Infancia
Documentos 51 - 100 de 2.199 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
La Infancia
clarissa12El desarrollo y, en general, la vida del ser humano se desenvuelve a través de sucesivas etapas que tienen características muy especiales. Cada una de ellas se funde gradualmente en la etapa siguiente. Sin embargo, no hay un acuerdo unánime para determinar cuántas y cuáles son esas etapas. Tampoco se
-
La Infancia
DADPUn ser cambiante. (Filosofía) Instituto Superior de Formación Docente Contínua. “José Manuel Estrada”- Gral. San Martín-L.P. 1º Año Magisterio. Profesor: Dardo Néstor Huss. Alumna: Débora Aymará Duboscq. Un ser cambiante. Los saberes y conocimientos que poseemos rigen nuestras vidas diarias, nos guían y si nos tomamos el tiempo para
-
La Infancia
jazmin9696LA INFANCIA • Desarrollo biológico Las cuatro primeras semanas de vida marcan el período neonatal, un momento de transición de la vida intrauterina cuando el feto depende totalmente de la madre a una existencia independiente. El bebé al nacer tiene características distintivas, cabeza grande, ojos grandes adormilados, nariz pequeña y
-
La infancia
jesuschumyLA INFANCIA Vamos a hablar sobre todo de la infancia tanto en épocas remotas como en la actualidad. Es un proceso lento y complejo en el que conviven características desarrolladas en magnitudes iguales. También en el que destaca protección, necesidad, esta conformada con la relación de la sociedad, familia, contexto,
-
LA INFANCIA
eslijanaiLa Infancia A partir de los dos años y hasta la llegada de la adolescencia, el individuo vive un periodo de aprendizaje y desarrollo. La infancia o niñez es una etapa importante de desarrollo, en la que se adquieren numerosas habilidades, como hablar, leer y comprender ideas. En comparación con
-
La Infancia
12345eINTRODUCCION La etapa preescolar es elemental para el desarrollo del niño, ya que en este periodo es donde se deben adquirir nutrientes necesarios e importantes para su desarrollo y crecimiento, y no solo eso pues es importante mencionar que también en esta edad se adquieren las bases de los conocimientos
-
La Infancia
valeriavv17La Infancia Los bebes nacen con un sistema nervioso incompleto que se desarrolla rápidamente después del nacimiento. Los primeros años son vitales para un desarrollo neurológico normal. El cuerpo de un infante crece más rápido durante el primer año de su vida. El crecimiento desciende en cuanto a velocidad en
-
La Infancia
rochivoEl estudio del desarrollo humano, esta lectura nos habla de como se fue desarrollando el interés por la observación del desarrollo del niño y como era vista la infancia en tiempos antiguos y como fue avanzando conforme avanzó el tiempo. Nos cuenta como el hombre ha aprovechado sus características animales,
-
LA INFANCIA
carloschavez85LA INFANCIA SE DISFRUTA PERO NO PARA TODOS ES ASI La infancia es una etapa que debería disfrutarse al máximo sin importar la situación, pero como nos puede hacer entender el libro del “Lazarillo”, el no poder contar con tus padres influye mucho en el desarrollo de tu infancia ya
-
La Infancia
janethbinome¿Existe la infancia? RICARDO BAQUERO: Profesor Titular Ordinario de Psicología y Educación. Coordinador del Área Psicológica. Investigador del Núcleo de Estudios Educacionales y Sociales (NEES), Universidad del Centro, Tandil. MARIANO NARODOWSKI: Doctor en Educación. Director del Núcleo de Estudios Educacionales y Sociales (NEES), Universidad del Centro, Tandil, Argentina. La infancia
-
La Infancia
jacquelcgLA INFANCIA PHILIPPE ARIES (1914-1984) La actitud de los adultos frente al niño ha cambiado mucho en el curso de la Historia y, ciertamente, sigue cambiando hoy día ante nuestros ojos. Sin embargo, esos cambios han sido tan lentos e imperceptibles que nuestros contemporáneos no se han dado cuenta de
-
La Infancia
lubiancaEl desarrollo de la infancia a lo largo de la historia permite darnos cuenta los cambios y de cómo los padres los criaban que ha ido cambiando a lo largo de los años en la lectura de (“Philippe Aries”) nos dice que desde la edad media cuando un niño romano
-
La infancia
lolazulINFANCIA La infancia es uno de los estados más puros del alama humana, Son días en los cuales los problemas residen en seguir mariposas, O correr sonriendo inmensamente bajo la lluvia, Saltar entre los charcos y salir a recolectar renacuajos Los caramelos no faltan en los bolsillos y las piñatas
-
La Infancia
pirilinchiEste texto lo que trata es de ver como la pedagogía construye la infancia a partir de categorías. Asi mismo nos menciona que lo que se quiere es investigar acerca de la infancia dentro de la pedagogía desde un punto de vista histórico y filosófico. En la lectura menciona que
-
La Infancia
Jict0rLA INFANCIA Las etapas del desarrollo en el ser humano son factores que marcan su historia de vida. Nosotros estamos en una etapa muy singular de esta historia, donde la conciencia de tu ser se pone en alerta y puedes hacer análisis con los cuales puedes guiarte en un futuro.
-
La Infancia
emscDesde mi punto de vista la sociedad en la que nos encontramos inmersos constantemente sufre una serie de cambios en el devenir humano, lo que afecta su manera de pensar, de comportarse y al mismo tiempo de dar nuevo significado a las cosas, llevando consigo un proceso de adaptación. Muchas
-
La Infancia
libanesArtículo 13 Todas las personas nacen libres e iguales ante la ley, recibirán la misma protección y trato de las autoridades y gozarán de los mismos derechos, libertades y oportunidades sin ninguna discriminación por razones de sexo, raza, origen nacional o familiar, lengua, religión, opinión política o filosófica. El Estado
-
La Infancia
alexander999LA INFANCIA Cuando eres niño pocas cosas te preocupan, no tienes problemas y llevas una vida simple y sin complicaciones graves como las que tienes cuando eres adulto. No te preocupa pagar las cuentas, los servicios, y todo lo que normalmente nos preocupa en la vida de adulto, solo te
-
La Infancia
mimosa1712La infancia es… El niño que no juega no es niño, pero el hombre que no juega perdió, para siempre, al niño que vivía en él…. Pablo Neruda A lo largo de la historia y con variaciones en cada país, el concepto de infancia ha variado. En algunos países, infante
-
La Infancia
natkLA INFANCIA Philippe Aries (1914-1984) ETAPAS QUE HA TENIDO LA CONCEPCIÓN Y SENTIMIENTOS PARA CON EL NIÑO • En la Edad Media la vida les era dada dos veces, cuando salían del vientre de la madre y cuando el padre lo “elevaba”. • Los lazos sanguíneos contaban mucho menos que
-
LA INFANCIA
JESUS_gheeb) ¿Cómo ha influido el contexto sociohistórico en la concepción y el estudio del desarrollo humano y de la infancia desde la antigüedad hasta la época actual? ¿Cuál ha sido la finalidad de su estudio? Introducción El parentesco del ser humanos asia los animales cada ves lo quieren aser mas
-
Mi Infancia
Olisa• ¿Qué historias recuerdas de tu infancia? Recuerdo las historias de “Caperucita Roja”, “Pedro y el lobo”, “Los tres cochinitos”, “La familia oso”,” Cenicienta”, “Alicia en el país de la maravillas”, “Pinocho”, “La bella durmiente” y “Blanca nieves”. • ¿Estas historias, te las contaron o te las leyeron? Algunas me
-
La Infancia
20793ESCUELA NORMAL EXPERIMENTAL DE ACAPONETA 1º “C” LIC. EDUCACIÓN PRIMARIA. ENSAYO DE LA INFANCIA COMO PRODUCTO HISTORICO Y SOCIO-CULTURAL MATERIA: PISCOLOGIA DEL DESARROLLO INFANTIL. PROFESOR: RAMON MIRAMONTES EQUIPO: CHRISTIAN ALONSO CARDENAS NAVA THAYRI ADILENE CARDENAS LOPEZ GILBERTO DANIEL CASTAÑEDA HERNANDEZ RICARDO ISRAEL JIMENEZ NAVARRO JOSE LUIS VARGAS PRIETO LA INFANCIA
-
La Infancia
juan200LA INFANCIA COMO PROBLEMA Durante la época que Ariès denomina Ancien Régime, Los niños no eran ni queridos ni odiados en los términos que esos sentimientos se expresan en el presente: habría que decir, en todo caso, que los niños eran simplemente inevitables. Ariès destaca con mayor intensidad
-
LA INFANCIA
wimeg77ETIMOLOGIA La etimología de la palabra infancia se basa en el latín infans, es decir: el que no habla. La infantia es equivalente a una incapacidad de hablar. Aquel que aún no accede a la palabra, aquél que aún no ha accedido al orden del discurso. La infancia puede ser
-
LA INFANCIA
dianaloaiza2013LA INFANCIA UNA CONSTRUCCION A LA ACTUALIDAD La infancia deviene de un proceso histórico que se ha ido configurando, siempre se han buscado maneras de educar al ser humano desde el primer instante de su vida, donde esta se ha dividido en varias etapas o periodos de acuerdo a las
-
La Infancia
Claudia_UcoIndice: LA INFANCIA ¿EXISTE LA INFANCIA? LA INFANCIA COMO CONSTRUCCIÓN SOCIAL ESCUELA Y CONSTRUCCION DE LA INFANCIA LA INFANCIA COMO PROBLEMA LA PEDAGOGIZACION DE LA INFANCIA: DEL NIÑO AL ALUMNO: LA INFANCIA: PHILIPPE ARIES LAS VISIONES CONTEXTUALISTAS DEL DESARROLLO RAICEZ CULTURALES DE LA ADOLECENICIA, ADULTEZ Y SU ESTUDIO. TERESA MARIA
-
La Infancia
alexander999LA INFANCIA Cuando eres niño pocas cosas te preocupan, no tienes problemas y llevas una vida simple y sin complicaciones graves como las que tienes cuando eres adulto. No te preocupa pagar las cuentas, los servicios, y todo lo que normalmente nos preocupa en la vida de adulto, solo te
-
La Infancia
Cris19881960PUEDEN SER DE DOS TIPOS: Organismos oficiales y/o gubernamentales (Organismos asociados al Gobierno) - Organización no gubernamental (ONG) es una entidad de carácter civil o social,1 con diferentes fines y objetivos humanitarios y sociales definidos por sus integrantes, creada independientemente de los gobiernos ya sea locales, regionales o nacionales y
-
La Infancia
vicky28PROTAGONISMO INFANTIL Y NUEVA INFANCIA CIPRODENI, AGOSTO de 1996 Revista Lo Derecho y lo Torcido UN VISTAZO A LA HISTORIA DE LA ORGANIZACION INFANTIL (Tomado de Elementos para una reflexión sobre Protagonismo Infantil, Alejandro Cussiánovich, y de la entrevista realizada en CEIPA, mayo de 1995 a Alejandro Cussidnovich.) La Historia
-
LA INFANCIA
FabytasLA INFANCIA • Desarrollo biológico Las cuatro primeras semanas de vida marcan el período neonatal, un momento de transición de la vida intrauterina cuando el feto depende totalmente de la madre a una existencia independiente. El bebé al nacer tiene características distintivas, cabeza grande, ojos grandes adormilados, nariz pequeña y
-
Ley Infancia
yolimamocetonLEY 1098 DE 2006 (noviembre 8) Por la cual se expide el Código de la Infancia y la Adolescencia. LIBRO I: LA PROTECCIÓN INTEGRAL. TÍTULO I. DISPOSICIONES GENERALES. CAPÍTULO I. PRINCIPIOS Y DEFINICIONES. ARTÍCULO 1o. FINALIDAD. Este código tiene por finalidad garantizar a los niños, a las niñas y a
-
Infancia Pobre
jaimelcrContexto actual de la infancia pobre Las estadísticas de las Naciones Unidas dicen que América Latina los niños de la calle sus edades oscilan entre 8 y los 17 años. Las niñas constituyen aproximadamente un 10 y 15%, ya que tienen más posibilidades de elaborar estrategias alternativas(cuidados de hermanos menores,
-
Infancia Media
BlackboyhiramInfancia Media Desarrollo Físico. Aspectos del desarrollo físico, un ejemplo seria si pasamos por una escuela primaria típica, después de que suene la campana de salir podemos observar una verdadera explosión de niños de diferentes tamaños. Estatura y peso. La velocidad del crecimiento se reduce de manera considerable, los cambios
-
Infancia Media
magarep27Infancia Media Desarrollo Físico: La velocidad del crecimiento se reduce de manera considerable los niños empiezan a parecer adultos a partir de los 11 años , entre los 6 y 11 años crecen ente cinco y centímetros y medio y duplican su peso Nutrición y Sueño : El niño necesita
-
MITO E INFANCIA
leo17481037DE MITOS Y LEYENDAS Occidente –huelga la aclaración evidente- es casi exclusivamente tributaria del pensamiento griego que otorga a nuestra cosmovisión gran parte de su carnadura, origen y dirección. Pero la historiografía filosófica tradicional ha depositado su análisis primordialmente en un momento de Grecia que se coloca aproximadamente VI siglos
-
Ensayo Infancia
clara1504HISTORIA DE LA INFANCIA PHILIPPE ARIAS: Las diferentes situaciones cambian nuestra concepción de la infancia: la sociedad actual está más orientada a producir y a consumir objetos y un niño complica la producción. Creencias religiosas consideraban que la infancia era una etapa peligrosa ya que habían nacido con el pecado
-
Ley De Infancia
kathe.65Los niños niñas y adolescentes se han considerado como un tema frágil para la sociedad colombiana, por tal motivo se ha creado la y de infancia y adolescencia. Creada con el fin de cobijar los derechos de nuestros niñ@ y adolescentes. No obstante cualquier forma de violencia contra los niños,
-
La 2da Infancia
agusxxiuneraLa Segunda Infancia (5 a 11 años de edad) DESARROLLO DEL NIÑO DURANTE EL PERIODO ESCOLAR Psicóloga Alejandra Guerrero Teare ________________________________________ El período de desarrollo que va de los seis a los doce años, tiene como experiencia central el ingreso al colegio. A esta edad el niño debe salir de
-
Infancia Epocas
mdanielewikxEn el texto de Ricardo Baquero considero varios puntos de interés me parece que es una persona preparada y totalmente relacionada con el contexto que vivimos hoy en día pese a que la educación cambia constantemente, Y que el texto es del año de 1994 creo que los temas a
-
Jardin Infancia
jessicaensayosT-3 EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDAD 3. FACTORES QUE INFLUYEN EN EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDAD - La personalidad se desarrollo como producto de la intaracción con los factores de su ambiente: físico, social y cultural. La personalidad no es innata, se aprende a través de la interacción social. 3.1
-
Infancia Etapas
DEBORA¿QUE ES EL NIÑO? Etimológicamente, enfant (infante) deriva de infans, que significa “el que todavía no habla”, el término se emplea primero en latín vulgar para designar a lo que hoy llamamos bebé; y se utiliza en francés hasta el siglo X para designar a los niños y niñas desde
-
Primera Infancia
hellenjbarreraEDUCACION DE LA PRIMERA INFANCIA: Reto del Sigo XXI. La educación de la primera infancia Si bien podemos empezar hablando sobre la infancia como algo historico en nuestro desarrollo personal, pues todos fuimos infantes alguna vez, no podemos comparar lo que ahora se reconoce como primera infancia y lo que
-
PRIMERA INFANCIA
RODIPANCHI¡HABLEMOS DE PRIMERA INFANCIA! Autoras: Betiana Ciani Andrea Oberti Como es sabido, desde nuestra profesión, trabajamos con niños desde muy temprana edad. Por tal motivo es indispensable tener en cuenta a que hacemos referencia cuando hablamos de Infancia. Este escrito tiene la finalidad de hacer un recorrido acerca de las
-
Segunda Infancia
karitolizethSEGUNDA INFANCIA Al comienzo de la etapa se empieza a dar la distinción entre el “yo” y el “no-yo” que el niño ha ido adquiriendo en la medida que ha tenido dificultades para satisfacer sus necesidades regidas por el “principio de placer” que era lo que presidía su conducta en
-
Segunda Infancia
danielstorm7Etapas de la segunda infancia Comprendería el período de 6/7 años hasta los 12 años. Coincidiría con la edad escolar. CARATERISTICAS FISICAS Y MOTORAS Gran despliegue de actividad. Es la época de la obsesión por los deportes, realizan malabarismos impresionantes y todo tipo de juegos de movimiento. Aparecen las travesuras.
-
Primera infancia
IvanovaShaoerPRIMERA INFANCIA 0-3 AÑOS. - CARACTERIZACIÓN FÍSICA Y SENSORIAL. - DESARROLLO PSICOMOTOR. Crecimiento y Nutrición. Patrones de Crecimiento: • Crecimiento más rápido durante los primeros tres años; especialmente los primeros meses. • A los cinco meses, peso promedio de un niño ha duplicado el del nacimiento. • Al año de
-
Primera Infancia
paola82DIPLOMADO EN ENFOQUE DIFERENCIAL Y DESARROLLO INTEGRAL EN NIÑOS Y NIÑAS EN EDAD DE PRIMERA INFANCIA PAOLA ANDREA FERNANDEZ GARCIA CORPORACION EDUCATIVA DE LA AMAZONIA-CORAMAZONIA VALPARAISO, 14 DE 2013 DIPLOMADO EN ENFOQUE DIFERENCIAL Y DESARROLLO INTEGRAL EN NIÑOS Y NIÑAS EN EDAD DE PRIMERA INFANCIA PAOLA ANDREA FERNANDEZ GARCIA CORPORACION
-
Tercera Infancia
Willians1Los años intermedios de la infancia, entre los seis y los once años de edad aproximadamente, son los también llamados años escolares. La escuela es la experiencia central durante este periodo; es un punto central para el desarrollo físico, cognitivo y psicosocial. Como se desarrollara en el contenido los niños
-
SEGUNDA INFANCIA
axel530_6Segunda Infancia La segunda infancia va de los seis a los 12 años, un periodo de aprendizaje y perfeccionamiento de diferentes habilidades como son la lectura, escritura y matemáticas y el juego. En esta etapa el niño trata constantemente de probarse a sí mismo, superando sus propios retos y los