Comportamiento organizacional
Documentos 51 - 100 de 2.476 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Comportamiento Organizacional
sep94081. ¿POR QUÉ SE HAN VUELTO TAN POPULARES LOS EQUIPOS? Es la organización la que actualmente no usa equipos y estas son las dignas de salir en los noticieros, conforme las organizaciones se reestructuran para competir con más eficacia y eficiencia recurren a los equipos como mejor forma de aprovechar
-
COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL
maav24COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL El comportamiento organizacional se refiere a las acciones de las personas que trabajan en las organizaciones. Se basa, sobre todo en aportaciones de la psicología y es un campo que trata sobre el comportamiento de los individuos, es decir temas como personalidad, actitudes, percepción, aprendizaje y motivación. El
-
Comportamiento Organizacional
alermzgud77CAPITULO 10 COMUNICACIÓN Ningún grupo puede existir sin la comunicación: la transferencia de significados entre sus miembros. Sólo mediante la transmisión de significados de una persona a otra se pueden transmitir información e ideas. Sin embargo, la comunicación es algo más que sólo compartir significados. También se debe comprender. En
-
Comportamiento Organizacional
nefyzEl siguiente trabajo tiene como tema el aprendizaje del comportamiento organizacional, las diferencias individuales y las percepciones y atribuciones. El siguiente análisis se basó en nuestro interés por conocer más como alumnos de la carrera de Administración una parte muy interesante y principal que es el Comportamiento organizacional en una
-
COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL
110375EL COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL Adam Smith Contribuye a la doctrina económica clásica; pero su enseñanza en La riqueza de las naciones el cual refleja una defensa de las ventajas económicas que se cosecharían las organizaciones y la sociedad de la división del trabajo (llamado: “especialización laboral). El cual esto aumentaría la
-
Comportamiento Organizacional
ensayos_CAPITULO 1 QUE ES EL COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL _____________________________________________________________________ QUE HACEN LOS ADMINISTRADORES Los administradores hacen cosas a través de otras personas. Toman decisiones, asignan recursos y dirigen las actividades de los demás para conseguir metas. Los administradores hacen su trabajo en una organización. 1. Administradores: individuos que alcanzan sus metas
-
Comportamiento Organizacional
ekinder1-Diría que la cultura en Wegman es fuerte o débil? ¿Por qué? ¿Cómo es probable que la fuerza de la cultura en Wegmans afecte a sus empleados, en particular a las nuevas contrataciones La cultura que ha desarrollado Wegmans es fuerte, debido a que es parte importante del éxito de
-
COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL
DANIELAteresaRESUMEN CAPITULO 1 COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL Los administradores no pueden salir adelante sólo con sus capacidades técnicas. También deben tener buenas habilidades para tratar con los demás. 1.- ¿QUÉ HACEN LOS ADMINISTRADORES? ADMINISTRADORES (GERENTES O DIRECTORES): individuos que alcanzan sus metas a través de otras personas. ORGANIZACIÓN: unidad social coordinada deliberadamente,
-
Comportamiento Organizacional
cony1508El comportamiento de los individuos y la manera de cómo influye las actitudes, la personalidad, la percepción, la motivación en la organización. Las actitudes no es más que un juicio u opinión sobre las cosas que nos rodean sean malas o sean buenas. La actitud se compone de tres elementos:
-
Comportamiento Organizacional
luisbalcorta1. ¿Qué es el clima organizacional? La expresión personal de la percepción que los trabajadores y directivos se forman de la organización a la que pertenecen y que incide directamente en el desempeño de la organización. 2. ¿En qué escuelas se basa el clima organizacional? -Escuela de GESTALT -Escuela Funcionalista
-
Comportamiento Organizacional
URIIEELIntegración de un modelo de un comportamiento organizacional emergente. Las compañías se están preparando para enfrentar la globalización con éxito; una de las estrategias adoptadas es la de fortalecer la cultura organizacional. En estas empresas, la cultura regula el comportamiento hacia el éxito. El comportamiento organizacional es la materia que
-
Comportamiento Organizacional
bithelyusCONTEXTUALIZACION DEL GRUPO Y LOS FACTORES DE LA ORGANIZACIÓN QUE INTERVIENEN EN ESTA CATEGORÍA En el contexto que enmarca al comportamiento organizacional surge un elemento interesante y fundamental para la organización. Éste se conoce con el nombre de grupo y es integrado por el recurso básico de una estructura: el
-
Comportamiento Organizacional
armarritowEl comportamiento organizacional según Stephen. P Robbins es: “Campo de estudio que investiga el impacto que individuos, grupos y estructuras tienen en la conducta dentro de las organizaciones, con la finalidad de aplicar estos conocimientos para mejorar la eficacia de dichas organizaciones.” El comportamiento organizacional alcanza el nivel más alto
-
COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL
ruwhiRELACIONES DE INTERCAMBIO ENTRE EL TRBAJADOR Y LA ORGANIZACIÓN Introducción: En el modelo laboral que está a punto de periclitar, las relaciones laborales entre los trabajadores y la empresa han sido tradicionalmente llevados a cabo en dos bloques antagónicos: por un lado se encontraba la empresa y por otro los
-
Comportamiento Organizacional
vioguzsanzCOMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL Stephen P. Robbins/ Timothy A. Judge Los gerentes deben adquirir la capacidad de conocer a sus empleados y decidir cuáles son productivos y dedicados a su labor y cuales se caracterizan por ausentismo, retrasos o conductas negativas en el entorno laboral, a fin de encontrar soluciones mejorables para
-
Comportamiento Organizacional
OrtegaAnaComportamiento Organizacional y su impacto sobre el éxito en las organizaciones Para poder describir lo que conforma el comportamiento organizacional, es indispensable tener en cuenta la definición de comportamiento y de organización, por lo que se estudio en clase y a las concluiones que se dieorn se entiende como comportamiento
-
Comportamiento Organizacional
doanyo23“Corazón valiente” Introducción A fines del siglo XIII los reinos de Inglaterra y Escocia estaban en conflicto. El Rey de Escocia había muerto sin dejar herederos e Inglaterra reclama el trono. En el siglo XIV los ingleses dominan Escocia cobrando grandes impuestos e imponiendo leyes injustas que oprimen a sus
-
COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL
maricholessRoberto el Gerente de Producción mandó a llamar a Sofía para hablar sobre el tema. Roberto: Sofía quiero volver hablar contigo respecto al tipo de trabajo que está produciendo tu sección. ¿Qué es lo que está pasando? Sofía: La verdad no sé, cuando trabajaban a base de horas las muchachas
-
Comportamiento Organizacional
029314Los sombreros El método de los “seis sombreros para pensar” nos permite enfocarnos en un sólo proceso mental a la vez. Los sombreros son herramientas de visualización que se pueden emplear para identificar cada una de las funciones del cerebro. El método tiene como […] El sombrero blanco El blanco,
-
Comportamiento Organizacional
fireyespCONTENIDO 1. JUSTIFICACION SINDICALISMO Y SINDICATOS EN LAS ORGANIZACIONES. 2. BREVE MARCO TEORICO. 3. POSTURA PERSONAL RESPECTO AL TEMA. 4. PROPUESTA DE TRABAJO. 5. BIBLIOGRAFÍA SINDICALISMO Y SINDICATO EN LAS ORGANIZACIONES 1. JUSTIFICACION. Hemos escogido este tema debido a la importancia que tiene día a día en el ámbito laboral,
-
Comportamiento Organizacional
odeyAPRENDIZAJE ORGANIZACIONAL 1. Administración: es la ciencia social y técnica encargada de la planificación, organización, dirección y control de los recursos (humanos, financieros, materiales, tecnológicos, del conocimiento, etc.) de una organización, con el fin de obtener el máximo beneficio posible; este beneficio puede ser económico o social, dependiendo de los
-
Comportamiento Organizacional
reyeslau92• Hay 3 variables importantes con las que tiene que lidiar cada líder: las personas a quienes va a dirigir, la tarea que efectúan dichas personas y el ambiente en el que se encuentra ellas y su labor • Liderazgo: proceso de influir en otros para facilitar el logro de
-
Comportamiento Organizacional
neoralENSAYO No. 1 COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL. FUNDAMENTOS DEL COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL INTRODUCCION El estudio del comportamiento organizacional, se remonta al comienzo de la revolución industrial y para comprender este comportamiento también se tiene que tener en cuenta el estudio de teorías económicas que dieron origen a la administración así como otras ciencias
-
Comportamiento Organizacional
tonellitaIndicaciones Generales: Este examen consta de dos partes: • Primera parte: Prueba objetiva – tiene un valor de Quince puntos • Segunda parte: Prueba de ensayo – tiene un valor de Cinco puntos PRUEBA OBJETIVA Marque con V o F si es Verdadero o Falso, cada pregunta vale 1 punto
-
Comportamiento Organizacional
jaimermLas actitudes y la satisfacción en el trabajo. Las actitudes son enunciados de evaluación que pueden ser favorables o desfavorables acerca de objetos, individuos o eventos. Reflejan cómo se siente alguien con respecto a algo. Existen tres componentes principales de la actitud: 1.- Cognitivo. Se crea a partir de una
-
COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL
lilibeth1014COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL Es el estudio y la aplicación de los conocimientos acerca de la forma en que las personas se comportan individual y grupalmente en las organizaciones. Asimismo, trata de identificar maneras en que los individuos pueden actuar con mayor efectividad. El comportamiento organizacional ayuda a que los empresarios observen
-
Comportamiento Organizacional
isharicova el diagnostico realidad: valores de tu empresa - si tienen normas , o algo estricto que seguir: La reglamentación no son muy estrictas, pero si un trabajador malogra una docena de zapatos, se le descuenta la docena de su pago. En cuanto a los horarios, la empresa cuenta con
-
Comportamiento Organizacional
erl_itcmDisciplina Individual Grupal Sistema de Organizacion Psicología Explora conceptos como la percepción, la atención, la motivación, la emoción, el funcionamiento del cerebro, la inteligencia, la personalidad, las relaciones personales, la consciencia y el inconsciente. Consiste en que varias personas se junten en un clima de escucha, respeto y ausencia de
-
Comportamiento Organizacional
karlandrea_1.8 Naturaleza de las organizaciones * 1.8.1 Sistemas sociales * 1.8.2 Cultura organizacional * 1.8.3 Procesos Organizacionales La naturaleza de las organizaciones radica principalmente en las actividades que realiza como organismo para ubicarse en la sociedad, y se refiere al modo de interactuar entre sus grupos de trabajo, así como
-
Comportamiento Organizacional
213087UNIVERSIDAD PRIVADA TELESUP Entreviste a una persona que trabaja en una empresa de alimentos balanceados su nombre es José Cuellar Peñaloza y su comportamiento organizacional es el siguiente: INTRODUCCION Esta empresa se crea con el fin de llenar una necesidad en la industria de alimentos balanceados. Para lo cual se
-
Comportamiento Organizacional
jquijada“AÑO DE LA INVERSIÓN PARA EL DESARROLLO RURAL Y LA SEGURIDAD ALIMENTARIA” RESUMEN VIDEO KENT ROBINSON REDES DE LA EDUCACION Facultad: Ingenieria Civil Carrera: Ingeneria Civil Cátedra: Psicologia Catedrático: Lic Liliana Cajacuri Alumno: Quijada Villegas Juan Semestre: I Turno: Tarde HUANCAYO 2014 ESTRATEGIA DE VENTAS DE LA EMPRESA SOLO PARA
-
Comportamiento Organizacional
rvasquezcarloQue es la a organizacion Unidad social coordinada en forma consciente, compuesta por dos o más personas, que funcionan sobre una base de continuidad relativa para lograr una meta o conjunto de metas comunes. Definicion de robbin acerca del co Robbins y Judge (2009) plantean que el CO es el
-
Comportamiento Organizacional
javakikeLiderazgo. Capacidad de una persona de influir en un grupo de personas para llegar a un fin en común. Liderazgo mundial. El tema de liderazgo mundial es objeto de numerosas investigaciones y cada vez más las organizaciones están analizando que se necesita para ser un líder eficaz a nivel mundial.
-
Comportamiento Organizacional
dayvelisrojas1. Trabajo: Act. Laboral que involucra la participación del servicio humano, subordinación jurídica y de apartamento económico que puede ser una persona natural o jurídica 2. Trabajador: configura al trabajador como sujeto de contrato de trabajo y será quien voluntariamente preste sus servicios retribuidos. Por cuenta ajena y dentro de
-
COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL
40691350INTERACCION ENTRE PERSONAS Y ORGANIZACIONES La expresión recursos humanos se refiere a las personas que forman parte de las organizaciones y que desempeñan en ellas determinadas funciones para dinamizar los recursos organizacionales. Por un lado, las personas pasan gran parte de su tiempo en las organizaciones y, por el otro,
-
Comportamiento Organizacional
melbadillo73Comportamiento Organizacional Indice 1. Introducción 2. Conceptualizacion de la naturaleza e importancia del comportamiento organizacional. 3. Elementos claves del comportamiento individual 4. Contextualizacion del grupo y los factores de la organización que intervienen en esta categoría 5. Implicaciones del comportamiento de los empleados en las estructuras o diseños organizacionales 6.
-
Comportamiento Organizacional
CriartFACULTAD DE PSICOLOGIA, RR.II Y CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN ESCUELA PROFESIONAL DE RELACIONES INDUSTRIALES CURSO: COMUNICACION ORGANIZACIONAL DOCENTE: JOSE LUIS PURIZAGA LAOS ALUMNOS: "Querer hablar y oírse no sale bien; y si hablarse a solas es locura, escuharse delante de otros será doblada." (Baltasar Gracián) INTRODUCCION: La comunicación organizacional No
-
Comportamiento Organizacional
BetRamirezINTRODUCCIÓN Hoy por hoy uno de los temas que más se está trabajando en las empresas, es el cambio; del cual basta recordar la conocida frase “lo único permanente es el cambio”. Dentro de un ambiente en constante transformación, las empresas deben someterse al cambio, y por lo mismo, diversos
-
COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL
devyaniElabora un cuadro en donde se muestren las aportaciones de las diferentes disciplinas al Comportamiento Organizacional en sus diferentes unidades de análisis (individual, grupal, del sistema de la organización). DISCIPLINA INDIVIDUAL GRUPAL DEL SISTEMA DE LA ORGANIZACIÓN SOCIOLOGÍA Estudia a las personas en relación con sus semejantes. Algunos de estos
-
Comportamiento Organizacional
Marie13Estrés en el trabajo “El estrés en el trabajo aparece cuando las exigencias del entorno laboral superan la capacidad de las personas para hacerles frente o mantenerlas bajo control” (Banchs, González & Morera, 1997). “Hablamos de estrés cuando se produce una discrepancia entre las demandas del ambiente, y los recursos
-
Comportamiento Organizacional
Lionide1. Muchos gerentes fracasan en seleccionar el estilo de liderazgocorrecto cuando pasan a la administración.¿Por qué piensa usted que ocurre esto? Los problemas que presentan los nuevos gerentes, como bien semuestran en el caso presentado, pueden ser tan variados como laspersonalidades de los recién ascendidos y la cultura organizacional que
-
Comportamiento Organizacional
sandra2perez3Los gerentes son aquellas personas que realizan actividades a través de otras personas dentro de una organización. Una organización es una entidad coordinada que busca lograr una meta o varias metas en común. En las actividades de un gerente se distinguen 4 etapas: Planeación, Dirección, Organización y el Control. La
-
Comportamiento Organizacional
chory17CAPITULO 1: ¿Qué es el comportamiento organizacional? LO QUE HACEN LOS GERENTES. Los gerentes toman decisiones, asignan recursos y dirigen las actividades de otros a fin de alcanzar ciertas metas, realizan su trabajo en una organización. Funciones de la gerencia: Henri Fayol dice que los gerentes realizan cuatro funciones: Planear:
-
Comportamiento Organizacional
drengifo27PRIMERA TAREA: COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL Entrevista y pregunta a una persona que esté trabajando en este momento, pregúntale cómo es el comportamiento organizacional de su organización e identifica cual es el modelo de Comportamiento Organizacional que predomina en ella. Realiza esta actividad a través de este mismo medio en la parte
-
Comportamiento Organizacional
Uriel9403TEORÍA DE LAS NECESIDADES DE MASLOW “Es muy cierto que el hombre vive sólo de pan, cuando no hay pan. Pero que sucede con los deseos del hombre cuando hay un montón de pan y su vientre esta crónicamente lleno" El siglo 20 se ha caracterizado por desarrollar tres olas
-
Comportamiento Organizacional
waldyrINTRODUCCIÓN En el transcurso de la última década, se manifestó la necesidad de implementar nuevos cambios a las organizaciones, ya que por la constante evolución de los procesos de información, y las nuevas tendencias hacia el desarrollo en los comportamientos que las organizaciones emprenden para su propio beneficio, siendo primordial
-
Comportamiento Organizacional
marbelvillLas variables dependientes que consideran algunos autores o que remarcan más son: -Productividad.- la empresa es productiva si entiende que hay que tener eficacia (logro de metas) y ser eficiente (que la eficacia vaya de la mano del bajo costo) al mismo tiempo. -Ausentismo.- toda empresa debe mantener bajo el
-
Comportamiento Organizacional
Didi_EMEn este ensayo se hablara sobre lo que trata el comportamiento organizacional y se explicara cual es su funcionamiento dentro de una industria o una empresa, para que una empresa u organización tenga un buen funcionamiento siempre deben existir personas competentes laborando eficientemente para que la empresa tenga éxito y
-
Comportamiento Organizacional
taiten10INTRODUCCIÓN En el transcurso de la última década, se manifestó la necesidad de implementar nuevos cambios a las organizaciones, ya que por la constante evolución de los procesos de información, y las nuevas tendencias hacia el desarrollo en los comportamientos que las organizaciones emprenden para su propio beneficio, siendo primordial
-
Comportamiento Organizacional
judithoPRÁCTICAS DE SELECCIÓN DE RECURSOS HUMANOS El objetivo que persigue el proceso de selección, es acoplar las características que poseen las personas individualmente con las necesidades del puesto. Por lo tanto los gerentes deben buscar el ajuste adecuado entre estos dos elementos, para esto deben partir de la evaluación de