DERECHO MERCANTIL ensayos gratis y trabajos
Documentos 1 - 50 de 67.231 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
DERECHO MERCANTIL
evelin_guz@hotmail.comDERECHO MERCANTIL Es una rama del derecho privado que regula las relaciones que surgen de todos los actos de comercio, relaciones entre comerciantes, relaciones mercantiles, el funcionamiento y utilización de los títulos de crédito, la contratación mercantil y todos aquellos actos que sean de naturaleza mercantil. CARACTERISTICAS Y PRINCIPIOS DEL DERECHO MERCANTIL El derecho mercantil se caracteriza por poseer características muy peculiares, debido a la naturaleza dinámica de los actos mercantiles. Dr. Villgas Lara señala:
Clasificación:Longitud del ensayo: 257 Palabras / 2 PáginasIngresado: 29 de Junio de 2011 -
Antecedentes Del Comercio Y Del Derecho Mercantil
UNIDAD 1 Antecedentes del Comercio y del Derecho Mercantil El trueque, las ferias y los mercados trajeron el surgimiento del comercio. Cuando existían condiciones adversas los mercados o ferias se celebraban en territorio neutro para proteger al extranjero, se aplicaba una severa disciplina para proteger las transacciones. El derecho mercantil surge en la Edad Media, como un derecho especial frente al civil entre los gremios y corporaciones y éste se da por una necesidad de
Clasificación:Longitud del ensayo: 1.256 Palabras / 6 PáginasIngresado: 29 de Junio de 2011 -
Demanda De Derecho Mercantil
n VS. C. n n n ESCRITO INICIAL DE DEMANDA JUICIO EJECUTIVO MERCANTIL. C. JUEZ CIVIL DE CUANTIA MENOR DEL DISTRITO JUDICIAL DE TOLUCA, ESTADO DE MEXICO. PRESENTE: LIC. en mi carácter de endosatario en procuración de la C. , como se acredita al dorso del Documento Base de la Acción, señalando como domicilio para oír y recibir notificaciones, citas, documentos y superiores acuerdos los Estrados de este H. Juzgado autorizando para que se impongan
Clasificación:Longitud del ensayo: 1.242 Palabras / 5 PáginasIngresado: 30 de Junio de 2011 -
Derecho Mercantil Y Los Actos De Comercio
EL DERECHO MERCANTIL Y LOS ACTOS DE COMERCIO. DERECHO MERCANTIL Concepto General: Es la rama del Derecho positivo constituido por un conjunto de normas, reglas, preceptos y principios que regulan las actividades del comercio. Concepto Específico: Es la rama del Derecho Privado que regula las relaciones jurídicas entre comerciantes y no comerciantes. AUTONOMÍA DEL DERECHO MERCANTIL Se dice que el Derecho Mercantil es autónomo en virtud de que no depende de ninguna otra disciplina jurídica
Clasificación:Longitud del ensayo: 1.636 Palabras / 7 PáginasIngresado: 7 de Julio de 2011 -
DERECHO MERCANTIL VENEZOLANO
Econ. Solmina Cerrada Derecho Mercantil Venezolano Venezuela. 2011 JURISDICCIÓN MERCANTIL 1. CONCEPTO: Es la potestad que tiene el Estado a través de los órganos para la administración de justicia para los cuales son competentes. La Jurisdicción comercial es la potestad de conocer en los negocios judiciales, contenciosos o voluntarios derivados de actos y contratos mercantiles. Es la facultad que tiene el Estado de administrar justicia a través de los órganos competentes, que son los tribunales
Clasificación:Longitud del ensayo: 9.691 Palabras / 39 PáginasIngresado: 14 de Julio de 2011 -
DERECHO MERCANTIL
DERECHO MERCANTIL ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 1.- Responda según instrucciones a) ¿Qué es el comercio y cuál es la función del comerciante? Comercio.- es la actividad que permite a la persona poner en manos de otra productos o bines para satisfacer sus necesidades. La función de los comerciantes consiste fundamentalmente en actuar como eslabón entre productores y distribuidores. Son en su mayor parte empresarios que obtienen sus ingresos poniendo en contacto la oferta y la demanda
Clasificación:Longitud del ensayo: 1.758 Palabras / 8 PáginasIngresado: 17 de Julio de 2011 -
Derecho Mercantil
Paso a Paso: Cómo registrar legalmente una empresa en Guatemala Tomar en cuenta que: 1. Dentro de tu agenda deberás reservar por lo menos 1 hora u hora y media para cada trámite. 2. Es mejor ir a los lugares a donde se hacen los trámites a la hora que abren (8 am) porque no hay mucha gente a esa hora. 3. Si al momento de hacer un trámite te encuentras con alguien pesado o
Clasificación:Longitud del ensayo: 1.664 Palabras / 7 PáginasIngresado: 26 de Julio de 2011 -
DERECHO MERCANTIL DIFERENCIA DE SOCIEDADES ILÍCITAS E IRREGULARES
SOCIEDADES ILÍCITAS SOCIEDADES IRREGULARES El numeral 3º de la ley de Sociedades Mercantiles, respecto de estas sociedades establece que Todas las sociedades que tengan un objeto ilícito o que ejecuten habitualmente actos ilícitos serán declaradas nulas procediéndose a su liquidación. Un ejemplo de estas sociedades es cuando desde su constitución ésta tenga objeto ilícito, pero pasa desapercibido para las autoridades correspondientes o, si se dan cuenta, “maliciosamente” lo dejan pasar. Asimismo, puede suceder que el
Clasificación:Longitud del ensayo: 253 Palabras / 2 PáginasIngresado: 27 de Julio de 2011 -
Derecho Mercantil Concepto Y Fuentes Formales
Fuentes Formales del Derecho Mercantil. - Ley mercantil.- Es de carácter federal y de aplicación en toda la republica, esta constituida en primer lugar por el código de comercio - Costumbres y usos mercantiles.- Son aquellos actos repetidos constantemente a través del tiempo, en materias mercantiles o de comercio, no regidas por una norma de derecho en la forma de ley escrita. - Jurisprudencia.- Es la interpretación que de las leyes mercantiles hacen los tribunales
Clasificación:Longitud del ensayo: 949 Palabras / 4 PáginasIngresado: 28 de Julio de 2011 -
Derecho Mercantil 1
1.-QUE ES EL DERECHO MERCANTIL Es una rama del Derecho Privado que regula las relaciones entre comerciantes y entre comerciantes y particulares. (Competencia Federal) 2.-QUE ES EL COMERCIO Es una actividad esencial y exclusivamente humana. 3.-QUE ES LA ACTIVIDAD COMERCIAL Es una actividad de intermediación en la producción y en el cambio de bienes y servicios, siempre y cuando sean destinados a un mercado. 4.- QUE ES UN ACTO DE COMERCIO Es la manifestación de
Clasificación:Longitud del ensayo: 2.164 Palabras / 9 PáginasIngresado: 1 de Agosto de 2011 -
Historia Del Codigo De Comercio Y Del Historia Del Derecho Mercantil De Honduras
EL CODIGO DE COMERCIO El Código de Comercio de Honduras de 1899 fue emitido el 15 de septiembre de 1898, se publicó en el diario oficial el 31 de diciembre siguiente y empezó a regir el 1 de enero de 1899. Se inspiró en el Derecho mercantil francés y reemplazó al Código de Comercio de Honduras de 1880. Era de carácter predominantemente objetivo Un código de comercio es un conjunto unitario, ordenado y sistematizado de
Clasificación:Longitud del ensayo: 4.544 Palabras / 19 PáginasIngresado: 4 de Agosto de 2011 -
Derecho Mercantil
Diferencias entre una Sociedad Anónima y una Sociedad Cooperativa, requisitos y finalidad. Sociedad Anónima (S.A.) La Ley General de Sociedades Mercantiles conceptualiza a la Sociedad Anónima como la sociedad mercantil que existe bajo una denominación y se compone exclusivamente de socios cuya obligación se limita al pago de sus acciones. Para constituir una Sociedad Anónima se requiere que haya dos socios como mínimo, y que cada uno de ellos suscriba una acción por lo menos;
Clasificación:Longitud del ensayo: 1.332 Palabras / 6 PáginasIngresado: 4 de Agosto de 2011 -
Conceptos Generales Del Derecho Mercantil Y Actos De Comercio
Introduccion: Según la opinión general, resulta imposible delimitar la materia mercantil en los sistemas jurídicos de la Antigüedad, toda vez que estos carecieron de normas que regularan en forma especial al comercio y los comerciantes. Es cierto y evidente, que los sistemas vigentes en ese estadio histórico, regularon cuando menos en embrión muchas de las instituciones o actos que hoy consideramos como de comercio; pero también lo es que las condiciones políticas, económicas y culturales
Clasificación:Longitud del ensayo: 1.389 Palabras / 6 PáginasIngresado: 6 de Agosto de 2011 -
DERECHO MERCANTIL
ESCUELA SUPERIOR DE ZIMAPÁN. MATERIA: DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO. LICENCIADA: GUADALUPE CHÁVEZ TREJO. ALUMNO: LUIS FERNANDO JIMÉNEZ VARGAS. TEMA: REGLAS PARA RESOLVER LOS CONFLICTOS DE LEYES EN EL ESPACIO. SEMESTRE: SÉPTIMO. GRUPO: ÚNICO REGLAS PARA RESOLVER LOS CONFLICTOS DE LEYES EN EL ESPACIO ¿EN QUÉ CONSISTE EL CONFLICTO DE LEYES EN EL ESPACIO? Es la validez extraterritorial de las normas jurídicas de un estado en otro territorio. Que se presenta en razón de la diversidad de
Clasificación:Longitud del ensayo: 735 Palabras / 3 PáginasIngresado: 7 de Agosto de 2011 -
Los Titulos De Credito (derecho Mercantil)
LOS TÍTULOS DE CRÉDITOS Un título de crédito, también llamado título valor, es aquel "documento necesario para ejercer el derecho literal y autónomo expresado en el mismo" De la anterior definición se entiende que los títulos de crédito se componen de dos principales partes: el valor o clase de rifle que consignan y el título o soporte material que lo contiene, resultando de esta combinación una unidad inseparable. Antecedentes históricos: No todos los títulos de
Clasificación:Longitud del ensayo: 7.677 Palabras / 31 PáginasIngresado: 11 de Agosto de 2011 -
Sujetos Del Derecho Mercantil
Los elementos que integran la relación jurídica comercial son: Sujetos.- que se dividen en dos; comerciantes, que pueden ser colaboradores dependientes y los colaboradores independientes; y los que accidentalmente realizan actos de comercio, mercantiles por su esencia y los mercantiles por su naturaleza. El vínculo jurídico es el acto de comercio. Son sujetos de las relaciones mercantiles todas las personas que intervienen en la realización de un acto de comercio absoluto ( sujetos ocasionales), y
Clasificación:Longitud del ensayo: 1.359 Palabras / 6 PáginasIngresado: 14 de Agosto de 2011 -
Generalidades del Derecho Mercantil
Unidad 1 - Generalidades del Derecho Mercantil Actividad 1 1. De la lectura de las páginas 1 a 8, 42 a 44 y 54 a 62 de la obra del Dr. ACOSTA ROMERO, Miguel, intitulada "Nuevo Derecho Mercantil", conteste lo siguiente: a) Actividad Obligatoria Establezca semejanzas y diferencias entre las definiciones de Derecho Mercantil de: Rocco, Cervantes Ahumada y Acosta Romero. (mínimo cinco líneas, máximo diez) Derecho Mercantil Rocco Acosta Romero Cervantes Ahumada El Derecho
Clasificación:Longitud del ensayo: 295 Palabras / 2 PáginasIngresado: 15 de Agosto de 2011 -
Derecho Mercantil
1. Naturaleza del procedimiento mercantil. Objetivo Particular: Concienciar al alumno sobre la importancia y trascendencia del Derecho Procesal Mercantil en relación con otras ramas del Derecho. Es un conjunto de normas jurídicas relativas a la realización del Derecho Mercantil y es privativa sobre obligaciones y derechos procedentes de los negocios, c0ontratos y operaciones que están comprendidas en el código de Comercio. Su importancia en el ámbito profesional. Los juicios mercantiles .son los que tienen por
Clasificación:Longitud del ensayo: 6.043 Palabras / 25 PáginasIngresado: 17 de Agosto de 2011 -
Generalidades Del Derecho Mercantil
UNIDAD 1 GENERALIDADES DEL DERECHO MERCANTIL 1.1 APECTOS GENERALES 1.1.1 CONCEPTO DE DERECHO MERCANTIL * El Derecho Mercantil es una rama del Derecho Privado que tiene por objeto regular las relaciones entre los comerciantes y entre aquellas personas que sin ser comerciantes ejecutan actos de comercio" * "El Derecho Mercantil es aquel que regula los actos de comercio pertenecientes a la explotación de las industrias mercantiles organizadas (actos de comercio propios) y los realizados ocasionalmente
Clasificación:Longitud del ensayo: 1.029 Palabras / 5 PáginasIngresado: 20 de Agosto de 2011 -
Derecho Mercantil Dos
Garantias Sociales En México Según la jurisprudencia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, las garantías sociales por su propia naturaleza, están por encima de los derechos individuales a los que restringe en su alcance liberal. Las garantías sociales tienen la particularidad de no referirse al individuo separado de otros individuos. Por el contrario, estas garantías que por primera vez en la historia fueron consagradas en el ámbito constitucional en México, en 1917
Clasificación:Longitud del ensayo: 313 Palabras / 2 PáginasIngresado: 24 de Agosto de 2011 -
Derecho Mercantil
El Derecho mercantil o Derecho comercial es el conjunto de normas relativas a los comerciantes en el ejercicio de su profesión, a los actos de comercio legalmente calificados como tales y a las relaciones jurídicas derivadas de la realización de estos; en términos amplios, es la rama del Derecho que regula el ejercicio del comercio. Uno de sus fundamentos es el comercio libre. En la mayoría de las legislaciones, una relación se considera comercial, y
Clasificación:Longitud del ensayo: 663 Palabras / 3 PáginasIngresado: 24 de Agosto de 2011 -
El Derecho Mercantil
INTRODUCCION AL ESTUDIO DEL DERECHO MERCANTIL El liderazgo dentro de la empresa exige conocimiento legal en la esfera de su actuación. El Derecho Mercantil es básico para que entiendas figuras más complejas Descubrir dónde surge el Derecho Mercantil facilitará la comprensión sobre su importancia y necesidad. El profesionista administrativo dentro de la empresa es un engranaje muy importante. El estudio, no solo del Derecho Mercantil sino del derecho en general, permite contar con herramientas suficientes
Clasificación:Longitud del ensayo: 1.708 Palabras / 7 PáginasIngresado: 24 de Agosto de 2011 -
Relacion Del Derecho Mercantil Con Otras Ciencias
DERECHO PENAL Conjunto de normas y disposiciones jurídicas que regulan el ejercicio del poder sancionador y preventivo del Estado, estableciendo el concepto de delito como presupuesto de la acción estatal, así como la responsabilidad del sujeto activo, y asociando a la infracción de la norma una pena finalista o una medida aseguradora. Por esto es que si en algún momento llega a ocurrir una falta relacionada con el comercio el derecho penal es el encargado
Clasificación:Longitud del ensayo: 268 Palabras / 2 PáginasIngresado: 25 de Agosto de 2011 -
Derecho Mercantil
DEFINICION DE COMERCIO Y DERECHO MERCANTIL Comercio: Negociación o actividad que busca la obtención de ganancias o lucro en la venta, permuta o compra de mercaderías. Comercio: Se denomina comercio a la actividad socioeconómica consiste en la compra y venta de bienes sea para su uso venta o transformación, el cambio o transformación de algo a cambio de otra cosa de igual valor. El comercio es una actividad de mediación entre productores y consumidores desde
Clasificación:Longitud del ensayo: 1.722 Palabras / 7 PáginasIngresado: 26 de Agosto de 2011 -
Nociones Generales Del Derecho Mercantil
Nociones Generales del Derecho Mercantil Introducción Evolución del Derecho Mercantil. Nuevas tendencias del Derecho Mercantil. Codificación del Derecho Mercantil. Fuentes del Derecho Mercantil. Conceptos generales del Derecho Mercantil. Actos de Comercio. La Empresa. Clasificación de los comerciantes. Requisitos para ser Comerciante. Obligaciones de los comerciantes. Auxiliares del Comercio. Conclusiones. Bibliografía. Introducción. Este trabajo, presentado a manera de monografía, pretende acercarnos a las nociones más generales y básicas del Derecho Mercantil, sus componentes, sus bases, su
Clasificación:Longitud del ensayo: 9.992 Palabras / 40 PáginasIngresado: 26 de Agosto de 2011 -
El Derecho mercantil o Derecho comercial
Derecho mercantil Este artículo o sección necesita referencias que aparezcan en una publicación acreditada, como revistas especializadas, monografías, prensa diaria o páginas de Internet fidedignas. Puedes añadirlas así o avisar al autor principal del artículo en su página de discusión pegando: {{subst:Aviso referencias|Derecho mercantil}} ~~~~ El Derecho mercantil o Derecho comercial es el conjunto de normas relativas a los comerciantes en el ejercicio de su profesión, a los actos de comercio legalmente calificados como tales
Clasificación:Longitud del ensayo: 716 Palabras / 3 PáginasIngresado: 26 de Agosto de 2011 -
Metodologia Juridica Derecho Mercantile
Conceptos Comenzaremos con algunos conceptos que se deben tener en cuenta. El Derecho Mercantil es una rama del derecho privado que regula los actos de comercio, el estado de los comerciantes, las cosas mercantiles y la organización y explotación de la empresa mercantil. Otro concepto del Derecho Mercantil es que regula las relaciones de naturaleza mercantil estableciéndoles derechos y obligaciones de naturaleza reciproca tanto para el consumidor y el vendedor. Sociedades Irregulares.- Se entiende como
Clasificación:Longitud del ensayo: 1.302 Palabras / 6 PáginasIngresado: 29 de Agosto de 2011 -
Derecho Mercantil
ACTOS DE COMERCIO En virtud de que la naturaleza mercantil de los juicios gira alrededor del acto de comercio. Conviene que abundemos en caracterizar a los actos de comercio “fundamentalmente, el contenido del derecho mercantil mexicano está constituido por los actos de comercio” Federico Ramírez baños alude a la importancia que tiene los actos de comercio: “este concepto ha adquirido en la actualidad singular importancia, en atención a que el derecho mercantil no se finca
Clasificación:Longitud del ensayo: 869 Palabras / 4 PáginasIngresado: 30 de Agosto de 2011 -
Derecho Mercantil
Derecho Mercantil “El Derecho Mercantil es una rama del Derecho Privado que tiene por objeto regular las relaciones entre los comerciantes y entre aquellas personas que sin ser comerciantes ejecutan actos de comercio” “El Derecho Mercantil es aquel que regula los actos de comercio pertenecientes a la explotación de las industrias mercantiles organizadas (actos de comercio propios) y los realizados ocasionalmente por comerciantes y no comerciantes (actos de comercio impropios), que el legislador considera mercantiles,
Clasificación:Longitud del ensayo: 4.013 Palabras / 17 PáginasIngresado: 31 de Agosto de 2011 -
DERECHO MERCANTIL: TÍTULOS DE CRÉDITO
TITULOS DE CRÉDITO 1.- concepto de los títulos de crédito. Un título de crédito, también llamado título valor, es aquel "documento necesario que presupone la existencia de un derecho de carácter: literal, personal, legítimo, patrimonial, consustancial, autónomo y que está destinado a circular. Tales títulos son documentos por que constituyen la forma objetiva de expresión de derecho en ellos constantes, pues la ley exige que los derechos aparezcan materializados. Los títulos de crédito son una
Clasificación:Longitud del ensayo: 5.588 Palabras / 23 PáginasIngresado: 3 de Septiembre de 2011 -
Demanda Derecho Mercantil
DEMANDA JUICIO EJECUTIVO MERCANTIL DE PAGARÉ _______________ VS __________________ EJECUTIVO MERCANTIL ESCRITO INICIAL C. JUEZ CIVIL COMPETENTE EN ___________________ P R E S E N T E: ______________________________________… por propio derecho en carácter de endosatario(s) en __________________, como se acredita con los documentos que se exhiben como base de la acción que se ejercita. Señalando como domicilio para oír y recibir toda clase de notificaciones y comunicados el ubicado en la calle __________________ __________________ __________________
Clasificación:Longitud del ensayo: 656 Palabras / 3 PáginasIngresado: 6 de Septiembre de 2011 -
Relacion Del Derecho Mercantil Con Otras Ciencias
APELACION 1. Concepto El término apelación proviene del latín appellare, que significa pedir auxilio. Es el medio impugnativo ordinario a través del cuál una de las partes o ambas (Apelante) solicita que un tribunal de segundo grado (Ad quem) examine una resolución dictada dentro del proceso (materia judicandi) por el juez que conoce de la primera instancia (a quo), expresando sus incorfomidades al momento de interponerlo ( agravios), con la finalidad de que el superior
Clasificación:Longitud del ensayo: 6.981 Palabras / 28 PáginasIngresado: 9 de Septiembre de 2011 -
DERECHO MERCANTIL
De su concepto de derecho mercantil UNIDAD 1 GENERALIDADES DEL DERECHO MERCANTIL 1.1 ASPECTOS GENERALES 1.1.1 CONCEPTO DE DERECHO MERCANTIL Existen numerosos conceptos doctrinales de Derecho Mercantil, cada autor maneja la propia, aunque todos coinciden en lo sustancial- ROBERTO L. MANTILLA MOLINA: … Sistema de normas jurídicas que determinan su campo de aplicación mediante la calificación de mercantiles dada a ciertos actos, y regulan éstos y la profesión de quienes se dedican a celebrarlos. RAUL
Clasificación:Longitud del ensayo: 1.647 Palabras / 7 PáginasIngresado: 11 de Septiembre de 2011 -
Derecho Mercantil
Historia del Derecho Mercantil: 1- Edad Antigua: Los primeros pueblos que se dedicaron al comercio amplio y sólido fueron los asirios y los fenicios, de los cuales no se tienen documentos de sus actos de comercio, excepto de las lex rhodia dejactu. En Atenas (Grecia), se determinó la existencia de lugares que fueron destinados para depósitos de mercancía, establecimientos de pérdidas de mercancías, así como también lugares donde los comerciantes se reunían para celebrar sus
Clasificación:Longitud del ensayo: 663 Palabras / 3 PáginasIngresado: 12 de Septiembre de 2011 -
Derecho Mercantil
Historia del Derecho Mercantil 1- Edad Antigua: Los primeros pueblos que se dedicaron al comercio amplio y sólido fueron los asirios y los fenicios, de los cuales no se tienen documentos de sus actos de comercio, excepto de las lex rhodia dejactu. En Atenas (Grecia), se determinó la existencia de lugares que fueron destinados para depósitos de mercancía, establecimientos de pérdidas de mercancías, así como también lugares donde los comerciantes se reunían para celebrar sus
Clasificación:Longitud del ensayo: 657 Palabras / 3 PáginasIngresado: 19 de Septiembre de 2011 -
Apuntes DERECHO MERCANTIL
DERECHO MERCANTIL. APUNTES Es el conjunto de disposiciones jurídicas que regulan los actos de comercio. CARACTERISTICAS: ES Derecho Privado Admite a los usos y costumbres como supletorios a su legislación. EL COMERCIO Es el cambio o intermediación de bienes con propósito de lucro. ACTOS DE COMERCIO: Art. Código de Comercio. RELACION JURIDICA MERCANTIL: Es una relación que se establece entre dos personas, físicas o morales, en donde por lo menos una de las cuales
Clasificación:Longitud del ensayo: 1.507 Palabras / 7 PáginasIngresado: 26 de Septiembre de 2011 -
Derecho Mercantil
TERCERA PARTE LAS SOCIEDADES MERCANTILES UNIDAD 1.- CONSTITUCIÓN DE SOCIEDADES MERCANTILES. 1.1.- Concepto de Sociedad.- El mercantilista mexicano ROBERTO MANTILLA MOLINA, señala los siguientes caracteres esenciales del negocio social en general: "… Resulta que la nota determinante del negocio constitutivo de una sociedad es la vinculación reciproca de las parte para la realización de un fin común." (1) Definiendo la sociedad mercantil como: “El acto jurídico mediante el cual los socios se obligan a combinar
Clasificación:Longitud del ensayo: 9.918 Palabras / 40 PáginasIngresado: 26 de Septiembre de 2011 -
Derecho Mercantil
ACTOS DE COMERCIO La compra y venta de bienes inmuebles, cuando se hagan con dicho propósito de especulación comercial. La adquisición y total de bienes vencidos que son imposibles de trasladar sin ocasionar daños a los mismos por que forman parte de un terreno o están anclados a el. LAS EMPRESAS DE FÁBRICAS Y MANUFACTURAS Conjunto de elementos humanos, técnicos, materiales, financieros y capital cuyo objetivo natural y principal es la presentación de bienes y
Clasificación:Longitud del ensayo: 1.313 Palabras / 6 PáginasIngresado: 27 de Septiembre de 2011 -
Fuentes Del Derecho Mercantil
Fuentes del Derecho Mercantil 1. La Ley. 2. La Costumbre. 3. El Derecho Común como subsidiario del Mercantil. 4. Jerarquía de las fuentes. 5. Actos de Comercio. 6. Fundamento Legal de los Actos de Comercio. 7. Actos absolutamente Comerciales. 8. Actos relativamente Comerciales. 9. Actos que dimanan de Empresas. 10. Actos practicados por un comerciante en relación con el Ejercicio de su Industria. 11. Actos Accesorios o Conexos a otros Mercantiles. Entendemos por fuente de
Clasificación:Longitud del ensayo: 4.622 Palabras / 19 PáginasIngresado: 28 de Septiembre de 2011 -
Derecho Mercantil
UNIDAD 1.- SUJETO ACTO DE COMERCIO. DEFINICIÓN DE DERECHO MERCANTIL: El Derecho mercantil es una rama del derecho privado que se encarga de la regulación de las relaciones vinculadas a las personas, los actos, los lugares y los contratos del comercio, abarca al conjunto de normas relativas a los comerciantes durante el ejercicio de su profesión. A nivel general, podría decirse que es la rama del derecho que regula el ejercicio de la actividad comercial.
Clasificación:Longitud del ensayo: 7.772 Palabras / 32 PáginasIngresado: 3 de Octubre de 2011 -
Derecho mercantil
Desde la época romana hasta la Edad Media: Las relaciones jurídicas comerciales se resolvían aplicando el ius civile romano justinianeo. No era necesaria la creación de un derecho especial mercantil para resolver las relaciones jurídicas comerciales. La baja Edad Media: El Derecho Mercatil era un derecho especial e independiente del Derecho civil. La proliferación de las relaciones comerciales determinó la insuficiencia del ius civile romano para regular esas relaciones jurídicas. Era necesaria, por tanto, la
Clasificación:Longitud del ensayo: 369 Palabras / 2 PáginasIngresado: 9 de Octubre de 2011 -
Derecho Mercantil
El derecho mercantil (o derecho comercial) es el conjunto de normas relativas a los comerciantes en el ejercicio de su profesión, a los actos de comercio legalmente calificados como tales y a las relaciones jurídicas derivadas de la realización de estos; en términos amplios, es la rama del derecho que regula el ejercicio del comercio. Uno de sus fundamentos es el comercio libre. El derecho comercial es una rama especial del derecho privado, mientras el
Clasificación:Longitud del ensayo: 887 Palabras / 4 PáginasIngresado: 9 de Octubre de 2011 -
Historia Derecho Mercantil Colombia
D. m. o Derecho comercial (Droit commercial; diritto commerciale; Handelsrecht; commercial o mercantile Law) es el conjunto de normas, predominantemente privadas que, dentro de un ordenamiento determinado, regulan, como D. especial constituido bajo los principios derivados de la actividad de empresa, el estatuto del empresario, incluido el ejercicio de su poder de empresa, así como las relaciones con terceras personas (empresarios o no), mediante la emisión de títulos-valores y la celebración de contratos. l. Historia.
Clasificación:Longitud del ensayo: 3.501 Palabras / 15 PáginasIngresado: 10 de Octubre de 2011 -
Cuestionario De Derecho Mercantil
CUESTIONARIO 1 1. ¿Qué señalan los autores en relación con la historia del derecho mercantil? Refieren que ambos son del derecho privado, y que el acto jurídico debe gobernarse por ambos, además de que el mercantil en nuestro país carece de tribunales, por lo cual se usaran los civiles. 2. ¿Cómo se define el derecho mercantil? Es una rama del derecho privado y abarca al conjunto de normas relativas a los comerciantes durante el ejercicio
Clasificación:Longitud del ensayo: 499 Palabras / 2 PáginasIngresado: 24 de Octubre de 2011 -
Derecho Mercantil
CUESTIONARIO 1 1. ¿Qué señalan los autores en relación con la historia del derecho mercantil? Refieren que ambos son del derecho privado, y que el acto jurídico debe gobernarse por ambos, además de que el mercantil en nuestro país carece de tribunales, por lo cual se usaran los civiles. 2. ¿Cómo se define el derecho mercantil? Es una rama del derecho privado y abarca al conjunto de normas relativas a los comerciantes durante el ejercicio
Clasificación:Longitud del ensayo: 499 Palabras / 2 PáginasIngresado: 24 de Octubre de 2011 -
Derecho Mercantil
CUESTIONES PREVIAS Las cuestiones previas son un obstáculo o medio defensivo del que hace uso el imputado cuando le falta a la denuncia algún presupuesto procesal, es decir, sin hallarse expedita la acción penal por faltar algún elemento o requisito de procedibilidad previsto, en casos excepcionales. Las cuestiones previas son requisitos de carácter procesal especial y expresamente previsto por la ley para el ejercicio idóneo de la acción penal. Su importancia es eminentemente procesal, pues
Clasificación:Longitud del ensayo: 425 Palabras / 2 PáginasIngresado: 2 de Noviembre de 2011 -
Derecho Mercantil
Características. El tema de las características del Contrato de Factoring no ha despertado tanta discusión en la doctrina como el de su naturaleza. Los autores mayoritariamente se han mostrado de acuerdo en atribuirle como características las siguientes: a) Principal.- 22 FAJRE, José Benito: Ob. cit. Pág. 165. 23 MONTOYA MANFREDI, Ulises: Ob. cit. Pág. 293. Tiene esta característica por contar con autonomía e independencia propias, es decir, no depende ni está subordinado a ningún otro
Clasificación:Longitud del ensayo: 715 Palabras / 3 PáginasIngresado: 8 de Noviembre de 2011 -
DERECHO MERCANTIL
DERECHO MERCANTIL CONCEPTOS El Derecho Mercantil es el conjunto de Normas de Derecho Privado que regula al comercio, las actividades propias de los comerciantes y los actos de comercio. De acuerdo a la legislación mercantil, esta rama del Derecho abarca la enumeración de los actos de comercio, el régimen de los comerciantes, sus deberes profesionales, y la actividad de algunos auxiliares mercantiles: Dependientes, corredores y comisiona listas; reglas de las obligaciones mercantiles, contratos mercantiles, regulación
Clasificación:Longitud del ensayo: 823 Palabras / 4 PáginasIngresado: 9 de Noviembre de 2011 -
Derecho Mercantil
DERECHO MERCANTIL.-Es la rama del derecho privado que regula las relaciones de los individuos que ejecutan actos de comercio o que tienen el carácter de comerciantes De acuerdo a la ley, tiene aplicación federal {el origen y el desenvolvimiento histórico del derecho mercantil muestra sus raíces consuetudinarias, que de un modo decisivo lo a llevado al estado de desarrollo que hoy alcanza. Este mismo origen lo a individualizado de entre las demás ramas del derecho,
Clasificación:Longitud del ensayo: 4.534 Palabras / 19 PáginasIngresado: 10 de Noviembre de 2011 -
Derecho Mercantil Cuestionarios
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO FACULTAD DE CONTADURIA Y ADMINISTRACION DERECHO MERCANTIL TEMA: V, VI, VII, VIII PROFESOR: LIC. ANA RUHT BRAVO SOSA ALUMNO: CHRISTOPHER GABRIEL ROJAS GONZALEZ FECHA: 30/10/2011 INDICE UNIDAD 5 3 SOCIEDAD DE RESPONSABILIDAD LIMITADA 3 UNIDAD 6 6 SOCIEDADES COOPERATIVAS 6 UNIDAD 7 9 TITULOS DE CREDITO 9 UNIDAD 8 12 OPERACIONES DE CREDITO 12 UNIDAD 5 SOCIEDAD DE RESPONSABILIDAD LIMITADA 1.- Define la sociedad de responsabilidad limitada. R.- Es la
Clasificación:Longitud del ensayo: 4.733 Palabras / 19 PáginasIngresado: 11 de Noviembre de 2011