Derecho mercantil
Documentos 1 - 50 de 2.304 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Derecho Mercantil
CLAUDIAROMERORCONTRATOS BANCARIOS UNIDAD VII CONTRATO DE DEPOSITO En estos contratos la banca se compromete a cuidar y custodiar dinero o títulos principalmente. En los depósitos de dinero se dice que el elemento de custodia se esfuma y se sustituye por el elemento de disponibilidad. este ultimo opera en un doble
-
DERECHO MERCANTIL
kathleemblancoCONCEPTO E IMPORTANCIA DEL DERECHO MERCANTIL Y SU RELACIÓN CON LA EMPRESA. CONCEPTOS Es una rama del ordenamiento jurídico que tiene por objeto específico regular el sector de la actividad humana constituido por el comercio, es decir son normas rectoras del intercambio de mercancías. Hoy en día llamamos al Derecho
-
DERECHO MERCANTIL
clau5897Jurisdicción: poder o autoridad que tiene alguno para gobernar y poner en ejecución las leyes y la potestad de que se halla investidos los jueces para administrar justicia o sea para conocer de los asuntos civiles o criminales o así de uno como otros y decidirlos y sentenciarlos con arreglos
-
Derecho Mercantil
cometita36INTRODUCCION En esta exposición trataremos de lo que es el derecho mercantil: • Concepto • Características • Como lo encontramos • Y tocaremos algunos artículos Hace muchos años el comercio no existía porque tampoco existía el dinero; sin embargo, las necesidades más apremiantes como son la alimentación, el vestido y
-
Derecho Mercantil
maikaryASPECTOS GENERALES DE LA EMPRESA MERCANTIL La definición de empresa mercantil nace después del concepto de comerciante, que hizo del comercio su actividad habitual, así podemos decir que la relación entres estos es la integración de un conjunto organizado o coordinado de personas, bienes, derechos y de más efectos, dispuestos
-
Derecho Mercantil
Jaqp1993Que es el codogo público de comercio 7 de Galindo Características El registro público de comercio es una oficina estatal pública Los actos que se inscriben sólo producen efectos declarativos más no constitutivos Voluntariosa las personas físicas y obligatorio para las personas Morales Los actos que se registran Principios digistrales
-
Derecho Mercantil
klysman93El Derecho mercantil o Derecho comercial Es el conjunto de normas relativas a los comerciantes en el ejercicio de su profesión, a los actos de comercio legalmente calificados como tales y a las relaciones jurídicas derivadas de la realización de estos; en términos amplios, es la rama del Derecho que
-
Derecho Mercantil
steelrd23DEFINICIÓN DEL DERECHO MERCANTIL Conjunto de normas que regulan las relaciones de los particulares cuando ejercen la profesión del comercio (comerciantes) o cuando celebran actos de comercio (Moto Salazar). El Código de Comercio, en su artículo primero, establece que sus disposiciones son aplicables a los actos comerciales y, en el
-
Derecho Mercantil
alejandra14081. Construye o da un Concepto del Derecho Mercantil El Derecho Mercantil es aquella rama del Derecho privado que regula el conjunto de normas relativas a los comerciantes en el ejercicio de su profesión, a los actos de comercio legalmente calificados como tales y a las relaciones jurídicas derivadas de
-
Derecho Mercantil
ANAGABRIELADIAZLAS OBLIGACIONES MERCANTILES Concepto y naturaleza jurídica. Las sociedades anónimas pueden emitir obligaciones que representen la participación individual de sus tenedores en un crédito colectivo constituido a cargo de la sociedad emisora Las obligaciones serán bienes muebles aun cuando estén garantizadas con hipoteca. El término obligación en el campo del
-
Derecho Mercantil
itzhaPERSONA HUMANA Si analizamos sin ningún perjuicio ideológico los actos, las aspiraciones, las inquietudes, las tendencias, en general la vida del hombre, podemos observar que todo ello gira entorno de un solo fin: Obtener una perenne satisfacción subjetiva que puede brindarnos la satisfacción anhelada. Si se toma en cuenta o
-
DERECHO MERCANTIL
bestbray1.1 Concepto de Derecho Mercantil. El Código de Comercio y Las Leyes Especiales, Los Usos Mercantiles. Concepto de Derecho Mercantil Derecho Mercantil: Es un conjunto de normas, reglas y preceptos, que regulan las actividades del comercio. Es la rama del Derecho Privado que regula las operaciones jurídicas entre comerciantes y
-
Derecho Mercantil
idalidramirezREPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA - MISIÓN SUCRE PROGRAMA DE FORMACION DE GRADO DE ESTUDIOS JURÍDICOS SEDE TACHIRA Unidad Curricular Participante: Idalid. Ramírez C.I.V. 18.715.616 Semestre: 8vo. Sección: 1 Asesor: abg katina San Cristóbal, Octubre del 2012. REPUBLICA BOLIVARIANA
-
Derecho Mercantil
chivas33El Derecho Mercantil es el conjunto de normas jurídicas que se aplican a los actos de comercio legalmente calificados como tales y a los comerciantes en el ejercicio de su profesión. Sin embargo, la existencia en nuestro sistema jurídico de dos regulaciones: una civil y otra mercantil, nos obliga someramente
-
Derecho Mercantil
samuelk17Concepto de Sociedad Mercantil La sociedad mercantil o sociedad comercial es aquella sociedad que tiene por objeto la realización de uno o más actos de comercio o, en general, una actividad sujeta al derecho mercantil. Como toda sociedad, son entes a los que la ley reconoce personalidad jurídica propia y
-
Derecho Mercantil
garciajPRIMERA UNIDAD INTRODUCCIÓN AL ESTUDIO DEL DERECHO MERCANTIL 1.- Elaboré un cuadro sinóptico de las fuentes generales y especiales del derecho mercantil. FUENTES GENERALES Y ESPECIALES DEL DERECHO MERCANTIL FUENTES FORMALES FUENTES REALES O MATERIALES FUENTES HISTORICAS LEGISLACION COSTUMBRE JURISPRUDENCIA ORIGINAN NORMAS JURIDICAS FUENTE COGNOSCITIVA O HISTORICA La ley, son
-
DERECHO MERCANTIL
thebigbossmgsELEMENTOS DE DERECHO MERCANTIL - Presentation Transcript 1. DERECHO MERCANTIL FACULTAD DE COMERCIO Y ADMINISTRACION DIVISION DE ESTUDIOS DE POSGRADO LIC. MA. GUADALUPE TORRES SOLIS MATERIA: DERECHO 2. OBJETIVO 3. CONOCER LOS ELEMENTOS DEL DERECHO MERCANTIL 4. C O N C E P T O S DERECHO MERCANTIL: ES LA
-
Derecho Mercantil
admich1.2.3. Costumbres y usos La costumbre, además de lo antes expuesto, puede ser definida como el modo originario de manifestación de la voluntad social. Como ya quedo asentado, el Derecho Mercantil, es un derecho de formación eminentemente consuetudinaria, ya que es posible afirmar que es un producto espontáneo de las
-
Derecho Mercantil
gomez14NOVENA.- El máximo de capital será ilimitado, así también se aclara que la sociedad fijará los limites tanto en capital fijo como capital variable, el capital variable se aclarará mediante asamblea ordinaria de accionistas y estará relacionado a aportaciones en efectivo y en especie, con motivo de capitalización de primas
-
Derecho Mercantil
rosmery23pinedaEl Registro Mercantil Entre las múltiples funciones que realiza el Registro Mercantil de Guatemala, se encuentra la de extender la patente de comercio a toda sociedad, comerciante individual, auxiliar de comercio, empresa o establecimiento que haya sido debidamente inscrito. Dentro de este contexto se analizarán las funciones del Registro Mercantil
-
DERECHO MERCANTIL
MARLY22841. De los siguientes libros señala cuáles se utilizan en el Registro Mercantil: a) Libro Mayor b) Inventario c) Libro de actas d) Ninguna es correcta 2. ¿En la sociedad comanditaria por acciones el capital social está divido en? a) Acciones b) Participaciones c) Ambas pueden ser correctas 3. Si
-
Derecho Mercantil
dannys060293Derecho Mercantil Cuestionario. 1. ¿En qué caso se aplica el Código Civil Federal en materia de comercio? (Supletoriedad de la ley) La falta de disposiciones de este ordenamiento y las demás leyes mercantiles serán aplicables a los actos de comercio las del derecho común contenido en el Código Civil aplicable
-
Derecho Mercantil
mopeluEL COMERCIO Y EL DERECHO MERCANTIL HISTORIA DEL COMERCIO “El comercio es tan antiguo como la sociedad”... En las primeras fases de la humanidad, el hombre para satisfacer sus necesidades vitales debió agotar todos sus esfuerzos y alcanzar unos cuantos alimentos. Para protegerse de la intemperie y mantener a distancia
-
DERECHO MERCANTIL
iune_333DERECHO La palabra Derecho es el conjunto de reglas que tienen como objetivo garantizar el orden social, regulando mediante la aplicación de sanciones las conductas de las personas. El derecho se clasifica de tres formas: * Derecho Vigente, entendiéndose como las normas que imperan y se atribuyen a una época
-
DERECHO MERCANTIL
karen243DERECHO MERCANTIL Es una rama del ordenamiento jurídico que tiene por objeto específico regular el sector de la actividad humana constituido por el comercio, es decir son normas rectoras del intercambio de mercancias. Hoy en día llamamos al Derecho Mercantil Derecho del Comercio o Derecho comercial, pero tienen sus orígenes
-
Derecho Mercantil
mfsnUnidad I “Sistemas de información de mercadotecnia” SISTEMAS DE PRODUCCIÓN. CONCEPTO. Un sistema de información (SI) es un conjunto de elementos orientados al tratamiento y administración de datos e información, organizados y listos para su uso posterior, generados para cubrir una necesidad u objetivo. Dichos elementos formarán parte de alguna
-
Derecho Mercantil
marisolvLos Auxiliares del Comerciante. Auxiliares dependientes.- se encuentran en una posición subordinada respecto al comerciante y forman parte de su organización. Ejemplo: los factores y dependientes de comercio. Auxiliares autónomos.- no forman parte de la organización de la empresa y se encuentran, por tanto, en una posición independiente respecto al
-
DERECHO MERCANTIL
nandigranadosDerecho Mercantil y Globalización El Derecho Mercantil se ve afectado por la globalización, debido que al adquirir la internacionalización del capital limita ampliamente en comercio. El sistema capitalista tiene la facilidad de que está formado como un mercado mundial que cada vez es más completo cree en ciertos principios económicos,
-
Derecho Mercantil
lorenasro2.2 Naturaleza jurídica de los títulos de crédito. Díaz Bravo considera que los títulos de crédito son documentos constitutivos del derecho en ellos consignado, por lo que cumplen una función no sólo probatoria, sino constitutiva. En la Ley de Títulos y Operaciones de Crédito, se maneja un concepto de título
-
DERECHO MERCANTIL
pedrolgFusión y transformación de sociedades mercantiles FUSIÓN DE SOCIEDADES MERCANTILES Definición: Es el traspaso de bienes, derechos y obligaciones de una o varias empresas, a otra que asume tales bienes, derechos y obligaciones, desapareciendo las primeras para dar lugar al nacimiento o fortalecimiento de otra empresa. Por fusión se entiende
-
DERECHO MERCANTIL
301174INSTITUTO UNIVERSITARIO LATINOAMERICANO LICENCIATURA EN DERECHO TERCER SEMESTRE TRABAJO FINAL MATERIA: DERECHO MERCANTIL I ASESOR: LIC. ALEJANDRO DE JESUS VELAZQUEZ MONROY ALUMNA: GABRIELA NAVA ROMANIZ Agosto 10, 2013 CONTRATOS MERCANTILES Un contrato mercantil o contrato comercial, es un negocio jurídico bilateral que tiene naturaleza jurídico-mercantil. En general, para que un
-
Derecho mercantil
kimilertaDerecho mercantil: es la rama del derecho privado que regula los actos de comercio, las cosas mercantiles y la explotación de las mismas con fines comerciales. El derecho mercantil, se regula mediante el código de comercio, que a pesar de que algunos de sus artículos han sido derogados, no ha
-
Derecho Mercantil
kalabatrosGUÍA DE DERECHO MERCANTIL 1.- CONCEPTO DE SOCIEDAD MERCANTIL: R- La que existe bajo una denominación o razón social, mediante el acuerdo de voluntades de un grupo de personas llamadas socios, que unen sus esfuerzos y capitales para la realización de un fin común de carácter económico con propósito de
-
Derecho Mercantil
glorisaTIPOS DE CONTRATOS ¿Qué es un contrato de compraventa a plazos? Es el contrato por el que una persona cuando compra un objeto, está obligada a pagar su precio a plazos en un tiempo superior a tres meses desde la firma del contrato. También cualquier contrato con el que se
-
Derecho Mercantil
cristygonzalezUNIDAD X OBLIGACIONES MERCANTILES La obligación mercantil: concepto y régimen legal. Es una relación jurídica que nace cuando una persona llamada deudor se adquiere la obligación de dar, hacer o no hacer alguna cosa en beneficio de otra persona llamada acreedor. Cuando esta relación entre la persona denominada acreedor y
-
Derecho Mercantil
frankz101DERECHO MERCANTIL COMERCIO: es la actividad humana destinada a intercambiar productos bienes y servicios entre las personas con el fin de generar lucro y satisfacer las necesidades de la población. CLASIFICASION DE BIENES: --bienes materiales: algo k se puede persibir o tocar --bienes inmateriales: se refiere a la propiedad intelectual.
-
Derecho Mercantil
zukoskullTres conceptos de Derecho Mercantil 1.- Derecho Mercantil Conjunto coordinado de estructuras ideales, pertenecientes a un ordenamiento jurídico general, y destinadas a realizar o actualizarse, principalmente en la actividad de la producción, o de la intermediación en el cambio de bienes, o servicios destinados al mercado en general. 2.- Derecho
-
Derecho Mercantil
karlitaleal191. ¿Qué es el derecho mercantil? R= conjunto de normas jurídicas que se aplican a los actos de comercio legalmente calificados como tales, la organización de la empresa y a los comerciantes en ejercicio de su profesión. 2. ¿De donde proviene la palabra comercio? R= Commercium palabra del latín y
-
DERECHO MERCANTIL
karlos1031DERECHO MERCANTIL LAS SOCIEDADES MERCANTILES PROFESORA: ROSA CORNELIO LANDER CONTENIDO INTRODUCCION……………………………………………………………… 3 DISOLUCION ANTICIPADA DE LA SOCIEDAD……………………. 4 LIQUIDACION DE LA SOCIEDAD………………………………………... 7 LOS ESTATUTOS DE LA SOCIEDAD………………………………………. 9 REGIMEN LEGAL DE LAS SOCIEDADES MERCANTILES…………. 13 INTRODUCCION Una sociedad a partir de la voluntad de varios individuos que
-
Derecho Mercantil
melyceballos9-Pagaré: Documento que contiene una promesa de pago incondicional a una segunda persona (tenedor), en un determindo plazo de tiempo, en el cual dira "Debo y Pagare" -Letra de cambio: Es una orden escrita de una persona (girador) a otra (tenedor) para que pague una determinada cantidad de dinero en
-
DERECHO MERCANTIL
MelissaDavilaDESARROLLO HISTORICO DEL DERECHO MERCANTIL DERECHO MERCANTIL EN LA ANTIGÜEDAD: Se rigieron por costumbres, los egipcios, chinos fenicios, en esta etapa se instituyo “el préstamo de la gruesa ventura “actualmente se le conoce como avería gruesa, el antecedente principal es el derecho romano, el Jusi Cívile, normaba actividades de carácter
-
Derecho Mercantil
dulsee10Conjunto de normas jurídicas relativas a la realización del Derecho Mercantil y es privativa sobre obligaciones y derechos procedentes de los negocios, contratos y operaciones que están comprendidas en el Código de Comercio.Conjunto de normas jurídicas relativas a la realización del Derecho Mercantil y es privativa sobre obligaciones y derechos
-
Derecho Mercantil
Phoenix2000Banco del Estado: Es el banco público del Ecuador encargado de financiar los servicios públicos, proyectos de inversión, infraestructura, a través de préstamos a los diversos gobiernos seccionales. Tiene su sede en la ciudad de Quito, el banco tiene personería jurídica y autonomía. Los Bancos se clasifican según los siguientes
-
Derecho Mercantil
cecyramos1INDICE ________________________________________ Introducción………………………………………………………………………………3 Modulo II.- los sistemas electorales………………………………………………….4 Sistemas electorales……………………………………………………………………..4 Funciones de los Sistemas Electorales, de acuerdo con sus objetivos………….4 Sistema de mayoría (relativa y absoluta)…………………………………………...4 Representación proporcional………………………………………………………….5 Conclusión…………………………………………………………………………………6 Bibliografía………………………………………………………………………………..7 INTRODUCCION ________________________________________ El sistema electoral mexicano es un modelo complejo que no ha ido evolucionando y modificando sus lineamientos y
-
Derecho Mercantil
soul826631Introducción. Este trabajo, presentado a manera de monografía, pretende acercarnos a las nociones más generales y básicas del Derecho Mercantil, sus componentes, sus bases, su historia, sus limitaciones, su marco jurídico, su ámbito de acción y sus alcances, En el se buscó compilar las ideas de varios autores y que
-
Derecho Mercantil
DajaniINDICE Introducción…………………………………………………………… 3 Sujetos del Comercio………………………………………………… 4 Que es el Acto del Comercio…………………………………………4 Que es el Comercio……………………………………………………4 Quien es el comerciante……………………………………………... 5 Distinción de Actividades comerciales…………………………...… 6 Prohibiciones para el Comerciante………………………….……… 7 Conclusión………………………………………………………..…… 9 INTRODUCCIÓN El Comercio es la base de la
-
Derecho Mercantil
MCANNDerecho Mercantil 1.- Consideraciones previas. Hasta antes de la revolución francesa, el Derecho Mercantil, fue una disciplina jurídica de doble carácter: consuetudinario y profesional. Consuetudinario por el ejercicio mismo de la profesión y profesional por que la actividad de comercio era propia de profesionales del comercio. El Derecho Mercantil es
-
Derecho Mercantil
jsuarez9931.1 Derecho objetivo y subjetivo Sistema Subjetivo: El Derecho Mercantil es un Derecho de los comerciantes. Se considera al comerciante como el centro fundamental del Derecho Mercantil. Se dice también, que el Derecho Mercantil es un Derecho de las empresas. Es la ordenación jurídica de las empresas comerciales. Este sistema
-
Derecho Mercantil
gineva1. Evolución del comercio. En la Etapa Colonial aquella que comprende desde el Descubrimiento de América hasta la Declaración de Independencia, no existió un concepto jurídico de comercio, ya que la aparición del acto de comercio como figura con contenido jurídico tuvo lugar en el Código de Comercio francés de
-
Derecho Mercantil
oderfla2400DERECHO MERCANTIL Es el sistema de normas jurídicas que determinan su campo de aplicación mediante la calificación de mercantiles dada a ciertos actos, regulan éstos y la profesión de quienes se dedican a celebrarlos. conjunto de normas jurídicas que se encarga del estudio de los actos de comercio legalmente calificados