ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Temas Variados

¿No pudo encontrar lo que necesitaba en las secciones de la página? Revise, podría estar aquí.

Documentos 461.551 - 461.625 de 855.518

  • La auto-imagen

    catonciaLa auto-imagen, es lo que determina en lo que nos convertimos Las mentes de la mayoría de las personas dan vueltas sin parar mientras hacen sus tareas diarias y esa voz interior dice… nunca lograré aprobar ese examen; mi padre tenia razón, soy como el, nunca hare gran cosa en

  • La auto-superación y como influye la autoestima en nuestro deseo de superarnos

    La auto-superación y como influye la autoestima en nuestro deseo de superarnos

    danielapetrizzo8“La Auto-Superación y como influye la autoestima en nuestro deseo de superarnos.” Primero que nada debemos de “reconocernos y sentirnos” a nosotros mismos, este proceso comienza cuando nos damos cuenta de que somos seres separados del resto de las personas. Es a partir de aquí donde vamos construyendo un concepto

  • La autobiografía de la alumna

    paulina84Mi nombre es Arely Paulina Jaque Galleguillos, naci en la cuidad de Antofagasta el 8 de octubre de 2005 a las 11:30 a.m. en la Clinica La Portada. Mi madre se llama Paulina Galleguillos Tornini ella tiene 29 años y nacio el 20 de junio de 1984, mi padre se

  • La autocartera

    La autocartera

    brunox19La autocartera Hay que comenzar mencionando que cada sociedad tiene una cantidad autorizada de acciones de la misma que puede emitir legalmente. Javier Ezeta Ferrand[1] nos menciona que, “para efectos de que una sociedad pueda otorgar el derecho de opción para la adquisición de acciones requiere que las mismas se

  • La autodefensa administrativa

    dominik881.- La autodefensa administrativa. La administración pública puede actuar como los demás sujetos de derecho, sometida al mismo ordenamiento jurídico que los particulares: adquiriendo los bienes que necesita mediante contratos de compraventa sujetos al derecho civil, utilizando el trabajo de obreros en régimen laboral, prestando servicios a través de las

  • La autodirección se refiere a la habilidad que alguien tiene para adaptar su comportamiento

    La autodirección se refiere a la habilidad que alguien tiene para adaptar su comportamiento

    Chrisfm1911Autodirección La autodirección se refiere a la habilidad que alguien tiene para adaptar su comportamiento de una manera propicia para alcanzar sus metas y logro de objetivos. Esto comprendiendo varios niveles o puntos importantes como lo son los relacionados con la culpa, las metas, la orientación, la auto aceptación y

  • La Autodisciplina

    ANGELINA2INDICE CAPITULO I PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 3 1.1 Antecedentes 3 1.2 Marco Contextual 6 1.3 Planteamiento del problema 7 1.4 Variables 9 1.5 Hipótesis 9 1.6 Objetivo general 9 1.6.1 Objetivo especifico 9 1.7 Justificación 9 1.8 Preguntas de investigación 9 1.9 Modalidad de investigación 10 1.10 Marco conceptual 11

  • LA AUTODISCIPLINA COMO FACTOR DE ÉXITO

    feslus1000LA AUTODISCIPLINA COMO FACTOR DE ÉXITO La autodisciplina es un factor de éxito en la mayoría de las actividades humanas. En la modalidad de educación virtual, la autodisciplina cobra una relevancia mayor con relación a lo que sucede en otros tipos de programas educativos. El estudiante virtual es libre de

  • La autoeducación en el individuo

    fiodakotaLa autoeducación en el individuo es importante ya que podrá satisfacer las necesidades de comportamiento dentro de la sociedad, es importante el buen desarrollo del individuo para una convivencia armónica, ya que si trabajamos la autoeducación podremos tener un entorno mucho más positivo y una manera de comportarse lo mejor

  • La Autoestima

    mancillahugLA AUTOESTIMA Y UNA SOPERA En las conversaciones de los primeros años de matrimonio, intercambiamos, varios episodios que habían afectado nuestra autoestima cuando éramos niños. Descubrimos que la mayoría de estos fueron desaciertos de personas que no eran de la familia inmediata, por lo que tomamos conciencia del esfuerzo que

  • LA AUTOESTIMA

    katyajerLa AUTOESTIMA AUTOESTIMA COOPERSMITH, considera a la autoestima como la parte evaluativa y valorativa de nosotros mismos, constituida por el conjunto de creencias y actitudes de una persona sobre sí mismo. Coopersmith corrobora sus definiciones afirmando que la autoestima es como la evaluación que una persona realiza y mantiene comúnmente

  • La Autoestima

    Maestrapao¿Qué es la autoestima? Según autores se utilizan términos cómo autoconcepto, autoestima, autoimagen, conciencia de sí mismo, etc. Nosotros utilizaremos el término autoestima por ser el más extendido. Se entiende por autoestima el concepto que tenemos de nuestra valía, y se basa en todos los pensamientos, sentimientos, sensaciones y experiencias

  • LA AUTOESTIMA

    BELLKYSTaller para padres o tutores “Ayudándonos a promover la adaptación saludable de nuestros adolescentes” Sesión 2 (fichas 8 a 13): Actividad 1: Compartir lo experimentado en los ejercicios de casa. Actividad 2: “¿Qué es la autoestima?” Actividad 3: “Dinámica de la autoestima” Actividad 4: “Cómo facilitar el desarrollo de la

  • La Autoestima

    edines01la autoestima por edines! 1-Concepto de autoestima y explica brevemente como se forma esta. La autoestima es el sentimiento valorativo de nuestro ser, de quién soy, del conjunto de rasgos corporales, mentales y espirituales que configura nuestra personalidad. El ser humano nace con la capacidad de evaluar: verse a sí

  • La Autoestima

    Jefr008A C C I Ó N P E D A G Ó G I C A , N º 1 9 / E n e r o - D i c i e m b r e , 2 0 1 0 - pp. 155 - 164 Investigaciones sobre escritura

  • La Autoestima

    kadiaz_21IMPLICANCIA DE LA AUTOESTIMA EN LA EDUCACION La autoestima es un concepto que tiene muchas implicaciones en la vida personal del alumno ya que esta alude a una actitud hacia uno mismo que se expresa en la forma habitual de pensar, amar, sentir, trabajar, estudiar y de comportarse, ya que

  • La Autoestima

    zepolLA AUTOESTIMA La vida de un niño es como un pedazo de papel en blanco, en el, cada experiencia deja una marca. Definiendo la autoestima. Entendemos como autoestima la evaluación que efectúa y generalmente mantiene el individuo con respecto a si mismo. expresa una actitud de aprobación con respecto de

  • La Autoestima

    RESUMEN DEL TRABAJO DE INVESTIGACION I. NIVEL: MAESTRIA EN DOCENCIA Y GESTION EDUCATIVA “TALLER BASADO EN JUEGOS DE SOCIALIZACIÓN PARA MEJORAR LA AUTOESTIMA EN ESTUDIANTES DEL CUARTO GRADO DE PRIMARIA DE LA I.E ARTEMIO DEL SOLAR ICOCHEA” AUTORES: Mg. MARIA AURELINA BRIONES CERCADO Mg. MERY CONSUELO ORTEGA DOMINGUEZ Mg. ELIZABETH

  • La Autoestima

    DianaMarin00El Autoestima El autoestima es la persona que todos podemos ser. Alguien que se ocupa de conocerse y saber cuál es su papel en el mundo. Su característica esencial es la consciencia que tiene de sí, de sus capacidades y potencialidades así como de sus limitaciones, las cuales tiende a

  • LA AUTOESTIMA

    xxluisitoxxxLA AUTOESTIMA ¿Qué es la autoestima?Un aspecto muy importante de la personalidad, del logro de laidentidad y de la adaptación a la sociedad, es la autoestima; esdecir el grado en que los individuos tienen sentimientospositivos o negativos acerca de sí mismos y de su propio valor.Daremos una serie de definiciones

  • La Autoestima

    mariacatanaimaLA AUTOESTIMA Es la valoración que hacemos de nosotros mismos, teniendo como sustento las sensaciones y experiencias que hemos incorporado y vivenciado a lo largo de nuestra existencia. Esta autovaloración es sumamente importante, ya que las personas que se sienten conformes con su propia realidad son las que habitualmente se

  • La Autoestima

    eliel122109“AÑO DE LA INVERSIÓN PARA EL DESARROLLO RURAL Y LA SEGURIDAD ALIMENTARIA.” UNIVERSIDAD PRIVADA TELESUP FACULTAD DE ADMINISTRACION DE NEGOCIOS TURISTICOS Y HOTELEROS CURSO : DESARROLLO HUMANO NOMBRE : ELVIS LUQUE LUQUE CICLO : I AÑO – 2013 IQUITOS- PERU DEDICATORIA. AGRADEZCO POR EL APOYO DE MIS AMIGOS Y TAMBIÉN

  • La Autoestima

    tekorei1912La autoestima en los adolescentes concepto La autoestima es un estado mental. Es el sentimiento o concepto valorativo ya sea positivo o negativo de nuestro ser, se basa en todos los pensamientos, sentimientos, sensaciones y experiencias que nosotros mismos hemos ido recogiendo, asimilado e interiorizando durante nuestra vida. La autoestima

  • LA AUTOESTIMA

    abelitoQUÉ ES LA AUTOESTIMA. No existe un concepto único sobre Autoestima, más bien hay diferentes formas de entender lo que significa. Como todo, el significado de Autoestima puede entenderse a partir de varios niveles, el energético y el psicológico. Desde el punto de vista energético, se entiende que: Autoestima es

  • LA AUTOESTIMA

    william_8Autoestima D E S A R R O L L O Es el amor y el valor que la persona se tiene así misma. Muchas veces es opacada por las negatividades que alcanzan las personas, o las imperfecciones que tienen ellas mismas. La Autoestima se define como el amor que

  • LA AUTOESTIMA

    ninemLA AUTOESTIMA Cuando hablamos de autoestima podemos decir que es el amor y el valor que tenemos hacia nosotros mismos, confiar en nuestras capacidades para así poder lograr objetivos independientemente de las limitaciones que podamos tener. Cuando tenemos la autoestima alta nos sentimos bien con nosotros y así mismo lo

  • La Autoestima

    I.- ¿QUE ES LA AUTOESTIMA? ES UNA ACTITUD. Como actitud es la forma habitual de pensar, amar, sentir y comportarse consigo mismo. La autoestima es el valor que me doy a mí mismo, la manera como me veo y me siento, lo que yo pienso de mi persona. Importancia del

  • La Autoestima

    HectorAllisonRESUMEN DE LA CONFERENCIA DE MIGUEL ÁNGEL CORNEJO TITULADA “EL SER EXCELENTE” No todos los excesos son malos, que hay de ser extremadamente inteligente o extremadamente deportista. En todos los campos nos podemos exceder. Seremos excelentes si buscamos lo mejor. La excelencia no es sólo intentarlo, sino conseguir lo mejor,

  • La Autoestima

    DJABLa autoestima está relacionada con la evaluación que una persona hace de sí misma. Cuando esa evaluación es positiva, decimos que tiene una alta autoestima, mientras que si esa evaluación es negativa, decimos que su autoestima es baja. La autoestima consiste en una serie de pensamientos, conductas y emociones dirigidas

  • La Autoestima

    anaelleLa autoestima 1-Concepto de autoestima y explica brevemente como se forma Es la valoración generalmente positiva de uno mismo. En otras palabras la autoestima es un sentimiento valorativo de nuestro conjunto de rasgos corporales, mentales y espirituales que forman la personalidad. Se forma desde la tierna infancia o sea desde

  • LA AUTOESTIMA

    victormrg1968Estimado participante: El tema que estamos tratando en esta ocasión es "La autoestima y las relaciones interpersonales", para una mejor comprensión y logro de los aprendizajes esperados, debes ver el video sobre la autoestima disponible en los materiales del curso y después realiza un informe escrito tomando en cuenta los

  • LA AUTOESTIMA

    SaulrivaldoLA AUTOESTIMA 1. INTRODUCCIÓN El presente trabajo de investigación se refiere a la Importancia de la Autoestima, para explicar su importancia explicaremos la definición de autoestima, la diferencia de una persona con autoestima alta y baja, además veremos la importancia de la autoestima y en qué aspectos influye en la

  • La Autoestima

    fariseo7744Introducción En el presente trabajo se aborda el tema "NIVEL DE AUTOESTIMA EN LOS/AS ADOLESCENTES" El cual es una recopilación de datos acerca de la autoestima en los/as adolescentes y los diversos factores que influyen en la misma, como por ejemplo: El rendimiento académico durante el año lectivo, el trato

  • La Autoestima

    aprilniceLA AUTOESTIMA - SENTIMIENTO DE ACEPTACIÓN Introducción Una experiencia interior, donde se tiene la necesidad de sentirse valiosos, partiendo solo desde la aceptación a nosotros mismos. A veces brillante a buen nivel, otras veces opacada por experiencias negativas y a veces solo pasa desapercibida por falta de conocimiento alguno. ¿Qué

  • La Autoestima

    MARYDEGILLA AUTOESTIMA Es un sentimiento de capacidad personal y un sentimiento de valía personal. La autoestima es la suma de la confianza y el respeto por uno mismo. Refleja el juicio que cada uno hace de su habilidad para enfrentar los desafíos de la vida y de su derecho a

  • La autoestima

    massiiel101- CONCEPTO DE AUTOESTIMA Y EXPLICA BREVEMENTE COMO SE FORMA ESTA. Es lo que sabemos o creemos saber de nosotros mismos. La autoestima es la valoración, generalmente positiva, de uno mismo. Como se forma esta. Se va formando y desarrollando progresivamente en la medida en que se relaciona con el

  • La Autoestima

    itzemarLa autoestima:l a autoestima es la valoración, generalmente positiva, de uno mismo. Para la psicología, se trata de la opinión emocional que los individuos tienen de sí mismos y que supera en sus causas la racionalización y la lógica. En otras palabras, la autoestima es un sentimiento valorativo de nuestro

  • La Autoestima

    lisb77¿Qué es la autoestima? Es la percepción valorativa de mi manera de ser, de quien soy, en un conjunto de pensamientos, evaluaciones, sentimientos y tendencias de comportamiento dirigidas hacia nosotros mismos, hacia nuestra manera de ser y de comportarnos, y hacia los rasgos de nuestro cuerpo y nuestro carácter, es

  • La Autoestima

    Siria8121-Concepto de autoestima y explica brevemente como se forma esta. Es lo que sabemos o creemos saber de nosotrasmismas. La autoestima es la valoración, generalmente positiva, de uno mismo. Como se forma esta. Se va formando y desarrollando progresivamente en la medida en que se relaciona con el ambiente, mediantela

  • LA AUTOESTIMA

    borysr90CAPITULO I LA AUTOESTIMA 1.1. ¿Qué es la autoestima? “La autoestima puede tener un papel importante en cómo te sientes respecto de ti mismo y, además, en qué tanto disfrutas de las cosas o te preocupas por ellas” . Para entender la autoestima, es útil separar el término en dos

  • LA AUTOESTIMA

    EDUARD21Hablar de autoestima, es hablar de la necesidad de calmar la violencia que se suscita en nuestro entorno, ya sea en el hogar, en los recintos escolares, universitarios, etc.- es en ese momento en que nos damos cuenta que se hace primordial empezar por un aprendizaje de una autoestima adecuada,

  • La Autoestima

    jose_bonillaLa Autoestima: Podría definirse como el aprecio y valoración que una persona tiene por sí misma ya que es un aspecto muy importante en todo ser humano. La autoestima nos marca como personas y nos ayuda a definir nuestra personalidad. La autoestima que se tiene influirá en casi todo lo

  • La Autoestima

    Lupitajmz07Fines y características El propósito principal de los medios de comunicación es, precisamente, comunicar, pero según su tipo de ideología pueden especializarse en; informar, educar, transmitir, entretener, formar opinión, enseñar, controlar, etc. Positivas. Las características positivas de los medios de comunicación residen en que posibilitan que amplios contenidos de información

  • La Autoestima

    silviamaria122LA AUTOESTIMA Es la valoración que hacemos de nosotros mismos sobre la base de las sensaciones y experiencias que hemos ido incorporando a lo largo de la vida. Nos sentimos: Listos o tontos, Capaces o incapaces, Nos gustamos o no. Esta autovaloración es muy importante, dado que de ella dependen

  • La Autoestima

    OlizhitaEL AUTOESTIMA Definición: La autoestima es un conjunto de percepciones, pensamientos, evaluaciones, sentimientos y tendencias de comportamiento dirigidas hacia nosotros mismos, hacia nuestra manera de ser y de comportarnos, y hacia los rasgos de nuestro cuerpo y nuestro carácter. En resumen, es la percepción evaluativa de nosotros mismos. La importancia

  • LA AUTOESTIMA

    ygcarrillo24LA AUTOESTIMA AUTORA: YELITZA CARRILLO INTRODUCCIÓN. Toda persona tiene en su interior sentimientos, que según su personalidad puede manifestarlos de diferentes maneras. Muchas veces estas manifestaciones dependen de otros factores, según el lugar físico, sentimental y emocional, éstos pueden influir positiva o negativamente en la formación de la persona o

  • La Autoestima - Orientación Educacional

    La Autoestima - Orientación Educacional

    soilaLa Autoestima Cronograma de Actividades - Profesor Jefe presenta el tema “La Autoestima” a la Unidad Técnico Pedagógica. - Profesor Jefe presenta el tema “La Autoestima” a los alumnos (1ra sesión). - Se presenta el tema “La Autoestima” a los padres y/o apoderados en reunión de apoderados (1ra sesión) -

  • La Autoestima Baja

    terecoLa autoestima La autoestima es una actitud de una persona hacia sí misma, es la forma habitual de pensar, amar, sentir y comportarse consigo misma. Es la disposición permanente según la cual las personas se enfrentan a sí mismas y el sistema fundamental por el cual ordenan sus experiencias refiriéndolas

  • La Autoestima Como Proyeccion El Los Padres De Familia Y Alumnos De Quinto Grado

    lettycamposINTRODUCCIÓN Dentro del aula de clases es importante tener en cuenta que existen elementos que intervienen en el desempeño académico de los alumnos, tales como: la alimentación, la convivencia con la comunidad escolar, grupal, social, la situación familiar, las condiciones económicas, políticas, religiosas, entre otras mas, donde los alumnos reflejan

  • La Autoestima De Nuestros Hijos

    r2d22d2meyerLA AUTOESTIMA DE NUESTROS HIJOS La familia es el principal agente educador y de socialización con el que se encuentra el niño al nacer. En ella comienza a forjarse su autoconcepto a través de la interacción con sus padres. Las influencias tempranas que éstos ejercen sobre sus hijos son los

  • La autoestima del profesionista

    La autoestima del profesionista

    CHICHO69LA AUTOESTIMA DEL PROFESIONISTA La famosa llamada Autoestima, se basa en todos los pensamientos, sentimientos, sensaciones y experiencias que sobre nosotros mismos hemos ido recogiendo durante nuestra vida; creemos que somos listos o tontos, nos gustamos o no. Los millares de impresiones, evaluaciones y experiencias reunidas se juntan en un

  • La Autoestima Durante Los años De La Adolescencia

    jbrothersf2.- La autoestima durante los años de la adolescencia Durante los años previos a la adolescencia la autoestima había comenzado a diversificarse, y ya era frecuente que niños y niñas se valorasen a si mismos de forma diferente en distintos dominios como: o El aspecto físico o El rendimiento académico

  • LA AUTOESTIMA EN EL RENDIMIENTO ESCOLAR

    eli335518LA AUTOESTIMA EN EL RENDIMIENTO ESCOLAR El rendimiento escolar depende mucho de la motivación intrínseca es decir la del interior, pues si alguien no siente la necesidad de aprender o cree no poder hacerlo es decir no cree en sus capacidades, difícilmente tendrá un buen rendimiento académico. Aquel educando con

  • La Autoestima En La Adolecencia

    carolinaRT97LA AUTOESTIMA EN LA ADOLESCENCIA Un aspecto muy importante de la personalidad, del logro de la identidad y de la adaptación a la sociedad, es la autoestima; es decir el grado en que los individuos tienen sentimientos positivos o negativos acerca de sí mismos y de su propio valor. La

  • La Autoestima En La Educación

    jackiepr67La autoestima para mi es tener confianza y respeto sobre mí persona. Pero la autoestima va mucho más allá de lo que se cree. En psicología, el término autoestima se utiliza para describir el sentido general de una persona de la autoestima o el valor personal. La autoestima es a

  • La Autoestima En La Escuela

    kairavaleriaFortalecimiento de la autoestima en la escuela: Algunas de las circunstancias que puedan conducir a estados emocionales que favorezcan el fracaso escolar, son susceptibles de ser inducidas o intensificadas en la misma escuela. De allí que autores como Woofolk (1996), ofrecen algunas estrategias que los docentes puedan utilizar para fortalecer

  • La Autoestima En Los Niños

    YESENIQué es la autoestima? En términos sencillos podemos decir que la autoestima es la discrepancia que existe entre lo que pensamos que somos y lo que nos gustaría ser, es decir, es como valoramos lo que pensamos que somos. En el ámbito infantil o juvenil, para hacer más manejable el

  • La autoestima es el sentimiento valorativo de nuestro ser

    RosangelBorgesAutoestima La autoestima es el sentimiento valorativo de nuestro ser, de nuestra manera de ser, de quienes somos nosotros, del conjunto de rasgos corporales, mentales y espirituales que configuran nuestra personalidad. Esta se aprende, cambia y la podemos mejorar. Es a partir de los 5-6 años cuando empezamos a formarnos

  • La autoestima es la valoración, generalmente positiva, de uno mismo.

    La autoestima es la valoración, generalmente positiva, de uno mismo.

    DJ secretUNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN http://3.bp.blogspot.com/_GQjRbhiKNZc/TPNUMSm8F3I/AAAAAAAAAEI/arWmQ924-tw/s1600/image004.png http://admisionauniversidad.com.mx/images/assets/blog/567080c4c4fce.jpg ESCUELA INDUSTRIAL Y PREPARATORIA TÉCNICA “ÁLVARO OBREGÓN” Unidad de Aprendizaje: Orientación Psicológica. Producto Integrador de Aprendizaje (PIA). Nombre del maestro(a): Perla Oviedo. Nombre: Pablo Alfredo Pérez Sánchez Matrícula: 1859061. Grupo: 2j1 Aula: 108. Turno: Matutino. Monterrey, Nuevo León a 17 de mayo de

  • La Autoestima Y Como Influye En La Vida

    danylavayenEl Autoestima es quererse a uno mismo y querer a los demás. Significa saber que somos valiosos, dignos, que valemos la pena y que somos capaces, y afirmarlo. Implica respetarnos nosotros mismos y enseñar a los demás a hacerlo. El modo como nos sentimos afecta en forma decisiva a la

  • La Autoestima Y La Capacidad Visual

    crakcin10La autoestima en la discapacidad visual ¿Qué es la autoestima? Autoestima es la fuerza innata que impulsa al organismo hacia la vida, hacia la ejecución armónica de todas sus funciones y hacia su desarrollo; que le dota de organización y direccionalidad en todas sus funciones y procesos, ya sean estos

  • La Autoestima Y Las Relaciones Interpersonales

    kiki01LA AUTOESTIMA Y LAS RELACIONES INTERPERSONALES 1-Concepto de autoestima y explica brevemente como se forma esta. La autoestima es un conjunto de percepciones, pensamientos, evaluaciones, sentimientos y tendencias de comportamiento dirigidas hacia nosotros mismos, hacia nuestra manera de ser y de comportarnos, y hacia los rasgos de nuestro cuerpo y

  • La Autoestima y las Relaciones Interpersonales

    odett3_La Autoestima y las Relaciones Interpersonales El tema que estamos tratando en esta ocasión es "La autoestima y las relaciones interpersonales", para una mejor comprensión y logro de los aprendizajes esperados, debes ver el vídeo sobre la autoestima disponible en los materiales del curso y después realiza un informe escrito

  • LA AUTOESTIMA Y RELACIONES INTERPERSONALES

    macken1-Concepto de autoestima y explica brevemente como se forma esta. La autoestima es la impresión que se tiene sobre el propio ser. Es la manera de percibirse y valorarse. Se basa en todos los pensamientos, sentimientos, sensaciones y experiencias que sobre nosotros mismos hemos ido recogiendo durante toda una vida.

  • La autoestima y sus 6 pilares

    SHEVSHENKO7La Autoestima y Sus 6 Pilares Hace muchos años nos mandaron a leer el libro de Nathaniel Branden (los 6 pilares de la autoestima) digo nos mandaron, porque no somos seguidores de los libros llamados de “autoayuda”. Pero hace poco nos tocó volvernos a encontrar con aquel libro. Un adolescente

  • LA AUTOESTIMA, UN ELEMENTO BASICIO QUE NOS DEFINE

    RchiyonLA AUTOESTIMA, UN ELEMENTO BÁSICO QUE NOS DEFINE. AUTOR: RICARDO ENRIQUE CHIYÓN ARRUNÁTEGUI PIURA 12 DE OCTUBRE DE 2013 INTRODUCCIÓN. Con mucha frecuencia se encuentra gente que vive lamentándose de todo y no encuentran como reorientar el rumbo de sus vidas y claramente se percibe que integramos una sociedad muy

  • La Autoestima.

    La Autoestima.

    AlelylimonLa Autoestima Buenos días personas aquí presentes el tema a tocar es el autoestima. La vida me ha permitido conocer muchas personas maravillosas enseñándome lecciones de vida que quiero compartir con ustedes. Te invito a que iniciemos el despertar, atrevernos y transformarnos; primero dando gracias a Dios cada mañana la

  • La Autoestina Baja.

    kenuirila autoetima baja es cuando se tiene un concepto propio mas bajo de que se debe tener. las personas con tales características se identifican porque mayormente son de carácter melancólico o flemático. estas personas su animo depende de la aprobación de otras personas. La baja autoestima está relacionada con una

  • La Autoestma Y Como Influye En La Vida

    danylavayenEnsayo.- La Autoestima y Como Influye en la Vida El Autoestima es quererse a uno mismo y querer a los demás. Significa saber que somos valiosos, dignos, que valemos la pena y que somos capaces, y afirmarlo. Implica respetarnos nosotros mismos y enseñar a los demás a hacerlo. El modo

  • LA AUTOEVALUACIÓN

    JOSEMANUELROHEComo todo concepto en construcción, el de “gestión escolar” lo podemos definir más fácilmente por lo que no es que por lo que es. El concepto de gestión escolar no debemos considerarlo como sinónimo de administración escolar, aunque la incluye. Sabemos que la organización escolar es, en todo caso, y

  • LA AUTOEVALUACION

    AdrianaFLa auto Evaluacion una oportunidad para mejorar Es la herramienta más práctica con que cuenta una dependencia o entidad para conocer los avances y las desviaciones de sus objetivos, planes y programas, sobre todo de la operatividad de aquellas acciones que se emprenden con la finalidad de mejorar la Funcionalidad

  • La Autoevaluacion

    sanfraysaGOBERNACION DEL HUILA Secretaria de Educación CARRERA 4 CALLE 8 PISO 4 ; PBX 8671300 ext. 1400; FAX 87160876 Neiva-Huila e-mail seducacion@gobhuila.gov.co, sechuila@sedhuila.gov.co INFORME PARA: LUIS EDUARDO HERNANDEZ MACÍAS - Líder de Calidad Educativa DE : ELKIN R. PASTRANA TRUJILLO – Evaluación Educativa ASUNTO: Informe consolidado Autoevaluación Institucional 2010 FECHA:

  • La Autoevaluación

    UlcogaEl modelo Europeo de excelencia: La autoevaluacion En la década de los 80, y ante el hecho de que la Calidad se convirtiese en el aspecto más competitivo en muchos mercados, se constituye (1988) la Fundación Europea para la Gestión de la Calidad (E.F.Q.M.), con el fin de reforzar la

  • LA AUTOEVALUACIÓN COMO HERRAMIENTA DE GESTIÓN INSTITUCIONAL

    ArtemioPROPUESTA SOBRE EVALUACIÓN EDUCATIVA “LA AUTOEVALUACIÓN COMO HERRAMIENTA DE GESTIÓN INSTITUCIONAL” UNIDAD EDUCATIVA “27 DE MAYO” DIETRITO TIRAQUE Participante.- Artemio Villca Montoya Tutor.- Lic. Vicente Limachi Cochabamba, Noviembre de 2013 1. INTRODUCCIÓN La Evaluación Participativa en los Procesos Educativos, presenta características muy importantes, así como la evaluación de la maestra

  • La autoevaluación como una solución a la crisis universitaria

    La autoevaluación como una solución a la crisis universitaria

    Catherin147Autor: Mg. Edson Melvin Luyo Saldaña La autoevaluación como una solución a la crisis universitaria Todas las universidades de nuestro país y en especial la Universidad Nacional de Cañete – que hace cuatro años obtuvo el licenciamiento - están pasando por una etapa de licenciamiento y acreditación y justamente esto