Temas Variados
¿No pudo encontrar lo que necesitaba en las secciones de la página? Revise, podría estar aquí.
Documentos 486.526 - 486.600 de 855.556
-
La Jurisdicción En El Derecho Internacional Privado Venezolano
mariaalexiabritoJURISDICCION Y COMPETENCIA PROCESAL INTERNACIONAL En Dip los términos Jurisdicción y Competencia Procesal Internacional son sinónimos ya que no existen Tribunales Supranacionales de Dip que pudieran tener jurisdicción sobre varios Estados a la vez, sino que son los mismos tribunales internos los que resuelven los problemas de Dip, por ello
-
La jurisdicción es la autoridad o el poder que tienen los jueces para aplicar las leyes.
tamara1996RJurisdicción La jurisdicción es la autoridad o el poder que tienen los jueces para aplicar las leyes. Teorías que explican su naturaleza jurídica. Para establecer la Naturaleza de la Jurisdicción describimos tres criterios (criterio orgánico, formal y funcional). Criterio orgánico: en este criterio la jurisdicción ósea el juez que tiene
-
La jurisdicción laboral
joscel21EN MATERIA LABORAL La jurisdicción laboral se ejerce por los Tribunales del Trabajo, de conformidad con las disposiciones de la LEY ORGANICA PROCESAL DEL TRABAJO Los Tribunales del Trabajo son: a) Tribunales del Trabajo que conoce, en primera instancia. b) Tribunales Superiores del Trabajo que conocen en segunda instancia. c)
-
La jurisdiccion Mercantil
kevin2695Jurisdicción: Acción de administrar el derecho. Se refiere a la función específica de los jueces. Es el límite y poder de juzgar, ya sea por razón de la materia, del territorio, de la cuantía, si se toma en consideración que cada tribunal debe ejercer su función dentro de un determinado
-
La Jurisdiccion Mercantil Y El Arbitraje Mercantil
macesarcedCONTENIDO. LA JURISDICCIÓN MERCANTIL. DEFINICIÓN. CARACTERÍSTICAS. ÓRGANOS COMPETENTES DE LA JURISDICCIÓN. DE LA COMPETENCIA EN CONSIDERACIÓN A LA MATERIA. DE LA COMPETENCIA EN CONSIDERACIÓN AL TERRITORIO. PROCEDIMIENTO MERCANTIL. CARACTERÍSTICAS DE LOS JUICIOS MERCANTILES. DIFERENCIAS ENTRE PROCEDIMIENTO BREVE Y PROCEDIMIENTO ORDINARIO. EL ARBITRAJE COMERCIAL. DEFINICIÓN. PROCEDIMIENTOS. ACUERDO DE ARBITRAJE. INTRODUCCIÓN. La
-
La jurisdicción voluntaria
adyreyesJURISDICCION NO CONTENSIOSA JURISDICCION VOLUNTARIA INTRODUCCION Es un procedimiento cuya característica fundamental es que no hay pleito. Se dice que o esa jurisdicción no es voluntaria. • La jurisdicción voluntaria se da siempre entre voluntades. • La jurisdicción contenciosa se da siempre entre renuentes. Jurisdicción Voluntaria es aquella en que
-
La Jurisdiccion voluntaria alimentos.
Nube LuzEXPEDIENTE: ____ JUICIO: JURISDICCION VOLUNTARIA ACTOR: PEDRO NOE CASTILLO VEGA C. JUEZ DE PRIMERA INSTANCIA DE LO CIVIL. P r e s e n t e. – PEDRO NOE CASTILLO VEGA, promoviendo por mi propio derecho y señalado como domicilio para oír y recibir toda clase de notificaciones el ubicado
-
La Jurisdiccion Y Competencia
tekiler29 Jurisdicción y Competencia: Jurisdicción según Coutore: “Es la función pública, realizada por órganos competentes del estado, con las formas requeridas por la ley, en virtud de la cual por actos de juicios se determina el derecho de las partes con el objeto de dirimir sus conflictos y controversias mediante
-
LA JURISDICCION Y COMPETENCIA EN EL PROCESO PENAL
MAGAURBALA JURISDICCIÓN Y COMPETENCIA EN EL PROCESO PENAL. Publicado: junio 12, 2013 en MATERIA PENAL Etiquetas:#COMPETENCIA, #JURISDICCION, #MATERIA, #PROCESOPENAL 3 LA JURISDICCIÓN. CONCEPTO En sentido general es la potestad que tiene el Estado para administrar justicia y es lo que denominamos actividad jurisdiccional; de allí que podamos afirmar que es
-
LA JURISDICCIÓN Y COMPETENCIA EN EL PROCESO PENAL.
ROGRANLA JURISDICCIÓN Y COMPETENCIA EN EL PROCESO PENAL. LA JURISDICCIÓN. CONCEPTO En sentido general es la potestad que tiene el Estado para administrar justicia y es lo que denominamos actividad jurisdiccional; de allí que podamos afirmar que es la potestad, facultad, poder o autoridad de que se hayan revestidos los
-
La Jurisdicción Y La Competencia En El Derecho Procesal Venezolano
LuisDalessioLA JURISDICCIÓN.- DEFINICIÓN.- La Jurisdicción, según Couture, es la función pública realizada por los Órganos competentes del Estado, con las formas requeridas por la ley, en virtud de la cual, por acto de juicio se determina el derecho de las partes, con el objeto de dirimir sus conflictos y controversias
-
La jurisdiccion y la competencia en la nueva ley procesal del trabajo
ROBERTERICKALVAN1. LA JURISDICCION Y LA COMPETENCIA EN LA NUEVA LEY PROCESAL DEL TRABAJO Expositor: Javier A. Reyes Guerra 2. Definición, Objeto y Ramas del Derecho del Trabajo Constituye el conjunto de normas jurídicas, dirigidas a regular las relaciones individuales o colectivas del trabajo entre el empleador y el trabajador o
-
LA JURISDICCION Y LA TUTELA
Rodolfo Antonio Seijas Palomino* La jurisdicción es una función del estado de resolver conflictos que viabiliza su función mediante los órganos establecidos en la Constitución. * La jurisdicción es una función del estado que resuelve conflictos mediante derecho. Existe una diferencia entre proceso jurisdiccional y proceso judicial, la diferencia es la siguiente: *
-
La Jurisdicción, La Acción Y El Proceso
frankscare1Existen en el Derecho Procesal principios que tienen elementos en unos y otros procesos, los que conforman un sistema de conocimientos que permiten, junto a la trilogía estructural del Derecho Procesal, fundamentar la concepción unitaria, del mismo en nuestro país. Como Estudiantes de derecho , estudiar el derecho procesal nos
-
La Jurisdicción. En este resumen hablaremos acerca de la jurisdicción, y sus diferentes aspectos frente a la sociedad y el gobierno.
Mario ArturoTítulo: La Jurisdicción. Introducción: En este resumen hablaremos acerca de la jurisdicción, y sus diferentes aspectos frente a la sociedad y el gobierno. Contenido: Jurisdicción proviene etimológicamente del vocablo “jurisdictio” lo que literalmente significa “decir derecho”, pero eso no nos deja ver el real significado de la palabra jurisdicción que
-
LA JURISPRUDENCIA
BileidisJURISPRUDENCIA Etimológicamente la palabra Jurisprudencia proviene del latín iurisprudentia. Compuesta por lo vocablos iuris que significa derecho, y prudentia que quiere decir conocimiento, ciencia. En las sociedades primitivas, la vida de la unión tribal estaba regulada por la autoridad de un jefe; pero era predominantemente consultiva y, por tanto, las
-
LA JURISPRUDENCIA
edgarsilvaJurisprudencia Para la "jurisprudencia" de los tribunales, ver jurisprudencia . Los filósofos del derecho preguntar "¿qué es la ley?" y "¿cuál sería?" La jurisprudencia es la teoría y filosofía del derecho. Los estudiosos de la jurisprudencia, o filósofos del derecho, la esperanza de obtener una comprensión más profunda de la
-
La Jurisprudencia
CINDYZURITAIntroducción No es casual que al referirnos a la jurisprudencia se piense si es una fuente formal o material de derecho o simplemente se trata de una interpretación judicialmente adoptada, correcta o válida de la ley que necesariamente debe hacerse al aplicarla1. Y comento esto porque pareciera que la jurisprudencia
-
La Jurisprudencia
855618272ÍNDICE Pág. INTRODUCCIÓN Antecedentes Definición Diferentes medios de control en México Integra la jurisprudencia Ejemplo de Jurisprudencias por reiteración o contradicción Semanario judicial de la Federación CONCLUSIÓN REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS INTRODUCCIÓN LA JURISPRUDENCIA Antecedentes En términos generales, se afirma que la jurisprudencia tiene la misión de vigilar la estricta observancia de
-
La Jurisprudencia
aydanaguibcLA JURISPRUDENCIA Del concepto latino iuris prudentĭa, es una actividad interpretativa del derecho. Se entiende la reiteración de los tribunales judiciales sobre un asunto concreto, lo cual sirve de precedente a futuros pronunciamientos. Para que haya jurisprudencia es indispensable que los fallos sean coincidentes sobre el mismo punto de derecho,
-
La Jurisprudencia
shanysmatLa Jurisprudencia Hoy por hoy la palabra jurisprudencia puede ser concebida de diversas maneras, no obstante siempre sea intrínsecamente a unos parámetros conceptual fundaméntales. Es decir, un conjunto de jurista que se encarga de establecer las normas jurídicas que componen órganos judiciales, que sirve para suplir los vacíos legales “Una
-
La Jurisprudencia
karelys2013Índice 1. La Jurisprudencia………………………………………… Pág. 4 2. Acepciones………………………………………………... Pág. 4 3. Valor como Fuente……………………………………….. Pág. 5 4. Funciones de la Jurisprudencia………………………… Pág. 5 5. La Doctrina………………………………………………… Pág. 6 6. Valor como Fuente del Derecho………………………… Pág. 7 Desarrollo 1. La Jurisprudencia. “Iurisprudentia est divinarum atque humanarum rerum notitia, iusti
-
La Jurisprudencia
prenoLA JURISPRUDENCIA DE LA CORTE DE CASACION DOMINICANA Como creadora y mantenedora de la jurisprudencia nacional, el papel de la Suprema Corte de Justicia, en funciones de Corte de Casación, ha sido fecundo y de capital importancia. A lo largo de los cien años de trabajos nuestro mas alto tribunal
-
La jurisprudencia
jezuziranJurisprudencia. Artículo 215. La jurisprudencia se establece por reiteración de criterios, por contradicción de tesis y por sustitución. Artículo 216. La jurisprudencia por reiteración se establece por la Suprema Corte de Justicia de la Nación, funcionando en pleno o en salas, o por los tribunales colegiados de circuito. La jurisprudencia
-
La Jurisprudencia
marigehLa Jurisprudencia hace referencia a todos los fallos emanados de una autoridad judicial, que se encuentra en firme, es decir que no es susceptible de ninguna acción o recurso que los modifique, y que forman parte del registro judicial. En algunos países que cuentan con tribunales de casación se considera
-
La Jurisprudencia
garroyooLA JURISPRUDENCIA 1. Concepto Del concepto lationo iuris prudentia, se conoce como jurisprudencia al conjunto de las sentencias de los tribunales y a la doctrina que contiene. El término también puede utilizarse para hacer referencia al criterio sobre un problema jurídico que fue establecido por sentencias previas y a las
-
La Jurisprudencia
carloslafLa Jurisprudencia Hoy por hoy la palabra jurisprudencia puede ser concebida de diversas maneras, no obstante siempre sea intrínsecamente a unos parámetros conceptual fundaméntales. Es decir, un conjunto de jurista que se encarga de establecer las normas jurídicas que componen órganos judiciales, que sirve para suplir los vacíos legales “Una
-
LA JURISPRUDENCIA
¿que es una tesis? La tesis es la expresión por escrito, en forma abstracta, de un criterio jurídico establecido al resolver un caso concreto. En consecuencia, la tesis no es un extracto, una síntesis o un resumen de la sentencia. ¿cuales son las reglas para la elaboracion de un tesis?
-
La Jurisprudencia
norbemoJurisprudencia La Jurisprudencia es el conjunto de decisiones, de los tribunales sobre una materia determinada, de las cuales se puede extraer la interpretación dada por los jueces a una situación concreta. Tiene un valor fundamental como fuente de conocimiento del Derecho positivo, con el cual se procura evitar que una
-
LA JURISPRUDENCIA
priszc19LA JURISPRUDENCIA Formalmente la jurisprudencia tiene dos tipos de definición, en una se refieren a ella como ‘’la ciencia del derecho’’ y en la otra se especifica más su función; ‘’ sirve para designar el conjunto de principios y doctrinas contenidos en las decisiones de los tribunales’’. En resumen la
-
LA JURISPRUDENCIA COMO FUENTE DE DERECHO
AsaguierResultado de imagen para facultad de derecho una logo paraguay UNIVERSIDAD NACIONAL DE ASUNCIÓN FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS POLÍTICAS TRABAJO PRÁCTICO DERECHO CIVIL (PERSONAS) TEMA: LA JURISPRUDENCIA COMO FUENTE DE DERECHO ALUMNO: MARSAL BOGADO, LUCIANO JOAQUÍN (4.738.371) DOCENTE: PROF. CEVER LARA 4TO SEMESTRE – TURNO MAÑANA ASUNCIÓN, PARAGUAY 2019
-
La Jurisprudencia como Fuente del Derecho
kimnamikoLA JURISPRUDENCIA COMO FUENTE DEL DERECHO 1. INTRODUCCIÓN En los tiempos atrás la jurisprudencia siempre estuvo hasta hoy en día en varios casos donde hubo fallos y tiene una función en la infancia del derecho. Además se puede decir que la fuente del derecho es parte de la jurisprudencia porque
-
La jurisprudencia como fuente del derecho
robins824FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS HUMANAS ESCUELA PROFESIONAL DE DERECHO CURSO: INTRODUCCION AL DERECHO (12349) TAREA 1 S09.S1 – Informe de Lectura. Semana 09 Alumnos: * KAROL MILENA ARIAS ALDAZ. * CILIA A. BECERRA PADILLA. * ROBINSON MAURY MAURY. * MANUEL JESÚS ORTIZ RONDON. DOCENTE: VICKTOR YEFERSON MUENTE SALDAÑA PERU-
-
La Jurisprudencia Como Fuente Del Derecho Constitucional
tonia1975La jurisprudencia como fuente del derecho constitucional INTRODUCCIÓN Mediante el siguiente trabajo hablaré acerca de una de las fuentes del derecho constitucional, la jurisprudencia. Trata sobre la Fuente del Derecho Constitucional, en el cual se refiere al origen de las normas jurídicas. La cual alude a las dificultades que plantea
-
La Jurisprudencia Como Tecnica
mrchavezLA JURISPRUDENCIA COMO TÉCNICA I. SIGNIFICADO DEL TÉRMINO `TÉCNICAS JURISPRUDENCIALES' El objeto de analizar la jurisprudencia como técnica es permitir una visión global del alcance y significado de la jurisprudencia en sentido amplio, con el fin de hacer de ella una herramienta útil para el jurista. Podemos utilizar el término
-
La Jurisprudencia Concepto
antoyfabbiLa Jurisprudencia Concepto Tradicional Los romanos atendían al concepto etimológico, y de allí que sostuvieran, que la jurisprudencia era la ciencia de la sabiduría del Derecho. En las instituciones de Justiniano, se definía como: “el conocimiento de las cosas humanas y divinas, ciencia de lo justo y de lo injusto”.
-
La jurisprudencia contribuirá a informar el ordenamiento jurídico con la doctrina que, de modo reiterado, establezcan las Salas de Casación de la Corte Suprema de Justicia y la Corte Plena al aplicar la ley
Uriel GarciaGARCIA PADILLA URIEL ¿Qué es una fuente? En derecho la fuente se ha encaminado a realizar el conjunto de reglas jurídicas que son aplicables dentro del derecho. Las mayores fuentes del derecho son un conjunto de textos como tratados internacionales, constituciones, leyes, reglamentos, etc., esto pasa en los países con
-
La Jurisprudencia Creativa
aereo• ¿Jurisprudencia creativa? La Corte Suprema de Justicia 1841-1860 Resumen En una declaración relativamente reciente de la Corte Suprema ésta señalaba enfáticamente, respondiendo a algunos críticos,que "los tribunales de justicia son fieles cumplidores de la ley, que para ellos sigue siendo la razón escrita y conforme a ella deben resolver
-
La jurisprudencia de comprobación de la legalidad de los actos de los titulares dependientes de la transacción del poder ejecutivo
IVELASQUEZYAntes de transcribir la opinión de la Corte, el relator sintetizó brevemente los antecedentes del caso, del siguiente modo: "En el último período, esto es, diciembre de 1801, William Marbury, Dennis Ramsay, Robert Townsend Hooe, y William Harper, a través de su abogado Charles Lee -ex ministro de Justicia de
-
La jurisprudencia de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos
juanchi38ACTICIDADES: Sí, la interposición de una acción de amparo es procedente toda vez que están dados los requisitos para su admisibilidad, que son: la falta de otra vía más idónea y óptima, y la presencia de una arbitrariedad o ilegalidad manifiesta que origina un daño concreto y grave. La acción
-
La jurisprudencia de la Corte Constitucional
blanqui618Montería, Febrero de 2009 SEÑORES SALUDCOOP E.P.S. GERENTE O QUIEN HAGA SUS VECES. ASUNTO: DERECHO DE PETICIÓN OLGA LUCIA PAEZ LOPEZ, mayor de edad, identificada como aparece al pie de mi firma, obrando como agente oficioso de mi señor padre LUIS ALBERTO PAEZ HERRERA, identificado con CC Nº 7.374.384 de
-
La Jurisprudencia de la Corte Suprema de Justicia de la Nación
nicomotode este trabajo es hacer una breve reseña acerca de la evolución jurisprudencial que ha suscitado la interpretación del art 245 de la ley de contrato de trabajo, antes y después del famoso caso “Vizzoti”, analizando la postura de los órganos judiciales nacionales y provinciales respectivamente. 1) La Jurisprudencia de
-
La jurisprudencia de la corte suprema de Сolombia
yenyfer674.2. EN COLOMBIA. El desarrollo que el tema de la responsabilidad estatal ha tenido en Colombia, viene enmarcado por dos grandes momentos y la razón de esto encuentra explicación en que Colombia es un país que cuenta con una doble jurisdicción: por un lado la jurisdicción ordinaria de la cual
-
La Jurisprudencia Introducción.
Roberto VictorinoJURISPRUDENCIA Introducción. Es muy difícil para un aprendiz del derecho, estructurar una definición satisfactoria de la Jurisprudencia, se intuye su concepto, pero concretarlo en palabras exactas, escapa a todo intento. Quizá con propósitos docentes y a manera de seguir consiguiendo una definición más concreta y eficiente, se pueda decir que
-
La jurisprudencia romana
yessiolivoLA JURISPRUDENCIA ROMANA TEMA III •El jurisconsulto romano. •La jurisprudencia de los pontifices. •La jurisprudencia clásica. •La jurisprudencia republicana: principales jurisconsultos. •La influencia de la filosofía griega. •La etapa clásica central de la jurisprudencia: jurisconsulto y orador: principales juristas clásicos. •La jurisprudencia clásica tardía: los últimos juristas clásicos. •El jurisconsulto
-
La jurisprudencia ¿Qué es? El consenso de varios jueces
jvrx022-08-2018 La jurisprudencia ¿Qué es? El consenso de varios jueces Tiene dos líneas de definición uno, es la vinculación por el conocimiento del derecho y el segundo se entiende con la actividad de los organismos jurisdiccionales, el saber del derecho es la doctrina Jurisprudencia de los tribunales de justicia en
-
LA JURISPRUDENCIA: Como Fuente del Derecho
QUISPE PILLCO NOE HUGOUNIVERSIDAD TECNOLÓGICA LOS ANDES Facultad de Ciencias Jurídicas, Contables y Sociales Escuela Profesional de Derecho ASIGNATURA: “Introducción al Derecho” TEMA: LA JURISPRUDENCIA: Como Fuente del Derecho DOCENTE: Mgtr. Fabio Agapito Silvera Barco PRESENTADO POR: Noe Hugo Quispe Pillco Andahuaylas – Apurímac - Perú 2021 INDICE Índice La Jurisprudencia Como Fuente
-
La jurispudencia.
coraline_zuheyLA JURISPRUDENCIA Significado, diferentes autores que nos dan referencia al tema de la Jurisprudencia Proviene del Latín IURIS que significa derecho y “PRUDENTIA”, con un significado de sensatez y buen juicio. Eduardo García Máynez define: La palabra jurisprudencia posee dos acepciones “En una de ellas equivale a una ciencia del
-
La Jursprudencia
nisdyCONCEPTO La jurisprudencia es una fuente del derecho, compuesta por los actos pasados de los que ha derivado la creación o modificación de las normas jurídicas. Por eso, en ocasiones, se dice que un cierto caso “ha sentado jurisprudencia” para los tribunales de un país. Importancia que tiene la jurisprudencia
-
La Justcia
gaby.ph.7La justicia es la concepción que cada época y civilización tiene acerca del sentido de sus normas jurídicas. Es un valor determinado como bien común por la sociedad. Nació de la necesidad de mantener la armonía entre sus integrantes. Es el conjunto de reglas y normas que establecen un marco
-
La Justica Restaurativa
chucholaraJusticia retributiva De Wikipedia, la enciclopedia libre Saltar a: navegación, búsqueda edida produzca o no beneficios y/o perjuicios tangibles. La justicia y derecho, el "principio de proporcionalidad de la pena" (en inglés expresado en la máxima) "Let the punishment fit the crime") afirma que la severidad de la pena debe
-
La Justicia
yalinanla justicia en la aplicacion del derecho a las minorias y grupos FUENTES ELECTRÓNICAS INTRODUCCIÓN La educación siempre ha sido un elemento central en la lucha de la humanidad por el progreso, la necesidad de la humanidad de crear, de expresarse y de alcanzar satisfacción, y en esa búsqueda por
-
La justicia
abraham32Justicia La justicia (del latín, Iustitia) es la concepción que cada época y civilización tiene acerca del sentido de sus normas jurídicas. Es un valor determinado por la sociedad. Nació de la necesidad de mantener la armonía entre sus integrantes. Es el conjunto de reglas y normas que establecen un
-
La justicia
Damian.rvJusticia. La justicia puede tener varios conceptos debido a que al transcurso de la historia siempre se hablado y vivido con ella, pueda ser valor, virtud o derecho y aunque su significado varié o en el desarrollo de las civilizaciones le cambien conceptos al termino, mantiene o podríamos decir que
-
La Justicia
alonsodelgadilloOtro ejemplo: hay que designar el jefe de un ejército. Dos hombres se presentan a concurso, pero sólo uno de ellos puede ser nombrado. Parece evidente que aquél que sea más apto para el cargo deberá ser designado. Pero, ¿si ambos fuesen igualmente aptos? Entonces, sería imposible encontrar una solución
-
La justicia
marcodubarryJusticia De Wikipedia, la enciclopedia libre Saltar a: navegación, búsqueda Para otros usos de este término, véase Justicia (desambiguación). La justicia se representa por una mujer con los ojos vendados, con una balanza en una mano y una espada en la otra. La justicia (del latín, Iustitia) es la concepción
-
La Justicia
tuttiartteLa Justicia Esta palabra tiene dos definiciones: 1. Como institución social; conjunto de órganos que constituyen el poder jurisdiccional del Estado, y cuya función consiste en aplicar las normas de derecho, ya para declara y proteger los derechos subjetivos cuando son desconocidos, ya para sancionar la violación de las mismas.
-
La Justicia
kprazÍndice Introducción 3 La Justicia 4 Concepto de Justicia 4 Características de la Justicia 4 Teorías de la Justicia 5 Principios de la Justicia 7 La Justicia y el Derecho 9 Cómo influye la Justicia en las personas? 11 Conclusión 12 Introducción Unas de las pocas ideas que provocan tantas
-
La justicia
Dig120810JUSTICIA La justicia es la concepción que en cada época y civilización tienen acerca del bien común. Es un valor determinado por la sociedad de donde surja. Nace de la necesidad de los individuos para mantener la armonía entre los mismos. Es el conjunto de normas que establecen un marco
-
La Justicia
lolicaro24PLURALISMO Y DERECHO ALTERNATIVO Según documento emanado de la Universidad Bolivariana de Venezuela, del programa de formación “Estudios Jurídicos”; El derecho alternativo es una práctica de la aplicación de las fuentes no oficiales a la resolución de conflictos, no debe confundirse con el pluralismo que es un principio de la
-
La Justicia
18579211CONCEPTO DE JUSTICIA La justicia es el conjunto de reglas y normas que establecen un marco adecuado para las relaciones entre personas e instituciones, autorizando, prohibiendo y permitiendo acciones específicas en la interacción de individuos e instituciones. Este conjunto de reglas tiene un fundamento cultural y en la mayoría de
-
La Justicia
Justicia El concepto de justicia es un concepto muy abstracto que puede ser utilizado para hacer referencia tanto a la justicia humana (aquella compuesta por leyes y normas) como también a la justicia divina, una justicia que no podemos medir empíricamente pero que se estima toma lugar de manera natural
-
LA JUSTICIA
kain220789INTRODUCCIÓN La Justicia, es sin duda una de las palabras mas usadas y conocidas en el mundo a lo largo de los siglos y a lo largo de las diversas culturas que han habitado el planeta tierra, es una palabra que engloba muchas características y cada una de ellas es
-
LA JUSTICIA
KATHEAREVALOLA JUSTICIA EN LA APLICACIÓN DEL DERECHO A LAS MINORÍAS Y GRUPOS VULNERABLES. JUSTICIA FORMAL MATERIAL Y SOCIAL 1.- Conceptualización de Exclusión Social: La exclusión social se puede conceptualizar como una situación social de desventaja económica, profesional, política o de estatus social, producida por la dificultad que una persona o
-
La Justicia
hecyarliConcepto La justicia es una cualidad o virtud de proceder o juzgar respetando la verdad y de poner en práctica el derecho que asiste a toda persona a que se respeten sus derechos, que le sea reconocido lo que le corresponde o las consecuencias de su comportamiento El ser justo
-
La Justicia
HadaCristiLa justicia Para comenzar podemos decir que es difícil saber qué es lo justo y que no ya que cada persona considera la justicia a su forma de pensar y de ver las cosas, esta depende de los valores que tiene cada sociedad y como decía las creencias individuales de
-
La Justicia
"LA JUSTICIA ES EL PAN DEL PUEBLO; SIEMPRE ESTÁ HAMBRIENTO DE ELLA." En la imagen esta plasmado el honorable dibujo de la Diosa Themis, que ya mostré en páginas anteriores, pero en esta en particular está dando un favoritismo y un empujón injusto y desleal a la balanza de la
-
La Justicia
auralvaradoLa justicia La justicia (del latín, Iustitia) es la concepción que cada época y civilización tiene acerca del sentido de sus normas jurídicas. Es un valor determinado por la sociedad. Nació de la necesidad de mantener la armonía entre sus integrantes. Es el conjunto de reglas y normas que establecen
-
La Justicia
Ozhlem13Tema: Justicia, constante y perpetua voluntad de dar a cada uno lo que le corresponde. Esta idea tan genérica cobra expresión en dos tipos de justicia reconocidos: la conmutativa, trasunto del principio de reciprocidad, que exige dar en contraprestación otro tanto de aquello que se ha recibido como prestación de
-
La Justicia
shikatronicsEL SER HUMANO Y LOS VALORES 5.3 NORMA Y VALOR En esta comunicación abordamos un aspecto de la filosofía de los valores: el valor moral. Este participa de la naturaleza y de las características del valor en general, pero también presenta notas específicas. Dos cuestiones se plantean aquí: cómo llegamos
-
La Justicia
2403nplcGpo:11. Aula:314. La Justicia. SUMARIO. 1. Introducción. II. Generalidades de la justicia. 2. Definición justicia. 3. La justicia desde el pensamiento de los grandes filósofos. 4.Justicia social 5.La justicia y la estructura social 6. La justicia en un orden normativo 7. Especies de justicia. I.La justicia general o legal II.Justicia
-
La Justicia
Paol123l concepto de justicia es un concepto muy abstracto que puede ser utilizado para hacer referencia tanto a la justicia humana (aquella compuesta por leyes y normas) como también a la justicia divina, una justicia que no podemos medir empíricamente pero que se estima toma lugar de manera natural para
-
La Justicia
enrique1guevaraLa Justicia El ser del hombre ya lo decía Martin Heidegger está-ahí, involucrado e involucrando todo a su paso, dándole sentido a la realidad al mismo tiempo que busca el propio sentido de su existencia, sin embargo es indispensable para ello adornar tan vigorosa realidad aportando que el ser es
-
La Justicia (INTRODUCCION AL DERECHO)
nepal180República Bolivariana de Venezuela http://1.bp.blogspot.com/_2Bwend1TEws/TNWO0gDDdlI/AAAAAAAAAAM/j-iRp6vkjVs/uba_aragua.gif Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria Universidad Bicentenaria de Aragua Núcleo Puerto Ordaz – Estado Bolívar Introducción al Derecho – Sección “A” Ciudad Guayana, 20 de Junio de 2014 INTRODDUCION Es impresionante la coincidencia del pensamiento sobre la Justicia a lo largo de
-
La justicia .
inesdeitanarela justicia en la aplicación del derecho a las minorías y grupos vulnerables. justicia formal, material y social La justicia en la aplicación del derecho a las minorías y grupos vulnerables La exclusión social ocurre como consecuencias con los conflictos de interés entre varios colectivos que conforman una sociedad determinada,