Filosofía del Derecho
Documentos 501 - 550 de 774
- 
											![Importancia de la Filosofía del Derecho]()  Importancia de la Filosofía del DerechoBrayan BlueUNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE MÉXICO "Transformamos tu esfuerzo en éxito". LICENCIATURA EN DERECHO ALUMNO: LÓPEZ RUBIO BRAYAN NÚMERO DE CUENTA: 15374355 PROFESOR: OMAR FERNANDEZ ESCOBEDO ASIGNATURA: FILOSOFÍA DEL DERECHO ENTREGABLE: 3 DESCRIPCIÓN DE LOS DIVERSOS TIPOS DE ARGUMENTOS ESTABLECIDOS POR LOS REPRESENTANTES DE LAS ESCUELAS DE LA ARGUMENTACIÓN JURÍDICA FECHA: 14/10/2018 
- 
											La filosofía del Derecho según Atienzaedithttt• Atienza, M. y Ruiz Manero, J.: La dimensión institucional del Derecho, Revista DOXA cuadernos de Filosofia del Derecho, Alicante, Vol. 24, 2001. Libros: • Atienza, M. y Ruiz Manero, J.: Marxismo y Filosofia del Derecho, Editorial FONTAMARA, 194 págs. México D. F., 1993. • Atienza, M.: Tras la Justicia, 
- 
											![Rawls, Nussbaum y Filosofía del Derecho]()  Rawls, Nussbaum y Filosofía del DerechoIssac MarroquinImagen relacionada FILOSOFÍA DEL DERECHO Martha Mussbaum es una de las filosofas contemporáneas más importantes y reconocida internacionalmente por sus numerosos estudios, sus intereses radican en muchos estudios de la filosofía antigua, política, la ética y la más importante la filosofía del derecho. Actualmente Martha Mussbaum es escritora y da 
- 
											![Resumen. Boriño. Filosofía del Derecho]()  Resumen. Boriño. Filosofía del DerechoptkloveBorino, P., Peña, J. (2006). Filosofía del Derecho. Consejo Superior de la Judicatura. Pp. 113-140 Lead: Los autores muestran los conceptos filosóficos y epistemológicos que ayudaran a comprender y enfrentar los problemas prácticos en la actividad probatoria en el proceso judicial. Primeramente, definen la teoría procesal de la prueba. En 
- 
											![GRUPOS BULNERABLES FILOSOFIA DEL DERECHO]()  GRUPOS BULNERABLES FILOSOFIA DEL DERECHOItzel Espino GuzmanUNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAS DE HIDALGO EDUCACION A DISTANCIA “NODO CIUDAD HIDALGO” “SECCION 59” FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES GRUPOS BULNERABLES: “LOS INDIGENAS” MATERIA: FILOSOFIA DEL DERECHO PROFESOR: MIGUEL MAXIMILIANO GUZMAN ABREGON PRESENTA: ITZEL ESPINO GUZMAN CIUDAD HIDALGO MICH. A 19 DE DICIEMBRE DEL 2016 I N T 
- 
											![QUIZ TERCER CORTE: FILOSOFIA DEL DERECHO]()  QUIZ TERCER CORTE: FILOSOFIA DEL DERECHOlector312QUIZ TERCER CORTE: FILOSOFIA DEL DERECHO GERMAN ANDRES MORALES GOMEZ UNIVERSIDAD DE INVESTIGACION Y DESARROLLO (UDI) DERECHO 1DR DOC.ARNULFO RAFAEL CUENTAS MORENO 13/11/2020 PREGUNTAS 1. ¿Qué diferencias existen entre enriquecimiento sin justa causa y enriquecimiento ilícito?. 2. Explique en qué consiste el principio de responsabilidad. Con un ejemplo ilustre su 
- 
											La filosofía y derechos de los animalesunbrockenEsto quiere decir que parte de sociedad ha tomado el camino hacia la concientización al maltrato animal y han forjado leyes a través de los años para que la vida animal sea respetada esto se hace a través de leyes principales bajo trato humanitario como lo son; que estén libres 
- 
											![Robert Alexy y la filosofía del derecho]()  Robert Alexy y la filosofía del derechoAlejandra Rubio MayorgaRobert Alexy y la filosofía del derecho La filosofía a lo largo de la historia nos permite profundizar en la comprensión de los objetos de investigación jurídica a través del destacado trabajo de investigación "La naturaleza de la filosofía del derecho" del filósofo y jurista Robert Alexy. Comprensión y argumentación, 
- 
											Definición De La Filosofía Del DerechorodrisDEFINICION DE LA FILOSOFIA DEL DERECHO: La filosofía es el amor a la sabiduría y a los conocimientos. Decimos también que la filosofía es la ciencia que estudia las propiedades causas y efectos de las cosas. El derecho viene del latín “directus” directo “digere” enderezar. CELSO: dice que el derecho 
- 
											RELACION DE LA FILOSOFIA CON EL DERECHO.MIXXE84¿Cómo es que el pensamiento filosófico impacta directamente en el fenómeno jurídico? La filosofía y el fenómeno jurídico siempre han ido de la mano, ya que el Derecho no puede ir separado de la historia de las grandes ideas, que grandes y sabios filósofos con sus interrogantes en el criterio 
- 
											![Importancia de la filosofía del derecho]()  Importancia de la filosofía del derechoSaul Rodriguez< Materia: Filosofía del derecho Actividad: Ensayo (Temas de la filosofía del derecho) Profesor: Lic. José Ortiz López Matricula: D200033 Alumno: Saul Rodríguez Lozano Fecha: 27 de noviembre del 2020 ________________ Introducción Dentro de este breve ensayo encontraremos una pequeña recopilación del desarrollo de la filosofía del derecho, aremos mención 
- 
											![Fundamentos de la filosofía del derecho]()  Fundamentos de la filosofía del derechoStefy11FILOSOFÍA DEL DERECHO La filosofía es un conocimiento absoluto que investiga por medio de la razón los principios universales de todas las cosas, las causas primeras, los fundamentos, más alla de las cuales no puede remontarse la inteligencia humana. La ciencia investiga un sector de la realidad, en cambio, la 
- 
											CIENCIA JURIDICA Y FILOSOFIA DEL DERECHOkaka2323CIENCIA JURIDICA Y FILOSOFIA DEL DERECHO. En el otro extremo del saber jurídico se encuentra la Filosofía del Derecho: Para entender debidamente este término hay que tomar en serio el hecho de que se trata de filosofía y ya no de ciencia del Derecho y de que, en sentido estricto, 
- 
											La filosofia del derecho y sus problemaselvira_sameCAPITULO I LA FILOSOFIA DEL DERECHO Y SUS PROBLEMAS. La filosofía del derecho, son todos los aspectos de la vida jurídica, hay normas de derecho especiales para cada, caso, pero lo que hay de común en todas es que son normas jurídicas por igual unas y otras. Los conceptos de 
- 
											![INTRODUCCIÓN a la FILOSOFÍA DEL DERECHO]()  INTRODUCCIÓN a la FILOSOFÍA DEL DERECHOMario CRFILOSOFIA DEL DERECHO. TEMA 1 : INTRODUCCIÓN a la FILOSOFÍA DEL DERECHO Definición del Derecho. Nos encontramos con serios problemas para definir el Derecho. Podemos exigir un determinado comportamiento de una persona gracias a una norma jurídica que exige esa facultad y también teniendo en cuenta la coactividad de la 
- 
											![GUÍA DE ESTUDIO DE FILOSOFIA DEL DERECHO]()  GUÍA DE ESTUDIO DE FILOSOFIA DEL DERECHOUnaTal KathSvANd9GcRA6pQN7HJtUIxW0RUYvq7meLgS68bKrlJ8ZdpJAFAFZLncVjuF GUÍA DE ESTUDIO DE FILOSOFIA DEL DERECHO 1. Elabora 4 SEMEJANZAS Y 4 DIFERENCIAS ENTRE:1) EPISTEMOLOGÍA JURÍDICA Y 2) AXIOLOGÍA JURÍDICA. 1. Escribe 4 CARACTERÍSTICAS de ONTOLOGIA JURIDICA- EL DEBER SER: 1. Escribe 5 CARACTERÍSTICAS de la FILOSOFÍA DEL DERECHO: 1. Elabora un cuadro con dos características de los 
- 
											![Constitucional III Filosofía del derecho]()  Constitucional III Filosofía del derechoangie cañasConstitucional III Filosofía del derecho MIGUEL DIEZ 40 final 30 parcial 15 seguimiento 1 15 seguimie nto 2 Protagoras 17-07-18 ¿Dónde se encuentra el origen de la filosofía?: según Julián marías se encuentra en el asombro, el hombre se empieza a cuestionar acerca de esa cosa y cuando el hombre 
- 
											![RESUMEN FILOSOFIA DEL DERECHO CAMILO TALE]()  RESUMEN FILOSOFIA DEL DERECHO CAMILO TALEAldi ZarateCAPITULO I: EL CONCEPTO DE DERECHO NATURAL En la antigua Grecia se desenvolvió la doctrina del Derecho Natural. Aristóteles en “Ética a Nicómaco” expresa: “En el derecho de la comunidad se puede discernir lo que es natural y lo que es puramente legal. Es natural aquello que en todas partes 
- 
											![LA NATURALEZA DE LA FILOSOFIA DEL DERECHO]()  LA NATURALEZA DE LA FILOSOFIA DEL DERECHOMONICA VIVIANA MOROCHO CHAMBALA NATURALEZA DE LA FILOSOFIA DEL DERECHO 1. Ámbito ontológico.- Se relaciona con la Teoría del Derecho, o una teoría eminentemente normativa del derecho que algunas veces se conoce como el positivismo jurídico. Sin embargo, como analizaremos una teoría sobre lo que ES en el derecho se extiende no solamente 
- 
											TRABAJO FINAL DE FILOSOFIA DEL DERECHO 2-cobalto95________________ ÍNDICE: INTRODUCCIÓN TEMA 1. POSITIVISMO JURÍDICO, REALISMO SOCIOLÓGICO Y IUSNATURALISMO 1.1. POSITIVISMO JURÍDICO (TESIS DE NORBERTO BOBBIO) 1.1.2. COMO SE PUEDEN DISTINGUIR, SEGÚN BOBBIO, LOS TRES ASPECTOS DEL POSITIVISMO JURÍDICO 1.1.3. DEFENSA DE LOS TRES ASPECTOS BÁSICOS DE LA ACTITUD POSITIVISTA 1.1.4. POSITIVISMO JURÍDICO Y FORMALISMO 1.1.5. CONCEPCIÓN FORMAL 
- 
											![FILOSOFÍA DEL DERECHO. APARTADO 1 TEMA 1]()  FILOSOFÍA DEL DERECHO. APARTADO 1 TEMA 1Carliss96FILOSOFÍA DEL DERECHO (2 PRIMEROS TEMAS) APARTADO 1 TEMA 1 La Filosofía del Derecho no surge en la Grecia clásica, no es una indagación en el sentido amplio sobre el derecho o la justicia. Es con frecuencia filosofía del Derecho y del Estado. Su origen es reciente, en el siglo 
- 
											![Filosofía del derecho “Cuestionario”]()  Filosofía del derecho “Cuestionario”xoxotkmtkd23Imagen relacionada Universidad Interamericana de Panamá “Facultad de Derecho y Ciencias Politicas” Materia: Filosofía del derecho “Cuestionario” Argelis Burgos 8-926-2431 Prof.: Raúl Gonzalez Miércoles, 25 de octubre de 2017 Introducción Como podemos definir la filosofía del derecho es una rama de la filosofía general, por lo que presenta los mismos 
- 
											![Filosofía del derecho o derecho natural.]()  Filosofía del derecho o derecho natural.javierinosthttp://www.guiauniversitaria.mx/media/img_univ/tangamanga.jpg Nombre: Francisco Javier Inostroza Palma Grupo: 1-D Fecha: 18-12-2015 Profesor Víctor Hugo Galván Sánchez Bibliografía de la lectura: Tema: Filosofía del derecho o derecho natural. Palabras claves: Filosofía, Derecho, Positivismo, Jusnaturalismo, Iusnaturalismo. Citas que te resultaron interesantes: (coloca entrecomillas). “La moral posee un significado omnicompresivo abarcador de las demás 
- 
											IMPORTANCIA DE UNA FILOSOFÍA DEL DERECHOanamelbaaaIMPORTANCIA DE UNA FILOSOFÍA DEL DERECHO La filosofía es un conocimiento connatural a la persona humana. La inteligencia humana tiene como objeto propio la verdad, y no descansa, no se queda tranquila, no "se realiza", hasta que la consigue. No todos los conocimientos que puede alcanzar el hombre satisfacen en 
- 
											La Filosofía Y La Filosofía Del Derechomguzmano2. LA FILOSOFIA Y LA FILOSOFIA DEL DERECHO. Para comenzar nuestro estudio debemos dar un concepto que es la filosofía, así el diccionario de la Real Academia lo define como “conjunto de saberes que busca establecer, de manera racional, los principios más generales que organizan y orientan el conocimiento de 
- 
											![Examen acerca de la Filosofia del derecho]()  Examen acerca de la Filosofia del derechojefry27UNIVERSIDAD DANIEL ALCIDES CARRIÓN http://1.bp.blogspot.com/-S3UF9fjcmMw/U_-91YVc5vI/AAAAAAAAN-8/uCm6JaDm6hc/s1600/dibujos%2Bde%2Bcomputadoras%2B(1).png “Año de la Promoción de la Industria Responsable y del Compromiso Climático” La Merced, 03 de abril de 2014 OFICIO MÚLTIPLE Nº 001-VI-C-2011 Señora Lic. María Isabel Breña Povis Directora del Instituto Superior Tecnológico “Puerto Libre” Presente.- Asunto: Participación de campeonato deportivo Es grato dirigirme 
- 
											![PREGUNTAS UNIDAD 4 FILOSOFIA DEL DERECHO.]()  PREGUNTAS UNIDAD 4 FILOSOFIA DEL DERECHO.Nestor JuarezPREGUNTAS * Explicar cómo funciona la relación entre el mundo material y el mundo ideal Las maneras del comportamiento esperado constituyen formas inorgánicas del material de construcción de las diversas actividades sociales: por así decirlo, son los modos ideales que rigen el desarrollo de la realidad material. El ideal es 
- 
											La Filosofía Y La Filosofía Del DerechohatalaLa Filosofía y la Filosofía del Derecho Filosofía es el conjunto de conocimientos que, de manera racional, intenta determinar las nociones fundamentales que constituyen y rigen la realidad y el fundamento de la acción humana. Tomás de Aquino permitiría señalar “la filosofía como el saber racional sobre las causas primeras 
- 
											![TALLER FILOSOFIA DEL DERECHO Robert Alexy]()  TALLER FILOSOFIA DEL DERECHO Robert AlexyGab GarridoTALLER FILOSOFIA DEL DERECHO GARRIDO OVIEDO GABRIELA MAYA MARTINEZ NATHALIE UNIVERSIDAD DE SUCRE FACULTAD DE EDUCACION Y CIENCIAS UNIVERSIDAD DE SUCRE FACULTAD DE EDUCACION Y CIENCIAS DERECHO CUESTIONARIO 1) ¿Cuál es la estructura del texto? 2) ¿Qué relación o relaciones entre filosofía y filosofía del Derecho identifica Alexy? 3) ¿Porque 
- 
											![Memoria Del Curso De Filosofia Del Derecho]()  Memoria Del Curso De Filosofia Del DerechotomasitoboyCURSO DE FILOSOFÍA DEL DERECHO Las ramas de la Filosofía y su aplicación en la Filosofía del Derecho, Metafísica, Ontología, Lógica, Ética, Metodología, Teoría del Conocimiento, Filosofía Analítica, Serniología ,Axiología, Teleología, Antropología Filosófica.  Filosofía del Derecho. La filosofía del Derecho es una rama de la filosofía y ética que 
- 
											![Memoria Del Curso De Filosofia Del Derecho]()  Memoria Del Curso De Filosofia Del DerechomynorCon impulso de perversidad brutal: Se caracteriza porque el agresor revela peligrosidad de carácter, tiene intima relación con su personalidad, lo cual no puede tenerse como agravante dentro de un proceso penal, debe darse tratamiento psiquiátrico. El delito de Ejecución extrajudicial se regula en la legislación penal guatemalteca vigente en 
- 
											La Filosofia Del Derecho Mexicano- Resumenjavierosas96Capítulo1.- LA FILOSOFIA GENERAL 1.- Noción de filosofía general. Es una disciplina que nace y se desarrolla de manera sintética y continua en tres civilizaciones: la indostánica, la china y la occidental Se atribuye a Pitágoras el diseño del termino quien lo elabora al juntar las palabras philein (amor, inspirar), 
- 
											![Avnce programatico filosofia upav derecho.]()  Avnce programatico filosofia upav derecho.vicialitaUNIVERSIDAD POPULAR AUTÓNOMA DE VERACRUZ DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN SUPERIOR DESARROLLO ACADÉMICO AVANCE PROGRAMÁTICO LICENCIATURA: DERECHO NOMBRE DE LA ASIGNATURA: FILOSOFIA DEL PENSAMIENTO HUMANISTA Y CONTEMPORÁNEO SEDE: TLAPACOYAN SEM / CUATRI: PRIMERO GRUPO: 101 PERIODO: SEP-DIC GENERACIÓN: 2015-2017 NOMBRE DEL ASESOR ACADÉMICO SOLIDARIO : DOMINGUEZ VICICONTI ALICIA OBJETIVO(S) GENERAL (ES) DE 
- 
											Derecho y de la filosofía del pensamientoNathalylol21La obra constituye un clásico de la literatura acerca del Derecho y de la filosofía del pensamiento. El objetivo de la obra es proporcionar al estudiante y al profesional del Derecho una base sólida para desarrollar los hábitos de trabajo e, incidentalmente, bases para una crítica que pueda indicar la 
- 
											![La Naturaleza de la Filosofía del Derecho]()  La Naturaleza de la Filosofía del Derechovsdelgado1UNIVERSIDAD TÉCNICA PARTICULAR DE LOJA FACULTAD DE DERECHO Foro 1B1 Tema: La Naturaleza de la Filosofía del Derecho Autor: Viviana Delgado B Tutor: María Figueroa Acosta Materia: Filosofía del derecho Paralelo: C112 *Leer el artículo sobre la Naturaleza de la filosofía del Derecho de Robert Alexy y ponga un ejemplo 
- 
											![EXAMEN DE MATERIA: FILOSOFÍA DEL DERECHO.]()  EXAMEN DE MATERIA: FILOSOFÍA DEL DERECHO.GABRIELANECAXA1UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MEXICO E X A M E N FINAL NOMBRE DEL ALUMNO: __________________________________________________ OCTAVO SEMESTRE DE LA LICENCIATURA EN DERECHO MATERIA: FILOSOFÍA DEL DERECHO. I.- LEA DETENIDAMENTE LAS SIGUIENTES PREGUNTAS Y SELECCIONE LA OPCIÓN CORRECTA. 1.- El estoicismo se divide en tres partes, ¿cuál de ellas adopta 
- 
											Generalidades De La Filosofía Del Derecholasvegas2013Septiembre 14/13 GENERALIDADES DE LA FILOSOFÍA JURÍDICA ALF ROSS dice que la filosofía del derecho no es el derecho ni parte o aspecto alguno de este, sino la ciencia del derecho. La filosofía del derecho, está jerárquicamente arriba de la ciencia del derecho y la mira desde ahí. La ciencia 
- 
											Filosofia Del Derecho Y La Justicia Socialjessy_flowerLa defensa de los principios de justicia se realiza normalmente por la vía de la argumentación racional, con base a cuatro tipos de argumento: práctico, por analogía, ético y de identidad. El tratamiento del término justicia social por las Ciencias Sociales se encuentra en R. L. Cohen, tomado de justice, 
- 
											![Realismo jurídico- FILOSOFÍA DEL DERECHO]()  Realismo jurídico- FILOSOFÍA DEL DERECHOarchibold77UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIRIQUÍ FACULTAD: DERECHO Y CIENCIAS POLÍTICAS ESCUELA: DERECHO ESTUDIANTE: ROLANDO A. ARCHIBOLD M. C.I.P. 4-765-2303 PROFESOR: MIGUEL SAMUDIO ASIGANTURA: FILOSOFÍA DEL DERECHO TEMA: REALISMO JURÍDICO REDIFINIDO FECHA: 19-4-2016 INTRODUCCIÓN En este trabajo analizaremos y descifraremos los conceptos básicos sobre el Realismo jurídico, sus consecuencias, características individuales y 
- 
											El Derecho En La Filosofía De La HistoriaJaime11205A medida que surgen grandes cambios históricos y económicos en las sociedades, cambia la ideología. Los conceptos de libertad, derecho y filosofía de la historia como cualquier otra idea dependen de la transformación del entorno, lo cual trae como consecuencia diferentes perspectivas frente a estas nociones o el uso de 
- 
											![CLASES VIRTUALES DE FILOSOFÍA DEL DERECHO]()  CLASES VIRTUALES DE FILOSOFÍA DEL DERECHOAngeDivUNICESMAG CLASES VIRTUALES DE FILOSOFÍA DEL DERECHO SEMESTRE NOVENO A DOCENTE: JESUS MORA CAICEDO SESION correspondiente a 26 de marzo de 2020 Lección 1: EL LENGUAJE DEL DERECHO 1. El lenguaje del derecho es el lenguaje prescriptivo Hay una afirmación que no levanta mayor discusión o polémica, diríamos que es 
- 
											![Preguntas de lectura filosofía del Derecho]()  Preguntas de lectura filosofía del DerechoChikizpalomaPreguntas de lectura filosofía del Derecho 1. Objeto de la filosofía del derecho. R= Ubicar en tiempo y espacio a los interesados sobre la producción iusfilosófica. 1. Explique la tres concepciones fundamentales de la filosofía. R= a) Metafísica: es la filosofía primera, lo que estudia el ser y su naturaleza, 
- 
											![FILOSOFIA DEL DERECHO Y CIENCIA DEL DERECHO]()  FILOSOFIA DEL DERECHO Y CIENCIA DEL DERECHOcaritoolNombre: Jenny Carolina Sánchez Barrantes Código: 1.023.961.759 Filosofía del derecho Grupo: 60 FILOSOFIA DEL DERECHO Y CIENCIA DEL DERECHO Este texto va a tratar sobre la filosofía del derecho y el origen que tuvo; el derecho es algo que él hombre ha creado ya que es fruto de la civilización 
- 
											![FILOSOFÍA JURÍDICA Filosofía del derecho]()  FILOSOFÍA JURÍDICA Filosofía del derechoAnika Rojas RodriguezFILOSOFÍA JURÍDICA Unidad I 1. Filosofía del derecho y ciencia del derecho: Filosofía del derecho: Es una rama de la filosofía que estudia el fundamento filosófico del derecho como orden normativo e institucional de la conducta humana en sociedad. Ciencia del derecho: se ocupa de cómo debe ser el derecho 
- 
											![¿Qué comprende la filosofía del derecho?]()  ¿Qué comprende la filosofía del derecho?Jonathan SerratoVíctor Manuel Rojas Amandi ¿Qué comprende la filosofía del derecho? Es una disciplina científicamente filosófica de una rama particular del conocimiento que es sometida a la reflexión filosófica, la significación de la filosofía del conocimiento concreto a diferenciad de las disciplinas esencialmente filosóficas en las que es importante alcanzar el 
- 
											![ENSAYO FILOSOFIA DERECHO EN LA EDAD MODERNA]()  ENSAYO FILOSOFIA DERECHO EN LA EDAD MODERNAitzy zendejasPágina | LICENCIATURA EN DERECHO MATERIA: FILOSOFIA DEL DERECHO TEMA: “El pensamiento jurídico filosófico de la edad moderna.” Profesor: Ramón Segura Arreola Alumna: Itzy Citlalli Franco Zendejas GRUPO: 3-C Cd. Y Pto. Lázaro Cárdenas Mich., a 03 de Junio del 2017. INTRODUCCIÓN La evolución de la filosofía se fue dando 
- 
											![IMPORTANCIA DE LA FILOSOFIA PARA EL DERECHO]()  IMPORTANCIA DE LA FILOSOFIA PARA EL DERECHOJOSEGREG“IMPORTANCIA DE LA FILOSOFIA PARA EL DERECHO” “El mundo inmediato del Ser-ahí cotidiano es el mundo circundante” Martin Heidegger. (1967) Ser y tiempo, p 79 Con este fragmento del pensar de este filosofo alemán existenciario contemporáneo, se pretende plantear la posibilidad de inferir la importancia del mundo filosófico para el 
- 
											![Trabajo Práctico de Filosofía del Derecho]()  Trabajo Práctico de Filosofía del DerechoAltunaSofiaTrabajo Práctico de Filosofía del Derecho. Profesor: Munné, Guillermo. Alumna: Altuna Magnin, María Sofía. Texto: “Una nueva estrategia para el tratamiento en las normas de facto”. El problema que se plantea el autor en este artículo es el tratamiento que se le podría dar a las normas jurídicas dictadas en 
- 
											Filosofia Del Derecho Ubicacion Sistematicaheylocoma1978FILOSOFÍA DEL DERECHO ¿ES UNA RAMA DEL DERECHO O DE LA FILOSOFÍA? Inicialmente debemos saber el origen de la palabra filosofía que deriva de dos vocablos griegos: philos que significa amante y sophia que significa sabiduría. Así pues obtenemos que la filosofía es sinónimo de pensar, reflexionar y también de 
- 
											IMPORTANCIA DE LA FILOSOFIA PARA EL DERECHOJOSEGREG“IMPORTANCIA DE LA FILOSOFIA PARA EL DERECHO” Por. José Gregorio García “El mundo inmediato del Ser-ahí cotidiano es el mundo circundante” Martin Heidegger. (1967) Ser y tiempo, p 79 Con este fragmento del pensar de este filosofo alemán existenciario contemporáneo, se pretende plantear la posibilidad de inferir la importancia del 
 
				 
												        											 
												        											 
												        											 
												        											 
												        											 
												        											 
												        											 
												        											 
												        											 
												        											 
												        											 
												        											 
												        											 
												        											 
												        											 
												        											 
												        											 
												        											 
												        											 
												        											 
												        											 
												        											 
												        											 
												        											 
												        											 
												        											 
												        											 
												        											 
												        											 
												        											 
												        											 
												        											