Ciencia
El mundo científico contiene un gran cúmulo de conocimientos que permite a la humanidad a vivir de la manera en que lo hace. Explore la base de documentos y trabajos sobre las ciencias naturales y formales.
Documentos 369.976 - 370.050 de 497.369
-
Plan de Cuidado para Pacientes Adultos
alenadiaz1978Universidad del Sagrado Corazón Departamento de Ciencias Naturales Proceso de Enfermería aplicando la Teoría de Sister Callista Roy Plan de Cuidado para Pacientes Adultos Estimado del cliente 1. Perfil 1. Iniciales del cliente : L.O 2. Género: Femenino_ 3. Edad: __30 años 4. Estatura: ___5’5” 5. Peso: __220 Lbs. 6.
-
Plan de cuidado pediatria
Carla2415National University College Recinto de Ponce Departamento de Enfermeria Plan de cuidado Carla Y.Rivera Rivera Prof: Tamara Torres Seccion: 0639 Curso: NURS 2631P 5 de marzo de 2019 Introducción En este plan de cuidado se presenta una condición que se presenta bastante en área clínica. Hemos tenido la oportunidad de
-
Plan de cuidado Repaso Neuro
jrosado98Repaso Neuro 1. Reflejos • Babinski: Reflejo plantar- cuando pasa un objeto filoso lo normal es que cierre. Si abre es positivo. • Corneal: reflejo de pestañar • Kerning’s y Brudzinski: Rigidez en la nuca se utiliza si hay irritación en las meninges. No puede flexionar. 2. Estimado de pupilas:
-
PLAN DE CUIDADO TORACOSTOMIA
kevanz10PLAN DE CUIDADO CARACTERÍSTICASDEFINITORIAS DOMINIOALTERADO DIAGNÓSTICO DE ENFERMERÍA RAZÓNCIENTÍFICA NOC NIC ACTIVIDADES EVALUACIÓN * Uso de músculos accesorios al respirar. * Prolongación de fases respiratorias * Frecuencia respiratoria por minuto: 25 DOMINIO 4 : actividad /reposo Patrón respiratorio ineficaz El neumotórax Traumático es un tipo de neumotórax que se produce
-
Plan de cuidado: Aplicación del proceso de enfermería
YusimiguevaraUniversidad Sagrado Corazón Departamento de Ciencias Naturales Programa de Enfermería ENF 341-69 Medicina y Cirugía I Profesora: Lourdes M Santos Rodríguez. Estudiante: Yusimi Guevara Socarras Número de estudiante: 600001770 Fecha: 10/11/2018 Plan de cuidado: Aplicación del proceso de enfermería Aplicación del Plan de cuidado de enfermería Instrucciones: * Luego de
-
Plan De Cuidados
aramendivileDOMINIO: 11 SEGURIDAD/INFECCION CLASE: 1 INFECCION DIAGNOSTICO ENFERMERO (NANDA): (00004) Riesgo de Infección FR defensas secundarias inadecuadas, aumento de la exposición ambiental a agentes patógenos e insuficiencia de conocimientos para evitar la exposición a los agentes patógenos OBJETIVO: Disminuir el riesgo a ser invadido por organismos patógenos. DOMINIO: (II) SALUD
-
PLAN DE CUIDADOS
leyvacortesljeTITULO.- Material de apoyo para la elaboración del plan de cuidados. (Versión 3.1) AUTOR.- Enrique Peña Gómez. Enfermero. Granada Mayo 2004 / Mayo 2005. OBJETIVO: El objetivo de este documento es proporcionar un apoyo metodológico a la elaboración del Plan de Cuidados, relacionando los diagnósticos (taxonomía II de la NANDA)
-
Plan De Cuidados
aaronhernan20039PLAN DE CUIDADOS DE ENFERMERÍA DOMINIO: 8 Sexualidad CLASE: 3 Reproducción DIAGNÓSTICO DE ENFERMERÍA: Riesgo de la alteración de la diada materno/fetal R/C preeclampsia ETIQUETA DIAGNOSTICA (PROBLEMA): Riesgo de la alteración de la diada materno/fetal FACTORES RELACIONADOS (CAUSAS): Preeclampsia RESULTADO (NOC) INDICADOR ESCALA DE MEDICIÓN Perfusión tisular: órganos abdominales (0404)
-
Plan De Cuidados
crispaojulis31Patología: HIPERTENSIÓN ARTERIAL Objetivos: • Ayudar al paciente a que haga frente a los efectos secundarios de los medicamentos. • Evaluar la evolución y aliviar el estrés.• Explicar al paciente las dudas que tiene sobre su enfermedad. Diagnóstico: 1. Alto riesgo de no-seguimiento del tratamiento relacionado con los efectos segundarios
-
Plan De Cuidados
libier.94Vendajes Venda es una porción de cualquier material de tela o gasa que se utiliza para fijar una curación sobre una herida, así como para envolver o sostener una parte del cuerpo. Una vez que la venda se coloca en su posición, recibe el nombre de vendaje. El material más
-
Plan De Cuidados
PLAN DE CUIDADOS DE ENFERMERIA EN PACIENTE CON: ance SERVICIO: C.E NOMBRE: carolina López Guerrero. EDAD SEXO CAMA F.ING 15 años F. 23/04/2012. VALORACION POR: DIAGNOSTICO ENFERMERO. CLASIFICACION DEL RESULTADO ESPERADO DOMINIO: 6 autopercepción. CLASE: 2. Autoestima. RESULTADOS INDICADORES ESCALA MEDICION CODIGO: 1205. 120515. Voluntad para enfrentar a los demás.
-
PLAN DE CUIDADOS
Gadiel91PLAN DE CUIDADOS DIAGNOSTICO .DE ENFERMERIA: (DX): Ansiedad. R/C: Estrés. M/P: Agresividad. OBJETIVO: Que el paciente recupere la tranquilidad para su propio beneficio. INTERVENCIONES INDEPENDIENTES FUNDAMENTACION CIENTIFICA Ayuda para el control del enfado. Disminución de la ansiedad. Manejo de la demencia. Facilitar la meditación. Distracción. Hay que intentar evitar que
-
Plan de Cuidados a un Paciente con Diabetes Mellitus tipo II
RinobethUniversidad Popular Autónoma del Estado de Puebla Sistema de Universidad Abierta Licenciatura en Enfermería Modalidad Mixta. Educación continua. TEMA: Plan de Cuidados a un Paciente con Diabetes Mellitus tipo II [a] Presenta: Elizabeth Carrera Ramírez Puebla, México. 18 de julio de 2019 ÍNDICE. Contenido PÁGINA INTRODUCCIÓN 2 JUSTIFICACIÓN 4 OBJETIVO
-
Plan De Cuidados Apendicitis
rakataPLAN DE CUIDADOS ESTANDARIZADO PROCESO: APENDICITIS PEDIÁTRICA. GRD 167 GRD 167. Apendicectomía sin diagnóstico principal complicado sin complicaciones. Es un GRD que agrupa a pacientes ingresados por una enfermedad digestiva, casi siempre una apendicitis aguda no complicada, a los que se les ha practicado una apendicectomía o un drenaje de
-
PLAN DE CUIDADOS APLICADO A PACIENTE CON PUERPERIO FISIOLOGICO EN EL SERVICIO DE HOSPITALIZACION DEL HOSPITAL MATERNO INFANTIL DE ATIZAPÁN
Carlos Cruz HernandezUNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES IZTACALA LICENCIATURA EN ENFERMERIA MODULO DE SALUD REPRODUCTIVA PRÁCTICA EN HOSPITAL MATERNO INFANTIL DE ATIZAPÁN "GUADALUPE VICTORIA" Resultado de imagen para ISEM PNG Instituto de Salud del Estado de México "GUADALUPE VICTORIA" PLAN DE CUIDADOS APLICADO A PACIENTE CON PUERPERIO FISIOLOGICO
-
PLAN DE CUIDADOS APLICADO A UN PACIENTE CON LEUCEMIA LINFOBLASTICA Y MUCOSITIS GRADO III
Salva CastlesEscuela de Enfermería de la Secretaria de Salud Con Estudios Incorporados a la UNAM https://scontent.fmex2-1.fna.fbcdn.net/v/t34.18173-12/13866877_1038442762907147_406164378_n.jpg?_nc_cat=0&oh=4cac6eb0e0904f49046af39be45c1543&oe=5AF735C4 Hospital Juárez de México Lic. en Enfermería y Obstétrica Práctica Clínica: Cuidado integral a la Niñez y la Adolescencia PLAN DE CUIDADOS APLICADO A UN PACIENTE CON LEUCEMIA LINFOBLASTICA Y MUCOSITIS GRADO III Sede de
-
Plan de cuidados Bronquitis asmática
Jose GuzmanConcepto Estado en que la perfusión tisular de órganos vitales es inadecuada, a menudo por alteraciones fisiopatológicas de la función cardiovascular y pulmonar. Fisiopatología La disminución de la perfusión tisular priva a las células de oxigeno y nutrientes y, por tanto, de energía. La disfunción celular, así como la necrosis
-
PLAN DE CUIDADOS caso paciente de 61 años
“Paciente de 61 años que acude a urgencias acompañado por su hermano por presentar dificultad respiratoria desde hace una semana que se ha agravado en los últimos 2 días, que se hace presente en reposo pero que se acentúa notablemente con los esfuerzos de tipo medio como subir escaleras, cuestas,
-
Plan De Cuidados Cesarea
cfcnCESÁREA Procedimiento quirúrgico mediante el cual el feto y los anexos ovulares son extraídos después de las 28 semanas de gestación a través de una incisión en el abdomen y en el útero. Técnicamente, antes de las 28 semanas se denomina Histerotomía. Puede ser: Ante parto o Programada: Cuando
-
Plan de Cuidados con enfoque a mujeres embarazadas
Edgar Jesus Salazar MendezUNIVERSIDAD JUAREZ AUTONOMA DE TABASCO DIVISIÓN ACADEMICA DE CIENCIAS DE LA SALUD COORDINACIÓN DE ESTUDIOS DE ENFERMERIA MATERIA CUIDADO PERINATAL DOCENTE Mtra. Martha Rodríguez Pérez Plan de Cuidados con enfoque a mujeres embarazadas EQUIPO 2 Integrantes: Karen Arleth Ramón Peza Edgar Jesús Salazar Méndez Alma Rosa Patricio Metelin Saraí Chable
-
PLAN DE CUIDADOS CON INTERVENCIONES DE ENFERMERÍA BASADAS EN EVIDENCIA CIENTÍFICA
Carmelo FriasPLAN DE CUIDADOS CON INTERVENCIONES DE ENFERMERÍA BASADAS EN EVIDENCIA CIENTÍFICA, PARA LA PREVENCIÓN DE CAÍDAS EN ADULTOS MAYORES HOSPITALIZADOS ________________ CONTENIDO Introducción y justificación Estrategia de implementación Cédula de verificación de apego a las recomendaciones clave del plan de cuidados y guía de práctica clínica de enfermería Diagrama de
-
Plan de cuidados de asma
Grecia Cabrera ArguelloPLAN DE CUIDADOS DE ENFERMERIA NOMBRE: EDAD: SEXO: ESTADO CIVIL: MOTIVO DE INGRESO: SIGNOS VITALES: TEMPERATURA: PULSO: RESPIRACION: PRESION ARTERIAL: FECHA Y HORA DOMINIO DIAGNOSTICO DE ENFERMERIA (NANDA) OBJETIVO (NOC) INTERVENCIONES DE ENFERMERIA (NIC) FUNDAMENTACION CIENTIFICA DE LAS INTERVENCIONES EVALUACION (NOC) DOMINIO:4 ACTIVIDAD/REPOSO CLASE:4 RESPUESTAS CARDIOVASCULARES/ PULMONARES CLAVE: 00032 PPAGINA:229
-
Plan De Cuidados De Cancer De Pulmos
da0220• 1. Asignatura: Enfermería en la Atención del Adulto y el Anciano Lic. Sara Ojeda Ciclo Académico 2010CANCER DE PULMON • 2. Diagnósticos de enfermeriaLos Dx de enfermería potenciales para el cáncer de pulmón incluyen:Vía aérea no permeable en relación con la obstrucción bronquial Patrones de respiración ineficaces en relación
-
PLAN DE CUIDADOS DE ENFERMERIA
Javier MolinaANEXO: 1 http://4.bp.blogspot.com/-dXLvufgZUQs/Tk3T6Nf4k_I/AAAAAAAAADA/D9FYvvHdwxY/s320/LOGO%2BCURSO%2B.jpg PLAN DE CUIDADOS DE ENFERMERIA NOMBRE DEL PACIENTE: A.N. Figueroa DIAGNÓSTICO MÉDICO: Crisis Convulsiva SEXO: M EDAD: 60 años SERVICIO: Neurología CAMA No. 321B FECHA: Nov, 10 de 2015 OBJETIO: Manejar la crisis convulsiva con el fin de prevenir complicaciones o secuelas en el paciente. Diagnóstico de
-
PLAN DE CUIDADOS DE ENFERMERÍA
Laura BatallaFAC_ENF_ESCUDO (1) UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MORELOS FACULTAD DE ENFERMERÍA PLAN DE CUIDADOS DE ENFERMERÍA Identificación: Nombre: S.G.B. Edad: 79 años Sexo: F Servicio: Urgencias No. Cama: 14 Dx. Medico: Diabetes Mellitus Fecha: 12/05/17 Estado de Salud: Paciente adulto mayor femenino de 79 años de edad, consiente y alerta,
-
PLAN DE CUIDADOS DE ENFERMERÍA
Xóchitl Herrera________________ PLAN DE CUIDADOS DE ENFERMERÍA Diagnóstico médico: cetoacidosis diabética + deshidratación + IVU Nombre: G.G. P Edad: 42 años Sexo: Femenino 1. Diagnóstico de Enfermería Patrón respiratorio ineficaz relacionado con hiperventilación, fatiga de los músculos accesorios y dolor manifestado por alteraciones de la profundidad respiratoria, aleteo nasal, taquipnea y
-
PLAN DE CUIDADOS DE ENFERMERÍA
Chuy OlcerINSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL Escuela Superior de Enfermería y Obstetricia Periodo: 2018 – 2019 (1) PLAN DE CUIDADOS DE ENFERMERÍA Institución de salud: Hospital Materno Infantil Cuautepec Carrera: Enfermería y Obstetricia Alumna: Muñoz López Claudia Estefani DESCRIPCIÓN DEL CASO CLÍNICO: Iniciales del Paciente: CTM Servicio: Urgencias Dx medico: Embarazo de 41.2
-
PLAN DE CUIDADOS DE ENFERMERIA
BTTEMRUNIVERSIDAD AUTONOMA BENITO JUAREZ DE OAXACA FACULTAD DE ENFERMERIA Y OBSTÉTRICIA PLAN DE CUIDADOS DE ENFERMERIA Definición del Diagnóstico: Vulnerable a que causas internas o externas puedan dañar uno o más órganos vitales y el sistema circulatorio. Dominio: 4. Actividad y reposo Clase: 4. Respuesta cardiovascular/pulmonar RESULTADO (NOC) INDICADOR ESCALA
-
Plan de cuidados de enfermeria
230513peraltaINTRODUCCIÒN La profesión de enfermería es una ciencia y un arte humanístico dedicada al mantenimiento y promoción del bienestar de la salud de las personas, familias y comunidades; la enfermería es una actividad innata y fundamental del ser humano y en su forma organizada constituye una disciplina o ciencia sanitaria
-
PLAN DE CUIDADOS DE ENFERMERIA
chikisstitchResultado de imagen para logo unitec UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE MÉXICO Nombre(s): SAN AGUSTÍN MATÍAS EDITH JAZMÍN Grupo: ENFO12C Institución: UNITEC CAMPUS SUR Campo clínico: HOSPITAL OBREGÓN Asesoró: ITZEL CITLALI GALICIA CERVANTEZ Fecha: 30- SEPTIEMBRE - 2019 PLACE: 1 BIBLIOGRAFÍA: Nanda internacional (2012) Diagnósticos enfermeros. Definición y clasificación. Madrid Elsevier Jonhson
-
PLAN DE CUIDADOS DE ENFERMERÍA
brayan34eePLAN DE CUIDADOS DE ENFERMERÍA Nombre (Usuario-Paciente-Cliente): Ubicación (N° Cama): Patrón Valorado: J. Pérez, 509-D N° 4 Actividad y reposo Datos Objetivos: Paciente: J. Pérez, al momento de ser evaluado se puede evidenciar los siguientes datos, Signos vitales: T. 120/80 MMGH, FC: 130 LPM, FR: 32, SO2 88%. acompañado de
-
PLAN DE CUIDADOS DE ENFERMERIA
Camila Posadas93f7ac0a135f3b5b0228b78f8249f82d20120216.jpg UNIVERSIDAD POPULAR AUTONOMA DEL ESTADO DE PUEBLA FACULTAD DE ENFERMERÍA PLAN DE CUIDADOS REALIZADO A UN PACIENTE CON FRACTURA EN HUMERO, TIBIA Y PERONE POR LOS PATRONES FUNCIONALES DE MARJORY GORDON MAESTRA MARÍA DEL CARMEN MARTÍNEZ MARTÍNEZ ALUMNO SABINE CAMILA POSADAS MONDRAGON C:\Users\cHiCAs\AppData\Local\Microsoft\Windows\INetCache\Content.MSO\E9634657.tmp * Portada * Índice * Introducción
-
PLAN DE CUIDADOS DE ENFERMERIA (DOROTHEA OREM)
mariq01PLAN DE CUIDADOS POR REQUISITOS MANTENIMIENTO DE UN APORTE SUFICIENTE DE AIRE * Antes de incorporarse de la cama realizar tres respiraciones profundas; respirar profundo por la nariz y sacar el aire lentamente por la boca, esto ayudara aumentar la cantidad de oxígeno en su cuerpo, evitando que presente mareo.
-
PLAN DE CUIDADOS DE ENFERMERÍA (PLACE)
solobino2014PLAN DE CUIDADOS DE ENFERMERÍA (PLACE) RESPUESTA HUMANA: ____ DATOS DE IDENTIFICACIÓN NOMBRE: EDAD: SEXO: No. AFILIACION: DOMICILIO: ….. DX MÉDICO: Síndrome de aspiración meconial FECHA: DIAGNOSTICO DE ENFERMERÍA NANDA DX. ENF: Riesgo de aspiración Definición: Vulnerable a que penetren en el árbol traqueobronquial Código: 00039 Dominio: 11 Seguridad/protección Clase:
-
PLAN DE CUIDADOS DE ENFERMERÍA : ANSIEDAD
memochitaPLAN DE CUIDADOS DE ENFERMERÍA : ANSIEDAD DEFINICION: estado emocional desagradable constituido por 2 elementos a) La espera de un acontecimiento impreciso y que supone un peligro; b) Fenómenos psíquicos objetivos y subjetivos CODIGO:00146 DOMINIO: 9 Afrontamiento/tolerancia al estrés CLASE: 2 Respuesta al afrontamiento CLASIFICACIÓN DE RESULTADOS DE ENFERMERIA (NOC)
-
PLAN DE CUIDADOS DE ENFERMERIA A PACIENTE CON NEUMONIA ADQUIRIDA EN LA COMUNIDAD Y DRENAJE PLEURAL
v5775INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL Descripción: http://1.bp.blogspot.com/-K5FZEOBwYJw/UpIBfY2rlfI/AAAAAAAADIw/suDdNoPwEfE/s1600/wllppr631877573284.gif Descripción: http://www.eseo.ipn.mx/PublishingImages/logoESEO2.jpg ESCUELA SUPERIOR DE ENFERMERIA Y OBSTETRICIA PRACTICA CLINICA DE AUTOCUIDADO DEL NIÑO HOSPITAL PEDIATRICO LEGARIA PLAN DE CUIDADOS DE ENFERMERIA A PACIENTE CON NEUMONIA ADQUIRIDA EN LA COMUNIDAD Y DRENAJE PLEURAL ALUMNA: ORENDA ALARCON VALERIA PROFA.: LIC. TEODORA GARCÍA ORTEGA ________________ VALORACION Signos
-
PLAN DE CUIDADOS DE ENFERMERIA A PACIENTE POST OPERADO PLASTIA DE MIELOMENINGOCELE LUMBOSACRO
v5775INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL Descripción: http://1.bp.blogspot.com/-K5FZEOBwYJw/UpIBfY2rlfI/AAAAAAAADIw/suDdNoPwEfE/s1600/wllppr631877573284.gif Descripción: http://www.eseo.ipn.mx/PublishingImages/logoESEO2.jpg ESCUELA SUPERIOR DE ENFERMERIA Y OBSTETRICIA PRACTICA CLINICA DE AUTOCUIDADO DEL NIÑO HOSPITAL PEDIATRICO LEGARIA PLAN DE CUIDADOS DE ENFERMERIA A PACIENTE POST OPERADO PLASTIA DE MIELOMENINGOCELE LUMBOSACRO ALUMNA: ORENDA ALARCON VALERIA PROFA.: LIC. TEODORA GARCÍA ORTEGA ________________ VALORACION Signos vitales Temperatura axilar
-
Plan de Cuidados de Enfermería con Intervenciones de Enfermería Basada en Evidencia en Neonato con Enfermedad Hemolítica por incompatibilidad Rh
ega21Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla Vicerrectoría de Posgrados e Investigación Decanato de Posgrados en Ciencias de la Salud Dirección Académica de Posgrados en Enfermería Coordinación de Investigación en Enfermería Materia: Enfermería en Salud Materna y Perinatal II Titulo: Plan de Cuidados de Enfermería con Intervenciones de Enfermería Basada
-
PLAN DE CUIDADOS DE ENFERMERIA DE UN DERRAME PLEURAL
Isaac CervantesDERRAME PLEURAL ________________ C:\Users\Prometheus\Downloads\Plantilla_Word_37_-_2003__2007_y_2010_-_Valor_Creativo\abstract_white_background-1280x800.jpg ________________ PLAN DE CUIDADOS DE ENFERMERIA DE UN DERRAME PLEURAL PROFESOR: FELIPE ALMORA LICONA MODULO: ENFERMERIA MEDICO-QUIRURGICA Dedicatórias Este trabajo va dedicado para mis compañeros del grupo 402 Generación 2013-2016, de la carrera de Enfermería General, del Plantel Conalep Tonalá, con toda la estimación y el
-
PLAN DE CUIDADOS DE ENFERMERIA EMBARAZO DE 33.3 SDG+ PRECLAMPSIA SEVERA
javz.vzhttp://cisaluduvp.tij.uabc.mx/images/Escudo%20Cisaludnew.jpg Resultado de imagen para LOGOS DE UABC UNIVERSIDAD AUTONÓMA DE BAJA CALIFORNIA UNIDAD VALLE DE LAS PALMAS CENTRO DE CIENCIAS DE LA SALUD ENFERMERIA EN ATENCIÓN A LA MUJER Hospital General Regional 1 (IMSS) MAESTRA: LEO. HILDA JIMENEZ MURILLO GRUPO: 351-1 NOMBRE: ROMERO ROBLES CARLOS PLAN DE CUIDADOS DE
-
Plan de cuidados de Enfermería en el paciente con covid-19 con Traqueostomia y Gastrostomia
Adriana MoralesUNIDAD TEMPORAL COVID 19 DIRECCIÓN DE ENFERMERÍA Plan de cuidados de Enfermería en el paciente con covid-19 con Traqueostomia y Gastrostomia de la unidad temporal covid-19. octubre 2020 Autores: Mtra. Reyna A. Rosas Loya L.E.O Gonzalez Hernandez Ana Karen L.E Morales Martínez Adriana ________________ Contenido Marco teórico 3 Aspectos anatómicos
-
PLAN DE CUIDADOS DE ENFERMERÍA EN PACIENTE CON EMBARAZO DE 15.6 SDG + AMENAZA DE ABORTO
Ana de la FuenteESCUDO1 ESCUELA DE ENFERMERÍA “FLORENCIA NIGHTINGALE” PLAN DE CUIDADOS DE ENFERMERÍA EN PACIENTE CON EMBARAZO DE 15.6 SDG + AMENAZA DE ABORTO ALUMNA: ANA LINE DE LA FUENTE MALDONADO MAT: 246 Introducción En el siguiente plan de cuidados de enfermería se presenta un caso clínico en una paciente con diagnóstico
-
PLAN DE CUIDADOS DE ENFERMERIA EN PACIENTE DE CITOLOGIA
Angel ColmenaresPROCESO DE ATENCION DE ENFERMERIA PRESENTADO POR: ANGEL COLMENARES RODRIGUEZ COD: 1800525 ALIZ KARINE PEREZ DOCENTE DE PRÁCTICA FORMATIVA UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER FACULTAD CIENCIAS DE LA SALUD PROGRAMA DE ENFERMERIA CUCUTA 2016 PROCESO DE ATENCION DE ENFERMERIA (PAE) Fecha: 21/04/2016 Nombre de la paciente: Tatiana Andrea Chiquillo R.
-
PLAN DE CUIDADOS DE ENFERMERIA EN PACIENTES CON QUEMADURAS
PLAN DE CUIDADOS DE ENFERMERÍA Nombre del paciente: Reporte de Enfermería: Sexo: Edad: Dx: Presuntivo: Quemaduras de tercer grado Dx: Definitivo: Quemaduras de tercer grado DIAGNÓSTICO DE ENFERMERÍA OBJETIVOS PRINCIPIOS CIENTÍFICOS EVALUACIÓN Déficit de volumen de líquidos relacionado con el aumento de la permeabilidad capilar y la pérdida de líquidos
-
PLAN DE CUIDADOS DE ENFERMERÍA ESTANDARIZADO
FagofaPLAN DE CUIDADOS DE ENFERMERÍA ESTANDARIZADO. DIAGNOSTICO MEDICO CLASIFICACIÓN DE LOS RESULTADOS DE ENFERMERÍA (NOC) DEPRESIÓN MODERADA DIAGNÓSTICO DE ENFERMERÍA RESULTADOS. INDICADORES ESCALAS DE MEDICIÓN. DOMINIO 06 AUTOPERCEPCIÓN CLASE 02 AUTOESTIMA DOMINIO 03 SALUD PSICOSOCIAL. CLASE O AUTOCONTROL. ETIQUETA DIAGNOSTICA. (1409) AUTOCONTROL DE LA DEPRESION. PUNTUACIÓN DIANA (00119) BAJA AUTOESTIMA
-
PLAN DE CUIDADOS DE ENFERMERIA Florentina 76 años
luiscallesPLAN DE CUIDADOS DE ENFERMERIA NOMBRE Y APELLIDO:.. Florentina EDAD:.. 76 años….N° DE CAMAM5A DIAGNOSTICO…… ITU,, y fecaloma ……. …………………………..RESPONSABLE: Gonzalo blanco vallejos DIAGNOSTICO DE ENFERMERIA OBJETIVO INTERVENCIONES DE ENFERMERIA PRINCIPIO CIENTIFICO EVALUACION Potencial de infección genito urinaria relacionado del a proximal de sonda proctoclicis en región anal Disminuir el
-
Plan de cuidados de enfermeria PACIENTE (INICALES): M. V. O. EDAD: 46 SEXO: MASCULINO
kavebaPACIENTE (INICALES): M. V. O. EDAD: 46 SEXO: MASCULINO SERVICIO: DIAGNOSTICO (NANDA) CRITERIOS DE RESULTADOS (NOC) INTERVENCIONES/ ACTIVIDADES (NIC) DOMINIO: Nutrición(2) CLASE: Ingestión (1) DIAGNOSTICO ENFERMERO: Desequilibrio nutricional ingesta superior de las necesidades Relacionado con aporte excesivo en relación con las necesidades metabólicas, Manifestado Por un peso corporal superior en
-
PLAN DE CUIDADOS DE ENFERMERIA PACIENTE CON TRAUMA
joselynrworsnopPLAN DE CUIDADOS DE ENFERMERIA PACIENTE CON TRAUMA DATOS DE IDENTIFICACION Nombre: Cristian Ramirez López Edad: 23 años Sexo: Masculino No de seguridad social: 120-3870-MB3 DX. medico: TAA en tórax Servicio: URGENCIAS Fecha: 25- Abril-16 DIAGNÓSTICO DE ENFERMERÍA NANDA Disminución del gasto cardiaco (00029) Dominio4: actividad y reposo Clase 4:
-
PLAN DE CUIDADOS DE ENFERMERIA PACIENTE GERIATRICO
ull19PLECA_SUP PLAN DE CUIDADOS DE ENFERMERIA PACIENTE GERIATRICO Carrera: PT-B en enfermería general RESPUESTA HUMANA: Dominio 5 percepción/ cognición Clase 4: cognición DATOS DE IDENTIFICACIÓN (opcional) *Nombre: Gutiérrez Marteja Misael Edad: 62 Sexo: masculino *No. seguridad social: 30596847372 Dx. Medico: Accidente cerebrovascular Servicio: Geriatría Fecha: DIAGNÓSTICO DE ENFERMERÍA (NANDA) 00129
-
Plan de cuidados de enfermería para recién nacido con ictericia neonatal
cloertUNIVERSIDAD TANGAMANGA CAMPUS HUASTECA “CURSO PROPEDEUTICO” DOCENTE: LEOO CRISTHIAN TOMAS MARTINEZ HERNANDEZ ALUMNA: CIELO ITZEL ACOSTA CHAVEZ ID: 00000236969 SEMESTRE: 5TO LIC. ENFERMERIA AXTLA DE TERRAZAS, S.L.P. A 7 DE AGOSTO DEL 2020 VALORACION POR PATRONES FUNCIONALES PATRÓN 1: PERCEPCIÓN – MANEJO DE LA SALUD Paciente RN hombre en sus
-
PLAN DE CUIDADOS DE ENFERMERIA SERVICIO DE URGENCIAS
Sol Badguy96PLAN DE CUIDADOS DE ENFERMERIA SERVICIO DE URGENCIAS OBJETIVOS * Participar en la valoración y exploración física del paciente en el área del primer contacto respetando su individualidad y otorgando trato digno. ACTIVIDADES DEL ALUMNO * Participará en la admisión del paciente. * lavado de manos mecánico de acuerdo a
-
PLAN DE CUIDADOS DE ENFERMERÍA.
Alvaro OcampoCENTRO UNIVERSITARIO MESOAMERICANO “JOAQUIN MIGUEL GUTIERREZ CANALES” PROCESO ANTECION ENFERMERIA HIPERLIPIDEMIA PLACES. PLAN DE CUIDADOS DE ENFERIA Fecha: 10 / Diciembre / 2015 Dominio (4) Clase: (3) DIAGNOSTICO DE ENFERMERÍA (NANDA) RESULTADO (NOC) INDICADOR ESCALA DE MEDICIÓN PUNTUACIÓN DIANA Definición: Sensacion sostenida y abrumadora de agotamiento y disminución de la
-
PLAN DE CUIDADOS DE ENFERMERIA.
mary.cosUNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE MÉXICO CAMPUS SUR Licenciatura en Enfermería PROCESO ATENCIÓN ENFERMERÍA REALIZADO A UNA PACIENTE CON ARTOPLATIA TOTAL DE CADERA Elaboró: Est. Lic. Enf. Ortega Sierra Mary Carmen Profesor: Darko Rosas Juárez Asignatura: Atención de Enfermería al Adulto Mayor Índice PÁGINAS I. Introducción……………………………………… ......4 II. Justificación ………………………………………….5 III. Objetivos………………………………………………6
-
PLAN DE CUIDADOS DE ENFERMERIA. DIAGNÓSTICO MÉDICO Colangiocarcinoma intrahepatico
tokysakyPLAN DE CUIDADOS DE ENFERMERIA FICHA DE IDENTIFICACIÓN NOMBRE: M.H.A EDAD: 59 OCUPACIÓN: Ingeniero RELIGIÓN: católica ESTADO CIVIL: Casado ESCOLARIDAD: Ingeniera DIAGNÓSTICO MÉDICO Colangiocarcinoma intrahepatico DIAGNÓSTICOS DE ENFERMERIA: Hipertermia R/C Infeccione de vías urinarias M/P temperatura de 39°C, escalofríos, taquicardia. Deterioro de la eliminación urinaria R/C infección del tracto urinario
-
Plan de cuidados de enfermeria. El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS)
Paola VelascoUniversidad Popular Autónoma del Estado de Puebla Licenciatura de Enfermería Modalidad Mixta UNIVERSIDAD POPULAR AUTÓNOMA DEL ESTADO DE PUEBLA LIC. EN ENFERMERÍA MODALIDAD MIXTA “PROCESO DE ENFERMERÍA” PROFESORA: MTRA. LOBATO GARCÍA ARMIDA ALUMNOS: MENDEZ JUAREZ ESTELA TAPIA VAZQUEZ PAOLA ANGELICA TEPEPA VELASCO PAOLA BRAVO HERRERA LUIS ALEXIS GRUPO: 68 JUNIO
-
PLAN DE CUIDADOS DE ENFERMERIA. HISTORIA CLINICA
Heysus98PLAN DE CUIDADOS DE ENFERMERIA ESCUELA: JEFA DE ENSEÑANZA: L.E. MANUELA GORGORITA LEON. ALUMNA: PSS. Heidi Susana Reyes Martínez CICLO: 2016/2017 ________________ INDICE Contenido INTRODUCCION 3 OBJETIVO GENERAL 4 OBJETIVOS ESPECIFICOS 4 HISTORIA CLINICA 5 PATOLOGIA 7 QUEMADURAS 7 DEFINICION 7 VALORACION FÌSICA DE ENFERMERIA CEFALO-CAUDAL 10 11 PATRONES DE
-
PLAN DE CUIDADOS DE ENFERMERÍA. PROBLEMA O NECESIDAD
Leo GonzalezPLAN DE CUIDADOS DE ENFERMERÍA PACIENTE: LMA EDAD: 28 años SEXO: Masculino Dx: Múltiple Body Trauma CURSO: 2551P FECHA: 10/10/2016 AREA CLINICA: ASEM SN: Angélica M. Vázquez SECCION: 3079 PROBLEMA O NECESIDAD ESTIMADO (DATOS SUBJETIVOS Y OBJETIVOS) DIAGNOSTICO DE ENFERMERIA (NANDA) RESULTADOS ESPERADOS (NOC) 1. Dolor causado por trauma múltiple
-
Plan de cuidados de enfermería. Tabaquismo. Enfermedad pulmonar obstructiva crónica
Alex007XUNIVERSIDAD DE GUANAJUATO CAMPUS LEÓN DIVISIÓN DE CIENCIAS DE LA SALUD DEPARTAMENTO DE ENFERMERÍA Y OBSTETRICIA LICENCIATURA EN ENFERMERÍA Y OBSTETRICIA DOMINIO CLASE 11 02 DIAGNÓSTICO (NANDA) CÓDIGO PAGINA EDICIÓN 00031 395 2015-2017 ETIQUETA DIAGNÓSTICA Limpieza ineficaz de las vías aéreas FACTORES RELACIONADOS Tabaquismo Enfermedad pulmonar obstructiva crónica CARACTERÍSTICAS DEFINITORIAS
-
Plan de cuidados de Enfermería: 1. ULCERAS VENOSAS INFECCIOSAS
Karen AlonsoPlan de cuidados de Enfermería: 1. ULCERAS VENOSAS INFECCIOSAS Calificación: Supervisor(a): Nombre de la alumna (o): Karen Alonso Raya Fecha de entrega: 17/09/18 Datos del Paciente Nombre del paciente: M.M.S Servicio: Medicina Interna Número de cama: 101 Edad: 70 años Diagnóstico médico: Ulceras venosas infecciosas Religión: católica Fecha de nacimiento:
-
Plan De Cuidados De Enfremeria
JPGuzmanPLAN DE CUIDADOS DE ENFERMERÍA EN VIOLENCIA DE GÉNERO: La enfermería tiene un papel fundamental para intervenir en la violencia de género, por su posición estratégica, y la percepción que tienen las víctimas de considerar a la enfermera cercana y asequible. Para que esta actuación sea óptima, ecuánime, objetiva, práctica
-
Plan De Cuidados De Erge En El Adulto
karencitachulaPatología: REFLUJO GASTROESOFÁGICO Objetivos: • Mantener el intercambio gaseoso al nivel pulmonar. • Conservar la nutrición adecuada y evitar los vómitos. • Evitar la deshidratación y desequilibrio hidroelectrolítico. Diagnóstico: • Trastorno del intercambio de oxígeno-dióxido de carbono y dificultad respiratoria, que se relacionan con el reflujo continuo de contenido gástrico
-
Plan de cuidados de la esquizofrenia
cgarciaruelasPlan de cuidados de la esquizofrenia Valoración y diagnósticos Enfermería de Salud Mental Hechos La esquizofrenia es un problema sanitario de una envergadura digna de tener en cuenta. Es la patología con mayor peso especifico en el diseño de políticas sanitarias en el ámbito de la salud mental. Sigue siendo
-
Plan de cuidados del adulto mayor
seleneb2________________ UNIVERSIDAD JUÁREZ AUTÓNOMA DE TABASCO DIVISIÓN ACADÉMICA DE CIENCIAS DE LA SALUD SISTEMA DE EDUCACIÓN A DISTANCIA Anexo 1 Demanda de ACT Requisitos AC Relacionados Agencia de (AC O ACD) Déficit de AC RAC Particularizados U D DS Habilidades Limitaciones Adecuado Diagnóstico de enfermería Si No Mantenimiento de un
-
Plan De Cuidados Del Paciente Con Quemaduras
LidiLINTRODUCCION Las quemaduras representan uno de los accidentes más frecuentes, graves e incapacitantes que existen. Se estima que un elevado porcentaje, en torno al 85%, podía evitarse, ya que se deben a descuidos, en general domésticos. La población más afectada son de corta edad, niños y adultos jóvenes, en su
-
PLAN DE CUIDADOS Diagnostico de enfermería
leo129PLAN DE CUIDADOS Apellido y Nombre: Juana Luna. Servicio: Clínica Médica. Unidad del paciente: 08 Diagnostico de enfermería Objetivos y RE Prescripciones de enfermería. Evaluación Déficit de actividades recreativas, r/c entorno desprovisto de actividades recreativas, mx: * Escasa relación con el entorno social. * Durante el día no realiza actividades
-
PLAN DE CUIDADOS DIAGNOSTICO DE ENFERMERÍA (NANDA) CODIGO Y DEFINICION
Anaa CortezUNIVERSIDAD AUTONOMA DE BAJA CALIFORNIA ESCUELA DE CIENCAS DE LA SALUD UNIDAD VALLE DE LAS PALMAS LICENCIATURA EN ENFERMERIA uabc.3.gif ALUMNO: CORTES LOZANO ANA JOSEFINA CAMPO CLÍNICO: CENTRO DE SALUD FUNDADORES SUBGRUPO 371-3 DOCENTE: MARIBEL NUÑEZ DELGADO Tijuana, B. C., 15 de mayo de 2018 Esta semana me toco estar
-
Plan de cuidados disfuncion sexual
valalmanzaDIAGNÓSTICO DE ENFERMERÍA DIAGNÓSTICO: patrón sexual ineficaz POSIBLES FACTORES RELACIONADOS: ausencia de intimidad, ausencia de personas significativas. POSIBLES CARACTERISTICAS DEFINITORIAS: dificultad con la actividad sexual, dificultad con la conducta sexual RESULTADOS INTERVENCIONES Dominio:04 conocimiento y conducta de salud Clase: S conocimiento sobre la salud Resultado: 1815 conocimiento: funcionamiento sexual. Campo:
-
Plan de cuidados ECP
David Antonio Barahona UrtechoIntroducción. El siguiente documento fue realizado con la finalidad de darnos, una idea un poco más clara de lo que es una de las patologías respiratorias más comunes en estos tiempos, debido sobre todo a la mayor exigencia pulmonar, derivada de diversas causas, sean naturales, (como es la contaminación) o
-
Plan De Cuidados En Desnutricion
11minutosUniversidad Tecnológica de México Campus sur Plan de cuidados para paciente desnutrido Nombre del paciente: diana mercado Ramírez Edad: 19 Religión: católico Lugar fecha y hora C.S. TIII Dr. Guillermo Román y Carrillo 11/03/14 11:30am VALORACION: Recibo paciente en módulo 5 que refiere Agotamiento, dolor de cabeza pérdida de peso,
-
Plan de cuidados en enfermería
Estrella Del Angel RosadoDominio: 12:CONFORT Clase: 1:CONFORT FISICO DIAGNÓSTICO DE ENFERMERÍA (NANDA) RESULTADO (NOC) INDICADOR ESCALA DE MEDICIÓN PUNTUACIÓN DIANA Etiqueta (problema) (P) Dolor Agudo (00132) Definición: Experiencia sensitiva y emocional desagradable ocasionada por una lesión tisular real o potencial o descrita en tales términos; inicio súbito o lento de cualquier intensidad de
-
Plan de cuidados en enfermeria
ANA CHRISTINA PUPUCHE VASQUEZESCUELA PROFESIONAL DE ENFERMERÍA “PLAN DE CUIDADOS DE ENFERMERÍA” Integrantes: Crisanto Flores Margarita Díaz Vega Leydi Cristhina Elexequias Ballesteros Estefany Gonzales Acosta Angie Yamelli Guevara Serrano Angela Milagros Guzmán Troncos Estefani Lizbeth Mestanza Yajahuanca Tatiana Olenka Morales Baca Jennifer Ysamary Pupuche Vásquez Christina Ordinola Madrid Oscar Gilberto Santa Cruz Saavedra
-
Plan de cuidados enfermeria
heidivvPlan de cuidados Integrantes: Bravo, Dafne Pérez, Francisca Vásquez, Valentina Veliz, Heidi Introducción La enfermería a lo largo de los años se ha desarrollado como ciencia arte y profesión. Sin embargo, para consolidarse debe ir respaldada por un Marco Conceptual teórico que le da sentido y metodología; por un desarrollo
-
Plan De Cuidados Enfermero
chuchi6565En un contexto donde se busca un entorno de práctica segura tanto para el paciente como el profesional responsable de sus cuidados, se hace necesaria la identificación inequívoca de nuestros pacientes. La identificación adecuada de los pacientes de un centro hospitalario esimportante para una atención de calidad de los mismos,
-
PLAN DE CUIDADOS ENFERMEROS
EduardoGt90PLAN DE CUIDADOS ENFERMEROS VALORACION DIAGNOSTICO PLANEACION INTERVENCION FUNFAMENTACION EVALUACION SIGNOS Y SINTOMAS: * disnea * de saturación * cianosis distal * hiperventilación * ansiedad * hipertensión pulmonar Necesidad 1 oxigenación y circulación Patrón respiratoria ineficaz R/C disminución del intercambio gaseoso por alteración de la membrana alveolo capilar M/P disnea
-
PLAN DE CUIDADOS ENTREVISTA DE ENFERMERIA
Lesly VenegasEstrategias para el diseño de intervenciones de enfermería Unidad 4. Plan de Cuidados ________________ PLAN DE CUIDADOS ENTREVISTA DE ENFERMERIA Fecha: 15/05/2017 Nombre de la familia: familia Sánchez Domicilio: av. México #120 Col. Valle de Anáhuac Estado de México. Integrantes de la Familia: padre, madre, hijo e hija. Nombre de