Comportamiento organizacional
Documentos 451 - 500 de 2.499 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL
maribar33Índice Introducción 3 Introducción al Comportamiento Organizacional (CO) 4 Comportamiento Organizacional 4 Diversidad del Recurso Humano 9 Ética y conducta Organizacional 10 Los Pro y los contras 12 Explicación y prevención de la conducta 13 Conclusión 21 Recomendación 22 Bibliografía 23 Introducción El presente trabajo tratara el tema del Comportamiento
-
Comportamiento Organizacional
JaZDollCONDUCTA Modo de ser del individuo y conjunto de acciones que lleva a cabo para adaptarse a su entorno. La conducta es la respuesta a una motivación en la que están involucrados componentes psicológicos, fisiológicos y de motricidad. La conducta de un individuo, considerada en un espacio y tiempo determinados,
-
COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL
LesterColindresComportamiento Organizacional Sociología y Técnicas de Investigación Social. Organizaciones. Diversidad laboral. Influencia de la Psicología Social, Antropología, Ciencia Política. Variables dependientes, independientes. Personalidad. Factores de la percepción. Toma de decisiones • Comportamiento Organizacional Introducción Todas las organizaciones están constituidas por personas. Las personas requieren de las organizaciones para poder alcanzar
-
Comportamiento Organizacional
ChikaaComportamiento Organizacional Introducción En Este trabajo trataremos de aclarar algunos temas relacionados con el comportamiento organizacional, como las perspectiva de la historia del C.o, aclarar la duda de qué es el comportamiento organizacional, sus objetivos y sus distintas variables, y daremos a conocer la importancia del comportamiento organizacional en una
-
Comportamiento Organizacional
GleberlySFGEl Reventón II “El Reventón de 1922” fue la explotación petrolera más famosa del siglo, por lo que desde esa fecha quedamos escogidos como un país petrolero y Venezuela se abre al mundo petrolero. Gracias a ello pudimos buscar nuevos cursos e implementar nuevos logros al país, el petróleo logra
-
Comportamiento Organizacional
geovannyedenEste museo me gusto, ya que aprendemos de una forma interactiva, con una tecnología muy desarrollada,lo que me llamo mas la atención fue la comparación de varios países en nivel educativo el cual, México esta en un nivel muy bajo de desarrollo educativo, no podía dejar atrás el índice de
-
Comportamiento Organizacional
jesusservenCapitulo 1 ¿Qué es el Comportamiento organizacional La labor que tienen los gerentes. Los gerentes son aquellas personas que realizan actividades a través de otras personas dentro de una organización. Una organización es una entidad coordinada que busca lograr una meta o varias metas en común. En las actividades de
-
Comportamiento Organizacional
sergisaid06Andamio Cognitivo Modelo Básico del Comportamiento Organizacional Este instrumento nos ayudará a procesar el tema Modelo Básico del Comportamiento Organizacional. Registrar información de manera organizada nos permitirá integrar todos los elementos conceptuales del comportamiento organizacional para recuperarla como referencia para elaborar el Modelo Básico del Comportamiento Organizacional. Elementos Modelo de
-
Comportamiento Organizacional
pancholopez94El comportamiento se refiere a los actos y actitudes de las personas en la organización. Los administradores enfrentan una gama de desafíos en el siglo XXI en donde las emociones inciden fuertemente en las decisiones contribuyen a flexibilizar la conducta frente a los grandes cambios que se dan en procesos
-
COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL
donoscarCARACTERÍSTICAS DEL TRABAJO EN EQUIPO 1.- Unidad 2.- Apoyó mutuo 3.- Manejo de diferencias 4.- Escucha activa 5.- Retroalimentación 6.- Confianza mutua 7.- Análisis de problemas 8.- Toma de decisiones 9.- Planeación 10.- Liderazgo CARACTERÍSTICAS DEL TRABAJO EN EQUIPO Unidad Lo que no es: • Esperar uniformidad • Evitar conflictos
-
Comportamiento Organizacional
brenda_giraldoUNIDAD 4. EL INDIVIDUO Descripción Temática El estudiante se adentrará, en esta unidad, para observar los factores que son fácilmente identificables en todas las personas como lo son las características biográficas. Horizontes Introducir al estudiante en la interpretación del comportamiento individual. Conocer la importancia que tiene el estudio de las
-
Comportamiento Organizacional
ingridlanzUnidad 1 Fundamentos del comportamiento organizacional Introducción Cada campo de las ciencias tiene una base filosófica de conceptos fundamentales que guía su desarrollo. Por ejemplo, en contabilidad, un concepto fundamental es que por cada debito existe un crédito. En física, la filosofía básica es que los elementos de la naturaleza
-
Comportamiento Organizacional
TatianatiradoCOMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL EN LA ADMINISTRACION 1.- DEFINICIÓN Es un campo de estudio que investiga el impacto que los individuos, los grupos y las estructuras tienen sobre el comportamiento dentro de las organizaciones, con el propósito de aplicar tal conocimiento al mejoramiento de la eficacia de la organización. Es el estudio
-
Comportamiento Organizacional
Mario3011. ¿Defina con sus puntos de vista el concepto de comportamiento organizacional? Es la manera en la que se estudia el comportamiento de los individuos, grupos y estructuras dentro de una organización para definir la manera en la cual está siendo eficaz, sus fortalezas y debilidades a mejorar dentro de
-
COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL
GEO75COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL. CONCEPTO. PERSPECTIVA HISTÓRICA SITUACIÓN ACTUAL. Concepto. Es el estudio y aplicación sistemática del conocimiento sobre la forma en que la gente- como individuos y grupos- actúa en las organización. Se esfuerza por identificar formas en que la gente puede actuar con mayor eficacia. Perspectiva Histórica. LINEA DE TIEMPO.
-
Comportamiento Organizacional
antonio_21xcEMPRESA PRESERCON LTDA. Análisis Comportamiento Organizacional •La empresa Presercon Ltda., en una definición general, presta servicios de personal a uno de sus principales clientes, que es la Compañía Siderúrgica Huachipato (más detalles se mencionan posteriormente). La empresa realiza el trabajo de reclutamiento, selección e inducción. Para entregar un servicio eficaz,
-
Comportamiento Organizacional
jcmc777EL COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL Es el estudio y la aplicación de los conocimientos acerca de la forma en que las personas individual y grupalmente actúan en las organizaciones. Trata de identificar la manera en que los individuos pueden actuar con mayor efectividad. El comportamiento organizacional es una disciplina científica a cuya
-
Comportamiento Organizacional
chinitashuTarea 01; Comportamiento Organizacional EAM303 Instrucciones: En base a lo leído en el texto de Pfeffer & Sutton (2006) respecto de Evidence Based Management, plantee 1 práctica organizacional relacionada con la gestión de personas que se observe con frecuencia, que claramente está basada en evidencia, y otra acción o práctica
-
COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL
auris246.1 Concepto de conflicto En una organización en general las disputas se dan entre unidades, no entre personas, a pesar de lo cual muchas veces hay personas que personifican el conflicto frente a los demás. El caso más típico se da en los reclamos contra el jefe de personal, por
-
COmportamiento Organizacional
wallydomingoCuáles son las raíces del comportamiento organizacional? Los orígenes del concepto comportamiento organizacional se pensaba que se había dado en el siglo XIX a través de la filosofía griega. En la segunda década del siglo XX Pero había contraposición con la formulación de las teorías filosóficas. El estudio del comportamiento
-
Comportamiento Organizacional
dnyGMateria: Comportamiento Organizacional Unidad 1: Comportamiento del Individuo dentro de las organizaciones. Practica 5 INTRODUCCION: Competencias Claves es el conjunto de comportamientos que expresan las habilidades psicosociales de liderazgo, trabajo en equipo y manejo y resolución de conflictos que una persona desarrolla en el ejercicio de un papel, una tarea
-
Comportamiento Organizacional
jax15¿Qué es el Comportamiento organizacional? La mayoría de nosotros nacemos y morimos en una o varias organizaciones. Nos educan y trabajamos en ellas. Durante nuestra vida somos formados, controlados, recompensados e inclusive castigados en ellas. Podemos definir que la organización es una unidad social coordinada de forma consciente, conformado por
-
Comportamiento Organizacional
barbi123456Unidad 1 1.-Adaptabilidad 2.Ausentismo 3. Calidad 4. Ciudadanía organizacional 5. Comportamiento organizacional 6. Crecimiento 7. Innovación 8. Modelo 9. Productividad 10. Rotación 11. Satisfacción en el trabajo 12. Valor económico agregado 13. Variables de contingencia 14. Variables dependientes 15. Variables independientes 16. Variables resultantes 1. Adaptabilidad: Es la capacidad de
-
CoMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL
MOSSADEn 1965 se hizo una encuesta de los lectores de la revista Harvard Business Review para determinar sus actitudes hacia las mujeres a las organizaciones lucrativas. Cerca de la mitad de los hombres y mujeres (y no había una gran diferencia entre ello) pensaban que las mujeres raras veces esperan
-
Comportamiento Organizacional
marla123456789vez planteados estos puntos, en el Capitulo IV se pasa a capturar los requisitos del sistema mediante la identificación de los requisitos, casos de usos y actores; también la descripción de la funcionalidad del sistema. Con ello se realiza, en el capitulo V, el análisis del sistema identificando los paquetes
-
Comportamiento Organizacional
marcomayoralVIDEO 1 “FACULTAR” El documento multimedia empezó con una junta laboral en la cual se da a entender sobre una reunión en donde los directivos o jefes de los departamentos con el gerente de la organización debatían o veían puntos relacionados con la empresa. Se mostraba que la empresa era
-
COmportamiento Organizacional
DannyLPESTUDIO DE HAWTHONE Los experimentos fueron coordinados por Elton Mayo, con la colaboración de Frist Roethlisberger, la Universidad de Harvard y el ingeniero de la Western Electric, William Dickson. En Hawthorne Works encargaron un estudio para comprobar la posibilidad de aumentar la productividad de sus trabajadores aumentando o disminuyendo las
-
COmportamiento Organizacional
LaurritaActividad 2. “Análisis de una decisión de grupo en Time Warner” a) ¿Qué revela este caso sobre el papel de las emociones en la toma de decisiones? Existe un descontrol empresarial, se tiene una exageración de confianza y egoísmo, lo cual los orillo al “fracaso”. Tuvieron que disculparse por su
-
COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL
antonella.bm.27CAPITULO 1 QUE ES EL COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL 1. LA IMPORTANCIA DE LAS APTITUDES INTERPERSONALES. Los gerentes en actividad entendieron la importancia que tienen la capacidad interpersonal para la eficacia administrativa, las escuelas de negocios se han tardado más en captar el mensaje. En las dos últimas décadas las facultades de
-
Comportamiento Organizacional
25526538CAPÍTULO XIII I Parte. Pensemos en cuestiones administrativas 1. ¿La importancia de saber sobre CO difiere en base al nivel del gerente en la organización? Si es así, ¿de qué forma? Sí no es así, ¿por qué no? Sea específico. No importa el nivel que tenga el gerente, al fin
-
Comportamiento Organizacional
avantiConceptos a investigar Unidad 2 1. Adaptabilidad.- se asocia generalmente a la flexibilidad hace referencia a aquellos materiales que se amoldan más fácilmente a otros elementos, aunque no siempre un material flexible es un material adaptable con los demás. Capacidad para acomodarse a los cambios en las situaciones sin que
-
COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL
spiderpaco2010COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL TEORÍA Y PRACTICA SÉPTIMA EDICIÓN STEPHEN P. ROBBINS San Diego State University TRADUCCIÓN: Adolfo Deras Quiñones Traductor REVISIÓN TÉCNICA: Alejandro Roberto Rodas Carpizo Lic. en Economía y Maestro en Administración IPN PRENTICE-HALL HISPANOAMERICANA, S.A. MÉXICO • NUEVA YORK •BOGOTÁ • LONDRES • SYDNEY PARÍS • MUNICH • TORONTO
-
COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL
geinACTITUDES: Son las formas de actuar de una persona, el comportamiento que emplea un individuo para hacer las cosas. En este sentido, se puede decir que es su forma de ser o el comportamiento de actuar, también puede considerarse como cierta forma de motivación social, que impulsa y orienta la
-
Comportamiento Organizacional
clstmb1991COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL El comportamiento organizacional es el estudio del comportamiento humano en el lugar de trabajo, la interacción entre las personas y la organización y la organización misma. Los objetivos principales del comportamiento organizacional son explicar, predecir y controlar dicha conducta. (Dubrin,2004) Varias disciplinas han contribuido al desarrollo del comportamiento
-
Comportamiento Organizacional
rosamariazayasComportamiento Organizacional Autorreflexiones Unidad 1 1.- Elabora un concepto de comportamiento organizacional. Comportamiento Organizacional Es una disciplina que logra reunir aportaciones de diversas disciplinas que tienen como base el comportamiento de los miembros de una organización, sabiendo distinguir los diferentes comportamientos sociales de cada individuo, para poder administrarlos a fin
-
COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL
tzab1.1.1. Concepto de comportamiento organizacional ¿Para qué sirve el comportamiento organizacional a las empresas? Para estudiar y comprender por qué se dan cierto tipo de reacciones en los colaboradores de las mismas, qué influye para que ellos actúen de una u otra forma y, sobre todo, para saber canalizar esta
-
Comportamiento Organizacional
itzy12UNIDAD 1. Introducción al comportamiento organizacional 1.1 El factor humano como determinante en las organizaciones sociales. Naturaleza de las organizaciones. Se compone de dos perspectivas fundamentales: las organizaciones como sistemas sociales y el interés mutuo entre organización e individuo. Organizaciones formales. Organizaciones que son establecidas deliberadamente con ciertos propósitos. En
-
Comportamiento Organizacional
taymarmujicaTITULO: Cambio Organizacional. AUTORES: Mujica, Taymar. AÑO: 2013 RESUMEN. La presente investigación tiene como variable el Cambio Organizacional. El tipo de estudio es analítico descriptivo, los objetivos están planteados en analizar los criterios de las investigaciones aportadas por los autores citados. Se tomaron como muestra cinco (5) artículos entre las
-
COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL
pegostleINSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE SAN ANDRÉS TUXTLA. ASIGNATURA: COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL. CARRERA: LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN CLAVE: LAD-1003 (309C) UNIDAD 1 1.-COMPORTAMIENTO INDIVIDUAL EN EL AMBITO LABORAL 1.1 Implicación de los valores en la cultura organizacional; integridad responsabilidad, innovación y actitud emprendedora. 1.2 Inteligencia emocional aplicada a la organización. 1.3 Implicaciones de
-
Comportamiento Organizacional
futuro12Comportamiento Organizacional Es el estudio y la aplicación de los conocimientos acerca de la forma en que las personas se comportan individual y grupalmente en las organizaciones. Asimismo, trata de identificar maneras en que los individuos pueden actuar con mayor efectividad. El comportamiento organizacional ayuda a que los empresarios observen
-
Comportamiento Organizacional
pulgadays07Unidad Temática 1 Introducción al Comportamiento Organizacional Objetivo: Explicar las características del comportamiento organizacional desde diferentes enfoques, para lograr una amplia visión de la influencia del elemento humano en el logro de los objetivos de la organización, mediante la elaboración de un ensayo. Que me gusta? Primero que nada, me
-
Comportamiento Organizacional
itzalove1. ¿Qué es el cambio organizacional? R= Es uno o varios procesos que hacen mejorar ciertas áreas de una empresa. Se apoyan de estrategias para que sea eficaz, al igual que la necesidad de la organización por mejorar su desempeño en el mercado. Tiene dos enfoques el interno y el
-
Comportamiento Organizacional
hector_pantera1 ¿Por qué es importante el bienestar y la salud en el trabajo? La salud entendida como un estado de completo bienestar físico, mental y social y no como la ausencia de enfermedades, tiene una importancia fundamental en todo ámbito de desarrollo del ser humano, y el trabajo no está
-
Comportamiento Organizacional
ivettscitaComportamiento Organizacional Caso/ Tarea 1 Empresa NEXUS Nombre: Ivette Becerra Fecha: 13/07/2014 1) ¿A qué niveles del modelo básico de Comportamiento Organizacional (CO) puede asignar los problemas detectados? Los problemas detectados en esta Empresa NEXUS son: -La Utilidad va en Disminución, el nivel de Productividad no ha mejorado y
-
Comportamiento ORganizacional
annakarina1990RESUMEN En el siguiente reporte se hablara sobre los tres niveles del comportamiento organizacional según Robbins: el nivel individual; nivel del grupo; nivel del sistema de la organización. Donde se desarrollaran ampliamente cada uno de los niveles más adelante. El nivel individual le corresponde a la disciplina de psicología, y
-
Comportamiento Organizacional
mulimuliIntroducción El tema a desarrollar será “Comunicación Organizacional”, la elaboración de este ensayo es importante porque la comunicación es esencial en nuestra vida, ya que sin ella es imposible interactuar y relacionarnos con los demás; y sobre todo en estos momentos debo de aprender como se da la comunicación en
-
Comportamiento Organizacional
andrreitaojedaSeries de Tiempo Una serie temporal o cronológica es un conjunto e observaciones de una variable, ordenadas según transcurre el tiempo. En una serie de tiempo las observaciones no se deben ordenar de mayor a menor debido a que se perdería el grueso de la información debido a que nos
-
Comportamiento Organizacional
tlalyAl escuchar comportamiento organizacional nos preguntamos que será esto, tendrá que ver con mi educación, modales o valores inculcados, será la manera en que actuó camino mis gestos además y manera de hablar. La mayoría de nosotros tenemos una vaga idea de lo que esto realmente significa. El comportamiento organizacional
-
Comportamiento Organizacional
memphis2191.1.- DEFINICIÓN DE COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL Es un campo de estudio que investiga el impacto que los individuos, los grupos y las estructuras tienen sobre el comportamiento dentro de las organizaciones, con el propósito de aplicar tal conocimiento al mejoramiento de la eficacia de la organización (ROBBINS, S. 1999) Es el
-
Comportamiento Organizacional
fai5COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL Una estructura organizacional se define como se dividen, agrupan y coordinan formalmente las tareas en el trabajo, hay seis elementos básicos que se deben de tomar muy en cuenta cuando se diseña una estructura organizacional • Especialización laboral • Departamentalización • Cadena de mandos • Tramo de control