Temas Variados
¿No pudo encontrar lo que necesitaba en las secciones de la página? Revise, podría estar aquí.
Documentos 461.551 - 461.625 de 855.531
-
La Argumentacion
skyduckTEMA TERCERO LA ARGUMENTACIÓN 1. DEFINICIÓN. Un argumento (del latín argumentum) es una prueba o razón para justificar algo como verdad o como acción razonable. Es la expresión oral o escrita de un razonamiento. Argumentar es defender una idea aportando unas razones que justifican nuestra postura. La capacidad para argumentar
-
La Argumentacion
eu555La Argumentación Es un tipo de exposición que tiene como finalidad defender con razones o argumentos una tesis, es decir, una idea que se quiere probar. Es defender una idea aportando unas razones que justifican nuestra postura. La capacidad para argumentar correctamente suele ir emparejada con la capacidad de influir
-
La Argumentación
mariaAmaristaUniversidad Nororiental Privada “GRAN MARISCAL DE AYACUCHO”. Núcleo Bolívar. Facultad De Derecho. Escuela De Derecho. Lógica 1er Año, Sección 2. Ciudad Bolívar, mayo de 2014 Índice Páginas. Introducción 3 Argumentación 4 La dialéctica y la argumentación 5 Argumentos de la lógica jurídica 6 Reglas de la argumentación 8 Finalidad y
-
La Argumentacion
mortytanglungMODELOS DE TEXTOS SEGÚN LA MODALIDAD: EXPOSICIÓN Y ARGUMENTACIÓN Esquema de los componentes de la argumentación: ARGUMENTACIÓN Objetivos Ejemplos Autoridad Falacias — Fuerza -Piedad — Falsa autoridad — Generalización — Ofensa — Ignorancia RASGOS LINGÜÍSTICOS ESTRUCTURAS Morfosin táctico Objetividad: 3.a persona Subjetividad: 1.a persona Abstractos Verbos de lengua y pensamiento:
-
La Argumentación
clarabelmi24LICEO TENIENTE DAGOBERTO GODOY Nº3 SUBSECTOR LENGUAJE Y COMUNICACIÓN PROFESORA:CLARA BELTRÁN PRUEBA DE LENGUAJE Y COMUNICACIÓN TERCERO MEDIO COEF.DOS PUNTAJE : 29 pts NOMBRE ________________________________________FECHA:______________ I Lee atentamente este texto y luego responde las preguntas sobre él:15 PTS. 1-. Este es un texto argumentativo porque: a- El emisor informa sobre
-
La argumentación
Jenny LizamaPRUEBA UNIDAD: ARGUMENTACIÓN NOMBRE:………………………..…………...CURSO: 2º Medio FECHA: ……………. OBJETIVOS DE EVALUACIÓN: 1- Leer comprensivamente textos breves. 2-Analizar textos argumentativos, logrando extraer información explícita e implícita, inferir información de estos, reconocer la estructura interna y externa de dichos tipos de textos, y elementos principales. 3- Desarrollar y redactar texto argumentativo de
-
La argumentación
Javi G. MaturanaColegio Mercedes Maturana Gallardo Fundado el 21 de mayo de 1902 Catapilco WhatsApp Image 2018-11-14 at 09 La argumentación Es un medio a través del cual expresamos con fundamento nuestras posiciones o punto de vista sobre las variadas materias que son el objetivo de la comunicación, con el propósito de
-
La argumentación
Railyn Almarza1) La argumentación. La argumentación: Es el estudio de la forma en que se obtiene conclusiones a través de la lógica, es decir mediante premisas, también incluye el arte y la ciencia del debate civil, el dialogo, la conversación y la persuasión. Elementos de la argumentación: Objeto: el
-
La argumentación
Fragoso Oliver gloriaUniversidad Pedagógica Nacional https://lh3.googleusercontent.com/fJmxrGtlnhfgOVUPUWZ9ZuWbNrKfNnvLpHA0ZeXbNZERT9lRhBeQv7S-zrxYKbGENo7ySugsJWtHfr1OkYCm8U3YG9k5Ssv7xM6opcEECTJuA9lRAVog1ZEo7ZDCJSM6VX7yOrdcCMxovhXQkg Unidad 152 Atizapán Sede Regional Tultepec, Méx. INVESTIGACIÓN EDUCATIVA I Dra. Erika Barrera Pedraza Alumno: Gloria Fragoso Oliver 5.4 Datos de la lectura CANDELA, M. A. (1991). Argumentación y conocimiento científico escolar. Centro de Investigación y de Estudios Avanzados del Instituto Politécnico Nacional. Extractos de la
-
La argumentación
Oscar_9763La Argumentación En el presente ensayo se hablará sobre la argumentación con base en el texto “Argumentación” de Andrea Lacona. La argumentación forma parte de nuestra vida cotidiana, si tomamos en cuenta su definición en el diccionario es un “razonamiento que se emplea para probar o demostrar una proposición, o
-
LA ARGUMENTACIÓN ACADÉMICA
SILVIA 1997CÓMO LOGRAR QUE ÉL SE COMPROMETA CON LA RELACIÓN Te sugiero que leas este reporte de principio a fin si es que deseas consolidar una relación de pareja plena y equilibrada. Por favor, siéntete libre de comentar, responder a nuestros correos o escribirnos cada vez que lo creas necesario. Ahora,
-
LA ARGUMENTACIÓN COMO DERECHO
Pablo ButelerLA ARGUMENTACIÓN COMO DERECHO Entender la argumentación como derecho implica que la seguridad jurídica no tiene la solidez formal del pasado: la seguridad jurídica ya no es producto de un silogismo sino de un ejercicio argumentativo que puede poner en cuestión la legitimidad democrática de los juzgadores. El planteo de
-
LA ARGUMENTACIÓN COMO HERRAMIENTA ACADÉMICA
albamarina12345DE LA ARGUMENTACIÓN COMO HERRAMIENTA ACADÉMICA Y COMO PLATAFORMA PARA EL PROGRESO La argumentación, como ese proceso de análisis que de una u otra forma permite fundamentar, comparar, contrastar, debatir o reelaborar un precepto, puede ser imaginada como un ejercicio intelectual tan antiguo como lo es la búsqueda de explicaciones
-
La argumentación de Miguel Carbonell.
Alexander28mjhj ARGUMENTACION JURIDICA EXAMEN 14/06/2013 IVETH CERVANTES, REYNA SORIANO Y CINDY GALVAN La argumentación de Miguel Carbonell, ofrece un conjunto de razones y pruebas, en el cual menciona que los líderes sindicales, son un grupo de mafiosos, que solo velan por sus intereses personales. El objeto de este artículo,
-
La argumentación democrática
flavis3.4.-La argumentación democrática En esta se explica la idea de que el adicto o factor dependiente va hacer un individuo incapaz de contribuir con la sociedad con su trabajo o simplemente el bienestar de la misma con la cual es una menor calidad de vida democrática en la sociedad. En
-
LA ARGUMENTACIÓN E INTERPRETACIÓN DEL DERECHO
Gerardo MontoroImagen relacionada ALUMNO: JHOSUE GERARDO MONTORO ACEVEDO CARRERA: DERECHO MATERIA: ARGUMENTACIÓN JURÍDICA FACILITADORA: DOCTORA SUSANA GRANADA ARMAS LA ARGUMENTACIÓN E INTERPRETACIÓN DEL DERECHO ÍNDICE INTRODUCCIÓN …………………………………………………………………… 1 MARCO TEÓRICO ………………………………………………………………… 5 RETÓRICA ………………………………………………………………….. 5 EVOLUCIÓN DE LA RETÓRICA Los orígenes: Retórica antigua …………………………………………… 10 Retórica de los Sofistas …………………………………………………… 10
-
La Argumentación En: De La Ansiedad Al Método De Las Ciencias Del Comportamiento
tany87UNIDAD. 1 La Argumentación En: De La Ansiedad Al Método De Las Ciencias Del Comportamiento El punto de partida de la obra se basa en Freud en el que se dice que la transferencia es el dato más fundamental del análisis considerado como método de investigación. La trasferencia y la
-
La argumentación está referida a la justificación externa de las premisas decisivas o razonamientos, Aristóteles se ocupó en dividir los argumentos en dialecticos y analíticos; son premisas que cuentan con información necesaria a veces excesiva y c
58559734 Argumentación ad hominem La argumentación está referida a la justificación externa de las premisas decisivas o razonamientos, Aristóteles se ocupó en dividir los argumentos en dialecticos y analíticos; son premisas que cuentan con información necesaria a veces excesiva y contradictoria. Las leyes interpretativas por ejemplo definen el significado que
-
LA ARGUMENTACIÓN FALAZ
Sandra Silva EscalanteLA ARGUMENTACIÓN FALAZ Santo Tomas de Aquino realiza una comparación entre actos de la naturaleza y actos de la razón, dentro de el ultimo se encuentran los actos necesarios, actos probables y actos que dan lugar a razonamientos falaces (sofismas). Las falacias son argumentos que en apariencia son correctos, no
-
La Argumentación Jurídica
oli23La Argumentación Jurídica 3.1 Definición de Argumentación Jurídica Rafael Vega PasquRafael Pasquín, establece que la argumentación jurídica es una argumentación racional, que recae básicamente en las normas jurídicas y en el lenguaje de los juristas, además de la utilizada por los abogados o letrados, para exponer y defender sus tesis
-
La Argumentación Jurídica
blackwarriorA R G U M E N T A C I O N J U R I D I C A Dentro de la argumentación jurídica es prudente precisar lo que esta materia significa Concepto de Argumento: Razonamiento que se emplea para probar o demostrar una proposición, o bien para
-
LA ARGUMENTACIÓN JURÍDICA
emilyamayaINTRODUCCION El propósito de este trabajo es dar a conocer los aportes más importantes de las teorías propuestas por diferentes autores, en el análisis de la argumentación jurídica. Ya que es necesario analizar cada uno de estos aportes a la ciencia del Derecho específicamente en el campo de la Argumentación
-
La Argumentación jurídica argumentación e interpretación jurídica
9317 ASIGNATURA: ARGUMENTACIÓN JURÍDICA. TEMA DE PRESENTACIÓN: Argumentación e Interpretación Jurídica. INTRODUCCIÓN Existen diversas situaciones donde ocurre un debate, para participar en el mismo ya sea sosteniendo o refutando una tesis, necesitamos argumentar. Para argumentar de manera eficaz debemos entrenarnos en el uso de diversas técnicas y también, si solo
-
LA ARGUMENTACION JURIDICA EN EL NUEVO SISTEMA PENAL
FRAM7La argumentación en el nuevo sistema penal, es de vital importancia, pues se podría decir que es el cimiento de todo el proceso, debido a la característica de oralidad que se debe seguir durante cada una de las etapas que lo comprenden. Si bien todo el proceso es oral, no
-
La argumentación jurídica es factor positivo del debido proceso
correa003LA ARGUMENTACIÓN JURÍDICA ES FACTOR POSITIVO DEL DEBIDO PROCESO ETIOLOGÍA DE LA ARGUMENTACIÓN JURÍDICA 1. ANTECEDENTES Según el Diccionario de Real Academia Española, argumentar procede del latín argumentare y significa argüir, descubrir, probar, aducir o poner argumentos. Con el modelo clásico según QUINTILIANO (39-95) se refiere a la argumentación jurídica,
-
La argumentacion juridica y sus elementos
yerlizRepública Bolivariana de Venezuela Descripción: https://html.idoc.pub/02/2019/11/29/x4e6yxzpv8n3/bg1.jpg Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales “Ezequiel Zamora” San Carlos - Estado Cojedes. Sub Proyecto lógica jurídica Facilitador: Carmen Pinto Participante Yerliz Mireles CI. 14.614.433 LA ARGUMENTACION JURÍDICA Y SUS ELEMENTOS Una de las características
-
La Argumentación Jurídica.
sylviaeldLa Argumentación Jurídica 1. En el caso Gurs que cita MAtienza, el juez Garzón fue acusado de prevaricación por haber autorizado algunas escuchas telefónicas. Esto, porque el Tribunal determinó que las condiciones para autorizar dichas escuchas eran dos y debían aparecer conjuntamente, exprese ese razonamiento a manera de un modus
-
LA ARGUMENTACIÓN LÓGICA
nazaretgalilea27Introducción Hoy es absolutamente necesaria la argumentación, esta no es en ningún caso un tema de sofisticación académico, tampoco es un asunto secreto como creen algunos, sino una necesidad de la cual participan por igual todos, los teóricos, los interpretes y los litigantes en la práctica del derecho. De igual
-
LA ARGUMENTACIÓN MORAL
cyber cyberhttps://yt3.ggpht.com/-XbK8wacDSrg/AAAAAAAAAAI/AAAAAAAAAAA/ElHyMVZVeIo/s900-c-k-no/photo.jpg ROSARIO RUBI RODRIGUEZ RAFAEL LA ARGUMENTACIÓN MORAL PSIC. PEDRO A. MORENO MURILLO. Teocaltiche., Jal. 30 – Noviembre - 2015 Se dice que el hombre no actúa en un círculo cerrado, sino es un ser abierto por la inteligencia que él posee, por tato es un ser inacabado ya que
-
La argumentación y el método ARE
Fabian DonaireLa argumentación y el método ARE (Material compilado y elaborado por Sandra Vera Ruiz) 1.- ¿Qué es un argumento? La palabra argumento proviene del latín argumentum, que está compuesta por arguere- (dejar en claro) y -mentum (instrumento, medio o resultado). Por lo tanto, un argumento es un razonamiento mediante el
-
La Argumentación Y Razonamiento Judicial
Fernanda_MedLa Argumentación y el Razonamiento Judicial Ética Objetiva y Razonamiento Jurídico Para poder empezar el estudio de los temas de la argumentación jurídica y su lugar en el razonamiento judicial junto con la ética objetiva y su razonamiento jurídico, empezare por plantear una introducción, sobre cada tema, algo que a
-
LA ARGUMENTACION ¿Qué SE?
nenahermosaEDUCACION A DISTANCIA Nombre Eva Flor Melo Hernández. Grupo 1603 Nombre de la actividad LA ARGUMENTACION ¿Qué SE? Unidad Dos Asignatura Dialógica y argumentación Asesora: Elsy Villalpando Luna. FECHA ENTREGA 30 MARZO 2016 Con el fin de recordar algunos conocimientos que obtuviste en el curso pasado de Lógica para la
-
La argumentación, la retórica, hermenéutica, como herramienta del abogado.
pachojavierLa argumentación, la retórica, hermenéutica, como herramienta del abogado. Los Vínculos que se dan entre derecho y hermenéutica, son: * Retórica y argumentación * Retórica y persuasión * Retórica y derecho * Retórica y hermenéutica. La conferencia nos dice que como base fundamental en los cimientos de la ciudad de
-
La Argumentación.
mamifichu¿Qué es un argumento? Es defender o justificar determinadas ideas o para conseguir determinadas acosas, así mismo las razones y conclusiones que vemos de manera cotidiana y a eso le llamamos argumento. Un argumento se compone de ciertas ideas que llamamos conclusiones y ciertas razones que ofrecemos para defender tales
-
La Argumentacion.
ruberlysortizLa argumentación Argumentar es defender una idea aportando unas razones que justifican nuestra postura. La capacidad para argumentar correctamente suele ir emparejada con la capacidad de influir sobre las personas. La argumentación es una variedad discursiva con la cual se pretende defender una opinión y persuadir de ella a un
-
La argumentacion.
lalolpz123Reporte Nombre: Alexa Estefanía Orta Herrera Matrícula: 2831561 Nombre del curso: Seminario de Habilidades Verbales Nombre del profesor: Mtra. Linda Elena Carrales Cabada Módulo: 2. Tema 6 La Argumentación Actividad: 4. El argumento en la vida diaria Fecha: 26/01/2017 Bibliografía: https://miscursos.tecmilenio.mx/webapps/blackboard/execute/content/file?cmd=view&content_id=_1959191_1&course_id=_69184_1&framesetWrapped=true Objetivo: Identificar los elementos de un argumento y así
-
La argumentación. Desarrollo de la situación real y argumentación
alfrm004TEMA: La argumentación Desarrollo de la situación real y argumentación: En el trabajo una situación en la que tuve que argumentar algo, es cuando le explique a un cliente del seguro que no le podíamos reparar el daño de su vehículo en agencia de la marca por el modelo del
-
La argumentación”
Kevin RdzProfesional http://tecnologiaeducativa/ddautm/DisenoUTM/Lists/RNT/Attachments/1279/Logo.jpg Nombre: Kevin Eduardo Rodriguez Matrícula: 02803118 Nombre del curso: Taller de habilidades verbales III Nombre del profesor: MARIA DEL SOCORRO VALDES RIVERA Módulo: 3 Actividad: 14 Fecha: 07/04/16 Bibliografía: TEMA: “La argumentación” Desarrollo de la situación real y argumentación: Hace algunos días en mi actual empleo, se abrió
-
LA ARH Y LA DESCRIPCION DEL PUESTO
mario_surLA ADMINISTRACIÓN DE RECURSO HUMANOS Y LA DESCRIPCIÓN DEL PUESTO Siendo la Administración de Recursos Humanos la ciencia más adecuada e idónea para el manejo del Talento Humano y por ende los puestos o curules laborales de las distintas Organizaciones sin importar el tamaño de ella, identificamos entre sus pertinencias
-
La Arimetica
Aplicación de la media hermética ponderada en la solución de ejercicios y problema. Resolución de problemas utilizando la media aritmética ponderada. Precisión y seguridad en la interpretación y explicación de la media aritmética ponderada. Autonomía en la búsqueda de soluciones a los problemas estadísticos aplicando la media aritmética. Propiedades de
-
La Aritmetica
edgardo2306¿Que es la Aritmetica? La Aritmetica es una rama de las matematicas que se encarga de estudiar las estrucutras númericas elementales, asi como las propiedades de las operaciones y los números en si mismos en su concepto mas profundo, construyendo lo que se conoce como teoria de números. Para ti
-
LA Aritmetica
marialecaraLa Aritmética Es aquella rama dentro de las matemáticas que se ocupa del estudio de los números y las operaciones que pueden realizarse con ellas. Además, la aritmética es la más antigua rama de las matemáticas ya que es utilizada en casi todo el mundo para las tareas cotidianas más
-
La aritmética como objeto de aprendizaje para su enseñanza
Daliia1225La aritmética como objeto de aprendizaje para su enseñanza. Reforma 2011 Escuelas Normales. Primer Semestre. Grupos A y B. Escuela Normal Sor Juana Inés De La Cruz. GUIA DE OBSERVACIÓN DE UNA CLASE DE MATEMATICAS. * ¿Cómo organizo el docente al grupo? En equipos de tres. * ¿En qué consistió
-
LA ARITMÉTICA COMO OBJETO DE ENSEÑANZA
AhtramzerimarANA ELIZABETH PÉREZ SÁNCHEZ. LIC. EDUC. PRIMARIA. LA ARITMÉTICA COMO OBJETO DE ENSEÑANZA. TORRE ROSA. Autor: María Montessori. Edad: 3 ½ - 5 años. OBJETIVOS: 1. Realizar comparaciones exactas a través de una actividad muscular. 2. Mayor discernimiento en la localización en el espacio. 3. Afinamiento de la visión. DESCRIPCIÓN
-
La Aritmetica En La Historia
AntebiLa aritmética en la historia La palabra aritmética se deriva de los términos griegos “arithmos” que significa números y de “techne” que significa habilidad. Es por tanto la rama de las matemáticas que se encarga del estudio de los números y sus propiedades fundamentales. El desarrollo de la aritmética, contrario
-
La Aritmetica Todo Lo Referente
elsrloquendoLa aritmética (del lat. arithmetĭcus, y este del gr. ἀριθμητικός,1 ἀριθμός = número) es la rama de la matemática cuyo objeto de estudio son los números y las operaciones elementales hechas con ellos: suma, resta, multiplicación y división. Al igual que en otras áreas de la matemática, como el álgebra
-
La Aritmetica Y Su Enseñanza
daftpunk06Analisis de los conceptos de conteo, orden y números ordinales Los números naturales son un conjunto ordenado, es decir, para cualquier pareja de números naturales se puede decir cuál es el mayor y cuál es el menor, o si son iguales. Se generaliza la noción de orden para los primeros
-
LA ARMADA
carolayneLa armada Buque Escuela Simón Bolívar. Es el segundo componente de la Fuerza Armada Nacional, tal como lo señala la Ley Orgánica de la Fuerza Armada Nacional en su artículo 9, y como todos los demás componentes tiene una función imprescindible dentro de la protección y resguardo de la soberanía
-
LA ARMADURA DE LA ORACIÓN
Ever AlvaradoLA ARMADURA DE LA ORACIÓN Tomado del libro: Libere el poder de Dios a través de la oración Por: Charles Capps Editorial Peniel ________________________________________ Note que en Efesios el apóstol Pablo no dice: “Sé fuerte en tu propia fuerza”, sino “con el gran poder del Señor”. Es el poder de
-
La Armadura Oxidada
dennisita15EL CABALLERO DE LA ARMADURA OXIDADA Este libro cuenta de una historia de un caballero que vivía en un mundo donde creía que era un caballero bueno, amoroso y generoso con la gente; este caballero vivía obsesionado con su armadura tanto que ya no deseaba quitársela ni para dormir que
-
La Armonia
lava12e alguna manera entre sí. En general, armonía es el equilibrio de las proporciones entre las distintas partes de un todo, y su resultado siempre connota belleza. En música, la armonía es la disciplina que estudia la percepción del sonido en forma «vertical» o «simultánea» en forma de acordes y
-
La Armonia
lisset1234El término armonía (arcaicamente, y también aceptado harmonía) tiene muchos significados, musicales y extramusicales, relacionados de alguna manera entre sí. En general, armonía es el equilibrio de las proporciones entre las distintas partes de un todo, y su resultado siempre connota belleza. En música, la armonía es la disciplina que
-
LA ARMONIA CONTABLE EN MEXICO
ColitoLA ARMONIA CONTABLE EN MEXICO. INTRODUCCION Es importante saber las raíces de la contabilidad gubernamental en México que nace desde la época de la postrevolución, con Francisco I Madero quien implanto la organización del Estado mexicano para lo cual decreto organizar la administración pública en 8 secretarias: la secretaría de
-
La armonía del objetivo o coordinación de los intereses
itzayanalomeliDirección.- es la ejecución de planes metas y objetivos de acuerdo a la estructura organizacional atreves de la comunicación y motivación. Principios de dirección; La armonía del objetivo o coordinación de los intereses. Impersonalidad de mando. Supervisión directa. Vía jerárquica. Resolución de problemas. Aprovechamiento del conflicto. Principios de Fayol; División
-
La armonía del sistema
mariu293LA NOCIÓN DE SISTEMAS Y EL SISTEMA TRIBUTARIO VENEZOLANO La armonía del sistema Nuestro sistema tributario tiene un objetivo preestablecido y común a muchos otros sistemas tributarios: sufragar los gastos del Estado a la vez que procurar la justa distribución de las cargas, la protección de la economía nacional y
-
La Aromaterapia
dayanadaacLa aromaterapia Se denomina aromaterapia a una forma de medicina alternativa que usa aceites esenciales y extractos de plantas para los tratamientos de ciertos males. Se basa principalmente en aplicar, inhalar o ingerir ciertos extractos del mundo vegetal. Desde tiempos antiguos la naturaleza ha provisto recursos para que el ser
-
La Arqueología. Una Visión Científica Del Pasado Del Hombre.
nuevousuario89Tema: Resumen del libro titulado “La Arqueología: una visión científica del pasado del hombre” Introducción Tal como dice el título de este libro, comenzaremos como primer punto por dar la definición de la palabra arqueología, misma que nos ayudará a comprender mejor los subtemas siguientes, y tal definición se enuncia
-
La Arquitecto
krlzArquitecto Solicito arquitecto con residencia en Guadalajara, para llevar a cabo la supervisión, control, compra de materiales, ejecución y reportes de trabajos de mtto. Menor a counters, vitrinas, kioscos, mobiliario para exposición de producto. Dentro de almacenes de prestigio. Con personal propio para las áreas de Electricidad, Carpintería, Cerrajería, Tabla
-
La Arquitectura
GladysverBarretoLa arquitectura es el arte y técnica de proyectar y construir edificios y otras estructuras y espacios que forman el entorno humano. La palabra «arquitectura» proviene del griego αρχ (arch, cuyo significado es ‘jefe’, ‘quien tiene el mando’), y τεκτων (tekton, es decir, ‘constructor’ o ‘carpintero’). Así, para los antiguos
-
LA ARQUITECTURA
La Arquitectura. Es el arte de proyectar diseños, estructuras, espacios o cualquier construcción creada por el hombre. También la arquitectura comprende todas las actividades que hace el hombre para su bienestar, para propiciarse un techo, un abrigo o protección. La arquitectura existe desde la prehistoria, aunque los seres humanos no
-
La arquitectura
dididididisuele tener un carácter decorativo de la arquitectura, aunque también cumplió finalidades didácticas. A diferencia de la gigantografía, el mural debe contener un relato. Por ello, se dice que es como una película quieta. Características principales del mural: Monumentalidad, la cual no solo esta dada por el tamaño de la
-
La arquitectura
valeriagg92La arquitectura es el arte y técnica de proyectar y diseñar edificios, estructuras y espacios. El término «arquitectura» proviene del griego αρχ (arch, cuyo significado es ‘jefe’, ‘quien tiene el mando’), y τεκτων (tekton, es decir, ‘constructor’ o ‘carpintero’). Así, para los antiguos griegos el arquitecto era el jefe o
-
La Arquitectura
quinterogabbRelacion Desde que la arquitectura está hecha por y para los humanos, esta misma es determinada por los sistemas y medidas antropomórficos. Los sistemas antropomórficos de proporcionalidad se basan en las dimensiones y proporciones del cuerpo humano. Las formas y los espacios arquitectónicos son contenedores y prolongaciones del cuerpo humano
-
La Arquitectura
sfpuertogArquitectura de Software ¿Cuáles son los criterios para que existan buenos lineamientos de calidad de software? 1. Debe tener una Arquitectura que se haya creado con el empleo de estilos o patrones arquitectónicos reconocibles 2. Debe ser una guía legible y comprensible para quienes generan el código. 3. Debe proporcionar
-
La Arquitectura
gerancioI. CONCEPTO DE EQUIPO: Situación lúdico-motriz de competición reglada e institucionalizada en la que la acción en el resultante de las interacciones de cooperación o cooperación-oposición, que se dan entre los participantes y de estos con el medio en el que actúan. Origen en la ropa o atuendo que usaban
-
La arquitectura
sddds2. ARGUMENTO Y ESTRUCTURA CENTRAL: los inicios de la arquitectura se generan directamente de la influencia recíproca entre los nómadas y sedentarios (también representados por Abel y Caín respectivamente). Haciendo énfasis en los nómadas, quienes gracias a su trabajo como pastores y el tiempo libre que le permitía tener este,
-
La arquitectura agraria en Andalucía
jlsr1398Entre los edificios olivareros tradicionales se distinguen diferentes modelos. En la Baja Andalucía, en un triángulo que va desde los alrededores de Sevilla al oeste de Huelva y norte de Cádiz, junto con algunos puntos del interior, sobresalen las haciendas, grandes establecimientos rurales cuya principal actividad solía gravitar en torno
-
La arquitectura bioclimática
KarenGnzzLa arquitectura bioclimática Consiste en el diseño de edificios teniendo en cuenta las condiciones climáticas, aprovechando los recursos disponibles (sol, vegetación, lluvia, vientos) para disminuir los impactos ambientales, intentando reducir los consumos de energía. La arquitectura bioclimática tiene en cuenta las condiciones del terreno, el recorrido del Sol, las corrientes
-
La Arquitectura Como Bella Arte
enkkaLa arquitectura como bella arte Proviene del griego «αρχ» (arch), cuyo significado es «jefe\a, quien tiene el mando», y de «τεκτων» (tekton), es decir «constructor o carpintero». Así, para los antiguos griegos el arquitecto es el jefe o el director de la construcción y la arquitectura es la técnica o
-
La Arquitectura Como Identificacion Del Lugar Y Sus Elementos Fundamentales
linda.perniaEl principio de la arquitectura viene dado a partir de la necesidad de crear espacios para el hombre, donde pueda vivir y recrearse a lo largo de su vida; debido a esto se hace indispensable visualizar mas allá de la condición actual, enfocándose en las principales necesidades para proponer una
-
LA ARQUITECTURA COMO MODELO DE PROFESION
Heimar Suárez CalderónUNIVERSIDAD LA GRAN COLOMBIA FACULTAD DE ARQUITECTURA Programa de Arquitectura TEORIA II TEORIA ARQUITECTURA Resultado de imagen para UNIVERSIDAD LA GRAN COLOMBIA La Arquitectura Como Profesión Presentado por: Martha Lucia Sosa Restrepo Presentado a: Leonel Augusto Forero Larrota Bogotá D.C. 02-Octubre-2019 LA ARQUITECTURA Para poder comprender que es la Arquitectura,
-
LA ARQUITECTURA COMPLICE
Natalia GayLA ARQUITECTURA COMPLICE Carlos G. Gimenez, Marta Miras, Julio Valentino (Biografia de los autores) Año de emision: 2011 CAPITULO 1: EL ESTADO ACTUAL DE LA TEORIA El texto comienza dando una aproximación sobre el concepto de teoría, entendiéndola como "El conjunto de razonamientos que hacen inteligible un problema" donde en
-
La Arquitectura Complice
Camila ArismendiGiménez, Mirás, Valentino, La arquitectura cómplice. Nobuko, Argentina, 2011 (Resumen) Autores Giménes, Mirás y Valentino son arquitectos egresados de la FADU y se han especializado en Historia y Teoría de la Arquitectura. Se desempeñan como profesores de estas materias en esa casa de estudios. Han participado en proyectos UBACyT y
-
LA ARQUITECTURA DE LA CIUDAD
ToshinSNU1. Individualidad de los hechos urbanos Se puede entender dos aspectos diferentes del término “arquitectura de ciudad”. En el primero, hay posibilidad de asemejar la ciudad a una gran manufactura, una obra de ingeniería y de arquitectura, más o menos grande, más o menos compleja, que crece con el tiempo.
-
La arquitectura de la represión
str3kCAPITULO IV. La arquitectura de la represión “para proyectar” tenemos que tener en cuenta las limitaciónes y exigencias sociales y económicas. Una solución que no las tuviera en cuenta no tendría sentido. (Minuro Yamasaki) 1° Especulación inmobiliaria = (proyecto de rascacielos de Marcel Breuer para la estación Grand Central) >