ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Medicina y Salud

En esta sección encontrarás diferentes materiales sobre la salud, enfermedades, las historias clínicas, PAEs y otros.

Documentos 676 - 750 de 3.472

  • Cruz roja americana, blood services

    Cruz roja americana, blood services

    lealloyaanibalMaestría Logística y Recursos Humanos III Logística II Gumaro Anibal Leal Loya Dra. María del Carmen Ortiz Jáquez Universidad Cultural Maestría Logística y Recursos Humanos III Logística II Gumaro Anibal Leal Loya Enero-Abril 2023 No. 193037 Dra. María del Carmen Ortiz Jáquez Cd. Juárez Chih., a 27 de enero del

  • Cruz Roja Proceso de donaciones

    Cruz Roja Proceso de donaciones

    Julio SotoIcono Descripción generada automáticamente con confianza media Cruz Roja Proceso de donaciones Contenido Diagrama de proceso 3 Descripción de actividades donaciones 6 Actividades de soporte 8 Creación de donador 9 Diagrama de proceso Interfaz de usuario gráfica, Aplicación Descripción generada automáticamente Interfaz de usuario gráfica, Aplicación Descripción generada automáticamente Interfaz

  • CTO Hematología

    CTO Hematología

    Steven Reyes MNOMBRE: RIVASPLATA REYES, KARLO ALONSO FECHA: 29/08/2023 OPINIÓN DOCUMENTADA PARTE I: ANEMIA POSHEMORRAGICA: Es una condición que se desarrolla cuando se pierde una gran cantidad de sangre. Es una anemia normocítica dada por 2 mecanismos: 1) perdida inmediata de eritrocitos y 2) agotamiento de los depósitos de Fe+ (desarrolla anemia

  • Cuaderno de trabajo de laboratorio de fisiopatologia II

    Cuaderno de trabajo de laboratorio de fisiopatologia II

    Lex99494CUADERNO DE TRABAJO DE LABORATORIO DE FISIOPATOLOGIA II Docente: Dra. Cruz Maria Judith Alarcon Villegas. EQUIPO NO. _______________________________ Grado y Grupo: ____________________ Fecha Práctica: ____________________ Práctica Número: 12 Duración (min/horas): 120 minutos Unidad de Contenido III. ENFERMEDADES PEDIATRICAS Nombre de la Práctica ENFERMEDAD DE MEMBRANA HIALINA Y ENTEROCOLITIS NECROSANTE Competencia

  • Cuadro Analítico, salud ocupacional

    Cuadro Analítico, salud ocupacional

    Merlin20.República de Panamá Universidad Euroamericana Cátedra Legislación de la Salud Ocupacional Cuadro Analítico referente a La Salud Ocupacional Magister: Alumna: Ramón Bartoli Yerili Canto Junio, 2023 Temas que analizaremos Salud Ocupacional Leyes Tenemos como referencia a dos principales textos legales que se describen a favor de la seguridad y salud

  • Cuadro anatomía

    Cuadro anatomía

    Sofia YbarraTiempo (compás) Figura/Paso Movimiento Plano Eje Articulación Hueso Músculos Protagonista Antagonista 1 1ra posición preparatoria Abducción hombro frontal Ant. Escapulo humeral Gleno Humeral Diartrosis /enartrosis / pluriaxial Húmero Escápula Deltoides supraespinoso Dorsal ancho Pectoral mayor Flexión codo sagital transversal Húmero cubital Diartrosis / tróclea / monoaxial Humero radial Diartrosis /

  • Cuadro clínico

    Cuadro clínico

    Patricia Salazar ZambranoCUADRO CLÍNICO El 30-40% de los miomas son asintomáticos. El motivo de consulta en 30 a 70% de las pacientes con miomatosis es la alteración en el sangrado. La hipermenorrea es el síntoma más común por lo que los miomas submucosos tienden a producir con mayor frecuencia este síntoma. Esto

  • Cuadro clínico de LES

    Cuadro clínico de LES

    Alonso Castillo AbascalLupus eritematoso sistémico. Concepto: Enfermedad reumática, de tipo autoinmune, que afecta principalmente tejido conectivo. No tiene una causa conocida, pero existen factores que convergen para el desarrollo de esta: trastorno inmune, predisposición genética y algún agente exógeno. Clínica: Es variable, puede presentarse de forma aguda y rápidamente mortal o se

  • Cuadro comparativo de las escuelas del pensaniebto enfermero

    Cuadro comparativo de las escuelas del pensaniebto enfermero

    09020106unam_escudo C:\Users\User\Documents\CARPETA GERENCIAL\Logo_FESI_2012_blk_snt_2.png Modulo: Modelos y Teorías en Enfermería Unidad 2: El cuidado de Enfermería de acuerdo con el enfoque de las diferentes escuelas de pensamiento Actividad: Cuadro comparativo de las escuelas de pensamiento enfermero Docente: Santiago Pineda María de Lourdes Alumnos: Agustín Rojas Daniela, Valdez Pérez Lucia Esmeralda, Soto

  • Cuadro comparativo de patologias del primer trimestre de embarazo

    Cuadro comparativo de patologias del primer trimestre de embarazo

    Kumi12jmENFERMEDADES TÍPICAS DEL PRIMER TRIMESTRE PATOLOG ÍA DEFINICIÓN PUEDE OCURRIR SÍNTOMAS TRATAMIENTO ABORTO La pérdida de la gestación. Hasta en un 40% de las gestaciones y en la mayoría de los casos se cree que ocurre por por problemas genéticos graves en el embrión. Hemorragia vaginal Dolores hipogástricos Legrado: eliminación

  • Cuadro comparativo de patologias quirurgicas

    Cuadro comparativo de patologias quirurgicas

    Zitzzany MezaMENINGIOMAS DEFINICIÓN: Tumores primarios, usualmente benignos más frecuentes del cerebro y la médula espinal, se originan en las membranas que rodean el cerebro (meninges) y lo comprimen. ETIOLOGIA : Surgen de las células de la aracnoides, la capa media de las meninges. FACTORES DE RIESGO: *Radiación ionizante * Las hormonas

  • Cuadro comparativo del aporte a la microbiología de Louis Pasteur y Robert Koch

    Cuadro comparativo del aporte a la microbiología de Louis Pasteur y Robert Koch

    adpcatpCuadro comparativo del aporte a la microbiología de Louis Pasteur y Robert Koch Luis Pasteur Robert Koch Creó la pasteurización, un método que permite eliminar a los microorganismos al calentar los alimentos a bebidas a elevadas temperaturas por corto tiempo. Desmintió la teoría de la generación espontánea. Teoría Germinal: según

  • Cuadro comparativo parasitología

    Cuadro comparativo parasitología

    Sergio LozanoCUADRO COMPARATIVO DE LOS PARÁRASITOS Los protozoarios intestinales en humanos son 4 grupos: Amibas, Flagelos, Ciliados y Coccidias – (trasmisión de humano a humano) Dos estadios de crecimiento: - Trofozoíto y Quiste – solo en desarrollo asexual Coccidias – Ciclo biológico más complicado con generaciones Sexuales y Asexuales En el

  • Cuadro comparativo: organización de los servicios de salud en Venezuela y Costa Rica

    Cuadro comparativo: organización de los servicios de salud en Venezuela y Costa Rica

    Crazy CurlyCuadro comparativo Costa rica Venezuela Organización de los servicios de salud Los servicios de salud de Costa Rica también comprenden un sector público y otro privado además de prestar servicios de agua y saneamiento. El sector público está dominado por la caja costarricense de seguro social (CCSS) e institución autónoma

  • Cuadro conceptual de diagnósticos médicos

    Cuadro conceptual de diagnósticos médicos

    diegoab241. Cuadro conceptual de diagnósticos médicos. DIAGNÓSTICOS DEFINICIÓN SIGNOS Y SÍNTOMAS HTA Es la fuerza que ejerce la sangre contra las paredes de las arterias al ser bombeada por el corazón. Cuanto más alta es la tensión, más esfuerzo tiene que realizar el corazón para bombear. No presenta síntomas evidentes,

  • Cuadro de Tejido Epitelial

    Cuadro de Tejido Epitelial

    Gabriel GonzalezCuadro de Tejido Epitelial Clasificación/tipo Descripción Morfología Funciones Localización Disposición en capas Esquema Clasificación y descripción del tejido epitelial según su morfología, disposición en capas, funciones, localización. Tipo de tejido epitelial Forma de la célula Número de capas Funciones especializadas Morfología Funciones Localización Disposición de capas Epitelio escamoso simple Aplanado

  • Cuadro Epidemiología y Bioestadística

    Cuadro Epidemiología y Bioestadística

    Fernanda Ruizportadaalumnos-01.jpg ________________ Epidemiología Bioestadística Concepto/definición Consiste en analizar cómo se distribuyen los estados de salud en una población en un momento particular, junto con los factores que influyen en estos estados. Además, implica implementar tácticas para gestionarlos. Posibilita adquirir, examinar, comprender y exponer información dentro del ámbito de las disciplinas

  • Cuadro farmacéutico

    Cuadro farmacéutico

    MaryzaibarraINTRODUCCIÓN La Farmacología estudia la historia, el origen, las propiedades biofisicoquímicas, la presentación, los efectos fisiológicos, los mecanismos de acción, la absorción, la distribución, la biotransformación, la excreción y el uso terapéutico, entre otras actividades biológicas, de las sustancias químicas que interactúan con los organismos vivos, como interactúa el fármaco

  • Cuadro relación con el perfíl de la mención

    Cuadro relación con el perfíl de la mención

    An_0508CUADRO COMPARATIVO ACTIVIDADES REALIZADAS Y RELACION CON EL PERFIL DE LA MENCION PASANTE:-_______________________________________INSTITUCION:_____________________________________________ ACTIVIDADES EJECUTADAS RELACION CON EL PERFIL DE LA MENCION SALUD 1. Se realizaron 14 vacunas a R/N (BCG y hepatitis B) además de 25 tamizajes con la técnica del talón, obteniendo un total de 83 tamizajes en

  • Cuadro resumen descriptivo de las articulaciones de la rodilla

    Cuadro resumen descriptivo de las articulaciones de la rodilla

    Tuqueque BlindaoRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria Universidad Nacional Experimental “Rómulo Gallegos” Maturín–Edo. Monagas PNF de Fisioterapia La rodilla y Sus articulaciones Licenciado: Alumnos: Trayecto I Nombre: Tibio femoral Tipo: Bicondilea Característica Descripción Superficie articular Cóndilos femorales convexos (fémur) y carillas tibiales cóncavas (tibia), ambos

  • Cuadro sobre ETS

    gabyyyyobeeeeETS Las Infecciones Virales – Infecciones Que No Son Curables Infección Los riesgos Método de transferencia Tratamiento (M = mamá, B = Bebé) (M = mamá, B = Bebé) VIH M=Altos riesgos durante el embarazo y parto B=Posibilidad de infección perinatal durante el parto. Contacto directo con sangre o fluidos

  • Cuadro Trastornos de celulas plasmáticas

    Cuadro Trastornos de celulas plasmáticas

    Francisco OcioPatología Clasificación Patogenia Fx de riesgo Etiología Clinica Diagnóstico Tratamiento Trastornos de células plasmáticas Son neoplasias monoclonales relacionadas entre sí porque proceden de progenitores comunes pertenecientes a la línea celular de LB. El mieloma múltiple, la macroglobulinemia de Waldenström, la amiloidosis primaria y las enfermedades de cadenas pesadas (gammapatías monoclonales,

  • Cuál es el efecto de nuestra intervención con los actores sociales para mejorar sus competencias y acciones en la consejería nutricional entre pares para la reducción de la anemia en la infancia peruana?

    Cuál es el efecto de nuestra intervención con los actores sociales para mejorar sus competencias y acciones en la consejería nutricional entre pares para la reducción de la anemia en la infancia peruana?

    CARLOS ALBERTO URRUTIA VEGAS¿CUÁL ES EL EFECTO DE NUESTRA INTERVENCIÓN CON LOS ACTORES SOCIALES PARA MEJORAR SUS COMPETENCIAS Y ACCIONES EN LA CONSEJERÍA NUTRICIONAL ENTRE PARES PARA LA REDUCCIÓN DE LA ANEMIA EN LA INFANCIA PERUANA? INTRODUCCIÓN El aprendizaje es un proceso complejo y activo que busca obtener la información o conocimiento, además

  • Cuál es la asociación entre la localización geográfica y la presencia de enfermedad avanzada en el cáncer de próstata?

    Cuál es la asociación entre la localización geográfica y la presencia de enfermedad avanzada en el cáncer de próstata?

    natalia19paz¿Cuál es la asociación entre la localización geográfica y la presencia de enfermedad avanzada en el cáncer de próstata? INTRODUCCIÓN: El cáncer de próstata es la neoplasia con mayor frecuencia diagnosticada en los hombres; superada por el cáncer de pulmón, con un número de nuevos casos en el 2020 de

  • Cuarentena y el impacto en la salud mental de adolescentes en la ciudad de Lima, año 2020

    Cuarentena y el impacto en la salud mental de adolescentes en la ciudad de Lima, año 2020

    Claudia lynneth Chambergo HuayabanACTIVIDAD CALIFICADA T2: TAREA CUARENTENA Y EL IMPACTO EN LA SALUD MENTAL DE ADOLESCENTES EN LA CIUDAD DE LIMA, AÑO 2020 CURSO: METODOLOGÍA UNIVERSITARIA DOCENTE: DRA. PATRICIA DEL ROCIO CHÁVARRY YSLA FECHA DE ENTREGA: 25 DE MAYO DEL 2020 ESTUDIANTE CÓDIGO SÁENZ FALCÓN, JHONY FABIAN N00207182 CHAVEZ VEREAU, MERLY ELVIRA

  • CUARTA SEMANA EMBRIOLOGÍA

    CUARTA SEMANA EMBRIOLOGÍA

    Diana Estrada LópezCUARTA SEMANA PARTE MATERNA: * SACO CORIONICO: se encuentra en el espesor del endometrio se observan las deciduas: basal, capsular, parietal. * Corion velloso o frondoso , en decidua basal, polo embrionario * Cavidad embrionica, decidua capsular, corion calvo o liso * El resto, decidua parietal En la placenta se

  • Cuestionario de anatomía

    Cuestionario de anatomía

    Daniel MendezMendez Cabezas Jonathan Daniel ANATOMIA CUESTIONARIO DE ANATOMÍA 2023 DESCRIBE LOS HUESOS DEL NEUROCRANEO Y DEL VISCEROCRANEO 1. Neurocráneo = es membranoso y cartilaginoso, esta cubre el encéfalo bóveda o base craneales (frontal, etmoides, esfenoides, occipital, temporal, parietal). Es la caja ósea del encéfalo y sus cubiertas membranosas, las meninges

  • Cuestionario de primeros auxilios

    Cuestionario de primeros auxilios

    jovelis27CUESTIONARIO DE PRIMEROS AUXILIOS NOMBRE: Iliana Arias CI: 27.241.351 1. Definición de primeros auxilios: Son medidas o actuaciones que se realizan en el lugar donde ha ocurrido un accidente con material improvisado hasta que llega un profesional. 2. ¿Qué requisitos debe tener la persona que brinda primeros auxilios?: Debe tener

  • Cuestionario de sindrome nefritico y nefrotico

    Cuestionario de sindrome nefritico y nefrotico

    halybrandoCuestionario PRINCIPALES SÍNTOMAS Y SIGNOS Los síntomas y signos más frecuentes del sistema urinario, son: − Dolor. − Hematuria. − Trastornos en la evacuación de la orina. − Alteraciones del color de la orina. − Alteraciones de la densidad de la orina. Evidencias analíticas A través de la orina se

  • Cuestionario Farmacologia

    Cuestionario Farmacologia

    Ximena ValenciaUniversidad Norbert Wiener Universidad Norbert Wiener https://i.pinimg.com/564x/a3/26/d1/a326d1a7c61afe60b789324456dc99bb.jpg Universidad Norbert Wiener Cuestionario 2 1. ¿Cuáles son las principales vías de administración?, esquematice anatómicamente. C:\Users\ximen\Downloads\Esquema Mapa Conceptual Doodle Multicolor.png ________________ 2. Clasifique las vías de experimentación de mayor a menor teniendo en cuenta el periodo de latencia, duración de efecto e intensidad

  • Cuestionario Farmacologia II Antibioticos

    Cuestionario Farmacologia II Antibioticos

    Florencia Vallejos PauroUCSM Facultad de CFBYB Escuela Profesional de Farmacia Farmacología II CUESTIONARIO 1. Los Microorganismos de importancia medica pertenecen a cuatro categorías cuáles son? Bacterias, Virus, Hongos y Parásitos 2. Cuál es la Clasificación de los Antibióticos? 1. Según su Efecto: Bactericidas, Bacteriostáticos 2. Según su Espectro: Amplio Espectro, Espectro Limitado,

  • Cuestionario fisiopatologia

    Cuestionario fisiopatologia

    ejgpl3010Fisiopatología – 4ta evaluación. Realizado por: Eduardo Pérez 1. ¿Cuáles son las principales funciones del aparato digestivo? * Función motora: para transportar en forma caudal los alimentos a través del tubo digestivo. * Funciona secretora: para digerir los alimentos recibidos que no pueden entrar a la sangre en la forma

  • Cuestionario Linea vida saludable

    Cuestionario Linea vida saludable

    Lina SernaDATOS DE CLASIFICACIÓN Fecha: ____21____/__11______/2022 NOMBRE DEL ENTREVISTADO(A): ________alexandra zambrano_________________________________________________________________DIRECCIÓN: __________calle 129 numero 40-51 bogota_______________________________________________TELÉFONO: ____3108803616___________________________ CORREO ELECTRÓNICO: ______gustavoa.lozano@outlook.com___________________________________ BARRIO: ____________prado veraniego_______________________NSE 4 / 5 / 6 ENCUESTADOR: ______valeria lozano__________________________________________________________________________________________________ MONITOR:______maria jose bacca______________________________________________________________________________________________________________ Buenos días/ tardes, mi nombre es…. Soy estudiante de la Universidad ICESI. El día de hoy estamos

  • Cuestionario medicina preventiva

    Cuestionario medicina preventiva

    ychaverracMEDICINA PREVENTIVA CUESTIONARIO MEDICINA PREVENTIVA 1. ¿Qué es Medicina Preventiva? Medicina preventiva como su palabra lo dice se encarga de prevenir enfermedades y accidentes ya sea de origen común como también origen laboral 2. ¿Qué diferencias hay entre Medicina Preventiva y Medicina del trabajo? Las diferencias no son muchas ya

  • Cuestionario nutrición y dietética

    Cuestionario nutrición y dietética

    yoselyn_bm10República Bolivariana De Venezuela Universidad Nacional Experimental Politécnica De La Fuerza Armadas UNEFA Profa. MSc. Holly Díaz. Asignatura: Nutrición y Dietetica REALIZADO POR: Estefania Bruzual CEDULA DE IDENTIDAD: 29.760.964 CUESTIONARIO ESTRICTAMENTE INDIVIDUAL Unidad 3: NECESIDADES BASICAS DE ENERGIA Y NUTRIENTES RESPONDA DE MANERA CLARA Y PRECISA LAS SIGUIENTES INTERROGANTES. 1.-

  • Cuestionario radiología

    Cuestionario radiología

    alejandroortCUESTIONARIO RADIOLOGÍA 1. ¿Qué son los rayos X? * Tipo de radiación electromagnética, invisible, capaz de atravesar la materia e imprime películas radiográficas. 2. ¿Cómo se producen los rayos X? * Cuando los electrones se proyectan con muy alta velocidad sobre la materia y son frenados repentinamente (chocan sobre esta).

  • Cuestionario sistema nervioso

    Cuestionario sistema nervioso

    adrianofuertes06CUESTIONARIO SISTEMA NERVIOSO 1. ¿Explique las funciones del Sistema Nervioso? * SENCITIVA: RECIBE ESTIMULOS, (DE AFUERA O DENTRO DEL CUERPO) * INTEGRACION: PROCESA LOS ESTIMULOS RECIBIDOS * MOTORAS: RESPONDE MEDIANTE CONTRACCIONES MUSCULARES O ACTUANDO SOBRE LAS GLANDULAS. (GLANDULAS A LAS ESPERA DE RECIBIR REACCIONES DE ACCION) 2. ¿Esquematice en cuadro

  • Cuestionario sobre alimentación

    Cuestionario sobre alimentación

    Isaac Rios1-¿Cuál es tu comida favorita para el desayuno? Cereales y leche. Huevos y verduras. Pan y mermelada. Otro. 2-¿Cuántas veces a la semana consumes comida rápida (hamburguesas, pizza, etc.)? Diariamente. Varias veces a la semana. Una vez a la semana. Raramente o nunca. 3-¿Qué tan a menudo comes fuera de

  • Cuestionario sobre leyes de la salud

    Cuestionario sobre leyes de la salud

    SCLT________________ INSTRUCCIONES: INVESTIGA Y CONTESTA LAS SIGUIENTES PREGUNTAS. 1. ¿Cuál es la Ley suprema de la Nación Mexicana? La constitución es la ley suprema, todas las demás leyes, sin excepción, deben ceñirse a sus disposiciones y, como consecuencia, toda autoridad tiene la obligación de normar sus actos por las disposiciones

  • Cuestionario sociodemográfico y clínico

    Cuestionario sociodemográfico y clínico

    jadecalero12NOMBRES Y APELLIDOS NIÑO/A: ………………………………………………………………………………………………………………… Fecha: DD /MM / AAAA ID ____________ Cuestionario sociodemográfico y clínico del tutor legal ¿Cuál es su parentesco con el/la niño/a? Tutor 1 Soy su Padre Madre Otro ¿Cuál?_____________________ Tutor 2 Soy su Padre Madre Otro……..¿Cuál?_____________________ ¿Cuáles son los ingresos mensuales, aproximadamente, en la unidad

  • Cuestionario Tejido nervioso

    Cuestionario Tejido nervioso

    Karl1zUNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES IZTACALA CARRERA DE CIRUJANO DENTISTA Mtra. Rosa María González Ortiz Mtro. Iván Tello Ruíz CUESTIONARIO DE LA UNIDAD 7 TEJIDO NERVIOSO * Instrucciones: Lee cuidadosamente las preguntas y escribe de manera concreta las respuestas. CARACTERÍSTICAS GENERALES 1. Nombre de la capa

  • Cuestionario Vascular

    Cuestionario Vascular

    Isabel LliveCaso clínico 3 Paciente masculino de 3 años de edad que acude por el Servicio de Emergencia del Hospital en donde hace la residencia, el motivo de consulta es tos, agitación y leve morados sus labios. Al realizar la anamnesis: La madre refiere que desde hace 5 días el niño

  • Cuestionario: de salud ocupacional

    Cuestionario: de salud ocupacional

    Jere VelCuestionario: 1 - Defina el concepto de enfermedad profesional. Podemos definir a una enfermedad profesional como toda aquella alteración directamente relacionada en origen a las condiciones laborales en las que el paciente se encuentra expuesto de forma diaria. 2 - ¿Cómo se dividen los agresores físicos del ambiente laboral? 3

  • Cuestionarios oido y ojo

    Cuestionarios oido y ojo

    Padilla Munguia Luis FelixCuestionario de oído 1. Región del oído que transforma las ondas de sonido en impulsos nerviosos y registra los cambios del equilibrio. el oído interno 2. Engrosamientos los cuales al interactúa con el mesénquima adyacente favorece su invaginación y formación subsecuente de la vesícula ótica o auditiva. placodas óticas 3.

  • Cuestiones éticas que surgen en el entorno clínico

    Cuestiones éticas que surgen en el entorno clínico

    Adrian ArroyoUNIVERSIDAD XOCHICALCO Curso de Bioética Médica 2023-1 Arroyo Lopez Adrian Alejandro REPORTE DE ACTIVIDAD Resumen del Tema Unidad 2. Atención clínica Tema 2.1 Cuestiones éticas que surgen en el entorno clínico 2.1.2 Privacidad y confidencialidad Confidencialidad: Derecho moral que asiste a las personas para que se mantenga la reserva sobre

  • Cuidado al adulto

    Cuidado al adulto

    bryacxPRIMER EXAMEN PRACTICO CUIDADO DEL ADULTO Y DEL ADULTO MAYOR NOMBRE: Bryan David Aguirre Amaya FECHA : 09 mayo 2022 1.-CUANTO DEBE SER LA DIURESIS EN 24 HORAS DE UN PACIENTE ADULTO La diuresis en 24 horas de un paciente adulto es de 800 a 2000 mililitros por día. 2.-DEFINA

  • Cuidado básico de enfermería. Caso clínico

    Cuidado básico de enfermería. Caso clínico

    CAMELI LOURDES SAGUMA MARCELOFACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA PROFESIONAL DE ENFERMERÍA PROCESO ENFERMERO (PAE) ESTUDIANTES: Jimenez Sanchez Fabiana Nicoll Sanjinez Ruiz Danilo Misael Saguma Marcelo Cameli Lourdes Torres Torres Lorena Arely DOCENTE: Mg. Rosillo Espinoza de Molina Carmen Jackeline CURSO: Cuidado básico de enfermería PIURA-PERÚ 2023 CASO CLÍNICO Paciente hombre adulto

  • Cuidado correcto de la Hipertensión

    Cuidado correcto de la Hipertensión

    josueazpRepública Bolivariana de Venezuela Universidad Nacional Experimental ''Francisco de Miranda'' Área Ciencias de la Salud Programa de Medicina Estrategias para el cuidado correcto de la Hipertensión Arterial en adultos mayores del Sector 1 de Zumurucuare, Municipio Miranda del estado Falcón. Bachiller (es): Juan Pérez C.I.: 30.672.020 Marysabel Sánchez C.I.: 30.657.734

  • Cuidado de enfermería del Adulto II

    Cuidado de enfermería del Adulto II

    CYNTHIA PAOLA SANCHEZ FLORESC:\Users\viviana contreras\AppData\Local\Microsoft\Windows\INetCache\Content.MSO\8C43622B.tmp FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE ENFERMERÍA CURSO: Cuidado de enfermería del Adulto II TEMA: Place PIURA - PERÚ 2022-2 ÍNDICE I. INTRODUCIÓN 3 II. LIMITACIONES 4 III. HOJA DEL CONSENTIMIENTO 4 IV. ASPECTO SOCIO DEMOGRAFICOS 4 V. ASPECTOS INSTITUCIONALES 5 VI. ASPECCTO DEL

  • Cuidado de enfermería del niño y adolescente

    Cuidado de enfermería del niño y adolescente

    Jahir Klingerpage1image64172224 PONTIFICA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL ECUADOR SEDE MANABI CARRERA DE ENFERMERIA SEMESTRE: CUARTO SEMESTRE. MATERIA: CUIDADO DE ENFERMERÍA DEL NIÑO Y ADOLESCENTE DOCENTE: LIC. Rosa Navia ESTUDIANTE: JAHIR KLINGER ANGULO TEMA: PAE INTRODUCCIÓN La orquitis bacteriana podría estar asociada con la epididimitis, la inflamación del tubo enrollado (epidídimo) en la

  • Cuidado de enfermeria en un paciente con ulcera por presion

    Cuidado de enfermeria en un paciente con ulcera por presion

    Julexy JulexyAsignatura Datos del alumno Fecha Liderazgo y Dirección de Personas Apellidos: Andrade Tejada 03/03/2024 Nombre: Julexy Elizabeth CUIDADO DE ENFERMERIA EN UN PACIENTE CON ULCERA POR PRESION Fase de generación Las ulceras por presión son lesiones que se producen en la piel provocadas por mantenerse en una misma posición durante

  • Cuidado de estomas

    Cuidado de estomas

    nayiht00casmar11Ver las imágenes de origen Ver las imágenes de origen UNIVERSIDAD AUTONOMA DEL ESTADO DE MORELOS FACULTAD DE ENFERMERIA ENFERMERIA EN EL ADULTO CUIDADO DE LOS ESTOMAS DOCENTE E.E. GLORIA NORIEGA DIAZ ALUMNOS CASTELLANOS MARIN ARELI NAYITH RAMIREZ ORTIZ MEGAN YOSELIN RANGEL SALAS AISHA SANDOVAL MALDONADO BERTHA MARIA VILCHIS HERNANDEZ

  • Cuidado de la mujer

    Cuidado de la mujer

    JURIPSY ARAYAClase 1: Perfil biogeográfico y epidemiológico * Mas envejecimiento poblacional, baja fecundidad (1,4), bajo nivel de mortalidad (5,7), aumento esperanza de vida al nacer (81,4), la tasa de AM es mayor a la tasa de adolescentes * Envejecimiento de la población de muchas enfermedades y muertes prevenibles * Esta situación

  • Cuidado del rn prematuro en el hogar, cuidado integral, plan canguro, plan ardilla

    Cuidado del rn prematuro en el hogar, cuidado integral, plan canguro, plan ardilla

    Karla Gabriela Gonzalez AndradeC:\Users\Usuario\Documents\diseños\2017\CV\IDENTIDAD PUCE\PORTADAS TAREAS\LOGO-COLOR.png CUIDADO DEL RN PREMATURO EN EL HOGAR, CUIDADO INTEGRAL, PLAN CANGURO, PLAN ARDILLA Nombre del estudiante: Cayambe Bustamante José Israel Materia: Cuidados de Enfermería en Neonato Nivel: 3°/A Fecha:03/02/2022 Nombre Tutor/profesor: Magister Jessica Marjorie García salas C:\Users\Usuario\Documents\diseños\2017\CV\IDENTIDAD PUCE\PORTADAS TAREAS\ESCUELAS\EENF.png Introducción La Neonatología (palabra del griego νέο-, néo

  • Cuidado enfermero al neonato con necesidad de reanimación

    Cuidado enfermero al neonato con necesidad de reanimación

    Anali RuzciLogotipo Descripción generada automáticamente FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA PROFESIONAL DE ENFERMERIA CUIDADO HUMANIZADO AL NIÑO Y ADOLESCENTE II Ciclo “VI” – 2025-I GUIA DE TALLER Tema: Cuidado enfermero al neonato con necesidad de reanimación Imagen que contiene interior, pañal, cuarto de hospital, tabla Descripción generada automáticamente Competencia:

  • Cuidados de enfermería al niño y al adolescente

    Cuidados de enfermería al niño y al adolescente

    Sofia Zanoff NacoffCuidados de enfermería al niño y al adolescente Consumos Problemáticos Ramirez Cristina, Rodriguez Karen, Zanoff Nacoff Pablo SAN JUSTO TSE 3er AÑO 2023 INSTITUTO SUPERIOR Nº20 MEDIDAS DE PREVENCIÓN CONTRA LAS ADICCIONES Para prevenir el fenómeno adictivo se recomienda: 1. Integrar a la Familia en un ambiente de comunicación, respeto

  • Cuidados de enfermeria en el paciente con ictus

    Cuidados de enfermeria en el paciente con ictus

    beita14CUIDADOS DE ENFERMERIA EN LA UNIDAD DE ICTUS PALABRAS CLAVE Ictus, accidente cererbrovascular, enfermería, unidad de ictus. INTRODUCCION El ictus supone un gran impacto en nuestra sociedad, es la segunda causa de muerte en la población y la primera causa de muerte en la mujer1. Además, supone la primera causa

  • Cuidados de enfermería en salud del adulto II

    Cuidados de enfermería en salud del adulto II

    Alejandra Vega AlcantaraFACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE ENFERMERÍA “PROCESO DE ATENCIÓN ENFERMERA” DOCENTE: Lic. VICTORIA BORGOÑO PEREZ ALUMNA: Vega Alcantara Alejandra Ana Maria EXPERIENCIA CURRICULAR: Cuidados de enfermería en salud del adulto II CICLO: IV CASO CLÍNICO Paciente adulto mayor en reposo sin movilidad física activa con

  • Cuidados de enfermería en salud reproductiva

    Cuidados de enfermería en salud reproductiva

    28091823Orgullosamente UAGro – #SomosFundacionUAGro UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE GUERRERO ESCUELA SUPERIOR DE ENFERMERÍA NO. 4 Unidad de aprendizaje: Cuidados de enfermería en salud reproductiva Docente: LE. Emilia Aranda Bahena. Alumna: Yatziri Cayetano Garcia. Tema: Situación actual de la salud en México y en el estado de Guerrero. Grupo: 201 Taxco de

  • Cuidados de enfermería para cuidados en la aplicación de medicamentos colinérgicos y anticolinérgicos

    Cuidados de enfermería para cuidados en la aplicación de medicamentos colinérgicos y anticolinérgicos

    infiityCuidados de enfermería para cuidados en la aplicación de medicamentos colinérgicos y anticolinérgicos Los medicamentos colinérgicos y anticolinérgicos son dos categorías farmacológicas que influyen en el sistema nervioso autónomo, una parte esencial del organismo que regula funciones automáticas y no conscientes, como la frecuencia cardíaca, la digestión y la contracción

  • Cuidados de la vejez, Cuidado del Adulto en Estado Critico

    Cuidados de la vejez, Cuidado del Adulto en Estado Critico

    Daila416ENCUADRE DE ASIGNATURA CUIDADO DEL ADULTO GRUPO A SEMESTRE AGO DIC 2023 ANTECEDENTES: Procesos patológicos y cuidado del niño y del adolescente. CONSECUENTE: Cuidados de la vejez, Cuidado del Adulto en Estado Critico CLAVE: MED 9926-17 NIVEL INTERMEDIO CREDITOS 8 N/ A EXTRAORDINARIO HORAS 4 CARÁCTER OBLIGATORIA HORARIO JUEVES 11

  • Cuidados en cateter venoso

    Cuidados en cateter venoso

    Lore AcostaALIMENTACIÓN & SALUD Que la comida sea tu alimento y el alimento tu medicina (Hipócrates Médico Griego – El Padre De La Medicina) Cada vez que comes o bebes, estás alimentando una enfermedad o combatiéndola (Heather Morgan, MS, NLC) Entre tantas cosas que podemos analizar y reflexionar, hoy nos enfocaremos

  • Cuidados enfermero en la salud del adulto mayor

    Cuidados enfermero en la salud del adulto mayor

    VERONICA CAROLINA BRIONES POMPAUNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE ENFERMERÍA ___________________________________________________________________ ASIGNATURA: CUIDADOS ENFERMERO EN LA SALUD DEL ADULTO MAYOR UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCA Facultad De Ciencias De La Salud Escuela Académico Profesional De Enfermería PLAN DE TRABAJO EN ADULTOS MAYORES Asignatura: Cuidado Enfermero en

  • Cuidados estandarizados de enfermería en pacientes con colecistitis aguda

    Cuidados estandarizados de enfermería en pacientes con colecistitis aguda

    Yaney.30REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE LA FUERZA ARMADA NACIONAL BOLIVARIANA UNEFA-NÚCLEO VARGAS T.S.U EN ENFERMERÍA CUIDADOS ESTANDARIZADOS DE ENFERMERÍA EN PACIENTES CON COLECISTITIS AGUDA EN LA UNIDAD CLÍNICA DE CIRUGÍA DEL HOSPITAL

  • Cuidados inmediatos del recién nacido en los primeros cinco minutos de vida

    Cuidados inmediatos del recién nacido en los primeros cinco minutos de vida

    fernando montañaREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA COLEGIÓ UNIVERSITARIO JEAN PIAGET CUIDADOS INMEDIATOS DEL RECIÉN NACIDO EN LOS PRIMEROS CINCO MINUTOS DE VIDA, APLICADOS POR EL PERSONAL DE ENFERMERÍA DEL HOSPITAL UNIVERSITARIO DE CARACAS EN EL PERÍODO 2-2022. Autores: Br. Fernando Montaña Caracas, enero 2023

  • Cuidados mediatos e inmediatos del recien nacido

    Cuidados mediatos e inmediatos del recien nacido

    celinagmUNIVERSIDAD SINERGIA SOCIAL Y CULTURAL. UNISSYC ENFERMERIA MATERNO NEONATAL CUIDADOS DEL NEONATO L.E VERONICA COLIN DIAZ. ALUMNA: CELINA GONZALEZ MEDINA. LICENCIATURA EN ENFERMERIA 14 MESES INTRODUCCION. El cuidado del recién nacido tiene como objetivo supervisar que el proceso de adaptación del recién nacido se realice en forma norma y ayudar

  • Cuidados Serviciales de Enfermería "CSE"

    Cuidados Serviciales de Enfermería "CSE"

    Jose Alvarez CaceresCuidados Serviciales de Enfermería "CSE" Proyecto enfocado en los servicios asistenciales de enfermería que podrá ofrecer asistencia domiciliaria de alta calidad, brindando atención personalizada a sus pacientes y contribuyendo a mejorar la calidad de vida de las personas que lo necesiten focalizado en las comunidades vulnerables. Misión: Prestar los Servicios

  • Cultura alimentaria en la sociedad

    Cultura alimentaria en la sociedad

    ANACRISTINA AKENY ANCHIVILCA DE LA CRUZUNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN Enrique Guzmán y Valle Alma Máter del Magisterio Nacional FACULTAD DE AGROPECUARIA Y NUTRICIÓN Escuela Profesional de Nutrición Humana MONOGRAFÍA Cultura Alimentaria Presentada por: Adriano Franco, Shirley Zarai Anchivilca De la Cruz, Anacristina Akeny Bejar Pérez, Andrea de los Ángeles Bolaños Fabian, Dayana Valentina Carrión Izarra,

  • Cultura punitiva

    Cultura punitiva

    danny_eha¿Se necesita un esfuerzo para reemplazar la cultura punitiva por la de seguridad del paciente? * La cultura punitiva, en la actualidad, es la que predomina en servicios de salud. Se trata de un conjunto de normas y actitudes caracterizada por la falta de voluntad de tomar riesgos o aceptar

  • Cultura y cuidados. Posturas teóricas que sustentan la construcción de una antropología del cuidado

    Cultura y cuidados. Posturas teóricas que sustentan la construcción de una antropología del cuidado

    davictsAntropología del cuidado Unidad 4. Contextos en los que se desarroll la antropología del cuidado y sus métodos de estudio Actividad Integradora 4 Nombre del alumno: NAVARRO CHAPARRO DAVID Grupo: 9707 Unidad 4. Contextos en los que se desarrolla la antropología del cuidado y sus métodos de estudio Presentación: En

  • Culturas antiguas y su relación con la medicina

    Culturas antiguas y su relación con la medicina

    Osmar FloresCultura Año de mayor Auge Aportes a la medicina Personajes destacados Influencia en la Actualidad Babilonia 1792 a.C. hasta el 1750 a.C. Textos Médicos (código de Hammurabi) Estos textos contienen información sobre síntomas, diagnósticos y tratamientos, pero no destacan en una compresión compleja. Los babilonios creían que muchas enfermedades eran

  • Curso acompañante terapéutico

    Curso acompañante terapéutico

    Mavi VitaleCURSO ACOMPAÑANTE TERAPEUTICO Profesora: Sofía Cappa Alumna: Wanda Witencamps Trabajo: realizar una observación de un niño jugando (con o sin discapacidad). Tener en cuenta el recuadro de la página 208 del libro de Mulligan como guía. Niño: Noah, 2 años. Descripción de la actividad: Noah está sentado sobre el regazo

  • Curso Auxiliar de Farmacia y medicamentos genéricos

    Curso Auxiliar de Farmacia y medicamentos genéricos

    ReneapFundación para la formación y desarrollo de la Universidad de oriente. Fundaudo Monagas. Maturín, Estado, Monagas. Curso Auxiliar de Farmacia y medicamentos genéricos. D:\Users\Usuario1\Downloads\IMG-20210916-WA0003.jpg Signos vitales Facilitador: Realizado Por: Dr. Estiver Sanabria. Rene Pérez. CI: 17546789 Introducción. En el siguiente trabajo estudiaremos la definición de los signos vitales de una

  • Curso de cuidado Pediatría y Maternidad

    Curso de cuidado Pediatría y Maternidad

    cosmo13CD. de México de 14 de noviembre 2022 Dra. Alejandra Vázquez López. Coordinadora de Pediatría y Maternidad. Se da seguimiento al escrito. Dr. Blanco me informa de la solicitud de tener medicamentos analgésicos y antipiréticos en el servicio, cabe mencionar que este lleva un proceso de autorización, le informo a

  • Curso de vida y determinantes. Descubrir y reconocer las estructuras anatómicas del corazón, riñón y pulmón

    Curso de vida y determinantes. Descubrir y reconocer las estructuras anatómicas del corazón, riñón y pulmón

    The FloodPin en UBBJ - Expresión y Producción Artística - Ixtepec UNIVERSIDADES PARA EL BIENESTAR BENITO JUÁREZ GARCÍA MATERIA: BASES BIOLÓGICAS TRABAJO: REPORTE DE PRACTICA INTEGRANTES DEL EQUIPO: CARLOS EDUARDO CARRILLO ALVAREZ #2 KEVIN CLEMENTE GOMEZ #8 LEYDI ESMERALDA CORONEL ESPINOZA #11 ALONDRA DEL CARMEN CRUZ BARTOLOME #16 ANDY GAEL CRUZ