ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Temas Variados

¿No pudo encontrar lo que necesitaba en las secciones de la página? Revise, podría estar aquí.

Documentos 200.401 - 200.475 de 855.532

  • Derecho a disponer de la cosa dada en cuasiusfructo

    Derecho a disponer de la cosa dada en cuasiusfructo

    valentina151996940. Derecho a disponer de la cosa dada en cuasiusfructo. Puede enajenar no solo el derecho de usufructo sino la cosa mismo porque el cuasi usufructuario se transforma en propietario 940.a Acciones para defender el derecho de usufructo accion reivindicatoria y accion posesoria; tiene estas siempre que el usufructo recaiga

  • DerecHo A Huelga

    jailene19ESQUEMA: 1.- Concepto de Huelga 2.- Requisitos de la Huelga 3.- Huelga en Transporte 4.- Protección del ejercicio del Derecho a Huelga 5.-Huelga de Solidaridad 6.-Tramite de la Huelga de Solidaridad 7.- Concepto de Arbitraje 8.- Arbitraje Obligatorio 9.- Junta de Arbitraje 10.- Decisiones de la Junta de Arbitraje 11.-

  • DERECHO A HUELGA

    Tema El derecho de huelga como parte del derecho de asociación Nombre del alumno Alessia de la Cadena 6to. Cuatrimestre Materia Derecho Del Trabajo II   INTRODUCCIÓN Considero que una de las partes medulares de toda institución son los “trabajadores”, ellos permiten cumplir con todos los objetos de la misma,

  • Derecho A Huelga

    angygh22Derecho de Huelga Es un derecho social económico cuyo ejercicio le permite a los trabajadores alcanzar mejores condiciones de trabajo, prestaciones y salarios, y en el porvenir sus reivindicaciones sociales. Artículo 440.- Huelga es la suspensión temporal del trabajo llevada a cabo por una coalición de trabajadores. Artículo 441.- Para

  • DERECHO A HUELGA ENSAYO

    belle_meyINTRODUCCION Muchos psicólogos manejan al ser humano como un engrane que mueve a la sociedad, de tal manera que la contribución que un individuo realiza, se refleja en la calidad de vida de sus todas integrantes. A pesar de que reiteradamente se maneja que el hombre es un ser biopsicosocial,

  • Derecho A L Vida

    1588INTRODUCCIÓN El presente ensayo pretende mostrar en formato de comparativa de manera cualitativa, como concibe un derecho humano el Convenio Europeo de Derechos Humanos y como lo concibe la convención Americana sobre Derechos Humanos (Pacto de San José), para ejemplo tomamos el derecho a la vida que tienen las personas.

  • Derecho A La Alimentacion

    lowerdemigod¿Qué es el derecho a la alimentación? Desde la perspectiva de los derechos humanos, el derecho a la alimentación significa que todas las personas deben tener acceso físico y económico, de manera individual o colectiva, de forma regular y permanente, a una alimentación cuantitativa y cualitativamente adecuada y suficiente, y

  • Derecho A La Alimentacion Infantil

    Sara1793Derecho a la alimentación del Niño Nina y adolescente Artículo 46 Lactancia materna. El Estado, las instituciones privadas y los empleadores o las empleadoras proporcionarán condiciones adecuadas que permitan la lactancia materna, incluso para aquellos o aquellas hijos e hijas cuyas madres estén sometidas a medidas privativas de libertad. Los

  • DERECHO A LA ASOCIACIÓN SINDICAL

    PaolaReyDerecho de los trabajadores a la asociación sindical Ley 83 de 1931. Esta Ley marca un hito en la historia de los trabajadores en Colombia pues reconoce por primera vez varios derechos, entre ellos a la huelga y a constituir sindicatos, sin injerencia de los empleadores plantea la necesidad de

  • Derecho a la ausencia de reglamentación legislativa

    Rosa39Se denomina laguna jurídica o del Derecho a la ausencia de reglamentación legislativa en una materia concreta. Es una situación de vacío en la ley que ha sufrido la patología jurídica de omitir en su texto la regulación concreta de una determinada situación, parte o negocio, que no encuentra respuesta

  • Derecho A La Autonomia

    Nelsonbonilla301DERECHO A LA AUTONOMÍA La Policía Nacional es el bastión que protege la convivencia democrática, por ser la institución que hace posible el cumplimiento de la ley y constituye el soporte de las autoridades para el desarrollo de sus funciones, situación que es aceptada y pregonada por la Corte Constitucional

  • Derecho a la ciudad, retos y alcances.

    Derecho a la ciudad, retos y alcances.

    Mauricio Romero CárdenasRoberto Mauricio Romero Cárdenas 2009 Derecho a la ciudad, retos y alcances. Derecho Urbano. Se concibe desde un inicio como un medio para solucionar los frecuentes conflictos legales y sociales a propósito de los temas de asentamiento y de derecho al medio ambiente. Desde este punto, se concibe también como

  • Derecho A La Comunicación

    Lahu97PROPUESTA SOBRE EL DERECHO A LA COMUNICACIÓN Antecedentes El derecho a la comunicación ha sido planteado en los últimos años como una necesidad fundamental para el desarrollo humano. Durante mucho tiempo, incluso en los derechos universales del ser humano se contemplaron como derechos a la “libertad de expresión”, “libertad de

  • Derecho A La Comunicacion

    tuchi_06El derecho a la comunicación y a la publicidad Hoy en día la comunicación es de suma importancia para los seres humanos, y mientras más rápida y veraz sea el acceso siempre será más necesaria en ellos ya que sin ella no podríamos estar actualizados de lo que pasa minuto

  • Derecho A La Defensa

    martin1389EL DERECHO DE DEFENSA EN EL SISTEMA JURÍDICO PENAL PERUANO ________________________________ Ingrid Estacio Soria* Universidad Nacional Mayor de San Marcos 1. INTRODUCCIÓN El derecho de defensa, implica para todos los involucrados en un proceso, la garantía esencial de debido proceso, toda vez que la vulneración a su ejercicio implica el

  • Derecho a la defensa en el Sistema Penal Acusatorio

    Derecho a la defensa en el Sistema Penal Acusatorio

    antonio8040Para usted cuándo inicia y finaliza el proceso penal? Para este humilde servidor, con el primer acto de investigación del Ministerio o de la Policía bajo dirección funcional del ente fiscal, pues esta fase (de investigación) forma parte del proceso penal y va a permitir que una persona sea sometida

  • Derecho a la defensa Sistema Acusatorio

    Derecho a la defensa Sistema Acusatorio

    antonio8040¿Para usted cuándo inicia y finaliza el proceso penal? Concuerdo con el punto de vista del señor Cuarezma Terán, al considerar que el proceso penal inicia con el primer acto de investigación y finaliza con la extinción de la responsabilidad de la persona acusada. En el caso usted comprenda el

  • Derecho A La Distribución Justa Y Equitativa

    ChivisEMDEFINICIÓN DE DRECHO A LA DISTRIBUCIÓN JUSTA Y EQUITATIVA DERECHOS HUMANOS Hace referencia a: • Las libertades del individuo. La noción suele estar vinculada a la facultad del ser humano que le permite llevar a cabo una acción de acuerdo a su propia voluntad. Ser refiere a la libertad de

  • Derecho A La Educacion

    karolasLA CALIDAD PARTE DEL RECONOCIMIENTO DE QUE HAY PROBLEMAS No puede iniciarse un movimiento hacia la calidad si no se reconoce que existen problemas. La complacencia es el peor enemigo de la calidad. Sin embargo, reconocer que existen problemas no es suficiente. Es necesario tomar la decisión de que ha

  • Derecho a la educación

    paolajanetEn general el artículo tercero constitucional habla de que todo individuo tiene derecho a recibir educación, una educación que es obligatoria, laica y gratuita y así mismo una educación básica obligatoria la cual será el preescolar, primaria y secundaria. A demás habla sobre las escuelas particulares y las universidades tanto

  • Derecho a la educación

    ELPAPAMOVILDerecho a la educación: Cada mujer, hombre, joven y niño o niña tienen el derecho a la educación, capacitación e información; así como a otros derechos humanos fundamentales para la realización plena de su derecho a la educación. El derecho de todas las personas a la educación se encuentra establecido

  • Derecho A La Educacion

    SONIBERFERNANDEZDERECHO A LA EDUCACIÓN EN VENEZUELA En nuestra actual Carta Magna promulgada en 1.999, existen sustanciales cambios que van más allá de la forma, son reformas importantes de fondo. En definitiva, el derecho a la educación en la Constitución de 1999, es concebido como un derecho humano y un deber

  • Derecho A La Educacion

    arbontinaTema seleccionado: La educación como un derecho: una mirada holística en una escuela A.PR.EN.D.E.R "Una escuela que quiera ser realmente una escuela de todos y para todos, debe preocuparse por ofrecer a todo el mundo aquellas bases, aquellas motivaciones, aquellos modelos culturales imprescindibles: para construirse un patrimonio de conocimientos, de

  • Derecho a la educación

    dianaparilloDerecho a la educación.- el derecho a la educación es un derecho reconocido y se entiende como derecho a la educación primaria gratuita y obligatoria para todos los niños. Contenido del artículo 13: • Los Estados convienen en que la educación debe orientarse hacia el pleno desarrollo de la personalidad

  • Derecho A La Educación

    isinuadaeducdereEl presente ensayo trata sobre el derecho a la educación como parte de los rechos Humanos reconocidos a todas las personas. En primer lugar realizaré una pequeña conceptualización acerca del término de educación para entrar mejor en la base del derecho a la educación. Se entiende la educación como un

  • Derecho A La Educación

    natymolinaLA EDUCACIÓN COMO DERECHO “En uno de los Libros Capitulares del antiguo Cabildo catamarqueño (de comienzos del siglo XIX) consta que Ambrosio Millicay, mulato del maestro de campo Nieva y Castillo, fue penado con veinticinco azotes, que le fueron dados en la plaza pública por haberse descubierto que sabía leer

  • Derecho A La Educacion

    ppmgesINDICE INTRODUCCIÓN 1 1. DEFINICIÓN 2 2. ANTECEDENTES A NIVEL UNIVERSAL, REGIONAL Y NACIONAL 3 2.1. Universal y Regional 4 2.2. Evolución histórica del derecho a la educación en las constituciones mexicanas. 7 3. SUJETO ACTIVO Y PASIVO 10 3.1. Activo 10 3.2. Pasivo 11 4. MEDIOS DE PROTECCIÓN DEL

  • Derecho a la educacion

    Derecho a la educacion

    María Fernanda Tellez RiveraEducación Superior como derecho o privilegio… “La educación hace a la gente fácil de dirigir, pero difícil de manipular, fácil de gobernar, pero imposible de esclavizar” Peter Brougham (1779-1868) La educación superior es uno de los principales impulsores de la evolución de la sociedad. Invertir en la educación es vital

  • Derecho A La Educación De Calidad

    jjuanfloresEL DERECHO A LA EDUCACION DE CALIDAD la educación es un derecho consagrado en la Declaración Universal de Derechos Humanos significa, en primer lugar, como lo hace el Relator Especial de Naciones Unidas Vernor Muñoz Villalobos en su informe sobre el derecho a la educación (2005), que cada vez es

  • Derecho A La Educación De Las víctimas De Trata De Personas Y Explotación Sexual Comercial

    anafabiola251183Derecho a la educación de las víctimas de trata de personas y explotación sexual comercial Respetar, proteger, promover y garantizar el derecho a la educación de las víctimas de trata de personas y explotación sexual comercial que habitan y transitan en el D. F. Hay dos aspectos identificados en cuanto

  • Derecho a la educacion en Lambayeque

    Derecho a la educacion en Lambayeque

    Vanessa Bustamantehttp://www.edunorte.com/imagenes/logo_udch.jpg Descripción: http://4.bp.blogspot.com/_vhvJRRXd4XU/TUgFdH4JLQI/AAAAAAAAABE/NgeGBlLMoF0/s305/LOGO%2BDE%2BLA%2BFAC%2BDERECHO.JPG UNIVERSIDAD PARTICULAR DE CHICLAYO FACULTAD DE DERECHO “DERECHO DE LA LIBERTAD EN LA EDUCACIÓN EN LA REGIÒN LAMBAYEQUE” * ALUMNOS : * Bustamante Regalado Vanessa * Chavesta Rojas Cindy * Coronel Santa María Cristhian Moisés * Huamán Huamán Sonia * Muñoz Castañeda Mary * Ventura Vélez Elizabeth

  • Derecho a la educación en México

    itzelimbo74617ARTICULO 3. todo individuo tiene derecho a recibir educacion. el estado –federacion, estados, distrito federal y municipios–, impartira educacion preescolar, primaria, secundaria y media superior. la educacion preescolar, primaria y secundaria conforman la educacion basica; esta y la media superior seran obligatorias. (reformado mediante decreto publicado en el diario oficial

  • DERECHO A LA EDUCACIÓN.

    maryitzelLa publicidad, las etiquetas, los precios, los instructivos, las garantías y, en general, toda la información de los bienes y servicios que le ofrezcan, debe ser oportuna, completa, clara y veraz, de manera que pueda elegir sabiendo qué está comprando. Esto quiere decir que si va a un restaurante, a

  • Derecho a la educación. ¿Qué se entiende por el Derecho a la Educación (DE)?

    Derecho a la educación. ¿Qué se entiende por el Derecho a la Educación (DE)?

    Soni CarmonaDERECHO A LA EDUCACION. Sergio: ¿Qué se entiende por el Derecho a la Educación (DE)? El DE, es el derecho de los individuos a recibir educación según está consignado en el marco jurídico de su país; asimismo es un derecho humano que, junto con otros, integra el corpus del derecho

  • Derecho A La Educaion

    1683211Derivados halogenados. Son hidrocarburos que contienen en su molécula átomos de halógeno. Se nombran a veces como haluros de alkilo Los derivados halogenados o compuestos halogenados, como su nombre lo dice son compuestos que contienen halogenos. Algunos de los compuestos halogenados son los hidrocarburos halogenados, o sea, los hidrocarburos con

  • Derecho A La Estabilidad Laboral

    jhonatan321Titulo Difusión al Derecho a la Estabilidad Laboral para los trabajadores y trabajadoras de las empresas privadas identificadas por su alto índice de despidos injustificados de la ciudad de sucre en coordinación con la Jefatura Departamental del Trabajo. 1. Introducción La sociedad de trabajadores dependientes siempre ha necesitado un apoyo

  • DERECHO A LA ESTABILIDAD LABORAL REFORZADA DE LA MUJER EN ESTADO DE GRAVIDEZ

    DERECHO A LA ESTABILIDAD LABORAL REFORZADA DE LA MUJER EN ESTADO DE GRAVIDEZ

    carlos corredorDERECHO A LA ESTABILIDAD LABORAL REFORZADA DE LA MUJER EN ESTADO DE GRAVIDEZ. RESUMEN La mujer en estado de gravidéz en Colombia, está protegida por nuestra legislacion, teniendo en cuenta que en la Carta Magna en su articulo 53, protege esa estabilidad laboral en casos especiales como lo es la

  • Derecho A La Familia

    Derecho a la familia. La familia es el núcleo fundamental de la sociedad. Se constituye por vínculos naturales o jurídicos, por la decisión libre de un hombre y una mujer de contraer matrimonio o por la voluntad responsable de conformarla. El Estado y la sociedad garantizan la protección integral de

  • Derecho A La Familia

    Groverunc1. Se va a construir una losa aligerada de altura h= 20 cm con ladrillos de 30x30x15 cm. Armado en un sentido. Queriendo economizar hace un cambio a una altura de h=0.17 cm con ladrillos de 30x40x12 cm. Demuestre si economizó o no para una losa de 10 m2 .

  • Derecho A La Garantia

    pope123LOS DERECHOS Y GARANTÍAS ESTABLECIDAS EN LA CONSTITUCIÓN DEL ECUADOR Derechos del buen vivir Sección primera Agua y alimentación Art. 12.-El derecho humano al agua es fundamental e irrenunciable. El agua Constituye patrimonio nacional estratégico de uso público, inalienable, imprescriptible, Inembargable y esencial para la vida. Art. 13.-Las personas y

  • DERECHO A LA IDENTIDAD

    augustofernandoPROYECTO DE INVESTIGACIÓN CATEDRA : CATEDRÁTICO : Dr. ALUMNO : SEMESTRE : CICLO : TURNO : HUANCAYO - PERU 2011 El presente trabajo está dedicado a los profesionales que contribuyen con el engrandecimiento de nuestro país. INTRODUCCIÓN PROYECTO DE INVESTIGACION 1. DATOS GENERALES 1.1. TÍTULO 1.2. ÁREA DE INVESTIGACION: DERECHO

  • Derecho A La Identidad Biológico Del Concebido Post Mortem

    6007DERECHO A LA IDENTIDAD BIOLÓGICO DEL CONCEBIDO POST MORTEM Autor: Grijalva vera, Luis Alberto Lima, 09 de Octubre del 2013 RESUMEN: Hay un tratamiento discriminatorio en cuanto al derecho a la identidad de los niños concebidos a través de las técnicas de procreación artificial ,esta diferencia puede observarse en el

  • Derecho A La Identidad Biologico Del Concebido Post Mortem

    luisorrego54− DerechResumen ejecutivo El proyecto de Código Civil y Comercial 2012 incorpora la polémica figura de la fecundación post-mortem en su artículo 563. Se permitirían diversas figuras que violan el derecho a la identidad de los niños concebidos de esta manera. El artículo es complejo y de ambigua interpretación. Se

  • Derecho a la Identidad Cultural y Pluralismo Jurídico

    Derecho a la Identidad Cultural y Pluralismo Jurídico

    Clau PolancoDerecho a la Identidad Cultural y Pluralismo Jurídico Claudia Verónica Polanco Castillo 20160569 Sección A Introducción El derecho a la identidad cultural, significa el reconocimiento de valores, creencias, lenguas conocimientos y artes, mediante los cuales una persona o una comunidad, expresa su sentido de pertenencia a un determinado grupo que

  • DERECHO A LA IDENTIDAD- NIVEL INICIAL

    bmarielaDERECHO A LA IDENTIDAD En un lejano planeta llamado Nel, todos sus habitantes se llamaban Nels, y no había forma de diferenciar unos de otros por el nombre y esto hacía que se presentaran muchísimos problemas. Imaginaos que cada vez que los niños y niñas iban a la escuela y

  • Derecho a la igualdad

    Derecho a la igualdad

    rosanexIGUALDAD La igualdad, como definición práctica, podría ser: “ausencia de total discriminación entre los seres humanos, en lo que respecta a sus derechos”. Pero consideramos que no basta con esto, sino que es un tema mucho más amplio, y que abarca tantos factores, que puede, en muchos casos, llegar a

  • Derecho A La Igualdad

    fanny155“Derecho a la igualdad y libertad” Todos los seres humanos nacemos libres e iguales en derechos esto significa que todos tenemos la capacidad de escoger lo que mejor nos convenga así como también no hay una persona más igual que las demás. El machismo ha sido un problema que aqueja

  • Derecho A La Igualdad

    nikilinis1) DERECHOS DE IGUALDAD La libertad es considerada un atributo esencial para la existencia humana, se habla de dos significados de igualdad en un primer sentido la igualdad de todos los ciudadanos ante la ley que se encuentra normativizada y en un segundo sentido la abolición de todos los privilegios

  • Derecho a la igualdad

    Derecho a la igualdad

    brayan9624Derecho a la igualdad Articulo 26 : El enfoque del derecho a la igualdad representa uno de los análisis con relevancia constitucional más controversiales desde sus orígenes en la historia de la humanidad misma, en la medida que las sociedades han desarrollado posiciones de evolución, algunas veces de involución, respecto

  • DERECHO A LA IGUALDAD Y NO DISCRIMINACIÓN

    DERECHO A LA IGUALDAD Y NO DISCRIMINACIÓN

    Itzel TorresDERECHO A LA IGUALDAD Y NO DISCRIMINACIÓN INTRODUCCIÓN El derecho a la igualdad y a la no discriminación, es una lucha que durante ya muchos años se ha venido dando respecto a estos temas de fundamental importancia para todo ser humano, en cualquier país del mundo así como los tratados,

  • Derecho A La Imagen

    briam_27DERECHOS DE LAS PERSONAS “El Derecho a la Imagen y a la Voz” ARTÍCULO 15°.- APROVECHAMIENTO DE LA IMAGEN Y LA VOZ DE LA PERSONA. La imagen y la voz de una persona no pueden ser aprovechadas sin autorización expresa de ella o, si ha muerto, sin el asentimiento de

  • Derecho a la imagen

    Derecho a la imagen

    lauravilla05La propia imagen como derecho de cada ciudadano. El derecho a la imagen es un derecho que tenemos todos, este derecho busca proteger a la persona o actriz que se presenta para castin, para que estas fotos tomadas no se puedan manipular ni sacar una economía sin el permiso previo

  • Derecho A La Información

    evelyn1962Derecho a la información // Manuel Alfredo Rodríguez Tenemos derecho a obtener información sobre nuestra persona o nuestros bienes El Art. 28 de nuestra Carta Magna prevé la acción de Amparo Constitucional Hábeas Data. Tenemos derecho a obtener información sobre nuestra persona o bienes ante cualquier ente público. Por ejemplo:

  • DERECHO A LA INFORMACION

    marilucannon1010DERECHO A LA INFORMACIÓN EN MÉXICO: LA EXPERIENCIA FEDERAL David VEGA VERA El análisis del derecho a la información, contenido en el artículo 6o. de la ley fundamental, conserva su vigencia en razón de las necesidades actuales de nuestro Estado de derecho. Esta garantía constitucional se estableció en 1977 como

  • Derecho A La Información

    eunice13I. Introducción. La libertad de expresión es uno de los derechos fundamentales que se encuentran ampliamente aceptados, encontrándose incorporada no únicamente en instrumentos internacionales sino en las Constituciones de distintos Estados. Sin embargo, no hay el mismo grado de consenso en cuanto a las razones que justifican su especial protección,

  • DERECHO A LA INFORMACIÓN

    leirimarREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA INSTITUTO TECNOLÓGICO DE LOS LLANOS EXTENCIÓN ALTAGRACIA DE ORITUCO ESTADO GUÁRICO DERECHO A LA INFORMACIÓN FACILITADORA: BACHILLERES: Lida. Argelia Figueroa Leirimar Guarenas Altagracia de Orituco, Noviembre 2013 INTRODUCCIÓN En la actualidad en nuestro país se dispone en materia

  • Derecho A La Informacion

    YuremINTRODUCCIÓN AL ESTUDIO COMPARATIVO ENTRE LOS ESTADOS DE MÉXICO Antecedentes Derivado de la autorización de la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información (LFTAIPG) en el año 2002, se ha propagado la práctica de transparentar el quehacer gubernamental. Es así que hasta ahora 23 de los 31 Gobiernos

  • Derecho A La Informacion

    florvicaCAPÍTULO V ADMINISTRACIÓN DEL PROYECTO DE INVESTIGACIÓN 5.1 Recursos 5.1.1 Humanos Infraestructurales y presupuestales, serán una limitación para la aplicación del sistema progresivo, puesto que éste implica la conformación de organizaciones interdisciplinarias que individualicen el tratamiento del parricidio. 5.1.2 Económicos Pues, un 18% no desempeña actividad alguna y, por ende,

  • Derecho A La Informacion

    Maria1029“Todos tenemos derecho a la información “, es lo que expresa el artículo 6° de la Constitución Política De Los Estados Unidos Mexicanos, y lo que a menudo pregonan las diferentes entidades públicas, pero la realidad es muy distinta, si, tal vez tenemos derecho a estar informados de lo que

  • Derecho A La Informacion

    elizabethcaldeccDERECHO A LA INFORMACIÓN Toda persona tiene derecho a expresar libremente sus pensamientos, sus ideas u opiniones de viva voz, por escrito o mediante cualquier otra forma de expresión, y de hacer uso para ello de cualquier medio de comunicación y difusión, sin que pueda establecerse censura. Quien haga uso

  • Derecho A La Información

    Introducción El derecho de la información está adquiriendo una presencia cada vez más significativa en la vida pública. En sus distintas vertientes, la realidad indica que muchas cuestiones que habían permanecido fuera de regulación o constituían vacíos jurídicos están siendo llenados por la ley. No es extraño que ello así

  • Derecho A La Informacion

    moubel. Derecho a la información -Concepto: el derecho a la información es uno de los pilares más importantes de una sociedad democrática, se define como el derecho que tiene toda persona a buscar, recibir y difundir información, es un derecho instrumental que se puede utilizar para reivindicar otros derechos. Forma

  • DERECHO A LA INFORMACIÓN

    juancgarciaDERECHO A LA INFORMACIÓN KAREN PAOLA SOSA MOLINA SARA LUCIA QUINTERO JUAN CAMILO GARCÍA EDGAR ENRIQUE MENESES Presentado a: Juan Pablo Moncada Universidad Santo Tomás de Bucaramanga Investigación Bucaramanga 2015 Derecho a La Información SENTENCIA C-48/1993 1- Antecedentes históricos Al hablar del derecho a la información debemos recalcar el recorrido

  • Derecho A La Informacion Ecologica

    stefaniitaDerecho a la información ecológica. Toda persona tendrá derecho a que la secretaria (SEMARNAT), los estados el Df. y los municipios pongan a su disposición la información ambiental que les soliciten, en los términos previstos por las leyes reglamentarias ecológicas. Los gastos extras que puedan generar correrán por cuenta del

  • DERECHO A LA INFORMACIÓN TRABAJO PRACTICO

    DERECHO A LA INFORMACIÓN TRABAJO PRACTICO

    Gerardo9416DERECHO A LA INFORMACIÓN TRABAJO PRACTICO Profesores: Abog. José María Costa y Abog. Luis Gimenez Sandoval. Alumno: Gerardo David Mongelós Escurra. CI: 4.279.529 6to semestre, 1ra Cátedra. Turno: Noche “Entender y apoderarnos de lo que es público que nunca más debe ser el concepto simplista que lo público es de

  • Derecho A La Información Y A La Libertad De Expresión

    GonzaSaposnikDERECHO DE LA INFORMACIÓN Y LIBERTAD DE EXPRESIÓN Derecho de la información: Toda persona tiene derecho a recibir información sobre las acciones del gobierno y recibirla gratuitamente, como así también acceder a los datos que se posee sobre la misma. Los gobiernos están obligados a publicar y promoverla. Libertad de

  • Derecho A La Información Y Libertad De Expresión

    josesafa16DERECHO A LA INFORMACIÓN DERECHO A LA INFORMACIÓN Y LIBERTAD DE EXPRESIÓN Toda persona tiene derecho a expresar libremente sus pensamientos, sus ideas u opiniones de viva voz, por escrito o mediante cualquier otra forma de expresión, y de hacer uso para ello de cualquier medio de comunicación y difusión,

  • DERECHO A LA INFORMACIÓN Y LIBERTAD DE EXPRESIÓN

    juan23945305DERECHO A LA INFORMACIÓN Y LIBERTAD DE EXPRESIÓN Toda persona tiene derecho a expresar libremente sus pensamientos, sus ideas u opiniones de viva voz, por escrito o mediante cualquier otra forma de expresión, y de hacer uso para ello de cualquier medio de comunicación y difusión, sin que pueda establecerse

  • Derecho a la información y publicidad

    manuela1893Derecho a la información y publicidad Solución: a. Si está vinculado totalmente, ya que el precio hace parte de la información que debe suministrar el proveedor, dicho en la cartilla “El precio máximo de ventas al publico expresado en pesos colombianos incluidos todos los impuestos y costos adicionales”, por lo

  • Derecho a la información y responsabilidad ante su manejo

    Derecho a la información y responsabilidad ante su manejo

    Yaressi109Derecho a la información y responsabilidad ante su manejo. Derechos humanos, pluralidad, privacidad y libertad en los medios. Los medios cumplen un papel muy importante en la atención del derecho a la información, ya que por medio de ellos se da a conocer a la ciudadanía lo que sucede en

  • DERECHO A LA INFORMACIÓN. TRATÁNDOSE DEL PROCEDIMIENTO LEGISLATIVO NO PUEDE ALEGARSE SU VULNERACIÓN RESPECTO DE QUIENES INTEGRAN EL CONGRESO LOCAL.

    DERECHO A LA INFORMACIÓN. TRATÁNDOSE DEL PROCEDIMIENTO LEGISLATIVO NO PUEDE ALEGARSE SU VULNERACIÓN RESPECTO DE QUIENES INTEGRAN EL CONGRESO LOCAL.

    VICTOR210497A continuación se enlistan los rubros de las que se consideraron las tesis más destacadas, publicadas en el Semanario Judicial de la Federación y su Gaceta, en el mes de Diciembre de 2011. De igual manera, en el Apéndice de este documento se incluyó el índice completo por materias, de

  • Derecho A La Integridad

    jonaz14MATRIZ PARA LA SELECCIÓN DE LA TEMÁTICA DEL ARTÍCULO DE OPINIÓN DERECHO PROBLEMÁTICA TÍTULO DERECHO A LA INTEGRIDAD PERSONAL  ASINATOS Y EXTORSION  CUPOS DE TRABAJOS EN LAS OBRAS PUBLICAS ¿Construimos Dignidad? El derecho a la integridad personal se encuentra en el la norma constitucional peruana en el inciso

  • DERECHO A LA INTEGRIDAD PERSONAL

    “Niego que una cosa tan inútil como el sufrimiento pueda dar derechos a lo que sea, al que sea, sobre lo que sea.” Boris Vian ENSAYO DERECHO A LA INTEGRIDAD PERSONAL El derecho a la integridad personal es aquel derecho humano fundamental y absoluto que tiene su origen en el

  • Derecho a la integridad personal

    9221DERECHOS HUMANOS De acuerdo a todo lo establecido en la constitución política de Colombia sobre los derechos humanos el derecho internacional humanitario pienso que los derechos humanos son esenciales para la preservación de la integridad personal, moral y psicológica de las personas entre estos derechos humanos tenemos. - Derecho a

  • Derecho A La Integridad Personal

    ychaponanaEL DERECHO A LA INTEGRIDAD PERSONAL El derecho a la integridad personal es aquel derecho humano fundamental y absoluto que tiene su origen en el respeto inexcusable a la vida y sano desarrollo de esta. Es el derecho al resguardo de la persona, en toda su extensión, en su aspecto