Ciencia
El mundo científico contiene un gran cúmulo de conocimientos que permite a la humanidad a vivir de la manera en que lo hace. Explore la base de documentos y trabajos sobre las ciencias naturales y formales.
Documentos 256.951 - 257.025 de 497.171
-
Introducción al equilibrio químico; nomenclatura
Alonso AcostaQuímica Analítica II Alumno: Acosta Vera Alonso Constantes de equilibrio a) Cuadro comparativo entre constantes de equilibrio Nomenclatura por autor Ventaja(s) Desventaja(s) Momentos de aplicación Ejemplo Kxn (A. Ringbom) - Es posible expresar cualquier tipo de equilibrio (disociación, formación, etc) de acuerdo a los subíndices en la notación - Cuando
-
Introducción Al Espacio Y Territorio
Introducción: espacio y territorio Objetivos • Analizar el concepto de paisaje y su relación con la urbanización. • Explicar lar elación entre espacio y paisaje. • Analizar el punto de vista administrativo en la definición del territorio. • Definir las formas de la espacialidad. • Examinar las características de la
-
Introduccion Al Estudio De Derecho
marinalalocaAtributos de la personalidad: es el nombre, domicilio, estado civil y político, y patrimonio. Familia: matrimonio, concubinato, patria potestad, actas de defunción, herencia, patrimonio, tutela y adopción. Derechos reales: bienes, personas, patrimonio, herencia, propiedad, uso y usufructo. Derecho romano: rigió a ciudadanos de roma y a regiones del imperio. Derecho
-
INTRODUCCIÓN AL ESTUDIO DE LA ANATOMÍA
hannaemilyMedicina Unicauca Guía # 1 Anatomía INTRODUCCIÓN AL ESTUDIO DE LA ANATOMÍA CONCEPTO DE ANATOMÍA Y DE NÓMINA ANATÓMICA LA ANATOMÍA HUMANA ES LA RAMA DE LA BIOLOGÍA HUMANA QUE ESTUDIA LA FORMA Y LA ESTRUCTURA DEL ORGANISMO VIVO Y LAS RELACIONES QUE HAY ENTRE SUS PARTES. La palabra anatomía
-
INTRODUCCIÓN AL ESTUDIO DE LA ANATOMÍA
italoparralesMORFOFISIOLOGÍA CAPITULO # 1 INTRODUCCIÓN AL ESTUDIO DE LA ANATOMÍA CONCEPTO DE ANATOMÍA Y DE NÓMINA ANATÓMICA LA ANATOMÍA HUMANA ES LA RAMA DE LA BIOLOGÍA HUMANA QUE ESTUDIA LA FORMA Y LA ESTRUCTURA DEL ORGANISMO VIVO Y LAS RELACIONES QUE HAY ENTRE SUS PARTES. La palabra anatomía viene del
-
Introducción Al Estudio De La Biología
SmellyCat12Cuestionario Unidad 1.- Introducción al estudio de la biología 1.- ¿Qué es la Biología? R= Es la ciencia que tiene como objeto de estudio a los seres vivos y, más específicamente, su origen, su evolución y sus propiedades. 2.- Menciona 3 conceptos de Ciencia R= -Rama particular de saber humano.
-
INTRODUCCIÓN AL ESTUDIO DE LA BIOLOGIA HUMANA.
fafanyANTOLOGIA DE BIOLOGIA HUMANA BIOL. GUADALUPE PÉREZ PÉREZ UNIDAD I. INTRODUCCIÓN AL ESTUDIO DE LA BIOLOGIA HUMANA. OBJETIVO: Identificar los conceptos básicos de la Biología Humana. 1.1 Reseña Histórica de la Anatomía. El conocimiento de la constitución anatómica del cuerpo humano es relativamente reciente. La falta de conocimiento anatómico no
-
INTRODUCCIÓN AL ESTUDIO DE LA CINÉTICA ENZIMÁTICA
yamilet flores zevallosPRÁCTICA N° 4 INTRODUCCIÓN AL ESTUDIO DE LA CINÉTICA ENZIMÁTICA En esta práctica, emplearemos a la fosfatasa alcalina como modelo. Aprenderemos a calcular los dos principales parámetros cinéticos de las enzimas, la constante de Michaelis-Menten (KM) y la Velocidad máxima (Vmax), para lo cual utilizaremos la representación de Michaelis-Menten y
-
INTRODUCCIÓN AL ESTUDIO DE LA ENFERMEDAD
mirian-4UNIDAD I. INTRODUCCIÓN AL ESTUDIO DE LA ENFERMEDAD. TEMA 1. Conceptos Básicos para el Estudio de la Enfermedad. Definir: SALUD. «La salud es un estado de completo bienestar físico, mental y social, y no solamente la ausencia de afecciones o enfermedades». La cita procede del Preámbulo de la Constitución de
-
INTRODUCCIÓN AL ESTUDIO DE LA FÍSICA Y BIOMECÁNICA DEL CUERPO HUMANO
15882133mRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular Para la Educación Universitaria Universidad de las Ciencias de la Salud “Hugo Chávez Frías” Curso Introductorio: Medicina Integral Comunitaria MIC Sección “B” curso introductorio a las ciencias de la salud 2021 INTRODUCCIÓN AL ESTUDIO DE LA FÍSICA Y BIOMECÁNICA DEL CUERPO HUMANO
-
Introducción al estudio de la Física. Ciencia y tecnología
VmartinezlamfreColegio Umbrales- Nivel Medio Logo Umbrales Av. Alem 1075- Cipolletti- Río Negro TE: (0299)4784497 Cuadernillo de modalidad teórico-práctico de: Docente: María Verónica Ferruccio Alumno/a:……………………………………………………………. A mis alumnos: Quiero darles la bienvenida al primer año y decirles que me comprometo a guiarlos, acompañarlos, escucharlos y darles todo el aporte necesario para
-
Introducción al estudio de la lógica
AYANAMI92INTRODUCCIÓN AL ESTUDIO DE LA LÓGICA 1.- Qué es la Lógica y por qué la conveniencia de su estudio El filósofo griego Sexto Empírico del siglo II de nuestra era nos contesta al respecto con una claridad y brevedad envidiables: …afirmamos esto: que si ha de buscarse la verdad en
-
Introduccion al estudio de la macroeconomia
darwin2306UNIVERSIDAD DE ORIENTE NUCLEO DE SUCRE ESCUELA DE ADMINISTRACION CATEDRA DE ECONOMIA II GUIA DE APOYO PARA EL TEMA 1 INTRODUCCION AL ESTUDIO DE LA MACROECONOMIA Profesor: José Luis Sánchez Cumaná 2009 TEMA 1 INTRODUCCION AL ESTUDIO DE LA MACROECONOMIA Al finalizar el tema el estudiante debe estar en capacidad
-
Introducción Al Estudio De La Morfología Y La Fisiología
dra_lore12 ago 13 Introducción al estudio de la morfología y la fisiología Tema 1 Concepto y estructura científica de morfología y fisiología Biología: Proviene del griego bio= vida; logos= estudio “Estudio de la vida” Biología: Ciencia que estudia los fenómenos comunes que suceden en los seres vivos, las leyes que
-
INTRODUCCION AL ESTUDIO DE LA PLANEACION EL CONCEPTO DE LA PLANEACION.
AlexBtezINDICE 2 A. El perfil del especialista en planeación. 1) Características y habilidades personales. 2) Conocimientos teóricos y genéricos 3) Conocimientos de documentos normativos. 4) Conocimiento del organismo B. El perfil del equipo 8. EVOLUCIÓN DE LA PLANEACION, ANTECEDENTES, ORIGEN Y EVOLUCIÓN 9. LA PLANEACION EN MÉXICO CAPITULO II. METODOS
-
INTRODUCCIÓN AL ESTUDIO DE LA PSICOLOGÍA DE LA MOTIVACIÓN
Jesús González ÁngelTEMA 1: INTRODUCCIÓN AL ESTUDIO DE LA PSICOLOGÍA DE LA MOTIVACIÓN 1. INTRODUCCIÓN A diferencia del sentido común, mediante el cual se intentan explicar actuaciones cotidianas partiendo de la experiencia propia y ajena, la psicología es una ciencia empírica que se vale del método científico para contrastar hechos, utilizando la
-
INTRODUCCIÓN AL ESTUDIO DE LA QUÍMICA ORGÁNICA
GerslavINTRODUCCIÓN AL ESTUDIO DE LA QUÍMICA ORGÁNICA Manual de laboratorio de Química Orgánica Universidad Nacional Autónoma de México Contenido: * Introducción. * R1 Seguridad en los laboratorios de química Prácticas: * R2 Práctica 1: Solubilidad y cristalización * R3 Práctica 2: Determinación del punto de fusión simple y mixto *
-
Introducción Al Estudio De La Sociología
FernandoVDObjeto de estudio de la Sociología La sociología es la ciencia social que estudia los fenómenos colectivos producidos por la actividad social de los seres humanos, dentro del contexto histórico-cultural en el que se encuentran inmersos, así como la acción social, la relación social y los grupos que la conforman.
-
Introduccion Al Estudio De Las Ciencias Historico Sociales
xaviomarINDICE • CUESTIONARIO DE CIENCIAS SOCIALES • LAS DIMENCIONES DE LO SOCIAL: • ANTROPOLOGIA • SOCIOLOGIA • HISTORIA • ECONOMIA • EL DERECHO • LA CIENCIA POLITICA INTRODUCCION Esta antología veremos los temas y subtemas de introducción al estudio de las ciencias histórico sociales la cual nos proporciona información para
-
Introducción al Estudio de las Ciencias Sociales
Milka19Introducción al Estudio de las Ciencias Sociales. UNIDAD 2 ¿Qué es la ciencia? La ciencia es un conjunto de conocimientos obtenidos mediante la observación y el razonamiento, sistemáticamente estructurados y de los que se deducen principios y leyes generales. Es decir, es una disciplina que se basa en un conjunto
-
Introducción al estudio de las ciencias sociales y humanidades en línea
ALEJANDRA315106Nombre de la materia: Introducción al estudio de las ciencias sociales y humanidades en línea A. Nombre de la Licenciatura: Lic. En Pedagogía. Nombre del alumno: Alejandra Barbosa Medina. Matrícula: 000020426 Nombre de la Tarea: Tarea 4. Unidad: Unidad 2. La formación como profesional. Nombre del Profesor: Magdalena Núñez Solano.
-
Introducción Al Estudio De Las Mediciones
melan7531.0 Medición Una medición es el resultado de una operación humana de observación mediante la cual se compara una magnitud con un patrón de referencia. Por ejemplo, al medir el diámetro de una varilla, se compara el diámetro de la varilla con una regla graduada y se lee en la
-
INTRODUCCIÓN AL ESTUDIO DE LOS COMPLEJOS DE COORDINACIÓN
paoliz150PRÁCTICA No 8 INTRODUCCIÓN AL ESTUDIO DE LOS COMPLEJOS DE COORDINACIÓN OBJETIVO. Preparar el compuesto de coordinación sulfato de tetramincobre (II) Determinar el porcentaje de rendimiento de la reacción. INTRODUCCIÓN. Dentro de la química, sobre todo la inorgánica se habla de ciertas sustancias llamadas compuestos de coordinación o
-
INTRODUCCION AL ESTUDIO DE LOS TEJIDOS VEGETALES
rosembergATENCIOINTRODUCCION AL ESTUDIO DE LOS TEJIDOS VEGETALES INTRODUCCION: Cuando hablamos de las características de los tejidos de las plantas tenemos que tener en mente la historia ocurrida hace 500 millones de años, cuando las plantas conquistaron la tierra. El medio terrestre ofrece ventajas respecto al medio acuático: más horas y
-
INTRODUCCIÓN AL ESTUDIO DE LOS YACIMIENTOS MINERALES
Alex EstradaUniversidad Técnica de Machala Resultado de imagen para sello de la utmach Unidad Académica de Ciencias Químicas y de la Salud Carrera Ingeniería Química Nombre: Alex Javier Estrada Romero. Fecha: 08/08/2019 Asignatura: Mineralogía INTRODUCCIÓN AL ESTUDIO DE LOS YACIMIENTOS MINERALES Los yacimientos son aquellos lugares de la tierra donde podemos
-
Introducción al Estudio de O y M
CeMagdaUnidad 1. Introducción al Estudio de O y M. 1.1 Círculo de lectura El Círculo de Lectura es un grupo de personas que ha decidido voluntariamente reunirse para interactuar, compartir e intercambiar ideas, experiencias y opiniones en torno a la lectura de un texto escrito. Se trabaja fuera del horario
-
INTRODUCCIÓN AL ESTUDIO DEL CONTRATO
Berioska GuerraINTRODUCCIÓN AL ESTUDIO DEL CONTRATO 1. El derecho existe, es una realidad; pero esta afirmación es indemostrable experimentalmente. 2. El derecho es algo que no podemos percibir con nuestros sentidos, ni a través de instrumentos sofisticados de observación, porque no se trata de una ciencia en sentido estricto. 3. El
-
Introduccion Al Estudio Del Derecho
jakelinpadilla1. Explique el nacimiento del Derecho. El derecho se concibe no como algo dado, ni como el resultado o la invención de un solo hombre ni de una sociedad, de un solo momento histórico o de un solo proceso legislativo o jurisprudencial, es la obra de creación permanente que se
-
Introduccion Al Estudio Del Derecho
onebeatboxNTRODUCCION AL ESTUDIO DEL DERECHO. DERECHO: La palabra proviene del vocablo latino “DIRETUM”, que significa: no apartarse del buen camino. Es el conjunto de normas jurídicas creadas por el estado para regular la conducta externa de los hombres y en caso del incumplimiento esta prevista una sanción judicial. * EL
-
Introducción Al Estudio Del Derecho
NicoleToderasCuando García Máynez, se ocupa de la clasificación de las normas jurídicas, las divide en derecho público y derecho privado. A su vez, al derecho público lo subdivide de la siguiente manera: 1. Normas constitucionales 2. Normas administrativas 3. Normas penales 4. Normas procesales 5. Normas internacionales 6. Normas industriales
-
Introduccion Al Estudio Del Derecho
jahniiGARCIA MAYNEZ, Eduardo, Introducción al Estudio del Derecho, 50ª ed., Porrúa, México, 2000. Capítulo 1 – Conceptos de norma y ley natural Norma lato sensu: regla de comportamiento, obligatoria o no. Norma stricto sensu: regla que impone deberes o confiere derechos. Regla técnica: su cumplimiento es potestativo y expresan una
-
Introduccion Al Estudio Del Derecho
iliana84FILOSOFIA DEL DERECHO. “LA JUSTICIA PARA PLATON” Norma Iliana Aragón guerra Para Platón todas las virtudes se basan en la justicia; y la justicia se basa en la idea del bien, el cual es la armonía del mundo. Únicamente son tres las virtudes; que son la prudencia, la templanza y
-
INTRODUCCION AL ESTUDIO DEL DERECHO
CHRISNAPAOLAINTRODUCCION AL ESTUDIO DEL DERECHO AUTOEVALUACION I 1. ?De una definición del derecho? Conjunto de normas y reglas bilaterales y externas, generales, coercibles, heterónomas que son establecidas por el estado. 2. Defina etimológicamente al derecho? Proviene del latín directum, la cual deriva de dirigir (enderezar, encaminar, dirigir) a su vez
-
INTRODUCCION AL ESTUDIO DEL DERECHO
LICJENNDERECHO DERECHO: CONJUNTO DE NORMAS IMPERATIVO-ATRIBUTIVAS; QUE IMPONEN DEBERES Y CONFIEREN FACULTADES QUE ESTABLECE LAS BASES DE LA CONVIVENCIA SOCIAL. FINALIDAD DEL DERECHO: DOTAR A TODOS LOS MIEMBROS DE UNA SOCIEDAD DE: • SEGURIDAD: CONFIANZA, TRANQUILIDAD DE LA COMUNIDAD PROCEDENTE, DE LA IDEA: “QUE NO HAN NINGÚN PELIGRO QUE TEMER”.
-
Introduccion Al Estudio Del Derecho
ElExtranjeroINTRODUCCIÓN AL ESTUDIO DEL DERECHO. La materia de Introducción al Estudio de Derecho es una disciplina que te ayudará a empezar a comprender el campo del Derecho, partiendo de sus bases. Así, el propósito de la materia (introducción al Estudio del derecho) es aprehender cómo se inicia la norma jurídica
-
Introduccion Al Estudio Del Derecho
wenmontielAspectos más significativos del capítulo I “Introducción a la Historia” Aspectos Importantes Explicación Historia como “ciencia” De forma sencilla es como el paso del hombre en sociedad a través del tiempo. Primer Historiador del Mundo HERODOTO: denomino como historia, vocablo latín que significa “Indagación” Función de la Historia Es investigar
-
INTRODUCCIÓN AL ESTUDIO DEL DERECHO
esmiraldaINTRODUCCIÓN AL ESTUDIO DEL DERECHO 1.- Defina el concepto de Derecho. Es el conjunto de normas jurídicas que regulan la conducta externa del hombre en sociedad. 2.- Menciona las Fuentes del Derecho. a) Formales: Son los procesos de creación de las normas jurídicas (costumbre, la jurisprudencia, la ley, la doctrina,
-
INTRODUCCION AL ESTUDIO DEL DERECHO
GiovanniAlvezDIFERENCIAS PSICOLÓGICAS ENTRE HOMBRE Y MUJER | HOMBRE | MUJER | 1.- Se rige más por la razón. | 1.-Se rige más por los sentimientos. | 2.- Ven poco varonil el llorar ante la gente. | 2.- Lo ven de manera sentimental, cuando lloran ante la gente | 3.- Se
-
Introduccion Al Estudio Del Derecho
kaluomonIntroducción La vida humana es regulada en gran parte por el derecho, ya que de no haber autoridad reinaría la anarquía y el desorden; esta regulación se extiende desde el nacimiento hasta la muerte, e incluso posterior a ella, después de todo tenemos derecho a un funeral digno. El concepto
-
Introducción Al Estudio Del Derecho
rosinena27TIPOS DE NORMAS. NORMAS SOCIALES. Se dictan a partir de una serie de costumbres, tradiciones y modas que prevalecen en una sociedad, pueden surgir de manera impredecible por la repetición de determinadas costumbres al paso del tiempo. En caso de que alguien no las respete puede ser rechazado por la
-
Introducción Al Estudio Del Derecho
r_robles_rUnidad 1 SER HUMANO, SOCIEDAD Y CULTURA. Ser humano: Los biólogos, zoólogos y antropólogos clasifican a los humanos (Homo sapiens sapiens) como una especie del orden de los primates y la única especie superviviente del género Homo, de origen africano. Persona: Solo el hombre y la mujer, entre todos los
-
Introducción Al Estudio Del Derecho
HadjaEl Estado y sus elementos El Estado es la fuente formal de validez de todo el derecho, pues sus órganos son quienes lo crean –a través de la función legislativa- o le imprimen tal carácter- por la aplicación de una costumbre a la aplicación de casos concretos. Es la organización
-
Introduccion Al Estudio Del Derecho
quick2ENSAYO INTRODUCCIÓN AL ESTUDIO DEL DERECHO FUENTES DEL DERECHO En los países con derecho escrito, las principales fuentes del derecho son tanto textos como tratados internacionales, constituciones, leyes, reglamentos... Sin embargo, otras fuentes son a veces admitidas según la materia, tales como la costumbre, los principios generales del derecho consagrados
-
Introducción al estudio del derecho
ammirhttp://tse1.mm.bing.net/th?&id=OIP.M1b8235970d4e0c4c1aa5de70440dd569o0&w=300&h=300&c=0&pid=1.9&rs=0&p=0 Introducción al estudio del derecho 1 Fecha de entrega: 21 de noviembre del 2015 Tarea: Resumen del libro introducción al derecho de Eduardo Máynez García de derecho y los convencionalismos Nombre: Uriostegui Salazar Yosef Ammir Maestro: Fernando Perales Mendoza 1 PRIMER CUATRIMESTRE DE DERECHO El derecho y los convencionalismos
-
INTRODUCCION AL ESTUDIO DEL DERECHO CIVIL
nelcidoUNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS UAPA. http://www.uniabierta.edu.do/siteuapa.net/images/logoUAPA.400.jpg DEPARTAMENTO DE CIENCIAS JURIDICAS Y POLICAS. ESCUELA DE DERECHO. ASIGNATURA: INTRODUCCION AL ESTUDIO DEL DERECHO TEMA: DIARIO DE DOBLE ENTRADA FACILITADORA: LIC. YUDELKA PADILLA PARTICIPANTE: YENNY ELIZABERHT PERALTA RAMIREZ MATRICULA: 1-12-2467 FECHA Y LUGAR DE ENTREGA: 27 DE JULIO DEL AÑO 2013, SANTIAGO. 1.-
-
Introduccion Al Estudio Del Derecho Cuestionario Capitulo 2
kerubasIntroduccion Al Estudio Del Derecho Cuestionario Capitulo 2 Ensayos y Trabajos: Introduccion Al Estudio Del Derecho Cuestionario Capitulo 2 Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 2.560.000+ documentos. Enviado por: AvengedZombie 29 julio 2011 Tags: Palabras: 1869 | Páginas: 8 Views: 3330 Leer Ensayo CompletoSuscríbase Cuestionario Capitulo 2
-
INTRODUCCIÓN AL ESTUDIO DEL DERECHO EL DERECHO Y LAS NORMAS JURÍDICAS
Fam RodriguezINTRODUCCIÓN AL ESTUDIO DEL DERECHO LD. MAYTHE MONTSERRAT RODRIGUEZ GARNICA Introducción al Estudio del derecho LIC. MAYTHE MONTSERRAT RODRIGUEZ GARNICA IUEM ________________ ÍNDICE Introducción 05 Mapa conceptual 06 Unidad 1 1. El Derecho y las normas jurídicas 07 1. Concepto de Derecho 10 2. Concepto del deber y deber jurídico
-
INTRODUCCION AL ESTUDIO DEL DERECHO II
Yamil AguiñagaINTRODUCCION AL ESTUDIO DEL DERECHO II TEMA1: APLICACIÓN DEL DERECHO SISLOGISMO: Premisa mayor, menor y conclusión ESCUELA DE LA EXEGESIS EN FRANCIA Considero que la función judicial es de mera lógica formal y se reduce a una aplicación mecánica del silogismo CARLOS SANTIAGO NINO El juez debe eliminar las normas
-
INTRODUCCION AL ESTUDIO DEL DERECHO “CONOCIMIENTOS PREVIOS”
karelNaranjo99Resultado de imagen de logo del instituto del valle de apatzingán pdf INSTITUTO DEL VALLE DE APATZINGAN LICENCIATURA EN DERECHO INTRODUCCION AL ESTUDIO DEL DERECHO “CONOCIMIENTOS PREVIOS” PROF. J. CARMEN AMBRIZ BANDERAS JENNIFER KAREL NARANJO GALVAN LUNES 04 DE SEPTIMBRE DEL 2017 1. ¿Qué motivo el surgimiento del Derecho? Desde
-
INTRODUCCION AL ESTUDIO DEL DERECHO..
luisg3572.-Doble dimensión de la existencia del ser humano en el mundo: La Naturaleza y la Sociedad. 3.-Ciencias que los estudian: Naturaleza-Ciencias y leyes de la física y de la naturaleza: Geologia, Astronomia, Biologia, Fisica, Etc. Social-Ciencias y disciplinas: Religion, Moral, Psicologia, Historia, Economia y jurisprudencia. 4.-Ciencias o disciplinas reguladoras del
-
INTRODUCCIÓN AL ESTUDIO DEL DESARROLLO PRENATAL DE LOS SISTEMAS DE ÓRGANOS Y VIAS DE SEÑALIZACION.
JEduardoMR PRÁCTICA 1. INTRODUCCIÓN AL ESTUDIO DEL DESARROLLO PRENATAL DE LOS SISTEMAS DE ÓRGANOS Y VIAS DE SEÑALIZACION. COMPETENCIAS Después de la lectura y análisis del tema, el estudiante: 1. Comprende la participación de los conceptos basicos de origen de los sistemas de organos. 2. Identifica los tipos de mecanismos
-
Introducción Al Estudio Del Impuesto Sobre La Renta
GdimoRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular Para la Defensa Universidad Nacional Experimental Politécnica De La Fuerza Armada Núcleo Miranda Extensión Santa Teresa del Tuy Lic. Contaduría Pública Nocturno 4º Semestre – Sección 1 ISLR Introducción Al Estudio Del Impuesto Sobre La Renta Profesor Bachilleres Navier Salas Xiomara Hernández
-
Introduccion al estudio del riesgo ambiental
04dav1996TEMAS: 1. INTRODUCCION AL ESTUDIO DEL RIESGO AMBIENTAL 2. EL RIESGO COMO PROCESO SOCIAL INTRODUCCION AL ESTUDIO DEL RIESGO AMBIENTAL ¿Qué es un Riesgo Ambiental? Es un daño o catástrofe en el medio ambiente debido a un fenómeno natural o a una acción humana. Aún cuando en el estudio de
-
INTRODUCCIÒN AL ESTUDIO DEL SUELO
juanpitbull79INTRODUCCIÒN AL ESTUDIO DEL SUELO Descripción en detalle: Investigue y responda. 1. Indicar las herramientas y materiales que se deben alistar para la toma de suelos. Bolsas plásticas. Marcador. Cuchillo. Balde. Mapa o croquis del terreno. Machete. Barreno, pala o palin. Hojas
-
Introducción al estudio del turismo
MANDINGONIntroducción al estudio del turismo. El turismo tiene siglos existiendo por lo cual no se podría decir con exactitud el origen del turismo. A lo largo de la historia se han desarrollado ambientes perfectos para el turismo. Ya que podríamos hablar de las 7 maravillas del mundo que tienen siglos
-
Introducción al estudio histórico de México
astroclayIng. En Energias Renovables Primer semestre Contexto Socioeconómico de México Unidad 1. Introducción al estudio histórico de México Evidencia de aprendizaje Periodos y procesos históricos en México Pamela del Carmen Villegas Martínez División y/o Aula: División de Ciencias de la Salud, Biológicas y Ambientales (DCSBA) Grupo: ER-EDSU-1902-B1-004 Docente en linea:
-
Introducción Al Estudio Universitario
shatkys1.2 Introducción al estudio universitario 1.2.1 Cómo estudiar en la universidad Educación para el siglo XXI Con el paso del tiempo las Instituciones educativas están buscando la mejor forma de enseñanza para los estudiantes, con el fin de que el aprendizaje sea para toda la vida. El aprendizaje se logra
-
INTRODUCCION AL ESTUDIOS DEL DERECHO CONCEPTOS BASICOS
Yulisam05INDICE • Introducción • Ramas del Derecho • Jurisprudencia • Tesis • Suprema Corte de Justicia de la Nación • Pirámide de Kelsen • Jerarquía de las leyes • Conclusión • Bibliografía INTRODUCCIÓN La palabra derecho proviene del término latino directum, que significa “lo que está conforme a la regla”.
-
INTRODUCCIÓN AL IMPUESTO SOBRE EL VALOR AÑADIDO.
jigsawSolucionario: Contabilidad general y tesorería 46 ITES-PARANINFO SOLUCIONARIO TEMA 5- INTRODUCCIÓN AL IMPUESTO SOBRE EL VALOR AÑADIDO. (IVA) ACTIVIDAD DE APLICACIÓN Nº 1 Localiza en la página web de la Agencia tributaria, www.aeat.es la legislación vigente sobre el Impuesto sobre el Valor Añadido. Respuesta Libre. ACTIVIDAD DE APLICACIÓN Nº
-
INTRODUCCION AL JUICIO DE AMPARO
coldragINTRODUCCIÓN Lo que nos motivo a realizar esta investigación fue aprender más sobre los Principios Fundamentales del Juicio de Amparo que en nuestro país es muy necesario, puesto que son algunos los derechos que tenemos como persona, en nuestras legislaciones por lo que debemos saber más al respecto. En esta
-
Introduccion al lab de quimica
JezCovarrubiasResultado de imagen para ciencias biologicas uanl Resultado de imagen para uanl UNIVERSIDAD AUTONOMA DE NUENO LEON FACULTAD DE CIENCIAS BIOLOGICAS Introducción al laboratorio de química Doctora. Claudia Aurora Espinoza Leal Practica de laboratorio Carrera: Químico bacteriólogo parasitólogo Alondra Michel Vázquez Pedroza Jezabel Maldonado Covarrubias Grupo: 214 Fecha: miércoles 31
-
INTRODUCCION AL LABORATORIO
arturoamadorBiología General Guía De Laboratorio Nº 1 Reconocimiento Y Manejo Del Microscopio Actividad: Experimental Presentado Por: Isabel G. Neuta M. 2013117074 Holman Y. Duran A. 2013117033 Arturo Amador G. 2013117004 Grupo: 7 Presentado A: Liliana Cortina. Santa Marta 4/03/2013 INTRODUCCIÓN El microscopio es un instrumento especialmente diseñado para el estudio
-
Introduccion Al Laboratorio
eleruruINFORME DE LABORATORIO DE QUIMICA. 1. Índice 1. Índice 2 2. Resumen: 3 3. Introducción: 3 4. Objetivos: 4 3.1 Objetivo general: 4 3.2 Objetivos específicos: 4 5. Marco teórico: 5 6. Metodología: 7 7. Resultados y discusión: 8 8. Conclusiones: 8 9. Bibliografía 9 10. Anexos: 10 2.
-
INTRODUCCIÓN AL LABORATORIO DE ANALISIS FARMACÉUTICO RECONOCIMIENTO Y LIMPIEZA DE MATERIALES
Kelly QuentaFACS – ESFB Elaborado por: Dr. Juan José Changllio Roas Guía Práctica Análisis Farmacéutico I Página de UNIVERSIDAD NACIONAL JORGE BASADRE GROHMANN – TACNA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA DE FARMACIA GUÍA DE LABORATORIO ANALISIS FARMACÉUTICO I ELABORADO POR: Dr. JUAN JOSE CHANGLLIO ROAS TACNA – PERÚ ________________
-
Introducción al laboratorio de circuitos 1
villa2621Instituto Tecnológico de Ciudad Juárez Resultado de imagen para itcj png Laboratorio de ingeniería eléctrica Análisis de circuitos eléctricos de corriente directa Introducción al laboratorio de circuitos 1 Práctica #1 Barraza Alegría Jesús Noé Héctor Miguel López Villagómez 2 de febrero de 2017 Objetivo de la práctica: El alumno conocerá
-
INTRODUCCIÓN AL LABORATORIO DE MÁQUINAS ELÉCTRICAS
cejotova[1] INTRODUCCIÓN AL LABORATORIO DE MÁQUINAS ELÉCTRICAS César Toasa Resumen—En este informe se realiza el desarrollo de distintas partes y componentes que presenta el laboratorio de máquinas eléctricas y el respectivo funcionamiento y aplicaciones que se nos brindan para una mayor facilidad de manejo, además que el estudiante se desenvuelva
-
Introducción al laboratorio de Microbiología, esterilzación, desinfección y asepsia
24042018http://www.imf.ec/file/2015/05/22/uhemisferios_1.jpg MICROBIOLOGÍA INICIAL 2018-1 LABORATORIO 1: Introducción al laboratorio de Microbiología, esterilzación, desinfección y asepsia OBJETIVOS * Comprender y aplicar las normas de bioseguridad a tener en cuenta dentro del laboratorio de microbiología. * Aprender a manejar microorganismos de forma aséptica. * Aplicar técnicas microbiológicas de flameación, filtración por membrana,
-
Introducción al laboratorio de procariontes
fer0831C:\Users\Enrique\AppData\Local\Microsoft\Windows\INetCache\Content.Word\uaeh.jpg ________________ INTRODUCCIÓN La seguridad en el laboratorio es tu responsabilidad. Cualquier actividad en un laboratorio tiene riesgos potenciales. El conocimiento del buen uso del material del laboratorio nos ayuda a identificar los factores de riesgo que existen en la práctica y como prevenirlos. Para que nuestro trabajo sea eficaz
-
INTRODUCCIÒN AL LABORATORIO I
marlenciiitaINTRODUCCIÒN AL LABORATORIO I LABORATORISTA DENTAL Denomínese Laboratorista Dental, al profesional con formación científica y técnica que lo capacita para realizar las etapas de laboratorio en la confección de prótesis Dentales, Ortodoncia y demás aparatos utilizados en la Odontología. Para ser Laboratorista Dental se requiere poseer un titulo otorgado por
-
Introduccion Al Laboratorio Quimica
holyjames10MANEJO DE MATERIAL Y NORMAS DE SEGURIDAD EN EL LABORATORIO Daniela Vargas Guerrero, Carolain Gutiérrez Arias, Holy James Mina Olaya danivg_9710@hotmail.com, carogutiar@gmail.com,holy¬james-10@hotmail.com Universidad del Valle, Facultad de Ciencias Exactas, Tecnología Química (2131) Fecha de realización: febrero 12 del 2015 Fecha de entrega: 21 el 2015 RESUMEN La realización de esta
-
Introduccion Al Laboratorio Quimico
flakizztaEn el laboratorio y en las prácticas es esencial la utilización de instrumentos para el manejo de los químicos y demás aparatos contenidos en él. Hay una serie de instrumentos desde el termómetro que sirve para medir la temperatura hasta el cilindro graduado el cual lo empleamos para los volúmenes
-
Introducción Al Laboratorio Químico
rogermorenoI. Resumen A través de la práctica se logró entrar en contexto con el laboratorio, conociendo sus normas, además de identificar todos los materiales que posteriormente utilizaremos en las demás prácticas, reconociendo la importancia del elemento especificado singularmente o en conjunto con otros elementos dentro de un montaje, clasificándolos según
-
Introducción al Laboratorio, Instrumento de Laboratorio Parte "B"
Jose Luis PaizUniversidad Rafael Landívar C:\Users\Familia Morales\Desktop\LogoURL.jpg Facultad de Ingeniería Licenciatura en Ingeniería Civil Administrativa Laboratorio de Química I, Sección III PRÁCTICA No. I Parte “B” INTRODUCCIÓN AL LABORATORIO INSTRUMENTOS DE LABORATORIO José Luis Paiz Garrido Carné: 2353618 San Juan Chamelco, 31 de Enero de 2018 ÍNDICE CONTENIDO PÁGINA Abstract --------------------------------------------------------------- 3
-
Introducción Al Lenguaje Perl
sebasdarke INTRODUCCIÓN AL LENGUAJE PERL ERL significa Practical Extraction and Report Language, algo así como lenguaje práctico de extracción y de informes. Es un lenguaje creado por Larry Wall (quien, por cierto, es uno de los net-gods más conocidos en la actualidad) con el objetivo principal de simplificar las tareas
-
Introduccion Al Magnetismo
15091993UNIVERSIDAD AUTÓNOMA ESPAÑA DE DURANGO INGENIERIA MECÁNICA SEGUNDO CUATRIMESTRE FÍSICA II INTRODUCCIÓN AL MAGNETISMO CATEDRÁTICO: DANIEL GONZALES LAZALDE ALUMNO: BASILIO ALEJANDRO MORALES AGUILAR VICTORIA DE DURANGO, DGO., ENERO DE 2014 CONTENIDO INTRODUCCIÓN INTRODUCCIÓN AL MAGNETISMO • LEY DE FARADAY • LEY DE LENZ • INDUCTANCIA • INDUCTANCIA MUTUA CONCLUSIÓN BIBLIOGRAFÍA