ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Medicina y Salud

En esta sección encontrarás diferentes materiales sobre la salud, enfermedades, las historias clínicas, PAEs y otros.

Documentos 1.426 - 1.500 de 3.510

  • Fàrmacos que actùan sobre el sistema nervioso

    Fàrmacos que actùan sobre el sistema nervioso

    Elena JosaRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del poder popular para la educación universitaria ciencia y tecnología Universidad de las Ciencias de la Salud Hugo Chávez Frías Trayecto II Programa Nacional de Formación Enfermería Integral Comunitaria Cuidados Humanos II Enfermería 2do año FÀRMACOS QUE ACTÙAN SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO DOCENTE PARTICIPANTES José

  • Fármacos que afectan el sistema linfo-hematopoyético

    Fármacos que afectan el sistema linfo-hematopoyético

    MAYERLI VALERIA VELEZ GARCIAUniversidad Técnica Estatal De Quevedo http://www.uteq.edu.ec/images/page/4/l_enf_2019.jpg Logotipo Descripción generada automáticamente Facultad de ciencias de la Salud Carrera de Enfermería Asignatura: Epidemiología Tema: Fármacos que afectan el sistema linfo-hematopoyético Docente: Dra. Betty Moreira Alumno o Integrantes: Vélez García Mayerli Valeria Paralelo: 3ro “B” enfermería Año Lectivo: 2022-2023 FÁRMACOS QUE AFECTAN EL

  • Fármacos retrovirales usados en VIH

    Fármacos retrovirales usados en VIH

    Karina MontoyaRuth Karina Montoya Holgado 2019-112013 SECCION: B ________________ DOCUMENTO INFORMATIVO SOBRE LA INFECCIÓN POR EL VIH FARMACOS RETROVIRALES USADOS EN VIH 1. EL VIH El virus de la inmunodeficiencia humana (VIH), aislado por primera vez en 1983, es el agente causal del Síndrome de la Inmunodeficiencia Adquirida (sida), que representa

  • Fármacos usados en los síndromes coronarios agudos y sus mecanismo de accion

    Fármacos usados en los síndromes coronarios agudos y sus mecanismo de accion

    12456788Fármacos usados en los síndromes coronarios agudos y sus mecanismo de accion 1. Antiagregantes o antiplaquetarios * Aspirina: Su mecanismo de acción consiste en la inhibición de la enzima plostaglandina, * Clopidrogel: Inhibe la agregación plaquetaria inhibiendo la unión del ADP ( adenosindifosfato) a su receptor plaquetario y la activación

  • Fármacos veterinarios

    Fármacos veterinarios

    Ricardo DavilaFÁRMACOS Dosi. Perro Dosi. Gato Administración (VÓMITO) Pileran (Metoclopramida) 1ml x (kg)/10kg (8h) 1ml x (kg)/10kg (8h) IV – IM – SC Cerenia (Maropitan) 1ml x (kg)/10kg (8h) 1ml x (kg)/10kg (8h) IV – IM – SC Metoclopramida (U.H) (INFECCIÓN ANTIBIÓTICO) Baytril (Enrofloxa) 0.5ml x (kg)/5kg (24h) 0.5ml x (kg)/5kg

  • Farmacovigilancia vital

    Farmacovigilancia vital

    genia quintanaUnidad 1 - Unidad 3: Tarea 2 - Contextualización Presentado por: Edis Eugenia Montoya Quintana Código: 42701915 Grupo: 152004_19 Tutor: Daniel esteba pino Universidad Nacional Abierta y a Distancia (UNAD) Escuela de Ciencias de la salud (ECISA) Programa en Regencia de Farmacia Septiembre de 2020 Defina ¿Qué es Farmacovigilancia Activa

  • Farmacovigilancia: Análisis de reacciones adversas a medicamentos

    Farmacovigilancia: Análisis de reacciones adversas a medicamentos

    Ian VargasCertificado Internacional en Farmacovigilancia y Farmacia Clínica Farmacovigilancia y Educación en Salud ‐ 2° semestre 2019 ACTIVIDAD INDIVIDUAL 4: REACCIONES ADVERSAS CASOS CLINICOS CASO 1 Felipe, es un señor de 65 años de edad, de 1,69 m de altura y 85 kg de peso. Acude a urgencias porque se ha

  • Fase 2 Identificación de problemáticas sociales

    Fase 2 Identificación de problemáticas sociales

    Karen dallan Ayala bahosFase 2 Identificación de problemáticas sociales Estudiante: Karen Dallan Ayala Bahos Identificación: 1054561060 Grupo: 4002_799 Tutor: Rubén Darío Iregui Universidad Abierta y a Distancia (UNAD) Ética y Ciudadanía Profesional en seguridad y salud en el trabajo Periodo 16-04 28-09-2023 1. Cuadro Sinóptico Formato de Identificación de la problemática social Nombre

  • Fases y etapas en la gestion de riesgo

    Fases y etapas en la gestion de riesgo

    ivannavbRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Defensa Universidad Nacional Experimental Politécnica de la Fuerza Armada UNEFA Núcleo-Miranda Unidad 2: Fases y Etapas en la Gestión del Riesgo Docente: Orlando Peña Alumna: Ivanna Bravo. 23.608.545 Los Teques, octubre de 2022 Fase Antes: Incluye las actividades que se

  • Fatiga y Tipos de Fatiga

    Fatiga y Tipos de Fatiga

    SAMANTHA ARMENTA - DIAZALUMNO: SAMANTHA ARMENTA DIAZ. Fatiga y Tipos de Fatiga Introducción: En esta actividad se nos pidió realizar una investigación en internet sobre el tema ya mencionado en el título y voy a darles un pequeño resumen sobre lo que leí y comprendí, espero sea de su agrado. Desarrollo: ¿Qué es

  • FESP. Monitoreo y evaluación de la salud y el bienestar

    FESP. Monitoreo y evaluación de la salud y el bienestar

    Luis AzulaFESP 1: Monitoreo y evaluación de la salud y el bienestar, la equidad, los determinantes sociales de la salud y el desempeño e impacto de los sistemas de salud 1. VIGILANCIA Las autoridades de salud deben monitoriar siempre los casos de dengue que puedan surgir o esten presentes en la

  • Ficha de Proyecto Educativo en salud

    Ficha de Proyecto Educativo en salud

    shurkey1234Ficha de Proyecto Educativo en salud Es un proyecto de Ciencias de Salud que busca poner en práctica todos los conocimientos de especialidad adquiridos durante los 4 primeros ciclos de estudio, con la finalidad de dar solución a un problema real de la sociedad actual. El proyecto debe tener una

  • Ficha decadactilar

    Ficha decadactilar

    Monserrat Oviedo GonzálezPASOS PARA LLENAR LA HOJA DE FICHA DECADACTILAR Los materiales para realizar las impresiones de huellas dactilares son la tinta, el rodillo, el cristal donde se coloca la tinta y la tablilla de vucetich 1.- Llenar los datos de la parte superior de la hoja, el nombre completo o si

  • Fiebre hemorrágica viral

    Fiebre hemorrágica viral

    ale1911101. Introducción Hoy hablaremos sobre la fiebre hemorrágica, una condición médica grave que puede afectar múltiples órganos y comprometer la coagulación sanguínea. 2. Explicación con tecnolecto médico Las fiebres hemorrágicas virales (FHV) constituyen un síndrome clínico grave causado por virus pertenecientes a varias familias, como Arenaviridae, Filoviridae, Bunyaviridae y Flaviviridae.

  • Fiebre Reumática – Análisis

    Fiebre Reumática – Análisis

    MariaAugusta AreopajaEscobarUNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD CARRERA DE FISIOTERAPIA Asignatura: Fisiopatología Docente: Dr. René Yartu Couqueiro Estudiante: María Augusta Areopaja Escobar Semestre: Tercero “A” Fecha de entrega: 26 de enero de 2022 Tema: Fiebre Reumática – Análisis ¿Qué es? Es una enfermedad multiorgánica causada por una

  • Filosofia en la practica de enfermeria

    Filosofia en la practica de enfermeria

    Lu12isFilosofía y práctica de enfermería La filosofia para la practica de enfermeria proporciona los fundamentos filosoficos, en sus diversas disciplinas de la practica del cuidado. (Imagen: https://tienda.manualmoderno.com/filosofia-y-practica-de-enfermeria.html). En esta misma direccion puedes adquirir este libro electronico. Fiosofia para la practica de enfermeria Actividad integradora de la unidad uno Diseño instruccional

  • Física Médica Bases Teóricas

    Física Médica Bases Teóricas

    Owen Tsubasa AcostaFísica Médica Bases Teóricas UNIDAD I ______________________________________ Fecha: / / 202__ Objetivo a desarrollar: ________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________________ Bases del Inicio de la Física Médica Carrera: Elaboro: Referencia Docente: Objetivos particulares Ficha Técnica: 001 Anexo para apuntes del estudiante Desarrollo: Material Resultados, Conclusiones y/o Observaciones: Física Médica Bases Teóricas UNIDAD I ______________________________________

  • Fisiologia

    Fisiologia

    Grettel.gordDentro de la coclia tenemos una membrana basilar (línea morada) hay estan las células ciliadas. Se ha propuesta que la coclia es un gran discriminador de frecuencias. Las frecuencias bajas activan a las células ciliadas más lejos de la ventana oval (solo parte apical) (graves) (500 hz) Las frecuencias altas

  • Fisiologia digestiva

    Fisiologia digestiva

    Andreina paola Hernandez jimenezREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA EDUCACION UNIVERSITARIA LA UNIVERSIDAD DEL ZULIA FACULTAD DE ODONTOLOGÍA UNIDAD CURRICULAR: FISIOLOGIA HUMANA DOCENTES: DRA. ANA MARIA CASTILLO, DRA. ADA CASTILLO UNIDAD IV: FISIOLOGÍA DIGESTIVA INTEGRANTES: ANGEL D. HERNANDEZ. S 27.610.670 ANDREINA P. HERNANDEZ.J 28.326.278 MARACAIBO, ABRIL 2023 FISIOLOGIA DIGESTIVA TRABAJO

  • Fisiología y fisiopatología. Sistema digestivo

    Fisiología y fisiopatología. Sistema digestivo

    Anatorres0101REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA Descripción: Descripción: Descripción: Descripción: Institución MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA DE LA FUERZA ARMADA UNEFA- NÚCLEO: LARA Integrante: Ana Torres 30.353.131 Sección: 3S-D07 Fisiología y Fisiopatología Prof. Beatriz Montañez Sistema Digestivo El sistema digestivo es un conjunto de órganos encargados

  • Fisiología- Informe practica Physioex Neurofisiología de los impulsos nerviosos

    Fisiología- Informe practica Physioex Neurofisiología de los impulsos nerviosos

    NicolenicoCaracas, 24 de enero de 2025 Fisiología- Informe Practica Physioex Neurofisiología de los impulsos nerviosos Integrantes: Escobar Valentina, García Jennifer, Herrera Nicole, Nuzzo Franchesca, Pérez Valeria, Radesca Giuseppe. Ejercicio 3- Actividad 1 En este ejercicio se evaluó los cambios en los potenciales de membrana mediante modificaciones en las concentraciones de

  • Fisiología. Aparato digestivo

    Fisiología. Aparato digestivo

    S.H. López GómezParato digestivo 1. Es una de la funciones principales del aparato digestivo? suministra al organismo un aporte continuo de agua, electrolitos, y nutrientes tránsito de alimentos a lo largo del tubo digestivo, la secreción de los jugos digestivos y la digestión de los alimentos 2. ¿Qué es el quimo? Masa

  • Fisiopatologia

    Fisiopatologia

    Angel Fernando Sainos UribeTAREA FISIOPATOLOGÍA 1. ¿Qué significa cada una de las ondas que se encuentran en el electrocardiograma? ¿qué es un segmento y qué es un intervalo? ¿Qué tipo de Segmento

  • Fisiopatología de la insuficiencia renal aguda

    Fisiopatología de la insuficiencia renal aguda

    Maikol CobosUNIVERSIDAD CEDEI “Especialidad de Enfermería en Cuidados Intensivos” Materia: “Fisiopatología del paciente crítico” Tema: “Fisiopatología de la insuficiencia renal aguda” Alumno: Lic. Michael Cobos Sánchez Docente: Dr. Oscar Mateo De La Cruz Mendoza Tetramestre 2 curso enero/abril 2025 Monterrey Nuevo León, 19 de marzo de 2025 La insuficiencia renal aguda

  • Fisiopatología endocrina. Aumento del tamaño de la glándula tiroides

    Fisiopatología endocrina. Aumento del tamaño de la glándula tiroides

    roberthramirezResumen Fisiopatología Endocrina I. Fisiopatología Tiroides -Bocio: Aumento del tamaño de la glándula tiroides. -Hipotiroidismo: Estado en el cual la glándula tiroides produce poca hormona tiroidea. Puede ser: a) central: Afección del hipotálamo o de las células tirotropas en la hipófisis. b) primario: Pérdida de tejido funcional de la tiroides,

  • Fisiopatologia General. Definición sobre anamnesis y análisis de casos

    Fisiopatologia General. Definición sobre anamnesis y análisis de casos

    Juan MalegarieMATERIA: Fisiopatología General ALUMNO: Juan Francisco Malegarie TRABAJO PRACTICO N° 1: Definición sobre anamnesis y análisis de casos 1- Carlos tiene 73 años. ¿Qué ítems y preguntas tipo debes incluir a la hora de realizar la anamnesis? diseña una ficha-guion teniendo en cuenta que se trata de un paciente que

  • Fisiopatología: edema pulmonar

    Fisiopatología: edema pulmonar

    Rocio VillagraFISIOPATOLOGÍA EDEMA PULMONAR Se produce cuando el líquido que sale del espacio vascular pulmonar supera la capacidad de depuración de fluidos. Esto es debido a que la presión hidrostática es excesiva para una permeabilidad capilar dada y para una determinada tasa de eliminación del líquido intersticial. Puede ocurrir en diferentes

  • Fisioterapia

    Fisioterapia

    MarisilvamaCon el paso de los años la Fisioterapia ha ido creciendo en número de especialidades. Y es que, la sociedad en general, en algún momento de su vida, precisará de la ayuda de estos especialistas para el abordaje de su patología o lesión concreta. Fisioterapia Deportiva. Está es una de

  • Fisioterapia a nivel Nacional e Internacional

    Fisioterapia a nivel Nacional e Internacional

    MiriamF69C:\Users\Personal\Pictures\0000000654.png REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE LOS LLANOSCENTRALES “ROMULO GALLEGOS” AREA CIENCIAS DE LA SALUD PROGRAMA NACIONAL DE FORMACION EN FISIOTERAPIA TEMA I FISIOTERAPIA A NIVEL NACIONAL E INTERNACIONAL San Juan de los Morros, marzo de 2022. FISIOTERAPIA A NIVEL NACIONAL E INTERNACIONAL DEFINICIÓN DE FISIOTERAPIA EN

  • Fisioterapia Cardiovascular

    Fisioterapia Cardiovascular

    BLACKCRIKOFisioterapia Cardiovascular Es una especialidad dentro de la fisioterapia que se enfoca en la prevención,evaluación y tratamiento de enfermedades cardiovasculares. Los fisioterapeutas especializados en este campo trabajan en la rehabilitación de pacientes que han sufrido un infarto de miocardio,cirugía cardiacas ,hipertensión arterial,accidente cerebro vascular (ACV) y entre otras enfermedades Que

  • Fisioterapia en el adulto mayor

    Fisioterapia en el adulto mayor

    Norhelia Llovera MolinaUNIVERSIDAD PRIVADA NORBERT WIENER FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE TECNOLOGÍA MÉDICA Guía de reordenación de la actividad de Fisioterapia en Atención Primaria - COFEXT FISIOTERAPIA EN EL ADULTO MAYOR ENSAYO N°02 DOCENTE: Franz Elson Muñico Gonzales ALUMNA: Giraldo Urbano Marianela Milagros GRUPO DE PRÁCTICA: TFOM1

  • Fisioterapia siglo XX

    Fisioterapia siglo XX

    EdgarikfjdalkPrincipios del siglo XX se publican textos abordando el marco conceptual de la fisioterapia, como nuevo campo de intervención terapéutica Institucionalización de la fisioterapia; creación de cátedras, escuelas departamentos, etc. 1857 surge la figura de practicante, utiliza únicamente el masaje y no aplica agentes físicos En los años 20 el

  • Fístula transesofágica y atresia de esófago

    Fístula transesofágica y atresia de esófago

    El ChapoFístula transesofágica y atresia de esófago La fístula traqueoesofágica es una anomalía congénita común del tracto respiratorio, con una incidencia de aproximadamente 1 en cada 3500 nacidos vivos. Existen anomalías asociadas en la mitad de los casos de FTE y AE, como parte de la asociación VACTERL o el síndrome

  • Fitoterapèutica por aparatos y sindromes

    Fitoterapèutica por aparatos y sindromes

    SILVIA GUADALUPE SÁNCHEZ GARCÍAGOBIERNO DEL ESTADO DE MICHOACÁN DE OCAMPO SECRETARÍA DE EDUCACIÓN EN EL ESTADO UNIVERSIDAD VIRTUAL DEL ESTADO DE MICHOACÁN DIRECCIÓN GENERAL SUBDIRECCIÓN ACADÉMICA DEPARTAMENTO EN LA SALUD PROGRAMA: LIC. EN HERBOLARIA Y FITOTERAPIA MATERIA: FITOTERAPÉUTICA POR APARATOS Y SISTEMAS II UNIDAD II ACTIVIDAD 3 TITULO: FITOTERAPÈUTICA POR APARATOS Y SINDROMES

  • Flores de Bach 7 Sanadores

    Flores de Bach 7 Sanadores

    ROMYMRhttps://www.floresdebach.net/wp-content/uploads/2011/01/250px-Briksdalsbreen_03_272-150x150.jpg AGUA DE ROCA (ROCK WATER) Grupo: EXCESO DE PREOCUPACION, SIETE AYUDANTES CARACTERISTICAS: es el único que no proviene de una flor, sino que es agua que proviene de manantiales que se les atribuye propiedades curativas desde hace siglos, de muchas regiones de Inglaterra. La personalidad es rígida y dura

  • Flotación

    Flotación

    saualexis__________________________________________________________________ Tarea 1 Flotación Académico: Juan Yianatos Ayudante: Matías Zanetta Estudiante: ___________ Sección 1 (50 puntos) 1. ¿Cuál es la participación de Chile en la producción mundial de cobre? Confeccione un ranking con los principales productores de este metal. Además, elabore un gráfico de la evolución del precio del cobre

  • Flujograma de atención y derivación del Programa Infantil

    Flujograma de atención y derivación del Programa Infantil

    Pamela Gonzalez LiraGUÍA DE ESTUDIO PROGRAMA DE SALUD INFANTIL. TNSE UAC Flujograma de atención y derivación del Programa Infantil La atención integral a la población infantil corresponde a un conjunto de acciones destinadas a vigilar en conjunto con la familia el proceso normal de crecimiento y desarrollo de niños y niñas, pesquisar

  • Flujometria – obstruccion

    Flujometria – obstruccion

    GaboKineRESUMEN ASMA Inflamación crónica VA asociada a HRB, con episodios recurrentes de tos, disnea, sibilancias, opresión torácica. Obstrucción reversible VA espontanea o con tto, la inflamación lleva a remodelación, tiene respuesta aumentada VA diferentes estímulos Criterios Mayores = asma padres – dg. medico Exema pctes – dg. Medico Menores =

  • Flujos de atención de pacientes en los subsistemas de salud

    Flujos de atención de pacientes en los subsistemas de salud

    Noelia Mahiumy Vilchez ZàrateFACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA PROFESIONAL DE MEDICINA INFORME: “FLUJOS DE ATENCIÓN DE PACIENTES EN LOS SUBSISTEMAS DE SALUD” ASIGNATURA: INTRODUCCIÓN A LA MEDICINA AUTOR: * Vílchez Zarate Noelia Mahiumy. * Cieza Vásquez Jhosep Anderson. * Rivera Fernández Sthefany Zucetty. * Altamirano Díaz Alexandra Mirella. * Díaz Pérez

  • Fluorosis dental

    Fluorosis dental

    Maritaa_123Fluorosis Dental ¿En qué consiste? | Clínica Dental Centro La fluorosis dental (o hipoplasia adamantina), puede ser común en algunas partes de la república mexicana. Ésta es una patología que tiene comportamiento epidemiológico o con características endémicas, es decir, es una patología dental que afecta permanentemente o en épocas fijas,

  • FNP (Facilitación neuromuscular propioceptiva)

    FNP (Facilitación neuromuscular propioceptiva)

    fiorellaguiFACILITACION NEUROMUSCULAR PROPIOCEPTIVA INICIOS: La facilitacion Neuromuscular Propioceptiva (FNP) es una filosofia y un metodo de tratamiento iniciada en 1940 por el Dr. Kabatt y colegas quienes utilizaron primero esta técnica en pacientes con Poliomielitis y poco a poco fueron viendo que esta técnica serviría para pacientes con diferentes diagnósticos.

  • Fomentar el interés por la lectura en un centro de rehabilitación puede ser un desafío

    Fomentar el interés por la lectura en un centro de rehabilitación puede ser un desafío

    restaurador1Fomentar el interés por la lectura en un centro de rehabilitación puede ser un desafío, pero hay varias estrategias que pueden ayudar a captar la atención de los internos y hacer que disfruten del proceso de lectura. Aquí tienes algunas ideas: 1. Crear un Espacio Atractivo de Lectura * Ambiente

  • Fonoaudiología en la atención primaria de salud en Chile desde la perspectiva de usuarios/as

    Fonoaudiología en la atención primaria de salud en Chile desde la perspectiva de usuarios/as

    Javiera GuzmanUniversidad Santo Tomás Sede Iquique “Fonoaudiología en la atención primaria de salud en Chile desde la perspectiva de usuarios/as, fonoaudiològicos/as y otros/as profesionales de la salud de la ciudad de Santiago” Estudiantes: Katthy Basaez, Anyelin Diaz, Thyare Droguett, Javiera Guzmán y Sebastian Marquéz. Docente: Patricia Del Carmen Lamilla R. Asignatura:

  • Formación de una nueva vida

    Formación de una nueva vida

    Da BeeFormación de una nueva vida 75767da63658f5984bb88646d4b01f9e Concepción de una nueva vida La concepción de una nueva vida puede darse durante cualquier momento del mes, aunque si es más probable que esta ocurra en un periodo de fertilización no siempre es el caso, por lo general la fertilización ocurre cuando el

  • Formación del sistema nervioso central

    Formación del sistema nervioso central

    Emmy Lee Andrade CarreraFORMACION DEL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL El sistema nervioso se compone de dos partes: sistema nervioso central (SNC) y sistema nervioso periférico (SNP). El SNC es la parte situada en el cráneo la columna componiéndose de dos partes: el encéfalo situado dentro del cráneo y la medula espinal situada en el

  • Formación y práctica profesional de la enfermería en la transición del siglo xix al siglo XX en México

    Formación y práctica profesional de la enfermería en la transición del siglo xix al siglo XX en México

    lauracorral2109Historia de la enfermería en México Unidad 2. Formación y práctica profesional de la enfermería en la transición del siglo xix al siglo xx en México Actividad Integradora 2. Nombre del alumno: Grupo: UNIDAD 2. Formación y práctica profesional de la enfermería en la transición del siglo xix al siglo

  • Formación y práctica profesional de la enfermería en la transición del siglo XIX al siglo XX en México

    Formación y práctica profesional de la enfermería en la transición del siglo XIX al siglo XX en México

    lauracorral2109Historia de la enfermería en México Unidad 2. Formación y práctica profesional de la enfermería en la transición del siglo xix al siglo xx en México Actividad Integradora 2. Nombre del alumno: Grupo: UNIDAD 2. Formación y práctica profesional de la enfermería en la transición del siglo xix al siglo

  • Formas de cuidado de las personas del covid-19

    Formas de cuidado de las personas del covid-19

    tae345C:\Users\PCMAJS5\Desktop\Sello Inst.png UNIDAD EDUCATIVA FISCAL “MARISCAL ANTONIO JOSÉ DE SUCRE – D7” ESTUDIO DE CASO TEMA: “FORMAS DE CUIDADO DE LAS PERSONAS DEL COVID-19 EN LA COMUNIDAD QUITUMBE BARRIO LA ARCADIA EN EL AÑO 2021” Trabajo de investigación previo a la obtención del título Bachiller en Ciencias Autor/a ARLEN ANAHI

  • Formas parasitarias de importancia zoonótica, encontradas en heces de perros

    Formas parasitarias de importancia zoonótica, encontradas en heces de perros

    Roku2828Se realizo la obtención de muestra de heces de mamíferos se tomó específicamente de los perros Canis lupus familiaris en donde se siguió la metodología, se tomaron las heces y se colocaron en un recipiente para así trasladarla al laboratorio, lo cual la muestra no podía ser de mas de

  • Formato de calificacion del proceso de atencion de enfermería

    Formato de calificacion del proceso de atencion de enfermería

    LESLY SANCHEZ DIAZUNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN MARTIN FACULTAD CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA PROFESIONAL DE ENFERMERIA PROCESO DE ATENCION DE ENFERMERÍA A UN PACIENTE CON DX: COLESISTITIS AGUDA CURSO: ENFERMERÍA BÁSICA I ALUMNO: LESLY SÁNCHEZ DÍAZ DOCENTE: MG. ENF. BERTHA MARIA MENDOZA GUTIERRES 2021 FORMATO DE CALIFICACION DEL PROCESO DE ATENCION DE

  • Formato de entrevista desarrollo infantil

    Formato de entrevista desarrollo infantil

    aleida millan cruzFICHA DE IDENTIFICACIÓN Datos Generales Nombre completo: Fecha de nacimiento y lugar: Sexo: Estatura: : Peso: Dirección: Teléfono de emergencia: Escolaridad y nombre de la escuela: Religión: Datos Familiares Nombre de la madre o responsable: Edad: Estudios y Profesión: Fecha de nacimiento: Religión: Nombre del padre responsable: Edad: Estudios y

  • Formato de Expediente clínico

    bananisamarillinEl Expediente Clínico tiene los siguientes apartados en el orden que se relaciona, sin hoja de presentación Expediente Clínico (al centro) 1.- Ficha de identificación Nombre Edad Sexo Edo. Civil Escolaridad Religión Nacionalidad Ocupación Origen étnico (en su caso) 2.- Motivo de Consulta El motivo por el que recibe atención

  • Formato de Historia clínica

    Formato de Historia clínica

    1r0c1oHISTORIA CLINICA 1. FICHA DE IDENTIFICACION Nombre: Magdalena Carmen Frida kühlo Calderon Edad: NO REFIERE Fecha de Nacimiento: 6 DE JULIO 1907 Lugar de Nacimiento: LONDRES 247 COYOACAN CDMX Escolaridad: PREPARATORIA, ESCUELA DE MEDICINA TRUCA Lateralidad: NO REFIERE Fecha del Estudio: Nombre del Psicólogo: JOSE, ADA Y Rocio González Fuente

  • Formato historia clinica

    Formato historia clinica

    lizzita811. DATOS GENERALES: Hospital: RAMIRO PRIALE PRIALE Lugar: HUANCAYO Fecha: 24/03/2023 2. ANAMNESIS: 1. Filiación: Nombre : ROJAS ARAUCO, Sayuri Jazmin Edad : 23 años Sexo : Femenino Raza : Mestiza Ocupación : Docente de inicial Estado Civil : Soltera Grado de instrucción : Superior Religión (s) : Católica Lugar

  • Formato historia clinica

    Formato historia clinica

    zade15Sisu | Disney Wiki | Fandom FICHA DE IDENTIFICACION Nombre No. Exp. Edad Sexo Ocupación Fecha de Nacimiento Lugar de Nacimiento Lugar de Residencia Edo. Civil Escolaridad Religión Grupo y Rh Interrogatorio Directo Indirecto Informante CARACTERISTICAS BASICAS Sonrisa bien bonita Amor por los perritos Flojis Ojitos coquetos Alergias Bailadora Pelatxo

  • Formato investigacion de incidentes.Clasificación del incidente: sin tiempo perdido con tratamiento médico

    Formato investigacion de incidentes.Clasificación del incidente: sin tiempo perdido con tratamiento médico

    jlagosmINFORMACIÓN GENERAL CLASIFICACIÓN DEL INCIDENTE: SIN TIEMPO PERDIDO CON TRATAMIENTO MEDICO Relevante, razón: Alto potencial de lesión grave o fatal, cuál: Con reposo médico, número de días: Con resultado de daño, cuál: Accidente Grave (compendio legal) detalle causal: X Sin reposo médico INFORMACIÓN GENERAL DEL INCIDENTE: Fecha en que ocurrió:

  • Formato PBE para guiar el razonamiento profesional

    Formato PBE para guiar el razonamiento profesional

    alexandra19050C:\Users\mprojas\AppData\Local\Microsoft\Windows\Temporary Internet Files\Content.Outlook\21DHCH56\3 (7).jpg FORMATO PBE PARA GUIAR EL RAZONAMIENTO PROFESIONAL TRABAJO LABORATORIO: Razonamiento profesional en Terapia Ocupacional Identificación del estudiante: Nombres: Alexandra Condori Gutiérrez Kristtiane Rodríguez Fernández Correos electrónicos: Sugerencias de estrategias de trabajo * Revise, analice y sistematice la información proporcionada en clases, los recursos bibliográficos entregados en

  • Formulación de caso clínico

    Formulación de caso clínico

    HeidyJuliFORMULACION DE CASO CLINICO YULIED ALEJANDRA PARADA SOLER ID: 100062088 HEIDY JULIETH PÉREZ MARTÍNEZ ID: 100078545 MARIA JUDITH PORRAS VIRACACHA ID: 100068110 SANTIAGO MICELLY ORJUELA ID: 100065649 DIEGO CASTAÑEDA CORDERO NRC 1520 CORPORACIÓN UNIVERSITARIA IBEROAMERICANA FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS Y SOCIALES PROGRAMA DE PSICOLOGÍA BOGOTÁ 2023 ________________ DATOS SOCIODEMOGRÁFICOS 1.

  • Formulario de historia médica

    Formulario de historia médica

    Yameli Bernales TomairoFORMULARIO DE HISTORIA MEDICA Nombre del paciente __________________________ fecha______________ ¿Ha estado bajo el cuidado de un medico en los últimos dos años? SI NO Si es así, ¿para que? ¿Alguna vez ha sido hospitalizado, ha tenido una operación importante SI NO Una enfermedad grave? SI Es así, ¿para que? ¿Ha

  • Formulario Historia de enfermeria materno infantil

    Formulario Historia de enfermeria materno infantil

    marco1308SMIbanner_ministerio Asignatura: Enfermería Materno Infantil I HISTORIA DE ENFERMERIA Fecha: _________________________Unidad Clínica: _______________________________________ ESTUDIANTES: 1. ______________________2. ________________________Sección:____________ Datos de Identificación de la usuaria: Apellidos y Nombres: ______________Edad: ___ Estado Civil: _______Grado Instrucción:_________ Dirección: ____________Fecha de ingreso: ______ Unidad Clínica: _________Habitación:__________ Diagnósticos Médico: 1. ____________________2. ______________________3.__________________ I Valoración durante el embarazo:

  • FORO 2 Geriatria - foro

    FORO 2 Geriatria - foro

    isaccnesFORO 1 DE GERIATRIA 1. ¿Es necesario el reconocimiento del proceso de envejecimiento por parte del personal de salud para poder aplicar una adecuada práctica clínica? Explique brevemente. Definitivamente si, ya que, la vejez es una etapa que conlleva un descenso gradual de las capacidades físicas y mentales por lo

  • Foro 2 toxicologia

    Foro 2 toxicologia

    esnow1. ¿Según el panorama mostrado en la unidad, es importante conocer los fundamentos estadísticos de donde se obtienen los datos de análisis de la salud ocupacional? A mi perspectiva es de suma importancia tener datos estadísticos cuantitativos, ya que, toda disciplina ocupa llevar un registro para entender el panorama en

  • Foro adulto mayor

    Foro adulto mayor

    arochzUn hospital de día, para la atención del adulto mayor Los adultos mayores (AM), son un grupo etario heterogéneo, que con frecuencia requiere de una atención multidisciplinaria sociosanitaria que cumpla sus expectativas para mejorar su calidad de vida (CV), por lo que, se requiere de un compromiso social, económico y

  • Foro epidemiologia II master salud publica

    Foro epidemiologia II master salud publica

    Yanara TabiloSN356 – Epidemiología II Caso práctico Caso aplicado Usted quiere conocer las causas de la baja adherencia al tratamiento para la diabetes mellitus en un establecimiento de salud primaria. En este centro de salud existen 1500 pacientes diabéticos bajo control, de los cuales solo un 60 % asiste a sus

  • Foro gestión hospitalaria

    Foro gestión hospitalaria

    foxtroc83En base a lo revisado en la unidad responda la siguiente pregunta: ¿Cuáles son los principales problemas de la limitada sistematización y articulación intersectorial del Sistéma Único de Información (SIU)? 1. Realice un análisis desde el punto de vista organizacional (administrativo); comunicacional; tecnológico; operativo (gestión y procesos) y toma de

  • Foro reforma al sistema de salud colombiano

    Foro reforma al sistema de salud colombiano

    Brayan StevenFORO REFORMA AL SISTEMA DE SALUD COLOMBIANO Por Jesus Alexander Baquero [1] Colombia es un país que ha sido afectado por la violencia durante décadas. La violencia en Colombia ha sido generada por una serie de factores que han influido en la historia del país. En este ensayo se discutirá

  • Fractura de fémur en pacientes de 40 a 70 años

    Fractura de fémur en pacientes de 40 a 70 años

    Diego.03SISTEMA EDUCATIVO UNIVERSITARIO AZTECA. Instituto de Estudios Superiores Aduanales. FRACTURA DE FÉMUR EN PACIENTES DE 40 A 70 AÑOS, EN EL HOSPITAL GENERAL DE TAPACHULA, CHIAPAS. 2023 PROYECTO INTEGRADOR. TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN IMAGENOLOGIA. PRESENTA: MARTINEZ ARGUETA DIEGO ANTONIO ROBLERO ROBLEDO KENIA YOSMARI GRADO Y GRUPO: Donan más 50.000 euros

  • Fractura de Pelvis

    Fractura de Pelvis

    Manuel Cuevas ParraFractura de Pelvis Paciente muy joven que llega a la emergencia trasladado por camioneta luego de ser atropellado por un camión hace aproximadamente 30 minutos. ¿Qué es lo primero que debemos ver en el paciente? A) Averiguar que edad tiene. B) Si tiene alguna herida sangrando. C) Que la vía

  • Fracturas de la columna vertebral

    Fracturas de la columna vertebral

    Bryan Leonardo PandiaFRACTURAS DEL CUERPO VERTEBRAL Texto Descripción generada automáticamente CLASIFICACIÓN DE INESTABILIDAD: (probabilidad de conducir a dolor mecánico o alteraciones neurológicas.) * Sistema de DENIS (tres columnas): afecta al menos a dos de los pilares de la columna, o bien cuando la fractura se acompaña de lesión de los elementos posteriores

  • Fracturas en niños

    Fracturas en niños

    ANAMONASesión de aprendizaje Fracturas en niños 1. Datos generales ASIGNATURA Traumatología y Medicina deportiva SECCIÓN(ES) 2. Competencia/resultado de aprendizaje de la unidad Al finalizar la presente sesión, el alumno se encontrará en la capacidad de conocer la diferencia entre los tejidos óseos de un niño y un adulto, las zonas

  • Franquicia de farmacias bajo el paraguas de una distribuidora de productos farmacéuticos

    Franquicia de farmacias bajo el paraguas de una distribuidora de productos farmacéuticos

    bopib763Integración vertical hacia delante a través de una franquicia de farmacias bajo el paraguas de una distribuidora de productos farmacéuticos Item Type info:eu-repo/semantics/masterThesis Authors Baechler Steinmann, Ricardo; Mejia Zuloeta, Enrique Publisher Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) Rights info:eu-repo/semantics/openAccess Download date 22/07/2023 02:50:00 Item License http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Link to Item http://hdl.handle.net/10757/594807

  • Frecuencia cardiaca

    Frecuencia cardiaca

    1073511927DESARROLLO DEL TALLER 1 PUNTO FRECUENCIA CARDIACA F.C EN 30 SEGUNDOS F.C EN 15 SEGUNDOS F.C EN 6 SEGUNDOS 1 PERSONA 33 X 2 = 66 17 X 4 = 68 7 X 10 = 70 2 PERSONA 35 X 2 = 70 18 X 4 = 72 8 X

  • Frecuencia cardiaca en Reposo: Diferencias entre hombres y mujeres

    Frecuencia cardiaca en Reposo: Diferencias entre hombres y mujeres

    Dani MayoFrecuencia Cardiaca en Reposo: Diferencias entre Hombres y Mujeres Estudiantes del Propedéutico 14 de la URUSSE-UACh Dr. Marcial Castillo Álvarez August 2, 2024 Introducción La frecuencia cardiaca en reposo es un indicador importante de la salud cardiovascular y puede variar según diversos factores, incluyendo el género. Estudios previos han sugerido

  • Frecuencia de crisis convulsiva en los pacientes que acudieron al Área de Emergencias y Consulta del ambulatorio “Dr. José David Sambrano”

    Frecuencia de crisis convulsiva en los pacientes que acudieron al Área de Emergencias y Consulta del ambulatorio “Dr. José David Sambrano”

    Eumilys AzocarUNIVERSIDAD DE ORIENTE NÚCLEO ANZOÁTEGUI ESCUELA DE CIENCIAS DE LA SALUD DEPARTAMENTO DE SALUD PÚBLICA CÁTEDRA: PASANTÍA RURAL SECCIÓN: 02 FRECUENCIA DE CRISIS CONVULSIVA EN LOS PACIENTES QUE ACUDIERON AL ÁREA DE EMERGENCIAS Y CONSULTA DEL AMBULATORIO “DR. JOSÉ DAVID SAMBRANO”, GUANTA, ESTADO ANZOÁTEGUI DURANTE EL PERIODO ENERO – DICIEMBRE

  • FSH - LH - Gonodotropina

    FSH - LH - Gonodotropina

    Reygon_88FSH Conocida usualmente como “FSH” por sus siglas en inglés. (También puede ser llamada como: “Hormona Estimuladora del Folículo”, “Hormona Folículo Estimulante” u “Hormona Foliculoestimulante”). Ésta es una hormona del tipo “gonadotropina”, la cual se encuentra tanto en seres humanos como en otros mamíferos. La “FSH” regula el desarrollo, el