ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Paradigma

Buscar

Documentos 51 - 100 de 4.267 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • Paradigma

    gabtef ¿QUE ES UN PARADIGMA? El término paradigma significa «ejemplo» o «modelo». En todo el ámbito científico, religioso u otro contexto epistemológico, el término paradigma puede indicar el concepto de esquema formal de organización, y ser utilizado como sinónimo de marco teórico o conjunto de teorías. Este concepto fue originalmente

  • Paradigma

    iomerita123Antes de entrar de lleno en la exposición del significado y diversas acepciones que tiene el término paradigma, debemos determinar el origen etimológico del mismo. En concreto se halla en la palabra latina paradigma, aunque es cierto que esta a su vez procede del griego. Más exactamente viene de παράδειϒμα,

  • PARADIGMA

    CLARA28PARADIGMA COGNITIVO CARACTERÍSTICAS Surge como reacción al conductismo en los años 50s, vuelve a traer por la puerta de adelante al a mentalismo de la psicología científica, haciendo uso de la nueva terminología de las tecnologías de la informática, favorecido por una gran cantidad de factores circunstanciales del momento, pero

  • Paradigma

    ing.rochaLos paradigmas Un paradigma es un conjunto de reglas que "rigen" una determinada disciplina. Están "reglas" se asumen normalmente como "verdades incuestionables", porque son "tan evidentes" que se tornan transparentes para los que están inmersos en ellas. Como el aire para las personas o el agua para el pez. Lo

  • Paradigma

    giselacm_05_22Las propuestas de Thomas S. Kuhn siguen vivas después de medio siglo Se cumplen 50 años de la publicación de "La Estructura de las Revoluciones Científicas”, un libro que aún impulsa el cambio de las concepciones religiosas Hace medio siglo, en 1962, se publicó un pequeño libro que ha dado

  • Paradigma

    guadalupecalzadaROL DOCENTE CENTRADO EN LA ENSEÑANZA ROL DOCENTE CENTRADO EN EL APRENDIZAJE El docente manifiesta un proceso de enseñanza rígido, autoritario no existe un interés profundo por llegar a la interacción con los alumnos. Se muestra con gran interés, capacidad de retroalimentación, acercamiento e integración con sus alumnos. Falta de

  • PARADIGMA

    cecipatHISTORIA CONTEMPORANEA UNIVERSAL Categorias científicas de la historia social. A) Realidad histórica y conocimiento histórico: La palabra historia tiene un doble significado: hace referencia por una parte a la realidad histórica, y por otra parte al conocimiento que se ocupa de estudiar la realidad histórica. Por realidad histórica entendemos aquello

  • Paradigma

    FranciaMariaPARADIGMA Paradigmas viene del griego Paradeima que significa Modelo, tipo, ejemplo. En resumen podríamos decir que Paradigma significa: “El modo en que vemos el mundo” Un paradigma es el resultado de los usos, y costumbres, de creencias establecidas de verdades a medias; un paradigma es ley, hasta que es desbancado

  • PARADIGMA

    NAPO0En 1858 el padre Angelo Secchi estudia los detalles superficiales de Marte desde el telescopio del Vaticano. Descubre las calotas polares y las bandas negras que observa en su superficie. Cambia los nombres asignados previamente y en vez de "a" le llama canal de Franklin, la región mp pasa a

  • Paradigma

    panlomu771. Paradigma cognitivo. Características: En el paradigma cognitivo la inteligencia se considera como la potencia capaz de procesar y estructurar la información, para mejorar el cociente intelectual y elevar así la competencia a creatividad está, en el que genera la posibilidad y los hábitos de abrir nuevas puertas al encuentro

  • Paradigma

    Franrey.30PARADIGMAS De acuerdo con: Popkewitz, T. (1988) Los Paradigmas son concepciones, costumbres y tradiciones que constituyen reglas de juego que orientan la labor investigadora. Según Gento (1995) lo definen como “el marco de referencia ideológico o de contexto conceptual que utilizamos para interpretar una realidad”. Martínez, M. (1991) concibe la

  • Paradigma

    19251865I II III IV V VI Fase Contexto Empírico Contexto Epistémico Método de la Investigación Profundización de la Información Reflexión Final Investigación Etnográfica (Cualitativa) - Percepción del Fenómeno en Estudio - Propósitos de la Investigación - Justificación e Importancia de la Investigación - Hechos Investigativos Anteriores - Teorías que Orientan

  • Paradigma

    psicosopostParadigma El término paradigma significa «ejemplo» o «modelo». En todo el ámbito científico, religioso u otro contexto epistemológico, el término paradigma puede indicar el concepto de esquema formal de organización, y ser utilizado como sinónimo de marco teórico o conjunto de teorías. Este concepto fue originalmente específico de la gramática;

  • Paradigma

    maye42Paradigma conductista. Su concepción de la realidad es de tipo "tradicional", se le asocia con aprendizaje de tipo memorístico, mecánico y repetitivo. En este tipo de paradigma se entiende el proceso de enseñanza y aprendizaje como la transmisión de contenidos desde alguien que "sabe" sobre el tema que se esta

  • PARADIGMA

    linda2495PARADIGMA Primeramente el termino paradigma significa ejemplo o modelo siendo un conjunto de principios, leyes, valores y premisas metodológicas. Existen tres clases de paradigmas que son las más influyentes a lo largo de la historia como son: • Paradigma positivista: este paradigma busca solo hechos y leyes, no causas ni

  • Paradigma

    igmaracabreraEn el campo científico cuando se trata de buscar conocimientos e interpretar la realidad, quien investiga emplea en el proceso de investigación una metodología determinada, de acuerdo a las creencias y actitudes que posee. Ahora bien, en correspondencia con los paradigmas existe un debate dicotómico, es decir, una metodología cualitativa

  • Paradigma

    ÍNDICE Introducción Teorema de Pitágoras………………………………………………………………..3 Demostración del teorema de Pitágoras……………………………………………3 Formula del teorema de Pitágoras…………………………………………………..4 Teorema de tales………………………………………………………………………4 Teorema fundamental de la semejanza de triángulos…………………………….7 Semejanzas de triángulos…………………………………………………………….9 Teorema de Euclides………………………………………………………………….9 Conclusión Bibliografía INTRODUCCIÓN Las matemáticas continúan creciendo a un paso acelerado, expandiéndose a nuevos campos y creando acaecimientos aplicaciones

  • Paradigma

    MariaireneSe entiende por paradigma: un conjunto de presuposiciones valores y creencias acerca de la ciencia en general. Por otra parte: un tipo de ciencia o una ciencia en concreto. Se entiende por modelo: Representación esquemática o conceptual de un fenómeno, que representa una teoría o hipótesis de cómo dicho fenómeno

  • PARADIGMA

    702389562.- Paradigma Cognitivo o Cognoscitivo. La ausencia o insuficiencia de explicaciones del conductismo da lugar a la emergencia de otros enfoques y perspectivas dentro de la Psicología. Estas corrientes alternativas o divergentes se caracterizan por destacar los aspectos cognitivos de la conducta, aspectos internos relacionados con la adquisición y procesamiento

  • Paradigma

    karlamm1992Características del método de las Ciencias Sociales y sus diferencias con el de otras ciencias Factores que hacen específico al método de las CC.SS.: - Objeto de estudio: Las ciencias sociales estudian al individuo y la sociedad. Se analiza el comportamiento social (opiniones, aptitudes, conductas, pensamientos,...). Nosotros podemos analizar estos

  • PARADIGMA

    LuvigalcasUn paradigma está constituido por los supuestos teóricos generales, las leyes y las técnicas normativas para su aplicación, que adoptan los miembros de una determinada comunidad científica de intereses. Los investigadores que trabajan dentro de un paradigma, ya sea la mecánica cuántica, la relatividad, o cualquier otra, practican lo que

  • Paradigma

    guadalupecalzadaROL DOCENTE CENTRADO EN LA ENSEÑANZA ROL DOCENTE CENTRADO EN EL APRENDIZAJE El docente manifiesta un proceso de enseñanza rígido, autoritario no existe un interés profundo por llegar a la interacción con los alumnos. Se muestra con gran interés, capacidad de retroalimentación, acercamiento e integración con sus alumnos. Falta de

  • Paradigma

    Marianiloca1. Panorama de los paradigmas Previo a precisar el concepto de paradigma en la investigación educativa, nos referimos al concepto paradigma desde su etimología, deriva del griego dáiknymi (yo nuestro) literalmente significa modelo, tipo, ejemplo, padrón. Thomas Kuhn, en su obra La estructura de las Revoluciones Científicas (1962) marca un

  • Paradigma

    mariana1912a) ¿Cuáles son las razones, por las cuales está cambiando la política educacional? La razón fundamental por lo que está ocurriendo esto es una intensa necesidad de cambio en los componentes de la educación actual, ya que está desde la antigüedad radica bajo ideales de una sociedad clasicista. b) Según

  • Paradigma

    camila92INSTITUTO ESTATAL DE EDUCACIÓN PÚBLICA DE OAXACA COORDINACIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN BÁSICA Y NORMAL DEPARTAMENTO DE FORMACIÓN Y ACTUALIZACIÓN DE DOCENTES. ESCUELA NORMAL URBANA FEDERAL DEL ISTMO. Segundo Semestre A y B , “ forma espacio y medida” ACTIVIDAD: Vean la película” Ni uno menos” En un pueblo remoto de

  • Paradigma

    marck2312Un paradigma es un conjunto de reglas que "rigen" una determinada disciplina. Están "reglas" se asumen normalmente como "verdades incuestionables", porque son "tan evidentes" que se tornan transparentes para los que están inmersos en ellas. Como el aire para las personas o el agua para el pez. • PARADIGMA del

  • Paradigma

    changelopolisEn el texto “Construir las competencias ¿Es darle la espalda a los saberes?” Perrenoud dice que la competencia moviliza saberes y que éstos se movilizan a partir de situaciones complejas (p. 4) ¿Qué condiciones considera que deberían tener esas situaciones en su práctica como docente frente a la formación por

  • Paradigma

    joelisreinaaradigma: Los paradigmas son un patrón o modelo; una serie de reglas los cuales establecen límites, explican como resolver problemas dentro de los mismos límites, de igual forma, influyen en la manera de ver el mundo. Desde el punto de vista de la epistemología, el paradigma es la ciencia del

  • Paradigma

    JOSUEDDParadigma Emergente El premio Nobel Hya Prigogine afirmó que “estamos en un momento apasionante de la historia, tal vez en un punto decisivo de giro”, que Fritjof Capra llama “el Punto Crucial” y que se caracteriza por el surgimiento de una nueva visión de la ciencia que se resiste a

  • Paradigmas

    marianatuaINTRODUCCIÓN: La humanidad ha ido cambiando y en las últimas décadas éste ha sido de manera acelerada, es por ello que la educación siendo una de las actividades del quehacer humano también ha ido evolucionando a través de los tiempos, de acuerdo a las condiciones de la humanidad y a

  • PARADIGMAS

    yvbaldrichpPARADIGMAS SOBRE LAS FORMAS DE TRABAJO Y LA ADMINISTRACION MODERNA (1870 - 2012) En estas cuatro lecturas nos plantean los paradigmas como un patrón o modelo, son formas interpretativas través de los cuales interpretamos el mundo, a continuación realizare una definición y principales diferencias entre Paradigmas y Metáforas; ya que

  • Paradigmas

    death33El paradigma se define desde la epistemología, la ciencia del conocimiento, como aquel gran conjunto de creencias que permiten ver y comprender la realidad de determinada manera. Dichas creencias incluyen también ciertas preconcepciones y creencias filosóficas, que en un determinado momento comparte la comunidad científica. Como es posible intuir, los

  • Paradigmas

    melodicdeathSuscríbase Acceso Contáctenos Ensayos de Calidad, Tareas, MonografiasEnsayos Gratis Temas Variados / PARADIGMA/COSMOVISION PARADIGMA/COSMOVISION Ensayos Gratis: PARADIGMA/COSMOVISION Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 200.000 documentos. Enviado por: osmart81 01 septiembre 2012 Tags: Palabras: 337 | Páginas: 2 Views: 3 Leer Ensayo Completo Suscríbase Paradigma Un paradigma es

  • PARADIGMAS

    daggINTRODUCCIÓN Muchas de estas polémicas nacieron en los primeros tiempos de la psicología con la aparición, a finales del siglo XIX y principios del XX, de una serie de Escuelas o grupos de psicólogos con una orientación común. El florecimiento de estas escuelas y por tanto su declive escribió la

  • Paradigmas

    wiedona06PARADIGMA ORGANIZACIONALES Y PARALISIS PARADIGMATICA Es casi inevitable encasillarse en algún paradigma, lamentablemente las organizaciones caen sin darse cuenta en alguno. Los paradigmas son modelos, estructuras mentales, esquemas, conjuntos de ideas, códigos, etc. Reconocemos un paradigma con la frase: Lo hemos estado haciendo bien…para qué cambiar?, además de paradigma están

  • Paradigmas

    idianisLocke comienza afirmando que no hay duda de que el hombre tiene IDEAS ( blancura, dureza, dureza, pensar, ejercito, ebriedad...) por lo que sería necesario intentar averiguar como llega a tenerlas, es decir, su origen. Afirma también que al haber demostrado anteriormente que no existen ideas innatas ya no tendría

  • Paradigmas

    psousadParadigmas google “Los Googlers no dudan en plantear sus preguntas sobre cualquier asunto de la empresa directamente a Larry, a Sergey y a otros ejecutivos tanto en las reuniones de los viernes (TGIF) como por correo electrónico o en la cafetería. Nuestras oficinas y cafeterías están diseñadas para promover la

  • PARADIGMAS

    zarly97ENSAYO Los paradigmas son muy importantes en la explicación de los fenómenos estudiados por la ciencia porque gracias a ellos los científicos se guían para hacer cambios revolucionarios. Después de una revolución los científicos responden a un mundo diferente. Para saber que son las revoluciones científicas es necesario saber la

  • Paradigmas

    lapollaPARADIGMA CONSTRUCTIVISTA: Se le llama paradigma constructivista a un conjunto de ideas y posiciones epistemológicas que asumen que la realidad o el conocimiento son una construcción del sujeto, y en general se oponen a puntos de vista objetivistas y Positivistas su característica: el constructivismo trata de superar la dialéctica epistemológica

  • Paradigmas

    PawinitahIII. Enseñar la complejidad del oficio de maestro Bélair Louise 1. (2005). III. Enseñar la complejidad del oficio de maestro. En: La formación profesional del maestro. Estrategias y competencias. Léopold Paquay, Marguerite Altet, Évelyne Charlier, Philippe Perrenoud (Coords). pp 88-106 Fondo de Cultura Económica. México DESDE los últimos seis años,

  • Paradigmas

    jasoruIntroducción En este trabajo se analizará el progreso de la ciencia, tomando como punto de partida la teoría kuhniana de Paradigma.1 En principio, analizaremos el concepto de paradigma. Luego se expondrá la teoría de Kuhn acerca del progreso de la ciencia y se planteará una hipótesis relacionada con el tema.

  • Paradigmas

    milecastanedaEL ACOSO SEXUAL El acoso de naturaleza sexual incluye una serie de agresiones desde molestias a abusos serios que pueden llegar a involucrar actividad sexual. Ocurre típicamente en el lugar de trabajo u otros ambientes donde poner objeciones o rechazar puede tener consecuencias negativas. En la ley de empleo de

  • Paradigmas

    GLORIAGLparadigma MARIA JOSE ALBERT GOMEZ Líneas de investigación Raquel Amaya Modelo Con que se relacionan Positivista El propósito de la investigación se dirige a la explicación. (25) Empirista positivista y cuantitativa Describir una situación educativa y/o clasificarla en una categoría determinada.(31) Empirismo El hombre produce conocimientos a través de la

  • Paradigmas

    mercadotecnai1. ¿ Cuál es la idea que se tiene de cultura? “La cultura es el conjunto de los conocimientos y saberes acumulados por la humanidad a lo largo de sus milenios de historia”. El término "cultura" tiene muchos significados. Originalmente significaba la cultivación del alma o la mente. El concepto

  • Paradigmas

    CesarCruzContexto, del latín contextus, es el entorno físico o simbólico a partir del cual se considera un hecho. El contexto se forma con una serie de circunstancias que ayudan a comprender un mensaje. Estas circunstancias pueden ser materiales o abstractas. Social, por su parte, es aquello perteneciente o relativo a

  • Paradigmas

    ximenitacruzAprendizaje cooperativo El Aprendizaje Cooperativo es un enfoque que trata de organizar las actividades dentro del aula para convertirlas en una experiencia social y académica de aprendizaje. Los estudiantes trabajan en grupo para realizar las tareas de manera colectiva. El aprendizaje en este enfoque depende del intercambio de información entre

  • Paradigmas

    jaannEs clara la complejidad del término paradigma, tomando en cuenta que a su mismo creador: Thomas Kuhn le fue difícil definir el término. A lo largo de las clases de la materia de Metodología de las ciencias sociales y humanas llegamos a la construcción de enunciados y términos que consideramos

  • Paradigmas

    bichita2Los paradigmas en la ciencia (Este texto es la transcripción de una clase en la que se ha conservado el estilo coloquial) Cualquier ciencia tiene unas hipótesis basales que son indemostrables, porque si no, la cadena de preguntas sería infinita. Siempre hay un primer momento en que se definen ciertos

  • PARADIGMAS

    TatruActualmente para el ser humano resulta muy importante el saber ¿quien es?, ¿de donde viene?, y a la vez cuando quiere buscar una explicación, piensa y no encuentra solución, obviamente hablo de una persona común y corriente, con estudios básicos que a concluido satisfactoriamente sus estudios apegados a una currícula

  • Paradigmas

    angelesjesus2.2.1 El paradigma positivista (cuantitativo) Este paradigma ha sido extrapolado a las ciencias de la educación, de otras como lasnaturales y las exactas. En éste el investigador está alejado del objeto de lainvestigación, es un agente externo con una elevada calificación profesional, el queselecciona un objeto de investigación, partiendo de