Ciencia
El mundo científico contiene un gran cúmulo de conocimientos que permite a la humanidad a vivir de la manera en que lo hace. Explore la base de documentos y trabajos sobre las ciencias naturales y formales.
Documentos 370.201 - 370.275 de 497.173
-
PLANIFICACIÓN TERRITORIAL CODIGO: 201724A_291
jonkito53http://www.sedcaqueta.gov.co/imagenes/logo%20unad.jpg PLANIFICACIÓN TERRITORIAL CODIGO: 201724A_291 FASE 1. ORDENAMIENTO TERRITORIAL (OT) JHON JADDER MOSQUERA SOTTO CC. 1.026.557.820 CODIGO GRUPO: 201724_9 TUTORA DE CURSO: SHIRLEY ANDREA RODRIGUEZ UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD PROGRAMA: AGRONOMIA CEAD, FLORENCIA – CAQUETA 04 OCTUBRE 2016 INTRODUCCIÓN El presente documento se realizó teniendo en
-
Planificacion Territorial Reconocimiento 2014
LospajoyFORO DE RECONOCIMIENTO PLANIFICACION TERRITORIAL PRESENTADO POR: DARIO FERNANDO GARZON PAJOY CODIGO: 1.079.606.241 TUTORA: SHIRLEY ANDREA RODRIGUEZ GRUPO: 201724_18 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y ADISTANCIA (UNAD) ESCUELA DE LAS CIENCIAS AGRÍCOLAS, PECUARIAS Y DEL MEDIO AMBIENTE PROGRAMA INGENIERIA AGROFORESTAL CCAV NEIVA 2014 INTRODUCCION Con el desarrollo del presente trabajo afianzaremos conceptos
-
Planificacion Trimestral 2 año Primaria
anamaria3187Planificación trimestral Área : Prácticas del Lenguaje Tiempo estimado: septiembre, octubre, noviembre y diciembre. Prácticas permanentes Secuencias didácticas Proyectos de aula En torno a la literatura Situaciones habituales de lectura: cuento de humor, poesía, anécdotas, etc. Leer por si solo s y escuchar leer al docente.. Adecuar a la modalidad
-
PLANIFICACIÓN TRIMESTRAL ENERO-FEBRERO DE COORDINACIÓN DE MEDIA GENERAL
roger3332PLANIFICACIÓN TRIMESTRAL ENERO-FEBRERO DE COORDINACIÓN DE MEDIA GENERAL COORDINADOR: PROF. ZORAIDA APONTE INSTITUCIONES ACTIVIDADES RESPONSABLES FECHAS OBSERVACIONES Cámara Municipal Páez Llenado del cuadro de matricula tarea del Ministerio Profe, Zoraida Aponte, Prof. Adelis Machado 9, 10 y 11 del 2017 En coordinación con Directores y supervisores territoriales se logro completar
-
Planificacion Unidad
wendolynegarciaUnidad Viviendo la Adolescencia Sesión 1 Objetivo general de la unidad -Reconocer la adolescencia como una etapa de la vida humana y comprender cómo se manifiesta la sexualidad. -Identificar los rasgos biológicos de la concepción y del desarrollo embrionario durante el embarazo y reconocer algunos métodos de control de la
-
Planificación Unidad clase a clase
Ivan Rodriguez RifoEscuela Isidora Goyenechea Gallo D- 694 Lota segundos años / 2017 Planificación Unidad clase a clase Unidad 1 Nombre Unidad: “Mi Cuerpo” Asignatura: Ciencias Naturales Fecha: 20- marzo hasta – 15 mayo Curso: 2° año A - B Profesoras: Elizabeth Cifuentes – Sandra Fuentealba. Clase Objetivo Evaluación Comprender que nuestro
-
Planificacion Unidad DeSexualidad
LissettehamPLANIFICACIÓN MENSUAL Mes: Abril Curso: 7º A Subsector: Ciencias Naturales. Profesor: Lissette Ham de la Cruz Unidad de Aprendizaje: : Viviendo la adolescencia Duración de la unidad: 6 a 8 semanas OBJETIVOS FUNDAMENTALES Comprender la sexualidad humana sobre la base de la visión integrada, incluyendo aspectos biológicos, psicológicos, afectivos y
-
PLANIFICACIÓN URBANA DE LA CIUDAD DE TRUJILLO
Anjiru18TITULO: PLANIFICACIÓN URBANA DE LA CIUDAD DE TRUJILLO AUTOR: CABADA CACERES, LUIS Estudiante de la carrera de Ingeniería Civil TEMA: “Caos y Pánico: Ambulantes o calles limpias” “Cada día sabemos más y entendemos menos” Albert Einsten No importa que cada vez haya más conocimiento si no lo sabemos aplicar. *
-
PLANIFICACIÓN URBANA DE LA PARROQUIA BOCONÓ, Y SU RELACIÓN CON EL AMBIENTE.
leli1REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR INSTITUTO DE MEJORAMIENTO PROFESIONAL DEL MAGISTERIO EXTENSIÓN ACADÉMICA DE BOCONÓ PLANIFICACIÓN URBANA DE LA PARROQUIA BOCONÓ, Y SU RELACIÓN CON EL AMBIENTE. Boconó, Junio 2013 REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR INSTITUTO DE MEJORAMIENTO PROFESIONAL DEL MAGISTERIO EXTENSIÓN ACADÉMICA DE
-
Planificacion Urbanistica
OlyehimisIntroducción La planificación es el proceso metódico diseñado para obtener mejores resultados con los recursos disponibles en plazos o etapas. Define objetivos y metas, diseña estrategias para alcanzarlos y establece las prioridades. Es una actividad clave en todos los ámbitos del quehacer humano; lo es en el plano individual, pero
-
Planificación y construcción de sólidos geométricos
Claudia CoronelTexto Descripción generada automáticamente con confianza media Logotipo, nombre de la empresa Descripción generada automáticamente IDENTIFICACIÒN * Título del proyecto: “Planificación y Construcción de Sólidos Geométricos” * Institución: Escuela Básica N°2984 Priv. Subv. Salesiana Don Bosco * Departamento: Alto Paraná * Directora: Lic. Salvadora Bazán De Pérez * Responsables: Profesores
-
PLANIFICACIÓN Y CONTROL DE CALIDAD
davser1. Alcance Sobre la base de la empresa propuesta y con los conocimientos adquiridos en la asignatura, desarrollar los requerimientos que se detallan en la presente Pauta de Trabajo. Se ha considerado que los talleres formen parte del trabajo final, con el objeto que los alumnos avancen en forma metódica
-
Planificación y control de desembolsos de capital.
escarlineliUAPA Escuela de negocios Carrera de Contabilidad Empresarial Descripción: Descripción: http://www.uapa.edu.do/wp-content/uploads/logo-uapa.png Asignatura: Presupuesto Empresarial Tema: Planificación y control de desembolsos de capital. Facilitadora: Sarah Abreu Presentado por: Elisandra de la Cruz Paula. Matrícula: 13-6241 SANTIAGO DE LOS CABALLEROS, REP. DOM. Agosto 2017 Introducción: En este documento se presentan las actividades
-
Planificación y Control de Gestión. PEC 1
Andoni EstefaniaPLANIFICACIÓN Y CONTROL DE GESTIÓN PEC 1 Fecha de entrega: 28 de octubre de 2017 Recursos: temario de la asignatura, módulo 1, capítulos 1 y 2 Objetivo: dominar los conceptos generales de los sistemas de control de gestión y relacionarlos con la estrategia general de una organización. Caso práctico a
-
Planificacion y control de la produccion Planificacion y Control de la Produccion
Juan kambizaca Guayakondohttp://www.ucacue.edu.ec/images/CATOLICACUENCA-ESCUDO1.jpg UNIVERSIDAD CATÓLICA DE CUENCA UNIDAD ACADÉMICA DE INGENIERÍAS, INDUSTRIAS Y CONSTRUCCIÓN FACULTAD DE INGENIERÍA INDUSTRIAL ESTUDIANTE: Cambisaca Juan Pablo. CICLO: Septimo ASIGNATURA: Planificacion y Control de la Produccion DOCENTE: Ing.Reinoso Marcos. TEMA: Guia Didactica Octubre, 2017 ________________ SINTESIS La empresa: es un conjunto de actividades productivas organizadas con el
-
Planificacion y control Yacimiento C-3
alvarompYacimiento: C-3 AREA LRF-0060 1.-Ubicación El Campo Lamar se encuentra en la parte central-sur del lago de Maracaibo, la porción del campo que es objeto de estudio corresponde a la zona central del Bloque VI Lamar, abarcando una superficie aproximada de unos 21 km2. El yacimiento C-3 se encuentra limitado
-
PLANIFICACION Y CURRICULO
sirena01UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS ANd9GcSldE1zHCekinZSKPtLpE1v5OnoekJKY64cSpO3i_hGjJHm17pO UAPA Tema: El currículo en el nivel Básico Participante: Rosa Angélica Lantigua Díaz 14-6343 Asignatura: Planificación Educativa Facilitador: Elizabeth Tavera Fecha: 11 de Marzo 2016 Santiago, R.D TEMA I PLANIFICACION Y CURRICULO 1.1 El Currículo Dominicano. 1.2 El currículo del Nivel Básico. 1.3 Competencias previstas
-
PLANIFICACIÓN Y DESARROLLO DE DIAGNÓSTICOS EN QUIRÓFANO
li_lyPLANIFICACIÓN Y DESARROLLO DE DIAGNÓSTICOS EN QUIRÓFANO En esta fase desarrollamos los diagnósticos de enfermería que se dan en el medio quirúrgico en el que nos encontramos, dependiendo de la valoración del paciente y del tipo de cirugía que vamos a realizar: DIAGNÓSTICOS EN EL PREOPERATORIO INMEDIATO TEMOR (00148) (11)
-
PLANIFICACIÓN Y DISEÑO DE LA HUERTA
jimyjacklopezPLANIFICACIÓN Y DISEÑO DE LA HUERTA > Introducción > Dimensiones > Diseñar la huerta > Elegir las especies Hortalizas frescas En este artículo encontrarás las claves para iniciar tu huerto con buen pie y evitar errores. ¡Comencemos! > Introducción • Para muchas personas es un auténtico placer cultivar sus propias
-
Planificación y ejecicion de la auditoría ambiental.
Carolina Vittorino OcampoREALIZACIÓN DE AUDITORÍAS E INTERVENTORÍAS AMBIENTALES Trabajo Colaborativo Actividad 2 Planificación y Ejecución de la Auditoría Ambiental Presentado por Carolina Vittorino- Código 32.876.719 Eider José Londoño Cardona – Código 71.947.691 Oscar Jhonatan céspedes Buitrago código:1.121.831.047 Romy Sabrina Franco – Código 1.146.437.650 Albeiro Tabares - Código 10.127.625 Presentado a Erica Xiomara
-
PLANIFICACIÓN Y EJECUCIÓN DE PLANES INTEGRALES DEL MERCADEO.
zuleimamoreno01agosto 2012 CONTENIDO GENERAL PLANIFICACIÓN Y EJECUCIÓN DE PLANES INTEGRALES DEL MERCADEO. INVESTIGACIÓN DEL MERCADEO. ANÁLISIS ECONÓMICOS COMPARATIVO. SISTEMA CAPITALISTA Y SISTEMA COLECTIVISTA. ANÁLISIS DE OPORTUNIDADES. ORGANIZACIÓN, PLANIFICACIÓN Y CONTROL DE LOS PROGRAMAS DE MERCADEO. MERCADEO NACIONAL E INTERNACIONAL ANÁLISIS GERENCIALES DEL MERCADEO Para entrar en el tema del análisis
-
Planificación y etapas del proceso de planificación en la gestión de la empresa y mejorar las habilidades para buscar, procesar y analizar información desde diferentes fuentes
martinez1616Actividad 1. La planeación y sus etapas Esta actividad te proporcionará los elementos para poner en práctica los conocimientos adquiridos sobre el proceso de planeación dentro de la administración de una empresa y perfeccionaras las habilidades para buscar, procesar y analizar información procedente de diversas fuentes. Realiza lo siguiente: 1.
-
Planificacion Y Evaluacion
stef211- Instrumentos, criterios y Técnicas de Evaluación Instrumentos de evaluación Los instrumentos que se van a utilizar en esta Unidad Didáctica para evaluar el proceso de aprendizaje de los alumnos/as son, adecuados a los criterios de evaluación y a los objetivos y contenidos de esta unidad, los siguientes: • La
-
PLANIFICACION Y EVALUACION CONSTRUCTIVISTA
cfreire50UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR INSTITUTO PEDAGÓGICO DE MATURIN EXTENSIÓN BOLÍVAR EVALUACIÓN DEL DESARROLLO INTEGRAL DEL NIÑO DE 0 A 7 AÑOS Profesor: Integrantes: Ciudad Bolívar, Noviembre de 2009 INDICE Pag Introducción…………………………………………………………….. 01 Planificación y evaluación constructivista………………………….. 02 La didáctica, la creatividad y la ética como elemento de la práctica educativa…………………………………………………………………
-
Planificación y evaluación para los campos
yaridzaDIPLOMADO DE LA RIEB MODULO 2 planificación y evaluación para los campos de formación: lenguaje y comunicación, y desarrollo personal y para la convivencia. PRODUCTO 4 La discriminación del genero femenino en la escuela primaria “Agustin Melgar” FLORA MARITZA MEJIA SALAS JUNIO 2012-06-01 INTRODUCCION Todas las personas de de el
-
PLANIFICACIÓN Y EVALUACIÓN Vs LOE
cristo2210LEY ORGÁNICA DE EDUCACIÓN "Toda persona tiene derecho a la educación. La educación debe ser gratuita, al menos en lo concerniente a la instrucción elemental y fundamental. La instrucción elemental será obligatoria. La instrucción técnica y profesional habrá de ser generalizada; el acceso a los estudios superiores será igual para
-
PLANIFICACION Y EVAUACION PAR LOS CAMPOS DE FORMACION: LENGUAJE Y COMUNICACION Y DESARROLLO PERSONAL Y PARA LA CONVIVENCIA.
MaryCruzTVACTIVIDAD 36 a) ¿Qué sentimientos experimentaron después de leer el artículo? Se experimentaron sentimientos de angustia, desesperación y tristeza. b) ¿Creen que la vida de la victima de bullying volverá a ser la misma después de esta experiencia? Su vida no volverá a ser como antes, ya que este hecho
-
PLANIFICACIÓN Y EXPANSIÓN DE LA TRANSMISIÓN
Matías Lillo________________ Tabla de contenido 1. Origen y necesidad del tema 2 2. Descripción del problema 3 3. revisión del estado del arte 4 3.1 DEFINICIONES 5 3.2 COORDINADOR DEL SISTEMA 6 3.3 PLANIFICACIÓN Y EXPANSIÓN DE LA TRANSMISIÓN 7 3.4 COMPENSACIONES 7 3.5 REMUNERACIÓN DEL SISTEMA ELÉCTRICO 8 4. formulación
-
Planificación y gestión del territorio rural: papel del ingeniero forestal
YONATAN MORANPlanificación y gestión del territorio rural: papel del ingeniero forestal. Yonatan Macovi Moran Ruano Valeria Toro Galvis Natalia Velásquez Marín Ingeniería Forestal Facultad de ciencias agrarias Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín 2016 Informe salida de campo Esta salida de campo cumplió con el objetivo de mostrar a los estudiantes
-
Planificación y metodologías de evaluación ambiental
kitten26Actividad 1. Planeación estratégica y ambiental Docente Julián Alberto Torres Delgado Asignatura Planificación y metodologías de evaluación ambiental Universidad Manuela Beltrán UMB Virtual Febrero 2022 1. Se deberá realizar la búsqueda de mínimo dos libros y/o artículos científicos en las bases de la Biblioteca Virtual UMB y buscar información relacionada
-
Planificación y organización hospitalaria.
vpc51EXAMEN Módulo: Planificación y organización hospitalaria. 1.- Defina el concepto de la administración. Señale las bases de la administración de la atención médica. La administración es el acto de administrar, es decir, de gestionar o dirigir a las personas y recursos con el fin de alcanzar los objetivos previamente definidos.
-
Planificación y organización topográfica
Nadia FerminRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la defensa Universidad Nacional Experimental Politécnica de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana UNEFANB – Núcleo Nueva Esparta Planificación y organización topográfica Prof: Juendimar Domínguez Realizado por: Ing. Civil 0S4 – 1344 Nadia Fermín C.I: 28 074 701 Juan Griego, Diciembre 2020
-
Planificación y preparación de auditorías actividad: planificación y preparación de auditorías
patty67UNIDAD 2. PLANIFICACIÓN Y PREPARACIÓN DE AUDITORÍAS ACTIVIDAD: PLANIFICACIÓN Y PREPARACIÓN DE AUDITORÍAS ESTUDIANTE: Maryeis del Carmen Casseres Villadiego Ahora es importante que usted como responsable del proceso de mejora continua determine y desarrolle el programa y plan de auditoría que contribuya a la determinación de la efectividad del Sistema
-
Planificacion y presupuesto
zadqPLANIFICACION Y PRESUPUESTO PRESUPUESTO PARTICIPATIVO El trabajo que se expone a continuación se refiere a la participación de los ciudadanos en la elaboración del presupuesto municipal como un medio para alcanzar mayor desarrollo a nivel local, ejecutando los proyectos que nacen de las necesidades y propuestas de la comunidad. Se
-
Planificacion Y Presupuesto Publico
camparturoPreguntas del 1er control Planificación y Presupuesto Público II 1 ¿qué so los tributos ¿Cómo esta constituidos en el Perú? Son pagos u obligaciones continuas que realiza los agentes económicos, para disfrutar el uso, directo o indirecto de los bienes o servicios q cuenta el gobierno, para mejorar la calidad
-
Planificacion Y Producción De Maiz
leoblack92RESUMEN A continuación el presente proyecto tiene como objetivo general; Implementar técnicas agroecológicas para el cultivo de maíz (Zea mays L.), con la finalidad de contribuir al cuidado y la mejora de los suelos, Conocer la preparación y los tipos de suelos aptos para este cultivo, donde se implementaran técnicas
-
PLANIFICACION Y PROGRAMACION DE PROCESOS DE TRABAJO
cbarrera1893A que nos lleva la programación y planificación de procesos? RTA: La programación y planificación de procesos nos lleva a tener una idea clara y concisa de lo que queremos para nuestra empresa, de la calidad de los productos los cuales vamos a producir y comercializar, buscando en ello la
-
Planificacion Y Pronostico
Allenportuguez1. ¿Que es planificación? a. Concepto: La planificación es el proceso metódico diseñado para obtener un objetivo determinado. En el sentido más universal, implica tener uno o varios objetivos a realizar junto con las acciones requeridas para concluirse exitosamente. b. La planificación agregada o global en los negocios se define
-
Planificación “Aprender y enseñar acerca de la concientización de la donación de órganos y tejidos”
Lorena0216Planificación “Aprender y enseñar acerca de la concientización de la donación de órganos y tejidos” Estudiantes: ESPAMER, María Lorena- DNI: 34884046 MUCHUT, Nancy- DNI: 20080243 “La verdad de la infancia no está en lo que decimos de ella sino lo que ella nos dice en el acontecimiento mismo de su
-
PLANIFICACIÓN “V” HEURÍSTICA
peraltaaPLANIFICACIÓN “V” HEURÍSTICA Conceptual Pregunta Central Metodología Tecnica. Prueba de Wolhk: La prueba de Wohlk, permite diferenciar las moléculas de disacáridos y polisacáridos pues con la lactosa se da la reacción evidenciando una coloración rojiza, que indica un resultado positivo, mientras que, con la glucosa y la sacarosa no se
-
Planificacion, Ejecucion Y Control
JesusAmundarayCONCEPTO DE PLANIFICACIÓN. Aun cuando pudiera pensarse que la planificación es fundamentalmente una elección o un intento de pronosticar el futuro, comprende bastante más. De alguna manera, pretende dominar el futuro desconocido y conocer por adelantado, qué se desea hacer, cómo puede alcanzarse el propósito establecido, cuándo van a ejecutarse
-
Planificación, programa, diseño
maggot69Universidad Nacional de General Sarmiento Secretaría Académica Unidad Pedagógica Universitaria PROGRAMACIÓN DE LA ENSEÑANZA Daniel Feldman Mariano Palamidessi Material de trabajo para docentes Versión definitiva. Noviembre 2000 Indice 1. Introducción............................................................................................p.2 2. Planificación, programa, diseño............................................................p.5 3. El marco mental de la programación.....................................................p.10 4. Elementos de la programación..............................................................p.15 5. Contenidos y programación....................................................................p.17
-
Planificacion-enfermeria
yoselinvaras25PLANIFICACIÓN: PATRON COGNITIVO Y PERCEPTIVO DIAGNOSTICO OBJETIVO INTERVENCIONES F. CIENTIFICO RESULTADO *Dolor R/C agentes lesivos biológicos y físicos M/P “tengo malestar general”. *El paciente será capaz de no referir dolor, durante su estancia en el hospital. *El paciente disminuirá el dolor con ayuda del profesional de enfermería. *Valoración de la
-
Planificación-Proyectos y Obras Hidráulicos
rabih-anwar 1. Formulación de los Proyectos Hidráulicos La formulación de proyectos es el proceso que comprende el conocimiento de las necesidades (políticas, económicas, de desarrollo social) de los recursos naturales (hidráulicos, edáficos, forestales, mineros, energéticos) y de las características fisiográficas del área que pueden servir de base para configurar el
-
Planificación.
toto33365Planificación Vamos a ver Movimiento Rectilíneo Uniforme (MRU). Un movimiento se llama rectilíneo uniforme cuando el objeto se mueve a lo largo de una línea recta, realizando desplazamientos iguales al mismo tiempo. Movimiento: es el cambio de posición respecto a un sistema de referencia que se supone fija. Rectilíneo: su
-
Planificación. Rutas de acción
ALONDRA GONZALEZ MENDOZAFase 6: Planificación. Rutas de acción Nombre del estudiante: José Gerardo González Márquez Nombre del asesor virtual: LAURA SUSANA ILLARRAMENDI FRANCO Grupo: M22C4G20-054 Fecha: 13 de octubre de 2022 Propuestas de posibles soluciones * Realizar una campaña de concientización en el lugar afectado sobre los riesgos asociados a la continuación
-
PLANIFICACION: ANALISIS Y REPLANTEOS
burburobPLANIFICACION: ANALISIS Y REPLANTEOS HEBE A. S. M. DE DUPRAT. 1992 En una revisión debe partir de cuales son los fines que es asignada la educación en general, en relación al maestro-alumno, cual es el concepto de aprendizaje, el como y el que se aprende. ALGUNAS INCOHHERENCIAS Actividades y experiencias
-
Planificación: Origen Y Evolución De La Vida En La Tierra, 8° Año Básico
JotamarquezhPLANIFICACIÓN MENSUAL. (Mayo 2014) ASIGNATURA: Ciencias Naturales PROFESOR: Jorge D. Márquez Henríquez CURSO: Octavo Año NOMBRE DE LA UNIDAD: Origen y evolución de la vida. CONCEPTOS HABILIDADES ACTITUDES • Principales teorías acerca del origen de la vida (creacionismo, generación espontánea, quimio sintética) y el impacto social que han causado. •
-
PLANIFICACION: “Focalizamos la Mirada y Creamos”
Mariana BogarinÁrea Matemática MARIANA BOGARIN Jardín N° 21 Sala de cinco años – Sala Verde Turno Mañana Docente: Marcela PLANIFICACION: “Focalizamos la Mirada y Creamos” FUNDAMENTACION: Esta secuencia pretende iniciar a los niños en el análisis de los atributos geométricos de figuras a partir de su reconocimiento, partiendo de sus conocimientos
-
Planificaciones
numerotrecePLANIFICACIÓN CURRICULAR BLOQUE 5 ÁREA: LENGUA Y LITERATURA DATOS INFORMATIVOS: AÑO DE EDUCACIÓN GENERAL BÁSICA: TERCERO AÑO LECTIVO: 2011-2012 TIEMPO: 6 Semanas FECHA DE INICIO: 14 de Noviembre FECHA DE FINALIZACIÓN: 23 de Diciembre TÍTULO DEL BLOQUE: EJE CURRICULAR INTEGRADOR: Escuchar, hablar, leer y escribir para la interacción social. BLOQUE
-
Planificaciones
dicedenoEn busca de planificaciones .LAS FUENTES BIBLIOGRÁFICAS Existe gran variedad de fuentes de consulta que ayudarán a ampliar la base de conocimiento de la idea de investigación, la delimitará a medida que se produce su lectura y servirá de sustento para la elaboración del planteamiento del problema, la justificación, los
-
Planificaciones
profechristian21Unidad:”Historias de animales geniales” Objetivo: Comprender textos aplicando estrategias de comprensión lectora, identificando y describiendo características de los personajes Escribir creativamente narraciones que tengan inicio, desarrollo y cierre. Habilidades: Comprender- identificar 1.Lee el siguiente texto y responde las siguientes preguntas “La tortuga marina”. El caparazón de las tortugas
-
Planificaciones 6to Grado
marisadrianaUNIDAD 1: LOS MATERIALES Y SUS TRANSFORMACIONES Mezclas y soluciones. Solvente y soluto. Soluciones diluidas y concentradas. Métodos de separación de mezclas y de soluciones. Destilación. Potabilización y contaminación del agua. El modelo de partículas, caracterización de sólidos, líquidos y gases (el aire). Las transformaciones de los materiales. Transformaciones químicas
-
Planificaciones Anuales De Ciencias Sociales
soledadacecevedoPLANIFICACIÓN ANUAL AÑO 2011. GRADO: TERCERO “____” ÁREA: CIENCIAS SOCIALES DOCENTE: MARÌA SOLEDAD ACEVEDO___ ------------------------------------------------------------------------------------------------ EJE: LAS SOCIEDADES Y LOS ESPACIOS GEOGRAFICOS UNIDAD N° 4 TEMA: PAISAJES DE ARGENTINA Y DE AMERICA GRADO: 3° “B” DOCENTE: MURUA MARIA RITA EXPECTATIVAS DE LOGRO: *Reconocer diferencias entre grandes, medianas y pequeñas ciudades.
-
Planificaciones Ciencias
shu04PLAN DE CLASES AÑO 2013 COLEGIO ANGLICANO PARA NIÑOS SORDOS Subsector de Aprendizaje: Cs. Naturales Básico: 2do Ciclo Curso: Taller A Eje Temático: La tierra en el universo. Profesora: Limena Vargas Fuentes Alumna en práctica: Yessenia González Toledo Objetivo Fundamental: Aprendizajes esperados Conocer las concepciones del universo y distinguir estructuras
-
Planificaciones ciencias naturales
marcelasilvia50I.S.F.D: Instituto “Los Sagrados Corazones” Año: 2° Educación Primaria Espacio curricular: Ciencias Naturales y su Didáctica I Profesora: Marcela Caballero Alumno: Albamonte Ezequiel Unidad didáctica Área: Ciencias Naturales Ciclo: 2 ciclo Grado: 5° Tiempo: 2 semanas “La luz y el sonido” Fundamentación: La enseñanza de las ciencias naturales favorece en
-
Planificaciones Ciencias Quinto
maestro01PLANIFICACIÓN DE LA UNIDAD Profesor: Mauricio Pavez Vasquez Nombre de la Unidad: Unidad 1: El agua. Sus características, distribución y estados en la naturaleza. Profesor: Mauricio Pavez Vasquez Nivel: 5° Básico Asignatura: Ciencias Naturales Total de Actividades: 14 N° de Clases: 14 Fecha de Inicio: 24/03/2014 Fecha de Término: 09/05/2014
-
Planificaciones electivo ciencias.
valentinarottaPLANIFICACIÓN ELECTIVO BIOLOGIA AÑO 2017 (Referencia: http://www.curriculumenlineamineduc.cl/605/articles-34398) UNIDAD PROGRAMÁTICA: Origen De la Vida y Evolución. UNIDADES DE APRENDIZAJE: Niveles de organización; Biomoléculas Nº SEM. UNIDAD DE APREND PROBLEMA A RESOLVER O HABILIDAD A DESARROLLAR- OA (CONTENIDOS-CONCEPTUALES) (APRENDIZAJE Y/O HABILIDAD-CONTENIDOS PROCEDIMENTALES - ACTITUDINALES-OA) MODALIDAD DE EVALUACIÓN 12 Niveles de organización. Establecer
-
PLANIFICACIONES MATEMATICA 2° MEDIO 2016
Pablo Antonio Cuellar AguileraPLANIFICACIONES MATEMATICA 2° MEDIO 2016 Contenidos: Unidad N°1: Números * Números irracionales y propiedades * Números reales y propiedades * Operaciones aritméticas con números reales * Potencia de exponente racional * Propiedades de las potencias de exponente racional * Raíces enésimas * Logaritmos * Propiedades de los logaritmos Unidad 2:
-
Planificaciones Primer Ciclo
triciotiandoMES : MARZO UNIDAD : El Cuerpo Humano y su Cuidado OBJETIVOS DE APRENDIZAJE CONTENIDO INDICADORES DE EVALUACIÓN SEMANA ACTIVIDADES Describir, dar ejemplos y practicar hábitos de vida saludable para mantener el cuerpo sano y prevenir enfermedades (actividad física, aseo del cuerpo, lavado de alimentos y alimentación saludable, entre otros).
-
Planificaciones Quinto
PulsarconstanteUnidad Temática: El Agua De La Tierra. Eje: Ciencias de la tierra y el universo OA 12: Describir la distribución del agua dulce y salada en la tierra, considerando océanos, glaciares, ríos y lagos, aguas subterráneas, nubes, vapor de agua, etc. y comparar sus volúmenes, reconociendo la escasez relativa del
-
Planificaciones sexto grado geografía
Fernando PulidoESCUELA PRIMARIA ENRIQUE FÉLIX CASTRO Grado y Grupo: 6°B LUIS FERNANDO PULIDO ARELLANES ESCUELA NORMAL DE SINALOA LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PRIMARIA PROFESORA: OSUNA ALTAMIRANO CRISTINA MATERIA: APRENDIZAJE Y ENSEÑANZA DE LA GEOGRAFÍA ALUMNO: LUIS FERNANDO PULIDO ARELLANES ________________ GEOGRAFÍA CONTENIDOS PRÓPOSITO APRENDIZAJES ESPERADOS SESIÓN I Conservación de la biodiversidad. Participar
-
Planificación Ciencias Naturales
EDGARDO ANDRES SOTO MELLAAsignatura: Ciencias Naturales Curso: Primeros Básicos, Colegio Pumahue Temuco Fechas: Día 5 de Marzo, 2020. Objetivos de Aprendizaje: * Reconocer y observar a través de la exploración, qué componentes de la tierra son seres vivos y cuales no vivos. Actividades: Como introducción a un nuevo tema ‘El mundo que me
-
Planificador
fenixblancoEl planificador es el componente del sistema operativo que se encarga de repartir el procesador entre los procesos listos • El planificador del Linux es preemptivo • Fue reescrito completamente para la versión 2.6 (dos veces) • Intenta lograr buen tiempo de respuesta interactivo por lo que favorece a los
-
Planificando Con Deming
anyelauraEn toda la empresa siempre se busca obtener el mejoramiento continuo e innovar, con el objetivo de entregar un mejor servicio y de calidad, de esa forma mantenerse vigente en la competencia y no quedarse rezagado. Es por este motivo que se buscan nuevas estrategias para mejorar la metodología de
-
Planificando Con Deming DIFERENCIAS
denissedroguettDefiniendo conceptos claves. Denisse Droguett González Investigación en prevención de riesgos Instituto IACC 1 De diciembre de 2015 ________________ Desarrollo Primero que todo para poder establecer estas diferencias debemos saber qué tipos de no conformidades podemos encontrar. Según la norma OHSAS 18001:2007, en el punto 3.11 una no conformidad es
-
Planificando Con Deming. Investigación De Prevención De Riesgos. IACC
batigolPlanificando con Deming. XXXXXXXXXXX XX XXXXX. Investigación de Prevención de Riesgos. Instituto IACC 01 – 12 – 2014 Desarrollo En virtud a las instrucciones. Correspondientes a la primera tarea de la semana uno, tiene como objetivo explicar con las palabras del alumno las etapas “Verificar y Actuar”, del proceso de
-
Planificar
RayedisGMapa conceptual de la definición de Proceso administrativo ¿Qué es un Proceso? Son una serie de acciones u operaciones que se realizan de acuerdo con unas normas, unos principios leyes y reglas. Es algo que está en movimiento. También se puede definir como el conjunto de pasos o etapas necesarias
-
Planificar estratégicamente los sistemas de información y base de datos de acuerdo a las necesidades de la organización.
Johanita230692JOHANA JACQUELINE SILVA SALINAS Jr. La Hoyada 190 urb. El Manzano ∙Rímac∙Lima∙ Perú * celular: 941493244 ∙johanita.230692@gmail.com DATOS PERSONALES Fecha de Nacimiento : 23 de Junio de 1992 Lugar de Nacimiento : Lima - Lima Nacionalidad : Peruana D N I : 70065350 Estado Civil : Soltera ESTUDIOS REALIZADOS 2009
-
PLANIFICAR LOS FRUTALES EN EL JARDÍN
pevasPLANIFICAR LOS FRUTALES EN EL JARDÍN Los frutales son de las plantas más útiles y prácticas que hay. Además de ser productivos pueden ser muy decorativos proporcionando espectaculares floraciones en primavera. Si dispones de una zona en tu jardín para ellos, podrás cubrir las necesidades familiares de fruta fácilmente. Cultivando
-
Planificar Para Enseñar Ciencias Sociales
hetzael“Planificar para enseñar ciencias sociales. El trabajo didáctico con recortes del ambiente” de Laura Grisovsky y Cecilia Bernardi ¿Cuál es el problema? ¿Cómo organizar e implementar en la sala una propuesta didáctica sólida y coherente, que nos permita enseñar realmente ciencias sociales en la tarea cotidiana con los chicos y
-
Planificar Sistema De Gestión Ambiental
gina iguaranFase 3- Planificar Sistema De Gestión Ambiental Presentado Por: Elizabeth Carranza parra Brayan Jesús Jiménez Elizabeth Quintero Guerrero Rosangelica Muñoz Tutora Jennifer Paola Pineda Grupo 102021_2 Universidad Nacional Abierta Y A Distancia-UNAD Gestión Ambiental 2021 Introducción En el siguiente trabajo se evidenciara la planificación del proyecto que viene realizando en
-
Planificar Sistema de Gestión Ambiental
ADRISSITAFase 3 – Planificar Sistema de Gestión Ambiental Presentado por: Marina Palacios Delgado C.C. 39756196 Adriana Vera Romero C.C. 52130424 Andrea del Pilar Flórez C.C. 1069761985 Presentado al Tutor: Jairo Alberto Jaller Grupo: 102020A_951 Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD Escuela de Ciencias Administrativas, Contables, Económicas y de
-
Planificar Sistema de Gestión Ambiental
ody47usGESTION AMBIENTAL CÓDIGO: 102021A_955 FASE 4: Planificar Sistema de Gestión Ambiental Etapa Intermedia Trabajo Colaborativo Presentado a: Dayana Paola Ospina Entregado por: Álvaro Lozano García 79.744.878 Jorge Alejandro Martinez Pinzon 80.217.665 Grupo: 102021_11 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA - UNAD ESCUELA DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS, CONTABLES, ECONOMICAS Y DE NEGOCIOS
-
PLANIFICAR UNA ACTIVIDAD
irisojedaNombre: IRIS DEL CARMEN OJEDA CONTRERAS Título de la tarea: PLANIFICAR UNA ACTIVIDAD. Nivel que enseña. UNIDOCENTE DE 1° a 6° básico PLANIFICACION SEGUNDO AÑO BASICO CIENCIAS DE LA VIDA CURSO 2° AÑO BASICO TIEMPO ESTIMADO 1 HORA. OBJETIVO DE APENDIZAJE Identificar y comunicar la ubicación y la función de