Temas Variados
¿No pudo encontrar lo que necesitaba en las secciones de la página? Revise, podría estar aquí.
Documentos 200.326 - 200.400 de 855.556
-
Derecho (definición Objetiva) Y Los Paradigmas Sociológicos.
MariiiiSotooooDERECHO (definición objetiva): El derecho es considerado un sistema porque es un conjunto organizado para administrar el sistema jurídico del Estado. El sistema establece normas como forma de lineamiento (reglas) para organizar el conjunto. Las normas se establecen para todos, son abstractas, generales, no como los actos que se aplican
-
DERECHO (DEMANDA)
ZOIEExpediente: Escrito: Nº 1 Cuaderno: Principal Sumilla: demanda de obligacion de dar suma de dinero SEÑOR JUEZ DEL JUZGADO ESPECIALIZADO EN LO CIVIL DE AREQUIPA DIEGO ALONSO CHAVEZ AMPUERO, identificado con DNI 44302850, con dirección domiciliaria en Calle los huertos 226 del distrito del Cercado del departamento y provincia de
-
DERECHO (resumen Personas Fisicas Y Personas Morales)
yoyitahPersona es todo ser capaz de tener derechos y obligaciones; estos pueden ser de carácter físico o moral. Una persona física es aquel ser individual capaz de tener derechos y obligaciones. Una persona moral es el nombre que se le da a los agrupamientos de individuos que constituyen seres colectivos
-
Derecho - Algunas Definiciones
Pichulototex¿Qué es el DERECHO? Algunas Definiciones Definiciones (que nos competen) según el diccionario de la Real Academia: 2. adj. Justo, legítimo. 9. m. Facultad del ser humano para hacer legítimamente lo que conduce a los fines de su vida . 10. m. Facultad de hacer o exigir todo aquello que
-
Derecho - Caso Wagensberg.
heloiiseeFranco Rotella Vicente Troncoso Lamaison Héloïse Lefebvre Corentin Bulté Derecho privado Estamos en presencia de un conflicto de derechos entre la señora Wagensberg y la revista ¡Ahora!. El problema aquí es ver cuál de los dos derechos tiene prioridad sobre el otro. Empecemos con el de la señora Wagensberg. Ella
-
Derecho - Ciencia
AbySalazarSChYo considero al Derecho como una ciencia, y a continuación desarrollare el porqué. El Derecho es mas allá que el conjunto de normas jurídicas que confieren derechos y otorgan obligaciones, el derecho se da diariamente y es utilizado por toda la sociedad y se ve actuando en todo lo que
-
Derecho - Conceptos Basicos
jessicavittoBienvenidos la Unidad 1 – Clase 1 - Clase 2 – Clase 3 Derecho ¿QUÉ ES EL DERECHO? Etimológicamente la palabra derecho deriva del latín directus y significa enderezar, alinear, dándonos la idea de lo que es recto, que no se tuerce para ningún lado. Los seres humanos tienden a
-
Derecho - El divorcio
Karen MarielDIVORCIO Elegí este tema en específico, porque la disolución del matrimonio contiene varios subtemas más, entre ellos el DIVORCIO y quise dar mayor énfasis en del porque creo que es de gran relevancia. Muchas cosas están cambiando actualmente y el divorcio es una de ellas. Me pareció de gran importancia
-
Derecho - en un conjunto de normas jurídicas creadas para regular la conducta del hombre en sociedad las cuales deberán estar vigentes para su aplicación. (Concepto)
Mara ChaparroIntroducción al derecho Derecho - en un conjunto de normas jurídicas creadas para regular la conducta del hombre en sociedad las cuales deberán estar vigentes para su aplicación. (Concepto) Derecho natural – es el derecho de todo ser humano tiene por el simple hecho de serlo y sabrá diferenciar entre
-
DERECHO - INFORMACION TESTIMONIAL PARA ACREDITAR DEFUNCION - PROMUEVE MADRE DE FINADO
BEAGLEEXP. FAM. NÚM. ________ / 2013 CIUDADANO. JUEZ FAMILIAR DE OAXACA. PRESENTE. _____, promoviendo por propio derecho, con domicilio particular en calle _____, número _____, colonia _____, _____, Oaxaca; y señalando como domicilio para oír y recibir toda clase de acuerdos, notificaciones y documentos, el que ocupa _____; autorizando para
-
Derecho - Moral - Religion
carlosvzlaEl Derecho Siempre ha existido a lo largo de los tiempos creado por cada pueblo según su personalidad y carácter, las normas que los regulan; en los pueblos primitivos: simples expresiones de obligaciones y deberes morales, en Grecia: existió un modesto despegue entre derecho y religión, en Roma: separan el
-
Derecho - Normas Juridicas
Rogelio Rodríguez Malja¿Qué es una norma jurídica? Es una regla que regula la conducta del hombre en sociedad y forma (junto con su conjunto) el ordenamiento jurídico legal de un Estado; impone una obligación y confiere un derecho, las autoridades competentes son quienes la dictan y aplican y el incumplimiento de esta
-
Derecho - paradigmas
angelikmdcActividad 1 “Los paradigmas en la teoría jurídica. Transformaciones acerca de la interpretación sobre que es el derecho” Corporación Universitaria Minuto de Dios Virtual y Distancia Ciencias Empresariales Contaduría Publica Fundamentos de Derecho – NRC 3371 Juan Darío Rodríguez Beltrán Octubre 21, 2020 Actividad 1 “Los paradigmas en la teoría
-
Derecho - Persona Juridica Y Natural
percy1206PERSONA NATURAL- PERSONA JURIDICA Persona Jurídica Se llama persona jurídica a una persona ficticia, capaz de ejercer derechos y contraer obligaciones, y de ser representada judicial y extrajudicialmente. Ventajas Persona Jurídica La ventaja de constituir una persona jurídica cuando se desarrolla un negocio la identificamos a continuación enumerando algunas razones
-
DERECHO - SENTENCIa
rosalinda131° JUZGADO LABORAL - Sede Central EXPEDIENTE : 0316-2012-0-2501-JR-LA-01 MATERIA : REINTEGRO DE BONIFICACION ESPECIALISTA : GLORIA LEON GUEVARA - NLPT DEMANDADO : AUSTRAL GROUP S.A.A. DEMANDANTE : JOSE RICARDO MISHA LLEREN RESOLUCIÓN NÚMERO DOS Chimbote; diecinueve de Junio del dos mil doce.- VISTA; la demanda interpuesta por don JOSE
-
Derecho - tecnicatura en pymes
pori80PROVINCIA DE BUENOS AIRES DIRECCION GENERAL DE CULTURA Y EDUCACION DIRECCION DE EDUCACION SUPERIOR INSTITUTO SUPERIOR DE FORMACION DOCENTE Y TECNICA N° 74 CARRERA: TECNICATURA EN ADMINISTRACION DE PYMES ESPACIO CURRICULAR: Derecho CURSO: 1° año. CICLO LECTIVO: 2016 CANTIDAD DE HORAS SEMANALES: 2 módulos CODIGO: 4885 PLAN AUTORIZADO POR RESOLUCION
-
Derecho - Temas
Hernandez12lXII: 1-3. Derecho procesal: Conjunto de normas jurídicas que regulan una serie de pasos para terminar una controversia en la sociedad. 4. Derecho de familia: Contiene la reglamentación de la patria potestad y regula las tradiciones. 5. Derecho sucesorio: La libertad testamentaria 6. Derecho de cosas: Se esbora la distancia
-
Derecho .
nicolcerratososaA continuación se dara un análisis sobre las resoluciones apelables y efecto del ejercicio del recurso realizando un estudio profundo de cada resolución y a la vez la relación que estas tienen con respecto a la niñez infractora de la ley. De acuerdo a lo establecido en el art. 354
-
-
Derecho .
Topalianp1Internas:Debe coincidir lo que se hace con la convicción individual Coercibilidad:Es la posibilidad de hacer que la norma se cumpla aun contra la voluntad del obligado Incersibles:Son aquellas en donde ni siquiera existe la posibilidad de hacer que la norma se cumpla Las normas heterónomas o autónomas pueden ser uniterales
-
Derecho .
Yessy5000entro del Sistema Penal Acusatorio Adversarial nos encontramos con la figura jurídica denominada Procedimiento Abreviado, que es un mecanismo de aceleración en el cual se sentencia a la persona imputada con los datos de prueba que existen en la carpeta de investigación, y en la cual el Juez de Garantías
-
Derecho .
primaria1Contenido a) Identifica y aplica en la redacción de un caso práctico cada una de las etapas y características del procedimiento penal en el sistema mixto mexicano. • Elige del Código Penal de su entidad un tipo penal (delito y punibilidad) sobre el cual versará el desarrollo del caso. •
-
DERECHO .
luiyakiDERECHO La palabra derecho proviene del término latino directum, que significa “lo que está conforme a la regla”. El derecho se inspira en postulados de justicia y constituye el orden normativo e institucional que regula la conducta humana en sociedad. La base del derecho son las relaciones sociales, las cuales
-
Derecho .
malewilCódigo de Comercio.- Artículo 845.- "La oferta o propuesta, esto es, el proyecto de negocio jurídico que una persona formule a otra, deberá contener los elementos esenciales del negocio y ser comunicada al destinatario. Se entenderá que la propuesta ha sido comunicada cuando se utilice cualquier medio adecuado para hacerla
-
Derecho .
arce1991QUEJA. H. TRIBUNAL COLEGIADO DEL VIGESIMONOVENO CIRCUITO EN EL ESTADO EN TURNO EN MATERIA CIVIL. JOSE MANUEL ARCE MARTINEZ, mexicano, mayor de edad, señalando como domicilio para oír y recibir notificaciones el ubicado en calle Apolo 209 colonia PRI-CHACON Pachuca de Soto Hidalgo y autorizando para oírlas en los términos
-
Derecho .
Gabytha77PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA Las normas que integran el Derecho en sentido objetivo, necesitan de signos y expresiones externas, para poder ser susceptibles del conocimiento humano, y el conocimiento, la comprensión y la comunicación de las mismas comienzan por la observación directa de estas expresiones. Siendo consecuentes con lo anterior, deducimos
-
-
DERECHO .
tazremoxaRECURSO DE REVISION: Es el recurso con el que cuenta la autoridad para que el Tribunal Colegiado de Circuito en materia Administrativa modifique, revoque o confirme la resolución emitida por el Tribunal Federal de Justicia Fiscal y Administrativa Sobreseimiento del recurso de revisión (art. 90 ley fede del pro admi)
-
DERECHO .
daruso1.- ¿En México, está permitida la pena de muerte? No a raíz de las reformas constitucionales quedo derogada la pena de muerte y cualquier otro tipo de pena Como, mutilación, azotes, tortura etc. 2.- ¿Cómo se hace una ley?, describa el proceso legislativo. El proceso legislativo consta de las siguientes
-
Derecho .
kikeaokiENSAYO Para el juicio oral la importancia del de lexicología y la argumentación es trascendental es la piedra angular para el abogado litigante así como un elemento sine qua non ya que si no tiene la personalidad, adecuada, léxico, y carácter no; puede trasmitir sus ideas, argumentos y fundarlos como
-
Derecho .
soufaPrescripción: Es el plazo de 5 años para el pago del crédito fiscal (Son créditos fiscales los que tenga derecho a percibir el Estado o sus organismos descentralizados que provengan de contribuciones, de sus accesorios o de aprovechamientos, incluyendo los que deriven de responsabilidades que el Estado tenga derecho a
-
Derecho .
karenbrown20Es una institución cuya finalidad fundamental es la de representar los intereses de la sociedad o los fines del Estado. Debe considerarse teóricamente como una institución de buena fe, ya que su actuación debe ser siempre en defensa del interés social. Dentro del juicio de amparo es una de las
-
Derecho .
elvirazzzPERSONALES: Se refieren a las obligaciones de los cónyuges, indirectamente surten efectos para los hijos y son de orden público en su mayoría. EFECTOS PERSONALES DEL MATRIMONIO: Son de orden público, razón por la cual, las partes no pueden modificar su forma o contenido. El matrimonio no produce parentesco porque
-
Derecho .
chejitogggCAMBIO DE NOMBRE. SEÑOR JUEZ DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL, DE GUATEMALA, DEPARTAMENTO DE GUATEMALA: DEMETRO HERNANDEZ ZURDO, de cuarenta y dos años de edad, casado, comerciante, guatemalteco de este domicilio, atentamente comparezco y para el efecto: EXPONGO: I. DEL AUXILIO, DIRECCION Y PROCURACIÓN Y DEL LUGAR PARA RECIBIR
-
Derecho .
wrneeConsultar el texto básico de la pág. 39 a la 50 1-Explique con sus propias palabras por qué Augusto Comte es considerado el padre por excelencia de la Sociología como ciencia Social? Isidora Marie Auguste François Xavier Comte su positivismo trajo consigo una ciencia que trataría de resolver los principales
-
-
Derecho .
caralroaLos valores definen quienes somos, como actuamos entre nosotros, hacia nuestros clientes y frente a la comunidad. Las líneas fundamentales que inspiran la conducta de Diprofot S.R.L se pueden enunciar en seis valores: 1. Respeto por la dignidad del individuo: No podemos operar eficazmente a menos que cada uno de
-
Derecho .
antofierroResponda las siguientes preguntas en un máximo de dos páginas cada una: 1) ¿Qué factores explicarían a su juicio la presentación de dos demandas contra Chile ante la Corte Internacional de Justicia con pocos años de diferencia entre sí? A mi juicio, la presentación de las dos demandas que ha
-
Derecho .
dondivinoBuena parte de los datos sobre población han sido sintetizados del Informe Nacional sobre Población y Desarrollo. A finales del siglo pasado y al inicio del presente, la población venezolana crecía a una tasa promedio baja del 1%, como resultado de las guerras civiles y de enfermedades endémicas como la
-
Derecho .
stefyyecaINTRODUCCIÓN En los últimos años las redes informáticas han provocado un gran impacto en nuestra sociedad así como también consecuencias. Las estadísticas de cuantos usuarios tienen acceso a las redes han perdido sentido, la extraordinaria facilidad del acceso y popularidad cuyo principal punto de vista es atender sus necesidades tanto
-
Derecho .
izanynCatedrático de la Universidad de Florencia y diputado en el Parlamento Italiano, Pietro Calamandrei fue, junto a Carnelutti y Enrico Redendi, uno de los principales inspiradores del Código de Procedimiento Civil Italiano de 1940. Discípulo de la escuela de Giussepe Chiovenda, Calamandrei es, sin duda, uno de los más destacados
-
Derecho .
jesudelpilarI. Información: · Reforzar la comunicación con Secretaría de Estudios: No basta solo con utilizar u-cursos y utilizar la plataforma de Facebook para compartir archivos, sino que es necesaria una vía de información segura, responsable y determinada desde principios de semestre. Poner a disposición cartas tipo y darle mayor apoyo
-
Derecho .
arturolonaLas disciplinas que estudian el derecho suelen dividirse en dos grupos: a)Fundamentales. b)Auxiliares. Al primero pertenecen, según la opinión dominante, la filosofía del derecho y la jurisprudencia técnica;las más importantes del segundo son la historia del derecho, el derecho comparado y la sociología jurídica. Las citadas materias difieren entre sí
-
Derecho .
carlos070111990El derecho es aquella acción que como individuos tenemos que llevar en mente para siempre hacer lo correcto según sea el caso según sea el caso de cada de persona, y de esto se desglosan las normas que son reglamentos que se imponen para que se sigan según sea el
-
Derecho .
marbel20El diario debe tener como contenido: a. Formas rudimentarias de evaluación en China en 2200. Formas rudimentarias de las pruebas en chin datan de 2200 a. c. cuando el emperador chino ordenara la exanimación de sus oficiales de gobierno para determinar la idoneidad de su puesto. Y por siglo continuaron
-
Derecho .
mahinEl principio de legalidad implica, en primer lugar, la supremacía de la Constitución y de la ley como expresión de la voluntad general, frente a todos los poderes públicos. Además, el principio de legalidad implica la sujeción de la Administración a sus propias normas y reglamentos. Sin embargo, actualmente se
-
Derecho .
crissospina3. De una forma resumida explique cuáles son las causales de suspensión de un contrato de trabajo? Art. 51 1. Por fuerza mayor o caso fortuito que temporalmente impida su ejecución. 2. Por la muerte o la inhabilitación del empleador, cuando éste sea una persona natural y cuando ello traiga
-
Derecho .
bitruQue por medio del presente ocurso y en la VIA DEL PROCEDIMIENTO ESPECIAL DE DIVORCIO INCAUSADO, con fundamento en lo dispuesto por el artículo 4.89 del Código Civil vigente para el Estado de México y 2.373 al 2.379 del Código Vigente de Procedimientos Civiles para el Estado de México, vengo
-
Derecho .
anguietaypeINTRODUCCION Existe diversas formas de denominar el concubinato, así tenemos que se suele llamar pareja de hecho, matrimonio de hecho, unión libre, pareja no casada, unión extramatrimonial etc. Concubinato o unión de hecho , es una situación de hecho derivada de la convivencia de un hombre y una mujer no
-
Derecho .
MilandCiudadana: Juez de Primera Instancia en lo Civil, Mercantil, Tránsito, Bancario y Agrario del Segundo Circuito de la Circunscripción Judicial del Estado Sucre. Su Despacho.- Yo, LISCETH DEL VALLE LA ROSA LAREZ, venezolana, mayor de edad, divorciada, titular de la Cédula de Identidad Nº: V-11.966.410 y de este domicilio; ante
-
Derecho .
edimar21En cuanto al sistema penal acusatorio se han establecido los siguientes principios: • Principio de juicio previo y debido proceso: Ninguna persona podrá ser condenada a una pena alguna sino en virtud de sentencia firme dictada por un tribunal competente, la cual deberá ser el resultado de un proceso llevado
-
Derecho .
steban241.-Doctrinas políticas personalistas y tras personalistas doctrinas personalistas: se subdividen en inmanentes y trascendentes. personalista inmanente: Estas doctrinas parten del supuesto de que el hombre puede lograr la plenitud de su ser, no en función de una realidad exterior y superior a el, si no en el simple desenvolvimiento de
-
Derecho .
EdafrINTRODUCCIÓN Por medio de este ensayo se podrá definir y analizar la concepción global del Derecho para así, permitir la comprensión de los rasgos característicos del fenómeno jurídico, la necesidad de su fundamento racional y las conexiones y diferencias con otros fenómenos que cumplen una función normativa similar en la
-
DERECHO .
EliiSosa011-Explique los conceptos de regla, norma y ley • REGLA: Es un ordenamiento que se establece para regular la vida en sociedad del hombre de ahí que se desprendan los demás conceptos • NORMA: La norma se utiliza en dos sentidos, uno amplio y estricto. La norma es toda regla
-
Derecho .
ciinthyaplDerecho Municipio es el conjunto de los habitantes que viven en un mismo término jurisdiccional, el cual está regido por un ayuntamiento. Por extensión, el término también permite nombrar al ayuntamiento o la corporación municipal. El municipio mexicano es una persona jurídica, en virtud de que tiene un patrimonio propio,
-
Derecho .
rosaaliendresLas cuestiones previas son mecanismos de defensa que dispone el demandado para exigir que se subsane algún vicio dentro del proceso o en su defecto se deseche la demanda por existir algún impedimento de la ley para proseguir con la litis. Solo pueden ser oponibles por el demandado, únicamente dentro
-
Derecho .
efrainisraelTEMA I EVALUCIONES 1. ¿CUÁLES ERAN LAS FASES Y FORMAS EN EL PROCESO DE ROMANIZACIÓN? R= En una primera fase se procedió a la conquista militar de la zona cartaginesa hasta el 206 antes de Cristo, de la zona interior durante el siglo II a.C., y del resto en el
-
DERECHO .
bera2AUTOEVALUACIÓN TEMA VII *INSTRUCCIONES: CONTESTE CORRECTAMENTE LAS SIGUIENTES PREGUNTAS. 1. MENCIONE LA DEFINICIÓN DE DELITO. Es el acto u omisión que sancionan las leyes penales. 2. ESTABLEZCA QUE ES LA QUERELLA. Es la manifestación de voluntad, de ejercicio potestativo, formulada por el fin de que el Ministerio Público tome conocimiento
-
Derecho .
starreyEn este caso, la suspensión se decretará en el auto de admisión de la demanda, comunicándose sin demora a la autoridad responsable, por cualquier medio que permita lograr su inmediato cumplimiento. La suspensión también se concederá de oficio y de plano cuando se trate de actos que tengan o puedan
-
Derecho .
pyesAUDIENCIA ÚNICA ‐ EXCEPCIONES Y DEFENSAS PREVIAS De haber sido propuestas el juez ordenara al demandante que las absuelva y a continuación se actuaran los medios probatorios referidos a ellas. Si las encuentra infundadas declarara saneado el proceso. -Fijación de puntos controvertidos Se fijaran las controversias, desacuerdos, discrepancias determinándose las
-
Derecho .
NEGRODFAN.- En caso de que el trabajador presente su renuncia, a qué tiene derecho? A que su empleador le pague su liquidación que comprende el pago de los días trabajados, de no haberse completado el mes, los proporcionales del décimo tercero, décimo cuarto sueldo y vacaciones no gozadas. Pago que
-
Derecho .
aarvhirubyPREGUNTAS: 1. Definición de Peritaje Contable (1 punto) Es el examen y estudio que realiza el Perito Contable sobre un problema encomendado, para luego entregar su informe o dictamen pericial con sujetacion a lo dispuesto por la Ley, llamado para emitir el dictamen sobre algunos asuntos litigiosos y/o controvertidos de
-
Derecho .
paolarevelesDERECHO Derecho es el orden normativo e institucional de la conducta humana en sociedad inspirado en postulados de justicia y certeza jurídica , cuya base son las relaciones sociales existentes que determinan su contenido y carácter en un lugar y momento dado. En otras palabras, son conductas dirigidas a la
-
Derecho .
marcos281991Actividad 1.1 Analice como se encuentra constituido el Estado de Guatemala, Forma de gobierno estructura y organización y un analisis de los articulos 140-142, 223-239. El estado de Guatemala, se encuentra constituido por 8 regiones, 22 departamentos y 333 municipios. La forma de Gobierno en Guatemala es Democrática, presidencialista y
-
Derecho .
danielacardonaafProfesor: Abg. Mauro L. Martínez V. Sección: 6A Turno: Noche TERCER CORTE DERECHO CIVIL III – OBLIGACIONES ANALICE Y RAZONE SUS RESPUESTAS. Parte teórica. 12 puntos. 1) Defina que es la gestión de negocios, y de un ejemplo práctico tomando como base el artículo 1173 del código sustantivo civil. Diga
-
DERECHO .
1. Planteamiento del Problema. ¿Cuáles son los elementos legales de un Sindicato? ¿Cuál es el rol protagónico de los Sindicatos ante la Globalización? ¿Los Sindicatos Amarillos son legales en Panamá?¿El desplazamiento local de las multinacionales a los países subdesarrollados se debe al bajo nivel de sindicalismo?¿Cuál son los nuevos retos
-
Derecho .
Gonxo90131) Análisis del texto: De acuerdo con lo establecido en el código el heredero puede también hereda además de derechos, obligaciones es decir deudas o hipotecas a las cuales los herederos deben responder, también en caso que a un heredero el causante le haya debido este podrá cobrarse con herencias,
-
Derecho .
luisyloreA través de la siguiente investigación se tratara de mostrar un panorama actual y pasado de las instituciones agrarias, desde el punto de vista de los grandes estudiosos en el tema del derecho agrario, hasta la especialización en el derecho notarial, respectivamente. Tratando de abordar de una manera general pero
-
Derecho .
1993cristyentenciado. cuando el sentenciado queda a disposicion de las autoridades administrativas para ser internado en el centro de readaptacion correspondiente. SANCION * Esta es propiamente impuesta por una autoridad administrativa. * Ejemplo; multa, clausura etc. PUNIBILIDAD * Es punible una conducta cuando por su naturaleza amerita ser penada, se engendra
-
Derecho .
dorianyeliZDerecho es el orden normativo [2] e institucional de la conducta humana en sociedad inspirado en postulados de justicia y certeza jurídica, [3] cuya base son las relaciones sociales existentes que determinan su contenido y carácter en un lugar y momento dado. En otras palabras, es un sistema de normas
-
Derecho .
ROSAUNIDAD V - EL TERRITORIO DEL ESTADO 1. A. Actividades de la Unidad 1. Definir las partes integrantes del territorio del Estado. 1. Elabora una matriz del territorio dominicano según la Constitución vigente. 1. Describir competencia exclusiva y plena. 1. Preparar diagrama de las aguas interiores, utilizando el criterio de
-
Derecho .
orianahrConcepto: Se entiende por el Derecho Internacional Privado como aquella rama del Derecho que tiene como finalidad solucionar conflictos de jurisdicción internacionales; conflictos de ley aplicable y los conflictos de ejecución y determinar la condición jurídica de los extranjeros. Esta rama del Derecho estudia relaciones entre derechos privados que tengan
-
Derecho .
delcid_aleDerecho Se deriva del latín directum, podemos definir derecho como algo recto, que no es torcido que se establece a la ley. El derecho tiene una larga historia, empezó por estar solo el hombre el cual se caracteriza por ser un animal social por excelencia ya que no puede estar
-
Derecho .
marii93Perú perdió cerca del 5% de reservas, según Bank of American Merryll Linch Miércoles 12 de marzo del 2014 | 12:35 Dinero se destinó a evitar volatilidad en tipo de cambio por la pérdida de valor del sol frente a recuperación del dólar, según entidad internacional. La pérdida de valor
-
Derecho .
DGLS1. Enlista los elementos de un Acta constitutiva. 1.Los nombres 2. Nacionalidad 3. Domicilio de personas físicas o morales que constituyan la sociedad 4. Objeto de la sociedad 5. Razón social o denominación 6. Su duración 7. Importe del capital social 8. Expresión de los que cada socio aporte en