Temas Variados
¿No pudo encontrar lo que necesitaba en las secciones de la página? Revise, podría estar aquí.
Documentos 201.676 - 201.750 de 855.494
-
Derecho Fiscal
antuamatrixLA ACTIVIDAD FINANCIERA DEL ESTADO. FINANZAS PÚBLICAS. 1.1.- Las finanzas públicas. La palabra finanzas es un derivado del verbo latino finer, cuyo significado es terminar o pagar. Así , el concepto de finanzas comprende todo lo relativo a pagar, en donde además del acto de terminar con un adeudo, también
-
Derecho Fiscal
nani231091DERECHO FISCAL. Es el conjunto de normas jurídicas que se refieren al establecimiento de impuestos, derechos y contribuciones especiales, a las relaciones jurídicas principales y asesorías que se establecen entre la administración y los particulares con motivo de su nacimiento, cumplimiento o incumplimiento, a los procedimientos oficiosos o contenciosos que
-
DERECHO FISCAL
monicacasasINTRODUCCIÓN Si se parte de la idea de que cualquier impuesto disminuye el bienestar de la sociedad o impone costos adicionales a sus actividades, dependiendo de cual sea su base gravable, se puede concluir que los impuestos son malos; no obstante si se piensa desde una óptica diferente, asumiendo que
-
Derecho Fiscal
FreddyHerdezDERECHO FISCAL DEFINICIÓN: conjunto de normas jurídicas de Derecho Público que se encargara de estudiar y regular y recabar ingresos y contribuciones que perciba el Estado (gobierno federa, estatal y municipal), para cubrir el Gasto Público. Contribuciones: son las aportaciones de los contribuyentes al Gasto Público a través de los
-
Derecho Fiscal
mensajeroCAPITULO II: DESARROLLO DE LA POLÍTICA FISCAL EN MÉXICO. PRIMER PERIODO, DE 1947 A 1958. En 1947 la Secretaria de Hacienda y Crédito Público convoco a la tercera convención nacional fiscal. En esta reunión se expuso el descubrimiento de que los grandes almacenes del Distrito Federal y del interior del
-
Derecho Fiscal
octaviosepulvedaINTRODUCCIÓN. Para la doctrina del derecho fiscal o derecho tributario, ha sido motivo de estudio lo que tradicionalmente se ha llamado Derecho Tributario Sustantivo o Material y el de índole Administrativo Formal o Procedimental. El primero de los mencionados, se refiere a un conjunto de normas jurídicas y principios doctrinales
-
Derecho Fiscal
malizImpuestos son las contribuciones establecidas en ley que deben pagar las personas físicas y morales que se encuentran en la situación jurídica o de hecho. Características: El Estado no tiene la obligación de retribuirlo. No se individualiza. Obligatorio. General. Para cubrir el gasto público. Establecido en la ley. Dinero o
-
DERECHO FISCAL
mmeryyEl estado tiene como actividad financiera la de obtener ingresos. Adminístralos y aplicarlos en satisfacer las necesidades de la sociedad. Todo esto es regulado gracias a la Ley de ingresos y egresos que es publicada normalmente en diciembre de cada año en el diario oficial de la federación y ahí
-
Derecho Fiscal
ross79Suscríbase Acceso Contáctenos Ensayos de Calidad, Tareas, MonografiasEnsayos Gratis Temas Variados / Cuestionario Fiscal Cuestionario Fiscal Documentos de Investigación: Cuestionario Fiscal Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 400.000+ documentos. Enviado por: asarosa 24 octubre 2011 Tags: Palabras: 9070 | Páginas: 37 Views: 115 Leer Ensayo Completo Suscríbase
-
Derecho Fiscal
mbaextalyGUÍA PARA SEGUNDO PARCIAL DE DERECHO FISCAL INGRESOS DEL ESTADO ORDINARIOS (Ingresos recaudados de forma regular por le Estado) Tributos: • Impuestos • Derechos • Contribuciones especiales • Productos • Accesorios • Aprovechamiento EXTRAORDINARIOS (Los que percibe el Estado de todas las demás fuentes de financiamiento que no sean los
-
Derecho Fiscal
aracha21DERECHO FISCAL. FACULTADES DE COMPROBACIÓN DE LAS AUTORIDADES FISCALES. ACTOS ADMINISTRATIVOS. Actos destinados para ampliar la esfera jurídica de los particulares.- los actos de condonación de impuestos o accesorios, las resoluciones favorables a los contribuyentes, autorizaciones, resoluciones que recaen de un recurso administrativo o las sentencias de tribunales formalmente administrativas.
-
Derecho Fiscal
ermelandoPRIMER RESUMEN El estado tiene como actividad financiera la de obtener ingresos. Adminístralos y aplicarlos en satisfacer las necesidades de la sociedad. Todo esto es regulado gracias a la Ley de ingresos y egresos que es publicada normalmente en diciembre de cada año en el diario oficial de la federación
-
Derecho Fiscal
javier_hcDERECHO FISCAL Todo lo relacionado con los ingresos del Estado provenientes de las contribuciones y las relaciones entre el Estado y los particulares en su calidad de contribuyentes, no obstante esta aseveración, creo conveniente para empezar a desentrañar la establecer antes un esbozo genérico de los antecedentes de la materia
-
Derecho Fiscal
chiklerapINTRODUCCION El derecho fiscal, nos indica el conjunto de normas jurídicas creadas por el poder púbico para que el estado este facultado para allegarse recursos y cumplir con las funciones y las atribuciones conferidas. Se dice que el termino fiscal, proviene de la antigua Roma en la que el jefe
-
Derecho Fiscal
zuly22DERECHO FISCAL. LA ACTIVIDAD FINANCIERA DEL ESTADO. Es la obtención del recurso, recaudación de tributos, administración del patrimonio y distribución de lo recaudado, que tienen como finalidad satisfacer necesidades públicas. Es la actividad estatal que consiste en la distribución del ingreso y la riqueza mediante impuestos y transferencias, el mantenimiento
-
Derecho Fiscal
mtaberthalaura1.- CUAL ES LA DEFINICION DE LA RELACION JURIDICO TRIBUTARIA? Es el vínculo jurídico en virtud del cual el Estado denominado sujeto activo, adquiere el derecho de recibir y exigir a un deudor denominado pasivo, el cumplimiento de una prestación pecuniaria y por excepción en especie”. 2.- CUALES SON LOS
-
Derecho Fiscal
CESAR14101.1 La materia fiscal. Es todo lo relativo a los ingresos del Estado provenientes de las contribuciones y a las relaciones entre el propio Estado y los particulares, considerados en su calidad de contribuyentes. La Suprema Corte de Justicia de la Nación, ha emitido tesis, en la que nos determina
-
Derecho Fiscal
vgma80692UNIVERSIDAD ALFONSO REYES www.universidadmonterrey.com FACULTAD ECONOMICO ADMINISTRATIVA RODOLFO EDER SALAZAR CORREA 5 TETRA MATRICULA-10174 MATERIA: DERECHO FISCAL MAESTRA: PATRICIA CONDARCO LOS ORDENAMIENTOS FISCALES ORDENAMIENTOS FISCALES Comenzaremos definiendo los ordenamientos fiscales como normas constitucionales, leyes, reglamentos y otras disposiciones que tienen por objeto regular las relaciones entre el Estado (como Fisco,
-
Derecho Fiscal
cataneroNOCIONES GENERALES DE DERECHO FISCAL Al iniciar el estudio de Derecho Fiscal, todo lo relativo a los ingresos del Estado provenientes de las contribuciones a las relaciones en el propio Estado y los particulares, considerados en su calidad de contribuyentes. Por fiscal debe entenderse lo perteneciente al Fisco; y Fisco
-
Derecho Fiscal
mariianardzzSecretaria de hacienda y Crédito Público.- La Secretaría de Hacienda y Crédito Público se encarga de controlar y dirigir la política económica del Gobierno en relación a las finanzas del país. Basa sus acciones de acuerdo a los siguientes principios: • Utilización de los recursos públicos -que obtiene gracias a
-
Derecho Fiscal
estuioibre-El Derecho tributario o Derecho fiscal es una rama del Derecho público, dentro del Derecho financiero, que estudia las normas jurídicas a través de las cuales el Estado ejerce su poder tributario con el propósito de obtener de los particulares ingresos que sirvan para sufragar el gasto público en aras
-
Derecho Fiscal
dreyco10Facultades de la SHCP 1. Proyectar y coordinarla planeación nacional del desarrollo y elaborar con la participación de los grupos sociales interesados el plan correspondiente 2. Proyectar y calcular los ingresos de la federación, D.F del gasto público federal, la utilización razonable del crédito público y la sanidad financiera de
-
Derecho Fiscal
rzeaDERECHO FISCAL La coordinación fiscal no es un fenómeno nuevo en México, encuentra sus antecedentes en el siglo XIX, en un sistema a la inversa, que funcionaba a partir del denominado “contingente”, previsto en la Ley de Clasificación de Rentas de 1824, equivalente a 30 por ciento de la recaudación
-
Derecho Fiscal
KSREN¿QUE ES DERECHO FISCAL? Rama del derecho que tiene por objeto el estudio de un conjunto de normas jurídicas que de acuerdo con determinados principios comunes a todas ellas, regulan el establecimiento, recaudación y control de los ingresos de Derecho Público del Estado derivados del ejercicio de su potestad tributaria,
-
Derecho Fiscal
maydeshithaHistoria de los impuestos. Impuestos en la antigüedad La historia de los impuestos es casi tan antigua como la historia del hombre pensante. Desde las primeras sociedades humanas, los impuestos eran aplicados por los soberanos o jefes en forma de tributos, muchos de los cuales eran destinados para asuntos ceremoniales
-
Derecho Fiscal
lolalaloa actividad financiera, es toda actividad o actuación, que se encamina a la obtención de ingresos y a la realización de gastos para satisfacer necesidades colectivas. AF OI NC RG Este concepto de la actividad financiera se puede examinar desde 3 puntos de vista: SENTIDO SUBJETIVO, la actividad financiera sería
-
DERECHO FISCAL
jlm_123Ingresos generales del estado La forma en la que el estado recauda sus impuestos es atreves de la SCHP, lo cual lo hace de una manera legal debido a que viene establecido en la misma constitución mexicana, y es importante porque si no, no podría existir. Los Estados recaudan impuestos
-
Derecho Fiscal
bowen007CODIGO FISCAL DE LA FEDERACIÓN Ordenamiento jurídico de observancia federal que establece conceptos y procedimientos para la obtención de ingresos fiscales. Establece la forma en que se ejecutarán las resoluciones fiscales, los recursos administrativos, además de indicar el sistema que se deberá de seguir para resolver situaciones que se presenten
-
DERECHO FISCAL
CLAUDIAdessyre1. FUNDAMENTO DEL DERECHO FISCAL. 1. Concepto de derecho fiscal. Es un conjunto de normas de derecho público que estudia los derechos, impuestos y contribución que deben aportar los particulares de un Estado para la satisfacción de las necesidades del propio Estado y sus gobernados. 2.- ¿Cuál es la justificación
-
Derecho Fiscal
pepperyazzCaracterísticas legales de la contribución especial. a) Cubrirse sólo cuando existe un beneficio especial por la realización de una actividad estatal de interés general o cuando se ha provocado esa actividad. En el primer caso, si la actividad del Estado consiste en la ejecución de obras públicas de interés general
-
Derecho Fiscal
sirenita24DELITOS FISCALES (CLASE) La revisión fiscal es el ejercicio de las facultades de comprobación de las autoridades hacendarias la cual puede iniciarse con una simple solicitud de documentación hacia los contribuyentes, facultad regulada en el código fiscal de la federación que debe ser obedecida por los particulares En el artículo
-
Derecho Fiscal
alizangelDerecho Fiscal: El Derecho tributario o Derecho fiscal es una rama del Derecho público, dentro del Derecho financiero, que estudia las normas jurídicas a través de las cuales el Estado ejerce su poder tributario con el propósito de obtener de los particulares ingresos que sirvan para sufragar el gasto público
-
DERECHO FISCAL
PABLOUGMCPAE y El Juicio contencioso Adminitrativo El fiscal se deriva de lo administrativo, por que lo aplica Ley Federal del Juicio de lo contencioso administrativo. En el estado Contencioso administrativo lo resuelve el Estatal, el municipio no tiene facultad para resolver este tipo de casos. Es triangular: a) Los demandados
-
Derecho Fiscal
maykhiiFUENTES FORMALES DEL DERECHO FISCAL son los procedimientos ordinarios para la creación de normas jurídicas de naturaleza fiscal. Las fuentes formales del Derecho Fiscal mexicano son: Constitución Política de los Estados Unidos mexicanos: El artículo 31 fracción IV, menciona las obligaciones de los mexicanos, siendo una de ellas:”Contribuir para los
-
Derecho Fiscal
RBNTAKER081. Concepto de obligación contributiva R- vinculo jurídico en virtud del cual el Estado, denominado sujeto activo, exige a un deudor, denominado sujeto pasivo, el cumplimiento de una prestación pecuniaria, excepcionalmente en especie. 2. Cuáles son los elementos y el objeto de la obligación tributaria. R- Elementos:1) Un sujeto activo
-
Derecho Fiscal
amolamielExplica las categorías de los principios jurídicos para el establecimiento de los tributos en nuestro país. a) Principios constitucionales: Se encuentran establecidos en la Constitución Política, ley principal y fundamental de nuestro país, por esta razón la actividad financiera del Estado, que es la que se desarrolla para la obtención
-
Derecho Fiscal
mir0910CUESTIONARIO DE AUTOEVALUACION UNIDADES I,II, UNIDAD I 1. ¿QUÉ ENTIENDE POR SISTEMA IMPOSITIVO MEXICANO? R. El sistema impositivo mexicano es producto de una serie de modificaciones (tanto políticas como administrativas) a las leyes que regulan la administración tributaria; las cuales se han venido dando en particular a partir de la
-
Derecho Fiscal
fanny230Capítulo IV.- Diseño Teórico de la Propuesta de Solución Este capítulo incluye nuestra propuesta teórica de la reorganización para ser implementado dentro de la empresa “Nueva Fábrica Nacional de Vidrio S. de R.L. de C.V.”, el objetivo de esta investigación es reorganizar el área de producción de la empresa ya
-
Derecho Fiscal
zatheyEl Derecho Fiscal, nos indica el conjunto de normas jurídicas creadas por el poder público para que el Estado esté facultado para allegarse recursos y cumplir con las funciones y las atribuciones conferidas. Se dice que el término fiscal, proviene de la antigua Roma en la que el jefe de
-
DERECHO FISCAL
rodrigoflo1303Unidad 1. Otras Contribuciones Federales. 1.1 Aportaciones de seguridad social. 1.1.1 Explicación sintética de las características relevantes de las cuotas por las distintas ramas del Seguro Social, en particular en de Riesgos Profesionales a fin de que el alumno comprenda la forma como se integra la carga promedio sobre los
-
Derecho Fiscal
carlitoseliluisDERECHO FISCAL. Concepto de derecho fiscal: Es un conjunto de normas de derecho público que estudia los derechos, impuestos y contribución que deben aportar los particulares de un Estado para la satisfacción de las necesidades del propio Estado y sus gobernados. Estado necesita recursos monetarios, que le permitan solventar las
-
Derecho Fiscal
MchavezaConceptos de derecho fiscal. “Derecho Fiscal es el sistema de normas jurídicas que de acuerdo con determinados principios comunes a todas ellas, regula el establecimiento, recaudación y control de los ingresos de Derecho Público del Estado, derivados del ejercicio de su potestad tributaria, así como las relaciones entre el propio
-
Derecho Fiscal
RigaesarCapítulo 1 La actividad financiera del estado La concepción clásica que considera como el único objeto de la actividad financiera del estado la obtención de los recursos necesarios para cubrir su presupuesto, ha sido superada por la concepción moderna, para la cual las finanzas públicas no son “…solamente un medio
-
Derecho Fiscal
Concepto: Es el conjunto de actividades que el Estado realiza para la obtención de bienes y servicios destinados a satisfacer las necesidades colectivas de la comunidad. En este caso la demanda se satisface no por el mercado, sino mediante la política implementado por los representantes del pueblo, es decir los
-
Derecho Fiscal
costavmDerecho Fiscal El Derecho tributario o Derecho fiscal es una rama del Derecho público, dentro del Derecho financiero, que estudia las normas jurídicas a través de las cuales el Estado ejerce su poder tributario con el propósito de obtener de los particulares ingresos que sirvan para sufragar el gasto público
-
Derecho Fiscal
konyvlzUNIDAD 1 UBICACIÓN DEL DERECHO FISCAL O TRIBUTARIO EN EL SISTEMA JURÍDICO NACIONAL ACTIVIDAD 1 Investiga dentro de la historia de México otros tributos que hayan existido y elabora un cuadro donde indiques el nombre del tributo y una explicación propia del mismo. NOMBRE DEL TRIBUTO EXPLICACIÓN La bula del
-
Derecho Fiscal
DRA. MA. YOLANDA HERNANDEZ BUCIO Y C.P. JESUS CASTILLO RODRIGUEZ APUNTES FISCAL I INDICE TEMA I ACTIVIDAD FINANCIERA DEL ESTADO I.1.- CONCEPTO I.2.- DERECHO FINANCIERO I.3.- DERECHO FISCAL I.4.- FUENTES FORMALES DEL DERECHO I.4.1.- LA CONSTITUCION I.4.2.- LA LEY (proceso legislativo) I.4.2.1.- INICIATIVA O PROYECTO DE LEY I.4.2.2.- DEBATE Y
-
Derecho Fiscal
Yessirrow¿Qué es hacienda pública? Se denomina Hacienda Pública, Administración fiscal al conjunto de órganos de la administración de un Estado encargado de hacer llegar los recursos económicos a las arcas del mismo, así como a los instrumentos con los que dicho Estado gestiona y recuerda los tributos. Engloba tanto los
-
DERECHO FISCAL
JUANNITO1789DERECHO FISCAL Dentro de las diversas ramas que forman parte del derecho público, se encuentra el derecho fiscal (también conocido como derecho tributario). Su función es la administración de las reglas jurídicas que posibilitan que el Estado desarrolle y ejerza sus facultades tributarias. Los tributos o impuestos son desembolsos económicos
-
DERECHO FISCAL
LIZCHAUS• CONVENIO: Es el acuerdo de dos o mas personas para crear, transferir, modificar o extinguir obligaciones. • CONTRATOS: son los convenios que producen o transfieren las obligaciones o derechos. • PARA QUE EXISTA UN CONTRATO SE REQUIERE: consentimiento y objeto que pueda ser materia del contrato. • CAUSAS POR
-
Derecho Fiscal
kaferba17Asignatura: Teoría General del Derecho Fiscal 2013 UNIDAD 1 Hacienda pública y contribuciones Por hacienda pública se debe entender el conjunto de bienes que un gobierno po¬see en un momento dado, para realizar sus atribuciones, así como las deudas que son a su cargo por el mismo motivo. Contribuciones. Son
-
Derecho Fiscal
pacoasderecho administrativo 1. DEFINICIÓN DE DERECHO ADMINISTRATIVO: Es la rama del derecho que se encarga de la regulación de la administración pública. Se trata, por lo tanto, del ordenamiento jurídico respecto a su organización, sus servicios y sus relaciones con los ciudadanos. 2. FUENTES DEL DERECHO ADMINISTRATIVO: La Constitución, leyes
-
Derecho Fiscal
mr_casique1. ACTIVIDAD FINANCIERA DEL ESTADO. Derecho Financiero En cuanto al término “Financiero” ´éste deriva del término francés “Financiero”, de Finances, hacienda pública. Adjetivo perteneciente o relativo a la hacienda pública, a las cuestiones bancarias y bursátiles o a los grandes negocios mercantilistas. El autor Jesús de la Fuente Rodríguez menciona
-
DERECHO FISCAL
yamerito07INTRODUCCION Este ensayo nos habla de cómo fue evolucionando a través del tiempo el régimen tributario en el mundo, desde Roma la cual fue sucumbida, como el texto expresa por la ambición del fisco imperial, ya que el pago de dichos impuestos eran implementados por el soberano, haciendo que los
-
Derecho Fiscal
inclangallegosFINANZAS PÚBLICAS . Para el ejercicio de sus funciones el Estado requiere de los medios económicos alcanzarse sin los fondos necesarios para la realización de sus actividades. La palabra finanzas se deriva de la voz latina finer, que significa terminar, o apagar, así el concepto de finanzas hace referencia a
-
Derecho Fiscal
madi12345ACTIVO Activo Circulante. Caja y Bancos. Cuenta que representa todo el efectivo disponible. No interesando en donde se encuentre depositado ni su denominación. Clientes. Sólo si es necesaria. Inventario de Productos Terminados. Inventario inicial y final de productos terminados. Inventario de Producción en Proceso. Igualmente para los productos no concluidos.
-
DERECHO FISCAL
ANAESTHERLAEDerecho Fiscal: Es un conjunto de normas jurídicas y principios de derecho público que estudia los derechos, impuestos y contribución que deben aportar los particulares de un Estado para la satisfacción de las necesidades del propio Estado y sus gobernados. La Autonomía: Que no dependen de otros derechos. Capacidad de
-
DERECHO FISCAL
PILAR2287INSTRUCCIONES: Lee cuidadosamente el tema 1 que se encuentra en la carpeta: MATERIAL PARA ACTIVIDADES y después realiza las siguientes. En un mismo documento incluye todas. Si lo consideras necesario, el cuadro sinóptico lo puedes hacer aparte en otro doc. A.1.1. Identifica mediante un cuadro sinóptico cuáles son las coincidencias
-
DERECHO FISCAL
TEREFCOLA LEY DE INGRESOS INTRODUCCIÒN En un sistema presidencial, el presidente quien es jefe de estado y de gobierno a la vez, es independiente del poder legislativo y por lo tanto no depende mayor ni continuamente de este para su existencia o sobrevivencia; los poderes legislativos y ejecutivo son interdependientes:
-
Derecho Fiscal
31043142I. INTRODUCCIÓN No sólo para los estudiosos del derecho fiscal, sino para casi todo contribuyente y aún para quienes en alguna forma se encuentran relacionados con éstos, es de gran interés el conocimiento del derecho penal fiscal, pues frecuentemente, y sin que exista responsabilidad directa, se puede ser involucrado en
-
Derecho Fiscal
dygahuNOTIFICACIONES: CONSTITUYE UNA RELACION JURIDICA PROCESAL CON EL EFECTO DE DAR A CONOCER POR PARTE DEL ESTADO AL PASIVO UN ACTO O RESOLUCION. -FUNDAMENTACION Y MOTIVACION: ARTICULO 16, NADIE PUEDE SER MOLESTADO EN SU PERSONA, FAMILIA, DOMICILIO, PAPEPES O POSECIONES, SI NO EN VIRTUD DE MANDAMIENTO ESCRITO DE AUTORIDAD COMPETENTE,
-
DERECHO FISCAL
tazy1234ARTICULO 42-A… NO SE CONSIDERARA QUE LAS AUTORIDADES FISCALES INICIAN EL EJERCICIO DE SUS FACULTADES DE COMPROBACION, CUANDO UNICAMENTE SOLICITEN LOS DATOS, INFORMES Y DOCUMENTOS A QUE SE REFIERE ESTE ARTICULO, PUDIENDO EJERCERLAS EN CUALQUIER MOMENTO. ARTICULO 43. EN LA ORDEN DE VISITA, ADEMAS DE LOS REQUISITOS A QUE SE
-
Derecho Fiscal
AVE33GUÍA DE ESTUDIOS DEL PRIMER PARCIAL 1.- ¿Cuál es la diferencia entre Derecho Financiero, Derecho Fiscal y Derecho Tributario? El Derecho Fiscal es la materia general que se ocupa de los ingresos y presupuestos del estado, mientras el Derecho Tributario es la rama que se ocupa solo de la parte
-
Derecho Fiscal
taniaontiverosATRIBUCIONES Y OBLIGACIONES DE LA AUTORIDAD Y DERECHOS DE LOS PARTICULARES. 1.- ¿CUÁLES SON LAS MEDIDAS DE APREMIO QUE ESTABLECE EL ODIGO? (Art. 40) Las autoridades fiscales para hacer cumplir sus mandatos, podrán indistintamente: 1.- Solicitar el auxilio de la fuerza pública. 2.- Imponer la multa que corresponda en los
-
Derecho Fiscal
taniaontiverosACTIVIDAD FINANCIERA, CIENCIAS QUE LA ESTUDIAN 1.- ¿CUÁL ES LA ACTIVIDAD FINANCIERA DEL ESTADO? Es la actividad que desarrolla el Estado para obtener los ingresos necesarios para la realización de sus fines, así como el control de la percepción del ingreso y de la inversión del gasto. 2.- ¿CUÁLES SON
-
Derecho Fiscal
masr1.- Mencione de qué ordenamientos derivan los principios jurídicos de las contribuciones: Estos principios juridicos de las constribuciones derivan o nacen de la derivación positiva de carácter fiscal de un país, y a ella es a la que se debe acudir para encontrarlos, con el fin de no incurrir en
-
DERECHO FISCAL
elian• AUTOEVALUACIONES TEMA I 1.- ¿QUE ES LA HACIENDA PÚBLICA? R: Se debe entender como el conjunto de bienes que un gobierno posee en un momento dado, para realizar sus atribuciones, así como las deudas que son a su cargo por el mismo motivo. Rama del conocimiento económico que tiene
-
Derecho Fiscal
LULUQMEDIOS DE DEFENSA, RECURSOS ADMISNITRATIVOS Y PROCEDIMIENTO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO (JUICIO DE NULIDAD) Los medios de defensa del contribuyente1 En todo Estado de Derecho existe un sistema normativo que rige su organización y funcionamiento, las relaciones de gobernantes y gobernados, las obligaciones y derechos de ambos y el límite de la
-
DERECHO FISCAL
zuri1997Negociación de un nuevo pacto fiscal en México1 Este artículo examina el malestar que existe con el funcionamiento actual del federalismo fiscal en México desde el punto de vista de los actores principales —el gobierno federal, los estados, los municipios y los votantes—, para poder identificar las áreas de interés
-
DERECHO FISCAL
elotito3empresas están contribuyendo al desarrollo de las sociedad y, por lo tanto, a su propio desarrollo. Artículo 31.- Son obligaciones de los mexicanos: IV. Contribuir para los gastos públicos, así de la Federación, como del Distrito Federal o del Estado y Municipio en que residan, de la manera proporcional y
-
Derecho Fiscal
caraveo861.- ¿Cual es el antecedente (fundamento constitucional) sobre el pago de los impuestos? La constitución establece en su artículo 31, fracción IV, la obligación de todos los mexicanos de contribuir a los gastos públicos, así de la federación, como del distrito federal o del estado o municipios en que decidan,
-
Derecho Fiscal
danielREFORMA FISCAL 2014 APLICABLE A PERSONAS FISICAS. La reforma fiscal es el resultado de las distintas modificaciones que el H. Congreso de la Unión hace a las diferentes leyes fiscales. El pasado 8 de septiembre se presentó ante el congreso de la unión las nuevas reformas económicas para el año
-
Derecho Fiscal
giovannabeltranFIDEICOMISO Es un contrato en virtud del cual una persona (física o moral) llamada fideicomitente encarga a otro llamado fiduciario la realización de ciertas actividades que produzcan un beneficio económico a un tercero llamado fideicomisario. FROVAPOA Señala limitantes para proteger a los ahorradores. TRANSMISION DE LAS OBLIGACIONES a) Ceción de
-
DERECHO FISCAL
leggossEl estado realiza diversas actividades para la ejecución de sus finalidades. A través del poder ejecutivo desarrolla una actividad que se encamina a la realización de los servicios públicos y a la satisfacción de las necesidades generales. Siendo esto así, es lógico que la Administración de un Estado como la
-
Derecho Fiscal
SoulDoomIntroducción Cultura (en latín: cultura, 'cultivo')1 es un término que tiene muchos significados interrelacionados. Por ejemplo, en 1952, Alfred Kroeber y Clyde Kluckhohn compilaron una lista de 164 definiciones de "cultura" en Cultura: Una reseña crítica de conceptos y definiciones. En el uso cotidiano, la palabra "cultura" se emplea para