ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Informes de Libros

¿Necesitas leer algunos libros sobre su materia? A lo mejor tenemos informes, resúmenes o reseñas en esta sección.

Documentos 61.276 - 61.350 de 106.633

  • La obra “Matalaché” de Enrique López de Albujar

    La obra “Matalaché” de Enrique López de Albujar

    Cayo Damian Amacifuen SaavedraTEMAS DE LA OBRA Durante toda la obra se ve representado el maltrato hacia los esclavos y los abusos en contra de ellos. El tratarlos como animales sin un poco de respeto. Otro tema seria el amorío entre María Luz la hija del patrón y José Manuel quedando finalmente embarazada.

  • La obra “Príncipe” del fundador de la ciencia política, Nicolás Maquiavelo

    MENYST95Introducción. En este documento se expondrán ideas relativas y alusivas a la obra “Príncipe” del nombrado fundador de la ciencia política, Nicolás Maquiavelo, en la cual se exhibe toda una doctrina del manejo del poder, la política, los gobiernos, sus líderes o representantes y demás situaciones de todo el contexto

  • La obra “Solo vine a hablar por teléfono”

    La obra “Solo vine a hablar por teléfono”

    JHONATAN SPARTAN117Nombre: Jhonatan Xavier Misal Niño Código: 2018114048 Grupo: 29 INTRODUCCIÓN El relato denominado “Solo vine a hablar por teléfono” trata sobre una joven llamada María Cervantes que sufriría una serie de accidentes que permitían el desarrollo de la trama o el argumento propuesto por el autor Gabriel García Márquez. Es

  • La obra “Tungsteno”

    La obra “Tungsteno”

    Jefferson PerezUNIVERSIDAD CÉSAR VALLEJO CURSO: Cátedra Vallejo DOCENTE: Cruz Emérita, Olaya Becerra. GRUPO: 6 INTEGRANTES: Pérez Epifanía, Jefferson yordi. Retuertos Briones, Luis enrique. Reyes Morenos, Giancarlo Wilmer. Reyes Zúñiga, Luis enrique. Riojas Marchena, yuriko stefanny. Roque Velasquez, Kiara luz. CHIMBOTE-PERÚ 2022 FICHA TEXTUAL N.º 01 APELLIDOS Y NOMBRES Reyes Moreno Giancarlo

  • La obra: Al pie de la Letra

    La obra: Al pie de la Letra

    Francis Robles AdrianoP CURSO: Lenguaje I TÍTULO DE LA OBRA: “Al pie de la Letra” AUTOR: Manuel Ricardo Palma Soriano INTEGRANTES: * Berru Montalván Cynthia del Pilar * Surichaqui Osorio Elizabeth María de los Ángeles * Espinoza Aedo Ginebra Shantal * Robles Adriano Francis * Vargas Vega Ximena Belén * García Zuñiga

  • LA OBSERVACION

    RIVERY28LA OBSERVACION Es una técnica que consiste en observar atentamente el fenómeno, hecho o caso, tomar información y registrarla para su posterior análisis, es realizada por un observador entrenado mediante protocolos preparados al efecto que permitan una anotación sistemática, en una situación natural o análoga en la que no se

  • La Observacion

    LuciasolisLA OBSERVACIÓN Theodore Caplow De todas las técnicas de observación utilizadas en sociología, la observación es quizás la más importante -y también la más olvidada en estos últimos tiempos. Nada puede reemplazar un contacto directo del encuestador con su campo de estudio, ninguna técnica es capaz de sugerir tantas ideas

  • La Observacion

    selene26OBSERVACION Se utiliza para recolectar los datos necesarios para un estudio. La observación es un método clásico de investigación científica; además, es la manera básica por medio de la cual obtenemos información acerca del mundo que nos rodea. Principios básicos para realizar una observación: 1. Debe tener un propósito específico.

  • La Observacion

    Mynor9Que es una técnica Una técnica (del griego, τέχνη [téjne] 'arte, técnica, oficio') es un procedimiento o conjunto de reglas, normas o protocolos que tiene como objetivo obtener un resultado determinado, ya sea en el campo de las ciencias, de la tecnología, del arte, del deporte, de la educación, de

  • La Observación Como Indagación Y Metodo

    AddrystoneLA OBSERVACIÓN COMO INDAGACIÓN Y METODO La observación, como forma de abordar el estudio de procesos y cuestiones educativas tiene una rica y variada historia. De acuerdo con este criterio, se pueden identificar cuatro fases. La fase primera, puede considerarse como una etapa exploratoria. La segunda fase se puede caracterizar

  • La observación de los alumnos y su trabajo como promover el aprendizaje de los alumnos culturalmente

    martindmcrIdeas centrales 1. “Los niños aprenden el lenguaje de forma muy metódica. Primero formulan reglas más generales; después incorporan otras para mejorar la precisión…”217 Ha sido tan estudiado por su función en el desarrollo cognoscitivo y social, como por la universalidad de sus cualidades. Se han desarrollado diversas teorías generando

  • La observación en situación de aprendizaje

    La observación en situación de aprendizaje

    zuri100667Trabajo Práctico N° 2 Alumna: Zurita Alicia Viviana Carrera: Psicopedagogía Catedra: Introducción a la Practica del Psicopedagogo Profesora: Marina López C:\Users\Vivy\AppData\Local\Microsoft\Windows\INetCache\Content.MSO\5411BF43.tmp Resultado de imagen para imagenes de clases de ballet de adultos Institución: Casa de la Cultura Dirección: Calle 9 de julio N°1043 Localidad: General Roca, Río Negro Profesora: Andrea

  • La Observación Estrategia Pedagogica

    Monse27Es en el espacio curricular específico de los Seminarios de Práctica/ intervención Docente y los Talleres de Acción Educativa de las carreras de Formación Docente, donde el alumno de carreras docentes, se enfrenta a la realidad concreta de ejercer la función docente y, por lo tanto, es el momento en

  • La Observación Para Los Profesores En Formación

    Miveed2La observación no es más que una ayuda técnica destinada a hacer adquirir una práctica, pero permite una forma de irse apropiando personalmente de la función docente. Aprender observando – Observar situaciones educativas concretas Los programas sugieren la observación desde la entrada al centro pero no indican la metodología. Las

  • La observación participante

    casttrokLa observación participante es una técnica de observación utilizada en las ciencias sociales en donde el investigador comparte con los investigados (objetos de estudio según el cánon positivista)su contexto, experiencia y vida cotidiana, para conocer directamente toda la información que poseen los sujetos de estudio sobre su propia realidad, o

  • LA OBSERVACIÓN Y LA DESCRIPCIÓN EN LA INDAGACIÓN DE LA PRÁCTICA DOCENTE.

    LA OBSERVACIÓN Y LA DESCRIPCIÓN EN LA INDAGACIÓN DE LA PRÁCTICA DOCENTE.

    castrotunGOBIERNO DEL DE YUCATÁN Imagen relacionada Resultado de imagen para logo de la SECRETARIA DE EDUCACION 2017 DE YUCATAN SECRETARIA DE INVESTIGACIÓN INNOVACIÓN Y EDUCACIÓN SUPERIOR UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL UNIDAD 31-A MÉRIDA YUCATÁN SUBSEDE VALLADOLID METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN 1 PRIMER SEMESTRE DE LEPEPMI´90 TEMA 1. LA OBSERVACIÓN Y LA

  • La obsesión por la perfección

    mazulah1 “Si no estás los suficientemente apasionado desde el inicio, nunca vas a sobresalir” El pensamiento de Jobs hacia que lo pasional era increíble, ya que describía el sentimiento de una real pasión, al sentir esa pasión decía que se tenia un poder el cual se podía convertir en el

  • La Obsrvacion Una Palabra Para Desbaratar Y Re.significar

    dafnelepConceptos de primer y segundo orden y diseño de estrategias Competencias de la unidad de aprendizaje • Asume a la historia como forma específica de conocimiento con su propia lógica, nociones, objetos de estudio, fuentes, mecanismos de corroboración y validación a través de una aproximación al trabajo del historiador. •

  • LA OBTENCION DE RECURSOS PARA LA ORGANIZACION

    RUBIANDOjerarquizacion y autoridad Jerarquía es el criterio que permite establecer un orden de superioridad o de subordinación entre personas, instituciones o conceptos. Organización o clasificación de categorías o poderes, siguiendo un orden de importancia. Tiene un uso frecuente en las clasificaciones mitológicas y teológicas; y se aplica a todo tipo

  • La octava eleccion de diaz

    La octava eleccion de diaz

    morning100Bueno este relato inicia con que Porfirio Díaz el cual ya había sido reelegido ocho veces seguidas durante su presidencia señaló en un periódico y ante la prensa en una entrevista en la cual él admite y promete que él va a dejar que un partido opositor y un político

  • La Ocupación Derecho Civil II

    endr_navarroLa ocupación Concepto y requisitos Se habla de adquisición originaria cuando la titularidad dominical (o de cualquier otro derecho real) se obtiene con independencia del derecho del titular anterior, ya sea: • porque la misma adquisición coincide con el derecho (de propiedad), haciéndolo nacer o generándolo: tal ocurre en el

  • La Odicea

    DarilynFreitezCuenta primeramente la historia de Ulises, que regresa, tras ser partícipe en la guerra de Troya, a su patria: Ítaca. Allí lo esperan su mujer Penélope y su hijo Telémaco. Su esposa ha guardado a su marido por muchos años y ya llega la hora de un nuevo matrimonio. Para

  • LA ODISEA

    LA ODISEA

    2006000592ENSAYO ODISEA La película de la Odisea es la historia que ocurre luego de la caída de Troya protagonizada por Ulises, a diferencia de la Eneida en la Odisea lo que se busca es regresar a su hogar, y se basa también en desventuras fantásticas y míticas. En la guerra,

  • La Odisea

    lizzullyResumen de la Odisea La Odisea ha sido descrita como el libro de la inteligencia y la astucia. La historia que narra ocurre luego de la caída de Troya. En la guerra, Ulises, también conocido como Odiseo, se había destacado por lograr con su mente lo que no pudo lograrse

  • La Odisea

    geneshysCanto 1: Ulises luego de volver de Troya, en vez de volver a su ciudad Ítaca, se quedo en una isla, al ser seducido por una ninfa, q lo mantiene prisionero, y lo quiere hacer su esposo. Mientras q en la casa majestuosa de Ulises, los pretendientes inquietaban cada vez

  • La Odisea

    krmencastrotrabajo de la odisea autor homero La Odisea (en griego: Ὀδύσσεια, Ódýsseia) es un poema épico griego compuesto por 24 cantos, atribuido al poeta griego Homero. Se cree que fue escrito en el siglo VIII a. C., en los asentamientos que Grecia tenía en la costa oeste del Asia Menor

  • La Odisea

    Alejocr02Introducción. Inmediatamente el título te hace pensar en una labor muy difícil y que toma mucho tiempo (por ejemplo: Realizar ese trámite fue una odisea). Argumento. Es ese precisamente el contenido de este libro clásico de lectura obligatoria, los esfuerzos de un héroe "Odiseo" (de aquí viene el título) o

  • La Odisea

    asdfjojoCanto 1: Ulises luego de volver de Troya, en vez de volver a su ciudad Ítaca, se quedo en una isla, al ser seducido por una ninfa, q lo mantiene prisionero, y lo quiere hacer su esposo. Mientras q en la casa majestuosa de Ulises, los pretendientes inquietaban cada vez

  • La Odisea

    LAUYAMILViaje de regreso de Odiseo, de Troya a Ítaca Erase una vez la historia de un guerrero que parte de Ítaca hacia Troya para luchar por la conquista de esa ciudad; ese era Odiseo, que muy joven deja a su amada esposa, la Reina Penélope y su pequeño hijo Telémaco.

  • LA ODISEA

    999888cíclope, entonces el monstruo pide a Poseidón, su padre, yle pide que el héroe sufra y muera. Odiseo continúa con suhistoria. Él y sus compañeros llegan a la isla de Éolo, el Diosde los vientos. Éolo obsequia a Odiseo una bolsaconteniendo los vientos, de modo que los marineros vayandirectamente a

  • La Odisea

    itzel18Desde épocas muy remotas el ser humano ha denotado sus pasiones, las cuales según una línea a de pensamiento que va desde Pascal hasta Rousseau y Kant, citada en el trabajo de Casado y Colomo, son emociones dominantes, capaces de penetrar y dominar toda la personalidad del individuo y se

  • La Odisea

    daniela111La odisea Autor: Homero Género: Clásicos Universales / Ficción y Literatura Se finaliza la guerra de Troya, los jefes griegos que habían puesto cerco a la ciudad vuelven a sus tierras. Uno de estos, Ulises, se embarca con su tropa para volver a al isla de Ítaca. La valentía y

  • La Odisea

    vladimirmmonroyLa Odisea Argumento: Nacimiento de Telémaco En el reino Itaca existió un rey llamado Odiseo quien tuvo un hijo con su esposa Penélope, que le pondrían el nombre de Telémaco, en ese mismo día llegaron a comunicarle a Odiseo que había comenzado la guerra entre Troya y Grecia y debía

  • La odisea

    1212majoLa odisea Nombre: María José vega 11C Carlos Andrés Alarcón Colegio Nuestra Señora de fatima Bogota D.C LA ODISEA La odisea: es una sucesión de acontecimientos desagradables o arduos que le ocurren a una persona: “la odisea” nos cuenta la historia de Odiseo (poeta y cantor épico de la antigua

  • La Odisea

    shootingLa Odisea (en griego: Ὀδύσσεια, Odusseia) es un poema épico griego compuesto por 24 cantos, atribuido al poeta griego Homero. Se cree que fue escrito hacia el siglo IX adC, en los asentamientos que Grecia tenía en la costa oeste del Asia Menor (actual Turquía asiática). Según otros autores, La

  • La Odisea

    solesito456LA ODISEA El libro de la odisea trata de una historia fantasiosa o al menos de personajes y de Dioses se creía que existieron hace muchos años, trata de un joven llamado Odiseo que se envuelve en una aventura o en un viaje que lo hace experimentar muchas cosas pero

  • La Odisea

    rowleyxltTodo comenzó al término de la guerra de Troya donde Paris un guerrero, rapto a helena esposa de Menelao rey de Esparta y ahí se desato la guerra. Héctor que encabezaba el ejército de los troyanos, contra Agamenón jefe de los griegos. Después de di diez largos años, la guerra

  • LA ODISEA

    JAlcantaraT16INTRODUCCIÓN La historia de este libro se basa en las travesías que debió pasar Odisea para llegar a Ítaca con su esposa Penélope y su hijo Telémaco después de la caída de Troya que pudo lograr con la mente con lo que no pudo hacer la fuerza. Homero nos habla

  • La Odisea

    ysmariannyEn la odisea Homero nos presenta las características de un héroe con una perspectiva humilde, humana y cercana al hombre; pues dentro de la trama este personaje tiene que atravesar un sin número de pruebas que tendrá que superar, obstáculos aún más duros que la guerra. Este largo camino que

  • La Odisea

    sammypmLa Odisea Canto I Concilio de los dioses. Exhortación de Atenea a Telémaco. Homero comienza la Odisea invocando a la Musa para que cuente lo sucedido a Odiseo después de destruir Troya. En una asamblea de los dioses griegos, Atenea aboga por la vuelta del héroe a su hogar, quien

  • La Odisea

    edith1520trata de que odiseo , rey de itaca naufraga y tiene que enfrentarse con ciclope , con una hechicera llamada circe y luego llega a un lugar desconocido don de cuenta todo lo que le habia pasado que habia llegado a una tierra de ciclopes donde casi muere porque el

  • La Odisea

    nataliahd1Cuenta primeramente la historia de Ulises,que regresa,tras ser partícipe en la guerra de Troya, a su patria: Ítaca. allí lo esperan su mujer Penélope y su hijo Telémaco. Su esposa ha guardado a su marido por muchos años y ya llega la hora de un nuevo matrimonio. Para espantar a

  • La Odisea

    jason100Canto I[editar] Inicio de la Odisea escrita en el dialecto griego jónico. Concilio de los dioses. Exhortación de Atenea a Telémaco. Homero comienza la Odisea invocando a la Musa para que cuente lo sucedido a Odiseo después de destruir Troya. En una asamblea de los dioses griegos, Atenea aboga por

  • LA ODISEA

    estivenssonENSAYO ARGUMENTATIVO DEL LIBRO “LA ODISEA” JHONATAN ESTIVENSSON CHAVARRIO GARZON PRESENTADO A: SANDRA PATRICIA GARCIA GRADO 11° COLEGIO COOPERATIVO PROSPERO PINZON VILLAPINZON/CUNDINAMARCA 18/03/2014 LA ODISEA La odisea es un libro escrito por homero que nos narra las aventuras de Ulises “Odiseo” un guerrero que había luchado en la guerra de

  • LA ODISEA

    doracastillosCanto 1: Ulises luego de volver de Troya, en vez de volver a su ciudad Ítaca, se quedo en una isla, al ser seducido por una ninfa, que lo mantiene prisionero, y lo quiere hacer su esposo. Mientras que en la casa majestuosa de Ulises, los pretendientes inquietaban cada vez

  • La Odisea

    Sophy988La odisea es un poema épico escrito por Homero el rapsoda griego, lleno de versos donde narra el regreso de Ulises también llamado Odiseo, a su patria después de haber partido a la guerra de Troya. Teniendo que enfrentar aventuras con deidades y monstros mitológicos. Ulises era un hombre joven

  • La Odisea

    pphaolasumen de La odisea La Odisea empieza en Grecia años después de la Guerra Troyana. Odiseo (o Ulises, la versión latinizada de su nombre), el rey de Ítaca, no ha logrado volver a casa y muchos creen que está muerto. Sabemos desde el principio del cuento que eso no es

  • La Odisea

    almarula1. Homero es el poeta más reconocido de la literatura clásica, aunque de su biografía no se sabe mucho, pero sí se puede confirmar que nació en el siglo VIII a. C cerca de la isla de Quíos, aunque algunos cuentan que era hijo de una huérfana, Creteidas quien lo

  • La Odisea

    luciaosoriovHomero) 1. Priamo y Hécuba eran: a) Dioses del Olimpo b) Dos gigantes malvados c) Reyes de Troya d) Unos hermanos gemelos 2. Paris era hijo de: a) Priamo y Hécuba b) Venus y Zeus c) Zeus y Afrodita d) Aquiles y Penélope 3. ¿Qué le ordena Priamo a su

  • La Odisea

    La odisea La odisea ha sido descrita como un libro de la inteligencia y la astucia. La historia que narra ocurre luego de la caída de Troya en una guerra en la que Ulises también conocido como Odiseo, se había destacado por lograr con su mente lo que no pudo

  • La Odisea

    carla890Guerra Troyana. Odiseo (o Ulises, la versión latinizada de su nombre), el rey de Ítaca, no ha logrado volver a casa y muchos creen que está muerto. Sabemos desde el principio del cuento que eso no es verdad. Se lo llevaron preso a la isla de la diosa Calipso. De

  • La Odisea

    naty123bieberTÍTULO DE LA OBRA: La Odisea GÉNERO LITERARIO: Épica Antigua SUBGÉNERO LITERARIO: Epopeya NOMBRE DEL AUTOR: Homero NACIONALIDAD: Grecia LUGAR EN QUE SE DESARROLLA LA TRAMA DE LA OBRA: Los hechos suceden en, Troya, Anatolia. Donde Odiseo parte después de la guerra de Troya. Donde Odiseo parte de su Hogar,

  • La Odisea

    yosbelloLa odisea Personajes: PENÉLOPE: Fiel esposa de Ulises. Espera a su esposo durante 20 años. Dice a sus pretendientes que se casará con uno de ellos después de tejer una mortaja destinada a su suegro. Teje durante el día y lo deshace durante la noche para evitar a los pretendientes.

  • La Odisea

    AndreDeniseBiografía de Homero Homero fue un poeta de la antigua Grecia que nació y vivió en el sigloVIII a.C. Es autor de dos de las principales obras de la antigüedad: Los poemas épicos de la Iliada y la Odisea. La vida de Homero es una mezcla de leyenda y realidad.

  • La Odisea

    RjmenachopumaLa Odisea Autor: Homero Género: Clásicos Universales / Ficción y Literatura Idioma: Español Resumen: En el legado de Homero se encuentran las dos principales obras épicas griegas, La Ilíada y La Odisea. Los dos poemas fueron adoptados en la Antigüedad como obras nacionales de Atenas, para recitarse íntegros en las

  • La Odisea

    chulimeyLA ODISEA CAPITULO 1 Había terminado la guerra de Troya. Los Griegos habían vencido, Pero Ulises (también llamado ODISEO) que era uno de los mejores guerreros griegos no había vuelto. Su esposa Penélope y su hijo Telémaco lo esperaban en Ítaca. Calipso hija de Atlante retenía a Ulises en la

  • La Odisea (Resumen Breve)

    JeaanPerrottaLa Odisea comienza en Grecia, años después de la guerra de Troya. Ulises( Odiseo), el rey de Ítaca, no ha logrado volver a casa y muchos lo creen muerto, hecho que no es cierto, la diosa Calipso lo retiene. Además Poseidón( dios del mar) no está dispuesto a dejarle volver

  • La Odisea - De Homero [Resumen Por Cantos]

    MariiGzLzCanto I Inicio de la Odisea escrita en el dialecto griego jónico. Concilio de los dioses. Exhortación de Atenea a Telémaco. Homero comienza la Odisea invocando a la Musa para que cuente lo sucedido a Odiseo después de destruir Troya. En una asamblea de los dioses griegos, Atenea aboga por

  • La Odisea - Ensayo

    La Odisea - Ensayo

    Jesus PeñaJesús Joaquín Sánchez Peña Grupo: AR51 Materia: Expresión oral y escrita 1 Fecha: 25/09/2015 La Odisea Toda prueba se puede superar con Determinación Introducción El Poema La Odisea del autor Homero, Grecia Antigua relata la historia de Odiseo (Ulises). Este libro pertenece al género de poesía épica. Homero ha escrito

  • La Odisea - Reporte De Lectura

    markovich94Reporte de lectura 1.- Título de la novela. - La Odisea 2.- Autor. -Homero 3.- Tema principal. -El argumento principal consiste en un personaje llamado Odiseo o Ulises el cual tras la guerra de Troya busca ferozmente volver a Ítaca para reencontrarse con su esposa y su hijo. 4.- Personaje

  • La Odisea Capitulo 19

    ashley111LA ODISEA Capitulo XIX. La esclava Euriclea reconoce a Odiseo Este capítulo habla acerca de cómo Odiseo planea la muerte de todos los pretendientes que tiene su esposa Penélope durante los veinte años que el paso afuera de su patria. Comienza contando como es que Odiseo consigue entrar a su

  • LA ODISEA CUESTIONARIO

    LA ODISEA CUESTIONARIO

    videsita44Colegio Jorge Isaacs 43 Años Educando con Amor LA ODISEA CUESTIONARIO 1. Investiga dentro de que género literario se clasifica la obra literaria la Odisea? R/Pertenece a la epopeya, el propósito de esta es formular y consolidar la identidad de la cultura de un pueblo. La epopeya documenta una existencia

  • La Odisea de Homero

    rosalindaMAXLa Odisea de Homero detalla el viaje de retorno de Odiseo (=Ulises), después de diez años de lucha en la guerra de Troya. Odiseo necesita otros diez años para regresar a su hogar. El libro I comienza con una invocación a la musa de la poesía. Odiseo ha perdido a

  • LA ODISEA DE HOMERO. Los datos que se conocen de Ulises

    LA ODISEA DE HOMERO. Los datos que se conocen de Ulises

    escuelandreaLA ODISEA DE HOMERO 1, los datos que se conocen de Ulises que es un hombre valiente, que hace ya mucho tiempo esta fuera de us hogar, porque ha sido atrapado por una ninfa que desea que sea su marido. Ella lo tiene cautivo en una cueva. Atenea pide por

  • LA ODISEA ENSAYO COMPLETO

    LA ODISEA ENSAYO COMPLETO

    Fanny CalderonENSAYO “LA ODISEA” ¿VALDRÁ LA PENA LUCHAR POR LO QUE SE DESEA? La Odisea básicamente nos relata la historia de un personaje de la Antigua Grecia, llamado Ulises u Odiseo el rey de Ítaca, que después de haber participado en la Guerra de Troya no ha podido volver a su

  • La odisea es un poema épico griego escrito por Homero

    pathogroLA ODISEA. La odisea es un poema épico griego escrito por Homero que narra la traviesa que vivió Odiseo, un guerrero de Troya, para regresar a su tierra natal: Ítaca. El libro empieza hablándonos sobre Telémaco, quien inicia un viaje a través de las islas griegas en busca de su

  • La odisea Homero

    La odisea Homero

    javieracartes23La odisea Homero En la literatura griega sobre todo en los siglos VI a.C y VII a.C se plasmaba a los dioses y su influencia en la trasformación del héroe, el cual era la representación de los ideales griegos y sus aventuras eran trasmitidas de manera oral. Homero (aedo del

  • La Odisea poema

    La Odisea poema

    Augusto123r56Odisea, Homero (Editorial Cántaro) Colegio: Colegio Colinas de Peralta Ramos. Materia: Literatura. Prof.: Camarda Valeria. Alumnos: Augusto Mena y Franco Colavita. Año: 4° A. C:\Users\Cristian\Desktop\id-26583-homero.jpg Odisea La Odisea es un poema épico griego que data aproximadamente del siglo VIII a.C., consta de 24 cantos y 160 páginas, la misma es

  • La Odisea Por Cantos

    danielvatuoneLa Odisea Canto I Concilio de los dioses. Exhortación de Atenea a Telémaco. Homero comienza la Odisea invocando a la Musa para que cuente lo sucedido a Odiseo después de destruir Troya. En una asamblea de los dioses griegos, Atenea aboga por la vuelta del héroe a su hogar, quien

  • La Odisea Por Capitulos

    olgaefigeniaLA ODISEA. CAP 1: INVOCACIÓN A LAS MUSAS, LOS DIOSES EN CONSEJO, ATENEA VISITA A TELÉMACO, LOS PRETENDIENTES SE FESTEJA; Todos los hombres que habían combatido frente a Troya habían muerto en batalla o regresado a casa; solo faltaba Ulises y aunque los dioses se compadecían de él, Poseidón lo

  • La Odisea por Homero: Análisis literario.

    La Odisea por Homero: Análisis literario.

    ivan5099La Odisea por Homero: Análisis literario. A lo largo de este análisis literario hablaremos sobre La Odisea, la cual es considerada uno de los mayores logros literarios de la civilización occidental. Está compuesta por veinticuatro rapsodias, donde se detallan las aventuras de Odiseo, rey de Ítaca, y se enfocan en

  • La Odisea Reporte De Lectura

    danielafgmLA ODISEA La historia trata de la odisea de Ulises (Odiseo) para regresar a su país Ítaca tras haber participado en la guerra de Troya, pero tiene que pasar por muchas cosas para reencontrase con su esposa Penélope y su hijo Telémaco, entre ellas toparse con criaturas mitológicas y muchas

  • La Odisea y el mundo Griego

    La Odisea y el mundo Griego

    piquerosuizoLa Odisea y el mundo Griego Se conocen las características físicas de Homero: un hombre ciego, de cabello y barbas abundantes, gracias a la escultura que se conserva en Munich en Baviera, data de la época romana. Siete ciudades, principalmente Jonia y Eolia, se disputen el honor de ser su

  • LA ODISEA, Homero

    jeanca14LA ODISEA, Homero GUÍA PARA LA COMPRENSIÓN DE LECTURA RAPSODIA I 1) ¿Por qué Odiseo no ha vuelto a su patria? Respuesta// Porque se encuentra preso en la isla de la ninfa Calipso, luego de varios años de permanecer perdido en el mar mientras buscaba el camino de regreso a

  • La Odisea- La Fuerza Del Sufrimiento

    natiem888La fuerza del sufrimiento Por: Maria Felisa Barrera 11A Es común ver que la mujer sea segregada dentro de la sociedad. Se considera que no podrá usar sus habilidades igual que lo haría el hombre. Por lo general ha sido considerado como el sexo débil y se ha separado para