ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Temas Variados

¿No pudo encontrar lo que necesitaba en las secciones de la página? Revise, podría estar aquí.

Documentos 201.826 - 201.900 de 855.532

  • Derecho Civil

    IGMARY6. Derecho Civil En sentido amplio, el Derecho Civil es sinónimo de Derecho Privado. En strictu sensu el Derecho Civil constituye la parte fundamental del Derecho Privado que comprende las normas relativas al estado y capacidad de las personas, a la familia, al patrimonio, a las obligaciones y contratos y

  • Derecho Civil

    popito12Los actos y hechos jurídicos Clasificación del hecho jurídico lato sensu: Se clasifica en: A) acto jurídico B) hecho jurídico en estricto sentido Acto jurídico Su clasificación del acto jurídico A) unilateral B) bilateral C) onerosos y gratuitos D) entre vivos y por causa de muerte E) conmutativos y aleatorios

  • Derecho Civil

    isbelkarinaEl 15 de Septiembre de 2009 se publicó en la Gaceta Oficial número 39.264 la nueva Ley Orgánica de Registro Civil, la misma consta de 172 artículos, 8 Disposiciones Transitorias, 7 Disposiciones Derogatorias, con el objeto de regular la competencia, formación, organización, funcionamiento, centralización de la información, supervisión y control

  • Derecho Civil

    pachecogutierrezNociones generales del derecho. El derecho surge como producto de la vida social y como creación del espíritu humano. La convivencia humana exige un orden para que las fuerzas individuales de cada uno puedan integrarse y complementarse con la de los demás y todas así coordenadas dirigirse al aludido bien

  • Derecho Civil

    yilmar05ASPECTOS HISTÓRICOS DEL DERECHO CIVIL Para explicar la evolución del concepto de Derecho Civil debemos remontarnos a Roma. En Roma se distinguía entre Ius Civile e Ius Gentium (o Naturale), el primero se refiere al usado por los romanos, entendido no como una imposición, sino como un privilegio. El segundo

  • DERECHO CIVIL

    NAGUCEDERECHO CIVIL. I. INTRODUCCION, PERSONAS, PERSONALIDAD. 1.- LA TEORIA DE LA LEY DE LAS DISPOSICIONES PRELIMINARES. CONTENIDO DE LA LEY. La ley es en principio, una disposición de orden general y permanente, que comprende un número indefinido de personas y de actos y hechos. OBLIGATORIEDAD. La ley debe cumplirse aún

  • DERECHO CIVIL

    divargas15GLOSARIO INTERPRETACIÓN JURÍDICA : La interpretación jurídica (o del derecho) es una actividad que consiste en establecer el significado o alcance de las normas jurídicas y de los demás estándares que es posible encontrar en todo ordenamiento jurídico y que no son normas, como por ejemplo, los principios. En consecuencia,

  • Derecho Civil

    michell20DERECHO PENAL Es el conjunto de normas jurídicas que regulan la potestad punitiva del Estado, asociando a hechos, estrictamente determinados por la ley, como presupuesto, una pena, medida de seguridad o corrección como consecuencia, con el objetivo de asegurar los valores elementales sobre los cuales descansa la convivencia humana pacífica

  • DERECHO CIVIL

    KBZITA24Actos jurídicos procesales Qué son los actos jurídicos procesales Actos jurídicos procesales son aquellos hechos voluntarios y solemnes del ser humano, destinados a producir efectos en el proceso. Cuáles son los elementos de los actos jurídicos procesales 1. Una o más voluntades destinadas a producir efectos en el proceso 2.

  • Derecho Civil

    yorcka8El matrimonio (del latín: matrimonĭum) es una institución social que crea un vínculo conyugal entre sus miembros. Este lazo es reconocido socialmente, ya sea por medio de disposiciones jurídicas o por la vía de los usos y costumbres. El matrimonio establece entre los cónyuges —y en muchos casos también entre

  • Derecho Civil

    AGMOFAMILIA: es un sistema constituido por miembros unidos por relaciones de alianzas y consanguinidad ordenados, en base a mitos y reglas heredadas interactuando y creando su peculiar modo de organización. CONCEPTO BIOLÓGICO: es una unidad sistemática y una categoría taxonómica situada entre el orden y el género; o entre la

  • Derecho Civil

    luitsiaArtículo I Derogación de la ley La ley se deroga sólo por otra ley. La derogación se produce por declaración expresa, por incompatibilidad entre la nueva ley y la anterior o cuando la materia de ésta es íntegramente regulada por aquélla. Por la derogación de una ley no recobran vigencia

  • Derecho Civil

    monse1605Teoría general de las obligaciones Obligación: esta puede ser por medio de un contrato y es un acto jurídico existen 2 partes un deudor y un acreedor. Letra de cambio: no genera intereses Auto de exequendo: es una relación y contiene la notificación (emplazamiento al deudor) existe un embargo de

  • Derecho Civil

    ddfdDerecho Civil: Es una rama del derecho a través de la cual se estudia un conjunto de normas y de principios que regulan las relaciones entre las personas en el ámbito privado, específicamente lo relativo a la persona, la familia y el patrimonio. Elementos: Regula la conducta de las personas

  • Derecho Civil

    laticiagonzalezEl Derecho Civil durante las etapas del Derecho Romano. El contenido del Derecho Civil como Derecho Privado, era aquella porción del Derecho Romano que atendía a la determinación de los Derechos y a la solución de los conflictos entre particulares, en razón exclusivamente del interés individual. Los Vocablos Jus Civile

  • Derecho Civil

    Pedro dellan Libertad personal Derecho Constitucional También denominada libertad individual o seguridad personal, bajo este nombre se comprende una serie de derechos del individuo reivindicados frente a todo ataque del Estado, cuya protección así mismo se reclama. Además del derecho a la vida y a la integridad física y moral,

  • DERECHO CIVIL

    daliapPara empezar a estudiar la Regulación de las Relaciones Privadas uno debe conocer sus fundamentos Constitucionales, Legales y Legítimos dentro de lo que se conoce como Sistema Jurídico Venezolano. Empezare por la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, la cual consagra gran cantidad de preceptos que marcan pautas dentro

  • Derecho Civil

    mel90BIOGRAFÍA KEYNES John Maynard Keynes (05/06/1883 - 21/04/1946) Nació el 5 de junio de 1883 en Cambridge. Hijo de John Neville Keynes. Cursó estudios en Eton y más tarde ingresó en la Universidad de Cambridge. Terminados sus estudios, trabaja en el Ministerio de la Indiaexperiencia que recoge en su primer

  • Derecho Civil

    HelencardonaINTRODUCCIÓN La violencia es un fenómeno social que está afectando a la población de todo el mundo. Son causas múltiples, las cuales obedecen al acto como tal y a las circunstancias de quien comete el hecho. Se crean tipologías para caracterizar de alguna forma el fenómeno con el propósito de

  • Derecho Civil

    noemisalazar1. Derecho Como resultado de una concepción dualista del Derecho, se ha clasificado el mismo en Derecho Objetivo y Derecho Subjetivo. El Derecho Objetivo es el conjunto de normas destinadas a reglar la conducta de los individuos en la sociedad, mientras que el Derecho Subjetivo se refiere a la facultad,

  • Derecho Civil

    jlugodfTEMA 1: NOCIONES GENERALES DEL DERECHO CIVIL 1.1 UBICACIÓN DEL DERECHO CIVIL Antes de entrar al estudio de la materia derecho civil, parte introductoria, es conveniente señalar que atendiendo su ubicación en el plan de estudios de nuestra licenciatura, primer cuatrimestre, es necesario como punto de partida establecer su ubicación

  • DERECHO CIVIL

    ZADQUIELAUTOEVALUACIÓN TEMA I * Instrucciones: Lea cuidadosamente la pregunta y conteste conforme a la lectura referida. 1. ¿Son consideradas como excepciones del Ius Civilis? a) El Derecho que cada pueblo constituye exclusivamente para si y que es propio de los individuos de cada ciudad. b) Derecho propio de los ciudadanos

  • Derecho Civil

    eliasymami4REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA. MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN. UNIVERSIDAD NORIENTAL PRIVADA “GRAN MARISCAL DE AYACUCHO” MATERIA: HISTORIA DEL DERECHO. SECCIÓN D-1-11. FACULTAD DE DERECHO. “El Derecho Musulmán” PROFESOR: INTEGRANTES: Leandro Quintana. Stalyn Mendoza. C.I: 22.812.694 Adoniran Berroteran C.I: 13.334.384 Richard Cordova. C.I: 14.505.707. Ciudad Guayana, Abril del

  • Derecho Civil

    negeLa buena fe (del latín, bona fides) es un principio general del Derecho, consistente en el estado mental de honradez, de convicción en cuanto a la verdad o exactitud de un asunto, hecho u opinión, título de propiedad, o la rectitud de una conducta. Exige una conducta recta u honesta

  • Derecho Civil

    francelinaINTRODUCCION El código civil son las normas que regulan las relaciones civiles de las personas físicas y jurídicas, sean privadas o públicas, mientras que el derecho civil es aquel que regula las relaciones privadas de los ciudadanos entre sí. El código civil forma parte del derecho civil ya que son

  • Derecho Civil

    shimabukuroEXPEDIENTE : 02413 – 2010 – 0 – 1601 – JR – CI - 04. DEMANDANTE : ARMANDO BENAVIDES JAUREGUI SALDAÑA. DEMANDADO : RUTH ZENAIDA CASANOVA MANTILLA DANIELA LILIBETH JAUREGUI CASANOVA. MATERIA : EXCLUSION DE NOMBRE. JUEZ TITULAR : DR. ANTONIO E. ESCOBEDO MEDINA. SECRETARIO : ADELMO GERÓNIMO HERNANDEZ. SENTENCIA

  • DERECHO CIVIL

    basurtogarciaESTADO CIVIL, PATRIMONIO, LA EMANCIPACION Y MAYORIA DE EDAD. EL ESTADO:- Al que se alude generalmente con la calificación de CIVIL, es el conjunto de las cualidades que la ley toma en consideración para atribuirles efectos jurídicos. El estado es una relación, jurídica. (Y, por lo mismo fuente de derechos

  • Derecho Civil

    navasjavi96INTRODUCCIÓN T.1. EL DERECHO CIVIL El derecho es un conjunto de reglas que regulan el funcionamiento de la sociedad y que pueden imponerse a toda una autoridad que así mismo está regulada por ese mismo conjunto de reglas. Para hablar de derecho hay que partir de la sociedad. Si no

  • Derecho Civil

    luisauoEL EFECTO DE LA CONFESIÓN FICTA ES HABER QUEDADO CONFESO AL NO CONTESTAR LA DEMANDA; SE DAN POR ACEPTADOS TODOS LOS HECHOS QUE FUERON NARRADOS La idea de rebeldía o contumacia lo que quiere expresar es la condición en la cual incurre una de las partes que ha sido llamada

  • Derecho Civil

    iaddasirusOrigen y proceso de elaboración de las leyes. El proceso de elaboración de una ley se desarrolla a través de las siguientes etapas que comienzan con: 1.- Iniciativa de la ley. Es el acto por el cual determinados órganos del Estado (llamada Cámara de Origen) someten a la consideración del

  • Derecho Civil

    19911004ADOPCION Definición de adopción: acto jurídico mediante el cual se crea un vínculo de parentesco entre dos personas, de forma tal que establece entre ellas relaciones muy similares a las que resultan jurídicamente de la paternidad. Concepto: es la creación de una filiación artificial por medio de un acto condición,

  • Derecho Civil

    leoterrarAUTOEVALUACIÓN TEMA I 1. ¿Son consideradas como excepciones del Ius Civilis? a) El Derecho que cada pueblo constituye exclusivamente para si y que es propio de los individuos de cada ciudad. b) Derecho propio de los ciudadanos romanos, no aplicable a peregrinos. c) Es el orden jurídico vigente en el

  • Derecho Civil

    aalvaradomAUTOEVALUACION DERECHO CIVIL II 3ER. CUATRIMESTRE *Instrucciones: Conteste correctamente las siguientes preguntas. 1. Explique el concepto de Obligación según Justiniano. Las instituciones de Justiniano definen a la obligación como el vínculo jurídico por el que se nos fuerza a una determinada prestación según el ordenamiento jurídico al que pertenecemos 2.

  • Derecho Civil

    amsiyaquia). DEFINICON DE DERECHOS DE OBLIGACIONES Es el conjunto de relaciones, por lo común patrimoniales que establecen vínculos entre dos o mas personas, por el deber jurídico de dar, hacer o no hacer alguna cosa. Puig Peña, define el Derecho de Obligaciones así: ð Desde el punto de vista objetivo:

  • Derecho Civil

    miguel120671DENTRO DE LA ORGANIZACION ADMINISTRATIVA EL DEPARTAMENTO DE OPERACIONES SE ENCUENTRA CONFIGURANDO UNO DE LOS ORGANOS COMPONENTES DE ESTA UNIDAD B.A.P “ ALMIRANTE GRAU” COMO Órgano de Línea: a. Departamento de Operaciones: - Primera División de Navegación (a) Sección de Derrota y Meteorología (b) Sección de Señales - Segunda División

  • Derecho Civil

    iness7.1 EL REGISTRO CIVIL 7.1.1 Concepto de Registro Civil El artículo 554 del Código Civil de nuestro Estado lo define como una institución pública de interés social que tiene por objeto la inscripción de los actos constitutivos o modificativos del Estado Civil de las personas y su publicidad. Estas inscripciones

  • Derecho Civil

    jennygamo1.- ACEPCIONES DEL TERMINO PERSONA La definición del termino persona implica en general un grado importante de complejidad en virtud de las diversas acepciones que conlleva. 1.- JURÌDICA: La doctrina ha definido a la persona como un sujeto de derechos y obligaciones, esto es, el ente al que el orden

  • Derecho Civil

    890627Instituto Nacional de Estudios Sindicales y de Administración Pública de la F S T S E LICENCIATURA EN DERECHO BUROCRÁTICO SISTEMA DE ENSEÑANZA MIXTA SECRETARIA DE ADMINISTRACIÓN ESCOLAR M A T E R I A: DERECHO CIVIL II T E M A I: LAS OBLIGACIONES EN GENERAL Y SUPUESTOS Y

  • Derecho Civil

    anayrojas1977INTRODUCCIÓN El origen más remoto que se conoce del Derecho es el del criterio Persa que surge de la lucha entre el bien y el mal, con el triunfo del primero. Etimológicamente Derecho deriva de la palabra Directus-rectus, voces latinas antecedentes de la palabra derecho, que significa recto, que no

  • Derecho Civil

    belinda30REPÚBLICA BOLIVARIA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION SUPERIOR UNIVERSIDAD FERMIN TORO FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y POLÍTICAS ESCUELA DE DERECHO LA COMUNIDAD BACHILLERES: López Isis C.I. 18.862.031 Peraza, Carmen C.I: 12.285.306 Peraza, José C.I: 20.021.258 Ponce, Belinda C.I: 16.951.528 Mendoza, María A. C.I. 16.866.850 Valera, Ana

  • DERECHO CIVIL

    andrysbotabanCOMUNIDAD La unión dos o más sujetos que tienen un derecho de idéntica naturaleza jurídica sobre la totalidad de un mismo objeto. La comunidad la integran individuos unidos por vínculos naturales o espontáneos y por objetivos que trascienden a los particulares. Comunidad Pro-Indiviso: En la que el derecho de cada

  • Derecho Civil

    f45bc1. Elabore un cuadro sinóptico sobre el derecho a la vida, como análisis desde varios aspectos. 2. Elabore un mapa conceptual sobre los atributos de la persona. Están dotados de Presentan caracteres 3. Elabore un cuadro sinóptico sobre la naturaleza jurídica del nombre. 4. Defina Ud. el domicilio real y

  • Derecho Civil

    DICOCOPLa Importancia del Derecho Civil Derecho Civil [Seleccionar fecha] Equipo 1   TELEBACHILLERATO “Col. Higueras” Clave: 30ETH0516S Nombre: Armando Martínez Ruiz Misael Arcos Méndez Cristian Magdiel Hernández Ortega Diego Armando González Vázquez Maricruz Estrella Franquis Miguel Angel Landa Ortega Grado y Grupo: 6º “A” Materia: Derecho Tema: La Importancia del

  • Derecho Civil

    lulibzDERECHO CIVIL: El Derecho Civil puede ser considerado como la rama del Derecho Privado, general para el orden jurídico, que estudia y regula los atributos de las personas, los derechos de la personalidad, la organización jurídica de la familia y las relaciones jurídicas de carácter patrimonial habidas entre particulares, con

  • Derecho Civil

    emilenaEL DERECHO CIVIL El vocablo civil, deriva del latín civiles, civis, que se refiere a todo lo relativo a ciudadanía. La denominación civil es originaria de Roma, donde la expresión ius civile designaba el derecho de los ciudadanos romanos, el Derecho de la ciudad (ius notrae civitatis) por oposición al

  • Derecho Civil

    vicentico570JUICIO EJECUTIVO MERCANTIL. ARTICULO 1391. EL PROCEDIMIENTO EJECUTIVO TIENE LUGAR CUANDO LA DEMANDA SE FUNDA EN DOCUMENTO QUE TRAIGA APAREJADA EJECUCIÓN. TRAEN APAREJADA EJECUCIÓN: I. LA SENTENCIA EJECUTORIADA O PASADA EN AUTORIDAD DE COSA JUZGADA Y LA ARBITRAL QUE SEA INAPELABLE, CONFORME AL ARTICULO 1346, OBSERVÁNDOSE LO DISPUESTO EN EL

  • Derecho Civil

    omarruiz011. Explica que es un contrato informático: Aquellos convenios cuyo objeto sea un bien o servicio informático o que se celebren por vía informática. 2. ¿Qué tipos de contratos informáticos se llevan a cabo? Existen 2 tipos de contratos informaticos, aquellos referidos a los bienes (equipos, periféricos, dispositivos, etc.) y

  • DERECHO CIVIL

    Luceidy1CUESTIONARIO DERECHO CIVIL 1. Resuelve las circunstancias en que debe efectuarse el pago cuando no están previstas en el contrato.  Puede efectuarse por un tercero y el acreedor está obligado a recibir. 2. Resume el procedimiento de ofrecimiento de pago y consignación cuando el acreedor se rehusa recibir el

  • Derecho Civil

    mjph91REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION SUPERIOR UNIVERSIDAD FERMIN TORO ARAURE EDO PORTGUESA . INTEGRANTE: JOEN ARAUJO C.I. 11.545.390 Estado Centralizado: Se puede entender como centralización, no a un proceso, sino a una cierta forma de organización pública. Principalmente porque los procesos de descentralización y

  • Derecho Civil

    jmph33REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL “ROMULO GALLEGO” PROGRAMA MUNICIPALISADO DE DERECHO ALDEA “SIMON BOLÍVAR” ACHAGUAS ESTADO APURE INHIBICION Y RECUSACION INFORME Facilitador: Participantes: Abg. Rosa Cavallones Aranguren Sara C.I. 13.938.095 Aranguren Daniel C.I. 16.271.238 Aguirre Jose C.I. 15.046.059 Padilla Jose

  • DERECHO CIVIL

    297170INTRODUCCION El mundo del Derecho Civil bien merece la denominación con la cual se le ha conocido en la doctrina jurídica: derecho común o derecho de gentes. Históricamente, en el antiguo Derecho Romano, el derecho de gentes o iusgentium era el conjunto de normas legales que el pretor peregrino, un

  • Derecho Civil

    patriciagrajalesDerecho Civil Obligaciones Fuentes de las obligaciones Hechos jurídicos de donde puede nacer la relación obligatoria (nace, se ejecuta la prestación [cumplimiento] y se extingue). Ley Hay quienes consideran que esta es fuente de todas las obligaciones existentes, porque no hay obligación exigible que no tenga amparo en la ley.

  • Derecho Civil

    raymarCOSAS: Las cosas son los objetos materiales susceptibles de tener un valor conforme lo dispuesto por el art. 2311. También se prevé en el mismo artículo que las disposiciones referentes a las cosas son aplicables a la energía y a las fuerzas naturales susceptibles de apropiación. Las cosas son inmuebles

  • DERECHO CIVIL

    gabycr05DEFINE LA DEMANDA COMO INSTRUMENTO DE ACCION ACTO PROCESAL POR EL CUAL UNA PERSONA, QUE SE CONSTITUYE POR EL MISMO EN PARTE ACTORA O DEMANDANTE, INICIA EL EJERCICIO DE LA ACCION Y FORMULA SU PRETENSION ANTE EL ORGANO JURISDICCIONAL INDICA LOS EFECTOS PRINCIPALES DE LA PRESENTACION DE LA DEMANDA LEGALES,

  • DErecho Civil

    oscarin_unamNOMBRE: Illescas Elizondo Ángel Tomás 1.- ¿Que son los derechos reales? Los derechos reales son la relación jurídica inmediata entre una persona y una cosa. La figura proviene del Derecho romanoius in re o derecho sobre la cosa Los derechos reales se pueden clasificar de acuerdo con los criterios siguientes:

  • DERECHO CIVIL

    misbuenatareaLlenar el espacio en blanco. 1. En el mar territorial su lecho, subsuelo y el espacio aéreo subyacente están sometidas a la soberanía territorial del Estado ribereňo. 2. Los puertos, – las aguas situadas en el interior de la línea de base del mar territorial se consideran aguas interiores. 3.

  • Derecho Civil

    yodneGUIA DE CIVIL TEMA 5 ESTADO CIVIL E IDENTIDAD DE LAS PERSONAS El estado civil de una persona no es simple y único, es un estado múltiple que se puede apreciar desde 3 puntos de vista: 1. Según su relación con el orden político: Esto se refiere a los diversos

  • Derecho Civil

    selenecorteINTRODUCCION El presente trabajo nos llevara de la mano a conocer las diferencias casi irreconocibles del acto y hecho jurídico, que dicho sea de mas, todos los actos jurídicos son hechos jurídicos, pero no todos los hechos jurídicos son actos jurídicos. Otra cuestión importante que despejaremos es la de que

  • Derecho Civil

    carilu1Derecho y moral. Junto a las normas jurídicas del derecho hay también otras normas que regulan el comportamiento reciproco de los hombres, es decir, son también normas sociales, la ciencia del derecho no es la única disciplina orientada al conocimiento y descripción de las normas sociales, cabe abarcar esas otras

  • Derecho Civil

    april19861.-¿QUE ES EL DERECHO CIVIL? El Derecho Civil es el conjunto de normas jurídicas y principios del derecho que regulan las relaciones personales o patrimoniales, voluntarias o forzosas, entre personas privadas o públicas, tanto físicas como jurídicas, de carácter privado y público, o incluso entre las últimas, siempre que actúen

  • Derecho Civil

    pepe007La obligación En un sentido amplio, es la necesidad jurídica de cumplir voluntariamente una prestación de carácter patrimonial, a favor de un sujeto que eventualmente puede llegar a existir , o a favor de un sujeto que ya existe. La obligación en sentido estricto o restringido, es la necesidad jurídica

  • DERECHO CIVIL

    mavarezcy1. Introducción 2. Evolución Histórica del Código Civil Venezolano 3. Derecho civil en Venezuela 4. El Derecho Civil como derecho positivo:"Código Civil y leyes especiales" 5. Fuentes del Derecho Civil 6. El Derecho Civil visto desde los distintos modelos sociales, positivos y económicos mundiales 7. Conclusión Para explicar la evolución

  • DERECHO CIVIL

    JuanFcoHolguinV“DERECHO CIVIL” “SEGUNDA UNIDAD” <Introducción al Estudio del Derecho Civil> 1.- Personalidad: 1.- Atributos de las personas físicas: Las personas físicas o seres humanos tienen los siguientes atributos: Capacidad; Estado civil; Patrimonio; Nombre; Domicilio, y; Nacionalidad. Capacidad: La capacidad es el atributo más importante de las personas, ya que todo

  • Derecho Civil

    sammy66El Derecho Civil Antes de definir el Derecho Civil, es importante definir algunos conceptos jurídicos básicos: a. El Derecho La palabra Derecho proviene de las voces latinas directum y dirigere (conducir, gobernar, regir, llevar rectamente). En sentido amplio quiere decir recto, sin torcerse de un lado a otro. En sentido

  • Derecho Civil

    egiovanniAUTOEVALUACIÓN TEMA III 1. Explique en qué consiste la Declaración Unilateral de la voluntad. La declaración unilateral de la voluntad, respecto de la cual algunos juristas opinan que la obligación, por tratarse de una relación jurídica, no puede darse si no existe un acuerdo de voluntades; frente a tal opinión,

  • Derecho Civil

    jesusitossTEMA 45 REGISTROS CIVIL: LAS PROPIEDADES ESPECIALES (I). Carlos Villanueva Solano, Algeciras (Cádiz) 1) LAS PROPIEDADES ESPECIALES: AGUAS El CC, al regular los distintos derechos reales, parte de la idea de que estos recaen sobre una cosa “normal”, esto es, corpórea, determinada y susceptible de tenencia material. Algo similar ocurre

  • Derecho Civil

    Renato20Demanda: en un sentido estricto, la expresión demanda se ha reservado para designar la primera petición del demandante, en la que haciendo uso de su derecho de acción, acude al Organo Jurisdiccional, planteando sus pretensiones. ; no puede ir más allá de la voluntad del actor, y correlativamente a la

  • Derecho Civil

    yelitzaramonacasJustiniano I El Grande: Su Educación estaba basada en la jurisprudencia, teología e historia. Se conoce por su labor compiladora desde el Renacimiento denominado como Corpus Iuris Civilis (Cuerpo de Derecho civil), la más importante recopilación de derecho romano imperial bizantino; pero fue también a través de ellos como se

  • Derecho Civil

    17121992unidad 2 de marco legal INFORMACIÓN SOCIEDAD CIVIL 1 Concepto de la Sociedad Civil: Convenio celebrado entre dos o más socios, mediante el cual aportan recursos, esfuerzos, conocimientos o trabajo, para realizar un fin lícito de carácter preponderantemente económico, sin constituir una especulación mercantil, obligándose mutuamente a darse cuenta. 2

  • Derecho Civil

    lapaix0864Derecho Civil VIII TEMA I 1- Investiga y desarrolla una noción sobre los derechos intelectuales. Son los que se ejercen sobre la creación del sujeto (patentes) sobre los signos y nombres que permiten reconocer productos y servicios (marcas), sobre la creación de obras artísticas, literarias y científicas (autor). Los bienes,

  • Derecho Civil

    greta102con la personalidad que se me tiene debidamente reconocida en las presentes actuaciones, que integran el expediente judicial señalado al rubro, respetuosamente comparezco para exponer. Como consta en las actuaciones de este juicio, y muy en especial en el auto dictado por su Señoría, donde nos otorgo a las partes

  • Derecho Civil

    arellano3006EL MATRIMONIO Concepto de matrimonio: Art. 258 El matrimonio es una institución de carácter público e interés social, por medio de la cual un hombre y una mujer deciden compartir un estado de vida para la búsqueda de su realización personal, y la fundación de una familia. Clases de matrimonio:

  • Derecho Civil

    zarapachConcepto del patrimonio El patrimonio es uno de los conceptos básicos del derecho civil y tiene interés tanto desde el punto de vista teórico, como desde el punto de vista practico, porque se relaciona con muchas instituciones del derecho privado. Existen diversas y variadas acepciones del concepto de "patrimonio", que

  • DERECHO CIVIL

    mapacogoÍ N D I C E 1. Introducción 2. Juicio en materia familiar 3. Los tres principales tipos de procedimiento en los juzgados de familia 4. Etapas en el juicio 5. Diferentes conceptos 6. Procedimiento ordinario 7. Demanda, emplazamiento y contestación 8. Audiencia de pruebas y alegatos 9. Sentencia y

  • Derecho Civil

    MikabrujisINTRODUCCION AL DERECHO CIVIL UNIDAD I INTRODUCCION AL DERECHO CIVIL OBJETIVOS: lograr que el estudiante entienda y comprenda la materia, a analizando cada uno de los temas que abarca la misma de manera que al estudiar y realizar el trabajo, asimile los conocimientos necesarios. 1.1 EL CONCEPTO DE DERECHO CIVIL