Filosofía del Derecho
Documentos 651 - 700 de 774
- 
											![Filosofía del Derecho Kant y el imperativo categórico]()  Filosofía del Derecho Kant y el imperativo categóricoCLEIDERSISCleidersis Eladia Rodríguez Hernández C.I. V. 26.310.340 N05A Filosofía del Derecho Kant y el imperativo categórico Introducción La ética kantiana en el contexto social y político surgió como respuesta al autoritarismo de la autocracia ilustrada. La doctrina moral de Kant ha demostrado ser una herramienta para superar la “heterogeneidad” de 
- 
											Aportaciones de aristóteles a la filosofia del derechoedwin2222sAPORTACIONES DE ARISTÓTELES A LA FILOSOFIA DEL DERECHO Aristóteles distingue diferentes tipos de conocimiento que constituyen diversos modos de saber. Hay un conocimiento puramente sensitivo que, cuando es organizado por la memoria (sentido interno), constituye lo que denomina "experiencia". La experiencia es común al hombre y a los animales. Pero 
- 
											![Filosofía del derecho. La metodología usada de Kelsen]()  Filosofía del derecho. La metodología usada de Kelsensebastiansd ¿Qué dice? Kelsen en su manuscrito nos presenta una forma de la norma jurídica que algo más que una disposición encaminada al bien social, sino que su forma de exponerla es la norma como acto de voluntad basada en un sistema para que esta sea exigente de eficacia y 
- 
											La relación existente entre la filosofía y el derechoamericana19Para entender la relación existente entre la filosofía y el derecho es necesario tener presente que la filosofía es fundamentalmente critica, un pensamiento que cuestiona y pone en duda todo aquello que se afirma como verdadero o como evidente, no se trata de afirmar que la filosofía es una duda 
- 
											Contribuciones Del Siglo Xxi A La Filosofía Del DerechomariavasquezINTRODUCCION El siglo veinte ofrece, como quizá pudiera encontrarse en otros siglos de la historia de Occidente, la inconfundible característica de estar penetrado casi hasta su primer cuarto de existencia por las ideas y las creencias del anterior, es decir, del diecinueve. Y esto es de extraordinaria importancia, si se 
- 
											![Filosofia del derecho. ¿Desde cuándo existe el hombre?]()  Filosofia del derecho. ¿Desde cuándo existe el hombre?Leandro MemmeCLASE 1 ¿Qué es la Filosofía? El término Filosofía proviene del griego: PHILOS= amor y SOPHYA= sabiduría. Asimismo, el verbo PHILEO no sólo significa amor, sino también tender, aspirar, tener vocación a … saber. El desarrollo de la filosofía tiene lugar a través de preguntas, no se parte aquí de 
- 
											![Ius Naturalismo y Ius Positivismo- Filosofía del Derecho]()  Ius Naturalismo y Ius Positivismo- Filosofía del Derechobesg31Al referirnos a la controversia que existe entre el IUS NATURALISMO y el IUS POSITIVISMO, podemos a groso modo decir que el IUS POSITIVISMO de manera analógica seria el “ser-ontología” y EL IUS NATURALISMO “deber ser- deontología”. Hay muchos filósofos del derecho que han intentado responder o sobre poner ambas 
- 
											![Filosofía del derecho CONCEPTOS JURÍDICOS FUNDAMENTALES]()  Filosofía del derecho CONCEPTOS JURÍDICOS FUNDAMENTALESManuel MerinoCONCEPTOS JURÍDICOS FUNDAMENTALES Estos conceptos jurídicos fundamentales comprenden las categorías o nociones que resultan imprescindibles para entender un ordenamiento jurídico cualquiera; según García Máynez, estos conceptos lo constituyen: el supuesto jurídico, el derecho subjetivo, el deber jurídico y el sujeto de derecho. 1. EL SUPUESTO JURÍDICO: “Es la hipótesis de 
- 
											CONCEPTO, SENTIDO Y UTILIDAD DE LA FILOSOFÍA DEL DERECHOmaeva33I. CONCEPTO, SENTIDO Y UTILIDAD DE LA FILOSOFÍA DEL DERECHO 1.1 ¿Qué es la Filosofía del Derecho? La concepción de la filosofía del derecho tiene más de un siglo y medio pero se acentúo por primera vez en 1821 por Jorge Guillermo Federico Hegel ofreciendo una forma diferente de denominación. 
- 
											Principales Etapas Historicas De La Filosofia Del DerechonelshyrzamoraFilosofía: Ciencia suprema que conoce a través de la razón la universalidad de las cosas por sus primeros principios, por las razones más elevadas y realiza así una unificación total del conocimiento, tiene la facultad para esclarecer el concepto universal, sin límites de lugar ni de tiempo, es decir, da 
- 
											![Sobre los temas de la filosofía del derecho (Peces Barba)]()  Sobre los temas de la filosofía del derecho (Peces Barba)Mauricio Tapia GallegosMauricio Tapia Gallegos, 4 de septiembre del 2017 Sobre los temas de la filosofía del derecho En la primera parte de la obra, Peces Barba hace referencia a la necesidad del estudio desde la ciencia y desde la filosofía para al final, elaborar un concepto acabado del derecho. Iniciando con 
- 
											Trabajo Practico De Filosofia " LA CARA OCULTA DEL DERECHO"miguegeekIntroducción En el siguiente trabajo tome como punto de partida el libro “LA CARA OCULTA DEL DERECHO” del doctor Joaquín E. Meabe. En el cual en su apéndice numero 2 (Pagina Nº 162) realiza un análisis del libro “LA LUCHA POR EL DERECHO” (Der Kampf ums Recht) de Rudolf Von 
- 
											Defina a la filosofía del derecho de acuerdo a Del Vecchioosdavid80FILOSOFIA DEL DERECHO. APUNTES REALIZADOS POR HECTOR FIGUEROA RAMÍREZ EN BASE A LAS CLASES DEL PROFESOR JESUS ESCANDÓN A. Nota: No cambies el formato de la página o su tamaño o el tipo o tamaño de la letra, pues podría no imprimirse completamente el documento. Una vez descomprimido el documento 
- 
											![FILOSOFÍA DE DERECHO. TEMARIOS. DEFINICIÓN DE FILOSOFÍA.]()  FILOSOFÍA DE DERECHO. TEMARIOS. DEFINICIÓN DE FILOSOFÍA.Henry Jesús Coll SuárezFILOSOFÍA DE DERECHO. TEMARIOS. 1. DEFINICIÓN DE FILOSOFÍA. La filosofía, proviene del latin "filos y sophia" (amor por la sabiduría), es el arte de hacer preguntas y el estudio de una variedad de problemas fundamentales acerca de cuestiones como la existencia, el conocimiento, etc., respondiendo o resolviendo estas preguntas en 
- 
											Estructura De La Filosofía Del Derecho. Contenido Y ObjetoPOUSAESTRUCTURA DE LA FILOSOFÍA DEL DERECHO. CONTENIDO Y OBJETO Para Platón la filosofía es la ciencia de las ideas. Aristóteles la define como la ciencia del ser en cuanto al ser. Kiglaspers la define como ir al camino buscando. Para nosotros filosofía es la disciplina que intenta reflexionar, acerca de 
- 
											ENSAYO DE LA LECTURA “FILOSOFIA DEL DERECHO EN GENERAL”MiguelMCDENSAYO DE LA LECTURA “FILOSOFIA DEL DERECHO EN GENERAL” Introducción El derecho depente de situaciones, perspectivas e instituciones menciona el autor, por lo tanto un especialista en derecho mercantil no necesariamente tiene que saber de derecho penal y es por esto (es demaciado amplio y general) que es muy poco 
- 
											![FILOSOFÍA DEL DERECHO. CAPÍTULO I. PREGUNTAS PERSISTENTES]()  FILOSOFÍA DEL DERECHO. CAPÍTULO I. PREGUNTAS PERSISTENTESfloresaliciaSabina Roth FILOSOFÍA DEL DERECHO. CAPÍTULO I. PREGUNTAS PERSISTENTES. La pregunta ¿Qué es derecho? Es sin dudas unas de las preguntas más persistentes y la que tiene las más diversas respuestas. No existe una literatura que pueda responder qué es el derecho. En cambio si nos referimos a preguntas como 
- 
											![RELACIÓN DE LA FILOSOFÍA DEL DERECHO CON OTRAS DISCIPLINAS]()  RELACIÓN DE LA FILOSOFÍA DEL DERECHO CON OTRAS DISCIPLINASanasayshelloRELACIÓN DE LA FILOSOFÍA DEL DERECHO CON OTRAS DISCIPLINAS Es necesario iniciar aclarando primeramente lo que es la filosofía del derecho, la cual según Giorgio de Vecchio, es la disciplina que define el derecho y su universalidad lógica, investigando los fundamentos y los caracteres generales de su desarrollo histórico, y 
- 
											![Trabajo introductorio al Seminario de Filosofía del Derecho]()  Trabajo introductorio al Seminario de Filosofía del DerechoEduardo André Castro MorenoAlumno: Edgardo Castro Moreno Clase: Seminario de Filosofía del Derecho Dr. Héctor Rodríguez Espinoza Universidad de Sonora, Departamento de Derecho Hermosillo, Sonora a 11 de enero de 2021. ¿Quién es el maestro? El Maestro Héctor Rodríguez Espinoza, mi docente; uno de mis más valiosos y preparados mentores que he tenido 
- 
											Filosofía Del Derecho - Resumen De Las Ideas De AristotelesrsagitarianoIDEAS PRINCIPALES ÉTICA NICOMAQUEA SISTEMA FILOSÓFICO ARISTOTÉLICO En el sistema de Aristóteles no existe una separación taxativa entre los conceptos de ética y política. Cuando reflexiona sobre las leyes y la política lo hace teniendo en cuenta la política ateniense. 1) CONCEPTO DE POLÍTICA Es la que determina que ciencias 
- 
											![HISTORICISMO Y FILOSOFÍA ANALÍTICA DE LOS DERECHOS HUMANOS]()  HISTORICISMO Y FILOSOFÍA ANALÍTICA DE LOS DERECHOS HUMANOSluisguillenanUNIVERSIDAD VASCO DE QUIROGA SISTEMA A DISTANCIA MAESTRÍA EN EL NUEVO SISTEMA DE JUSTICIA PENAL EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE LOS DERECHOS HUMANOS DOCENTE: DR. EDUARDO ESTRADA YÁÑEZ ALUMNO: LUIS GUILLÉN ÁNGEL SEMANA 5 TEMA: Filosofía Analítica, Historicismo y Derechos Humanos. Morelia, Michoacán 25 de septiembre de 2016 Dos interrogantes que solicito 
- 
											Reconstructivos de los derechos en la filosofía del derechoMICHY20Existen tres sub-discursos liberales de los derechos que son empleados en -y sobre- el razonamiento jurídico. Ellos son el constitucionalismo liberal, los proyectos sofisticados reconstructivos de los derechos en la filosofía del derecho, y el lenguaje político popular de los derechos que fluye natural o automáticamente de la afirmación de 
- 
											![Objeto, distionciones y metodos de la filosofia del derecho.]()  Objeto, distionciones y metodos de la filosofia del derecho.mabelmedranoObjeto, distinciones y métodos de la filosofía del derecho Resumen La filosofía es el conjunto de doctrinas que han constituido, reformado y mutado con el transcurso del tiempo. Según el destacado filosofo Kant, la filosofía es una ciencia critica que se pregunta por el alcance del conocimiento humano. La filosofía 
- 
											![Práctica I - El significado de la filosofía del derecho]()  Práctica I - El significado de la filosofía del derechoTeresa Díaz-RomeralPRÁCTICA I - El significado de la Filosofía del Derecho ¿Es útil la Filosofía del Derecho en nuestra sociedad? Al preguntarme esto por primera vez mi respuesta directa fue sí, por supuesto que la Filosofía del Derecho es útil para nuestra sociedad. Desde aquella primera ocasión en la que me 
- 
											![LA FILOSOFÍA Y EL DERECHO. EL DERECHO FRENTE AL CONOCIMIENTO]()  LA FILOSOFÍA Y EL DERECHO. EL DERECHO FRENTE AL CONOCIMIENTORos HINDICE INTRODUCCION 1 2.1 LA FILOSOFÍA Y EL DERECHO 2 2.2 EL DERECHO FRENTE AL CONOCIMIENTO. 4 2.3 LA FILOSOFIA DEL DERECHO 7 CONCLUSIONES 10 ________________ ________________ INTRODUCCION En el presente trabajo de investigación, abordaremos la importancia que existe entre el derecho y el conocimiento como fundamento de muchas de 
- 
											![Origen del nombre y la formación de la filosofia del derecho]()  Origen del nombre y la formación de la filosofia del derechoDELGADO PIPA YOSSELI ZHARICKUNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE LOS ANDES FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS, CONTABLES Y SOCIALES ESCUELA PROFESIONAL DE DERECHO PORTADA ENSAYO “ORIGEN DEL NOMBRE Y LA FORMACIÓN DE LA FILOSOFIA DEL DERECHO” Presentado por: DELGADO PIPA, YOSSELI ZHARICK LOAIZA CERVANTES, LADY DIANA TRUEVAS AZURIN, STHEFANY CHANEL ULLOA VELAZQUE, MAYRA SHANNEL Abancay – Apurímac 
- 
											![APORTES DE LA FILOSOFÍA MEDIEVAL A LA FILOSOFÍA DEL DERECHO]()  APORTES DE LA FILOSOFÍA MEDIEVAL A LA FILOSOFÍA DEL DERECHOalexillo957254APORTES DE LA FILOSOFÍA MEDIEVAL A LA FILOSIA DEL DERECHO INTRODUCCION: Según autores como Gilson, la filosofía medieval se inicia en el siglo II con el diálogo entre la filosofía Helenístico Romana y las grandes religiones monoteístas. Por esto algunos autores sostienen que la filosofía antigua pierde su antigua autonomía 
- 
											![Valoración del derecho indígena, su filosofía, su practica]()  Valoración del derecho indígena, su filosofía, su practicaEdison Joselito Naranjo LuzuriagaUNIVERSIDAD REGIONAL AUTÓNOMA DE LOS ANDES UNIANDES FACULTAD DE JURISPRUDENCIA ESCUELA DE DERECHO PONENCIA TEMA: “VALORACIÓN DEL DERECHO INDÍGENA, SU FILOSOFÍA, SU PRÁCTICA Y SU UBICACIÓN CONSTITUCIONAL CONTEMPORÁNEA EN LA COMUNIDAD ANDINA. CASO ECUATORIANO” Docente: Edison Joselito Naranjo Luzuriaga Ambato – Ecuador 2019 VALORACIÓN DEL DERECHO INDÍGENA, SU FILOSOFÍA, SU 
- 
											RELACIÓN ENTRE LA FILOSOFIA DEL DERECHO Y LA CIENCIA JURIDICAgutycontrePara comenzar hare una pequeña introducción sobre la Filosofía del Derecho sobre más o menos como renace y como va tomando auge y se relaciona con la ciencia jurídica. La época anterior a los presocráticos, e incluso en la previa a Sócrates, no había Filosofía del Derecho. También en la 
- 
											![COMPROBACIÓN SOBRE LA POSIBILIDAD DE LA FILOSOFIA DEL DERECHO]()  COMPROBACIÓN SOBRE LA POSIBILIDAD DE LA FILOSOFIA DEL DERECHOkg21COMPROBACIÓN SOBRE LA POSIBILIDAD DE LA FILOSOFIA DEL DERECHO 1. Indique en la renovación de los estudios filosófico- jurídicos de los juristas hacia la filosofía del derecho ¿ cuál es la importancia de esta, expresando las desventajas que derivan del arraigo positivismo? En cuanto a su importancia, podemos decir que 
- 
											![Filosofía del derecho - Tratado de los delitos y de las penas]()  Filosofía del derecho - Tratado de los delitos y de las penasMeline GalichiniEstudiante: Galichini, meline Materia: Filosofía del derecho Tema: Tratado de los delitos y de las penas Profesor: Alvarez, Ricardo Año: 2015 C.Beccaria, escribió el tratado DE LOS DELITOS Y LAS PENAS fue escrito entre los años 1763 y 1764 . Este texto revela las carencias de la legislación judicial de 
- 
											![FILOSOFÍA DEL DERECHO, TEORÍA DEL ESTADO Y CIENCIA POLÍTICA]()  FILOSOFÍA DEL DERECHO, TEORÍA DEL ESTADO Y CIENCIA POLÍTICALICENCIADOMORGANFILOSOFÍA DEL DERECHO, TEORÍA DEL ESTADO Y CIENCIA POLÍTICA Iniciaremos por conceptualizar ¿Qué es la política? La política se denomina como el arte, doctrina y técnica que se aplica para regir los asuntos públicos de un Estado, o un grupo de personas que comparten una misma lengua, costumbres, extensión territorial 
- 
											![Porque la filosofía del Derecho es importante en la actualidad]()  Porque la filosofía del Derecho es importante en la actualidadcanaima32https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/4/44/LOGO_UCSAR_ESC.jpg REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA Resultado de imagen de logo o cintillo de la universidad catolica santa rosa UNIVERSIDAD CATÓLICA SANTA ROSA FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS Y SOCIALES ESCUELA DE DERECHO FILOSOFIA DEL DERECHO SECCION N05A PROFESOR: Alexangel Gutierrez PONENTE: Guillermo Román CI. 10.805.326. Ensayo Porque la filosofía del Derecho 
- 
											![FILOSOFÍA Y FILOSOFÍA DEL DERECHO. LA TESIS DE ROLANDO TAMAYO]()  FILOSOFÍA Y FILOSOFÍA DEL DERECHO. LA TESIS DE ROLANDO TAMAYOalexamargoTEMA 1. FILOSOFÍA Y FILOSOFÍA DEL DERECHO. LA TESIS DE ROLANDO TAMAYO. 1.1. PERCIBIR, DESCRIBIR Y REFLEXIONAR: TRES NIVELES DE CONOCIMIENTO. La filosofía del derecho, que normalmente se entiende como la actividad intelectual que reflexiona sobre los problemas fundamentales de la explicación jurídica o del derecho y esta, a su 
- 
											![FILOSOFÍA DEL DERECHO 1.ª práctica, semana del 12 de febrero]()  FILOSOFÍA DEL DERECHO 1.ª práctica, semana del 12 de febreroluccia14FILOSOFÍA DEL DERECHO 1.ª práctica, semana del 12 de febrero (día en el que se desdobla el grupo grande en dos grupos pequeños) Se buscarán de forma individual 5 semejanzas y 5 diferencias entre el iusnaturalismo, positivismo y realismo jurídico. Terminando la práctica con 7 conclusiones. -Se valorará encontrar semejanzas, 
- 
											![Historia de la filosofía del Derecho (Antigüedad y Edad Media)]()  Historia de la filosofía del Derecho (Antigüedad y Edad Media)henry larrottaAutor: Guido Fasso Título: Historia de la filosofía del Derecho (Antigüedad y Edad Media) Año: 1966 Editorial: Piramide, S.A. Ciudad: Madrid Estudiante: Henry Anhybal Larrotta Ruiz LA EDAD HELENÍSTICA La helenística es conocida como la expansión de la filosofía y las ideas griegas por varias partes del mundo, gracias a 
- 
											![FILOSOFÍA, CIENCIA, FILOSOFÍA DEL DERECHO Y CIENCIA JURÍDICA.]()  FILOSOFÍA, CIENCIA, FILOSOFÍA DEL DERECHO Y CIENCIA JURÍDICA.liliotgFILOSOFÍA, CIENCIA, FILOSOFÍA DEL DERECHO Y CIENCIA JURÍDICA filosofía ciencia Filosofía del derecho Ciencia jurídica Es la actividad filosófica general gravita irresistiblemente hacia concepciones totalitarias. La filosofía aspira a lograr universalidad, a diferencia de las ciencias especiales, que se aplican principalmente a lo particular. Finalmente, dicha disciplina aspira a lograr 
- 
											![Informe de lectura para la asignación de filosofía del derecho]()  Informe de lectura para la asignación de filosofía del derechoEstefaniaruizuTeoría pura del derecho -Hans Kelsen Estefania Parra Urrego Informe de lectura para la asignación de filosofía del derecho Profesor: Víctor Hugo Caicedo Moscote UNIVERSIDAD AUTONOMA LATINOAMERICANA FACULTAD DE DERECHO MEDELLIN 2018- II TABLA DE CONTENIDO INTRODUCCIÓN…………………………………………………………2 TEORÍA PURA DEL DERECHO……………………………………….2 GLOSARIO……………………………………………………………….. CUESTIONARIO………………………………………………………….11 BIBLIOGRAFÍA…………………………………………………………..12 INTRODUCCIÓN Luego de leer el texto 
- 
											![Cuál es el estatuto epistemológico de la filosofía del derecho?]()  Cuál es el estatuto epistemológico de la filosofía del derecho?mbdaniela¿CUÁL ES EL ESTATUTO EPISTEMOLÓGICO DE LA FILOSOFÍA DEL DERECHO? La filosofía del derecho es la rama de la filosofía que se encarga de una reflexión crítica y sistemática del fundamento y método de las diferentes posturas del derecho para establecer la relación integral de estas con el fin de 
- 
											![La filosofía y su relación con el derecho de Jaime Araujo Frías]()  La filosofía y su relación con el derecho de Jaime Araujo FríasisaoyarzabalCon base en la lectura “La filosofía y su relación con el derecho” de Jaime Araujo Frías, responde las siguientes preguntas. Se tomará en cuenta lo completo de las respuestas, la ortografía, acentuación y redacción. 1.- ¿Cuáles son los dos dominios (o formas) en que se da el saber? Se 
- 
											![FILOSOFIA DEL DERECHO ¿En qué consistía la glosa en el Medioevo?]()  FILOSOFIA DEL DERECHO ¿En qué consistía la glosa en el Medioevo?Andrea TeranUNIVERSIDAD TECNICA DEL NORTE FACAE FILOSOFIA DEL DERECHO NOMBRE: JULIANA TERAN CUESTIONARIO 1. En que se fundamenta el carácter científico del derecho para la dogmática jurídica. Este carácter formal de la noción de ciencia que postulo admite que la dogmática sea llenada con cualquier ontología –salvo alguna que rechace su 
- 
											![Actividades de aprendizaje auto evaluación. Filosofía del derecho]()  Actividades de aprendizaje auto evaluación. Filosofía del derechoconcha245ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE AUTO EVALUACIÓN. 1. ¿QUÉ RELACIÓN TIENE LA FILOSOFÍA DEL DERECHO CON LAS DISCIPLINAS La filosofía del derecho, de manera más específica, aborda el problema de la dimensión valorativa del Derecho y los aspectos relativos al fundamento del Derecho, particularmente al problema de la justicia, aunque esto no 
- 
											HIPOTESIS HISTORICO-CONCEPTUALES DE LA FILOSOFIA DEL DERECHO ROMANOJennyZapataEQUIPO 1 HIPOTESIS HISTORICO-CONCEPTUALES DE LA FILOSOFIA DEL DERECHO ROMANO La filosofia del derecho surge, en el pensamiento moderno. Según Legaz Lacambra: Los supuestos historicos conceptuales de donde dimana son tres: Primer supuesto. Laicizacion del pensamiento juridico como obra del protestantismo. Lutero, apartir de la desaparición del concepto catolico de 
- 
											Filosofía del derecho: Concepto, alcance y cuestiones fundamentalesErick3579INTRODUCCION La filosofía del derecho es una rama de la filosofía que estudia los fundamentos filosóficos que rigen la creación y aplicación del derecho. Filosofía del derecho es todaaproximación al hecho jurídico, el acercamiento a un fenómeno que ha acompañado a la Humanidad desde su aparición, puesto que la ley 
- 
											![La Ciencia del Derecho debe extraerse de lo íntimo de la Filosofía]()  La Ciencia del Derecho debe extraerse de lo íntimo de la FilosofíaKaren.T“La Ciencia del Derecho debe extraerse de lo íntimo de la Filosofía”. ¿QUÉ ENFOQUE (MÍSTICO, FILOSÓFICO, CIENTÍFICO, TÉCNICO) ES EL MEJOR PARA ESTUDIAR EL DERECHO? El mejor enfoque para estudiar el Derecho es el filosófico, puesto que la Filosofía es una disciplina completa que nos conlleva a la reflexión y 
- 
											![Ensayo sobre el estatuto epistemológico de la filosofía del derecho]()  Ensayo sobre el estatuto epistemológico de la filosofía del derechoJorge Alberto López GuzmánENSAYO SOBRE EL ESTATUTO EPISTEMOLÓGICO DE LA FILOSOFÍA DEL DERECHO POR: JORGE ALBERTO LÓPEZ-GUZMÁN INTRODUCCIÓN El presente ensayo busca en un primer momento describir los postulados del profesor Oscar Mejía Quintana en torno al estatuto epistemológico de la filosofía del derecho y en un segundo momento se busca analizar de 
- 
											Filosofia del derecho. El ser del derecho ¿Qué es? ¿Qué significa?Sinahi AguilarEnsayo El ser del derecho ¿Qué es? ¿Qué significa? ¿Para qué sirve? ¿De dónde proviene? Muchas preguntas sin ningún tipo de respuesta, para poder entender que es el ser del derecho bebemos comprender primero que es el derecho. “El derecho es el conjunto de reglas y normas que rigen la 
- 
											![Filosofia de derecho, filósofos que tuvieron influencia en el derecho]()  Filosofia de derecho, filósofos que tuvieron influencia en el derechomimirringuirrisUniversidad de Guadalajara Centro Universitario de los Altos Filosofía del Derecho Carrera de abogado Dra. Martha Fabiola García Álvarez Alumno: Carlos Rafael López Jiménez Reporte de lectura 1 21 de enero de 2019. Tepatitlán de Morelos, Jalisco. Sumario: Resumen. Introducción. I. Ciencia. II. Filósofos; II.I Nicolás Maquiavelo, II. II Juan 
- 
											![Taller para la clase Filosofía del derecho. (Protágoras vs Licofrón)]()  Taller para la clase Filosofía del derecho. (Protágoras vs Licofrón)santiago1797Taller para la clase Filosofía del derecho. (Protágoras vs Licofrón) Darlyn Esteffany Porras Lamprea 1.090.520.128 5GL Solución I PARTE 1. ¿Cuál es el argumento central de la autora? La autora primero realiza un planteamiento general sobre la situación del consentimiento sexual de los menores de edad. Sin embargo, y por 
- 
											LA CONCEPCIÓN DEL DERECHO EN LAS CORRIENTES DE LA FILOSOFÍA JURIDÍCAbelentaz_82LA CONCEPCIÓN DEL DERECHO EN LAS CORRIENTES DE LA FILOSOFÍA JURIDÍCA [...] en filosofía, la definición como claridad aquilatada, más bien debe coronar la faena antes que iniciarla. Immanuel KANT1 SUMARIO: I. Introducción. II. Cuestiones preliminares sobre la definición del concepto de derecho. III. Complejidad y multiplicidad de la concepción 
 
				 
												        											 
												        											 
												        											 
												        											 
												        											 
												        											 
												        											 
												        											 
												        											 
												        											 
												        											 
												        											 
												        											 
												        											 
												        											 
												        											 
												        											 
												        											 
												        											 
												        											 
												        											 
												        											 
												        											 
												        											 
												        											 
												        											 
												        											 
												        											 
												        											 
												        											 
												        											 
												        											 
												        											