Temas Variados
¿No pudo encontrar lo que necesitaba en las secciones de la página? Revise, podría estar aquí.
Documentos 201.226 - 201.300 de 855.494
-
Derecho Economico
AnaPozoRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria Aldea “Rosa Peña” Extensión “José Antonio Lamas” Trayecto II Trimestre III Derecho Sección “U” Prof: Integrantes: Marianela,Cordero Yolimar Garcia El Derecho económico es el conjunto de principios y de normas de diversas jerarquías, sustancialmente de Derecho público, que
-
Derecho Economico
bykendyANTECEDENTES DEL DERECHO ECONOMICO EN MEXICO DESDE 1810. Los antecedentes esenciales de nuestra disciplina pueden ser evaluados en el sentido de que lejos de postular un sistema de economía liberal, refuerza y legitima la presencia rectora del Estado, facultándolo para planificar en forma concertada e indicativa el desarrollo económico y
-
Derecho Economico
HousesDERECHO ECONÓMICO Definición Es el conjunto de principios y de normas de diversas jerarquías sustancialmente de derecho público. Rama especializada del derecho administrativo que tiene por objeto regular la economía de un Estado. Transformación de la materia – Producción Distribución Consumo Todo está reglamentado, aunque no estén
-
Derecho Economico
abundiocantuIntroducción a la asignatura Modernamente se ha definido a la economía como la ciencia que estudia la forma en que los individuos y la sociedad efectúan las elecciones y decisiones para que los recursos disponibles, que siempre son escasos, puedan contribuir de la mejor forma a satisfacer las necesidades individuales
-
Derecho Economico
JeannbatzRecursos Naturales 1. Concepto Son aquellos elementos que nos proporciona la naturaleza de los cuales se sirve el hombre para satisfacer sus necesidades de orden material 2. Características Limitados: Porque están sujetos a las leyes naturales. Interdependientes: Entre ellos se da una relación funcional de equilibrio en que la alteración
-
Derecho Económico
CarlosEspejoDERECHO ECONOMICO • CONTENIDO TEMÁTICO • ECONOMÍA DE LIBRE MERCADO. • DERECHO BANCARIO ECONOMÍA • La economía se ocupa de las cuestiones que surgen en relación con la satisfacción de las necesidades individuales y de la sociedad. Las necesidades pueden ser materiales o inmateriales, para esto se lleva a cabo
-
Derecho Economico
cote410DERECHO ECONÓMICO Derecho Económico : es el conjunto de normas jurídicas por medio de las cuales el Estado lleva acabo la dirección de la actividad económica, normas que se imponen a los entes públicos y privados, sea como organizadores o como agentes productores de la actividad económica. Hay 2 planos
-
DERECHO ECONOMICO
zovek2000CONCEPTO DE DERECHO FINANCIERO EN SU SENTIDO TRADICIONAL, EL DERECHO FINANCIERO DEL ESTADO, APARECE COMO RAMA DEL DERECHO PÚBLICO QUE SE OCUPA DE LA HACIENDA PÚBLICA, ES DECIR, SE REFIERE A LOS INGRESOS Y EGRESOS DEL ESTADO; EN GENERAL, A LA ADMINISTRACION DE LOS RECURSOS ECONOMICOS PARA SATISFACER LAS NECESIDADES
-
Derecho Economico
jorgegarciagaryUNIDAD I CONCEPTOS FUNDAMENTALES DE DERECHO ECONÓMICO Una definición adecuada sobre el Derecho es la que presenta la Dra. Ma. Ovidea Rojas Castro en su libro de texto “Introducción al Derecho Económico”. El Derecho es el sistema normativo positivo que intenta organizar la sociedad, según una cierta idea de la
-
Derecho Economico
hugoseguraAntecedentes del derecho economico en europa - alemania e italia , 1914- Fundamento del derecho economico en el sistema mexivano- art. 25 y 26 constitucional El derecho economico es una facultad del estado de regular una economia. Antecedentes del derecho economico en mexico desde la constitucion de 1917- Concepto de
-
Derecho Económico
conijassoQué es el Mercantilismo, cuándo y dónde floreció? Es una doctrina económica entendida como el enriquecimiento de las naciones acumulando metales preciosos. La prosperidad de una nación o estado depende de su capital, representado por los metales preciosos que el estado tiene en su poder, El gobierno consigue sus objetivos
-
Derecho Económico
ricardoleon77Derecho Económico El Derecho económico es el conjunto de principios y de normas de diversas jerarquías, sustancialmente de Derecho Público, que inscritas en un orden público económico plasmado en la carta fundamental, facultan al Estado para planear indicativa o imperativamente el desarrollo económico y social de un país y regular
-
Derecho Economico
vladimirgl1.1 FUNDAMENTOS CONSTITUCIONALES DEL DERECHO ECONOMICO Concepto de Derecho Económico: es una rama del derecho, que se ubica en el derecho público de la economía, en la disciplina que estudia y sistematiza las normas jurídicas por las cuales el poder público actúa en la economía. El Derecho económico es el
-
Derecho Economico
mf.contrerasDerecho económico 1. Facultades del poder legislativo en materia económica: está integrada por las cámaras de diputados y de senadores tienen las siguiente atribuciones en materia económica: a. Imponer las contribuciones necesarias para cubrir el presupuesto. b. Sentar las bases para que el ejecutivo pueda celebrar empréstitos, los cuales se
-
Derecho Economico
dmilan1. En que consiste la integridad y sustentabilidad del desarrollo nacional? El Plan Nacional Desarrollo en México es el documento rector del Ejecutivo Federal en el que precisan los objetivos nacionales, estrategias y prioridades del desarrollo integral y sustentable del país. La Ley de Planeación establecen que le corresponde al
-
DERECHO ECONOMICO
paolaDERECHO ECONOMICO. El Derecho económico es el conjunto de medidas que adopta el estado con la finalidad de influir, regular y orientar la actividad económica del país. Objetivos del Derecho Económico. Existen dos objetivos principales que se observan en el derecho económico, por una parte está el objetivo económico y
-
DERECHO ECONOMICO
FabiestefiDERECHO ECONOMICO 1. COMPENTENCIA Es una institución procesal cuyo objetivo es determinar la capacidad o aptitud del juzgador para ejercer la función jurisdiccional en determinados conflictos, fijando los límites de la jurisdicción a fin de hacer más efectiva y funcional la administración de justicia. Porción de Jurisdicción: Cada juez a
-
Derecho Economico
mirosdiazConceptos generales 1.- Conceptos de Derecho de la Economía y de Derecho Económico Jorge Witker V. El derecho económico conforma una realidad científica indiscutible, siempre que se la examine con una metodología interdisciplinaria amplia noformalista. Esto es, considerando a las normas jurídicas específicas comoinstrumentos que cumplan contenidos y finalidades económicas
-
Derecho Economico
raguenau7UNIVERSIDAD AUTONOMA DE BAJA CALIFORNIA SUR LICENCIATURA EN DERECHO MATERIA: DERECHO ECONOMICO MAESTRA: LIC MARICELA ZÁRATE AGUIAR Reforma del artículo 27 constitucional, el abuso de la tierra que se avecina Hace unos días y horas de este año 2013 tubo reforma el artículo 27 constitucional que dice que la propiedad
-
Derecho Economico
3334667761Derecho Económico UNIDAD 1 Concepto de Derecho. Conjunto de normas que el estado impone a la sociedad para regular sus comportamientos y alcanzar el bien común. CONCEPTO DE ECONOMÍA. Es la ciencia social que estudia el comportamiento económico de agentes individuales; producción, intercambio, distribución y consumo de bienes y servicios,
-
Derecho Economico
dianittaaDerecho económico Desde los tiempos remotos ah existido un contenido económico dentro del derecho, la participación del poder público en el proceso económico. El código ammurabi regía las actividades económicas y reglamentaba el derecho de propiedad privada, el préstamo a interés, la hipoteca, el salario y el arrendamiento. En un
-
Derecho Economico
helbert000703-07308 | DERECHO ECONOMICO 2012-III Docente: Lic. JORGE LUIS MAYOR SANCHEZ Nota: Ciclo: 06 Módulo II Datos del alumno: FECHA DE ENVIO: HASTA EL DOM. 02 DICIEMBRE 2012 A las 23.59 PM Apellidos y nombres: HELBERT LOPEZ CHAMBI FORMA DE ENVIO: Comprimir el archivo original de su trabajo académico en
-
DERECHO ECONÓMICO
SalinasandraDERECHO ECONÓMICO es el conjunto de principios y de normas de diversas jerarquías, sustancialmente de Derecho público, que inscritas en un orden público económico plasmado en la carta fundamental, facultan al Estado para planear indicativa o imperativamente el desarrollo económico y social de un país y regular la cooperación humana
-
DERECHO ECONÓMICO
arizmendi2000Contenido INTRODUCCION 3 TEMA I EL ESTADO COMO RECTOR DE LA ECONOMIA 4 El estado y la economía 5 Estado liberal 5 Estado benefactor 6 Estado neo-liberal 6 1. Fines del estado 7 2. Clasificación de los fines del estado 7 TEMA II PLANEACIÓN/PLANIFICACIÓN DEL ESTADO
-
Derecho Economico
lanix19CONTITUCIÓN DE NUEVO EJIDO. 1. Marco conceptual A partir de la vigencia de la actual Ley Agraria, la creación de un ejido es un acto voluntario que no requiere autorización de ninguna dependencia pública, por medio del cual los interesados en constituirlo aportan tierras de propiedad privada a efecto de
-
Derecho Economico
AdsopmaEL TEOREMA DE COASE Costo de transacción: Definición: Consiste en el conjunto de personas que realizan un intercambio de bienes y servicios en el mercado, ambas partes firman un contrato de mutuo acuerdo (comprador - vendedor) Ejemplo: Voy al mercado, a comprar tomates, por razones de higiene no puedo tocar
-
DERECHO ECONOMICO
SANDRAYURLENIParafiscales, Sena, ICBF, Aportes a Salud ¿En qué casos se exoneró de pagos de aportes al SENA, ICBF Y SALUD a los empleadores y desde cuándo? PAGO PARAFISCALES. La ley ha establecido como norma general que los empleadores deben realizar aportes por cada uno de sus trabajadores con destino al
-
Derecho Economico
vampilocos79INDICE I. INTRODUCCIÓN .......................................................................................................................... 2 II. DESARROLLO…………………………………………………………………………….................. 2 III. POLÍTICA MONETARIA………………........................................................................................ 4 IV. CÓMO FUNCIONA EL SISTEMA MONETARIO ...................................................................... 5 VI. WEBGRAFÍA …………….............................................................................................................. 6 Introducción La política económica ideal, tanto para hoy como para el futuro, es muy simple. El Gobierno debería proteger y defender las vidas y la propiedad
-
Derecho Economico
LupitaGtzEl sistema monetario =) Se le llama así a la estructura monetaria, que establece legalmente la circulación monetaria de un país y que comprende: 1) la mercancía, que desempeña la función de equivalente general; 2) la unidad monetaria: el patrón de precios; 3) los medios legales de circulación y los
-
Derecho Economico
43974249OFERTA Y DEMANDA PROBLEMA 1 -ENUNCIADO Las funciones de oferta y demanda de mercado de un determinado bien son: X = 150P - 300 X = 62.700 - 300P Se pide: 1. Calcula el precio y la cantidad de equilibrio. 2. Explica qué ocurriría si P = 170, y si
-
DERECHO ECONOMICO
leya11CONTRATO E INTERCAMBIO ECONÓMICO Tanto la contratación paritaria(es decir la realizada en un contexto de perfecta negociación entre las partes) como la masiva persiguen el mismo fin: intercambiar bienes y servicios. Desde un punto de vista económico, persiguen lo mismo. Quizás a los únicos que nos interesa el contrato como
-
Derecho Economico
Rosalbinangela1. Explique Ud. ¿En qué consiste el Análisis Económico del Derecho, cuáles son sus características e importancia? El análisis económico del derecho consiste en aplicar postulados económicos al derecho, o dicho de otra forma consiste en aplicar la economía al derecho, por lo cual se busca instituciones jurídicas eficientes. En
-
Derecho Economico
DorisCisne1. Explique Ud. ¿En qué consiste el Análisis Económico del Derecho, cuáles son sus características e importancia? (5.5 puntos) El AED se ha desarrollado en dos áreas: (i) el estudio del derecho aplicando el instrumental metodológico de la teoría económica, y (ii) el estudio de la relación entre los fenómenos
-
Derecho Económico
mayrit92"The actors of International Economic Law" Dentro de esta lectura, el autor nos describe a los actores del Derecho Internacional Económico (DIE), mismos que, al igual que dentro de las Relaciones Internacionales, son de vital importancia en la escena mundial. Herdegen comienza hablando del Estado como principal y tradicional actor
-
DERECHO ECONOMICO
Luisdelcid5.1 LEY SOBRE EL REGISTRO DE TRANFERENCIA DE TECNOLOGIA EXTRANJERA. Esta ley fue publicada en el D.O.F., del 11 de enero de 1982. Su aplicación corresponde a la Secretaria de Comercio y Fomento Industrial. El Reglamento de la Ley fue publicado en el D.O.F., del 25 de noviembre de 1982.
-
Derecho Economico
pimentel1972DERECHO ADMINISTRATIVO Evolución histórica Si bien el fenómeno de la administración pública surge en las primeras sociedades políticas, el derecho administrativo como conjunto de normas o como disciplina que estudia a éstas, es relativamente nuevo. Al referirnos a esta disciplina podamos afirmar que estamos en presencia de una rama nueva
-
Derecho Economico
juan84752136CAPITULO2 LOS SUJETOS DEL DERECHO ECONOMICO 1: CONCEPTOS Y TIPOS DE SUJETOS DEL DERECHO ECONOMICO Los sujetos del derecho economico son las organizaciones socialistas y subdivisiones. ellas actuan como portadoras de los derecho y obligaciones economicas como participes de las relaciones juridicas economicas ellas realizan Las actividad economica y la
-
Derecho Economico
izcuchacaFunciones: Diversas han sido las posiciones que han tratado de brindar diferentes visiones en relación a las funciones del Derecho. Diversas han sido las posiciones que han tratado de brindar diferentes visiones en relación a las funciones del Derecho. Agrupándolas de alguna manera podemos mostrar las siguientes: La que considera
-
Derecho Economico
resayurDerecho económico EL DERECHO ECONÓMICO EN RELACIÓN CON OTRAS RAMAS DEL DERECHO Dr. Víctor Hugo Lares A pesar de los desacuerdos en torno a todo lo que concierne al derecho económico, existen elementos que todos los autores de este nuevo derecho analizan o, al menos, mencionan. Una de estas cuestiones
-
Derecho Económico
KRISTEL7¿QUÉ ES ECONOMÍA? La economía es una ciencia social, que se basa en cubrir las necesidades básicas de las personas con un determinado producto o servicio, que pueden estar disponibles en la naturaleza o en los económicos que implica un esfuerzo en su adquisición. Si son económicos, son producidos por
-
Derecho Economico
djuanes71.1. Concepto de Derecho Económico. En palabras de Darío Munera Arango, el derecho económico es el conjunto de principios y de normas jurídicas que regulan la cooperación humana en las actividades de creación, distribución, cambio y consumo de la riqueza generada por un sistema económico. Para E. R. Huber, es
-
Derecho Economico
ale_gzlSistemas económicos: se entiende como un conjunto de estructuras, relaciones e instituciones que establecen vínculos entre sí para dar respuesta y satisfacer las necesidades materiales de una sociedad determinada. El Sistema Jurídico funciona como parte de la intervención estatal a la economía, otorga las normas jurídicas necesarias para la regulación
-
DERECHO ECONOMICO
ali1809DEFINICIÓN DE DERECHO ECONÓMICO (DE MANERA GENERAL) Es el conjunto de principios y normas de diversas jerarquías sustancialmente de derecho público, que inscritas en un orden público económico plasmado en la carta fundamental, faculta al Estado para planear indicativa e imperativamente el desarrollo económico y social de un país y
-
Derecho Economico
citlamina002DERECHO ECONOMICO CONCEPTOS FUNDAMENTALES DEL DERECHO ECONOMICO El Derecho Económico es una rama Del derecho y de la economía que en conjunción logran regularizar por medio de normas y preceptos jurídicos las actividades comerciales tanto públicas como privadas. Para comenzar a entender que es el Derecho Económico; es necesario explicar
-
DERECHO ECONOMICO
tatymacias1EL DERECHO ECONOMICO INTRODUCCIÓN Si bien es cierto, y llevamos a memoria el derecho es uno de los puntos clave o uno de los componentes más importante en la historia, en el conjunto de establecimientos de normas jurídicas. Y sin olvidar de su constante cambio, evolución debida a que la
-
Derecho economico
Kevin Scott Rojas HolguinEL CIERRE DE EMPRESAS DISOLUCIÓN, LIQUIDACIÓN, EXTINCIÓN Y CONCURSO DE EMPRESAS INTRODUCCIÓN Las empresas por su propia naturaleza están destinadas a desempeñar un rol importante en el desarrollo de las actividades mercantiles y económicas de un país, constituyéndose en un agente central en torno al cual giran diversos intereses de
-
DERECHO ECONOMICO
Tania GarcíaDerecho Económico UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MÉXICO Material Didáctico (Apuntes) Unidad de Aprendizaje: Derecho Económico Clave L41841 Programa Educativo: Lic. En Derecho Área de docencia: Derecho Económico P r e s e n t a Enero 2020 IX. ESTRUCTURA DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE: I.- Derecho Económico: Analizar los
-
Derecho Económico
marialcoINTRODUCCIÓN Los temas que se abordan en el presente trabajo son temas fundamentales a la hora de entender la economía de un país. Desde los principios básicos de la doctrina del derecho económico, que constituyen el marco constitucional y legal de esta rama, pasando por las reformas que se han
-
Derecho economico
DenmysINTRODUCCIÓN El presente ensayo se plantea como una exploración de los medios que residen los derechos económicos para transformarse en materiales eficientes de las tácticas por las que se realiza actualmente la preservación de los elementos que integran nuestro entorno natural. Entendiendo el derecho como un conjunto de normas jurídicas
-
Derecho Economico "turismo"
grynchoDERECHO ECONOMICO ORTIZ DURAN FELIPE DE JESUS Unidad 9 - Turismo Actividad 1 1. Completa los recuadros con lo que se indica. Programa de Desarrollo del Sector Turismo Objetivos: Rubros: 1. Diseñar e impulsar una política de Estado en materia turística. 2. Consolidar la generación y difusión de la información
-
Derecho Económico 1
tpalvarezl. Fundamentos de la teoría económica Economía: ciencia social que nos lleva a solucionar el problema de la escasez relativa de los bienes y servicios a fin de satisfacer las múltiples necesidades económicas. Estudia la forma en que los individuos deciden utilizar los recursos productos escasos para producir diversas mercancías
-
Derecho Económico 3er Semestre
Ennovy.BDERECHO ECONÓMICO 3º CUATRIMESTRE AUTOEVALUACIÓN TEMA I *ACTIVIDADES ACTIVIDAD UNO: De lectura de la Constitución de los Estados Unidos Mexicanos, elabore un resumen de la fundamentación constitucional del Derecho Económico en México. ACTIVIDAD DOS: De la lectura del texto Introducción al Derecho Económico del autor Serra Rojas Andrés, defina los
-
Derecho Economico :Orden publico economico.
Bea12oDerecho Económico:Orden público económico 7 de Marzo 2016 PRIMER CAPITULO: Orden publico económico:Se ocupa de analizar de la modalidades económicas del estado Se verán las técnicas y el punto orgánico que utiliza el Estado para regular SEGUNDO CAPITULO : Inversión extranjera Es importante. Normas nuevas para la inversión extranjera en
-
Derecho economico Caso: Si estamos en una isla desierta debemos buscar los recursos más próximos
Marcos Guggiana JaureDERECHO ECONOMICO Caso: Si estamos en una isla desierta debemos buscar los recursos más próximos. Cuando se haga el catastro de los recursos existentes, ahí se dará una estructura política, y algunos se tomarán el poder. En el fondo ganará el que sepa producir. Primero hay que ponerse de acuerdo
-
DERECHO ECONÓMICO cuestionario.
agperea14Página de DERECHO ECONÓMICO: UNIDAD 1: Conceptos Fundamentales del Derecho Económico Autoevaluación 1: .1. Esta característica del derecho económico consiste en que tiene como centro de su análisis al hombre. Sus normas no tienen relación con los ajustes estructurales que limitan el gasto público y contienen los salarios, mientras los
-
DERECHO ECONOMICO EN LA CONSTITUCION
economicsSegún lo planteado por los diferentes autores, en sus respectivos textos, logramos encontrar que dentro de la constitución, los derechos constitucionales involucran un complejo conjunto de obligaciones con respecto al respeto, protección y garantía de satisfacción de los derechos, pues esta reconoce dos clases de derechos como son: los derechos
-
Derecho Economico En México
HoriocoDERECHO ECONOMICO EN MEXICO. DERECHO ROMANO. Lic. Derecho Amezcua Torres Néstor Refugio T/V 1-B N.L 3 ANTECEDENTES DEL DERECHO ECONÓMICO EN MÉXICO El derecho económico en México adquiere relevancia constitucional a partir de la carta de Querétaro en 1917, anterior a la carta alemana de Weimar (1919). Establece la propiedad
-
Derecho Económico Internacional
chocoleonTEMA I REGULACIÓN DEL COMERCIO A NIVEL INTERNACIONAL EN MÉXICO 1. DEFINA EL CONCEPTO DE BALANZA DE PAGOS Instrumento fundamental de política económica de un país, el cual registra estadística y contablemente la entrada y salida de recursos monetarios (divisas) de un país respecto al resto del mundo, durante un
-
Derecho Economico Internacional
shevosTEMA I REGULACIÓN DEL COMERCIO A NIVEL INTERNACIONAL EN MÉXICO 1.1.- ASPECTOS GENERALES. En México, el comercio exterior está regulado por la Constitu¬ción Política de los Estados Unidos Mexicanos (CPEUM), la Ley de Comercio Exterior (LCE), el Reglamento de la Ley de Comercio Exterior (RLCE), la Ley de Metrología y
-
DERECHO ECONOMICO INTERNACIONAL
ocano_joseRESUMEN I.- REGULACION DE COMERCIO A NIVEL INTERNACIONAL EN MEXICO. Legislación del Comercio Exterior Conjunto de ordenamientos jurídicos, de orden nacional y jurídico y de carácter internacional, que regulan las relaciones necesarias sobre esta materia entre los órganos públicos pertenecientes a diferentes Estados y con los particulares que realizan actos
-
DERECHO ECONOMICO INTERNACIONAL
aguilacardenal6° CUATRIMESTRE DERECHO ECONOMICO INTERNACIONAL AUTOEVALUACION. TEMA I. REGULACION DEL COMERCIO A NIVEL INTERNACIONAL Y EN MEXICO 1. DEFINA EL CONCEPTO DE BALANZA DE PAGOS CONCEPTO: La balanza de pagos es un instrumento fundamental de política económica de un país, el cual registra estadística y contablemente la entrada y salida
-
DERECHO ECONOMICO INTERNACIONAL TLC MODULO N° 1
1 2 3 4 TABLA DE CONVERSIONES UNIVERSIDAD PERUANA LOS ANDES Educación a Distancia Huancayo. IMPRESION DIGITAL SOLUCIONES GRÁFICAS SAC Jr.PUNO 564-HUANCAYO Telf. 214433 5 INDICE INTRODUCCION UNIDAD TEMÁTICA No. 01 BASES CONCEPTUALES 11 1.1 Anàlisis económico 12 Indicadores de logro 12 1.2 Macromagnitudes 13 1.3 Variables macroeconómicas 13 1.4
-
Derecho Economico Internacional VI Cuatrimestre
nene9117TEMA VI DAÑO IMPORTANTE, AMENAZA DE DAÑO IMPORTANTE O RETRASO IMPORTANTE Y CAUSALIDAD, POR DUMPING Y SUBVENCIONES 6.1.- GENERALIDADES. 6.1.1.- RAMA DE PRODUCCIÓN NACIONAL PARA EFECTO DE LA REPRESENTATIVIDAD DE DAÑO. 6.1.2.- RAMA DE PRODUCCIÓN NACIONAL EN EL CASO DE PRODUCTORES IMPORTADORES O PRODUCTORES VINCULADOS A IMPORTADORES O EXPORTADORES. Productores
-
DERECHO ECONOMICO LA CONCESION
FCMRhttp://indy.aragon.unam.mx/logos/unam2.gif _______________ http://columnamx.files.wordpress.com/2007/04/logo-fac-derecho.jpg UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO FACULTAD DE DERECHO LICENCIATURA EN DERECHO MATERIA: DERECHO ECONOMICO INDICE CARATULA………………………………………………………………………………1 INDICE…………………………………………………………………………………….2 INTRODUCCION…………………………………………………………………………3 ORIGEN DE LA CONCESION……………………………………………………………4 FUNDAMENTO CONSTITUCIONAL……………………………………………………4 ¿QUE ES LA CONCESION?..............................................................................................5 TIPOS DE CONCESIONES………………………………………………………………..6 PROCEDIMIENTO DE CONCESION EN MEXICO……………………………………..8 CONCLUSIONES………………………………………………………………………….9 BIBLIOGRAFIA…………………………………………………………………………...10 INTRODUCCION Para la correcta administración de los servicios públicos
-
Derecho Economico Resumen
elcocodrilo73México es un país con una amplia variedad de recursos naturales. Todo lo que se encuentra en la naturaleza y que puede ser aprovechado por el hombre es un recurso natural por ejemplo: los ríos, lagos, bosques, minerales, el suelo, petróleo, aire y hasta el sol. Las personas trabajamos para
-
Derecho Economico Tema I.4
snyder1.4 LAS FUERZAS ECONÓMICAS CONTEMPORÁNEAS. Edad Contemporánea es el nombre con el que se designa el periodo histórico comprendido entre la Revolución francesa y la actualidad. Comprende un total de 221 años, entre 1789 y el presente. La humanidad experimentó una transición demográfica, concluida para las sociedades más avanzadas (el
-
Derecho Económico Unidad 3.
alexlop86Facultad de Derecho SUAyED Derecho Económico Profesora: Dra. Natividad Martínez Aguilar Alumno: Juan Manuel Jiménez Ortiz ________________ Grupo Bimbo se funda el 2 de diciembre de 1945 abre sus puertas la primera planta de producción de Panificación Bimbo S.A., ubicada en la colonia Santa María Insurgentes en la Ciudad de
-
Derecho económico y corporativo. Conclusión en general de trabajos del primer parcial
Cynthia291093Claustro Universitario De Chihuahua https://pbs.twimg.com/profile_images/2328416418/1t7j63cethzrjptf154k.png ‘’conclusión en general de trabajos del primer parcial’’ Derecho Internacional Privado Catedrático: Mario Hernández Segura Alumna: Gabriela Nayeli Hernández Sotelo. 4º A Derecho Económico y corporativo Matricula: 426196 Fecha de entrega: 11/ 02/ 2016 Conclusión PRIMERA EVIDENCIA : 12 ENERO DEL 2016 Licenciado: A mi
-
Derecho Economico Y Fomento
EDGAR1080El fomento industrial como tal surge de la necesidad, de la crisis o bien de la falta de industrialización de una nación o en su defecto por declive de la misma , el fomento industrial como desarrollo surge después de la crisis económica denominada “ la gran depresión” en 1929
-
DERECHO ECONÓMICO “CLÁUSULA CALVO”
ohmsUNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO http://stmedia.net/sites/default/files/unam_logo.jpg http://www.derecho.unam.mx/oferta-educativa/licenciatura/distancia/assets/imgs/logo_fac.png FACULTAD DE DERECHO DERECHO ECONÓMICO “CLÁUSULA CALVO” ALUMNA: MONTSERRAT ABIGAIL VALDEZ GARCÍA PROFESOR: RICARDO RAMÍREZ HERNANDEZ ANTECEDENTES DE LA CLÁUSULA CALVO El derecho de propiedad regulaba en un principio los temas de propiedad extendiendo la condición que tienen los nacionales respecto a sus
-
Derecho economico. APUNTES DEL CURSO PREPARADOS POR EL DR. ELISEO RUVALCABA REBOLLAR
alan9213C:\Users\Eliseo\Documents\UCHA 2017-1\Logos UCHA\image001.jpg DERECHO ECONÓMICO http://derechoecoespana.weebly.com/uploads/1/3/5/6/13561614/394580_orig.png APUNTES DEL CURSO PREPARADOS POR EL DR. ELISEO RUVALCABA REBOLLAR Septiembre/2016 Derecho Económico. Primera clase: Unidad 1.- Conceptos Económicos Fundamentales. 1.1. Definición de Economía, Microeconomía y Macroeconomía 1.2. Necesidades 1.3. Satisfacciones 1.4. Bienes económicos. 1.5. Escasez. Introducción: La materia que vamos a impartir se
-
Derecho económico. Economía Cerrada y Privada
________________ ________________ ________________ ________________ ________________ ________________ ________________ ________________ ________________ ________________ ________________ 1.- Economía Cerrada y Privada A) Flujo o Corriente Real: Bienes y servicios finales B) Flujo o Corriente Monetario: Gasto en consumo Pagos a los servicios productivos Estas dos corrientes o flujos (reales y monetarios) constituyen, en este escenario,
-
DERECHO ECONOMICO. El otro elemento que distinguimos en las expresiones jurídicas
carit03El otro elemento que distinguimos en las expresiones jurídicas de las diversas etapas de desarrollo económico general es el que se refiere a la riqueza, su acumulación y distribución. A partir de que las sociedades dejaron de producir exclusivamente para el autoconsumo, aparecen los excedentes; es decir, aquellas cantidades de
-
Derecho Económico. Unidad 1: Conceptos fundamentales del derecho económico
ncervantes0Derecho Económico. Unidad 1: Conceptos fundamentales del derecho económico. Todo sistema económico requiere un orden jurídico que lo encauce, regule y estabilice. Hay que pugnar por la búsqueda del método o sistemas que permitan eliminar menosprecio del hombre y de la dominación materialista del poder. Derecho objetivo: conjunto de normas
-
DERECHO ECONOMICO.GUIA DE REPASO
pedro pica piedraOLIVA ESTRADA MIRIAM VIVIANA DERECHO ECONOMICO LIC. EN DERECHO 3 SEMESTRE GUIA DE REPASO 1.- SON LOS FACTORES DE PRODUCCION R. TIERRA, TRABAJO Y CAPITAL 2.- QUE ES LA TIERRA R. LUGAR DONDE SE LLEVA ACABO LA MANO DE OBRA 3.- QUE ES EL TRABAJO R. ES LA MANO DE