Temas Variados
¿No pudo encontrar lo que necesitaba en las secciones de la página? Revise, podría estar aquí.
Documentos 72.601 - 72.675 de 855.556
-
Autorreflexion Unidad 1
cecicervAUTORREFLEXIÓN 1.- ¿Qué es una organización? Es un sistema social compuesto por dos o más personas que forman una estructura sistemática de relaciones de interacción, destinados a producir bienes o servicios para satisfacer las necesidades y cumplir con los objetivos. 2.- ¿Para qué sirve el Comportamiento Organizacional a las empresas?
-
Autorreflexion Unidad 1
cecicervAutorreflexión En esta actividad requiere que consultes la noticia de la siguiente liga http://eleconomista.com.mx/industrias/2013/10/18/tasa-desempleo-se-ubica-492-inegi Identifica las variables que componen a la población ocupada en el sector. El sector de servicios en 41.8% En comercio en 19.6% Industria manufacturera en 16.3% Actividades agropecuarias 13.5% Y en la construcción con 7.2%
-
Autorreflexion Unidad 1 Auditoria Administrativa
esempnmf1Auditoria Administrativa Autorreflexión Unidad 1 1.-Conceptualiza a la Auditoría Administrativa para las PyME´S mexicanas, incluye cual es el objetivo y resultado de la misma. En México las PyMES necesitan fortalecerse, permanecer en el mercado , tener más opciones de crecimiento , disminuir la incertidumbre económica y sobrevivir a la competencia
-
Autorreflexion Unidad 1 Contextos
Cesar19599981. ¿Cuál es el sector económico que más predomina en el país? La importancia de los sectores económicos en el país depende su grado de participación en la producción a nivel nacional lo cual se puede medir calculando el porcentaje que le corresponde del PIB (Producto interno bruto) y PNN
-
Autorreflexion Unidad 1 DC
20052005Autorreflexión de la unidad 1 Las primeras preguntas van encaminadas a que identifiquen que aspectos de los contenidos les resultaron más accesibles que otros: • ¿Cuál tema fue el que me intereso más? El tema que mas me intereso fue el relativo a la Voluntad, ética y moral, son valores
-
Autorreflexion Unidad 1 HP
asoquiEL PROBLEMA DE QUE LOS EGRESADOS DE INGENIERÍA ADOPTEN UN SENTIDO MERCENARIO SE HA ENFRENTADO DESDE EL PUNTO DE VISTA DE LA ÉTICA. Elegimos esta idea porque nos parece interesante examinar que por lo general los problemas o dificultades a los que se enfrentan los ingenieros se les ha dado
-
Autorreflexión Unidad 1 Materia: Cálculo Diferencial
vinderAutorreflexión Unidad 1 Materia: Cálculo Diferencial * ¿Cuál es la importancia de identificar a los números reales? Nos ayudan a representar, resolver y comprender una gama amplia de problemas en la física química biología estadística y de más ramas de la Ciencia y la técnica. Los números reales se representan
-
Autorreflexión Unidad 1 Mercadotecnia
zayra2013Autorreflexión Unidad 1 Mercadotecnia 1 ¿Qué aprendí en esta unidad? El significado de la mercadotecnia, los tipos de mercadotecnia, como influye en el consumidor y la importancia de la ética. En la evidencia de aprendizaje aprendí como poder desarrollar la mercadotecnia a un producto y ver las necesidades. 2 ¿Qué
-
Autorreflexión Unidad 1-Contexto Socioeconómico De México
miguelgghAutorreflexión U1 1.- Menciona por favor, como ciudadano, 3 usos personales que le puedas dar. a) Supongamos que me encuentro en un Estado donde las industrias son contadas y no hay trabajo para un área en la que yo estoy preparado; En ese momento utilizaría la página del INEGI para
-
Autorreflexion Unidad 3
2503771.-Defina lo siguiente Media: Es el valor obtenido al sumar todos los datos y dividir el resultado entre el número total de éstos datos. Mediana: Es el valor que ocupa el lugar central de todos los datos cuando éstos están ordenados de menor a mayor. Moda: Es el valor que
-
Autorreflexión Unidad 3 ¿Que entiendes por el concepto "mejora" al interior de una organización?
Jacinto DíazPortal Autorreflexión Unidad 3 1.- ¿Que entiendes por el concepto "mejora" al interior de una organización? Toda organización que desee incrementar sus ventas y producir productos de calidad está expuesta a la mejora continua, por lo cual es importante desarrollar estrategias que le permitan alcanzar sus metas y objetivos propuestos;
-
AUTORREFLEXION UNIDAD 4 FANNY GUADALUPE FRANCISCO CONTRERAS
morembaAUTORREFLEXION UNIDAD 4 FANNY GUADALUPE FRANCISCO CONTRERAS 1. Menciona tres acciones implementadas por del gobierno de Felipe Calderón en temas de seguridad, empleo, economía, salud y/o fuerzas armadas durante su sexenio. Explica si consideras que éstas han beneficiado tu entorno, o lo han afectado. * Plan de austeridad Se supone
-
Autorreflexión, método y razonamiento
lumy2Autorreflexión Piensa detenidamente y contesta cada una de las siguientes preguntas: 1.- ¿Cuáles son las dificultades que has encontrado bajo el proceso de aprendizaje en línea? Me gustaría decir que ninguna, pero analizando una de ellas es el tiempo ya que creo que la mayoría trabajamos y no contamos con
-
Autorreflexión. Dirección de marketing - Aspectos Legales y éticos
salemcitoAutorreflexión Unidad 1 Responde correctamente los siguientes cuestionamientos: 1.- Realiza un resumen de 5 renglones de la lectura de la Unidad 1 PDF.- Dirección de Marketing.- Aspectos Legales y éticos (página 513) Regulaciones legales del uso de canales de venta: Distribución y venta en exclusiva, vendedor y concesionario se benefician
-
Autorreflexión. El derecho en México
regina1895Resultado de imagen para unadm Autorreflexión. El derecho en México. Unidad 2. Alumno: Ana Regina Hernández Esquivel Profesor: Israel Melgoza Vázquez Materia: Introducción al Derecho. Grupo: (MI-IIDE-1902-B2-005) ¿Cuál es la diferencia entre territorio, población y gobierno? Territorio: El área que ocupa un estado, el territorio es la delimitación donde el
-
Autorreflexión. Manejo de materiales
Sergio Hernández________________ • ¿Cuáles son las estrategias de estudio que utilizas para aprender y organizar tus tiempos? Par estudiar, lo que hago es imprimir y leer los materiales didácticos que nos proporciona la universidad, después subrayo las ideas principales de cada tema, así como datos que considero relevantes, después transcribo en
-
Autorreflexiones
nesh05Autorreflexiones Hola todos, les pongo las preguntas que deben ustedes contestar en esta autorreflexión 1.- ¿Qué aprendí en esta unidad? R= Aprendí que todos los seres humanos debemos vivir en sociedad, de igual manera aprendí un poco de la economía que vemos y llevamos a diario. 2.- ¿Qué relevancia tuvieron
-
Autorreflexiones
NanyaragonAutoreflexión de los contenidos ¿De qué te sirve conocer una función y su grafica? Para resolver problemas que se presentan en situaciones de optimización, oferta y demanda, costos e ingresos. ¿Qué información obtienes de la representación gráfica de las funciones de costos e ingresos? En ingresos se obtiene incrementos y
-
Autorreflexiones
Armon1. ¿Puedo ejercer la libertad sin problemas? No, puedo ejercer la libertad en cuanto a mis convicciones, y en tanto no trasgreda la libertad, el espacio y la dignidad de los demás, respetando las leyes y normas legales y sociales en el lugar en donde este. 2. ¿Puedo ser libre
-
AUTORREFLEXIONES
jesang222AUTORREFLEXIONES UNIDAD 4 1. Menciona al menos dos conocimientos nuevos que te haya aportado la lectura de esta unidad IV Aunque ya conocía todas las temáticas, fue muy interesante recordarlas y refrescar un poco mi memoria, fue agradable leer algo histórico que ha pasado recientemente y como nos ha afectado
-
Autorreflexiones
nairo1. Investiga a qué se refiere el enfoque cualitativo y el enfoque cuantitativo. Enfoque cualitativo La investigación cualitativa trata de identificar la naturaleza profunda de las realidades, su estructura dinámica, aquella que da razón plena de su comportamiento y manifestaciones. Lo cualitativo (que es el todo integrado) no se opone
-
Autorreflexiones
mafe22¿Qué importancia tienen los temas de esta Unidad? Con los temas de esta unidad puedo decir que concluimos con algunas de las diferentes formas para resolver problemas matemáticos, siendo de gran importancia cada uno para la solución de dichos problemas. ¿Dónde se utilizan estos temas de esta Unidad y para
-
Autorreflexiones
almita2176Autoreflexiones Unidad 1 1.- Redacta de forma breve una experiencia de vida basándote en las siguientes características de la ciencia como son: descriptiva, explicativa y predictive. Hola mi nombre es Alma Carrasco quiero contar una experiencia de mi vida que fue bella gracias a la ciencia, y fue el ser
-
AUTORREFLEXIONES
gislyle21Explica la interacción que existe entre la dimensión económica, social y ambiental en el desarrollo sustentable La dimensión económica refiere a contribuir al desarrollo económico en la creación de empresas limpio y respetuoso del equilibrio ecológico. La dimensión social requiere que el desarrollo aspire a fortalecer la identidad de las
-
AUTORREFLEXIONES
jenarocuamatzinACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 7A PERFIL REFERENCIAL DE LA PRUEBA ENLACE MS 1.- ¿Qué criterios fundamentan el número de reactivos del campo disciplinar de la Comunicación en la Prueba de ENLACE? Debe haber una alineación en toda la Educación Media Superior entre el MCC y el Perfil de Egreso de la
-
Autorreflexiones
usurpadorAutorreflexiones: Unidad 3 1.- ¿Qué es la media aritmética?La media aritmética es el valor que resulta de la suma de todos los valores de una muestra o población y se divide entre el número de individuos. Este valor nos indica cual es el promedio de valores de dicha población y
-
AUTORREFLEXIONES
dianitatareasunaAUTORREFLEXIONES Tus autorreflexiones, son importantes pues te permiten saber, con respecto a Comportamiento Organizacional, cuál es tu actitud y aptitud en lo individual, grupal y en el sistema de organizaciones. Contesta de manera concreta, pero justifica tu respuesta. 1.- ¿Qué es lo más significativo que he aprendido en esta primera
-
Autorreflexiones
cora66Estadística Básica Autorreflexiones Unidad 3 Ramona Castellón de Dios Administración de Empresas Turísticas En esta unidad estudiaste las medidas de tendencia central y las medidas de dispersión, por favor dime: ¿En qué concepto tuviste más dificultad para entenderlo o aplicarlo? (puede ser más de 1) Lo mas difícil para mi
-
Autorreflexiones
Joseblac80Plantilla para analizar la lógica de un artículo La lógica en “Tecnologías de Información y competitividad: Presente y futuro” 1. El propósito principal de este artículo es _____________________. (Exprese con la mayor exactitud el propósito posible que tuvo el autor para escribir el artículo.) Informar sobre cómo ha cambiando las
-
Autorreflexiones
dandradeLas palabras son sonidos articulados que expresan una idea, ya sean hechos, verbos, adjetivos, incultos, etc., pero no determinan por si mismas significados o emociones, somos nosotros quienes históricamente hemos formado el lenguaje para comunicarnos. Para hacerlo encontramos dos vías, al oral y la escrita. La comunicación es imprescindible en
-
AUTORREFLEXIONES
SI FUERAS EL ADMINISTRADOR DE UNA PYME ¿A CUÁL RECURSO (DE LOS NOMBRADOS EN EL CURSO) LE DARÍAS PRIORIDAD EN TU ADMINISTRACIÓN Y POR QUÉ? Sin duda es vital darle importancia a todos los recursos ya que todos juntos conforman un todo, el cual nos llevara por buen camino a
-
Autorreflexiones
Deligini1.- En tu opinión, ¿consideras que el USALI (sistema de cuentas para la Industria Hotelera) es una buena implementación? ¿Por qué sí o por qué no? Argumenta tu opinión El sistema de cuentas USALI en mi opinión si es una buena implementación ya que presenta una clara ventaja de partida
-
Autorreflexiones
lucychaloPreguntas Autorreflexión Unidad I 1.- ¿En qué consiste la división social del trabajo? Podemos decir que es la separación de cada una de las operaciones que se realizan para la producción y es debido a esta división que cada obrero/trabajador se ocupa siempre de la misma clase de operaciones. Pero
-
Autorreflexiones
melanie1. Construye una definición de administración R= Es el funcionamientos, la estructura y el rendimiento de las organizaciones, la administración puede ser entendida como la disciplina que se encarga de realizar una gestión de los recursos, ya sean materiales o humanos en base a criterios científicos y orientada a satisfacer
-
Autorreflexiones
karamronAutorreflexión Unidad 1. Introducción a la Administración de la producción 1.- Como sabes, la competencia a adquirir al término de ésta asignatura es aprender a detectar áreas de oportunidad, donde se requiera aplicar técnicas de planeación y control de la producción para mejorar los procesos productivos, al respecto, describe tres
-
Autorreflexiones
Karen CasanovaIngeniería en Logística y transporte KAREN EDITH MEDRANO CASANOVA ES1410904127 1° Semestre Prof. MARISABEL CONCEPCIÓN ESPADAS SOBERANIS Fundamentos de investigación Preguntas de autorreflexión UNIDAD 1 ¿Qué aprendí en esta unidad? Aprendí el significado de muchas palabras, al igual de como delimitar, contextualizar y a identificar la problematización de mi proyecto.
-
AUTORREFLEXIONES . ADMINISTRACION DE ALIMENTOS Y BEBIDAS
alexsegovianoNombre del trabajo: AUTORREFLEXIONES Unidad 2 Curso: ADMINISTRACION DE ALIMENTOS Y BEBIDAS 1. Alumno: MARIA LOURDES DEL CARMEN ROSALES CASTILLO. Matrícula: AL13509804 Profesor: Lic. SAUL ZAPATA GODINEZ. Administración de Empresas Turísticas Fecha: MAYO 2015. 1.- ¿Qué relevancia tienen los contenidos de ésta materia para enriquecer mi capital como profesionista en
-
Autorreflexiones 1
mrgr1.- ¿De qué te han servido los conocimientos que obtuviste en esta unidad? Esta unida me ayudo a conocer un poco más sobre derecho, los diferentes tipos de normas y ordenamientos que influyen en la vida social. 2.- ¿En qué te han ayudado estos conocimientos? El derecho es un fenómeno
-
AUTORREFLEXIONES 2
03susana03UNIDAD DOS Autorreflexiones 1. De acuerdo de los siguientes valores que puede tener el dinero de al menos dos ejemplos para cada uno. Valor intrínseco: El que ésta tiene naturalmente por su materia, prescindiendo del artificio o en cuanto es signo o medio de otra cosa. a) Elvis Presley, en
-
Autorreflexiones Acerca De La Libertad
blinderi2eri21. ¿Por qué la Libertad es importante? Argumenta Porque nos permite hacer las decisiones que marcan el rumbo de nuestra vida. Por ejemplo: Cuando ejercemos nuestro derecho del voto, nosotros, bajo nuestro amplio criterio elegimos la persona que nos representará y a la que otorgaremos el poder para que decida
-
Autorreflexiones Admin
brujomecosarioUNIDAD 1. AUTORREFLEXIONES 1. ¿Qué aprendí en esta unidad? En lo general, aprendí algunos conceptos de administración y las escuelas clásicas de donde se han derivado los procesos administrativos de hoy en día. 2. ¿Por qué es importante saber administrar mi vida para poder administrar una organización? Pienso que si
-
AUTORREFLEXIONES ADMINISTRACION
conyatdan1.- ¿Cuál es la importancia de la Administración para las empresas? La Administración es la herramienta de una organización para satisfacer las necesidades, es decir que administrar es conseguir los recursos y saber utilizarlos para obtener beneficios para lograr la meta establecida de la entidad con el menor esfuerzo posible.
-
AUTORREFLEXIONES CONTEXTO SOCIOECONOMICO UNIDAD 1
ANAHIRAMCISAUTOREFLEXIONES I. ¿Sera importante llevar este curso para darnos cuenta porque México se encuentra en este estilo de desarrollo económico? Si es importante ya que en este curso nos enteramos de algunas cosas que quizás no sabíamos de nuestro país; por ejemplo en los temas anteriores de indicadores económicos algunos
-
Autorreflexiones De Comportamiento Organizacional
MelgarejoRDZAutorreflexiones. Unidad 1. Comportamiento Organizacional. 1. ¿Qué relación identifiqué de los contenidos de esta unidad, con mis esferas actuales? Identifique muchos aspectos dentro de mis esferas actuales como en lo personal, laboral, social, familiar o de pareja, el cual, se enfoca en mi comportamiento hacia los demás y en la
-
AUTORREFLEXIONES DE LA UNIDAD 1
menstruacionAUTORREFLEXIONES DE LA UNIDAD 1 Que es una función: Una función es una ley que relaciona dos magnitudes numéricas (llamadas variables) de forma unívoca, es decir, que a cada valor de la primera magnitud (llamada variable independiente) le hace corresponder un valor y sólo uno de la segunda magnitud (llamada
-
AUTORREFLEXIONES DE LA UNIDAD 1
ixchel1AUTORREFLEXIONES DE LA UNIDAD 1 Define con tus propias palabras "Indicador" Medida que permite observar estandarizar un resultado social y económico, ayuda a llevar un control de manera cuantitativa o cualitativa. 2.- ¿Cuál es la importancia de conocer los indicadores en cada país? Ayuda a evaluar las situaciones y a
-
Autorreflexiones de la Unidad 2
Universidad Abierta y a Distancia de México Licenciatura Gestión y Administración de PyMES Contabilidad de costos (GAP-GCCO-1601-B2-005) Autorreflexiones de la Unidad 2 Alumno: Omar Leonel Gutiérrez Lugo Matricula: ES142102713 Lo que me pareció más importante hasta hora en él la asignatura contabilidad de costos es saber como un procedimiento contable
-
Autorreflexiones De La Unidad 3
Frekazoide1.- De acuerdo a las habilidades que debe tener un investigador, honestamente menciona ¿qué habilidad reconoces que tienes tú en común? Para mi es importante contar con una actitud moral ya que esta se refiere a la honestidad y a la responsabilidad que debe asumir el investigador en el ejercicio
-
AUTORREFLEXIONES DE MICROECONOMIA UNIDAD 1
BrisdeliaAvilaAUTORREFLEXIONES DE MICROECONOMIA UNIDAD 1 ¿Qué conocimiento te dejó la elaboración de la evidencia de aprendizaje? En esta evidencia fue interesante conocer como un producto o servicio económico, que al realizar el análisis y la proyección microeconómica, pudimos visualizar varios puntos específicos de escenarios de corte económico a los que
-
Autorreflexiones Desarrollo Humano
estu123te1. ¿Qué aprendí en esta Unidad? 1. La Libertad: facultad inherente a todo ser humano? Aprendí las diferentes posturas y teorías entorno al concepto de libertad, asi mismo estudie la toma de decisiones., como las valoramos desde el punto de vista de nuestros deseos y la manera en que nos
-
Autorreflexiones desarrollo sustentable
LETTYESCOBARAutorreflexiones Unidad 2. Es momento de reflexionar, para ello responde a las siguientes preguntas: 1.- Explique con sus propias palabras ¿cuál es la función de los indicadores de sustentabilidad? Nos sirven para contar con información sobre los recursos y los activos económicos, sociales, ecológicos e institucionales a lo largo del
-
Autorreflexiones Etica
ligagu. Revisa el video Ética empresarial: Caso Google 2. Analiza el video en función de los siguientes aspectos CARACTERÍSTICAS DE LA EMPRESA. • Es una empresa la cual se dedica a crear información, para que resulte útil y accesible sin hacer ningún daño mediante la misma. • Quiere dar a
-
Autorreflexiones Matemativas Administrativas
vicolor64MATEMATICAS ADMNISTRATIVAS PROFESOR: ANGEL GILBERTO JIMENEZ PESADO UNIDAD 1 AUTORREFLEXIONES. ALUMNA: VIRGINIA CAMARGO RODRÍGUEZ MATRICULA: AL12537861 ¿Cuándo recolectar peces? “Un dibujo dice más que mil palabras” reza un dicho popular. Y en matemáticas se podría decir “Una gráfica dice más que mil palabras” y, en efecto, en muchas ocasiones puede
-
Autorreflexiones Patrimonio
ginidelin1.- ¿Qué es el Patrimonio Mundial y cuál es la diferencia que existe con el Patrimonio Nacional según la UNESCO? El patrimonio mundial es utilizado en todos los documentos legales de la UNESCO y también se le conoce como Patrimonio de la Humanidad y son el legado de monumentos y
-
AUTORREFLEXIONES U1 COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL
manyloveTe sientes motivado en tu trabajo? ¿Estás satisfecho con los resultados? ¿Qué aspectos crees que están influyendo en ello? Sí, siempre he tratado de dar el 100% en todo lo que hago, trato de hacer las cosas, bien, a la primera, pero no todo se puede controlar, en mis trabajos
-
Autorreflexiones U1 FI
griseldabri1. Menciona los contenidos que te fueron más significativos en esta unidad En realidad todos los temas fueron de utilidad, me dieron la pauta para iniciar mi tema de investigación pero los más significativos considero que fue la teoría, esta se forma de hechos comprobados, organizados y sistematizados que nos
-
Autorreflexiones Unidad 1
OLIPEZAportación de mi región a la economía nacional Licenciatura en Mercadotecnia Internacional Materia: Contexto Socioeconómico de Mexico Grupo: MI-CS-1401S-B1-20 Alumno: Olimpia Pérez Ornelas Matricula: ES1410921413 Unidad 1: Fundamentos de la estructura Económica en México Actividad : Evidencia de Aprendizaje Aportación de mi región a la economía Nacional Fecha: 27 Enero
-
Autorreflexiones Unidad 1 Estadistica Basica
ara_281. Pensando en tu vida diaria ¿en dónde puedes aplicar lo aprendido en esta unidad? Por ejemplo en mi trabajo yo trabajo en una comercializadora de complementos hospitalarios y luego nos piden revisar la mercancía que venga en buenas condiciones en vez de revisar caja por caja seleccionamos unas cuantas
-
Autorreflexiones Unidad 1 FI
giltktACT. 8 AUTORREFLEXIONES En este foro la Facilitadora colocará las preguntas que te servirán como guía para reflexionar sobre tu proceso de aprendizaje. Recuerda que el foro es sólo de lectura y que debes entregar tu actividad a través de la herramienta Autorreflexiones. CUESTIONARIO (Guía para reflexionar sobre tu proceso
-
Autorreflexiones Unidad 1 Fudamentos De Investigacion
araceli26PREGUNTAS: 1. ¿Para qué te sirve conocer los fundamentos de la investigación? Porque nos ayuda a mejorar el estudio permitiéndonos establecer contacto con la realidad a fin de que la conozcamos mejor, la finalidad de esta radica en formular nuevas teorías o modificar las existentes, en incrementar los conocimientos; es
-
Autorreflexiones Unidad 2
ELVIRIUSAutorreflexiones Unidad 2 1.- ¿Consideras que la Constitución de 1917 logró cumplir con todas las demandas emanadas de la Revolución Mexicana, como educación, tierra y empleo? Si cumplió con las expectativas de las demandas emanadas de la revolución mexicana, porque beneficio de alguna manera en todos los aspectos que aquí
-
Autorreflexiones Unidad 2 Comportamiento Organizacional
AleJassoAUTORREFLEXIONES UNIDAD 2 ¿Cuál es tu actitud ante la vida y que te motiva para alcanzar tus metas? La motivación es, junto con las circunstancias, lo que me mueve a actuar en una determinada dirección, lo que determina que me comporte de un modo concreto y no de otro. Conviene
-
Autorreflexiones Unidad 2 Derechos Humanos
marus77Autorreflexiones unidad 2. 1.- ¿Cuál es tu opinión con respecto a los organismos de protección de los derechos humanos? Me parece muy bien que existan este tipo de organismos, ya que en la actualidad hay mucho abuso por parte de las autoridades municipales, estatales y federales, no importando el puesto
-
AUTORREFLEXIONES UNIDAD 2.
moskolopezAUTORREFLEXIONES UNIDAD 2. ¿Por qué debes identificar los costos de marketing y del producto?¿Qué beneficios tendrá reconocer los costos que impactan la función del marketing? El análisis de los costes se constituye en una tarea importante a realizarse en toda empresa, es más, es de suma obligatoriedad. En el caso
-
Autorreflexiones Unidad 3
acorneAutorreflexión Unidad 3 Cuestionario de autorreflexión Unidad 3 Instrucciones: Contesta brevemente a cada una de las siguientes preguntas justificando tus respuestas. Preguntas: 1) Explica brevemente alguna situación o caso en el que has tenido complicaciones para resolver un problema. ¿Cómo lo resolviste? Ahora con un enfoque del método genérico ¿Crees
-
Autorreflexiones Unidad 3 CSM
MemgomezAUTOREFLEXIONES UNIDAD 3 1. De la paradoja de por qué vale más un diamante que un pedazo de carbón, si en esencia son lo mismo. Responde: a) Corriente de pensamiento a la que pertenece la paradoja b) Fundamentos de la escuela económica a la que se refiere la paradoja 2.
-
AUTORREFLEXIONES UNIDAD 3 ESTADISTICA
sosy34AUTORREFLEXIÓN UNIDAD 3. 1. Responde que es la media aritmética y cuál es la mayor utilidad R= La media aritmética es la media de todos los números de un conjunto conjunto de datos y nos sirve para obtener la cantidad total de la variable a partes iguales. 2. ¿Qué es
-
Autorreflexiones Unidad 3 F.I.
ADHIR1. A lo largo de esta unidad hemos venido hablando sobre la palabra Investigar, para ti qué significado tiene esa palabra, y por otro lado cita el significado de la misma por 2 diferentes autores. Investigar es buscar y obtener el resultado deseado sobre algo desconocido. Investigar: Viene del latín
-
Autorreflexiones Unidad 3 Integración al mundo laboral
Elisheva Lizbeth PalmaAutorreflexiones Unidad 3 Integración al mundo laboral La ética como profesionales que ofrecemos un servicio tiene la necesidad de tener un código, que debe aplicarse bajo estándares de conducta, ya que como sabemos todos los actos humanos son regidos por la ética. Debemos apegarnos a estos códigos ya que nuestro
-
AUTORREFLEXIONES UNIDAD 4
javicervantes17AUTORREFLEXIONES UNIDAD 4 1. Da un ejemplo de un producto o servicio que se encuentre en tu localidad que sea resultado de la globalización? Puede ser todos las escuelas de idiomas de acuerdo con la globalización y el ingreso de mercados internacionales a nuestro país en ya necesario saber un
-
Autorreflexiones Unidad2
RicardoUNIDAD 2: LA INVESTIGACION, SU CLASIFICACION Y SUS RECURSOS AUTORREFLEXIONES: UNIDAD 2 1.- ¿Qué elementos de enfoque cualitativo te resultaron más interesantes y por qué? El enfoque cualitativo se utiliza para refinar preguntas de investigación, el investigador comienza analizando el mundo social y con esto desarrolla una teoría consistente con
-
AUTORREFLEXIONES. 1.¿Cómo puedes aplicar lo que has aprendido en esta unidad a tu vida personal?
jesusmanuelmFundamentos de la Administración AUTORREFLEXIONES. 1.¿Cómo puedes aplicar lo que has aprendido en esta unidad a tu vida personal? R= Puedo aplicarlo en la familia distribuyendo adecuadamente los tiempos, el gasto, y planeando lo que podremos hacer en un futuro previniendo situaciones imprevistas. 2.¿Los conocimientos que has adquirido en esta
-
Autorreflexiones: importancia de los ingenieros en la sociedad
David HernándezDavid Hernández Villalobos AL12533650 Universidad Nacional Abierta y a Distancia de México 20 de octubre de 2015 Autorreflexiones unidad 1: importancia de los ingenieros en la sociedad Los ingenieros somos los encargados de diseñar y desarrollar soluciones, con ayuda de la tecnología, para los problemas que existen en la sociedad
-
AUTORREFLEXONES UR-COR
ASENAB123Grupos separados: AET-COR-1303-B1-002 Unidad 3 Actividad Foro Autorreflexiones; Autorreflexión 3 Competencias, Calidad, Trabajo en equipo, Liderazgo, Servicio, Creatividad, actitud 3-3. Responde a las siguientes preguntas: 1. La formación de un grupo es un proceso dinámico, tiene cinco etapas describe cada etapa y explícala según el video visto. Formación: que se
-
Autorrefllexiones Comportamiento Organizacional
Marype771. ¿Qué relevancia tiene los contenidos de la Unidad 1, para enriquecer mi capital como ser humano? Me abrió el panorama de todas las posibles problemáticas que uno se puede enfrentar en el campo laboral y como madre de familia, pues al final, es una de las mayores empresas. 2.