ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Acontecimientos Sociales

En esta sección encontrarás todos los materiales relacionados con temas sociales, políticos y económicos.

Documentos 2.551 - 2.625 de 290.740

  • Actividad 1. Foro de construcción del conocimiento

    Actividad 1. Foro de construcción del conocimiento

    ElMunecoChuckyActividad 1. Foro de construcción del conocimiento. ¿Qué es para ti la libertad laboral? La libertad laboral, es que cada uno de nosotros podamos realizar el trabajo con el que nos sintamos conformes y nos guste realizar. Lo garantiza nuestra constitución en el Artículo 5o. “A ninguna persona podrá impedirse

  • Actividad 1. Foro: Teorías sociológicas y perspectiva positivista antropológica

    Actividad 1. Foro: Teorías sociológicas y perspectiva positivista antropológica

    Venancio ArevaloLICENCIATURA EN SEGURIDAD PÚBLICA Ciclo Escolar. 2019-1 5/o SEMESTRE Asignación. Sociología criminal. Dicente. Venancio Arévalo Evangelista. Fecha. 06/06/2019. Matricula. ES172000307. . Unidad 2. Teorías del comportamiento criminal Clave: SSC ANOMÍA SOCIAL E INSTITUCIONAL Todo grupo social debe estar limitado por normas institucionales, para marginar las conductas diferentes a las permitidas

  • Actividad 1. Gobierno federal y municipal

    Actividad 1. Gobierno federal y municipal

    Cecilia_72Actividad 1. Gobierno federal y municipal Información del estado de Mexico y algunas leyes federales y municipales que aplican en esta entidad Escobedo Lira, Cecilia Matricula AL11507710 ________________ Estado de México Los siguientes datos fueron consultados en el INEGI “Capital: Toluca de Lerdo Municipios: 125 Extensión: Representa el 1.14% del

  • Actividad 1. Integración De Información

    jasminelyActividad 1. Integración de información Como has podido observar en el comienzo de estudio de esta materia, la innovación es una importante herramienta de la mercadotecnia. Partiendo de los textos que leíste, realiza la siguiente actividad. 1. Ingresa a la wiki Integración de la información y, junto con tus compañeros,

  • Actividad 1. Investigación: El Proceso Administrativo.

    Actividad 1. Investigación: El Proceso Administrativo.

    angelbentraljotoDescripción: https://scontent-a-pao.xx.fbcdn.net/hphotos-prn2/v/t1.0-9/971499_202500533242149_1642992743_n.jpg?oh=e1608abfd013cf0f38af051c24026f7c&oe=548148AF LICENCIATURA EN NUTRICIÓN INTRODUCCIÓN A LA ADMINISTRACIÓN MTRO. MARIO RAMÍREZ RODRÍGUEZ TEMA III EL PROCESO ADMINISTRATIVO ACTIVIDAD 1 INVESTIGACIÓN: EL PROCESO ADMINISTRATIVO OCTUBRE DEL 2016 Actividad 1. Investigación: El Proceso Administrativo 1. De manera individual realizara una investigación utilizando diferentes recursos bibliográficos y electrónicos en la red de

  • Actividad 1. La ciudadanía y la democracia en Grecia

    Actividad 1. La ciudadanía y la democracia en Grecia

    roberto140203Actividad 1. La ciudadanía y la democracia en Grecia 23 de julio del 2018 Asesora: Graciela Galindo Gómez Tutor: Rodolfo Cruz Vargas Asignatura: Estado Ciudadanía y Democracia Alumna: Irma Zavaleta Catalina Matrícula:018BAD0824 El papel del ciudadano Ciudadanía democracia Formación del estado Papel del ciudadano Antigüedad Grecia En la época feudal

  • Actividad 1. La ética Una Disciplina Filosófica

    MarianNasa• Ética: La ética se relaciona con el estudio de la moral y de la acción humana. El concepto proviene del término griego ethikos, que significa “carácter”. Una sentencia ética es una declaración moral que elabora afirmaciones y define lo que es bueno, malo, obligatorio, permitido, etc. en lo referente

  • Actividad 1. La resolución 1409/ 2002 Preventivas y correctivas relacionadas con la seguridad en las obras de construcción

    gategopActividad 1. La resolución 1409/ 2002 Preventivas y correctivas relacionadas con la seguridad en las obras de construcción. Los Factores de Riesgos. En la construcción no se ha determinado indicaciones en relación, a la obra que se viene levantado, es decir, no existe medidas que establezca zonas de peligros entre

  • Actividad 1. La Teoría General De Sistemas

    Actividad 1. La Teoría General de Sistemas ¿Cómo consideras que las propiedades y características de la Teoría General de Sistemas, apoyan el desarrollo del turismo? Creo que los elementos que propone la TGS a través de su metodología de estudio y análisis es posible alcanzar la meta para el desarrollo

  • Actividad 1. Las Dimensiones Del Ser Humano Unidad2

    hopjuan¿Qué es para ti la libertad? Que tal me mi nombre xxxxl, les comento para mi la libertad es una responsabilidad que solo al madurar podemos aceptar y sobrellevar. Al ser independiente, somos capaces de elegir nuestro propio destino, expresarnos, hacer y deshacer, pero siempre con responsabilidad, el ser libre

  • Actividad 1. Las gasolinas subirán hasta un 3% en 2016

    Actividad 1. Las gasolinas subirán hasta un 3% en 2016

    flochotedaC:\Users\Daniela\AppData\Local\Microsoft\Windows\INetCache\Content.Word\cq5dam.thumbnail.624.351.jpg ________________ Las gasolinas subirán hasta un 3% en 2016. http://m.eleconomista.mx/finanzas-publicas/2015/12/28/precios-las-gasolinas-diesel-subiran-2016-hasta-3 En la liga antes adjunta se nos habla acerca de e precio de la gasolina en el cual cambiará la manera en que venía ascendiendo el precio de este combustible de vital importancia para la población de este país,

  • Actividad 1. Narrativa. Comunicación sincrónica

    Actividad 1. Narrativa. Comunicación sincrónica

    RGS4Actividad 1. Narrativa. Con la llegada de la tecnología a mi lugar de trabajo hemos logrado grandes progresos; la empresa es una cerrajería, no la convencional que realiza copias de llaves para abrir tu casa; es una cerrajería grande somos aproximadamente 120 trabajadores y tenemos distribución nacional es decir los

  • Actividad 1. Normatividad federal, estatal y municipal

    Actividad 1. Normatividad federal, estatal y municipal

    alopezgeronimoActividad 1. Normatividad federal, estatal y municipal En esta actividad conocerás las bases de la normatividad y la importancia de cumplir con los preceptos constitucionales que son aplicables a la planeación, programación y presupuestación para que los programas que ejecuten los tres niveles de gobierno estén alineados al Plan de

  • Actividad 1. Plan de Estudios 2011

    Actividad 1. Plan de Estudios 2011

    Riracar RamirrezActividad 1. Plan de Estudios 2011 Después de hacer una revisión a la presentación y con base al Plan de Estudios 2011 (SEP, 2011) responde: 1. Dentro de las características del Plan de Estudios 2011 se propone contribuir a la formación del ciudadano: * a) Creativo, imaginativo y libre *

  • Actividad 1. Ptoblemas éticos que afectan a individuos, grupos y comunidades enteras

    Actividad 1. Ptoblemas éticos que afectan a individuos, grupos y comunidades enteras

    Karla Litzel Colli ColinEl término se deriva de la palabra griega ethos, que puede significar “costumbre”, “hábito”, “carácter” o “disposición”. También, se le describe como filosofía moral. La ética no sólo se ocupa de cuestiones personales y del actuar cotidiano. Los problemas éticos complejos pueden ser individuales y privados o generalizados y sistémicos,

  • Actividad 1. Régimen jurídico de la Administración Pública

    Actividad 1. Régimen jurídico de la Administración Pública

    Yolanda MartinezUniversidad Abierta y a Distancia De México Régimen Jurídico de la Administración Pública Actividad 1 Fecha de entrega: 11 de octubre de 2022. ________________ Introducción Introducción 2 S3. Actividad 1. Régimen jurídico de la Administración Pública 2 Conclusión 5 Referencias bibliográficas 5 ________________ Introducción La presente actividad tiene como objetivo

  • ACTIVIDAD 1. RELATO DESCRIPTIVO. Los conflictos y las formas alternativas de resolución

    ACTIVIDAD 1. RELATO DESCRIPTIVO. Los conflictos y las formas alternativas de resolución

    ymabelmmACTIVIDAD 1. RELATO DESCRIPTIVO Introducción…………………………………………………………………………… Relato descriptivo……………………………………………………………………… Origen y raíz del conflicto……………………………………………………………. Partes del conflicto……………………………………………………………………. Nivel del conflicto……………………………………………………………………….. Clase de conflicto es y porqué…………………………………………………………… Tipo de Personalidad Conflictiva……………………………………………………. Alternativa usada de solución del conflicto………………………………………….. Introducción. En el siguiente trabajo se hará un análisis del tema conflictos y paz, ya que

  • Actividad 1. Reporte de lectura: Encontrar los cuatro fallos

    Actividad 1. Reporte de lectura: Encontrar los cuatro fallos

    Francisco Javier ContrerasAsignatura Datos del alumno Fecha Metodología de Diseño y Planificación de Proyectos Apellidos: Contreras Gonzalez 16/05/2022 Nombre: Francisco Javier Actividad 1. Reporte de lectura: Encontrar los cuatro fallos Proyecto 1: Puente peatonal de la universidad de florida, desarrollado por FIGG Bridge Engineers, MCM, Bolton Perez & Associates, el ingeniero consultor

  • Actividad 1. Retos De México

    killplpUNADM Ing. En desarrollo de software Contexto Socioeconomico de mexico Prof: Agustín Alvizar Sánchez Alumno: Santoyo Mora Jorge Eduardo Matricula: AL12546251 Actividad 1. Retos de México Desempleo: Según la información provista por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), el Desempleo México Enero 2011 fue de 5.43% del total

  • Actividad 1. Situaciones comunicativas

    Actividad 1. Situaciones comunicativas

    goncenaMII – U1 – Actividad 1. Situaciones comunicativas Situación 1. Resultado de imagen de oficina El Lic. Ernesto : disculpe secretaria, quería preguntarle que si ya termino las gráficas de los precios de la empresa de estos últimos 2 años. La secretaria le responde: Secretaria- no señor aún me faltan

  • ACTIVIDAD 1. Solución creativa de la comunidad

    ACTIVIDAD 1. Solución creativa de la comunidad

    lorena rojas torres1. ACTIVIDAD 1. Solución creativa de la comunidad SOLUCIÓN CREATIVA RECOLECCIÓN DE AGUAS LLUVIAS CARACTERÍSTICAS O ATRIBUTOS DE LA CREATIVIDAD FLUIDEZ Es la capacidad que tiene una persona de llegar a originar gran cantidad de ideas, soluciones o alternativas frente a una situación específica. FLEXIBILIDAD Está relacionada con la capacidad

  • Actividad 1. Solución de Controversias en el Comercio Internacional – ANALISIS DE CASO

    Actividad 1. Solución de Controversias en el Comercio Internacional – ANALISIS DE CASO

    Brittani EspinozaCASO Núm. ARB(AF)/97/2 Benemérita Universidad Autónoma de Puebla Brittani Espinoza Ocaña Mtra. María de Lourdes Adriana Coba Porras Unidad 4. Actividad 1. Solución de Controversias en el Comercio Internacional – ANALISIS DE CASO Fecha de entrega: 3/10/2020 CENTRO INTERNACIONAL DE ARREGLO DE DIFERENCIAS RELATIVAS A INVERSIONES (MECANISMO COMPLEMENTARIO) Introducción. El

  • Actividad 1. Talcott Parsons, su contexto y su obra

    Actividad 1. Talcott Parsons, su contexto y su obra

    newmoon12Actividad 1. Talcott Parsons, su contexto y su obra UNIVERSIDAD AUTONOMA DE MÉXICO ________________ Resultado de imagen para escudo unam Para una mejor comprensión del funcionalismo estructuralista, es importante que conozcas los principales rasgos de Talcott Parsons, uno de sus principales exponentes. Para ello, busca información bibliográfica o en sitios

  • Actividad 1. ¿Fundamentación o protección?

    Actividad 1. ¿Fundamentación o protección?

    Benjamin DefDerechos Humanos Unidad 4. Fundamentos Filosóficos de los Derechos Humanos Nombre: Benjamín Barriga Mora Actividad 1. ¿Fundamentación o protección? Cuadro comparativo Con base en la lectura de los textos * Hernández, Ángel, ¿Fundamentación o protección de los derechos humanos? Las tesis de Bobbio y Beuchot. Complete el siguiente cuadro con

  • Actividad 1. ¿Qué es la globalización?

    Actividad 1. ¿Qué es la globalización?

    IsraelMoncada123Línea horizontal Línea horizontal Imagen de marcador de posición ¿Qué es la globalización? 15.01.2023 ─Nombre del alumno: Jose Israel Moncada Moreno Matrícula del alumno: al744064 Introducción El mundo está abierto a muchas posibilidades y muchas relaciones extranjeras pero todos buscan algo a cambio de qué hablo, si hablo de la

  • Actividad 1. ¿Qué piensas acerca de otras profesiones?

    Actividad 1. ¿Qué piensas acerca de otras profesiones?

    mafer.tmzhttp://arquitectura.uanl.mx/descargas/logo_uanl_preferente_color.jpg FACULTAD DE DERECHO Y CRIMINOLOGIA CONTEXTO SOCIAL DE LA PROFESIÓN Unidad 2 Actividades 1-10 Catedrático: Flor Cantú Alumna: María Fernanda Tamez Esparza Mat: 1583889 Aula: 306 Actividad 1. ¿Qué piensas acerca de otras profesiones? Cada una de las profesiones que existen en el mundo son útiles ya que son

  • Actividad 1.- Conceptos Comportamiento Organizacional U2

    susanlopezActividad 1. Taller. Elaborando conceptos 1. Adaptabilidad: Es la capacidad de acomodarse o adecuarse a un hecho o circunstancia y desempeña funciones por las que fue creado. En síntesis ella implica al control que un usuario tendrá sobre las máquinas (procesos). 2. Ausentismo: Es la ausencia del trabajador a la

  • Actividad 1.- Diferentes tipos de contrato UnADM

    Actividad 1.- Diferentes tipos de contrato UnADM

    Luis PereraADMINISTRACIÓN DEL CAPITAL HUMANO UNIDAD 3 Actividad 1.- Diferentes tipos de Contrato Ahora como primera actividad de esta tercera etapa, identifica las características entre diferentes contratos y agrega un comentario de su impacto en tu localidad. CONTRATO Definición Característica Impacto en tu localidad Opinión Individual de trabajo Establecido en la

  • Actividad 1.1 Competencia comunicativa

    Actividad 1.1 Competencia comunicativa

    Elvin 18Resultado de imagen para uanl facultad de ciencias biologicas Resultado de imagen para uanl Actividad 1.1 Relato de situaciones de comunicación. COMPETENCIA COMUNICATIVA. 18/08/2018 Elvin Eliezer Altamirano Toledo. Grupo: 214 Matricula: 1798353 ________________ Competencia lingüística. Uno de los ejemplos de esta utilización errónea de esta competencia es la redacción de

  • Actividad 1.1 E2 Bases Teoricas Metodolgicas

    alemasonPositivismo Es una corriente o escuela filosófica que afirma que el único conocimiento auténtico es el conocimiento científico, y que tal conocimiento solamente puede surgir de la afirmación de las teorías a través del método científico. Hermenéutica Significa: arte de explicar, traducir o interpretar y es la interpretación de textos

  • Actividad 1.1 relato de situaciones de comunicación

    Actividad 1.1 relato de situaciones de comunicación

    giotareas, Actividad 1.1 Relato de situaciones de comunicación ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE Un problema en la competencia lingüística es por ejemplo cuando viajas a otro país o lugar con diferente idioma ya que al no manejar ese mismo tipo de leguaje o idioma no podrás comunicarte adecuadamente ni desarrollarte en el

  • Actividad 1.1: Análisis de fuente con el Método OPVL

    Actividad 1.1: Análisis de fuente con el Método OPVL

    Denilson Santiago Rodríguez ReyesActividad 1.1: Análisis de fuente con el Método OPVL Instrucciones: 1. Se forman equipos de 2 personas 2. Hacer la lectura de Por el honor de México 3. Subrayar las palabras que no entiendas y buscar su significado 4. Encerrar las ideas principales del texto 5. Apliquen el método OPVL

  • Actividad 1.2 reglamentacion y arbitraje

    Actividad 1.2 reglamentacion y arbitraje

    Voracio123“Universidad Autonoma de Nuevo Leon” Facultad Organizacion Deportiva Nombre: Daniel Marquez Mier Matricula: 1833911 Materia: Administracion (Distancia) Maestro: Monica Cecilia Rodriguez Castro Evidencia 2 Fecha: 01/03/20 -Tabla conceptos empresas deportiva Definicion de Empresa deportiva Elementos de una Empresa Tipos de empresa Caracteristicas La producción de servicios deportiv- os es lo

  • ACTIVIDAD 1.2: políticas públicas en ciencia y tecnología.

    ACTIVIDAD 1.2: políticas públicas en ciencia y tecnología.

    mnaiduMODULO: “POLÌTICAS PÚBLICAS: EDUCACIÒN, CIENCIA Y TECNOLOGÍA” PRESENTADO A DOCENTE: SHIRLEY RAMIREZ CAMPOS ESTUDIANTE: MARIA NAIDU GARZON MORA UNIVERSIDAD DE SANTANDER UDES FACULTAD DE ESTUDIOS VIRTUALES MAESTRIA EN GESTION DE LA TECNOLOGIA EDUCATIVA 2018 ACTIVIDAD 1.2: políticas públicas en ciencia y tecnología. DOCUMENTO DE TRABAJO: ENSAYO EN COLOMBIA NO EXISTEN

  • Actividad 1.3 Y 1.3 Unidad 3 Sociales

    sairalcrActividad 1.2 Redacta un ensayo de dos cuartillas sobre la participación del estado en el proyecto de industrialización durante el periodo de gobierno de Manuel Ávila Camacho. Toma en cuenta los siguientes puntos. El papel que México desempeño durante la segunda guerra mundial. La manera en que el conflicto armado

  • Actividad 1.4: Servicios Públicos y Privados

    Actividad 1.4: Servicios Públicos y Privados

    Jerusa Nuñez ToledoAdministración de Empresas 1910 Empresa y Administración MÓDULO 1 Etapa 3 Aplicación Actividad 1.4: Servicios Públicos y Privados Desde su perspectiva como Funcionario o Cliente de un servicio público o privado, realice un análisis comparativo de las fortalezas y/o debilidades de ambos servicios en cuanto a los procesos administrativos que

  • Actividad 1.Factores clave para la logística internacional

    Actividad 1.Factores clave para la logística internacional

    nacho04081985Horizontal-Back-Logo Actividad 1.Factores clave para la logística internacional La intención de esta actividad es que identifiques los factores clave que sustentan la logística internacional. 1. Identifica los principales conceptos que sustentan la logística internacional. 1. Completa el siguiente cuadro, agregando 7 conceptos aparte del que ya está descrito, respecto a

  • Actividad 10 Bases Filosoficas

    alenka"El derecho a la educación" Fernando Savater • La humanización del ser humano moralmente. • Es más importante aprender del resto de los humanos que de muchos libros. • Tenemos la capacidad (racional) de seguir formándonos indefinidamente. • Para que una persona enseñe a otra hay que tener en cuenta

  • Actividad 10 Cultura Politica

    haroldsaldanahSOLUCIÓN A LA PROBLEMÁTICA COLOMBIANA La realidad colombiana es motivo de asombro para los extranjeros, quienes cuestionan nuestro comportamiento sumiso ante la inequidad social, injusticia, pobreza, impunidad, altos índices de criminalidad y violación de los derechos. Pero una cosa es ver la realidad colombiana y otra es vivirla porque este

  • Actividad 10 Trabajo Colavorativo 2

    edwinmoliz368PROYECTO PEDAGOGICO UNADISTAS Código. Grupo 90001-1587 Tutora CARDENAS AGAMEZ ANA UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA 08 de octubre 2014 Introducción El individuo es mucho más que un mero conjunto de costumbres, creencias, objetivos valores, respuestas emocionales o actitudes, que responden siempre a patrones culturales. este trabajo nos invita a

  • Actividad 11 modelacion para la toma de desiciones

    Actividad 11 modelacion para la toma de desiciones

    Leonelgzz1. Responde el test sobre los tipos de temperamento. 1. Indica, de acuerdo a tus resultados, el tipo de temperamento que posees. COLERICO 1. ¿Coincide con la percepción que tienes de ti mismo?, ¿por qué? SI PORQUE TODA LA DESCRIPCION COINSIDE TAL CUAL EN MI 1. Basándote en tus resultados

  • Actividad 12 compensaciones y prestaciones laborales

    Actividad 12 compensaciones y prestaciones laborales

    miguel2550Logo Reporte Nombre: Yazmín Flores Elena Garza Ana Aguilar Matrícula:2633809 2695269 2699119 Nombre del curso: Compensaciones y prestaciones laborales Nombre del profesor: M.R.H. Juan Pedro Corona Morales Módulo: 3 Actividad: 12. El impulso a la Seguridad Fecha de entrega: 28 de abril de 2016 Bibliografía: Objetivo: Identificar que se haya

  • Actividad 12. Conversando con mi comunidad

    Actividad 12. Conversando con mi comunidad

    f3rch07Profesional Reporte Nombre: Fernando Amezcua Meza Matrícula: 2631587 Nombre del curso: El líder desde adentro Nombre del profesor: SABY ALEJANDRA ARGUELLES BARRAGAN Módulo: 3 Actividad: Actividad 12. Conversando con mi comunidad Fecha: 8-nov-2015 Bibliografía: Retrieved November 8, 2015, from http://bbsistema.tecmilenio.edu.mx/webapps/portal/frameset.jsp?tab_tab_group_id=_2_1&url=/webapps/blackboard/execute/launcher?type=course&id=_226855_1&url= Objetivo: Practicar los componentes de conexión abordados el tema. Procedimiento-Resultados:

  • Actividad 13. No somos los mismos, pero somos iguales

    Actividad 13. No somos los mismos, pero somos iguales

    Agnes46573Actividad 13. No somos los mismos, pero somos iguales Descripción: Objetivo de la actividad: El alumno identificará elementos que muestran la asimilación de los jóvenes de todo el mundo en una sola cultura uniforme. Descripción de la actividad: Por medio de búsquedas de Internet se identificarán cinco elementos que son

  • Actividad 13. Problemáticas en el municipio

    Actividad 13. Problemáticas en el municipio

    gamacuActividad 13. Problemáticas en el municipio 2020 Una realidad de los municipios del Magdalena caldense y que por la pandemia debe ser debidamente solucionado, es el tema de la conectividad a internet, es de conocimiento que en las zonas rurales de los municipios no era tan fundamental tener acceso a

  • Actividad 15: Análisis de la opción 1 para el proceso de certificación

    mgalindoActividad 15: Análisis de la opción 1 para el proceso de certificación. Propósito: Identificar los elementos que integran la opción 1, estrategia didáctica. Duración: 1 hora presencial. Instrucciones: 1. Lea con detenimiento las páginas 16, 17, 18, 49, 40 y 51 de la Guía para llevar a cabo el proceso

  • Actividad 16 Modulo 3 Profordems

    olga_liliaArmando Tejeda Ortega, Modulo 3 Escuela Medio Superior: Complejo Educativo Ricardo Flores Magón, Incorporada a la Universidad de Guanajuato Septiembre 2012 Tabla de contenido Actividad 16: Observación de la evolución de la competencia 1 Instrumento de registro de la evolución por competencias 2 Unidad de aprendizaje: 2 TEMAS Y SUBTEMAS

  • Actividad 19 – Impacto Ciudadano

    Actividad 19 – Impacto Ciudadano

    sultan34Macintosh HD:Users:Susana:Desktop:tecnologico_de_monterrey_logo.jpg Instituto Tecnologico y de Estudios Superiores Monterrey. Tecnologias de Información para los Negocios. Lic. Sarah Daniela Actividad 19 – Impacto Ciudadano. Susana A. Moreno Segovia A01038031 Luis Fernando Rascón I. A00226070 ( Jueves 12 de Noviembre 2015 ) Índice * Introducción……………………………………………..…………………………….. pág. 03 * Noticia Digitalizada …………………………………………….…………………… pág.

  • Actividad 1: Analizando la jurisdicción y la competencia

    Actividad 1: Analizando la jurisdicción y la competencia

    emiliocubriaCUBRIA, Héctor E. Legajo N°: 72.546 Primer parcial D.I.P.Ni Actividad 1: Analizando la jurisdicción y la competencia (50 puntos) Analice las siguientes situaciones y responda lo solicitado en cada una de ellas fundamentando adecuadamente. 1. Un matrimonio de nacionalidad boliviana, con domicilio conyugal en la ciudad de La Paz, (Bolivia),

  • Actividad 1: Comportamiento Organizacional

    Actividad 1: Comportamiento Organizacional

    doejaneNombre de la Institución: UNILAB Título del Trabajo: Comportamiento Organizacional Nombre del Autor: Rebeca Berenice Borja Bárcenas Nombre del Tutor en Línea: Blanca Pérez-Rojas González Nombre de la Clase: M4 Número de la (s) Actividad (es): Actividad 1 A2-C3 Lugar y Fecha de entrega: 13-mayo-2019 Actividad 1 A2-C3 1. Introducción.

  • Actividad 1: Contesta las siguientes preguntas de acuerdo a lo que nosotros creamos o pensamos a nivel laboral o personal

    Actividad 1: Contesta las siguientes preguntas de acuerdo a lo que nosotros creamos o pensamos a nivel laboral o personal

    betty42ACTIVIDAD 1: CONTESTA LAS SIGUIENTES PREGUNTAS DE ACUERDO A LO QUE NO SOTROS CREAMOS O PENSAMOS A NIVEL LABORAL O PERSONAL. 1. CÓMO SE RELACIONAN LOS NIÑOS ENTRE ELLOS Y CON LOS ADULTOS La manera en la que los niños se relacionan entre si es muy diferente a la manera

  • Actividad 1: Debilitamiento de la identidad nacional frente a las nuevas identidades

    Actividad 1: Debilitamiento de la identidad nacional frente a las nuevas identidades

    vaceliSemana 2 Actividad 1: Debilitamiento de la identidad nacional frente a las nuevas identidades. Introducción Las tecnologías de la comunicación y la identidad moderna dentro del siglo XXI se han logrado adaptar a los cambios culturales que ha manifestado la globalización a lo largo de los años esto influye en

  • Actividad 1: Definición de Patrimonio Cultural

    Actividad 1: Definición de Patrimonio Cultural

    mariosoccerUniversidad Autónoma de Nuevo León Actividad 1: Definición de Patrimonio Cultural. Nombre: Adrián Martínez Lopez. Licenciatura: Facultad de Contaduría pública y administración. Grupo: 2H Edad: 18 C:\Users\Carolina Lopez\Downloads\15094329_1272686696121919_839672849223082118_n.jpg Preguntas El Arte para el ser humano es si es un tipo de forma de expresarnos , claro no de una forma

  • Actividad 1: En el video Paul Pholeros con su título: “¿Cómo reducir la pobreza?

    Actividad 1: En el video Paul Pholeros con su título: “¿Cómo reducir la pobreza?

    Victor BotelloDesarrollo del taller * Nombre del aprendiz: Yeimi Cecilia Gutiérrez Bautista * Número de identificación: 37.278.935 de Cúcuta * Nombre del Tutor: Luis Alberto Oñoro Gutiérrez * Ciudad y Fecha: San José de Cúcuta, 28 de Octubre de 2019 Actividades para su desarrollo Actividad 1: En el video Paul Pholeros

  • Actividad 1: Estilos de Negociación

    Actividad 1: Estilos de Negociación

    luisd03Universidad Tecnológica de Bahía de Banderas Licenciatura En Gestión y Desarrollo Turístico Asignatura: Negociación Empresarial Unidad Temática 1: Factores y Estilos de Negociación Actividad 1: Estilos de Negociación Profesor: Lic. Artemio Canceco Grupo 10°B Nuevo Vallarta, Nayarit, 23 de Septiembre de 2016 ÍNDICE INTRODUCCIÓN ESTILOS DE NEGOCIACIÓN El Estilo Competitivo

  • Actividad 1: Flor de multa

    Actividad 1: Flor de multa

    Ramiro Gonzalez BonaventuraParcial I – ADM (2022) Actividad 1: Flor de multa La Comisión Nacional de Valores (creada por ley nacional 17.811), ha impuesto una multa de $10.000.000 al operador de Bolsa Carlos Tone, quien concurre a su estudio jurídico y le manifiesta que - tal como se acreditó en el expediente

  • Actividad 1: Glosario de conceptos

    Actividad 1: Glosario de conceptos

    shadyra basurtoActividad 1: Glosario de conceptos 1.- La sociedad se puede definir como un organismo vivo y complejo. Describe por medio de un ejemplo a qué se refiere dicho concepto. Una sociedad se conforma por personas por lo tanto es un organismo vivo en este caso podemos hablar de un salón

  • Actividad 1: La logística internacional y las oportunidades en el mercado global

    Actividad 1: La logística internacional y las oportunidades en el mercado global

    piipiipoopooActividad 1: La logística internacional y las oportunidades en el mercado global Instrucciones: Preparación para la actividad colaborativa (de forma individual) 1. De manera individual, contesta las siguientes preguntas: 1. ¿Qué entiendes por el término logística internacional? Redacta tu propia definición. La logística internacional se entiende como el proceso desde

  • Actividad 1: ¿Cuáles son las cláusulas de un contrato de suministro?

    Actividad 1: ¿Cuáles son las cláusulas de un contrato de suministro?

    veroki77TAREA LA04 Actividad 1: ¿Cuáles son las cláusulas de un contrato de suministro? Indica lo más significativo de cada cláusula. Se conoce como cláusula de un contrato de suministro a cada una de las disposiciones o condiciones del mismo. Las claúsulas de un contrato de suministro son las siguientes: *

  • Actividad 1er Semana SENA

    mattmdqSERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA ARQUITECTURA DE COMPUTADORES (primer semana) CODIGO: 886806 TUTOR: NELSON RAMÓN MARTÍNEZ OSPINO APRENDIZ: Matías Chavarría ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE: ACTIVIDAD UNIDAD 1 Descripción: Nombre de la actividad: Introducción a la Arquitectura de Computadores - Historia 1. Instrucción clara del paso a paso: Investigue en Internet Información

  • Actividad 2 - Comunicacion efectiva 2

    Actividad 2 - Comunicacion efectiva 2

    ximenalermaResultado de imagen de logo tecmilenio Actividad 2 Ximena Sofía Lerma Sahagún 2998016 Universidad Tec Milenio Comunicación efectiva Maestra Damaris Alejandra Nuñez Villalobos 19/02/21 * El tipo de lenguaje con el que interactúan los personajes. El tipo de lenguaje con el que los personajes interactúan es oral, facial, icónico y

  • Actividad 2 - El Socialismo

    Actividad 2 - El Socialismo

    Andrea ValleraRepública Bolivariana de Venezuela. Ministerio del Poder Popular para la Educación. Liceo Bolivariano: “Pedro Arnal”. Cumaná, - Estado - Sucre. Profesor: Integrantes: Jesús Mago. Vallera, Andrea. C.I: 28.725.206 Año y sección: Fermín, Yolimar. 5to “E”. C.I: 28.725.207 López, Veruska. C.I: 30.750.526 Cumaná, mayo del 2020. Una sociedad se puede organizar

  • Actividad 2 - Estrategias colaborativas y no colaborativas

    Actividad 2 - Estrategias colaborativas y no colaborativas

    avhdResultado de imagen para EBC Actividad 2 - Estrategias colaborativas y no colaborativas PROFESOR: ALEJANDRO CASTRO ORTEGA INTEGRANTES. REZA ANDRADE ARTURO SANTIAGO CRUZ TANIA VANESA TREJO PULIDO DIANA CAROLINA VELAZQUEZ DIAZ ANGELICA VELAZQUILLO MENDOZA MITZI 1. Caso de cierre Nomura integra Lehman Brothers en Asia y Europa, del capítulo Cómo

  • Actividad 2 - Foro - “Las desigualdades sociales”

    Actividad 2 - Foro - “Las desigualdades sociales”

    Erin FuentesActividad 2 - Foro - “Las desigualdades sociales” ¡Manos a la obra! A modo de poner en práctica lo que ha aprendido en el presente tema, desarrolle la siguiente actividad: 1. Tomando como base lo expuesto en este segundo tema “Desigualdades de Clases y Etnias en Educación”, participe en el

  • Actividad 2 . Procedimiento civil

    Actividad 2 . Procedimiento civil

    elmoykikiLOGO-IEU-NUEVO-VERTICAL-ONLINE-150px-x-215px Nombre: Luis David Otero Ramírez. Matricula: 115566. Grupo: L069. Materia: Derecho Romano. Docente: Rubén Blanca Díaz. Actividad 2. El procedimiento civil. Ciudad: Ciudad de México. Fecha: 04/10/2019. Contenido Introducción. 2 Tabla comparativa. 2 Preguntas. 3 Conclusión. 4 Referencias. 4 Fuentes de consulta. 4 Introducción. Una de las mayores influencias

  • ACTIVIDAD 2 1. Que entiende por judicialización de los MASC?

    ACTIVIDAD 2 1. Que entiende por judicialización de los MASC?

    lindaaruizLinda Angélica Ruiz Osorio 1392181 ACTIVIDAD 2 1. Que entiende por judicialización de los MASC? Es cuando las personas tienden a esperar las mismas condiciones de un proceso judicial lo cual rompe las características elementales. 2. Cuáles son los elementos de la judicialización de los MASC? 1. El Poder judicial

  • Actividad 2 Administración del capital humano

    Actividad 2 Administración del capital humano

    Pablo Alvarez________________ Plasma cuáles son tus competencias por las cuáles una empresa te contrataría y cómo las llevarías a cabo. . Características: considero que tengo buenas características en cuanto a información, tiempo de respuesta y abordar temas, manejo muy bien la iniciativa y también detecto cuando alguien pierde el interés y

  • Actividad 2 analisis eonomico politico y social

    Actividad 2 analisis eonomico politico y social

    santiaginMateria: Actividad 2 Análisis económico, político y social de México LN D Tutor: Marco Martínez Pérez Estudiante: Iván Palomo Martínez Matricula: BNL069496 INTRODUCCION Veremos a continuación lo que son los poderes legislativos, ejecutivos y judicial, también aprenderemos lo que es federalismo, analizaremos sus aspectos más importantes, cuáles son sus funciones

  • ACTIVIDAD 2 área de recursos humamos

    ACTIVIDAD 2 área de recursos humamos

    diego_fer1987ACTIVIDAD 2 área de recursos humamos Sena 2 evidencia Presentación del caso: Las aspirantes Olga Martínez, Luceli Sánchez, quienes cuentan con 30 años de experiencia en cargos similares, no domina inglés y usa eficientemente los recursos de ofimática. Por su parte la tercera aspirante al cargo se llama María Antonia

  • Actividad 2 Asignatura: Sociología.

    Actividad 2 Asignatura: Sociología.

    143242UNIVERSIDAD ABIERTA PARA AULTOS (UAPA) Facilitador: Pedro Emilio Ventura. Tema: Actividad 2 Asignatura: Sociología. Participante: Janna Suriel Zavares. Matrícula: 15-9629. Día 18 MES 03 AÑO 2016. Introducción: En la tradición de la sociología conocemos diferentes teorías de sociólogos que han impactado de manera importante en la sociedad; aquí nos empaparemos

  • Actividad 2 como mejorar mis relaciones humanas

    Actividad 2 como mejorar mis relaciones humanas

    dvdkaihttp://3.bp.blogspot.com/-foO-oBEAIqM/T_nb4-SEGjI/AAAAAAAACDw/yZHZ303lZk0/s1600/Logo%2BUni.png Nombre del alumno. David Hernández Rios. Matrícula. U173053R0060. Materia cursada. Desarrollo social Nombre del Asesor de la Materia. José Antonio tapia esquivas Número y Tema de la Actividad. Actividad 2 como mejorar mis relaciones humanas Fecha de Entrega. Celaya. Gto. Martes 4 de junio de 2019 ________________ Actividad 2:

  • Actividad 2 contexto socio economico de México unidad 1

    Actividad 2 contexto socio economico de México unidad 1

    karma22MERCADOTECNIA INTERNACIONAL CONTEXTO SOCIOECONÓMICO DE MÉXICO 1 SEMESTRE INTRODUCCIÓN A LA HISTORIA DE MÉXICO AC. 2 PERIODO HISTORICO DE MÉXICO AILEEN VALERIA MARTINEZ RUIZ El Porfiriato El gobierno de Porfirio Díaz, 1876 a 1911, fue la etapa del país donde empezó el desarrollo particular capitalista que ha sido llamado imperialismo

  • Actividad 2 Contextos Socio Culturales

    Actividad 2 Contextos Socio Culturales

    Luis Murga Jr.Actividad 2 Luis Antonio Murga Gonzalez Estudiante Lic. Comercio internacional Edad: 21 años Fecha de Nacimiento: 14/03/1997 Domicilio: Palma Canadiense #523 Col. Las Palmas, Guadalupe, Nuevo León Cel: 811-965-7256 Tel: 10-92-0414 E-Mail: Luismurgajr@gmail.com Una empresa multinacional EMN (Definicion) La palabra multinacional tiene como significado que esta presente en mas de

  • Actividad 2 Costos y Presupuestos Para Edificaciones II

    Actividad 2 Costos y Presupuestos Para Edificaciones II

    Juan PelaezCOSTOS Y PRESUPUESTOS 1 GENERALIDADES ACTIVIDAD 2 ACTIVIDADES DE REFLEXIÓN INICIAL * ¿Qué factores en la etapa de planeación y en la etapa de ejecución, pueden generar errores en el presupuesto total del proyecto? Los factores que me pueden generar error son: 1. No alinear el presupuesto a la estrategia

  • Actividad 2 Cuadro comparativo Manejo de Equipos de Trabajo

    Abhay Gámezportadaalumnos-01.jpg Actividad 2 Cuadro comparativo Manejo de Equipos de Trabajo Guillermo A. Altamirano Gutiérrez Abhay Peña Gámez Matrícula 870110420 ________________ Aspectos Equipo de Trabajo Grupo de Trabajo Características Generales El concepto “equipo” implica una sensación de compartir una misión, y de responsabilidad colectiva, los miembros trabajan en conjunto para lograr