Historia
Esta sección contiene muchos documentos sobre la historia del mundo y la historia de las naciones que son muy útiles para realizar Investigaciones sobre temas diversos.
Documentos 135.676 - 135.750 de 222.143
-
La Mona
edopurvidaLa Mona, también conocida como Mona Bruja o Mico Brujo, es un personaje de una leyenda centroamericana de origen chorotega. Según esta leyenda, la monas eran brujas que, mediante oraciones indígenas ancestrales, se les desprendía la piel y les crecía el pelo, se les alargaban las manos y los pies,
-
La Mona Lisa
ximenajanethINSTITUTO DE EDUCACION MEDIA SUPERIO PLANTEL II BENITO JUAREZ BAROJAS REYES LISET JANETH 304 LITERATURA III (PRODUCTO META) “LA MONALISA” 23/NOVIEMBRE/2011 INDICE INDRODUCCION CAPITULO I LEONARDO DAVINCI 1.1VIDA Y OBRA CAPITULO II HISTORIA DE LA MONA LISA 2.1SECRETOS CLAVES SOBRE ESTA MARAVILLOSA PINTURA 2.2 ¿Qué ES LA ILUCION OPTICA? CAPITULO
-
La Mona Lisa
ayme123GLa Gioconda (La Joconde en francés), también conocida como La Mona Lisa, es una obra pictórica del italiano Leonardo da Vinci. Adquirida por el rey Francisco I de Francia a principios del siglo XVI, desde entonces es propiedad del Estado Francés, y actualmente se exhibe en el Museo del Louvre
-
La Mona Lisa
La mona lisa Leonardo da Vinci es una de las figuras más fascinantes del Renacimiento. También es uno de los creadores que ha dado lugar a un mayor número de mitos sobre su persona. Considerado el paradigma del homo universalis renacentista, incursionó en campos tan variados como la aerodinámica, la
-
La Mona Lisa
eduar2782tlc El tratado del libre comercio es una plataforma para el crecimiento del progreso socio económico pero no necesariamente hay relación entre más dinero y más bienestar. Sin embargo es poco probable que se logre una mejor calidad de vida sin antes crecer económicamente. El capitalismo ha sido el sistema
-
La Mona Lisa
eduar271982La obra representa un retrato, pero no sólo eso, sino que es el reflejo de la genial personalidad de Leonardo, absolutamente única e individual, espejo de su afinadísimo sentido analítico, su sabiduría, su genio y sus inalcanzables sueños. La grandeza y la serenidad que la obra trasmite procede, no tanto
-
La Mona Lisa
LizbethNeavesLeonardo dibujó el esbozo del cuadro y después aplicó el óleo diluido en aceite esencial. La técnica empleada, conocida con el término italiano de sfumato, consiste en prescindir de los contornos netos y precisos típicos del "Quattrocento" y envolverlo todo en una especie de niebla que difumina los perfiles y
-
La Mona Lisa
David_YepezLA MONALISA La Mona Lisa es una famosa pintura al óleo del artista italiano renacentista Leonardo da Vinci. La obra muestra a una mujer de medio cuerpo, con una expresión enigmática y una sonrisa sutil en los labios. La figura está sentada en un paisaje detrás de ella, con una
-
La Mona.
2580828Había una vez una mona que quería ser mucho más admirada que todas sus compañeras. Entonces, decidió hacerse un colorido vestido de seda y hasta un coqueto sombrero para poder distinguirse de las demás. Las otras monas, al verla, creyeron que se encontraban frente a alguien muy importante y comenzaron
-
La Monalis
pinchecarnalLa Gioconda (La Joconde en francés), también conocido como La Mona Lisa, es una obra pictórica del italiano Leonardo Da Vinci. Adquirida por el rey Francisco I de Francia a principios del siglo XVI, desde entonces es propiedad del Estado Francés, y actualmente se exhibe en el Museo del Louvre
-
La Monalisa
ALLMDLLa Gioconda Leonardo da Vinci, 1503-1506 Óleo sobre tabla • Renacimiento 77 cm × 53 cm Museo del Louvre, París, Francia introducción El cuadro La Gioconda, conocido también como La Mona Lisa, La Monna Lisa, La Joconde en francés o Madonna Elisa, es una obra pictórica de Leonardo da Vinci.
-
La Monalisa
clao09La Gioconda Artículo destacado Para la ópera de Amilcare Ponchielli, véase La Gioconda (ópera) «Mona Lisa» redirige aquí. Para otras acepciones, véase Mona Lisa (desambiguación). Mona Lisa, by Leonardo da Vinci, from C2RMF retouched.jpg La Gioconda Leonardo da Vinci, 1503-1519 Óleo sobre tabla • Renacimiento 77 cm × 53 cm
-
La Monalisa
P7L4R4retrato de Mona Lisa, es también conocido como La Gioconda, y es, quizás, la obra mas famosa, comentada y controversial de Leonardo da Vinci, y uno de los retratos mas estudiado en la historia del arte. aunque la controversia en esta obra empieza por la propia identificación de la modelo,
-
La Monalisas
hila2Reseña del “Espinazo de la noche” Del astrónomo, astrofísico, cosmólogo, escritor y divulgador científico neoyorquino, Carl Edward Sagan, tenemos el capítulo 7 de la serie “Cosmos”, llamado “El espinazo de la Noche”, un video documental que a simple vista al comenzar nos puede parecer algo tedioso por su larga duración,
-
La Monarquia
kiwisito1INDICE I. Introducción II. Marco Teórico III. Desarrollo IV. Monarquía i. Estado Monárquico ii. Características de la constitución monárquica iii. Poderes del Rey iv. El senado v. Comitia curitia V. Conclusiones VI. Bibliografía I. Introducción En este trabajo denominado la Monarquía veremos una forma de gobernar como la Monarquía a
-
La Monarquia
yamfabiolaRégimen político en el que el poder supemo del Estado es ejercido por una sola persona, el monarca, generalmente con carácter vitalicio y hereditario. La monarquía es una de las tres formas puras de gobierno en la clasificación aristotélica. Según la misma, consiste en el ejercicio del poder político por
-
LA MONARQUIA
teterioActividad 2. Formas políticas medievales La monarquía es una forma de gobierno de un Estado (aunque en muchas ocasiones es definida como forma de Estado en contraposición a la República) en la que la jefatura del Estado o cargo supremo es: • Personal, y estrictamente unipersonal (en algunos casos históricos
-
LA MONARQUIA
danidelfLa Monarquía Roma fue un gran imperio de ahí surgió el derecho y algunas tradiciones y costumbres que conocemos hoy en día. Con el inicio de esta época surge lo que conocemos como Roma y según fuentes antiguas y materiales arqueológicos se consolido el 21 de Abril de 753 a.C.
-
LA MONARQUIA
kvc1La monarquía el primer monark fue romulo después esta la república esta en cabeza de un rey por que la primera autoridad q fue la monarquía esta conformada por un rey existió el pater familias este tenia derecho absoluto sobre loos demmas integrantes de esa familia. Patrimonio esta en cabeza
-
La Monarquia
PaolaLimpiasINDICE Introducción…………………………………………………………………..02 Monarquía romana………………………………………………………..….03 Teoría mitológica y científica de la fundación de Roma……………...03 Problemática histórica de la monarquía……………………………..…..04 Características de la monarquía romana…………………………..…….05 La elección del rey……………………………………………………..…….06 Reyes de roma………………………………………………………….…….07 1. Numa Pompilio……………………………………………………......07 2. Tulio Hostilio……………………………………………………….…08 3. Anco Marció……………………………………………………….…..08 4. Tarquinio Prisco………………………………………………….…..09 5. Serbio tulio……………………………………………………….........09 Las reformas de serbio tulio……………………………………….10
-
La Monarquia
constanza79RESOLUCIÓN N° 000139 21-11-2012 DIAN por la cual la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales – DIAN, adopta la Clasificación de Actividades Económicas – CIIU revisión 4 adaptada para Colombia. El Director General de Impuestos y Aduanas Nacionales, en uso de sus facultades legales y en especial las conferidas por
-
La Monarquia
s4mu3Cinco pasos del método científico Observación: Consiste en la recopilación de hechos acerca de un problema o fenómeno natural que despierta nuestra curiosidad. Las observaciones deben ser lo más claras y numerosas posible, porque han de servir como base de partida para la solución. Hipótesis: Es la explicación que nos
-
LA MONARQUÍA
rocker404la monarquía La monarquía no es más que el jefe de una especie de republica aristocrática donde la soberanía pertenece a los patricios que componen las curia, ellos ejercen su poder en las asambleas o comicios, la comitiva curiata,el rey es elegido vitalicio por los comicios, que le confieren a
-
LA MONARQUÍA
patriciomichel30La periodización del Derecho Romano, contempla desde la Monarquía, hasta el Imperio bajo Justiniano, pasando por la República, el Imperio en sus dos etapas compuestas por el Principado y la Autocracia. La presente unidad permite al alumno conocer a detalle las características principales de estas etapas que tienen una relación
-
La Monarquia
kimbeechoiLa monarquía fue la primera forma de gobierno de Roma, desde su fundación el 21 de abril del 753 a. C., hasta el final de la monarquía en el 509 a. C., cuando el último rey, Tarquinio el Soberbio, fue expulsado y en su lugar se instauro la Republica Romana
-
La Monarquia
XiomavyLa monarquía Es la forma de gobierno en la cual el jefe del Estado es un rey, príncipe o emperador que goza de un poder vitalicio (gobierna de por vida) y hereditario (recibe el poder por herencia, formándose una dinastía o familia de reyes). A su vez, esta forma de
-
La Monarquia
crisdeymarEl término monarquía proviene del griego μονος (mónos): ‘uno’, y αρχειν (arjéin): ‘gobierno’, traducible por gobierno de uno solo. A ese único gobernante se le denomina monarca o rey (del latín rex) aunque las denominaciones utilizadas para este cargo y su tratamiento protocolario varían según la tradición local, la religión
-
LA MONARQUIA
MCPEREZMONARQUIA Se considera la primera forma de gobierno de Roma, fundada por Rómulo en el año 753 A.C. El rey era la máxima autoridad monárquica, el cual tenía carácter religioso y solo este podía comprender el designio de los dioses. Dentro del reinado de Rómulo, divide a la población de
-
La Monarquia
Yoki041213La configuración de la Monarquía Hispánica parte desde el mismo momento en el que confluyen ambos conceptos. Ese momento no puede ser otro que la aparición en la Península de un poder, estructurado bajo una entidad de índole monárquica (ejercicio personal de la soberanía, con carácter vitalicio y/o hereditario), que
-
La Monarquía
balles_28Introducción Estados unidos se convirtió en la única potencia mundial después de la separación del mundo bipolar. Su fin fue por el cese del conflicto político-ideológicoeste-oeste entre la unión soviética y Estados unidos después de la desaparición de la URSS y el colapso del socialismo real (caída del muro de
-
La Monarquía
rossell.celinaLa monarquía (Del latín monarchĭa, y este del griego μοναρχία) es una forma de gobierno de un Estado (aunque en muchas ocasiones es definida como forma de Estado en contraposición a la república) en la que la jefatura del Estado o cargo supremo es: Personal, y estrictamente unipersonal (en algunos
-
La Monarquia
tristaneishonLa monarquía es la forma de gobierno en donde el gobierno es ejercido por una sola persona que es el monarca, es vitalicia, es decir, el monarca gobierna de manera vitalicia hasta su muerte, abdicación o en su caso derrocamiento y generalmente es hereditaria aunque también se da el caso
-
La Monarquia
I. DESARROLLO : 1. La Monarquia: 1.1 la fundación de roma. Las leyendas: grado de veracidad e interés políticos. La historia de los orígenes de Roma se pierde entre las brumas de la leyenda. Sus humildes comienzos no debieron distinguirse mucho de los de tantas ciudades de la región del
-
La Monarquía
sienraLa Monarquía. Desde el siglo VIII a.C hasta el VI a.C la forma de gobierno fue la monarquía. Hubo siete reyes : Tres eran romanos y cuatro sabinos. Una característica de la monarquía es que siempre a un rey guerrero le sucedió un rey pacifista. Los reyes fueron elegidos con
-
LA MONARQUIA
JAZ0103LA MONARQUÍA La monarquía romana fue la primera forma política de gobierno de la ciudad estado de Roma, desde el momento de su fundación el 21 de Abril del 753 a.c hasta el final de la monarquía en el 509 a.c,cuando fue expulsado el último rey ,Tarquino el Soberbio, instaurándose
-
La Monarquia Absoluta
espin10UNIVERSIDAD NACIONAL DE EL SALVADOR FACULTAD DE JURISPRUDENCIA Y CIENCIAS SOCIALES DEPARTAMENTO DE CIENCIAS POLITICAS Y SOCIALES CURSO: INTRODUCCION A LA INVESTIGACION SOCIAL II ANTEPROYECTO DE INVESTIGACION GRUPO E TEMA: EL ROL DE LA FISCALIA EN LA INVESTIGACION DEL DELITO EN EL DEPARTAMENTO DE SAN SALVADOR EN EL AÑO 2011
-
La Monarquía absoluta
Maria Bonilla CañedoLa Monarquía absoluta se refiere: Que solo el monarca es el único capaz de tomar decisiones. Para asegurar que esto sea respetado, la monarquía absoluta solía utilizar la noción de derechos divino, la cual supone que el rey recibe el poder del mismísimo dios y no del pueblo. Francia fue
-
La Monarquía Absoluta. Modelos Español E Inglés
kaos027Ensayo: “La Monarquía Absoluta. Modelos español e inglés” Con el presente texto se pretenden investigar los presupuestos teóricos, jurídicos y políticos del absolutismo, desarrollando la comparativa en los paralelismos del modelo español e inglés y percibiendo la evolución de ambos, remarcando las cuestiones centradas en analizar la legitimidad del poder
-
La Monarquia Como Sistem Egocentrista
LA MONARQUIA COMO SISTEMA EGOCENTRISTA Aproximadamente en la segunda mitad del siglo XVII y la mayoría del siglo XVIII se comenzó a notar la monarquía absoluta también llamada absolutismo en los países europeos, excepto en la Inglaterra revolucionaria de 1688, sin embargo, después se dio el absolutismo con Enrique VIII
-
La Monarquia De Inglaterra
JEANNETEEn el siglo XVIII Inglaterra constituía, junto con Holanda, una isla dentro de la Europa absolutista. La revolución del siglo XVII había dado lugar a Una monarquía de poder limitado. En primer lugar, con el reconocimiento del Habeas Corpus de 1679, fundamentó el principio de la libertad individual, que garantizaba
-
La monarquía de la restauración
deznan_daLA MONARQUÍA DE LA RESTAURACIÓN Creación del sistema canovista Los orígenes del proceso restaurador La restauración de la monarquía borbónica en Alfonso XII fue producto de un trabajo llevado a cabo durante el sexenio Democrático y durante el gobierno de Serrano. El objetivo era situar en el trono al hijo
-
La Monarquia De Los Reyes Catolicos
EloiriudeubasConstruccions polítiques i identitats nacionals. Catalunya i els orígens de l'estat modern espanyol. Antoni Simon i Tarrés. Publicacions de l’Abadia de Montserrat. Barcelona. 2005. ISBN: 84-841-5680-X. 554 pàgines. Capítol 2. Sobre el darwinisme de l’estat i la nació. Catalunya en l’occident europeu medieval i renaixentista. Pàgines 17- 51. El context
-
La Monarquía Dual Que Las Elites Brasileras Intentaban Defender
jdclLa invasión de Portugal por parte de Napoleón, obligo a que el 29 de noviembre de 1807 la corte y el príncipe regente Don Joao VI se refugiara en Brasil. El 16 de diciembre de 1815, Don Joao VI elevó a la categoría de reino a la hasta entonces colonia
-
La Monarquia En Mexico
jackie_lisolLA MONARQUÍA EN MÉXICO Al término de la guerra de independencia la cual duro 11 años, el propósito era apoyar el regreso de Fernando VII como rey de España contra la invasión francesa, pero José María Morelos y Pavón y el resto de los caudillos insurgentes tomaron como causa la
-
La monarquia en roma
Emmanuel CanoEn el territorio de LATIUM se fue ampliando un dominio territorial hasta llegar a las dimensiones geograficas que alcanzo bqjo el imperio romano. fue fundada en el 753 A.C. hasta llegar a su maxima configuracion geogrfica bajo el dominio de Roma en los tiempos de cesar augusto ROMA DURANTE LA
-
La monarquía en Roma.
maortiUnidad 7 ~La monarquía en Roma: en el territorio que hoy ocupa italia hubo tres poblaciones los etruscos, que viene del cercano oriente se instalaron en norte de italia en el siglo 9 A.C, los itálicos origen indoeuropeo se instalaron en el centro se subdividieron en grupos: los sabinos, los
-
La Monarquía en Roma.
Daniel GVDaniel Guillermo Valentin. Grupo: 504. La Monarquía en Roma. Introducción Este trabajo tiene como finalidad profundizar los conocimientos acerca del primer periodo de Roma; la Monarquía. Se tratará de explicar la primera etapa de la civilización romana de manera concisa y veraz. Consideró importante el conocer esta etapa, pues es
-
La Monarquia Enfocada Al Derecho Romano
Pau0013Derecho romano La monarquía La historia y desarrollo del imperio romano, ha sido dividido para su estudio histórico en diversas etapas. La primera de ellas ha sido denominada “la monarquía”, que abarca desde la función de Roma hasta el año del 243 de la era romana. Estas fechas ajustadas al
-
La Monarquia Español En El Siglo XVI
HammorockPulido Rosas Carlos 3-A T/M La monarquía española en el siglo XVI Introducción. Durante el siglo XVI en España se establece una nueva dinastía de reyes, los Austrias, que se extenderá hasta el siglo XVII, los reyes del siglo XVI se denominan Austrias mayores (Carlos V y Felipe II) los
-
LA MONARQUIA ESPAÑOLA
J1E2N3Y4T5LA MONARQUÍA ESPAÑOLA EN CRISIS NAPOLEÓN INVADE ESPAÑA Desde fines del siglo XVIII, Europa se vio envuelta en una serie de guerras desencadenadas a partir de la Revolución Francesa. La política española quedó subordinada a la fran¬cesa a raíz del ascenso de los Borbones al trono español. Más adelante, el
-
La Monarquía Española Del Siglo XVI
JorgeAvilaMorfinLa elección imperial de Carlos V supuso un cambio de orientación política, para liderar un Imperio universal cristiano, basado en establecer relaciones pacíficas entre la Cristiandad para guerrear contra el infiel, de lo que resultó la imposibilidad de crear un sistema de gobierno para el conjunto de sus territorios patrimoniales
-
LA MONARQUÍA ESPAÑOLA DEL SIGLO XVI
BrendaSuroLa llegada de la Casa de Austria o de Habsburgo se produjo como consecuencia de la política matrimonial de los Reyes Católicos y a ella corresponderá culminar la unificación territorial de la Península (incluido Portugal) y la expansión americana. Además, su llegada significó, debido a sus intereses patrimoniales en Alemania
-
La Monarquia Española Del Siglo Xvl
anthonio35LA MONARQUIA ESPAÑOLA DEL SIGLO XVI Durante el siglo XVI en España se establece una nueva dinastía de reyes, los Austrias, que se extenderá hasta el siglo XVII, los reyes del siglo XVI se denominan Austrias mayores (Carlos V y Felipe II) los del siglo XVII se llaman Austrias menores.
-
La Monarquia Espanola En El Siglo XVI
josemanuel45La llegada de la Casa de Austria o de Habsburgo se produjo como consecuencia de la política matrimonial de los Reyes Católicos y a ella corresponderá culminar la unificación territorial de la Península (incluido Portugal) y la expansión americana. Además, su llegada significó, debido a sus intereses patrimoniales en Alemania
-
La Monarquia Española En El Siglo XVI
anaaguilar32.2 La monarquía Española en el siglo XVl. La elección imperial de Carlos V supuso un cambio de orientación política, para liderar un Imperio universal cristiano, basado en establecer relaciones pacíficas entre la Cristiandad para guerrear contra el infiel, de lo que resultó la imposibilidad de crear un sistema de
-
La Monarquía Hispana
GA456La Monarquía Hispana La configuración de la Monarquía Hispánica parte desde el mismo momento en el que confluyen ambos conceptos. Ese momento no puede ser otro que la aparición en la Península de un poder, estructurado bajo una entidad de índole monárquica (ejercicio personal de la soberanía, con carácter vitalicio
-
La Monarquia Parlamentaria
franky_capLa Monarquía Parlamentaria En los orígenes, el principio de legitimación fue distinto (caudillo militar, electiva y herencia dinástica) hasta el constitucionalismo (herencia dinástica y carácter sagrado de la Monarquía). El modelo tradicional cambia en el siglo XX, ya que el poder debe partir de la fuente de legitimación democrática. Desde
-
LA MONARQUIA PARLAMENTARIA
mildrethesther* DESARROLLO DEL TALLER: 1. Diferencias entre sistema y régimen político. Desarrollo de ejercicio No. 1 a manera de ensayo: GENERALIDADES SOBRE SISTEMA Y REGIMEN POLITICO Abordar un tema de conversación y/o módulo de estudio de carácter superior, cuyo título: “REGIMENES Y SISTEMAS POLITICOS I”, antes que despertar intriga y
-
La Monarquía Parlamentaria
lalala261998La Monarquía Parlamentaria El art. 1.3 CE dispone que: “la forma política del Estado español es la Monarquía Parlamentaria” La monarquía parlamentaria fue calificada como forma política de Estado: * el relevante papel del Rey durante la transición política * la función integradora de la Corona, la opción de la
-
La Monarquía romana
coralinaploLa Monarquía romana[editar · editar código] Artículo principal: Monarquía romana. Rómulo y Remo. La monarquía romana (en latín, Regnum Romanum) fue la primera forma política de gobierno de la ciudad-estado de Roma, desde el momento legendario de su fundación el 21 de abril del 753 a. C., hasta el final
-
La monarquía Romana
maryelinvergaraEl gobierno de la Antigua Roma comprende el conjunto de las instituciones a través de las cuales los antiguos romanos organizaron el ejercicio del poder político, primero en su ciudad y luego en su imperio. La historia de la Antigua Roma presentó cuatro formas de gobierno, a saber: Monarquía, República,
-
La monarquia Romana
joseuzumakiL A M O N A R Q U I A R O M A NA El origen de la ciudad de Roma puede ubicarse especialmente cerca del monte Palatino, junto al río Tíber, en un punto en el cual existía un vado natural que permitía su cruce y, además,
-
La Monarquía Romana
fcocg11La Monarquía Romana Es el término usado por convención para definir el Estado monárquico Romano desde su origen, fundación de Roma hasta la caída de la realeza en el 509 a.c., más precisamente, va desde el momento legendaria de su fundación el 21 de abril del año 753 a. C.
-
La monarquía romana
ManuelgomezdLa monarquía romana La península itálica fue poblada a partir de una serie de oleadas migratorias que se realizaron en distintos tiempos y que tuvieron diferente origen, algunos resultan conocidos como el de los griegos (procedentes de la Hélade), o el de los pueblos italiotas (indoeuropeos), pero otros son de
-
La monarquia y la republica ante el imperialismo
daniela21089LA MONARQUIA Y LA REPUBLICA ANTE EL IMPERIALISMODesde 1821 comenzó el nuevo Estado una nueva lucha por el poder, donde todos querian tener más privilegios. Ningún grupo fue tan fuerte para vencer al otro y así todoslos grupos dispuaban el pedazo de pastel que creian que merecian. Con la salvedad
-
La monarquía y la república de Мéxico
Moniika-ACTIVIDAD 2 PROPÓSITO: el propósito es que identifiques el primer gobierno que tuvo México al inicio de la vida independiente y las causas de su fracaso. Investiguen lo que es una monarquía y una república -La república es una forma estándar de gobierno. Se basa en el principio de que
-
La monarquía ¿Cuáles son las etapas históricas de Roma?
∂ลℓ φяэý ♥ ►▲▲http://miviajedeestudios.blogspot.com/2011/12/periodos-en-los-que-se-divide-la.html?m=1 1. ¿Cuáles son las etapas históricas de Roma? Explíquelas brevemente. Recordemos que Roma fue fundada cerca del monte Palatino, al estar junto al río Tíber su zona se convertía en pantanosa por ello eran muy pocos agricultores y ganaderos, sin embargo, Roma se encontraba protegida por las colinas que
-
La monarquía, en el imperio Romano
delgadonicolLA MONARQUÍA Según El pueblo romano fue gobernado a partir del año 753 a 509 a. C., por siete reyes etruscos; a esta etapa se le conoce como Monarquía . Había tres clases sociales: Patricios, descendientes de las familias fundadoras de la ciudad, quienes gozaban de todos los derechos Plebeyos,
-
La Monarquía, Republica y el imperio Romano
thia17UNIVERSIDAD DE CARABOBO FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y POLÍTICAS ESCUELA DE DERECHO CATEDRA: DERECHO ROMANO I FACILITADORA: CLAUDIA OLIVEROS La Monarquía, Republica y el imperio Romano INTEGRANTE: CYNTHIA GAINZA C.I. 27.258.137 1er Año Sección 05 ________________ La Monarquía, Republica y el Imperio Romano La historia de la humanidad ha sido
-
La Monda Herida
diteytyNunca comprendí por qué se usaba la expresión ‘el verga herida’ para describir el máximo grado de realización de un individuo, hasta que la viví. O más bien hasta que la encarné, descarnadamente. Fueron días dolorosos, sin sentido, con la picha incapacitada. Hoy entiendo que atravesaba una dura ceremonia, que
-
La Moneda
florenziarichterara otros usos de este término, véase moneda de curso legal. La moneda es una pieza de un material resistente, normalmente de metal acuñado en forma de disco, que se emplea como medida de cambio (dinero) por su valor legal o intrínseco y como unidad de cuenta. También se llama
-
La Moneda
laurasanchezMoneda Es una pieza de un material resistente, normalmente de metal acuñado en forma de disco, que se emplea como medida de cambio (dinero) por su valor legal o intrínseco y como unidad de cuenta. También se llama moneda a la divisa de curso legal de un Estado. La ciencia
-
-
La Moneda
lucila.salazarINTRODUCCIÓN. El interés por los avances científicos en el área genética es cada vez mayor. La protección al ser humano y las alternativas para el impulso biocientífico son temas que preocupan a diversos sectores de nuestra sociedad. Pero no sólo es éste el que se encuentra propenso a ser afectado
-
La Moneda
xailefDevaluación del Dólar El Gobierno anunció el aumento del dólar oficial, con el consecuente incremento en los precios de otras divisas, y también se establecieron dos tipos de cambio en el marco del control de cambiario vigente desde el 2003. En Venezuela, desde febrero del año 2003 el precio del