Infancia
Documentos 1 - 50 de 2.183 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
INFANCIA
postretutoLA INFANCIA Es s la etapa comprendida entre el nacimiento y los 6 años de edad . Algunos autores lo limitan a los 12 y 18 primeros meses .Periodo Sensorio Motriz , denomina PIAGET a estos primeros meses de la vida . EL NEONATO : El recién nacido vive
-
INFANCIA
mariajose2211Manejo ético y educativo del caso de Genie en sus distintos contextos de crianza: familia, hospital, hogares adoptivos, implicaciones en su desarrollo. Posibilidades de Genie en torno al concepto de educabilida os casos de niños salvajes o que han vivido confinados siempre han provocado una enorme fascinación social. Los historiales
-
Infancia
pamela2095El lenguaje: es la base de la comunicación humana y representa el auxiliar más importante para completar el desarrollo psíquico del hombre, por lo tanto es necesario que el niño se comunique usando un lenguaje adecuado. El desarrollo del lenguaje en el niño es un proceso de carácter biológico, dotado
-
Infancia
mooncitlalliEn el presente ensayo se pretende aprender, conocer e indagar acerca de la concepción de la infancia y su estado actual. Concepción que debemos conocer y prestar especial importancia, ya que como futuros docentes trabajaremos con los niños. La infancia es un periodo de la vida desde el nacimiento hasta
-
Infancia
marianiukissInfancia por Germán S. M. Torres (UNQ) El concepto y la experiencia de la infancia son productos sociales e históricos. La infancia puede ser analizada, por tanto, según dos dimensiones principales, distintas aunque articuladas entre sí: por un lado, en su dimensión histórica y, por el otro, en su dimensión
-
Infancia
jakelinhaIntroducción: Para Carli ,mirar la infancia significa dar cuenta y pensar acerca de las mutaciones que se produjeron en la experiencia infantil desde mediados del siglo XX hasta la fecha. Según advierte la autora, abordar esta cuestión también implica leer las formas en que la infancia ha sido pensada, interpretada y representada
-
-
Infancia
zabdielitoINDICE I. Introducción……………………………………………. Pág. 3-4 II. Definición general de la infancia……………………. Pág. 5 III. Descripción de infancia………………………………. Pág. 6-25 IV. Principales problemas sociales de la infancia……... Pág. 26-28 V. Organismos de apoyo a la infancia………………….. Pág. 29-42 VI. Desarrollo del proyecto de intervención…………….. Pág. 43-45 VII. Conclusión……………………………………………… Pág. 46 VIII.
-
-
-
-
Infancia
jeremiasriveros8Modelo alterno para la prevención /atención y promoción de la salud Mental para la infancia y la adolescencia Desde mi punto de vista el conflicto armado en Colombia ha sido un flagelo el cual ha cobrado miles de víctimas fatales, por otra parte las personas que han logrado huir de
-
Infancia
mariajose2211os casos de niños salvajes o que han vivido confinados siempre han provocado una enorme fascinación social. Los historiales o testimonios de casos que precedieron al de £ Genie han sido muchos y de muy diferente índole (véase Malson, 1973). Científicamente, todavía no hay acuerdo en cuanto a la polémica
-
Infancias
lalupiMis tareas de disector, y la mediana atención consagrada a las últimas asignaturas de la carrera, dejábanme horas de asueto, que yo empleaba en satisfacer mis aficiones pictóricas y otros entretenimientos. Precisamente por aquellos años (1871 a 73) surgieron en mí tres nuevas manías: la literaria, la gimnástica y la filosófica. Digamos algo de
-
-
Infancias
LionelaaAnalizar la idea de infancia nos remite a un abanico complejo de noción universal e histórica. Las transformaciones de las relaciones entre niños y los adultos a lo largo del tiempo nos llevan a hablar de INFANCIAS en plural, para dar cuenta de las diferentes formas de transcurrir por ese
-
Infancia.
marcelapena1INFANCIA Lo que hoy entendemos por infancia es un concepto que hemos adquirido muy recientemente en nuestra evolución histórica. Durante muchos siglos la sociedad no tenía en cuenta que los niños tenían unas necesidades diferentes a las de los adultos y que precisan de una protección especial. Vamos a recordar
-
La Infancia
TNGA1- La personalidad es una totalidad dinámica, organizada y auto regulable que posibilita al individuo una forma o estilo de obrar sobre el medio y de realizarse a si mismo. Este obrar implica el uso de los procesos perceptivos, cognitivos, imaginativos afectivos y espirituales que se expresan en un determinado
-
La Infancia
vicky28PROTAGONISMO INFANTIL Y NUEVA INFANCIA CIPRODENI, AGOSTO de 1996 Revista Lo Derecho y lo Torcido UN VISTAZO A LA HISTORIA DE LA ORGANIZACION INFANTIL (Tomado de Elementos para una reflexión sobre Protagonismo Infantil, Alejandro Cussiánovich, y de la entrevista realizada en CEIPA, mayo de 1995 a Alejandro Cussidnovich.) La Historia
-
La infancia
jesuschumyLA INFANCIA Vamos a hablar sobre todo de la infancia tanto en épocas remotas como en la actualidad. Es un proceso lento y complejo en el que conviven características desarrolladas en magnitudes iguales. También en el que destaca protección, necesidad, esta conformada con la relación de la sociedad, familia, contexto,
-
La Infancia
taniatorresINTRODUCCIÓN Hablaremos sobre la infancia como ha cambiado, como era antes y como es hoy aunque llegamos al mismo término ADULTO CHIQUITO. Por qué a esto es porque antes un niño tenía las mismas obligaciones que un adulto y tenía que trabajar pero hoy un niño tiene a su alcance
-
La Infancia
alevitaUniversidad Nacional de San Agustín Facultad: Derecho Sección: Primero “A” Curso: Teoría general del derecho Doctor: Juan Carlos Valdivia Cano Estudiante: Elizabeth Mamani Luque AREQUIPA – PERU ENCUESTA: ¿A QUE CULTURA PERTENECES? Esta encuesta fue realizada a “trabajadores de campo “en El Pedregal específicamente en un asentamiento humano (E-2), perteneciente
-
La Infancia
y3ss1InfanciaDe Wikipedia, la enciclopedia libre Saltar a: navegación, búsqueda Niños jugando, por el artista chino Su Hanchen de la Dinastía Song, c. 1150.La infancia o niñez es un término amplio aplicado a los seres humanos que se encuentran en fases de desarrollo comprendidas entre el nacimiento y la adolescencia o
-
LA INFANCIA
FabytasLA INFANCIA • Desarrollo biológico Las cuatro primeras semanas de vida marcan el período neonatal, un momento de transición de la vida intrauterina cuando el feto depende totalmente de la madre a una existencia independiente. El bebé al nacer tiene características distintivas, cabeza grande, ojos grandes adormilados, nariz pequeña y
-
La infancia
mamiipaA modo de conclusión: Actualmente la infancia, es una infancia de realidad virtual, con un acceso tecnológico que permite una satisfacción inmediata de los requerimientos de información, comunicación y demás. Niños que se preparan para proyectarse en el futuro, en donde esta instancia ya no le es desconocida. Con inserción
-
La Infancia
alexander999LA INFANCIA Cuando eres niño pocas cosas te preocupan, no tienes problemas y llevas una vida simple y sin complicaciones graves como las que tienes cuando eres adulto. No te preocupa pagar las cuentas, los servicios, y todo lo que normalmente nos preocupa en la vida de adulto, solo te
-
La Infancia
monica1008rápido recorrido sobre el concepto de infancia a través de la historia nos muestra los cambios que ha tenido esta categoría. De acuerdo con José Puerto Santos (2002), concepción de infancia 354 - 430 hasta el siglo IV se concibe al niño como dependiente e indefenso. ”. Y en el
-
La Infancia
alexander999LA INFANCIA Cuando eres niño pocas cosas te preocupan, no tienes problemas y llevas una vida simple y sin complicaciones graves como las que tienes cuando eres adulto. No te preocupa pagar las cuentas, los servicios, y todo lo que normalmente nos preocupa en la vida de adulto, solo te
-
La Infancia
valeriavv17La Infancia Los bebes nacen con un sistema nervioso incompleto que se desarrolla rápidamente después del nacimiento. Los primeros años son vitales para un desarrollo neurológico normal. El cuerpo de un infante crece más rápido durante el primer año de su vida. El crecimiento desciende en cuanto a velocidad en
-
La Infancia
jaissinPrimera Infancia, etapa de la vida que va desde el nacimiento hasta los 6 años de edad la atención integral en la Primera Infancia es la clave para crear un mundo donde impere la esperanza y el cambio, en lugar de la privación y la desesperación, y para fomentar la
-
La Infancia
faurysLa Infancia en República Dominicana Uno de los problemas más graves que afectan a la población de niños, niñas y adolescentes dominicanos es el nivel de pobreza. Más del 55% de la población entre 0 a 12 años y el 49% en edades comprendidas entre 13 y 18 años es
-
La Infancia
YaveMedinaLA INFANCIA Desarrollo Físico: El niño de tres años es mucho más activo y osado que cuando son menores. Crecen a una velocidad menor, y también presentan un desarrollo acelerado en su motricidad gruesa y fina, y en la coordinación de ésta con la percepción, en especial visual y auditiva.
-
La Infancia
biancastilloINTRODUCCION La infancia es una etapa del desarrollo del hombre que marca un proceso considerado de gran importancia durante fu formación. Las diferentes maneras de ver la infancia desde tiempos antiguos a sido de vital importancia para comprender los diferentes contextos históricos en los que se desarrollaba. A lo largo
-
La Infancia
MARIELA1988MTVDiferencias y similitudes entre la teoría de Piaget y Vigotsky La construcción del conocimiento.- Piaget.- El conocimiento se construye de forma individual. Vigotsky.- El conocimiento se construye mediante las interacciones sociales. La universalidad del desarrollo.- Piaget.- Tenía un patrón de universalización que eran las etapas o estadíos. Vigotsky.- Para el
-
La Infancia
emscDesde mi punto de vista la sociedad en la que nos encontramos inmersos constantemente sufre una serie de cambios en el devenir humano, lo que afecta su manera de pensar, de comportarse y al mismo tiempo de dar nuevo significado a las cosas, llevando consigo un proceso de adaptación. Muchas
-
La infancia
lujoainfacia A lo largo de la infancia el ser humano pasa varios periodos te inteligencia en cual tiene un desarrollo cognoscitivo que oscila entre los primeros meses hasta los 7 años la primera etapa es la inteligencia motora en la cual el infante por ejercitar sus órganos sensoriales así como
-
La Infancia
eleanitaInfancia Niños jugando, por el artista chino Su Hanchen de la Dinastía Song, c. 1150. La infancia o niñez es un término amplio aplicado a los seres humanos que se encuentran en fases de desarrollo comprendidas entre el nacimiento y la adolescencia o pubertad. Philippe Ariès, medievalista e historiador francés,
-
La Infancia
CHapaRRa07La infancia: 6-12 años A esta se le llama infancia intermedia o segunda infancia, por que respecta a los índices de crecimiento del niño, necesitan comer bien pues su juegos requieren de energía. La salud en esta etapa se caracteriza por tener una visión más aguda de la que tienen
-
La Infancia
selitaÍndice Introducción………………………………………………………………….Pág. 3 El niño y la infancia. El niño resultado de la infancia………………………..Pág. 4 La infancia de la modernidad………………………………………………...Pág. 6 Factores contemporáneos que ponen en cuestión el discurso moderno de la infancia. Problemáticas actuales de la infancia…………………………Pág. 8 Conclusión…………………………………………………………………….Pág. 11 Bibliografía……………………………………………………………………Pág. 12 Introducción Entendemos que la docencia misma esta
-
Mi infancia
auroraaa13Aurora Martínez. Prof. Francisco Domínguez. Redacción. 31 de enero de 2014. Mi infancia. Nací el 29 de octubre de 1995. Soy la primera hija de mis papás y siempre he sido la más consentida. Cuando cumplí mi primer año toda mi familia estaba muy emocionada porque era la pequeña de
-
LA INFANCIA
carloschavez85LA INFANCIA SE DISFRUTA PERO NO PARA TODOS ES ASI La infancia es una etapa que debería disfrutarse al máximo sin importar la situación, pero como nos puede hacer entender el libro del “Lazarillo”, el no poder contar con tus padres influye mucho en el desarrollo de tu infancia ya
-
La Infancia
tatifmLOS NIÑOS Y SU INFANCIA Infancia es la etapa de la existencia de un ser humano que se inicia en el nacimiento y se extiende hasta la pubertad, también se emplea para nombrar a la totalidad de los niños que se encuentran dentro de dicho grupo etario. una infancia común
-
La Infancia
yooonomasLa infancia es un concepto que a lo largo de la historia se ha intentado definir y mas allá de que cada época haya dejado marcas en la actual concepción sobre esta, no podemos seguir hablando de “infancia” como si existiera una única forma de serlo ya que atendiendo a
-
La Infancia
MarisseaLa formación y la educación son esenciales durante los primeros años de vida. En este sentido, muchos padres consideran que su hijo será feliz por el hecho de tenerlo todo. La realidad es que no, es decir, los límites son más que necesarios dentro del proceso de crecimiento para que
-
LA INFANCIA
dianaloaiza2013LA INFANCIA UNA CONSTRUCCION A LA ACTUALIDAD La infancia deviene de un proceso histórico que se ha ido configurando, siempre se han buscado maneras de educar al ser humano desde el primer instante de su vida, donde esta se ha dividido en varias etapas o periodos de acuerdo a las
-
La Infancia
jaairo10Consideramos que la evolución de la infancia ha ido cambiando a lo largo de la historia debido a las culturas de cada pueblo, por ejemplo en la antigua Roma se tenía la costumbre de levantar al recién nacido, el padre tenía que reconocer a su hijo mediante el levantamiento del
-
LA INFANCIA
eslijanaiLa Infancia A partir de los dos años y hasta la llegada de la adolescencia, el individuo vive un periodo de aprendizaje y desarrollo. La infancia o niñez es una etapa importante de desarrollo, en la que se adquieren numerosas habilidades, como hablar, leer y comprender ideas. En comparación con
-
La Infancia
libanesArtículo 13 Todas las personas nacen libres e iguales ante la ley, recibirán la misma protección y trato de las autoridades y gozarán de los mismos derechos, libertades y oportunidades sin ninguna discriminación por razones de sexo, raza, origen nacional o familiar, lengua, religión, opinión política o filosófica. El Estado
-
La Infancia
cessnapENSAYO: LA INFANCIA. CÉSAR GILBERTO GUEVARA TOLEDO. UNIVERSIDAD DE GUANAJUATO CAMPUS CELAYA - SALVATIERRA LICENCIATURA EN NUTRICION. La infancia lo que todo adulto anhela y niño quiere que pase por convertirse en adulto, sin saber que cuando se es adulto se pierde la inocencia, la imaginación y la capacidad de
-
La Infancia
lacalledealadoLos primeros años © UNICEF Mexico/MRamos La primera infancia, de los 0 a los 5 años de edad, representa una etapa decisiva en el desarrollo de las capacidades físicas, intelectuales y emotivas de cada niño y niña, y es la etapa más vulnerable del crecimiento. En esta fase se forman