ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Paradigma

Buscar

Documentos 101 - 150 de 4.277 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • Paradigmas

    cribrauComenzare por explicar lo que es un paradigma, en mi concepto un paradigma son creencias, cambios de situaciones que van con el tiempo tomando otro punto de vista o manera de ver las cosas. La comunicacion es parte esencial para entender y transformar paradigmas; para el ser humano ha venido

  • Paradigmas

    cribrauPIONEROS DE PARADIGMAS Comenzare por explicar lo que es un paradigma, en mi concepto un paradigma son creencias, cambios de situaciones que van con el tiempo tomando otro punto de vista o manera de ver las cosas. La comunicacion es parte esencial para entender y transformar paradigmas; para el ser

  • Paradigmas

    olisha230791• PARADIGMA El término paradigma se origina en la palabra griega (parádeigma) que a su vez se divide en dos vocablos "pará" (junto) y "déigma" (modelo), en general, etimológicamente significa «modelo» o «ejemplo» . A su vez tiene las mismas raíces que «demostrar». En términos generales se puede definir al

  • Paradigmas

    jazzalbamPARADIGMAS DE INVESTIGACION EDUCATIVA Hemos realizado este trabajo con el objetivo de conocer sobre los paradigmas de la investigación educativa, (el positivismo, interpretativo, socio criticó), sus métodos y técnicas, conceptos y principios que son herramientas que nos ayudara para el presente futuro como docentes y estudiantes. El termino paradigma tiene

  • Paradigmas

    angelesjesus2.2.1 El paradigma positivista (cuantitativo) Este paradigma ha sido extrapolado a las ciencias de la educación, de otras como lasnaturales y las exactas. En éste el investigador está alejado del objeto de lainvestigación, es un agente externo con una elevada calificación profesional, el queselecciona un objeto de investigación, partiendo de

  • Paradigmas

    sayuri25PARADIGMAS EN EL ANÁLISIS ORGANIZACIONAL: Los estudios sobre autoorganización se basan en la manera de pensar y como funcionan las organizaciones, los paradigmas se refieren a un modo basico que determina una forma de pensar, incluyen además valores ocultos que se usan por el analista, y sirven para explicar sus

  • Paradigmas

    wiedona06PARADIGMA ORGANIZACIONALES Y PARALISIS PARADIGMATICA Es casi inevitable encasillarse en algún paradigma, lamentablemente las organizaciones caen sin darse cuenta en alguno. Los paradigmas son modelos, estructuras mentales, esquemas, conjuntos de ideas, códigos, etc. Reconocemos un paradigma con la frase: Lo hemos estado haciendo bien…para qué cambiar?, además de paradigma están

  • Paradigmas

    DanielaBarriosDefinición de Paradigma ¿Qué es un paradigma? Aunque la definición de paradigma que se encuentra en el dic-cionario de María Moliner (véase el recuadro amarillo) es cierta y suficiente, para estadiscusión necesitaremos de una más amplia.Una búsqueda fugaz por Google, apuntaa una relación entre el término paradigma y algún oscuro

  • PARADIGMAS

    Ibel1126MECANICISTA: DENTRO DE MI ENTORNO ESCOLAR, LAS CONCEPCIONES DE EFICACIA Y EFICIENCIA ESTAN MUY ARRAIGADAS DENTRO DE LOS COMPROMISOS DE LA INSTITUCIÓN. EXISTEN REGLAS Y NORMAS, SIN EMBARGO ESTAS ESTAN CONSTANTEMENTE EN CONFLICTO CON LOS INTERESES DE LA MAYORÍA. HEURISTICO: LAS SITUACIONES CULTURALES Y SOCIALES SON UNA PARTE IMPORTANTE DENTRO

  • Paradigmas

    egargar garciaARGUMENTO SOBRE LOS CONCEPTOS La lectura de estos tres capítulos nos ayudó a identificar, y a saber el significado de cada uno de ellos y la importancia que tienen. Iniciando por comunidad podemos aprender, que a medida en que se desarrolla el hombre y su comunidad, aparece una estructura social,

  • PARADIGMAS

    ailenrey08REDACTAR EN UNA CUARTILLA ¿QUÉ ES UN PARADIGMA? Primero como evidencia tenemos que paradigma proviene del griego que quiere decir, modelo, patrón, ejemplo. Eso es lo que significa paradigma en sí, pero si nos vamos más a fondo nos damos cuenta de que hay varias definiciones de historiadores. Es importante

  • Paradigmas

    7771142.1.- PARADIGMA POSITIVISTA. También denominado paradigma cuantitativo, empírico-analítico, racionalista, es el paradigma dominante en algunas comunidades científicas. Tradicionalmente la investigación en educación ha seguido los postulados y principios surgidos de este paradigma. El positivismo es una escuela filosófica que defiende determinados supuestos sobre la concepción del mundo y del modo

  • Paradigmas

    yeyamv3. Desarrollo de los contenidos que se requieren. a) ¿Qué es ética? A la luz de los desarrollos de la discusión que se ha Dado. Se comparan los trabajos enviados en el foro anterior Es una rama de la filosofía que estudia lo moral, la virtud, el deber, la felicidad

  • PARADIGMAS

    zeuschronosLa Programación Orientada a Objetos (POO u OOP según sus siglas en inglés) es un paradigma de programación que usa objetos y sus interacciones para diseñar aplicaciones y programas de computadora. Está basado en varias técnicas, incluyendo herencia, modularidad, polimorfismo y encapsulamiento. Su uso se popularizó a principios de la

  • Paradigmas

    lululinkActividad individual: basado en el problema o problemas que el autor muestra en el Ensayo; identifíquelo(s) y analícelo(s), a la luz de su propio contexto local (barrio, lugar de trabajo etc. El principal problema en la educación colombiana actual viene desencadenada a raíz del vinculo familiar que es donde se

  • Paradigmas

    giovanapat1. El paradigma interpretativo El paradigma interpretativo, trata de comprender la realidad circundante en su carácter específico. Mediante el se trata de desvelar porque un fenómeno ha llagado a ser asi y no de otro modo. De manera que focaliza su atención en la descripción de lo individual, lo distinto,

  • Paradigmas

    AurelLa Práctica docente alude a una práctica desarrollada por sujetos cuyo campo destinario se construye alrededor de los procesos fundantes del quehacer educativo como son los procesos de enseñanza y de aprendizaje. De hecho, estos procesos, suponen determinados procesos de circulación de conocimientos. Cuando hablamos de formación docente se ponen

  • PARADIGMAS

    Lauriz19rbdPARADIGMA El paradigma se define desde la epistemología, la ciencia del conocimiento, como aquel gran conjunto de creencias que permiten ver y comprender la realidad de determinada manera. Dichas creencias incluyen también ciertas preconcepciones y creencias filosóficas, que en un determinado momento comparte la comunidad científica. Como es posible intuir,

  • Paradigmas

    matousLA SALUD INTERCULTURAL Y SUS APORTES PARA UNA REVISIÓN DE LOS PARADIGMAS EN EL CAMPO DE LA SALUD 1 Paradigmas y cosmovisión La vida sólo puede ser comprendida mirando hacia atrás… Mas sólo puede ser vivida, mirando para adelante. Soren Kierkegaard. La historia documentada de la humanidad tiene al menos

  • Paradigmas

    rocePARADIGMAS DE PROGRAMACIÓN Existe una infinidad de definiciones de lo que es un paradigma. Un paradigma es un determinado marco desde el cual miramos el mundo, lo comprendemos, lo interpretamos e intervenimos sobre él. Abarca desde el conjunto de conocimientos científicos que imperan en una época determinada hasta las formas

  • Paradigmas

    mngbcfEl término paradigma1 se origina en la palabra griega παράδειγμα (parádeigma) que a su vez se divide en dos vocablos "pará" (junto) y "déigma" (modelo), en general, etimológicamente significa «modelo» o «ejemplo» . A su vez tiene las mismas raíces que «demostrar». En términos generales se puede definir al término

  • Paradigmas

    STEFANY252525Hace tiempo, unos científicos realizaron un experimento con 6 monos. Los metieron en una jaula, en el centro de la cual había una escalera que permitía alcanzar una cesta de plátanos cerca del techo. En cuanto uno de los monos subía por la escalera para coger los plátanos, los experimentadores

  • Paradigmas

    ximenitacruzAprendizaje cooperativo El Aprendizaje Cooperativo es un enfoque que trata de organizar las actividades dentro del aula para convertirlas en una experiencia social y académica de aprendizaje. Los estudiantes trabajan en grupo para realizar las tareas de manera colectiva. El aprendizaje en este enfoque depende del intercambio de información entre

  • PARADIGMAS

    daggINTRODUCCIÓN Muchas de estas polémicas nacieron en los primeros tiempos de la psicología con la aparición, a finales del siglo XIX y principios del XX, de una serie de Escuelas o grupos de psicólogos con una orientación común. El florecimiento de estas escuelas y por tanto su declive escribió la

  • Paradigmas

    CesarCruzContexto, del latín contextus, es el entorno físico o simbólico a partir del cual se considera un hecho. El contexto se forma con una serie de circunstancias que ayudan a comprender un mensaje. Estas circunstancias pueden ser materiales o abstractas. Social, por su parte, es aquello perteneciente o relativo a

  • Paradigmas

    brindalilaEl paradigma de la investigación se preocupa de un modo especial para volver a hacer la traducción al lenguaje común, a fin de diseñar actividades de aplicación y de solución de problemas concretas. Poco a poco, el paradigma comienza a definir sus propios problemas a partir de sus marcos conceptuales

  • Paradigmas

    Mtro.EduarLOS DIFERENTES PARADIGMAS DE INVESTIGACIÓN Y SU INCIDENCIA SOBRE LOS DIFERENTES MODELOS DE INVESTIGACIÓN DIDÀCTICA. Dr. Ignacio Ramírez Ramírez En la bibliografía especializada se emplea el término de paradigmas de la investigación, el cual respetaremos en el texto del epígrafe, aunque el autor prefiere el de enfoque que se ha

  • Paradigmas

    1070949044PARADIGMA POSITIVISTA. También denominado paradigma cuantitativo, empírico-analítico, racionalista, es el paradigma dominante en algunas comunidades científicas. Tradicionalmente la investigación en educación ha seguido los postulados y principios surgidos de este paradigma. El positivismo es una escuela filosófica que defiende determinados supuestos sobre la concepción del mundo y del modo de

  • Paradigmas

    lapollaPARADIGMA CONSTRUCTIVISTA: Se le llama paradigma constructivista a un conjunto de ideas y posiciones epistemológicas que asumen que la realidad o el conocimiento son una construcción del sujeto, y en general se oponen a puntos de vista objetivistas y Positivistas su característica: el constructivismo trata de superar la dialéctica epistemológica

  • Paradigmas

    aloca1Tema 9. Cinco paradigmas para abordar lo real Alondra Ibarra Un paradigma se refiere a las condiciones que debe reunir una disciplina para que un conocimiento se considere científico y a dicha disciplina como una ciencia. Es el modo de conocer en un tiempo y lugar determinados históricamente, constituyendo un

  • Paradigmas

    jhon0325La vida es una rica cantera de elaboración y aprendizaje permanente. Y la lucha es una fragua para construir verdades desde la práctica social. La reflexión permite diseñar paradigmas para pautar la conducta personal y colectiva. Esto permite recorrer un tiempo histórico distinguiendo los aciertos y los errores, las verdades

  • Paradigmas

    Leo1988LOS COMPONENTES DE LOS PARADIGMAS Hemos mencionado que los paradigmas son matrices disciplinares o configuraciones de creencias, valores metodológicos y supuestos teóricos que comparte una comunidad específica de investigadores. Se han propuesto algunas descripciones de los paradigmas, con la intención de precisar qué tipos de creencias y valores implican. En

  • Paradigmas

    puchi269Paradigmas: Un paradigma esta constituido por los supuestos teóricos generales, las leyes y técnicas para su aplicación que adoptan los miembros de una determinada comunidad científica. Los que están en un paradigma, están en una ciencia normal, que articula y desarrolla el paradigma en su intento por explicar y concordar

  • PARADIGMAS

    jupacres12RECONOCIMIENTO GENERAL Y DE ACTORES JUAN PABLO CORTÉS RESTREPO CODIGO 98628402 BELKIS ADRIANA CASTRO PARADIGMAS DE LA INVESTIGACIÓN UNAD PROGRAMA DE PSICOLOGÍA CEAD MEDELLÍN INTRODUCCIÓN El curso de Paradigmas de la Investigación Social, es soporte fundamental en nuestro quehacer profesional, es por ello que desde el inicio del curso es

  • Paradigmas

    uricochea1982CONTEXTO – PLANTEAMIENTO PROBLEMATICA - PARADIGMA POLITICO – PROPUESTAS. Después de haber analizado en detalle y haber dado lectura al ensayo “La Franja Amarilla”, y compararlo con el entorno en el que cada una de nosotras se desenvuelve, podemos concluir que la realidad económica, política y social de Colombia, no

  • Paradigmas

    tray31CUADRO SINOPTICO PARADIGMA CONDUCTISTA COGNITIVO HUMANISMO CONSTRUCTIVISMO SOCIOCULTURAL PSICOANALISIS EXPONENTES Watson Paulov Skinner Thorndike Vygotsky Gardner Vega Pozo Bruner Ausubel Alpaca Murphy Maustakas Rogers Piaget Brunner Gardner Ausubel Vygotsky Vygotsky OBJETO DE ESTUDIO Procesos conductuales Regulada por la hipótesis de interdependencia-interacción Autorrealización de los alumnos Epistemología genética ¿ Cómo se

  • PARADIGMAS

    adiazMétodo epidemiológico TEMA PARADIGMAS EPIDEMIOLOGICOS La epidemiología cuenta con un método específico para lograr sus propósitos, constituido por el denominado método epidemiológico, el que corresponde a una secuencia circular de etapas. Con fines didácticos podemos interrumpir este círculo para señalar cada una de ellas 1 : En un primer momento

  • Paradigmas

    neylaxEnsayo de paradigmas En todos los niveles educativos siempre nos han inculcado la importancia de la investigación, primero que todo ¿Que es investigación? La investigación es hacer diligencias para descubrir una cosa, consocio también como indagar, tener la necesidad de conocer mas afondo algo, o simplemente la búsqueda de conocimientos

  • Paradigmas

    DCCS26CUADRO COMPARATIVO DE LOS TRES PRINCIPALES PARADIGMAS DE LA INVESTIGACIÓN EDUCATIVA PARADIGMAS CONCEPTO DE REALIDAD RELACIÓN SUJETO – OBJETO FINALIDAD DE LA INVESTIGACIÓN TIPO DE EXPLICACIÓN ESTABLECIDAS POSITIVISTA ¿QUÉ ES? (PASADO) • Lo científicamente comprobado • Objetivo • Verdadero • Real El positivismo designa un estilo de pensamiento informado por

  • Paradigmas

    idianisLocke comienza afirmando que no hay duda de que el hombre tiene IDEAS ( blancura, dureza, dureza, pensar, ejercito, ebriedad...) por lo que sería necesario intentar averiguar como llega a tenerlas, es decir, su origen. Afirma también que al haber demostrado anteriormente que no existen ideas innatas ya no tendría

  • PARADIGMAS

    zarly97ENSAYO Los paradigmas son muy importantes en la explicación de los fenómenos estudiados por la ciencia porque gracias a ellos los científicos se guían para hacer cambios revolucionarios. Después de una revolución los científicos responden a un mundo diferente. Para saber que son las revoluciones científicas es necesario saber la

  • PAradigmas

    ThieveryPARADIGMAS DE INVESTIGACIÓN EN EDUCACIÓN INTRODUCCIÓN Este trabajo es realizado con la finalidad de conocer más a fondo los paradigmas de la investigación en la educación, sus métodos y técnicas, conceptos y principios que como docentes investigadores nos serán de gran utilidad en la actualidad y en lo futuro. El

  • Paradigmas

    nandiniResumen de Video Paradigmas por Joel Barker El siguiente resumen Tomar en cuenta nuevas ideas provocan cambios, crean un nuevo orden para las cosas, pero esmas fácil decirles no. Casi siempre se tiende a hacer las cosas de la misma manera que siempre sehizo debido a que es mas fácil

  • Paradigmas

    betymendezActividad 1 Elemento Como lo presenta el paradigma de la complejidad Forma en que se presenta en su institución. Casualidad Explicación de las relaciones entre procesos en las organiza iones sociales. Factores organizacionales y las múltiples condiciones e intereses que actúan en cada ocasión Admite todas las situaciones que se

  • Paradigmas

    karicolINTRODUCCION. Los paradigmas sirven como guía para indicar los problemas y las cuestiones importantes de una investigación en cuanto a la educación. Con la finalidad de desarrollar modelos y teorías que ayuden a que estos problemas se puedan resolver. Estableciendo criterios para el uso de metodologías, instrumentos y formas de

  • Paradigmas

    GLORIAGLparadigma MARIA JOSE ALBERT GOMEZ Líneas de investigación Raquel Amaya Modelo Con que se relacionan Positivista El propósito de la investigación se dirige a la explicación. (25) Empirista positivista y cuantitativa Describir una situación educativa y/o clasificarla en una categoría determinada.(31) Empirismo El hombre produce conocimientos a través de la

  • Paradigmas

    mercadotecnai1. ¿ Cuál es la idea que se tiene de cultura? “La cultura es el conjunto de los conocimientos y saberes acumulados por la humanidad a lo largo de sus milenios de historia”. El término "cultura" tiene muchos significados. Originalmente significaba la cultivación del alma o la mente. El concepto

  • Paradigmas

    eddie1840Instituto Tecnológico de Tijuana Materia: Taller de Ética Tema: Ensayo del Documental “Paradigmas” Nombre del Alumno(a): Trejo Arteaga Eduardo No. De Control: 13210244 Carrera: Ingeniería Electromecánica Semestre: 1ro Grupo: “D” Profesora: Elizabeth Arce Aragón Fecha: Tijuana Baja California a 26 de Febrero del 2013 Introducción. El término paradigma significa patrón

  • Paradigmas

    dianaviriMapa curricular de la Educación Básica La Educación Básica, en sus tres niveles educativos, plantea un trayecto formativo congruente para desarrollar competencias y que, al concluirla, los estudiantes sean capaces de resolver eficaz y creativamente los problemas cotidianos que enfrenten, por lo que promueve una diversidad de oportunidades de aprendizaje

  • PARADIGMAS

    hugohernan¿Quiénes somos? Somos un Programa Nacional del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables y ejecutamos la Política Pública del Estado dirigida a los niños, niñas y adolescentes en situación de calle. ¿Nuestro Objetivo? Restituir los derechos de los niños, niñas y adolescentes que se encuentran en situación de calle,