Lengua escrita
Documentos 51 - 100 de 207
- 
											![Lengua hablada y lengua escrita]()  Lengua hablada y lengua escritaevelyn16966REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIOA DL PODER POPULA PARA LA EDUCACION UNIVERSITARIA UNIVERSIDAD EXPERIMENTAL DE LOS LLANOS CENTRALES “ROMULO GALLEGOS” AREA DE CIENCIAS ECONOMICAS Y SOCIALES PROGRAMA DE COMUNICACIÓN SOCIAL LENGUA HABLADA Y LENGUA ESCRITA Autores: Aimonetti Samantha C.I:28373142 Gudiño Erguis C.I: 29659335 Ochoa Alberto C.I:29899882 Queroz Alberto C.I:28514326 Sección 
- 
											Conectores De La Lengua EscritafkarinaConectores de la lengua escrita (Estrella Montolío) Thomas de Quincey (Del asesinato como una de las bellas artes): "Si uno empieza por permitirse un asesinato, pronto no le da importancia a un robo, del robo pasa a la bebida y a la inobservancia del día del Señor, y acaba por 
- 
											Desarrollo De La Lengua EscritanynaRuizTema 1.3 Desarrollo de la lengua oral y lengua escrita desde el enfoque comunicativo. Elabore un escrito de reflexión y comentario a partir del texto “Presupuestos psicológicos de la didáctica de la lengua y la literatura” Juan Mayo Es relevante como docentes conocer las bases psicológicas que tiene la enseñanza 
- 
											Aprendizaje De La Lengua Escritaleydavivas1. INTRODUCCIÓN......................................................................................Pág. 4 2. CONCEPTUALIZACIÓN.........................................................................Pág. 5 Lectura............................................................................................Pág. 5 Escritura.........................................................................................Pág. 5 Proceso lector................................................................................Pág. 5 Proceso escritor............................................................................Pág. 5 Proceso lecto-escritor.................................................................Pág. 6 3. ENFOQUES METODOLÓGICOS ENSEÑANZA-APRENDIZAJE LECTO-ESCRITURA................................................................................Pág. 6 Madurez lecto-escritora.............................................................Pág. 6 Metodología enseñanza-aprendizaje........................................Pág. 7 Métodos sintéticos...........................................................Pág. 8 Métodos analíticos............................................................Pág. 9 Métodos eclécticos...........................................................Pág. 9 4. DESARROLLO EVOLUTIVO APRENDIZAJE LECTO-ESCRITURA.............................................................................................Pág. 11 5. EVALUACIÓN DEL PROCESO 
- 
											Desarrollo De La Lengua Escrita.margariitaJosé Luis es un niño catalogado por sus profesores como inquieto. Tiene 7 años y medio, cursa 2º básico. Desde el jardín la educadora evidenció un bajo desarrollo del lenguaje oral. Su situación familiar es complicada y durante el último año ha entrado y salido de hogares producto del abandono 
- 
											![Adquisicion De La Lengua Escrita]()  Adquisicion De La Lengua EscritamiguelanLos métodos globales son de más reciente aplicación especialmente el introducido por Ovidio Decroly. Se ha investigado que los precursores de este método fueron:Jacotot (1770-1840) el religioso Fray. José Virazloing (1750) y Federico Gedike. Este método data del siglo XVIII, aunque fue hasta el siglo XIX que se organizó definitivamente.En 
- 
											Criterios sobre la Lengua EscritaDIOSYMARA modo de orientación, se presentan ciertos criterios sobre la Lengua Escrita. La lengua escrita aparece como el contenido más importante en la escuela, ya que su aprendizaje posibilitará la adquisición de los conocimientos escolares. Por mucho tiempo, fue considerada como una forma de traducir la lengua oral. En la 
- 
											La necesidad de la lengua escritaReyFiscalÍndice Índice………………………………………………………………………………………………1 Introducción……………………………………………………………………………………….2 Propósitos………………………………………………………………………………………….4 TEMA Estrategias didácticas para fomentar la expresión escrita mediante la producción de textos libres en alumnos de segundo ciclo.....……………………………………………………………………...5 Estrategias y actividades…………………………………………………………………………12 Conclusiones……………………………………………………………………………………..22 Referencias.……………………………………………………………………………………....23 Introducción "”La escritura no es producto de la magia, sino de la perseverancia." Richard North Patterson La escritura, es uno de los 
- 
											La Enseñanza De La Lengua Escritapedrocorona1987LA ENSEÑANZA DE LA LENGUA ESCRITA EN EL CONTEXTO ESCOLAR Autora:Mtra.Maria de los Angeles Huerta A. Psicogenesis del aprendizaje de la lengua escrita El niño es sujeto cognocente, creador activo de su propio conocimiento, capaz de construir hipotesis, categorizar, reorganizar, comparar, formular preguntas y dar respuestas de mundo que le 
- 
											La Enseñanza De La Lengua EscritaRAKEMARLA ENSEÑANZA DE LA LENGUA ESCRITA EN EL CONTEXTO ESCOLAR (Autor: Ma. De los Ángeles Huerta) En el proceso de la enseñanza aprendizaje de la lengua escrita inciden muchos factores y que de alguna manera hacen alusión a los participantes en el mismo: educando, docente y contexto institucional. La maestra 
- 
											LA ENSEÑANZA DE LA LENGUA ESCRITA130611LA ENSEÑANZA DE LA LENGUA ESCRITA EN EL CONTEXTO ESCOLAR. En la lectura de María de los Ángeles Huerta A. Nos muestra que el uso de la lengua escrita en el contexto escolar es uno de los objetivos en el sistema educativo en donde las habilidades de comunicación escrita impactan 
- 
											Construcción De La Lengua EscritaneliaanysEtapas de la construcción de la lengua escrita: Al observar estas etapas, salta a la vista un elemento central, inocultable, en torno al cual se despliegan si no todas, sí una parte sustancial de las dificultades a las que estamos haciendo referencia. Este elemento central no es otro que la 
- 
											La Enseñanza De La Lengua EscritaLA ENSEÑANZA DE LA LENGUA ESCRITA EN EL CONTEXTO ESCOLAR La autora nos habla de la importancia de la lengua escrita y donde se puede ver el reflejo del éxito o fracaso en los primeros años en la primaria. Donde (navarro, 1986) nos muestra que siempre ha sido motivo de 
- 
											La Enseñanza De La Lengua Escritaisabelcamargoresponsable de aplicar estrategias llamativas para los alumnos y de ese modo lograr el interés total de ellos hacia el aprendizaje que se espera cumplir después de revisar algún tema determinado. Por lo visto anteriormente debemos señalar el poco énfasis que se le da a la asignatura de Historia dentro 
- 
											![DESARROLLO DE LENGUA ORAL Y ESCRITA]()  DESARROLLO DE LENGUA ORAL Y ESCRITAMartha LermaDESARROLLO DE LENGUA ORAL Y ESCRITA El lenguaje y la comunicación se constituyen en aspectos relevantes para desarrollar los procesos de aprendizaje de la lectura y la escritura. Es así como en el acto de leer, es necesario para que el niño y la niña hayan adquirido el lenguaje oral. 
- 
											El Aprendizaje En La Lengua Escritamarihdezorganizado planes generales de alfabetización en castellano que no contemplaban la variante étnica y que dejaban librada la problemática cultural a la buena disposición de los educadores que, en mayoría de los casos, no estaban, siquiera, capacitados para llevar a cabo una alfabetización normal. Esta problemática parece platear, para algunos 
- 
											Lengua normativa, escrita y habladangltLengua normativa, escrita y hablada Se da variación estilística en la LN escrita como en la hablada. La LN y hablada está parcialmente separada, pero superpuesta. Existe variaciones en ambas, pero ésta es mayor en la forma hablada. Todo el lenguaje escrito está en el lado normativo. Toda lengua impresa 
- 
											La Adquisición De La Lengua EscritaranebezeLa adquisición de la lengua escrita. Breve historia de la escritura. La posesión del lenguaje es uno de los rasgos característicos de la humanidad y su origen se remonta a la aparición del hombre. Pero la posibilidad de expresarse por medio de la escritura fue lograda gracias a un largo 
- 
											![La psicogénesis de la lengua escrita]()  La psicogénesis de la lengua escritaAraVeraPROFESORADO EN ENSEÑANZA PRIMARIA ALFABETIZACIÓN Prof. María Inés Riccio 0EL PROCESO EVOLUTIVO DEL NIÑO Y SU ROL PROTAGÓNICO PERMANENTE EN LA CONSTRUCCIÓN DEL APRENDIZAJE Estela VERGELÍN (coordinadora), Marta AGÜERO, Stella Maris BURGOS, María Esther CESCHIN, Liliana D’AMBOLA, Viviana GARCÍA, Norma IANIZZOTTO, Beatriz MAS, María Estela SOLER, Claudia SORIA. Mendoza, 1993. 
- 
											![LA LENGUA HABLADA Y LA LENGUA ESCRITA]()  LA LENGUA HABLADA Y LA LENGUA ESCRITAErick SánchezBENEMÉRITA ESCUELA NORMAL FEDERALIZADA DE TAMAULIPAS LA LENGUA HABLADA Y LA LENGUA ESCRITA Presenta: Erick Alexander Sanchez Rivera Maestra: J. del Carmen Ibarra Villanueva 1°B – L.E.P. ________________ INTRODUCCIÓN Aunque lo oral está presente en todos los momentos de nuestra vida cotidiana, lo cierto es que vivimos en un entorno 
- 
											Funciones De La Lengua Oral Y EscritagabosFUNCIONES SOCIALES DE LA LENGUA ORAL ESCRITA En el siguiente trabajo hablaremos sobre las diversas funciones sociales de la lengua oral y escrita, así como los diferentes tipos de lenguaje que se utilizan dentro de la comunicación. La escuela es el espacio donde se desarrollan las capacidades intelectuales. Es en 
- 
											Caracteristicas Lengua Oral Y EscritaydritzaLengua Oral Lengua escrita Es la primera manifestación del lenguaje humano Aunque aceptamos que no es la primera manifestación del lenguaje humano sino un “sistema secundario de modelado”, queremos advertir con toda claridad que la lengua escrita no es un simple reemplazo de La lengua oral. La adquieren y la 
- 
											La lengua hablada y la lengua escritaarualximenaLa lengua hablada y la lengua escrita La lengua escrita da estabilidad a la lengua hablada: la fija pero no de manera absoluta y para siempre. El español hablado y el español escrito no son iguales, porque la forma escrita se apoya fundamentalmente en el dialecto castellano. La lengua hablada 
- 
											Como Trabaja La Lengua Oral Y EscritagallodoradoDESARROLLO DE LAS COMPETENCIAS COMUNICATIVAS. La competencia comunicativa es la capacidad de una persona para comportarse de manera eficaz y adecuada en una determinada comunidad de habla; ello implica respetar un conjunto de reglas que incluye tanto las de la gramática y los otros niveles de la descripción lingüística (léxico, 
- 
											![LENGUA: COMUNICACION ESCRITA ACADEMICA]()  LENGUA: COMUNICACION ESCRITA ACADEMICAErika SosavLENGUA: COMUNICACION ESCRITA ACADEMICA CONTINUA 7 Objetivo de desarrollo sostenible: Fin de la Pobreza 1. Fin de la pobreza 1. Derechos a los recursos económicos 1.1.1 Accesibilidad 2. Resiliencia 1.2.1 Vulnerabilidad 1.3 Mejorar su economía 1.3.1 Creación de políticas Debemos considerar los siguientes aspectos para el fin de la pobreza. 
- 
											Aspectos Formales De La Lengua Escritabelkys1581- Aspectos formales de la lengua escrita Es conveniente tomar en cuenta los aspectos formales de la lengua escrita para que la comunicación escrita sea más efectiva; Es decir para que el mensaje llegue de modo claro y directo a quienes lo leen. A continuación se explicaran cada uno de 
- 
											Diferencia Entre Lengua Oral Y EscritaflorhclmEscuche un comentario radial y busque una noticia de algún diario sobre el mismo acontecimiento. Establezca las diferencias entre lengua oral y lengua escrita que resulten de comparar producciones discursivas. Lengua Oral Lengua Escrita Este mensaje es captado por el medio audiovisual. Este mensaje es captado por medio visual. Es 
- 
											ASPECTOS FORMALES DE LA LENGUA ESCRITA:fabioladedarochaLos aspectos formales de la escritura son muy importantes a la hora de construir un texto escrito, comprende las siguientes características: -Letra legible: es necesario escribir con claridad para entender lo que se escribe. -Margen: son los espacios en blanco que se dejan a cada lado de la página. -Sangría: 
- 
											![APUNTES CONECTORES DE LA LENGUA ESCRITA]()  APUNTES CONECTORES DE LA LENGUA ESCRITAAna Belén LauraCONECTORES DE LA LENGUA ESCRITA ESTRELLA MONTOLÍA ARIEL LETRAS, ESPAÑA 2015 CAP. 1 CUESTIONES GENERALES 1. LOS MARCADORES DEL DISCURSO COMO GUÍAS PARA EL PROCESAMIENTO DE LA INFORMACIÓN Cohesión textual > conexión entre oraciones > fluido de información < conectores Ej: Pronto hará buen tiempo………Iré al gimnasio cada tarde. * 
- 
											Influencia Del Chat En La Lengua EscritakarlaqHIPÓTESIS: La comunicación por chat entre adolescentes sufre un empobrecimiento en el habla que compromete a los siguientes niveles: léxico, morfosintáctico y gráfico. OBJETIVOS Contribuir a la exploración de las causas probables del empobrecimiento lingüístico en los adolescentes. Detectar los niveles de la lengua en donde predomina tal empobrecimiento y 
- 
											![Una La lengua escrita como objeto socila]()  Una La lengua escrita como objeto socilaluiyiboyLA LENGUA ESCRITA COMO OBJETO DE USO SOCIAL Tratando este tema en primera instancia vamos a introducirnos primero hablando de la lengua escrita para posteriormente verla como objeto de uso social. A mi parecer y por las lecturas que hemos tenido durante el diplomado puedo decir que esta no es 
- 
											DIFIERENCIA ENTRE LA LENGUA ORAL Y ESCRITAaylinypabloDIFIERENCIA ENTRE LA LENGUA ORAL Y ESCRITA Lengua oral y lengua escrita La lengua oral y la lengua escrita constituyen dos sistemas de comunicación, ya que utilizan dos canales distintos para la transmisión de los mensajes: el oral-auditivo y el visual, respectivamente. No hay una exacta correspondencia entre estos dos 
- 
											Caracteristica De La Lengua Oral Y Escritayarlin_aCARACTERÍSTICAS DE LA LENGUA ORAL 1. Es la primera manifestación del lenguaje humano. 2. La adquieren y la desarrollan todos los hablantes por el sólo hecho de convivir con una determinada comunidad lingüística. 3. Se manifiesta por medio de sonidos articulados producidos por el aparato fonador. 4. Utiliza como canal 
- 
											Niveles De Aquisicion De La Lengua Escritadesimons1NIVELES DE ADQUISICIÓN DE LA LENGUA ESCRITA NIVELES DE LA ADQUISICIÓN DE LA LENGUA ESCRITURA 1. PRESÍLABICO: A. ESCRITURAS NO DIFERENCIADAS.  REPRESENTACIONES GRÁFICAS PRIMITIVAS. INICIA REALIZANDO RAYONES, TRAZOS, PSEUDOGRAFÍAS,GRAFÍAS. LA GRAFÍA QUE ACOMPAÑA EL DIBUJO ES CONVENCIONAL, SE CONCEPTUALIZA ASIGNANDO UNSIGNIFICADO A SUS PRODUCCIONES, YA QUE LA PRESENCIA DE 
- 
											Funcion Social De La Lengua Oral Y Escritasamantha44LA FUNCION SOCIAL DE LA LENGUA ORAL Y ESCRITA “Las funciones sociales del lenguaje son aquellas que se desarrollan a través de la interacción social y las experiencias de la vida, las cuales incluyen las funciones interacciónales, instrumentales y personales. La primera de ellas se utiliza para establecer relaciones sociales 
- 
											Produccion Espontanea De La Lengua EscritafernadanarETAPAS DE LA CONSTRUCCION ESPONTANEA DE LA LENGUA ESCRITA: 1. Períodos de construcción de la lengua escrita La escritura infantil sigue una línea de evolución regular en la cual se distinguen los niveles de concepción lingüística por los cuales pasan todos los niños en el transcurso del aprendizaje de la 
- 
											Proceso de aprendizaje de la lengua escritachcichu1- ¿Qué consideran el punto de partida crucial a la hora de comenzar a trabajar en el aula? Proponga dos actividades Un punto importante de partida es la participación, la cual se planifica, se ensaña y también se exige. ¿Cómo se logra? La participación de los alumnos se logra mediante 
- 
											LA LENGUA ESCRITA COMO OBJETO DE USO SOCIALpanchitosadadasLA LENGUA ESCRITHola: compañeros y tutor. Disculpen por la demora. Dejo un avance del trabajo espero comentarios y sugerencias porque estoy un poco confundida en como se realizara espero sus opiniones gracias.. LA LENGUA ESCRITA COMO OBJETO DE USO SOCIAL... Analizando este tema podemos decir que no es la primera 
- 
											Proceso De Adquisicion De La Lengua EscritaANDREATAREAS1PROCESO DE ADQUISICIÓN DE LA LENGUA ESCRITA Necesidades que presentan los niños que transitan por el momento evolutivo PRESILABICO-PRIMITIVO. (Del 1 AL 5) ver anexo Nº 1. a) Dejar de depender del dibujo para garantizar significados, utilizar grafías convencionales del sistema de escritura. SUGERENCIAS. • Actividades con materiales que contengan 
- 
											NIVELES DE ADQUISICIÓN DE LA LENGUA ESCRITADORAELIAGOMEZINTRODUCCIÓN En la presente investigación se presentan diferentes ideas de autores como EMILIA FERREIRO, LAWRENCE KHOLBERG, IRMA FUENLABRADA Y GUY BROUSSEAU sus aportaciones a temas como la adquisición de la lengua oral y escrita, la autonomía moral e intelectual y las matemáticas, así como mencionar los beneficios de utilizar debidamente 
- 
											NIVELES DE ADQUISICIÓN DE LA LENGUA ESCRITAJMBG29Antes que nada tenemos que saber que es el lenguaje.....El lenguaje es la capacidad que tenemos los seres humanos para la expresión de las ideas. Ahora bien cuando hablamos del proceso de escritura debemos de tomar en cuenta que los niños tienen que atravesar por ciertas etapas para lograr este 
- 
											![Enseñanza y aprendizaje de la lengua escrita]()  Enseñanza y aprendizaje de la lengua escritasamori19ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE DE LA LENGUA ESCRITA Al comienzo de la lectura nos habla acerca de lo que significa leer y escribir, para así tomar consciencia de que el leer significa procesar y examinar un texto de una forma activa para alcanzar alguna finalidad u objetivo. Cada lector puede interpretar 
- 
											![PROPUESTA DE APRENDIZAJE DE LA LENGUA ESCRITA]()  PROPUESTA DE APRENDIZAJE DE LA LENGUA ESCRITAROCKDRIGO2020PALE . PROPUESTA DE APRENDIZAJE DE LA LENGUA ESCRITA. REUNIÓN EN LA NORMAL MANUEL AVILA CAMACHO. LECTURA EL LEÑADOR. POSTERIORMENTE NOS ENTREGAN UNA HOJA CON UN ALFABETO PARA FORMAR LA PALABRA MAMÁ, POSTERIORMENTE LA PALABRA MALETA. RECURRIMOS A NUESTROS SABERES PREVIOS, REGRESAMOS A VER QUE ES LO QUE SABEMOS, ¿QUÉ 
- 
											Propuesta De Lengua Escrita Para Segundo GradoMariJules SEP “PROPUESTA DE APRENDIZAJE DE LA LENGUA ESCRITA” GUIA DE EVALUACIÓN SEGUNDO GRADO. S.E.P. SUBSECRETARIA DE EDUCACIÓN ELEMENTAL. INDICE. 1. Introducción………………………………………………………………4 2. Descripción del material. 2.1 Escritura……………………………………………………………………5 2.2 Lectura……………………………………………………………………..6 3. Material para las evaluaciones. 3.1 Primera evaluación……………………………………………………8 3.2 Segunda evaluación…………………………………………………16 3.3. Tercera evaluación…………………………………………………24 3.4 Cuarta evaluación……………………………………………………30 4. Técnica de 
- 
											ORIGEN Y EVOLUCIÓN DE LA LENGUA ESCRITA Y ORALjhat333ORIGEN Y EVOLUCIÓN DE LA LENGUA ESCRITA Y ORAL 1.- HISTORIA DEL LENGUAJE ORAL Se ha pensado que el lenguaje puede tener orígenes en los sonidos animales, vemos que aún en los ladridos de un perro, su dueño bien puede diferenciar entre cuando este ladra agresivamente y cuando pareciera solo 
- 
											El Proceso De Adquisición De La Lengua Escritamandy182Tema 2. El proceso de adquisición de la lengua escrita 1. Observar y analizar el disco compacto Los niños piensan sobre la escritura, de Ferreiro, centrando la reflexión en los planteamientos que se hacen en las dos secciones siguientes: a) “Los problemas que los niños se plantean”. * Relaciones dibujo-escritura: 
- 
											LA LENGUA ESCRITA COMO INSTRUMENTO COMUNICATIVOSendiEl lenguaje es una capacidad o facultad extremadamente desarrollada en el ser humano; un sistema de comunicación más especializado que los de otras especies animales, a la vez fisiológico y psíquico, que pertenece tanto al dominio individual como al social y que nos capacita para abstraer, conceptualizar y comunicar. Lengua 
- 
											Ejercicio Integrador Español Y Lengua Escrita Ianabds986,8 y 10.- Como lo enseñan las desilusiones, como lo demuestran los ángeles, volar es una de las ansiedades elementales del humano. La levitación no me ha sido aún detenida y no hay irracionalidad alguna para suponer que la conoceré antes de vivir. Incorrectamente el avión no nos ofrece nada 
- 
											EL USO DE LA LENGUA ESCRITA COMO PRÁCTICA SOCIALtonalLEA EL TEXTO DE ELSA M. BLANCAS Y REFLEXIONE CON SUS COMPAÑEROS SOBRE EL CONTEXTO ESCOLAR EN EL QUE SE DESARROLLA LA EXPERIENCIA ESTUDIADA Y RESPONDA LAS SIGUIENTES PREGUNTAS: 1. ¿Cuáles son las complejidades identificadas en esta clase? Son muchas las dificultades que se presentan, principalmente la comunicación entre alumno 
- 
											Adquisicion de la lengua oral y la lengua escritajoiisynuceteADQUISICION DE LA LENGUA ORAL Y LA LENGUA ESCRITA El medio fundamental de la comunicación humana es el lenguaje oral, la voz y el habla, que le permiten al individuo expresar y comprender ideas, pensamientos, sentimientos, conocimientos y actividades. El lenguaje hablado se da como resultado de un proceso de 
 
				 
												        											 
												        											 
												        											 
												        											 
												        											 
												        											 
												        											 
												        											 
												        											