ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Paradigma

Buscar

Documentos 51 - 100 de 4.277 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • Paradigma

    luesderParadigma Paradigma es un concepto de opciones de científica, religiosa u otro contexto epistemológico como sinónimo de marco teórico o conjuntode teorías. El concepto fue originalmente específico de la gramática; en 1900 el diccionario Merriam-Webster definía su uso solamente en tal contexto, o en retórica para referirse a una parábola

  • Paradigma

    cecylunaIntroducción Existen muchas maneras de conceptualizar modelos o tipos de métodos para llevar a cabo una investigación, y estos a su vez enmarcados en modos de llevarla a cabo y según la percepción del mundo, en este caso es que nos referimos a los paradigmas de investigación; la Investigación experimental

  • Paradigma

    kmms5-Materia: Categoría filosófica para designar la realidad objetiva, que existe con independencia de la conciencia y en esta se refleja. La esencia interna de la materia se revela a través de sus diversas propiedades e interacciones, cuyo conocimiento significa, precisamente, el conocimiento de la materia misma. 6-Realidad: Es aquello que

  • Paradigma

    JOSUEDDParadigma Emergente El premio Nobel Hya Prigogine afirmó que “estamos en un momento apasionante de la historia, tal vez en un punto decisivo de giro”, que Fritjof Capra llama “el Punto Crucial” y que se caracteriza por el surgimiento de una nueva visión de la ciencia que se resiste a

  • Paradigma

    gabtef ¿QUE ES UN PARADIGMA? El término paradigma significa «ejemplo» o «modelo». En todo el ámbito científico, religioso u otro contexto epistemológico, el término paradigma puede indicar el concepto de esquema formal de organización, y ser utilizado como sinónimo de marco teórico o conjunto de teorías. Este concepto fue originalmente

  • Paradigma

    igmaracabreraEn el campo científico cuando se trata de buscar conocimientos e interpretar la realidad, quien investiga emplea en el proceso de investigación una metodología determinada, de acuerdo a las creencias y actitudes que posee. Ahora bien, en correspondencia con los paradigmas existe un debate dicotómico, es decir, una metodología cualitativa

  • Paradigma

    291988TIPOS DE PARADIGMAS PARADIGMA POSITIVISTA: juzga como validos los hechos ke pueden ser captados por lossentidos y sometidos a verificacion cuantitativa. la ciencia es fisica y no puede ir mas alla delas cosas sensibles. buscan los hechos o causas de los fenomenos socialescon independencia de los estados subjetivos de los

  • Paradigma

    freddy4guerreroEl término paradigma significa <<ejemplo>> o <<modelo>>. En todo el ámbito científico, religioso u otro contexto epistemológico, el término paradigma puede indicar el concepto de esquema formal de organización, y ser utilizado como sinónimo de marco teórico o conjunto de teorías. Características del Paradigma: Optimalidad. Coherencia. Estabilidad. Constante posibilidad de

  • Paradigma

    guadalupecalzadaROL DOCENTE CENTRADO EN LA ENSEÑANZA ROL DOCENTE CENTRADO EN EL APRENDIZAJE El docente manifiesta un proceso de enseñanza rígido, autoritario no existe un interés profundo por llegar a la interacción con los alumnos. Se muestra con gran interés, capacidad de retroalimentación, acercamiento e integración con sus alumnos. Falta de

  • Paradigma

    peluchin123El Trabajo social es una disciplina científica que capacita a quienes la estudian para ejercer profesionalmente como trabajadores/as sociales. La asignatura de “Conceptos, teorías y métodos en Trabajo social” pretende introducir al/a la estudiante en los principales conceptos del Trabajo social, las teorías, la metodología, las técnicas, instrumentos y documentación

  • Paradigma

    changelopolisEn el texto “Construir las competencias ¿Es darle la espalda a los saberes?” Perrenoud dice que la competencia moviliza saberes y que éstos se movilizan a partir de situaciones complejas (p. 4) ¿Qué condiciones considera que deberían tener esas situaciones en su práctica como docente frente a la formación por

  • Paradigma

    guadalupecalzadaROL DOCENTE CENTRADO EN LA ENSEÑANZA ROL DOCENTE CENTRADO EN EL APRENDIZAJE El docente manifiesta un proceso de enseñanza rígido, autoritario no existe un interés profundo por llegar a la interacción con los alumnos. Se muestra con gran interés, capacidad de retroalimentación, acercamiento e integración con sus alumnos. Falta de

  • Paradigma

    clarysENSAYO SOBRE EL PARADIGMA UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL PLANIFICACION DE LA COMUNICACIÓN MAYRA BUSTAMANTE. ENSAYO SOBRE EL PARADIGMA Los paradigmas son un conjunto de conocimientos y creencias que forman una visión del mundo (cosmovisión), en torno a una teoría hegemónica en determinado periodo histórico. Cada paradigma

  • Paradigma

    gabtefLa Psicología Deportiva se interesan en dos áreas: la primera es ayudar a los atletas, utilizando principios psicológicos. La segunda es la actividad física que afecta el desarrollo psicológico, la salud y el bienestar de una persona en su vida. Psicología Deportiva es el estudio científico, sistemático a la práctica

  • Paradigma

    samaeltntParadigma: Los paradigmas son un conjunto de conocimientos y creencias que forman una visión del mundo (cosmovisión), en torno a una teoría hegemónica en determinado periodo histórico. Cada paradigma se instaura tras una revolución científica, que aporta respuestas a los enigmas que no podían resolverse en el paradigma anterior. Una

  • Paradigma

    RosendaJUSTIFICACIÓN DEL PARADIGMA INTERPRETATIVO. Considero que este paradigma es muy importante en la tarea del docente, es complejo, busca un despliegue de competencias entendidas como un saber de realizar o construir un fundamento propio del contenido. Hoy se exige en la profesionalidad un conocimiento profundo del porqué estas actividades, que

  • Paradigma

    ÍNDICE Introducción Teorema de Pitágoras………………………………………………………………..3 Demostración del teorema de Pitágoras……………………………………………3 Formula del teorema de Pitágoras…………………………………………………..4 Teorema de tales………………………………………………………………………4 Teorema fundamental de la semejanza de triángulos…………………………….7 Semejanzas de triángulos…………………………………………………………….9 Teorema de Euclides………………………………………………………………….9 Conclusión Bibliografía INTRODUCCIÓN Las matemáticas continúan creciendo a un paso acelerado, expandiéndose a nuevos campos y creando acaecimientos aplicaciones

  • Paradigma

    2227PARADIGMA DE LA CIENCIA COGNITIVA Las ciencias cognitiva se constituyen como un espacio construido por distintas disciplina cuyos aportes provienen desde la neurociencia, la lógica y la epistemología. Ahora bien,cada una de las disciplinaque conforman las ciencias cognitivas intentan respondre ala pregunta sobre que es la mente desde su propio

  • PARADIGMA

    702389562.- Paradigma Cognitivo o Cognoscitivo. La ausencia o insuficiencia de explicaciones del conductismo da lugar a la emergencia de otros enfoques y perspectivas dentro de la Psicología. Estas corrientes alternativas o divergentes se caracterizan por destacar los aspectos cognitivos de la conducta, aspectos internos relacionados con la adquisición y procesamiento

  • PARADIGMA

    dabrenssssConcepto de paradigmas Si bien el concepto de paradigmas (Kuhn, 1971) admite pluralidad de significados y diferentes usos, aquí nos referiremos a un conjunto de creencias y actitudes, como una visión del mundo "compartida" por un grupo de científicos que implica una metodología determinada (Alvira, 1982). El paradigma es un

  • Paradigma

    marck2312Un paradigma es un conjunto de reglas que "rigen" una determinada disciplina. Están "reglas" se asumen normalmente como "verdades incuestionables", porque son "tan evidentes" que se tornan transparentes para los que están inmersos en ellas. Como el aire para las personas o el agua para el pez. • PARADIGMA del

  • Paradigma

    karlamm1992Características del método de las Ciencias Sociales y sus diferencias con el de otras ciencias Factores que hacen específico al método de las CC.SS.: - Objeto de estudio: Las ciencias sociales estudian al individuo y la sociedad. Se analiza el comportamiento social (opiniones, aptitudes, conductas, pensamientos,...). Nosotros podemos analizar estos

  • Paradigma

    rossmanREPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA UNIVERSIDAD POLITECNICA TERRITORIAL DE LOS LLANOS CALABOZO ESTADO GUÁRICO FACILITADOR: INTEGRANTES: Ing. Héctor Vilera. T.S.U. Getssy Martínez, C.I. 16.384.032 T.S.U. Kerlys Delgado, C.I. 16.145.165 T.S.U. Carlos Morales, C.I. 6.943.242 T.S.U. Luis Palomo, C.I. 10.505.153 T.S.U. Pedro Yélamo, C.I.

  • Paradigma

    Mirfrancis01Si bien el concepto de paradigmas (Kuhn, 1971) admite pluralidad de significados y diferentes usos, aquí nos referiremos a un conjunto de creencias y actitudes, como una visión del mundo "compartida" por un grupo de científicos que implica una metodología determinada (Alvira, 1982). El paradigma es un esquema teórico, o

  • Paradigma

    MiyisEL PARADIGMA DE LA T-GRANDE ¿Qué le falta a las empresas mexicanas para ser altamente competitivos y así mismo apoyar a la competitividad unificada de nuestro país? La respuesta es sencilla,"Innovación", pero al hablar de innovación, no nos referimos a un nuevo color, un nuevo sabor o una presentación diferente

  • PARADIGMA

    lorena9012nietoParadigma clásico o tradicional se manifiesta en todos los desarrollos de la escuela de las relaciones humanas. Este paradigma busca ubicar “el hombre correcto en el puesto correcto” esto para conseguir la máxima eficiencia, haciendo énfasis en la orientación de las tareas y privilegiando la dimensión del hombre (homo Economicus).

  • Paradigma

    gabytaloPARADIGMA POSITIVISTA También llamado paradigma cuantitativo, empírico-analítico, racionalista, ha sido considerado el modelo dominante en las ciencias sociales hasta tiempos recientes. El positivismo busca sólo hechos y sus leyes. No causas ni principios de las esencias o sustancias. 3. Objetivo-finalidad Objetivo: Los positivistas buscan los hechos o causas de los

  • Paradigmas

    melodicdeathSuscríbase Acceso Contáctenos Ensayos de Calidad, Tareas, MonografiasEnsayos Gratis Temas Variados / PARADIGMA/COSMOVISION PARADIGMA/COSMOVISION Ensayos Gratis: PARADIGMA/COSMOVISION Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 200.000 documentos. Enviado por: osmart81 01 septiembre 2012 Tags: Palabras: 337 | Páginas: 2 Views: 3 Leer Ensayo Completo Suscríbase Paradigma Un paradigma es

  • Paradigmas

    emmanuel2428SÍNTESIS DESCRIPTIVA DEL ARTÍCULO DE GAIRIN INTRODUCCIÓN La organización justifica adecuadamente la posibilidad de su etudio y apunta algunas de las perspectivas bajo las cuales puede abordarse. Los estudios se refieren a los centros reglados de educación formal dependientes de una administración educativa, lo que delimita una orientación clara en

  • PARADIGMAS

    soyjoyeux1. PARADIGMAS A CONSIDERAR EN LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA El término Paradigma significa “el modo en el que vemos el mundo” Los paradigmas contienen reglas y regulaciones que hace 1) establecer o definir fronteras, 2) dicen como comportarse dentro de esas fronteras. Thomas kuhn (1975) en su obra “La Estructura de

  • PARADIGMAS

    AllanPteCONCEPTO DE PARADIGMAS. Si bien el concepto de paradigmas (Kuhn, 1971) admite pluralidad de significados y diferentes usos, aquí nos referiremos a un conjunto de creencias y actitudes, como una visión del mundo "compartida" por un grupo de científicos que implica una metodología determinada (Alvira, 1982). El paradigma es un

  • Paradigmas

    soofkorianitoUNIVERSIDAD AUTONOMA DE CIUDAD JUAREZ CIUDAD UNIVERSITARIA (UACJ-CU) ARTURO GUTIERREZ INTRODUCCION TEORIA DEL CONOCIMIENTO PARADIGMAS • PARADIGMAS HISTORICO-EXPLICATIVOS • PARADIGMAS CIENTIFICOS (EJEMPLO) MARTIN ALEXIS VIDAÑA HINOJOS Matricula 125921 30-ABRIL-2013 Paradigmas Paradigmas histórico-explicativos Paradigmas científicos (modelos metodológicos y exponentes y un ejemplo de algunos de estos) PARADIGMAS. Se entiende por paradigma

  • Paradigmas

    nohemi1000CLASIFICACION DE METODOS. APLICACIÓN DE CASOS En mi trabajo en el aula frente a mi grupo trato de identificarme con el caso c. Descripción: Hoy en día, bajo el influjo de la corriente constructivista, aumenta aún más el interés por los enfoques integradores basados en actividades que fomentan el pensamiento

  • Paradigmas

    selene051TEMA 1: DIFICULTADES ENFRENTADES EN EL TRABAJO COTIDIANO. A) Revise la lectura de Gimeno Sacristán e identifique los principales problemas que el magisterio ha enfrentado a lo largo del tiempo. • El fracaso escolar es la inadecuación de uno de los alumnos de unas condiciones escolares a una cultura o

  • PARADIGMAS

    solisLa gramática enseñada, por otra parte, ha estado fuertemente caracterizada por el normatismo y el nocionalismo: de ahí la insistencia en los aspectos correctivos y los esfuerzos por lograr la memorización de las definiciones, de los paradigmas. En definitiva, el tipo de gramática seleccionada deberá servir a dos finalidades: desarrollar

  • Paradigmas

    death33El paradigma se define desde la epistemología, la ciencia del conocimiento, como aquel gran conjunto de creencias que permiten ver y comprender la realidad de determinada manera. Dichas creencias incluyen también ciertas preconcepciones y creencias filosóficas, que en un determinado momento comparte la comunidad científica. Como es posible intuir, los

  • Paradigmas

    greisyalejaaradigmas El término paradigma significa ejemplo o modelo. En todo el ámbito científico, religioso u otro contexto epistemológico, el término paradigma puede indicar el concepto de esquema formal de organización, y ser utilizado como sinónimo de marco teórico o conjunto de teorías. Este concepto fue originalmente específico de la gramática;

  • Paradigmas

    hemochaIntroducción Partiendo del hecho de que es sumamente importante entender la conducta humana, para la psicología y como una herramienta en general, es también muy necesario entender que genera todo lo que genera estas conductas, como estímulos procesos mentales entre otros, y así lograr constituir desde diferentes, puntos de referencia,

  • Paradigmas

    luismoreliaPARADIGMA CONDUCTISTA El paradigma conductista es aquel considerado cómo tradicional, pero no por esto deja de ofrecer resultados actuales. Este enfoque perfila al profesor como un ingeniero instruccional que crea escenarios basados en objetivos predeterminados sobre los cuales conducirá esquemáticamente al estudiante para lograr el proceso enseñanza – aprendizaje. El

  • Paradigmas

    ludwin1305Esta película, que tiene una duración de 31 minutos, forma parte de la serie “Descubriendo el futuro”. El autor es Joel Barker quien es uno de los conferenciantes más influyentes del mundo en el tema sobre el futuro. El vídeo ayuda a contestar la pregunta de ¿por qué es tan

  • Paradigmas

    vanaraPARADIGMAS E INVESTIGACION CIENTIFICA Basándonos en el hecho de que el ser humano desde el principio de sus tiempos, en su capacidad de raciocinio, está en constante búsqueda de respuestas a su propia existencia para encontrar verdades que logren explicar la realidad a la que está sometido, es de esperarse

  • Paradigmas

    abby25PARADIGMAS CONCEPTO DE REALIDAD RELACION SUJETO-OBJETO FINALIDAD DE LA INVESTIGACION TIPO DE EXPLICACION ESTABLECIDO Positivista Objetiva y se basa en la validez de los hechos, la realidad es comprobada. El conocimiento o aprendizaje es o se da a través de la vía sensorial. Facilita la explicación de los juicios de

  • PARADIGMAS

    yvbaldrichpPARADIGMAS SOBRE LAS FORMAS DE TRABAJO Y LA ADMINISTRACION MODERNA (1870 - 2012) En estas cuatro lecturas nos plantean los paradigmas como un patrón o modelo, son formas interpretativas través de los cuales interpretamos el mundo, a continuación realizare una definición y principales diferencias entre Paradigmas y Metáforas; ya que

  • Paradigmas

    indhiravargas¿Que son los paradigmas? Producción del conocimiento Diferencias entre modo 1 y 2 Imaginario social Conclusión Bibliografía Introducción: En el presente trabajo comenzaremos haciendo referencia acerca del concepto paradigma, tomaremos al autor Khun para luego interiorizarnos en su teoría, encargada de abarcar el proceso por el que pasan cada uno

  • Paradigmas

    aranelPARADIGMAS Retomando que los paradigmas son un conjunto de teorías donde en cada cual permanece una definida epistemología y donde la realidad es un punto de vista compartido por una comunidad científica o cultural podríamos decir que el único lugar en que podemos encontrar cierta relación o convivencia –y esto

  • PARADIGMAS

    oscarpemberty-¿El paradigma bajo el cual está regida Colombia? Podríamos decir que el Paradigma político que más se acopla a nuestro país es en Liberalismo, en este se promulga que cada uno de nosotros como miembros de la sociedad civil somos ciudadanos y gozamos de expresarnos libremente, de la igualdad civil

  • Paradigmas

    johanayzoilaUniversidad Privada Antenor Orrego Facultad de Medicina Humana Ensayo METODO CIENTIFICO Autores: • Arellano Castillo Sharon Gissely. • Campos Granados Néstor Antonio. • Kahn Reategui Zoila Veronica. • Rojas Gularte Johana Josefina. • Ruiz Caballero Clara Yulisa. Asesor: Alvarado Orbegoso Vilma Lilian Línea de investigación: Trujillo-Perù INTRODUCCION. En este breve

  • Paradigmas

    Jaakko_2013GRANDES PARADIGMAS EN EL DESARROLLO DEL PENSAMIENTO ADMINISTRATIVO. A continuación, se realizará un recorrido por los cuatro grandes paradigmas establecidos para una mejor comprensión de las diferentes perspectivas desarrolladas a través de todo el siglo XX, presentando de manera desagregada por orden cronológico, las diferentes escuelas junto a los autores

  • Paradigmas

    alonso.lealLos paradigmas son reglas que aceptamos para garantizarnos nuestros mas básicos principios sobre como vivimos y trabajamos. Los paradigmas nos ayudan a evaluar y organizar nueva información de forma rápida. Los paradigmas son las formas de pensamiento y conducta estandarizadas por las cuales nos conducimos en la vida y determinan

  • PARADIGMAS

    kyntaroEn estas últimas dos décadas diversos cientistas sociales han abordado la Problemática de la crisis de las ciencias sociales, obviamente estos aportes y aproximaciones se han debido, en gran parte, a la crisis paradigmática que atraviesan éstas en el marco de los desafíos presentados por las novedades que plantea la