBIA, NOVIEMBRE 30 DEL 2011 INTRODUCCIÓN En todos los campos de la investigación se requiere a menudo el uso racional de los
-
COLABORATIVO 1 ETICA
paulacampoINTRODUCCION El ser humano a través de su vida realiza muchos actos, los cuales generan hábitos y costumbres y además determinan las actitudes de cada persona. El hombre de esta manera va viviendo y haciendo a si mismo. En lo moral es donde encontramos, los sentimientos y costumbres y el
-
COLABORATIVO 1 GESTION AMBIENTAL
mayratrisanUNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES, ARTES Y HUMANIDADES PROGRAMA DE PSICOLOGIA TRABAJO COLABORATIVO Nº 1 GESTION AMBIENTAL PRESENTADO POR: MAYRA ALEJANDRA ROMERO CODIGO: 1065607473 GRUPO: 102021_175 TUTOR: CESAR MAURICIO FUENTES RODRIGUEZ ABRIL 2013 INTRODUCCIÓN Este trabajo tiene como propósito implementar en el ser humano los
-
Colaborativo 1 Inteligencia Y Creatividad
Alejof24INTELIGECIA Y CREATIVIDAD TRABAJO COLABORATIVO 1 PRESENTADO POR: CINDY DAYANNA ROCHA AVILEZ YENNIS NAVARRO LÓPEZ AMILKAR JOSE BARRIOS JUAN ALEJANDRO FLOREZ ALBA LIDA VIVIANA ZARATE DELGADO GRUPO: 214 PRESENTADO A: MARIO FERNANDO RODRIGUEZ UNIVERSIDAD NACINAL ABIERA Y ADISTACIA-UNAD BOGOTA 2013. ENFOQUES Y TEORIAS CARACTERISTICAS ENFOQUE DE LA PSICOLOGÍA EXPERIMENTAL Conductismo
-
Colaborativo 1 Intervenciòn Psicosocial En La Comunidad
rasaelenacarreroINTERVENCIÓN PSICOSOCIAL EN LA COMUNIDAD TRABAJO COLABORATIVO No. 1 ROSA ELENA CARRERO ZALDÙA CÒDIGO: 23560034 GRUPO: 301500_15 TUTORA: MARTHA ISABEL ALVAREZ UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA –UNAD- ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES ARTES Y HUMANIDADES PROGRAMA DE PSICOLOGIA Bogotá, Octubre, 2013 a) Nombre y Ubicación de las Comunidades sujeto de
-
Colaborativo 1 Investigacion Cuantitativa
injcosoTEMA O PROBLEMA Factores relacionados con las actitudes hacia la formación de proyectos de investigación y su impacto biosicosocial de estudiantes de programa de psicología UNAD. FORMULACION ¿Cuales serian los factores relacionados con las actitudes hacia la formación de proyectos de investigación y su impacto biosicosocial de estudiantes de programa