El derecho está en todas partes
Documentos 1 - 50 de 221
-
LAS PARTES DERECHO CIVIL
eliparedes69LAS PARTES Codigo de Procedimiento Civil.- Articulo 136. Son capaces para obrar en juicio, las personas que tengan el libre ejercicio de sus derechos, las cuales pueden gestionar por si mismas o por medio de apoderados, salvo las limitaciones establecidas en la Ley. CONCEPTO DE PARTES: La doctrina distingue las
-
Derecho Penal 1era Parte
ser0409DERECHO PENAL DEFINICIÓN Es el conjunto de normas jurídicas del Estado que versan sobre el delito y las consecuencias que éste acarrea, ello es, la pena y/o las medidas de seguridad. Rama del Derecho Público relativa a los delitos, a las penas y a las medidas de seguridad,
-
Derecho mercantil parte 1
mariaramirez96TEMA 1: INTRODUCCION AL DERECHO MERCANTIL 1.- DUALISMO DEL DERECHO PATRIMONIAL PRIVADO ESPAÑOL A.-El Derecho Mercantil en la clasificación del Derecho objetivo La clasificación tradicional del Derecho objetivo en público y privado responde a una división de la realidad social en dos grandes sectores; el primero, delimitado por el Estado,
-
Parte 1 -Derecho mercantil
mebl_96Parte 1 -Derecho mercantil: El Derecho mercantil o Derecho comercial es aquella rama del Derecho privado que regula el conjunto de normas relativas a los comerciantes en el ejercicio de su profesión, a los actos de comercio legalmente calificados como tales y a las relaciones jurídicas derivadas de la realización
-
Derecho Privado parte Gral
Carla IberluceaEl discernimiento no puede ser tocado por ninguno de estos vicios, defectos, fallas e imperfecciones solamente son 2 elementos internos La intención: puede verse afectado por los vicios del error y el dolo La libertad: puede verse afectada por dos vicios: violencia (276) Física: a) consiste en una fuerza irresistible
-
DERECHO PENAL "LAS PARTES"
DENDXULAS PARTES. El juez: Es la persona nombrada y autorizada por el estado para administrar justicia para dirimir los conflictos que se le presentan, a travèz de la aplicación de la ley general a casos concretos. El ministerio publico de la federación: Institución que depende del poder ejecutivo federal y
-
Derecho civil parte general
mark5DERECHO CIVIL PARTE GENERAL Presentación Estimados alumnos: bienvenidos al curso de derecho civil parte general. Espero que este sea un año lleno de logros y de éxitos para ustedes. Los invito a que consigan la bibliografía del curso, que puede ser cualquier libro de Derecho Civil Parte general, preferentemente el
-
Derecho civil primera parte
Micaela BesuttiUnidad 1: el derecho y la ley 1. El derecho Concepto: conjunto de normas de conducta humana obligatorias y conformes a la justicia. Según Borda es el conjunto de normas de conducta humana obligatorias y conformes a la justicia. Para que la norma sea considerada derecho no basta que haya
-
DERECHO PENAL PARTE GENERAL
DERECHO PENAL PARTE GENERAL INTRODUCCIÓN: DERECHO PENAL. En el orden juridico , es la ciencia que estudia eldelito desde el punto de vista valorativo y comprende el estudio del delito , el delincuente , la pena y la victima .el derecho penal tiene las siguientes funciones: 1. Juridica: la tutela
-
Derecho Penal Parte General
carlosgarmerDERECHO PENAL LECCIÓN 1 CONCEPTO DE DERECHO PENAL Y TEORÍA DE LOS FINES DE LA PENA Concepto: Parte del ordenamiento jurídico (derecho público: subsistema de control social) El Estado tiene “ius pudiendi” (derecho a castigar) y lo aplica al ciudadano responsable del acto ilícito imponiéndole una sanción (pena/medida de seguridad).
-
Derecho Penal Parte General
israel1091Diferencias entre derecho adjetivo y sustantivo penal El Derecho sustantivo: se refiere al conjunto de normas que establece los derechos y obligaciones de los sujetos que están vinculados por el orden jurídico establecido por el estado. El Derecho adjetivo: por su parte lo integran aquellas normas también dictadas por el
-
Primera parte derecho civil
Elias EscobarUniversidad Rural de Guatemala Resultado de imagen para logo universidad rural Sede 039 San José Licenciatura en Ciencias Jurídicas y Sociales Con Énfasis en Legislación Ambiental Guatemalteca Elias Isaí Escobar Mejía 180390027 Licda. Ana Cristina Veliz Contreras Texto paralelo de la asignatura Derecho Civil III San José Escuintla, Agosto 2019
-
Derecho Penal Parte General
laurapazDERECHO PENAL INTRODUCCIÓN 1.- CONCEPTO DE DERECHO PENAL ( Páginas 5 a 16) I. Concepto y caracteres del Derecho penal. II. Naturaleza III. Relaciones del Derecho penal: • Con las ciencias jurídicas • Con las ciencias criminológicas • Con las llamadas ciencias auxiliares del Derecho penal 2.- LAS FUENTES DEL
-
Derecho penal parte general
Elvis Lí GahanPrimera Unidad ANTIJURISIDAD ANTIJURICIDAD: Se da cuando la acción se contrapone al ordenamiento jurídico. Puede ser de 2 clases: a.- Formal: Se da cuando se contraviene una norma de prohibición o mandato. b.- Material: Se presenta como la producción de una lesión o puesta en peligro de un bien jurídico.
-
Derecho Penal: Parte General
Eric112Derecho Penal: Parte General. Índice temático Datos del profesor y la asignatura. 3 Introducción 4 BLOQUE I. LAS PENAS EN EL CÓDIGO PENAL. 5 Lección primera. Las penas en derecho penal. 5 1. Consideraciones generales 5 2. La pena de prisión. 6 3. La pena de localización permanente. 7 4.
-
DERECHO PENAL: PARTE GENERAL
Juli ZeballosSee the source image UNIVERSIDAD CATÓLICA DE SANTIAGO DEL ESTERO MATERIA: DERECHO PENAL: PARTE GENERAL. CARRERA: ABOGACÍA. PROFESOR: FERNANDO GENTILE. ALUMNA: JULIETA AMANDA ZEBALLOS. CICLO LECTIVO: 2020. Consignas: 1.- Defina tentativa. 2.- Diferencie actos preparatorios y de ejecución. 3.- Defina desistimiento, explicando cuáles son sus requisitos. 4.- Resuelva los siguientes
-
Derecho penal parte general.
marcotkmzulmaCASOS DE DERECHO PENAL PARTE GENERAL REGLAS GENERALES PREVIAS A LA RESOLUCIÓN DE UN CASO PRÁCTICO PENAL Para que un hecho sea considerado delito debe reunir una serie de características, la acción (u omisión) debe ser típica, antijurídica y culpable. Si a un hecho le faltare alguna de estas instancias,
-
Derecho Penal Parte Especial
sarah19DERECHO PENAL PARTE ESPECIAL 1. Concepto legal de lesiones No solo comprenden las heridas, fracturas, dislocaciones, sino toda alteración en la salud y cualquier otro daño que deje huella material en el cuerpo humano, si esos efectos son producidos por una causa externa. 2. Define delito de lesiones C.P Art.
-
DERECHO PARTES EN EL PROCESO
iusmarioalbertoDERECHO PARTES EN EL PROCESO Dentro del próximo estudio se tratara de obtener un conocimiento doctrinario acerca de lo que son las partes dentro del proceso, estableceremos un concepto de estas, y posteriormente narraremos las características de estas, mostraremos como las partes son elementos del proceso y por que las
-
Derecho Penal, Parte General
Ludmilajofre00TRABAJO PRACTICO N° 3 Derecho Penal, Parte General INTEGRANTES: Ledesma Lujan, DNI: 45.163.430, LEGAJO: VABG120588 Ledesma María Victoria, DNI: 45.939.102, LEGAJO: VABG121185 Maldonado Facundo Tobías, DNI: 45.126.218, LEGAJO: VABG123657 Gutiérrez Gonzalo Gabriel, DNI: 45.269.907, LEGAJO: VABG122366 Jofré Ludmila, DNI: 46.543.772, LEGAJO: VABG130214 1. Indica si Florencia y Camilo lograron consumar
-
DERECHO PENAL PARTE ESPECIAL
LUCERO965BENEMERITA UNIVERSIDAD AUTONOMA DE PUEBLA DERECHO PENAL DOGMATICA JURICA PENAL PARTE ESPECIAL CATEDRÁTICO: Mtro. Esteban Pérez Osorio ALUMNA: Lucero de María Cruz Reyes 11/06/2012 DEFINICIONES DEL DERECHO PENAL Derecho Penal.- Según Rafael de Pina Vara. Complejo de las normas del derecho positivo destinadas a la definición de los delitos
-
Partes del derecho tributario
maroreaPARTES DEL DERECHO TRIBUTARIO PARTE GENERAL: Se consagran los principios y garantías que hay en la relación del fisco y los particulares aplicables a todos los tipos de tributos. A través de esos principios y garantías se armoniza la relación entre nosotros, el Estado y el Fisco Nacional. Hay derechos,
-
Derecho Penal, Parte Especial
lufasac• HOMICIDIO SIMPLE "ARTICULO 123.- * HOMICIDIO. Comete homicidio quien diere muerte a alguna persona. Al homicida se le impondrá prisión de 15 a 40 años" • HOMICIDIO EN ESTADO DE EMOCIÓN VIOLENTA ARTICULO 124.- Quien matare en estado de emoción violenta, se le impondrá prisión de dos a ocho
-
Derecho romano Parte practica
kaylasadithParte practica 1. Elabora un cuadro comparativo sobre las características de la mentalidad propia del renacimiento y el barroco Cuadro comparativo Renacimiento Barroco En cuanto a los temas aquí se reelaboraron los mitos clásicos, en especial asociados con la pasión amorosa. El amor y la naturaleza recibieron un tratamiento idealizado.
-
DERECHO PENAL: PARTE GENERAL.
Itzel SustaitaTEMA 3 DERECHO PENAL: PARTE GENERAL PRESENTACIÓN El derecho Penal es el conjunto de normas que determinan los delitos, las penas que el Estado impone a los delincuentes y las medidas de seguridad que el mismo Estado establece para la prevención de la criminalidad. El Derecho Penal es una rama
-
PARTE GENERAL DE DERECHO CIVIL
Facundo TroboPARTE GENERAL DE DERECHO CIVIL UNIDAD 13: LOS DERECHOS PERSONALÍSIMOS EL SIGUIENTE TEXTO ES UNA SÍNTESIS DEL CAPÍTULO PERTINENTE DE LA OBRA “TRATADO DE DERECHO CIVIL PARTE GENERAL”, DIRIGIDA POR EDGARDO IGNACIO SAUX (ED. RUBINZAL CULZONI, BS. AS., 2018, T° II, págs. 117 A 304), con algunos agregados del Dr.
-
Derecho judicial segunda parte
taerisBloque II: Parte Especifica. Nos vamos a centrar en los impuestos, sistema impositivo. La Hacienda Pública tiene tres niveles: Autonómica, estatal y municipal. Principios que inspiran esa autonomía: Principio de autonomía: Todos estos niveles tienen su autonomía y su propia autonomía financiera, ingresos y gastos públicos. Art 137 Constitución.[a] Principio
-
DERECHO PROCESAL II LAS PARTES
PMR09TEMA 2DERECHO PROCESAL II TEMA 2: LAS PARTES I. LAS PARTES A) Concepto de parte Dos partes: Demandante y demandado. En todos los procesos, la actividad jurisdiccional es la de ejecutar y hacer ejecutar lo juzgado, para ello son necesarias las dos partes enfrentadas. Parte activa: Demandante, pide en la
-
DERECHO PENAL - PARTE ESPECIAL
ERIKGUIZADOINTRODUCCION El presente módulo está dirigido a todos los estudiantes de la Carrera Profesional de Derecho que deseen conocer la Parte Especial del Derecho Penal. Una vez obtenidos los conocimientos básicos de la Teoría del Delito desarrollada en el curso de Derecho Penal – Parte General, corresponde ahora analizar los
-
Derecho Penal II Parte Especial
DERECHO PENAL II (PARTE ESPECIAL) UNIDAD I Clasificación de los delitos según el derecho violado - Plan de nuestro Código Penal. - Sistema seguido – Antecedentes del Código Penal – Derecho Penal Militar: concepto, características y antecedentes históricos – Hechos previstos por el Código Penal Común y por el Código
-
PARTE GENERAL DEL DERECHO PENAL
canelomtzALUMNO: CARLOS DANIEL MARTINEZ HERNANDEZ PROFESOR: ERNESTO REYNOSO ESCOBAR LICENCIATURA: DERECHO ASIGNATURA: PENAL I MATRICULA: 21148025 TRABAJO: PARTE GENERAL DEL DERECHO PENAL I 1-. Derecho penal parte general El derecho penal: concepto, objeto, fines, límites, fundamentos, naturaleza. Principalmente partiendo de la necesidad de la idea de derecho en general surge
-
Derecho Civil Parte General ARG
Lucas HernanUNIDAD 1 Estructura del CCYC * Título Preliminar (arts. 1 a 18) -> Reglas que le confieren significado a todo el Código. También confieren reglas para el ejercicio de los derechos. * 6 libros que se componen de títulos. Fuentes Definición de Cifuentes: Modo en que se exterioriza el derecho.
-
Teoria Del Derecho Egel Parte I
killerasoTEORÍA DEL DERECHO 1 Perspectiva histórica del fenómeno jurídico Dependiendo del momento histórico se ha dado más importancia a un saber jurídico o a otro. Los sabedores jurídicos surgen en función de unos condicionantes sociológicos e históricos que certifican la necesidad de fijarse con más detalle en algún aspecto concreto
-
El Derecho Esta En Todas Partes
anaihad1TALLER "EL DERECHO ESTÁ EN TODAS PARTES" Alfredo Vargas Ortiz METODOLOGÍA: En los equipos de trabajo ya consolidados con base en la lectura de Sarat, Austin. "El derecho está en todas partes": El poder, la resistencia y la conciencia jurídica de los pobres que viven de asistencia social. En: Sociología
-
Derechos y Deberes de las partes
zulay_teranDerechos y Deberes de las partes Se entiende por derechos y obligaciones de las partes a las prestaciones recíprocas y lasfacultades que surgen del contrato de trabajo; abarcan a quienes participan de este actuandocomo deudores y acreedores, ya que a cada obligación de una parte le corresponde underecho de la
-
PARTE ESPECIAL DEL DERECHO PENAL
gerferamUNIDAD I TEMA I PARTE ESPECIAL DEL DERECHO PENAL CONCEPTO Es la parte del Derecho Penal que tiene por objeto el estudio de las singulares especies delictivas, de los delitos en particular, o, en otros términos, de los diversos tipos legales consagrados en la Ley penal (Grisanti Aveledo). NOCIONES GENERALES.
-
DERECHO PRIVADO –PARTE GENERAL
Ezequiel TorresPROGRAMA DE ESTUDIO 2020 DERECHO PRIVADO –PARTE GENERAL Profesor Asociado: Dr. Hugo Felipe Rojas Jefe de Trabajos Prácticos: Dr. Juan Carlos de María Ghiringhelli Jefe de Trabajos Prácticos: Dra. Sandra Elizabeth Suasnábar OBJETIVOS DE LA ASIGNATURA: Que el alumno conozca y entienda la estructura general del Derecho Civil, las Instituciones
-
Derecho Penal II: Parte Especial
Pame CavoDerecho Penal II: Parte Especial Bolilla 1 La parte especial del Derecho Penal Punto 1 El Derecho Penal está diseñado para sancionar conductas que afectan la convivencia social, y posee las sanciones más graves del ordenamiento jurídico (Garrido) La parte especial del Derecho Penal: su objeto y correlación con la
-
DERECHO PENAL II. Parte Especial.
AriannnnnaDERECHO PENAL II - PRIMER PARCIAL DERECHO PENAL PARTE ESPECIAL (ALFONSO SERRANO GÓMEZ - ALFONSO SERRANO MAÍLLO) {{Apuntes del tema 1 elaborados por DARBON, lo que esta entra corchetes y/o letra pequeña, bien NO entra en examen, bien lo he considerado no importante, aunque he preferido incluirlo, ya que clarifica
-
La parte del Simulador de Derecho
thssiiiiiiBien Común, es decir al cumplir con los valores, deberes y obligaciones de un marco Jurídico se puede decir que se cumplió con un deber social como caballero de Derecho y soldado de Justicia. Por último llegamos a la parte del Simulador de Derecho en la cual yo entiendo que
-
Derecho Penal II.- Parte especial
Walter MirandaUniversidad Nacional de Asunción. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales. imagescam5teo2.jpg Derecho Penal II.- Parte especial. Material orientado a la cátedra del quinto semestre turno tarde. Asunción-Paraguay 2016. Idea preliminar de las anotaciones: Conducta: acciones formales: mera actividad. Elementos objetivos materiales: de resultado. De persecución privada: (particular) De persecución pública:(ministerio
-
El derecho como parte de la moral
mariarubiano_Derecho y Moral: Capítulo 2. Derecho y moral. Junto a las normas jurídicas del derecho hay también otras normas que regulan el comportamiento reciproco de los hombres, es decir, son también normas sociales, la ciencia del derecho no es la única disciplina orientada al conocimiento y descripción de las normas
-
Resumen derecho de familia parte 2
micaelauba1712. ACCIONES DE FILIACION CONCEPTO: Las acciones de filiación tienen por objeto afirmar o negar el estado filial de una persona. Son imprescriptibles, intransmisibles, oponibles erga omnes, inherentes a la persona, irrenunciables, inalienables. Competencia→ cuando las acciones de filiación sean ejercidas por menores de edad o personas con capacidad restringida,
-
Partes en el derecho administrativo
Deived WeymanEl Derecho Administrativo rama del Derecho público que regula la Administración pública, la función administrativa y la relación entre los particulares y el aparato público. Además, es el conjunto de normas jurídicas que regula la organización, el funcionamiento y los poderes y deberes de la Administración pública en sus relaciones
-
DERECHO TRIBUTARIO. PARTE PRÁCTICA
jdubonPARTE PRÁCTICA El movimiento de inventarios de materia prima de la empresa: XXX durante el mes de febrero del 2,014 fue el siguiente: Inventarios iniciales: 5,000 unidades con un costo total de Q105, 000.00 con fecha de compra 27/01/2014 6,000 unidades con un costo toral de Q120, 000.00 con fecha
-
Partes de un ensayo. Derecho Romano
arlenfernandaDerecho Romano Los alumnos del curso, del semestre 2017-II, deberán realizar un Ensayo Académico, el mismo que será revisado antes de la evaluación escrita de la primera unidad. Ensayo.- El ensayo es un género literario que se caracteriza por permitir desarrollar un tema determinado de una manera libre y personal.
-
EL DERECHO Y SUS PARTES DEL DERECHO
AMOROSO100Cuál es la importancia del Derecho en la sociedad? Su importancia es que regula toda la vida del ser humano en sociedad, hasta en la compra de un boleto del metro hay Derecho por las Leyes que lo regulan, nosotros participamos en un foro que está regido por las Leyes
-
Resumen derechos penal parte general
Axel GRESUMEN PRIMER PARCIAL PENAL TEMAS. 1. Nociones históricas del poder punitivo y del derecho penal. 2. Concepto de derecho penal, divisiones del derecho penal. Teoría de la ley penal. Diferencia entre ley penal y derecho penal. Clasificación de las leyes penales. 3. Principio de legalidad. Fuentes del derecho penal. Interpretación
-
OBLIGACIÓN Y DERECHOS DE LAS PARTES
mario8aTIPOS DE CONTRATO CONCEPTO PARTES OBLIGACIÓN DE LAS PARTES DERECHOS DE LAS PARTES CARACTERÍSTICAS CAUSAS DE TERMINACIÓN CAUSAS DE RESCISIÓN PROMESA Ejemplo de compra-venta Art. 1834 C.C.E.J. Aquel contrato en el cual ambas partes se obligan a celebrar en un futuro, a cierto tiempo el contrato definitivo de compra-venta *
-
Derecho Administrativo Parte General
karolapsINTRODUCCION Para dar solo una introducción de lo que se quiere tratar a tema en este ensayo debemos comprender primero las razones del porque el derecho administrativo tiene que ver de forma continua y directa con las actividades que lleva a cabo el estado, llegando por ello al concepto de