ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Temas Variados

¿No pudo encontrar lo que necesitaba en las secciones de la página? Revise, podría estar aquí.

Documentos 200.326 - 200.400 de 855.532

  • Derecho .

    rosaaliendresLas cuestiones previas son mecanismos de defensa que dispone el demandado para exigir que se subsane algún vicio dentro del proceso o en su defecto se deseche la demanda por existir algún impedimento de la ley para proseguir con la litis. Solo pueden ser oponibles por el demandado, únicamente dentro

  • Derecho .

    efrainisraelTEMA I EVALUCIONES 1. ¿CUÁLES ERAN LAS FASES Y FORMAS EN EL PROCESO DE ROMANIZACIÓN? R= En una primera fase se procedió a la conquista militar de la zona cartaginesa hasta el 206 antes de Cristo, de la zona interior durante el siglo II a.C., y del resto en el

  • DERECHO .

    bera2AUTOEVALUACIÓN TEMA VII *INSTRUCCIONES: CONTESTE CORRECTAMENTE LAS SIGUIENTES PREGUNTAS. 1. MENCIONE LA DEFINICIÓN DE DELITO. Es el acto u omisión que sancionan las leyes penales. 2. ESTABLEZCA QUE ES LA QUERELLA. Es la manifestación de voluntad, de ejercicio potestativo, formulada por el fin de que el Ministerio Público tome conocimiento

  • Derecho .

    starreyEn este caso, la suspensión se decretará en el auto de admisión de la demanda, comunicándose sin demora a la autoridad responsable, por cualquier medio que permita lograr su inmediato cumplimiento. La suspensión también se concederá de oficio y de plano cuando se trate de actos que tengan o puedan

  • Derecho .

    pyesAUDIENCIA ÚNICA ‐ EXCEPCIONES Y DEFENSAS PREVIAS De haber sido propuestas el juez ordenara al demandante que las absuelva y a continuación se actuaran los medios probatorios referidos a ellas. Si las encuentra infundadas declarara saneado el proceso. -Fijación de puntos controvertidos Se fijaran las controversias, desacuerdos, discrepancias determinándose las

  • Derecho .

    NEGRODFAN.- En caso de que el trabajador presente su renuncia, a qué tiene derecho? A que su empleador le pague su liquidación que comprende el pago de los días trabajados, de no haberse completado el mes, los proporcionales del décimo tercero, décimo cuarto sueldo y vacaciones no gozadas. Pago que

  • Derecho .

    aarvhirubyPREGUNTAS: 1. Definición de Peritaje Contable (1 punto) Es el examen y estudio que realiza el Perito Contable sobre un problema encomendado, para luego entregar su informe o dictamen pericial con sujetacion a lo dispuesto por la Ley, llamado para emitir el dictamen sobre algunos asuntos litigiosos y/o controvertidos de

  • Derecho .

    paolarevelesDERECHO Derecho es el orden normativo e institucional de la conducta humana en sociedad inspirado en postulados de justicia y certeza jurídica , cuya base son las relaciones sociales existentes que determinan su contenido y carácter en un lugar y momento dado. En otras palabras, son conductas dirigidas a la

  • Derecho .

    marcos281991Actividad 1.1 Analice como se encuentra constituido el Estado de Guatemala, Forma de gobierno estructura y organización y un analisis de los articulos 140-142, 223-239. El estado de Guatemala, se encuentra constituido por 8 regiones, 22 departamentos y 333 municipios. La forma de Gobierno en Guatemala es Democrática, presidencialista y

  • Derecho .

    danielacardonaafProfesor: Abg. Mauro L. Martínez V. Sección: 6A Turno: Noche TERCER CORTE DERECHO CIVIL III – OBLIGACIONES ANALICE Y RAZONE SUS RESPUESTAS. Parte teórica. 12 puntos. 1) Defina que es la gestión de negocios, y de un ejemplo práctico tomando como base el artículo 1173 del código sustantivo civil. Diga

  • DERECHO .

    1. Planteamiento del Problema. ¿Cuáles son los elementos legales de un Sindicato? ¿Cuál es el rol protagónico de los Sindicatos ante la Globalización? ¿Los Sindicatos Amarillos son legales en Panamá?¿El desplazamiento local de las multinacionales a los países subdesarrollados se debe al bajo nivel de sindicalismo?¿Cuál son los nuevos retos

  • Derecho .

    Gonxo90131) Análisis del texto: De acuerdo con lo establecido en el código el heredero puede también hereda además de derechos, obligaciones es decir deudas o hipotecas a las cuales los herederos deben responder, también en caso que a un heredero el causante le haya debido este podrá cobrarse con herencias,

  • Derecho .

    luisyloreA través de la siguiente investigación se tratara de mostrar un panorama actual y pasado de las instituciones agrarias, desde el punto de vista de los grandes estudiosos en el tema del derecho agrario, hasta la especialización en el derecho notarial, respectivamente. Tratando de abordar de una manera general pero

  • Derecho .

    1993cristyentenciado. cuando el sentenciado queda a disposicion de las autoridades administrativas para ser internado en el centro de readaptacion correspondiente. SANCION * Esta es propiamente impuesta por una autoridad administrativa. * Ejemplo; multa, clausura etc. PUNIBILIDAD * Es punible una conducta cuando por su naturaleza amerita ser penada, se engendra

  • Derecho .

    dorianyeliZDerecho es el orden normativo [2] e institucional de la conducta humana en sociedad inspirado en postulados de justicia y certeza jurídica, [3] cuya base son las relaciones sociales existentes que determinan su contenido y carácter en un lugar y momento dado. En otras palabras, es un sistema de normas

  • Derecho .

    ROSAUNIDAD V - EL TERRITORIO DEL ESTADO 1. A. Actividades de la Unidad 1. Definir las partes integrantes del territorio del Estado. 1. Elabora una matriz del territorio dominicano según la Constitución vigente. 1. Describir competencia exclusiva y plena. 1. Preparar diagrama de las aguas interiores, utilizando el criterio de

  • Derecho .

    orianahrConcepto: Se entiende por el Derecho Internacional Privado como aquella rama del Derecho que tiene como finalidad solucionar conflictos de jurisdicción internacionales; conflictos de ley aplicable y los conflictos de ejecución y determinar la condición jurídica de los extranjeros. Esta rama del Derecho estudia relaciones entre derechos privados que tengan

  • Derecho .

    delcid_aleDerecho Se deriva del latín directum, podemos definir derecho como algo recto, que no es torcido que se establece a la ley. El derecho tiene una larga historia, empezó por estar solo el hombre el cual se caracteriza por ser un animal social por excelencia ya que no puede estar

  • Derecho .

    marii93Perú perdió cerca del 5% de reservas, según Bank of American Merryll Linch Miércoles 12 de marzo del 2014 | 12:35 Dinero se destinó a evitar volatilidad en tipo de cambio por la pérdida de valor del sol frente a recuperación del dólar, según entidad internacional. La pérdida de valor

  • Derecho .

    DGLS1. Enlista los elementos de un Acta constitutiva. 1.Los nombres 2. Nacionalidad 3. Domicilio de personas físicas o morales que constituyan la sociedad 4. Objeto de la sociedad 5. Razón social o denominación 6. Su duración 7. Importe del capital social 8. Expresión de los que cada socio aporte en

  • Derecho .

    robert3005VISA PARA CASADO(A) CON PANAMENO(A) Los extranjeros (as) que hayan contraído matrimonio con panameño (a) y que viven juntos en condiciones de singularidad, estabilidad y continuidad podrán solicitar esta visa. Los extranjeros casados(as) con un nacional panameño(a) no otorga de por sí derecho a la residencia en la República de

  • Derecho .

    vyanseRecurrente: LOXANG CHIPANO, identificado con la cédula de identidad número V-8.281.077, actuando con el carácter de Secretario General del Sindicato de Trabajadores de la sociedad de Comercio SAL BAHÍA C.A., Recurrida: Contra la Sentencia dictada por el Juzgado Primero de Primera Instancia de Juicio del Trabajo de la Circunscripción Judicial

  • Derecho .

    franchescoikkyDe la hipótesis de la presente investigación se desprenden las variables siguientes: a) Autoridad Fiscal b) Visita Domiciliaria c) Papeles indispensables d) Disposiciones Fiscales e) Contribuyente Independientemente que de forma separada se estudiará cada uno de los términos incluidos en la hipótesis. Para efectos de este trabajo, se determinará brevemente

  • Derecho .

    340DAFEl derecho no existe para ser objeto de reflexiones y elaboraciones académicas, sino para ser aplicado. La aplicación es el centro de gravedad de todo sistema jurídico. El derecho se aplica cuando las relaciones humanas en una comunidad se adaptan a las reglas o las costumbres adoptadas por la misma

  • Derecho .

    elisinrutyEl contrato de servicios profesionales se opone al contrato de trabajo, precisamente en la independencia que, en todo sentido, caracteriza la prestación del profesional. No existe en el contrato de servicios profesionales una relación de dependencia, ni de sujeción a la dirección del cliente, sino precisamente una relación contractual civil,

  • DERECHO .

    alfredjahr2 Población Territorio delimitado, órganos de gobierno, leyes, y soberanía. Este último elemento posee dos dimensiones: Una interna, que es el poder de aplicar las leyes, y las decisiones políticas en su territorio, sin injerencias de otros estados, y otra externa, que es la de convocar a sus ciudadanos en

  • Derecho .

    ricardopxOTROS ASPECTOS A.-Reservación.- Un hecho bastante frecuente, particularmente en épocas de intenso movimiento, es que algunos turistas o viajeros hacen sus reservaciones en los establecimientos de hospedaje en el lugar donde desean frecuentar. Estas reservas lo efectúan a través de las agencias de turismo, compañías aéreas y, también directamente, razón

  • Derecho .

    proliantpueden proceder de las cosas sensibles, únicamente el saber puede proceder de lo que verdaderamente es, y por lo tanto es eterno, increado e inmutable. Duramente denostados por Platón, los sofistas pasaron con mala fama a la Historia de la Filosofía. Hoy se reconocen sus indudables méritos: volviendo la atención

  • Derecho .

    elpava1. Explique ¿En qué consiste la acción procesal? ES EL MOTIVO O EL ACTO POR EL CUAL UNA PERSONA ACUDE A UN ORGANO JURISDICCIONAL PARA LA SOLUCION DE UN CONFLICTO QUE SEGÚN LA MATERIA ESTE PUEDE SER CIVIL, PENAL, LABORAL, FAMILIA O ECONOMICO COACTIVO 2. Explique lo referente a la

  • Derecho .

    jorgelindaActividades: 1¿De que depende la composición del Producto Bruto Nacional?. En algunos casos decimos que “los consumidores son soberanos”, lo cual significa que los consumidores deciden como van a gastar su renta en función de sus gustos y de los precios del mercado. En otros casos, las decisiones son fruto

  • Derecho .

    wambaulaLa siguiente tarea se compone de dos actividades y deberás adjuntar un archivo por cada una: 1. Responde el siguiente cuestionario, con base en la lectura “Pérez Fernández_Contratos Civiles” que se encuentra en el apartado de materiales y recursos. ¿Cuántos elementos integran un contrato? ¿Cuáles son los elementos de existencia

  • Derecho .

    AnaespramEl futuro de los jóvenes, este tema en particular se me hace muy interesante ya que mis compañeros y yo estamos por terminar nuestra preparatoria, no solo nosotros nos encontramos con muchos miedos y nervios por entrar a una etapa mas de nuestras vidas, si no que, como muchos otros,

  • Derecho .

    danee_la1. Cita dos definiciones de Derecho fiscal, integrando los elementos que lo conforman, y cinco leyes que lo integran. “el derecho fiscal (también conocido como derecho tributario). Su función es la administración de las reglas jurídicas que posibilitan que el Estado desarrolle y ejerza sus facultades tributarias.” “Considerado uno de

  • DERECHO .

    santirm1-¿Cuál fue el papel del individuo en la formación del derecho primitivo? R=Tuvieron instinto de sobrevivencia, instinto territorial se paso a 2° plano, comenzaron a tener conducta individual de convivencia con otros miembros de la sociedad. 2-.Ante conductas dispares de los individuos, ¿qué papel desempeñan las reglas de convivencia? R=Sobrevivencia

  • Derecho .

    n21pUniversidad Abierta Para Adultos UAPA Participante: Pedro Santana Matricula: 13-7053 Asignatura: Derecho Penal I Facilitador: Fernando Ozuna Distinguidos participantes: En este espacio podrán ustedes enviar la tarea relativa al tema 3 descrita en el programa de la asignatura: 1- Indagación en un diccionario jurídico o en la web tres definiciones

  • DERECHO .

    estgaleaResulta frecuente escuchar a empresarios y profesionales independientes, referirse a los procesos de “verificación” y “fiscalización” como si se tratase de un sinónimo. Sin embargo, desde la perspectiva de la codificación técnica - tributaria se trata de dos procedimientos con objeto e instrumentación distinta, aunque puedan tener algunas similitudes. El

  • Derecho . Cuarto Avance de Proyecto

    Derecho . Cuarto Avance de Proyecto

    ingo2021DBA408| Amparo Salvador Chavez Navarro Derecho Cuarto Avance de Proyecto Vanessa Ramirez Gonzalez El juicio de amparo ha sido el medio más eficaz que tiene el gobernado para defenderse de la actuación de la autoridad. En este artículo se hace un repaso histórico en el que se muestra la evolución

  • DERECHO . Misión y utilidad

    DERECHO . Misión y utilidad

    Cori_carballidoEtimológicamente la palabra derecho viene del vocablo latino directum, que significa “Lo que no se desvía ni a un lado ni al otro, lo que es recto, lo que se dirige sin oscilaciones a su propio fin”.[1] “Conjunto de normas jurídicas dictadas por el poder público, para regular la conducta

  • Derecho .¿Es un acto jurídico que el poder legislativo decrete una ley?

    Derecho .¿Es un acto jurídico que el poder legislativo decrete una ley?

    Laurisgc P r e g u n t a s 1.¿Es un acto jurídico que el poder legislativo decrete una ley? (Confrontar art. 61 Fracción V de la Ley de Amparo con el art. 103 fracción 1a, de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos). Artículo 61. El juicio

  • Derecho 1

    isxxk93Derecho natural A través de los años, los diferentes juristas del mundo se han encontrado con un aspecto del Derecho, del cual existen muchas opiniones encontradas. Este aspecto al que me refiero no es otro sino el Derecho Natural, mismo que será el tema de este trabajo, en el que

  • Derecho 1

    mibm12891. Resuelva: ACTIVIDAD 5 En un centro de trabajo laboran 100 hombres y 25 mujeres, todos realizan las mismas actividades de ensamblaje de piezas de vestir, en la misma jornada de trabajo y los mismos días. De las 25 mujeres 10 son solteras y 15 son casadas y madres de

  • Derecho 1

    wenditamamiUNIVERSIDAD GALILEO IDEA CEI LITAP Curso: Administración 2 Horario: 6:30 a 7:30 Tutor: Gustavo Adolfo García Fuentes Carera y Empleo Semana cuatro Hernández Juárez Wendy Johana Canet: IDE 12158044 Fecha: 30/04/2013 Índice Introducción 3 Objetivos 4 Objetivo General 5 Objetivos específicos 6 Justificación 7 Una carrera profesional 8 Empleo 9

  • DERECHO 1

    filipho72DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN TECNOLÓGICA INDUSTRIAL 4º SEMESTRE DIRECCIÓN TÉCNICA SUBDIRECCIÓN ACADÉMICA DEPARTAMENTO DE PLANES Y PROGRAMAS DE ESTUDIO UNIDAD: 1 NOMBRE: NOCIONES GENERALES OBJETIVO (S) PARTICULAR (ES) AL TERMINO DE LA UNIDAD EL ALUMNO CONOCERA LAS NOCIONES GENERALES DEL DERECHO TEMA TEMAS INSTRUMENTACIÓN HORAS CLAVE NUMERO DIDACTA T P

  • Derecho 1

    elizabethaa1).Derecho de la mujer en México (antecedentes históricos y el derecho al voto) Derechos de la mujer en México: Específicamente en México, el 1º de enero de 1975, Año internacional de la mujer, entró en vigor el nuevo artículo 4º de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos: El

  • Derecho 1

    patto16el latín adoptio, adopción es la acción de adoptar. Este verbo hace referencia a recibir como hijo al que no lo es biológicamente, con el cumplimiento de diversos requisitos y obligaciones que establece la ley. La adopción, en este sentido, es un acto jurídico que establece un vínculo de parentesco

  • Derecho 1

    pecasmarie-SAT Servicios Electrónicos e-SAT, es el centro de acceso a todos los servicios electrónicos que la SAT ofrece. Desde consultar el calendario tributario o verificar la presentación de una declaración, hasta consultar sus datos personales y declaraciones presentadas ante la Administración Tributaria o accesar a aplicaciones web de la SAT,

  • Derecho 1

    valkarioCOMISION DE GUBERNACION CONGRESO DE LA REPUBLICA GUATEMALA S.A DICTAMEN FAVORABLE INICIATIVA DE LEY 4552 HONORABLE PLENO: En secion honorable celebrada el dia 4 de septiembre, del corriente año el honorable pleno del congreso de la republica de Guatemala conocio y remitió a la comisión de gobernación para su estudio

  • DERECHO 1

    LociikGuía de Derecho l Derecho: es un conjunto de normas que van a regular la conducta externa del hombre en sociedad y en caso de incumplimiento se tendrá una sanción. Norma: es todo aquel reglamento de comportamiento que impone deberes y confiere derechos Ley: aquel ordenamiento dictada por un legislador

  • Derecho 1

    janalyaranaINTRODUCCION Est trabajo de investigación nos enfocamos a los diversos aspectos que influyen a la administración de estos grandes autores de la administración. 1 THOMAS PETERS 2.FREDERICK TAYLOR 3. HENRY FAYOL 4 HENRY GANT 5. FRANK Y LILIAN GRILBERT Esto es lo que aportaron a la administración Y nos indica

  • Derecho 1

    dukered23Actividades Capítulo 1. El Estado Actividad 1.2 Instrucciones: Consulte la Ley del Organismo Legislativo y escriba las atribuciones principales del Congreso de la República de Guatemala. Crear, reformar y/o derogar leyes que favorezcan al desarrollo del país. Procurar el bienestar común entre los habitantes. Representar a la sociedad en general.

  • DERECHO 1

    DERECHO 1

    barbaraRomoSemana 1. El desarrollo del estado y las fuentes del derecho y la relevancia y permanencia de estos dos aspectos en la concepción moderna de Estado y Derecho. 1- la problemática de las fuentes del derecho. ¿Qué es lo que hace posible a un policía arrestar a un infractor en

  • Derecho 1 Semestre

    kukifaulkCLASIFICACION DEL DERECHO DERECHO NATURAL El derecho natural es el ordenamiento jurídico que nace y se funda en la naturaleza humana, no debiendo su origen, por tanto, a la voluntad normativa de ninguna autoridad, como ocurre con el derecho positivo. Es un conjunto de preceptos que se imponen al derecho

  • Derecho 11

    castro05Definiciones: Alcoholismo: es una enfermedad progresiva tanto emocional como espiritual y mentalmente llevando a la pérdida de control al beber. Se observa en el alcohólico un trastorno de la conducta, alteraciones físicas, mentales, alta incidencia en accidentes y perjuicios económicos. Tabaquismo: es la adicción al cigarrillo. Los efectos del tabaco

  • Derecho 1355 dе 1970: las reglas en cuanto a la policía

    marlon19941105DECRETO 1355 DE 1970 (agosto 4 ) Diario Oficial No 33.139, del 4 de septiembre de 1970 MINISTERIO DE JUSTICIA Por el cual se dictan normas sobre policía. EL PRESIDENTE DE LA REPUBLICA, en ejercicio de las facultades extraordinarias que le confirió la ley 16 de 1968 y atendido el

  • Derecho 1940

    ccuellarSin pasar por desapercibido las actividades de las organizaciones que como ya se sabe son culturales, recreativas y deportivas teniendo por objetivo mejorar el nivel cultural y demás condiciones fisiopsiquicas y de esta forma apoyarse en estas herramientas para no generar aquella carga de agresividad que se suele acumular en

  • Derecho 1er semestre.

    Derecho 1er semestre.

    AlexKastroA lo largo de este primer semestre (Agosto-Diciembre 2014) en la clase de prospección jurídica trabajamos con la creación de diferentes tipos de documentación, la cual utilizaremos en un futuro profesional. Entre ellos se encuentran los diferentes tipos de documentos tales como: Carta poder simple, carta de petición según el

  • Derecho 2

    caritoferreDerecho internacional publico El derecho internacional publico El actual sistema de Derecho internacional público puede definirse como el conjunto de normas jurídicas y principios que las jerarquizan y coordinan coherentemente; destinadas a regular las relaciones externas entre, sujetos soberanos, los Estados, y otros sujetos a los cuales también se les

  • Derecho 2

    elvisevzDerecho 2 Tema 1: definición del concepto delito Un delito es un comportamiento que, ya sea por propia voluntad o por imprudencia, resulta contrario a lo establecido por la ley. El delito, por lo tanto, implica una violación de las normas vigentes, lo que hace que merezca un castigo o

  • Derecho 2

    ositopolarEs la rama del derecho privado que regula las relaciones de los individuos que ejerzan actos de comercio (Comerciantes). Según Alfredo Rocco, es la rama del derecho que estudia los preceptos que regulan el comercio y las actividades asimiladas a él, así como las relaciones jurídicas que se derivan de

  • Derecho 2

    caltzontzinPRESENTACIÓN Este texto tiene como objetivo fundamental, guiar la práctica docente en la asignatura: Derecho II, impartida en el quinto semestre del nivel medio superior en las distintas instituciones de la Dirección General de Educación Tecnológica Industrial. Para este fin existe la intención de modificar e innovar la práctica del

  • Derecho 2

    jossydelcidACTIVIDAD 1 • Elaborar un análisis sobre los aspectos generales de la sociedad mercantil. CONCEPTO: Sociedad mercantil es aquélla que se somete al ordenamiento mercantil, susceptible de considerarse "comerciante colectivo" o empresario social, se entiende por contrato de sociedad aquél mediante el cual dos o más personas se obligan a

  • Derecho 2

    rnlyREGISTRO MERCANTIL DE GUATEMALA MINIISTERIO DE ECONOMIA GUATEMALA , GUATEMALA Sírvase extender en su registro de escrituras públicas, una constitución simultanea de Sociedad Anónima abierta, que otorgan, JUAN PEDRO ALARCON, de nacionalidad Guatemalteco, ocupación, piloto automovilista, con documento personal de identificación, 1234 45678 9123, extendido por el registro nacional de

  • Derecho 2

    johanna2793CUESTIONARIO 1. ¿Qué son Conceptos Jurídicos Fundamentales? Aquellos que intervienen como elementos constantes y necesarios en toda relación jurídica, en toda forma de conducta jurídica que se produce por la aplicación de la norma de Derecho a los casos concretos; manifestaciones de conducta lícita e ilícita. Categorías esenciales de todo

  • Derecho 2

    TRENDYRATRASLATIVOS DE DOMINIO 3.1.- OBJETIVOS PARTICULARES: Al finalizar esta Unidad el estudiante será capaz de: Definir los elementos fundamentales del Contrato de Compraventa, para diferenciarlos del contrato de mutuo, donación, permuta. 3.2.- TEMAS Y SUBTEMAS: 3.1.- CONTRATO DE COMPRAVENTA (Primera Parte) 3.1.1.- DEFINICIÓN 3.1.2.- EVOLUCIÓN HISTÓRICA 3.1.3.- ELEMENTOS DE EXISTENCIA

  • Derecho 2 6-9

    martasaenz1993ACTIVIDAD 6 Investigue 5 impuestos vigentes en el Estado de Guatemala, deberá explicar en qué consiste y las leyes que los regulan. 1. IMPUESTO SOBRE LA RENTA Personas jurídicas, individuales o físicas que desarrollen actividades liberales y otros entes o patrimonios afectos. Están afectos a este impuesto las personas jurídicas,

  • Derecho 2 Act 1

    stuardovmActividad No. 1 Análisis: La sociedad mercantil, es la integración de varias personas individuales que a través de un contrato, deciden conformar una sociedad representada e integrada por socios y representante legal. Con un mismo fin de obtener ganancias. El representante legal tiene el poder de actuar en nombre de

  • Derecho 2 Actividad 6

    juanpablo122Investigue 5 impuestos vigentes en el estado de Guatemala, deberá explicar en que consisten cada impuesto y señalar las leyes que los regula. IMPUESTO SOBRE LA RENTA Personas jurídicas, individuales o físicas que desarrollen actividades liberales y otros entes o patrimonios afectos. Están afectos a este impuesto las personas jurídicas,

  • DERECHO 3

    220789El derecho fiscal sustantivo está condicionado al principio de legalidad, es decir, sólo existe cuando lo contiene una ley. 1.DERECHO FISCAL SUSTANTIVO: Es el conjunto de normas jurídicas que disciplinan el nacimiento, efectos y extinción de la obligación tributaria y los supuestos que originan la misma, esto es, la relación

  • Derecho 3

    luiscvillatoroTALLER DEL IMPUESTO AL VALOR AGREGADO Y DEL IMPUESTO SOBRE LA RENTA USO DE FACTURAS ESPECIALES: ARTICULO 52 “A” Decreto No. 27-92 La factura Especial debe emitirse por los exportadores siempre que el contribuyente que vende productos agropecuarios, artesanales y reciclados no haya sido calificado como productor Autorizado. REQUISITOS PARA

  • DERECHO 3 Grado De Preparatoria

    19962418DERECHO PENAL Conjunto de normas jurídicas que regulan la conducta del hombre ya sea individual o social. Que vinculan la pena como consecuencia jurídica a un hecho cometido. Como se puede apreciar, el Derecho penal se encamina a mantener mediante el conjunto de principios relativos al castigo del delito, la

  • DERECHO 6 MATERIA: DERECHO CIVIL IV

    relojito9999SOCIEDAD CIVIL CARRERA: DERECHO 6 MATERIA: DERECHO CIVIL IV 06/08/2014 LESAMARI S.C. SOCIOS LEDESMA BARRERRA TERESA MARTÍNEZ PÉREZ JESSICA RIOS CHÁVEZ JESSICA SÁNCHEZ GONZÁLEZ MARINA SÁNCHES HERNANDEZ IMELDA TRAMITES REALIZADOS Para formar esta sociedad acudimos a la secretaria de relaciones exteriores en donde llenamos una solicitud indicando la razón social,

  • Derecho : Época Justiniana

    rejedaDerecho : Época Justiniana. Código de Justiniano, es la compilación legislativa llevada a cabo por el emperador de Bizancio Justiniano I (527-565). Bajo sus auspicios se realizaron cuatro importantes obras que, a partir de la edición completa publicada en 1583 por Dionisio Godofredo en Ginebra, se denominaron Corpus Iuris Civilis.

  • DERECHO A AL IGUALDAD

    nikearangoLa igualdad de oportunidades Destinatario: a los alumnos, profesores y padres de familia para que conozcan la importancia de la igualdad en Colombia. Objetivo dar a conocer de una manera clara y coherente que es la igualdad y qué importancia tiene para los seres humanos. Vivimos en un nuevo milenio,

  • Derecho A Construir

    clauvcDERECHO A CONSTRUIR I. MARCO CONCEPTUAL DERECHO El Derecho es un producto de la sociedad que tiene como fin la vida en justicia y determina normas que regulen los fenómenos sociales. El termino Derecho proviene “del latín director, directo; de dirigere, enderezar o alinear; que se la puede concebir como

  • Derecho A Defenderme

    LailiEstefi¿Un enjuiciado puede mentir en el juicio porque el Derecho supone el derecho de defensa? ¿Es cierto esto?: que el cliente mienta NO es un delito porque el Derecho supone el derecho de defensa para no ser privado del bien más protegido después de la vida humana que es la