Educación Superior
Documentos 251 - 300 de 1.710 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
El Curriculum En La Educacion Superior
rubendvdINTRODUCCIÓN En nuestros días es común oír comentarios acerca de la educación en nuestro país, y lejos de ser halagos a la práctica docente, son más bien críticas negativas y cuestionamientos que hacen pensar que los profesionales de la educación no están haciendo bien su trabajo. En el trabajo se
-
RESUMEN EDUCACIÓN SUPERIOR EN MÉXICO
ana0204La educación superior en México se inicia después del grado 12 de escolaridad y tiene como objetivos genéricos “impartir educación superior para formar técnicos, profesionales, investigadores, profesores universitarios para realizar investigaciones y difundir la cultura que ha tenido distintos tipos de presencia, de objetivos y de organización en la sociedad
-
Orientación de la Educación Superior
Jostf10Nombre: Marlon David Tabora Maestra: Kelly Maltez Asignatura: Orientación de la Educación Superior Tema UNITEC Grado Undécimo Fecha: 12 / 11 / 2017 1. Guiarme a través de diferentes vocaciones que poseo para escoger mi carrera y elegir la correcta. 1. Desarrollarme un plan de metas y aptitudes acerca de
-
La educación superior y su desarrollo
castillonetUNIVERSIDAD AUTONOMA DE ZACATECAS UNIDAD ACADEMICA DE DERECHO MAESTRIA EN DOCENCIA E INVESTIGACIÓN JURIDICAS DOCENTE DR. JAIME SANTILLÁN ROJAS. MAESTRANTE PRIMER CUATRIMESTRE LIC. JORGE ALBERTO CASTILLO LOERA. LA EDUCACIÓN SUPERIOR Y SU DESARROLLO. Las presentes consideraciones están encaminadas al tema de la educación superior dígase universidad y su desarrollo, desde
-
Los orígenes de la Educación Superior
Andy AlmarázLAS UNIVERSIDADES EUROPEAS Y SU INFLUENCIA EN AMÉRICA LATINA Y CORDOBA. Recopilación bibliográfica realizada por Prof. Esp. Marina Fernández-Diez 1. Los orígenes de la Educación Superior. Para contextualizar a las Universidades de Latinoamérica (LA) y la de Córdoba (UNC) en particular hay que hacer un recorrido histórico que referencie como
-
Pedagogia critica y educacion superior.
karlpaol La educación superior universitaria representa para el ser humano la principal formación que le ayudara a alcanzar los objetivos de su vida personal. El docente universitario es el generador de conocimientos propicios para que el estudiante desarrolle sus capacidades y habilidades que le permitan un desarrollo profesional y personal.
-
El sistema de educación superior (SES)
KellyMartinez15EDUCACION SUPERIOR. La educación superior comprende los estudios posteriores a la educación media superior, se imparte en instituciones públicas y particulares, y tiene por objeto la formación en los niveles de técnico superior universitario o profesional asociado, licenciatura, especialidad, maestría y doctorado. El sistema de educación superior (SES) está conformado
-
La exclusión en la educación superior
ceimaleLa exclusión en la educación superior Las principales causas por las cuales los jóvenes no acceden a la educación es porque la mayoría de los aspirantes tiene que seguir un proceso de admisión, un poco complejo, dependiendo de la institución a la que esté postulado, lo cual, entre otras cosas,
-
EL BUEN VIVIR EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR
Macch95EL BUEN VIVIR EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR. ARTÍCULO 9 LOES. El artículo 9 de la Ley Orgánica de Educación Superior -LOES-, vigente en el Ecuador desde el 12 de octubre de 2010 expresa que “La educación superior es condición indispensable para la construcción del derecho del buen vivir, en el
-
Administracion De La Educacion Superior
cynanUNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE GUERRERO UNIDAD ACADÉMICA CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN MTRO. EMÉRITO “RAFAEL BONILLA ROMERO” MAESTRÍA EN CIENCIAS, ÁREA EDUCACIÓN SUPERIOR SEMINARIO-TALLER: ADMINISTRACIÓN DE SISTEMAS EDUCATIVOS ASESOR DEL SEMINARIO: HUGO MÉNDEZ SUÁSTEGUI ADMINISTRACIÓN DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR ENSAYO GENERAL AUTORA: NANCY PATRICIA GONZÁLEZ NAVARRO 01/01/2012 Temachi catzintli Temachtiani Ciencias de
-
¿Cómo Estamos En Educación Superior?
marhca“¿Cómo estamos en educación superior?” Actualmente considero que haciendo una comparación entre universidades privada y pública la forma de enseñar y los programas me parece que son muy similares en cuanto a estructura ,así como los contenidos y el grado de aprendizaje , creo que la diferencia más importante a
-
Masificación de la educación superior
elsociologoNegrete García Juan Seminario III Guadalupe García Castro Primera parte La Educación Superior. Surgimiento, composición y características. La educación superior surge de la necesidad de desarrollo, tanto cultural, social y científico de una sociedad, esto con el objetivo de vivir en armonía con elementos como justicia, igualdad y libertad en
-
Consejo Nacional de Educación Superior
sebastian2036RESUMEN Los primeros eruditos consideraban que la función de la enseñanza superior era la búsqueda del conocimiento por sí mismo, mientras que los investigadores de nuestros días opinan que va más allá, pues abarcaría la aplicación de los conocimientos a fin de aumentar directa o indirectamente el bienestar material, la
-
LA DESERCIÓN EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR
janjavANALISIS SOBRE LA DESERCIÓN EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR A DISTANCIA Y VIRTUAL: EL CASO DE LA UNAD – COLOMBIA Ángel H. Facundo D., Ph.D. INTRODUCCIÓN Y RESUMEN La deserción es quizás uno de los fenómenos que más están afectando los sistemas de educación y, en especial, el esfuerzo por elevar
-
El Nuevo Proyecto De Educacion Superior
EL NUEVO P PROYECTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TRANSFORMADOR El nuevo proceso de enseñanza aprendizaje, va en la dirección de crear una estrategia que vincule Universidad-estudiante-comunidad, sobre la base del desarrollo de proyectos con vinculación de la realidad del país. Lo que se pretende alcanzar con esta estrategia es la superación
-
Analizis Foda Educacion Superior Chilena
toledo523Análisis FODA del Espacio Europeo de Educación Superior Análisis FODA de la Educación Superior en Chile Comparación entre ambas realidades Conclusiones Asignatura: Magister en Gestión Educacional Fecha: 02-11-2014 1.-Análisis FODA Espacio Europeo Educación Superior Fortalezas: La educación superior Europea tiene como lineamientos educativos que el estudiante sea el centro del
-
El Currículum en la educación Superior
tomycardozoMÓDULO: El Currículum en la educación Superior Guía 1: Trabajo Individual DOCENTE: Magister Violeta Rolón ALUMNA: Tomasa Elizabeth Cardozo Arguello C.I: 3.810.448 ORIENTACIONES Elabora un ensayo donde argumentes sobre el Currículum en la Educación Superior. El ensayo tendrá una extensión de 10 páginas, para su elaboración deben utilizar las normas
-
Educacion Superior De Calidad En Ecuador
jennifferamor7UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA MODALIDAD DE ESTUDIOS A DISTANCIA CARRERA DE DERECHO MÓDULO INGLÉS Martha Edith Moreira Bermúdez Décimo Segundo Modulo Fecha de Entrega:24 de Septiembre del 2012 ACTIVIDAD UNO GRAMMAR 1. Fill in the blanks. Use the correct personal pronouns. 1. Bolivia is one of the Andean countries. It
-
La educación superior en nuestro tiempo
Anymasabanda1.-OBJETIVOS 1.1OBJETIVO GENERAL Analizar la educación superior en nuestro tiempo 1.2OBJETIVOS ESPECÍFICO • Identificar la educación superior del ecuador frente a otros países • Observar cómo ha ido progresando la educación en nuestro país • Conocer las instituciones más desarrolladas en nuestro país 2. MARCO TEÓRICO ¿Qué es análisis? Significa
-
La Educación Superior Y Las Humanidades
ecmrunningEn el inicio del siglo XXI, se observa una demanda de educación superior sin precedentes, acompañada de una gran diversificación de la misma, y una mayor toma de conciencia de la importancia fundamental que este tipo de educación reviste para el desarrollo sociocultural y económico y para la construcción del
-
LA EDUCACION SUPERIOR Y EL POSTCONFLICTO
dania_231. Contextualización de la problemática y pregunta de discusión Desde muchos años atrás en Colombia se ha venido propiciando escenarios de violencia por motivos políticos. Por esta razón, los gobiernos han tratado de terminar el conflicto armado que se ha presentado en el país por medio de procesos de paz,
-
LA GLOBALIZACION Y LA EDUCACION SUPERIOR
isaaccasmirandaISAAC CASTILLO 0801199207132 logo.jpg CATEDRATICA: LICENCIADA MIRIAM MEMBREÑO LA GLOBALIZACION Y LA EDUCACION SUPERIOR En la actualidad el tema de la globalización es imposible de ignorar, ya que muchos de los ámbitos de nuestro país, y de muchos países buscan dicha meta, significando para ellos un avance en todos los
-
La importancia de la educación superior
makaquica1985INTRODUCCIÓN Debido a la importancia que tiene para el estudiante de educación superior el conocer cuál es el mejor método que le ayude a éstepara poder adquirir conocimiento por medio de la atención, la percepción de los estímulos a través de los sentidos, la memoria, entre otros procesos básicos que
-
Analisis decreto 1075 Educacion superior
Maria Camila Diaz SanchezAnálisis del decreto 1075 de 2015 “Educación Superior” En breve este decreto compila una serie de normatividades ya existentes en las cuales se pretende unificar un decreto único del reglamento del sector educativo desde la educación básica, media, superior. Pero del tema que vamos a tratar es de la educación
-
EDUCACIÓN SUPERIOR Y MERCADO DE TRABAJO.
Jose ChaconUNIVERSIDAD CENTRAL DE VENEZUELA Logo_UCV_transp FHE Facultad de Humanidades y Educación Escuela de Educación Cátedra: Educación y Empleo Prof.: Isabel Medina EDUCACIÓN SUPERIOR Y MERCADO DE TRABAJO (ENSAYO) AUTOR. José Francisco Domador Chacón Caracas, 9 de Junio del 2016 La imagen de un país es su sociedad y dentro de
-
La Educación Superior En América Latina
iendara007HISTORIA DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR EN AMÉRICA LATINA La educación superior en diversas regiones del mundo ha experimentado un enorme crecimiento en lo que respecta a su matrícula, ese mismo proceso de masificación, como de diversificación se registra en América Latina en el último cuarto del siglo XX. Actualmente, este
-
Educación superior y educación técnica
Angélica CorralesPresentado por: Cristian Garzon EDUCACIÓN SUPERIOR Y EDUCACIÓN TÉCNICA El siguiente texto, hace una analogía entre la educación superior y la técnica tomando puntos favorables entre las dos y haciendo un análisis sobre cuál es la más apropiada. Recordemos que la idea del texto no es una elección, es una
-
Resumen lectura en la educación superior
MAXIESLa lectura en la educación superior La lectura y la escritura son importantes en los procesos académicos y de desarrollo intelectual, el aprendizaje se realiza a través de la comunicación de saberes, los seres humanos transmitimos información a través de la letra impresa. Leer y escribir son ejes centrales del
-
Educacion Superior Para La Competitividad
nicolas2892FUNDACIÓN UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE COLOMBIA FORMATO PARA LA PRESENTACIÓN DE PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN 1. INFORMACIÓN GENERAL DEL PROYECTO: 1.1 . TITULO DEL PROYECTO: EDUCACIÓN SUPERIOR PARA LA COMPETITIVIDAD DE LA ECONOMÍA COLOMBIANA. Un puente conector entre el operativo y el administrativo. Entre el administrativo y el gerencial. _______________________________________________________________ 1.2 .
-
Leer y escribir en la educación superior
PABLOOOO Guía 1: Leer y escribir en la educación superior. Relaciones entre texto y contexto. El para texto. La puesta en escena discursiva: la construcción enunciativa. Los géneros discursivos privilegiados en la educación superior. <Tiempo estimado de trabajo: dos encuentros> Leer y escribir en la educación superior En la educación
-
Perfil Del Egersado De Educacion Superior
7191084CAPÍTULO I EL PROBLEMA Planteamiento del Problema La comunicación es la base fundamental de la sociedad, a traves de ella se construye un espacio que hace del mensaje su protagonista, la comunicación forma parte fundamental de las diversas interacciones del ser humano. También con ella se construyen procesos de aprendizaje
-
Exprecion basica de la educacion superior
raiperiorLa expresión básica de la educación superior, es tener un nivel educativo mayor al común, para aspirar a una mejor calidad de vida. Para la juventud de hoy, en la cual me incluyo, este proceso es un paso fundamental para enfrentar el sistema competitivo en el que estamos inmersos. En
-
Situacion Actual De La Educacion Superior
cachetonmanSITUACION ACTUAL DE LA E.C EN EDUCACION SUPERIOR La educación superior en México, una de sus principales características es el rápido crecimiento de la matricula aumentando de 271,275 alumnos en 1970, a 2,156,470 en 2001 concentrada la mayor parte en instituciones publicas. En cuanto a las instituciones publicas y privadas
-
Reforma Integral De La Educación Superior
kisaReforma integral de la educación superior Resumen La Universidad pública en México, en su historia contemporánea, mantiene dos tipos de curriculum diferentes. Esto a partir de la concepción que se tiene de la institucionalización del conocimiento en las profesiones y de la movilidad de los actores académicos: curriculum rígido y
-
Características de la Educación Superior
tecnologia1.- Ensayo sobre la decisión de seguir estudiando versus la de comenzar a trabajar después de terminados los estudios de secundaria. En su gran mayoría los seres humanos tenemos que enfrentarnos a tomar una serie de decisiones y evaluar las distintas alternativas dependiendo de los recursos con que se cuenta
-
EL RUMBO INCIERTO DE LA EDUCACION SUPERIOR
valelozanoDentro de la historia global de la educación superior, se ha vivido un proceso itinerante el cual poco a poco intenta modificar de manera clara y contundente el modelo educativo. Desafortunadamente, las cosas no han llegado a tan buen término ya que el acceso a ésta es en gran manera
-
LAS COMPETENCIAS EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR
DrJosuePardoLAS COMPETENCIAS EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR En la era de la globalización las sociedades han experimentado grandes cambios en los diferentes aspectos de la vida humana. Desde una perspectiva económica podemos afirmar que en el marco de la “mundialización” del neoliberalismo, el capitalismo ha atravesado las fronteras internacionales por medio
-
EQUIDAD EN LA EDUCACION SUPERIOR EN MEXICO
monyk2808EQUIDAD EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR EN MÉXICO 1.- Tabla de los planteamientos del artículo de Silva Laya 2012. I) Políticas de equidad Implementadas en México. • Las acciones en materia de equidad se concentran en la creación de nuevas instituciones y el otorgamiento de becas. Sinembargo México sigue enfrentando enormes
-
Las Competencias en la educación superior
patisumila voluntad de experimentación, la capacidad de tener criterio y de tomar decisiones etc. Entre las competencias básicas que suelen incluirse en los currículo se encuentran la comunicación verbal, la lectura y la escritura, el trabajo en equipo, la resolución de problemas, el dominio de lenguas extranjeras, etc. Otro grupo
-
NUEVAS TEDENCIAS DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR
wuiznickNUEVAS TEDENCIAS DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR EN UN MUNDO GLOBALIZADO El presente ensayo procura explicar los alcances básicos surgidos a partir del proceso de Bolonia, cuyos desafíos comprenden objetivos que podrían extenderse a la realidad de América Latina. Distintos organismos y especialistas se han pronunciado en los últimos años acerca
-
Ingresó A La Educación Superior En Mexico
smokinRespuesta a la exclusión de aspirantes a educación superior en México. Año tras año, una vez aplicado el examen de admisión para ingresar a las universidades públicas, los rechazados inician su campaña para lograr un espacio para continuar con sus estudios profesionales. Para agosto de 2013, el denominado Movimiento de
-
EL CURRÍCULO OCULTO EN EDUCACIÓN SUPERIOR
jessica_padillaCURRÍCULO OCULTO EN LA EDUCACION SUPERIOR resumen El currículo sea considerado como una combinación entre lo que debe ser y lo que es, en otras palabras, entre lo que nuestra cultura nos dicta y la sociedad nos demanda. En el presente ensayo se trata de fundamentar teóricamente qué es y
-
Retos de la Educación Superior en Honduras
sdiaz5Retos de la Educación Superior En Honduras la cobertura universitaria es inferior a un 30%, siendo uno de los porcentajes más bajos en Centroamérica, solo por encima de Guatemala. Estas cifras realmente son alarmantes ya que muchos sabemos que para el desarrollo de un país la educación es fundamental. Es
-
Sub Proyecto: Ética en Educación Superior
rimadec14República Bolivariana de Venezuela Universidad Nacional de los Llanos Occidentales “Ezequiel Zamora” – UNELLEZ Maestría en Ciencias de la Educación Universitaria Cohorte 2016 Sub Proyecto: Ética en Educación Superior Facilitador: Prof. Luis Gómez Maestrantes: Mariela Rivero Danis Soto José Torrealba Víctor Páez Resultado de imagen para logo unellez png Educación
-
Logística Y Educación Superior En Noruega
luistellezLogística para los negocios en Noruega Su infraestructura está compuesta por una red de carreteras de 92.946 Km, de los cuales 72.033 Km están pavimentados; La red ferroviaria tiene una extensión de 4.114 Km. En 2013 se exportaron de Colombia a Noruega un total de 24.121 toneladas, que correspondieron a
-
Calidad en la educacion superior: egresados
darwinyonnn SECRETARIA DE ESTADO DE EDUCACION CIENCIA Y TECNOLOGIA PLAN DECENAL COMISION DE CALIDAD SUB-COMISION DE RECURSOS HUMANOS SITUACION ACTUAL DE LOS EGRESADOS DE LAS INSTITUCIONES DE EDUCACION SUPERIOR Y SU INSERSION COMO PROFESIONALES (BORRADOR) PATICIPANTES: ROXANA BRADY UNIVERSIDAD DEL CARIBE LADY BONILLA UNIVERSIDAD APEC ANGEL MIRABAL INSTITUTO CULTURAL DOMINICO
-
Los excesos de la educacion superior ensayo
mafer romMaría Fernanda Romero Flores. Los excesos de la Educación Superior en México. Mi opinión sobre el tema de Los excesos que tiene la educación en México es que, el exceso y demanda nos llevan a varios problemas en nuestro país, el que solo tengan demanda unas cuantas carreras hace que
-
FORMACIÓN ÉTICA EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR
Francisco952016Un paso más para una universidad de calidad: posibles soluciones para la falta de una formación ética en la educación superior Algunas consideraciones para tomar en cuenta respecto a la falta de una formación ética en la educación superior. Hermes Francisco Duran Prada Estudiante Universidad Industrial de Santander Licenciatura en
-
FODA ESPACIO EUROPEO DE EDUCACIÓN SUPERIOR
Dany PazFODA ESPACIO EUROPEO DE EDUCACIÓN SUPERIOR * FORTALEZAS: - Posee una renovación metodológica, situando al estudiante en el cetro del proceso educativo, mediante la motivación de su profesor. - Construye la instancia de responder a las demandas de la sociedad, lo que los alumnos necesitan durante y posterior a su
-
Municipalización de la Educación Superior
Mily1617Municipalización de la Educación Las universidades en Venezuela, han sido representantes en el anuncio de los cambios necesarios en la sociedad. La generación del 28, con su enfrentamiento a la dictadura de Juan Vicente Gómez marcó la figura desde la cual la universidad se instauró como promotora de formas de