Historia Americana
En esta sección puedes encontrar artículos, trabajos finales y ensayos sobre la historia de naciones antiguas y la vida moderna de las Américas.
Documentos 16.951 - 17.025 de 21.546
-
Periodico
enomatopeyaFallece Cory Monteith, actor de "Glee" El actor Cory Monteith murió por mezcla de drogas Mia Farrow dice que Frank Sinatra puede ser el padre de su hijo y no Woody Allen Mia Farrow dice que Frank Sinatra puede ser el padre de su hijo y no Woody Allen Enrique
-
Periodificacion De La Historia Universal
martuchy73HISTORIA La Historia es la ciencia que tiene como objeto de estudio el pasado de la humanidad y como método el propio de las ciencias sociales. Se denomina también historia al periodo histórico que transcurre desde la aparición de la escritura hasta la actualidad. PERIODIFICACION DE LA HISTORIA UNIVERSAL La
-
Periodizacion De Honduras
jeserObjetivos…………………………………………………………………………………………………………3 Las periodizaciones de la historia…………………………………………………………….………4 1.-el valor de las periodizaciones…………………………………………………………….……….4 1.1.- el diseño de periodizaciones ………………………………………………………..…………4 2.-la periodización de la historia de honduras………………………………………………….4 Criterio fundamental……………………………………………………………………………..………..5 2.2 los periodos históricos……………………………………………………………………………….5 Periodo colonia………………………………………………………………………………………….6 Periodo contemporáneo…………………………………………………………………………………. 6 Vida independiente de los estados………………………………………………………….……….8 Bibliografía………………………………………………………………………………………………..…….10 OBJETIVOS 1.- describiremos la periodización de la historia global
-
Periodización. Mapa actual de México
SandraAnto1254Periodización[editar · editar código] Mapa actual de México. La historia de México suele dividirse en cuatro grandes períodos. Antes de la historia tenemos la prehistoria que, a diferencia de la historia europea, la prehistoria de América se divide en tres periodos: el Periodo Arqueolítico que, aproximadamente, va del año 30.000
-
Período 1810 - 1830. Una Visión Económica, Política Y Social
NTGEOLa disolución del Estado Imperial español a partir de 1808, provocó la primera y más grande crisis política de la historia de Chile. Esta se prolongó desde ese año hasta 1830, cuando se logró establecer un ordenamiento político más o menos definitivo. Así, en un total de 22 años, Chile
-
Periodo Aborigen
cristiandresPERIODO ABORIGEN Comprende el espacio desde la llegada del ser humano al territorio del actual República del Ecuador en el 12000 a.C. hasta la conquista española en el siglo XVI (12000 a.C. – 1533 d.C.) Estudia todas las culturas desarrolladas en el territorio del actual Ecuador hace 12,000 años el
-
Periodo Aborigen
nathyallisNuestros pueblos aborígenes habitaron en un paisaje totalmente natural, caracterizado por pantanos y bosques muy tupidos. Bajo la influencia de este entorno crearon su misticismo, basado en la idea de la existencia de un mundo donde habitaban seres míticos ideados por miedo lo desconocido y la administración a los elementos
-
Periodo Cardenista
diaracelyEl 24 de octubre de 1929 cae la Bolsa de Nueva York, que produce una: “Parálisis de las exportaciones al resto de América Latina y la caída de los precios de las materias primas de carácter mundial a la crisis. Para frenar el desplome de los precios, miles de toneladas
-
Periodo Clásico
benroman97El Periodo Clásico de la civilización mesoamericana está marcado por la consolidación del proceso urbanístico que se venía gestando desde el Preclásico Tardío y luego el posclásico, lo cual ocurre hacia el siglo III d.C. Durante la primera parte de esta época, Mesoamérica será dominada por Teotihuacán. A partir del
-
Periodo Clasico
lilianelizaabethperiodo clasico El Occidente de Mesoamérica estuvo formado por los actuales estados de Guerrero, Michoacán, Nayarit, Colima, Jalisco, partes de Guanajuato y el sur de Sinaloa. Fue la subárea cultural que menor cohesión presentó. Durante el periodo Clásico fue importante la tradición cultural de las Tumbas de Tiro, propia de
-
PERIODO CLASICO MESOAMERICANO
JCSM94Uno de los rasgos característicos de Mesoamérica a partir del Preclásico Tardío es la proliferación de asentamientos de buen tamaño y con una compleja estructura interna. En ese entonces como resultado de una estratificación social cada vez más acentuada, no sólo se establecieron sistemas jerarquizados de asentamiento –que eran controlados
-
Periodo Colonial
7654mariPeriodo colonial La derrota de Lempira, el establecimiento del obispado, por primera vez en Trujillo y después en Comayagua, así como el fin de la lucha entre las facciones rivales españolas, contribuyeron a la colonización y al aumento de la actividad económica de Honduras, en la década de 1540. Se
-
Periodo Colonial En Colombia
Periodo colonial en Colombia Los siglos que transcurrieron entre 1550 y 1810 se han denominado “época colonial” debido a la presencia y al dominio político por parte de los españoles en lo que actualmente comprende el territorio de Colombia. Durante este tiempo se formó en América una sociedad en la
-
Periodo de 1830 a 1864
lilitagratisPOLÍTICAS: El período que va de 1830 a 1864 se caracteriza porque, dentro de los diferentes régimes que imperan, se mantiene el caudillismo y se desarrollan los siguientes subperídos: -La Hegemonía de Páez -La Hegemonía de los Monagas - La Guerra Federal ECONÓMICAS: La década de 1830 a 1840 fue
-
Periodo De Anarquia En Honduras
conchypollitoAl finalizar la Federación Centroamericana, cinco países iniciaron su vida como estados independientes y soberanos (supuestamente), dando así inicio a lo que en el estudio de la historia nacional denominamos la Reacción Conservadora, o como algunos le laman el periodo de la anarquía. Este período se caracterizó por la lucha
-
Periodo de la republica
ElviraMariaEL PERIODO DE LA REPUBLICA 1810-1850 Y LA ACTUALIDAD, AGRICULTURA Y COMERCIO. Daniela Carolina Blanco Hinojosa 2122087 Este ensayo se planteara algunas ideas significativas del proceso económico del nacimiento de la nueva república y se plantearan ideas que hacen paralelo a los procesos económicos actuales especialmente en temas de agricultura
-
Periodo Formativo de América
luermeloArtículos principales: Periodo Formativo de América, Periodo Formativo y Civilización Olmeca. La Cultura Olmeca (1500 a. C.-900), en Mesoamérica fue la primera civilización grande del continente. Cabeza olmeca, La Venta Durante el periodo arcaico (8000 a. C. - 1500 a. C.), el hombre americano descubrió la Agricultura, a la par
-
Periodo Garciano
Capo777El General de División Guillermo Rodríguez Lara (Pujilí, 4 de noviembre de 1924) es un militar, político, agricultor y hombre público ecuatoriano. Fue el hombre fuerte y dictador del Ecuador durante un lapso de casi cuatro años, suceso ocurrido tras el derrocamiento pacífico de José María Velasco Ibarra. Gobernó el
-
PERIODO HISPANO
NachsurettComienza en el año 1500 con la primera llegada de los españoles a nuestro actual territorio. Finaliza en 1810 cuando se inicia el proceso de la independencia. El periodo hispánico, que duro más de 3 siglos se divide en las etapas de descubrimiento, conquista, y colonial. EL Descubrimiento. Se
-
PERIODO HISPANO
ELIZABETHBACILIOPERIODO HISPANO Comienza en el año 1500 con la primera llegada de los españoles a nuestro actual territorio. Finaliza en 1810 cuando se inicia el proceso de la independencia. El periodo hispánico, que duro más de 3 siglos se divide en las etapas de descubrimiento, conquista, y colonial. 1492 fue
-
Periodo histórico ensayo
01010101012.- Elaboremos un ensayo, utilizando su propio punto de vista, acerca de este periodo histórico. Según mi perceptiva el hombre peruano cuando inicio su vida tenía poco conocimiento de cómo poder subsistir, sin embargo, su instinto lo llevó primero a cubrir su necesidad primordial que era su alimentación y otras
-
Período indígena
ghmjhme duele la realidad, me duele la perdida de mi mascota. Disculpen si estoy algo melancólico, pero es que enserio duele mucho. - PayasomanPrimeras poblaciones y período meso indio Grupos de personas que llegan en el Pleistoceno Tardío posiblemente desde el Norte y comienzan a ocupar la costa septentrional del
-
Periodo Liberal En Chile 1861-1891
marisolhiscccPeriodo Liberal 1861-1891 EL LIBERALISMO Muy lentamente, se empezó a desmontar el marco constitucional y legal que limitaba el avance de los liberales. Una nueva ley electoral en 1869, la prohibición de la reelección del Presidente de la República, las reformas constitucionales de los años 1873-74, y la ley de
-
Periodo mítico
Periodo mítico. En las comunidades pre·esclavistas las fuerzas de la naturaleza eran entendidas como enemigos igual mente poderosos que el hombre intentaba someter de dos maneras: el trabajo y los ritos de carácter religioso. Como vimos, tampoco existían las jerarquías en el mundo de los hombres. Cuando en el reino
-
PERIODO NEO-COLONIAL
roxypRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular Para la Educación Superior Universitaria Universidad nacional experimental Simón Rodríguez Barquisimeto estado Lara PERIODO NEOCOLONIAL PARTICIPANTE: 111111111 FACILITADOR JOSE MATIE SECCION “E” Barquisimeto 10 de abril de 2013 Para explicar las transformaciones que ha experimentado el territorio, hoy venezolano es necesario comprender
-
PERIODO PALEOINDIO
menatEl Paleoamericano o Paleoindio es la era inicial y la más larga de la historia americana. Comprende todos los sucesos ocurridos aproximadamente antes del 8000 a. C.). Durante ese tiempo se desarrollaron las primeras herramientas de piedra y las bases de la diversidad étnica y lingüística de América precolombina. Por
-
Período Paleoindio (18.000-8.000 años A.P.)
MECHEFEDE2.1.1 Período Paleoindio (18.000-8.000 años A.P.) Período en el que se presentaron drásticos cambios climáticos, que implicaron la desaparición especialmente de la megafauna. La ocupación humana se basa en grupos de cazadores-recolectores que se asientan especialmente en abrigos rocosos (Correal & Van der Hammen, 1971; Correal, 1981; Rivera, 1992; Lleras,
-
Periodo Plutocrático en Ecuador
MaferPadilla1004PERÍODO PLUTOCRÁTICO Para poder entender el predominio plutocrático que se genera en Ecuador debemos analizar que expectativas tiene este sistema de gobierno, tomando en cuenta que la plutocracia es un régimen político en el que hay preponderancia de la clase más rica en el gobierno de una nación. Los fines
-
Periodo Postnatal
INTRODUCCION El período postnatal empieza después del parto del bebé y termina cuando el cuerpo de la madre ha vuelto lo mejor posible al estado antes del embarazo. Este período generalmente dura seis a ocho semanas. El período postnatal envuelve que la madre progresa por muchos cambios, emocionalmente y físicamente,
-
Periodo Preclasico
hudhzonPeriodo preclásico. Equipo 4 Abarca aproximadamente desde 2500 a.C., fecha probable de la elaboración de la primera cerámica mesoamericana; hasta el 200 d. C., en que se consuma la caída de Cuicuilco y tiene lugar el florecimiento de Teotihuacán y los olmecas, la primera cultura mesoamericana. A lo largo de
-
Periodo Precolombino Del Istmo De Panamá
migueladamesPeriodo Precolombino del Istmo de Panamá Tanto la aparición Istmo de Panamá como la aparición del hombre causo grandes consecuencias a sus alrededores. La aparición se remonta alrededor de los 9,300 años a.C., los cuales aparecieron por el tránsito de habitantes desde el norte de américa hacia el sur y
-
Periodo precolombino. Estado Incaico
Almada19ENOVA_cienañosMODIF2 Escuela Normal Superior “Olegario Víctor Andrade” Profesorado de Educación Primaria Historia de la Educación Argentina. Almada María de los Ángeles, 3º A. Periodo precolombino. La enorme mayoría de las sociedades indígenas que habitaron el territorio americano antes de la conquista europea asumieron una forma de organización no estatal. Es
-
Periodo Pregomesista De Castro A Juan Vicente Gomez
irlandezgomez44PERIODO POST INDEPENDENTISTA: EVOLUCION CONSTITUCIONAL HASTA 1909. La independencia de Venezuela fue el proceso emancipador desarrollado entre 1810 y 1821 para romper los lazos coloniales que existían entre ese territorio y el Imperio Español. Este proceso se unió y extendió al llevado a cabo en otros países de América, que
-
Periodo prehispánico
jhgfvhdgfgvfvdvfHistóricos: si nos remontamos al periodo prehispánico, existen evidencias de ocupación humana en la costa del Caribe desde Paria hasta las costas falconianas; luego en los valles y montañas de la cordillera del interior; en la cordillera andina y en la sierra de Perijá y, sur del Orinoco. La ocupación
-
Periodos Culturales Mesoamericanos
danicarrillo1000Periodos culturales mesoamericanos: Formativo o Preclásico El periodo Formativo o preclásico mesoamericano comienza con un prolongado proceso de sedentarización que se da a partir del año 2.500 a. C. Ésta es la etapa en la que realmente se comienzan a fraguar, a dar forma a los rasgos característicos que definirán
-
Periodos Del Derecho Dominicano
tobelarAlgunos Períodos del Derecho Dominicano 3.1 La Anexión a España. La anexión a España de la República Dominicana, promulgada por el general Pedro Santana un 18 de marzo de 1861, fue un periodo corto e intenso en nuestra vida republicana. Aunque la anexión duro 4 años, su influencia en el
-
Períodos en la historia de Мéxico
qwertzuiop3La historia de México comienza desde las primeras civilizaciones siendo mayas, aztecas y olmecas las principales encontradas en los yacimientos arqueológicos.Los olmecas fueron los primeros en prosperar en las regiones de Veracruz y Tabasco por más de 3000 años. Los mesoaméricanos fueron bien reconocidos por ser avanzados en las áreas
-
Periodos Historicos
Azael091. DESCUBRIMIENTO Y CONQUISTA DEL ISTMO: La conquista de Istmo de Panamá comenzó cuando Rodrigo de Bastidas navego casi por completo las costas del Istmo en 1501 y después fue Cristóbal Colón quien el 10 de octubre de 1502 en su cuarto y último viaje volvió a visitar a nuestro
-
Periodos Historicos De China
5tw456w4564wesdferfaeerte Suscríbase Acceso Contáctenos Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias Ensayos Gratis Historia / Periodos Historicos De China Periodos Historicos De China Trabajos Documentales: Periodos Historicos De China Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 2.020.000+ documentos. Enviado por: kchiflis 02 agosto 2011 Tags: Palabras: 1853 | Páginas: 8
-
PERIODOS HISTÓRICOS DE MÉXICO Unidad 1 Actividad 3
PERIODOS HISTÓRICOS DE MÉXICO Unidad 1 Actividad 3 Alumna: Lucero Iveth Pérez García 19/04/2018 ________________ Periodo Histórico Revolución Mexicana (1910-1920) Personajes Porfirio Díaz Francisco I. Madero José María Pino Suárez 1869-1913 Hermanos Flores Magón (Jesús Ricardo y Enrique) Hermanos Serdán (Aquiles, Carmen y Máximo) Pascual Orozco 1882-1915 Victoriano Huerta 1845-1916
-
Periodos Prehistóricos Americanos
AdrymissdarkPeriodos prehistóricos americanos Paleoindio El periodo paleoindio es la era más larga de la prehistoria americana. Parte desde el advenimiento de los primeros pueblos asiáticos al cruzar el Puente de Beringia hace entre veinte a cuarenta mil años hasta hace diez mil años con el descubrimiento de la Agricultura en
-
Periodos Preideniales Esad
araizacarlPeriodo histórico Al exterior Teoría económica predominante Al interior Modelo económico imperante Acontecimiento personal (significativo) PORFIRIATO En estrecha colaboración con Estados Unidos. Mercantilismo Inicio de un desarrollo industrial, de capital predominantemente extranjero, basado en la implementación de una red ferroviaria. No hay un modelo propio. Mi abuelita me cuenta que
-
Periodos Preideniales Esad
araizacarlosPeriodo histórico Al exterior Teoría económica predominante Al interior Modelo económico imperante Acontecimiento personal (significativo) PORFIRIATO En estrecha colaboración con Estados Unidos. Mercantilismo Inicio de un desarrollo industrial, de capital predominantemente extranjero, basado en la implementación de una red ferroviaria. No hay un modelo propio. Mi abuelita me cuenta que
-
Periodos Presidenciales De Mexico
MigdalPeriodo Presidente Acontecimientos 1940 1946 Manuel Ávila Camacho Segunda Guerra Mundial Política moderada y de unidad nacional Se deroga la reforma al Art. 3 Búsqueda de transformación de economía agrícola a economía industrial El 22 de Mayo de 1942 es declarada la guerra al eje
-
PERIODOS PRESIDENCIALES DE MÉXICO.
Graci-fernandezzPERIODO PRESIDENCIAL (Modelo Estabilizador) En primer lugar mencionaremos el presidente que inició este modelo: Adolfo Ruíz Cortines, su sexenio duro desde el año 1952 a 1958. Este presidente buscaba fomentar la producción de bienes, mantener una estabilidad de los precios de estos bienes y restablecer un equilibrio comercial. Su primer
-
Periodos Presidenciales Desde 1940 Hasta Vicente Fox
paks771Manuel Ávila Camacho (1940-1946). Miguel Alemán Valdés (1946-1952). Adolfo Ruiz Cortines (1952-1958). Adolfo López Mateos (1958-1964). Gustavo Díaz Ordaz (1964-1970). Luis Echeverría Álvarez (1970-1976). José López Portillo (1976-1982). Miguel de la Madrid Hurtado (1982-1988). Carlos Salinas de Gortari (1988-1994) Zedillo Ponce de León, Ernesto (1994-2000). FOX QUESADA, VICENTE (2000-2006) Te
-
Periodos republicanos
rockyrdPERIODOS REPUBLICANOS La República con Soberanía Extranjera (1821-1844) Según los estudios del orador Espinal Luna, la primera República surge en 1821, porque en este mismo año se registró un acontecimiento en la parte Este de la isla de Santo Domingo lo que es hoy la República Dominicana que consistió en
-
Periquillo Sarniento
monicamoralesEl Periquillo Sarmiento primera novela en América, considerada obra cumbre de José Joaquín Fernández de Lizardi, y ambientada en la época de la independencia de México, narra todas las aventuras, y situaciones jocosas que le suceden a Pedro Sarmiento durante su vida. En la novela se puede apreciar las costumbres
-
PERITO MERCANTIL
jocuspocusNos da una ilustración del inicio de una nueva era, plagada de gastos excesivos sin importar la necesidad ni el ahorro. En tiempos pasados y debido a muchas carencias económicas y distancias de muchos lugares, siempre se buscaba la manera de reutilizar algunas cosas que ya hemos utilizado, y las
-
Perito Mercantil
aniejdpMesoamérica fue en tiempos pre hispánicos un foco de desarrollo y florecimiento de importantes culturales. De hecho, de su seno derivaría las más grandes civilizaciones de la historia: aztecas, mayas, olmecas, etc. Su arquitectura, sus lenguas sus artesanías y sus extraordinarios centros urbanos, como Teotihuacán, fueron una clara expresión de
-
Perito Mercantil
papitoerlynEtica Y Practica Profesional - Buap Regístrese para acceso completo a ensayos Enviado por masterpox, enero 2011 | 4 Páginas (888 Palabras) | 15 Visitas | 4.5 12345 (1) | Denunciar | CUÉNTALE A TODOS ACERCA DE NOSOTROS... Enviar ASIGNATURA: ÉTICA Y PRÁCTICA PROFESIONAL INTRODUCCIÓN El Tronco Común Universitario tiene
-
Perlita y la estrella “Mundo unido en amor”: Un encuentro mágico con Ami
josuazulInicio Todo comienza con el cambio de departamento del primer piso al segundo piso, mientras esto ocurría Perlita miraba desde la ventana hacia el cielo y pensaba que quería con muchas ganas tener una estrella, de pronto vio como una lucecita se acercaba cada vez más hasta la terraza del
-
Peron
gabrielita_3700La democracia ha sufrido una conflictiva vida en la Argentina. Hay que entender porque es importante defender la democracia ya que un sistema democrático se logra que todos los ciudadanos, tanto las minorías o las mayorías estén representadas. Entonces la democracia logra lo que sería una igualdad en el campo
-
Peron
walter1422Puse una redirección en Justicialismo hacia Peronismo, ¿está bien? --Galio 05:56 24 jul, 2005 (CEST) ¿Te digo mas? No se si habria que fusionar Peronismo con Perón. Asi dejamos de ser caretas (?). --KELPER 00:29 2 mar 2006 (CET) No señor, la figura de Juan Domingo Perón —su biografía— y
-
Peron
malvesEL ESTADO PERONISTA Y SU INTERVENCION EN LA VIDA SOCIAL. EL SUBSIDIO A LA INDSTRIA NACIONAL La política económica del primer gobierno de Perón empezó con el Primer Plan Quinquenal, que incentivaba el desarrollo de la industria y creaba las bases para la redistribución de la riqueza, aumentando el nivel
-
-
Peron
irwin776A fines de 1943, el gobierno lo puso en frente de la recién creada Secretaria de Trabajo y Previsión, por medio de la unión del departamento de trabajo y otras reparticiones estatales dedicadas a temas sociales. Esta desigancion como secretario de estado permitió que Perón llevara adelante una política de
-
Peron - Biografia
mariabh7Perón: Biografía Infancia y Primera juventud. * Nació el 8 de Octubre de 1893 pero fue anotado en el año 1895, en la provincia de Buenos Aires en el área de Lobos. * Su madre fue Juana Salvadora Sosa y su padre Mario Tomas Perón. * Tuvo dos hermanos: -
-
Perón Hasta Su Muerte
AntonellaRPPor su desempeño en la Secretaría de Trabajo y Previsión comenzó a crecer la popularidad de Perón en la clase trabajadora, lo cual despertó desconfianza en muchos de los mandos del Ejército, que mantenían una concepción conservadora y elitista de la sociedad argentina. A tal punto llegó esta situación que,
-
PERÓN, LONARDI Y ARAMBURU – 1952- 1958
RociovalenzuelaPERÓN, LONARDI Y ARAMBURU – 1952- 1958 Segunda presidencia de Perón: * Plan de ajuste. * Pedido de autoridad a los trabajadores. * Ausencia de Eva Perón (falleció). Sin ella, los vicios del movimiento peronista comienzan a notarse un poco más. * Acercamiento con EEUU. * Perón rodeado de un
-
Peronismo
estanislaortega1) -Las imágenes uno, dos y tres están firmemente relacionadas con la nacionalización de los ferrocarriles, estos fueron otorgados por Inglaterra para saldar la deuda de las exportaciones argentinas durante la guerra. -La imagen cinco está relacionada con el cambio en la constitución, donde se le da el derecho de
-
Peronismo
Coyote_JrAutoritarismo Populista y Democracia: Autoritarismo Populista y Democracia: Autoritarismo Populista y Democracia: Autoritarismo Populista y Democracia: El Caso del Peronismo El Caso del Peronismo El Caso del Peronismo El Caso del Peronismo Carlos Sabino Carlos Sabino Carlos Sabino Carlos Sabino En su monumental obra sobre el fascismo, Stanley Payne manifiesta
-
Peronismo
HellenmadridpPresidencia de Juan D. Perón (1946 - 1952) Las elecciones habían sido convocadas para el 24 de febrero de 1946. Se presentaron dos candidaturas, la Unión Democrática (alianza electoral de la U.C.R., el partido socialista, el comunista y el demócrata progresista) con la fórmula José P. Tamborini y Enrique Mosca.
-
Peronismo
sktfromhellPeronismo caso excepcional al consolidar una organización desaparecido el líder. Se logra con la autonomizacion la organización del poder. Los partidos políticos son organizaciones con la incorporación de aportes y desarrollos de las modernas teorías de la organización. Por un lado están las relaciones de poder en el seno de
-
Peronismo (1943-1955)
CandeGomezAPeronismo (1943-1955) Años 30: retroceso político-década infame-crisis del sistema capitalista-caída de exportaciones (no hay divisas suficientes para importar)-sustitución de importaciones (despegue de la industria nacional)-campo no tan productivo-obreros sin experiencia sindical ni atracción por la ideología de izquierda y son explotados, se instalan en los suburbios y viven en condiciones
-
Peronismo antes y despues
Vladimir MamaniVladimir Mamani Lic. Sociología 1. La formación del Partido Laborista cambio todo el paradigma del sistema político, cambio el modo de operar de los líderes sindicales de la vieja guardia. Del Campo explica (o se da a entender) que la formación del PL no es, sino una estrategia de los
-
Peronismo y deporte (1945-1955). Entre el experimento y lo conocido (El Resumen del resumen)
anadlsPeronismo y deporte (1945-1955). Entre el experimento y lo conocido (El Resumen del resumen) María Graciela Rodríguez[1] -Uno de los rasgos característicos y sobresalientes de los dos primeros gobiernos peronistas es el de una fuerte intervención del estado en diversas áreas. -Las intervenciones del peronismo sobre el ámbito deportivo pueden
-
Peronismo Y Educación
mawaigelAl llegar el peronismo al poder existían demandas de la sociedad civil referidas al sistema educativo. Estas demandas se referían al déficit en la formación técnica que preparara a la población para el trabajo en la industria y talleres. Durante el peronismo se crean nuevas posibilidades de formación, orientadas hacia
-
Peronismo y el Sindicalismo durante el Primer Gobierno de Perón
FraqtureFrancisco Granda Peronismo y el Sindicalismo durante el Primer Gobierno de Perón Con la llegada de Perón al poder, la relación entre el Estado y los sindicatos incremento notablemente. Cuando se habla de un sindicato, se hace alusión a un sistema de organización laboral y social que representa a diferentes
-
Perpendicularidad de fallas
forsuzhttps://www.youtube Perpendicularidad de fallas En nuestro análisis de las fallas en la ciudad de Managua modelamos cinco fallas que corrían de manera lineal mediante ecuaciones de rectas. Tu asesor(a) te indicará con cuales ecuaciones vas a trabajar. y = 1.5x - 0.3 y = -3x + 2 Una vez que
-
Perras
perrasasasSon aquellos alimentos a los que se les han insertado genes exógenos (de otras plantas o animales) en sus códigos genéticos. La ingeniería genética se puede hacer con plantas, animales o microorganismos. Históricamente, los granjeros producían cultivos y criaban animales para obtener especies con características deseables durante miles de años.
-
Perros de nadieTRT
enflowPerros de nadieTRT involucradas. Pero se tenían un buen afecto. Hugo lo h,i bía adoptado a Bardo desde chiquito, cuando descubrió que detrás del pibe que iba camino a la pesada, casi sin es calas, había una inteligencia que sabía escuchar. Y Bardo se había pegado a ese carpintero torpe,
-
Perry Anderson, El Estado Absolutista En Occidente
VeeroowPerry Anderson, El Estado absolutista en Occidente, Madrid, Siglo XXI, 1979. 1. Diferencias entre la posición de Anderson y la de Marx y Engels sobre el absolutismo. “Las sucesivas afirmaciones tanto de Engels como de Marx revela que una concepción similar del absolutismo fue, de hecho, un rasgo relativamente permanente
-
Persistencias de culturas indígenas y el legado colonial español en Chile
Pedro PicapiedraUnidad 1: Persistencias de culturas indígenas y el legado colonial español VISION GENERAL DE LA HISTORIA DE CHILE * En 1536 llega Diego de Almagro a Chile, no institucionaliza a la colonia española en ningún territorio, solo explora el territorio habitado por indígenas. * En 1541 Pedro de Valdivia cumple
-
Personajes De La Conquista Americana
MaylePERSONAJES Marco Polo Marco Polo (15 de septiembre de 1254 - 8 de enero de 1324) fue un mercader y explorador veneciano que, junto con su padre y su tío, estuvo entre los primeros occidentales que viajaron por la ruta de la seda a China. Se dice que introdujo la