ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Temas Variados

¿No pudo encontrar lo que necesitaba en las secciones de la página? Revise, podría estar aquí.

Documentos 62.776 - 62.850 de 855.556

  • Articulo 26

    ARFLOArticulo26.El estado llevara a cabo una planeación del desarrollo nacional para que haya una equidad en el crecimiento de la economía tanto política social y cultural; para la planeación democrática es necesario el sistema de INEGI para asi visualizar y tener datos considerados oficiales. Artículo 27. Derecho a transmitir el

  • Articulo 26

    0010100A). “El estado organizará un sistema de planeación democrática del desarrollo nacional que imprima solidez, dinamismo, competitividad, permanencia y equidad al crecimiento de la economía para la independencia y la democratización política, social y cultural de la Nación. Los fines del proyecto nacional contenidos en esta Constitución determinaran los objetivos

  • Articulo 26. las notificaciones en los juicios de amparo

    Articulo 26. las notificaciones en los juicios de amparo

    LOOPS1212“articulo 26. las notificaciones en los juicios de amparo se harán: i. en forma personal: a) al quejoso privado de su libertad, en el local del órgano jurisdiccional que conozca del juicio, o en el de su reclusión o a su defensor, representante legal o persona designada para oír notificaciones;

  • ARTICULO 26.LEY 633 DEL 2000.

    anjessicaARTICULO 26.LEY 633 DEL 2000. TARIFA GENERAL DEL IMPUESTO SOBRE LAS VENTAS.Modifícase el artículo 468 del Estatuto Tributario, el cual quedará así: "Artículo 468. TARIFA GENERAL DEL IMPUESTO SOBRE LAS VENTAS. La tarifa general del impuesto sobre las ventas es del dieciséis por ciento (16%), la cual se aplicará también

  • Articulo 266

    mirikusPráctica número 3 Nombre de la práctica Mezclas homogéneas y heterogéneas Objetivo Que el alumno distinga una mezcla homogénea de una mezcla heterogénea. FUNDAMENTO: Una mezcla es la unión física de dos o más sustancias en proporciones variables. Se considera que una mezcla es homogénea cuando su composición y propiedades

  • ARTICULO 267 CONSTITUCION POLITICA

    MYRIAMNINONormatividad CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE COLOMBIA ARTICULO 267 El control fiscal es una función pública que ejercerá la Contraloría General de la República, la cual vigila la gestión fiscal de la administración y de los particulares o entidades que manejen fondos o bienes de la Nación. Dicho control se ejercerá en

  • Articulo 267 de la Constitucion de la Republica Bolivariana de Venezuela

    Articulo 267 de la Constitucion de la Republica Bolivariana de Venezuela

    RoGer CedeñoArticulo 267 El 15 de diciembre de 1999 se aprobó la nueva Constitución la cual tuvo un cambio radical para El Poder Judicial venezolano en cuanto a su organización y funcionamiento. Ya que se le atribuyeron potestades completamente nuevas. Las cuales antes eran ejercidas por el Consejo de la Judicatura.

  • Articulo 27

    bosco0041- Toda la propiedad que se encuentre en el territorio mexicano será de sus habitantes (Nación) y se podrá desafectar, es decir, se puede cambiar de régimen público a régimen privado. 2- Se puede expropiar si es de interés general, pero se indemniza. 3- La propiedad privada debe cumplir una

  • ARTICULO 27

    itzelhanaZONAS EKIDALES La nación tendrá en todo tiempo el derecho de imponer a la propiedad privada las modalidades que dicte el interés publico, así como el de regular, en beneficio social, el aprovechamiento de los elementos naturales susceptibles de apropiación, con objeto de hacer una distribución equitativa de la riqueza

  • Articulo 27

    TOBY82200ARTICULO 123 CONST. Toda persona tiene derecho al trabajo digno y socialmente útil; al efecto, se promoverán la creación de empleos y la organización social para el trabajo, conforme a la ley. El congreso de la unión, sin contravenir a las bases siguientes, deberá expedir leyes sobre el trabajo, las

  • Articulo 27

    KarlosEscobarArtículo 27 constitucional* *Reformado mediante decretos publicados en el Diario Oficial de la Federación el 6 y 28 de enero de 1992; expedidos por Carlos Salinas de Gortari, Presidente Constitucional de los Estados Unidos Mexicanos, el 3 y 27 de enero de 1992>> La propiedad de las tierras y aguas

  • Articulo 27

    zuleyca3Ley De Impuesto Sobre La Renta Ensayos: Ley De Impuesto Sobre La Renta Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 1.768.000+ documentos. Enviado por: papiolo 29 julio 2012 Tags: Palabras: 408 | Páginas: 2 Views: 1919 Leer Ensayo Completo Suscríbase El articulo 27 de la ley de Impuesto

  • Articulo 27

    ludhavy.hacheFolio Anterior Folio: 8817 Folio Siguiente ARTICULO 27. LA PROPIEDAD DE LAS TIERRAS Y AGUAS COMPRENDIDAS DENTRO DE LOS LIMITES DEL TERRITORIO NACIONAL, CORRESPONDE ORIGINARIAMENTE A LA NACION, LA CUAL HA TENIDO Y TIENE EL DERECHO DE TRANSMITIR EL DOMINIO DE ELLAS A LOS PARTICULARES, CONSTITUYENDO LA PROPIEDAD PRIVADA. (REFORMADO

  • Articulo 27

    yeyo777Articulo 27 ARTICULO 27. LA PROPIEDAD DE LAS TIERRAS Y AGUAS COMPRENDIDAS DENTRO DE LOS LÍMITES DEL TERRITORIO NACIONAL, CORRESPONDE ORIGINARIAMENTE A LA NACION, LA CUAL HA TENIDO Y TIENE EL DERECHO DE TRANSMITIR EL DOMINIO DE ELLAS A LOS PARTICULARES, CONSTITUYENDO LA PROPIEDAD PRIVADA. LAS EXPROPIACIONES SOLO PODRAN HACERSE

  • ARTICULO 27 CONSTITUCIONAL

    chavoolmARTICULO 27 CONSTITUCIONAL El articulo 27 constitucional nos habla sobre las facultades de la nación atendiendo la propiedad de todos los recursos naturales que existen en nuestro país, en su párrafo primero nos dice que tanto la tierra como las aguas que comprenden el territorio nacional son propiedad de la

  • Articulo 27 Constitucional

    evilpachecoARTICULO 27 CONSTITUCIONAL ARTICULO 27. LA PROPIEDAD DE LAS TIERRAS Y AGUAS COMPRENDIDAS DENTRO DE LOS LIMITES DEL TERRITORIO NACIONAL, CORRESPONDE ORIGINARIAMENTE A LA NACION, LA CUAL HA TENIDO Y TIENE EL DERECHO DE TRANSMITIR EL DOMINIO DE ELLAS A LOS PARTICULARES, CONSTITUYENDO LA PROPIEDAD PRIVADA. (REFORMADO MEDIANTE DECRETO PUBLICADO

  • Articulo 27 Constitucional

    torobravoINTRODUCCCION La reforma al Artículo 27 constitucional del 6 de enero de 1992, fue seguida por la promulgación de dos ordenamientos fundamentales: la Ley Agraria y la Ley Orgánica de los Tribunales Agrarios. La primera determinó la creación de la Procuraduría Agraria, como organismo público descentralizado, con personalidad jurídica y

  • Articulo 27 Constitucional Analisis

    irischavarinARTICULO 27 CONSTITUCIONAL. En donde están incluidas las garantías de la propiedad, además de consignarse el derecho de propiedad privada, se establecen los derechos de propiedad comunal y ejidal, que son conocidos como DERECHO Agrario. La autoridad mas importante dentro del derecho agrario, se trata de la Secretaria de la

  • ARTICULO 27 CONSTITUCIONAL EN EL RAMO DEL PETRÓLEO

    marlentrevinnoLas disposiciones constitucionales en materia energética se encuentran en el capitulo económico de la Constitución, es decir, en los artículos 25, 27 y 28, y se han orientado hacia el establecimiento, regulación y garantía de dos grandes ámbitos, que son un régimen patrimonial de los recursos energéticos como se encuentra

  • Articulo 27 Constotucional

    gabrielithaaaARTICULO 27. LA PROPIEDAD DE LAS TIERRAS Y AGUAS COMPRENDIDAS DENTRO DE LOS LIMITES DEL TERRITORIO NACIONAL, CORRESPONDE ORIGINARIAMENTE A LA NACION, LA CUAL HA TENIDO Y TIENE EL DERECHO DE TRANSMITIR EL DOMINIO DE ELLAS A LOS PARTICULARES, CONSTITUYENDO LA PROPIEDAD PRIVADA. (REFORMADO MEDIANTE DECRETO PUBLICADO EN EL DIARIO

  • Articulo 27 contitucion mexicana

    Articulo 27 contitucion mexicana

    jessy505Articulo 27 Este surgió en suma del reflejo de las promesas del fervor revolucionario promovido por el nuevo régimen, al promulgar la constitución de 1917, hoy vigente. Este artículo principalmente establecía el dominio de la nación sobre el territorio, tal y como refleja su primer párrafo: “La propiedad de las

  • ARTICULO 27 DE LA CONSTITUCIÓN DE 1857

    ARTICULO 27 DE LA CONSTITUCIÓN DE 1857

    mex1234ARTICULO 27 DE LA CONSTITUCIÓN DE 1857 En 1857 se promulgó la constitución política, que en su art. 27 establece la protección a favor de la propiedad particular. “la propiedad de las personas no puede ser ocupada sin su consentimiento, sino por causa de utilidad de publicidad y previa indemnización.”

  • Articulo 27 De La Constitucion Politica De Los Estados Unidos Mexicanos

    barcelona1986ARTÍCULO 27 DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS La propiedad de las tierras y aguas comprendidas dentro de los límites del territorio nacional, corresponde originariamente a la Nación, la cual ha tenido y tiene el derecho de transmitir el dominio de ellas a los particulares, constituyendo la

  • Artículo 27 de nuestra constitución de los Estados Unidos Mexicanos

    Artículo 27 de nuestra constitución de los Estados Unidos Mexicanos

    MayEl081215Al hablar de la constitución y sus artículos vienen a la mente mil y un acontecimiento, que tal vez en nuestra vida a ávido una trangísion del estado o algunas incertidumbres. Por eso creo adecuado y necesario, hablar del tema, mas haya de conocer nuestra constitución de los estados unidos

  • Articulo 27 del codigo de infancia y adolescencia

    Articulo 27 del codigo de infancia y adolescencia

    adescudero3 DERECHO A LA SALUD AMANDA DE JESÚS ESCUDERO MORALES DOCENTE JUAN CAMILO YEPES UNIVERSIDAD AUTONOMA LATINOAMERICANA FACULTAD DE DERECHO LEGISLACIÒN DE MENORES MEDELLÍN 2018 INTRODUCCIÒN El presente trabajo se realizara con base en lo contemplado en el artículo 27 del código de infancia y adolescencia, ley 1098 de 2006.

  • ARTÍCULO 27 El Estado garantiza las libertades de enseñanza, aprendizaje, investigación

    jeandracastilloARTÍCULO 27 El Estado garantiza las libertades de enseñanza, aprendizaje, investigación y cátedra LIBERTAD DE APRENDIZAJE: Expresión de derecho al libre desarrollo de la personalidad, la facultad de escoger por sí mismo durante la infancia y toda su vida bajo las directrices de sus padres, y la orientación de la

  • Articulo 27 Resumido

    pato4415Resumen del artículo 27 constitucional El artículo 27 constitucional nos habla sobre las facultades de la nación atendiendo la propiedad de todos los recursos naturales que existen en nuestro país, en su párrafo primero nos dice que tanto la tierra como las aguas que comprenden el territorio nacional son propiedad

  • Articulo 27 Y 31 Ley De Impuestos Sobre La Renta

    gilberthppArtículo 27. Para obtener el enriquecimiento neto global se harán de la renta bruta las deducciones que se expresan a continuación, las cuales, salvo disposición en contrario, deberán corresponder a egresos causados no imputables al costo, normales y necesarios, hechos en el país con el objeto de producir el enriquecimiento:

  • Articulo 272 Analisis

    anaperazaLa Constitución de la República Bolivariana de Venezuela. El Capítulo III, dedicado al Poder Judicial y el Sistema de Justicia, en la Sección Tercera relativa al Gobierno y la Administración del Poder Judicial, establece en el artículo 272 los principios rectores de funcionamiento del Sistema Penitenciario nacional, haciendo énfasis en

  • Articulo 276

    yabarmulluni1ARTÍCULO 276. REVOCATORIA DE LA LIBERTAD 1. La libertad será revocada, inmediatamente, si el imputado no cumple con asistir, sin motivo legítimo, a la primera citación que se le formule cuando se considera necesaria su concurrencia. La redacción de este artículo no es muy clara, porque en la primera parte

  • Artículo 279. Fabricación, suministro o tenencia de materiales peligrosos

    stefani137“Artículo 279. Fabricación, suministro o tenencia de materiales peligrosos El que, sin estar debidamente autorizado, fabrica, almacena, suministra, comercializa, ofrece o tiene en su poder bombas, armas, armas de fuego artesanales, municiones o materiales explosivos, inflamables, asfixiantes o tóxicos o sustancias o materiales destinados para su preparación, será reprimido con

  • Artículo 27º.- EXTINCION DE LA OBLIGACION TRIBUTARIA

    anngely1Artículo 27º.- EXTINCION DE LA OBLIGACION TRIBUTARIA (Ver Cuarta y Quinta Disposiciones Complementarias Finales del Decreto Legislativo N° 981, publicado el 15 de marzo de 2007, vigente a partir del 1 de abril de 2007, mediante las cuales se extinguen costas y gastos). (Ver Sexta Disposición Complementaria Final del Decreto

  • Articulo 28

    BizaardArtículo 28.- En los Estados Unidos Mexicanos quedan prohibidos los monopolios, las prácticas monopólicas, los estancos y las exenciones de impuestos en los términos y condiciones que fijan las leyes. El mismo tratamiento se dará a las prohibiciones a título de protección a la industria. En consecuencia, la ley castigará

  • Articulo 28

    lessflorssARTICULO 28 CONSTITUCIONAL El artículo nos dice: EN LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS QUEDAN PROHIBIDOS LOS MONOPOLIOS, LAS PRACTICAS MONOPOLICAS, LOS ESTANCOS Y LAS EXENCIONES DE IMPUESTOS EN LOS TERMINOS Y CONDICIONES QUE FIJAN LAS LEYES. EL MISMO TRATAMIENTO SE DARA A LAS PROHIBICIONES A TITULO DE PROTECCION A LA INDUSTRIA.

  • ARTICULO 28

    YordiDs¿Cómo está? ... No constituirán monopolios las funciones que el Estado ejerza de manera exclusiva en las siguientes áreas estratégicas: correos, telégrafos y radiotelegrafía; petróleo y los demás hidrocarburos; petroquímica básica; minerales radioactivos y generación de energía nuclear; electricidad y las actividades que expresamente señalen las leyes que expida el

  • Articulo 28

    bualucardArtículo 28. En los Estados Unidos Mexicanos quedan prohibidos los monopolios, y las exenciones de impuestos en los términos y condiciones que fijan las leyes. En consecuencia, la ley castigará severamente, y las autoridades perseguirán con eficacia, toda concentración o acaparamiento en una o pocas manos de artículos de consumo

  • Artículo 28

    alejandro.011- En Méjico no habrá monopolios. El Estado fijará medidas para sancionar a todos los que intenten subir los precios sin justa causa. Las leyes fijarán, cuando sea el caso, el aumento de los precios, y se harán sólo como medio para mejorar la economía. No serán monopolios aquellas entidades

  • Articulo 28 Constitucional

    fas1903Artículo 28. En los Estados Unidos Mexicanos quedan prohibidos los monopolios, las prácticas monopólicas, los estancos y las exenciones de impuestos en los términos y condiciones que fijan las leyes. El mismo tratamiento se dará a las prohibiciones a título de protección a la industria. En consecuencia, la ley castigará

  • Articulo 28 Constitucional

    lupeleraARTUCULO 28 DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS En los estados unidos mexicanos quedan prohibidos los monopolios, las prácticas monopólicas, los estancos y las exenciones de impuestos en los términos y condiciones que fijan las leyes. El mismo tratamiento se dará a las prohibiciones a titulo de

  • Artículo 28 Del CFF

    Fabiola987ARTICULO 28. LAS PERSONAS QUE DE ACUERDO CON LAS DISPOSICIONES FISCALES ESTEN OBLIGADAS A LLEVAR CONTABILIDAD, DEBERAN OBSERVAR LAS SIGUIENTES REGLAS: I. LLEVARAN LOS SISTEMAS Y REGISTROS CONTABLES QUE SEÑALE EL REGLAMENTO DE ESTE CODIGO, LAS QUE DEBERAN REUNIR LOS REQUISITOS QUE ESTABLEZCA DICHO REGLAMENTO. II. LOS ASIENTOS EN LA

  • Articulo 28 Ley de Competencia Económica con su recurso

    Articulo 28 Ley de Competencia Económica con su recurso

    redzeromarArtículo 28, cuarto párrafo: No constituirán monopolios las funciones que el Estado ejerza de manera exclusiva en las siguientes áreas estratégicas: correos, telégrafos y radiotelegrafía; minerales radiactivos y generación de energía nuclear; la planeación y el control del sistema eléctrico nacional, así como el servicio público de transmisión y distribución

  • ARTÍCULO 29 CONSTITUCIONAL

    UchuarioArtículo 29 Constitucional. En los casos de invasión, perturbación grave de la paz pública, o de cualquier otro que ponga a la sociedad en grave peligro o conflicto, solamente el Presidente de los Estados Unidos Mexicanos, de acuerdo con los titulares de las Secretarías de Estado y la Procuraduría General

  • Articulo 29 Constitucional

    adrianevSuscríbase Acceso Contáctenos Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias Ensayos Gratis Acontecimientos Sociales / Ensayo Del Articulo 29 Constitucional Ensayo Del Articulo 29 Constitucional Trabajos: Ensayo Del Articulo 29 Constitucional Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 2.363.000+ documentos. Enviado por: jrj040990 15 noviembre 2011 Tags: Palabras: 1821 |

  • Articulo 29 Ley ISR

    ANLLArtículo 29 LISR.- Los contribuyentes podrán efectuar las deducciones siguientes: I. Las devoluciones que se reciban o los descuentos o bonificaciones que se hagan en el ejercicio. II. El costo de lo vendido. III. Los gastos netos de descuentos, bonificaciones o devoluciones. IV. Las inversiones. VI. Los créditos incobrables y

  • Articulo 2o Ccio

    Alejandra____Artículo 20 Código de Comercio 1. Paula compra libros a $30.000 en Bogotá para luego venderlos a $50.000 en su tienda en Cali. 2. Julián Compra 10 lavadoras para luego alquilarlas. 3. Juan le presta a Pedro $1000 y le cobrara 100 pesos mensuales de intereses, pero si Pedro no

  • Articulo 3

    yubaniyaliEL ARTÍCULO 3° CONSTITUCIONAL Es imprescindible conocer el artículo tercero de la Constitución Política Mexicana, ya que en este se reflejan los ideales del país, así como las realidades sociales, en su espectro familiar, laboral, cultural y de la comunidad. Una breve retrospectiva histórica nos muestra el arduo quehacer político

  • Articulo 3

    lili_moralesINTRODUCCIÓN En el presente análisis se observa que a la educación se le considera una frase tan larga y posiblemente de no fácil entendimiento, que sólo se refiere al traspaso de conocimientos, anécdotas, experiencias para el mejor futuro que queremos para los hijos, los educandos o bien el de los

  • Articulo 3

    alexxxxxxCON LOS PRINCIPIOS DE ESTE ARTICULO, RESPETANDO LA LIBERTAD DE CATEDRA E INVESTIGACION Y DE LIBRE EXAMEN Y DISCUSION DE LAS IDEAS; DETERMINARAN SUS PLANES Y PROGRAMAS; FIJARAN LOS TERMINOS DE INGRESO, PROMOCION Y PERMANENCIA DE SU PERSONAL ACADEMICO; Y ADMINISTRARAN SU PATRIMONIO. LAS RELACIONES LABORALES, TANTO DEL PERSONAL ACADEMICO

  • Articulo 3

    cristinaponceARTICULO 3o.- TODO INDIVIDUO TIENE DERECHO A RECIBIR EDUCACION. EL ESTADO –FEDERACION, ESTADOS, DISTRITO FEDERAL Y MUNICIPIOS–, IMPARTIRA EDUCACION PREESCOLAR, PRIMARIA, SECUNDARIA Y MEDIA SUPERIOR. LA EDUCACION PREESCOLAR, PRIMARIA Y SECUNDARIA CONFORMAN LA EDUCACION BASICA; ESTA Y LA MEDIA SUPERIOR SERAN OBLIGATORIAS. (REFORMADO MEDIANTE DECRETO PUBLICADO EN EL DIARIO OFICIAL

  • Articulo 3

    panfilapancraciaArtículo 3 La educación que imparta el Estado-Federación, Estados, Municipios- tenderá a desarrollar armónicamente todas las facultades del ser humano y fomentará en él, a la vez, el amor a la Patria y la conciencia de la solidaridad internacional en la independencia y en la justicia: I. Garantizada por el

  • Articulo 3

    mangiemooARTICULO 3° EN MI ESCUELA Que el Programa Nacional de Educación 2001-2006 señala que la educación básica -preescolar, primaria y secundaria- es la etapa de formación de las personas en la que se desarrollan las habilidades de pensamiento y las competencias básicas para favorecer el aprendizaje sistemático y continuo, así

  • Articulo 3

    GrzlauraArtículo 3º constitucional.- Todo individuo tiene derecho a recibir educación. El Estado –Federación-, Estados, y Municipios, impartirán educación preescolar, primaria, secundaria y media superior. La educación preescolar, primaria y secundaria conforman la educación básica; ésta y la media superior serán obligatorias. Plantea SEP prohibir cuotas escolares A mes y medio

  • ARTICULO 3

    BEBE2017Artículo 3o. Todo individuo tiene derecho a recibir educación. El Estado —federación, estados, Distrito Federal y municipios—, impartirá educación preescolar, primaria y secundaria. La educación preescolar, primaria y la secundaria conforman la educación básica obligatoria. La educación que imparta el Estado tenderá a desarrollar armónicamente todas las facultades del ser

  • Articulo 3 2012

    slashalbertoARTICULO TERCERO Artículo 3o.- todo individuo tiene derecho a recibir educación. El estado –federación, estados, distrito federal y municipios–, impartirá educación preescolar, primaria, secundaria y media superior. La educación preescolar, primaria y secundaria conforman la educación básica; esta y la media superior serán obligatorias. (Reformado mediante decreto publicado en el

  • Articulo 3 Comentario

    ceecilia22Comentario articulo 3 La historia educativa de México la podemos dividir en tres grandes periodos, que corresponden a: la precortesiana, la colonial y la independiente. En nuestro territorio nacional, antes de la llegada de los españoles, el azteca y el maya fueron las civilizaciones s que mejor conocemos en cuanto

  • Articulo 3 Constitución Politica

    Sandratapia1622Artículo Tercero Constitucional Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos Cámara de Diputados H. Congreso de la Unión http:// www.cddhcu.gob.mx/leyinfo/pdf/1.pdf Fecha de consulta: Diciembre 9, 2005 Artículo 3o. Todo individuo tiene derecho a recibir educación. El Estado — federación, estados, Distrito Federal y municipios—, impartirá educación preescolar, primaria y secundaria.

  • ARTICULO 3 CONSTITUCIONAL

    saporojeroLAS CARACTERISTICAS DE LA EDUCACION PÚBLICA EN MEXICO De acuerdo con la parte conducente del artículo 3° constitucional la educación es: *Laica, pues el proceso de enseñanza aprendizaje debe ser ajeno a cualquier doctrina religiosa. *Científica, como producto del acervo cultural y científico de la humanidad, además de que ataca

  • Articulo 3 Constitucional

    trusdaylArticulo 3 El artículo nos habla acerca de la educación en el territorio mexicano en el cual será un derecho para todos los mexicanos recibir educación. El estado impartirá educación preescolar, primaria, secundaria y media superior, que es la educación básica y por lo tanto obligatoria, lo anterior tiene mucha

  • Articulo 3 Constitucional

    seleneciusArtículo 3º. Por último, la fracción IV indica que "toda la educación que imparta el Estado será gratuita", previsión que la Ley General de Educación ratifica en su artículo 6o. La autonomía universitaria La fracción VII del artículo, recoge la importante institución de ña autonomía universitaria, de la que gozarán

  • Articulo 3 Constitucional Reformado

    chaparriiitaaARTICULO 3° CONSTITUCIONAL REFORMADO ARTÍCULO 3°.- Todo individuo tiene derecho a recibir educación. El Estado -Federación, Estados, Distrito Federal y Municipios-, impartirá educación preescolar, primaria y secundaria. La educación Preescolar, primaria y la secundaria conforman la educación básica obligatoria. La educación que imparta el Estado tenderá a desarrollar armónicamente todas

  • Articulo 3 De La Constitución

    andrexe17INTRODUCCIÓN Este ensayo se hablara de cómo vemos en la actualidad la educación, todos los beneficios y rezagos que este presenta, así como de todo lo que ha provocado que la educación sea como hoy, lo que se está haciendo por mejorar, para darnos una idea del porque tenemos una

  • Articulo 3 de la constitucion

    Articulo 3 de la constitucion

    Dango_SaraIntroducción En este ensayo se hablará sobre la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, mas específicamente nos enfocaremos en el articulo 3° que nos menciona que la educación preescolar, primaria, secundaria y media superior debe de ser gratuita, debido a que en la actualidad es importante conocer nuestros derechos

  • Artículo 3 De La Ley General Del Equilibrio Ecológico Y Protección Al Ambiente

    rache2605II.- Áreas naturales protegidas: Las zonas del territorio nacional y aquéllas sobre las que la nación ejerce su soberanía y jurisdicción, en donde los ambientes originales no han sido significativamente alterados por la actividad del ser humano o que requieren ser preservadas y restauradas y están sujetas al régimen previsto

  • ARTÍCULO 3 DIARIO DE DEBATES..

    ARTÍCULO 3 DIARIO DE DEBATES..

    Alfredo MartinezARTÍCULO 3 DIARIO DE DEBATES El texto comienza con el presidente constituyente hablando acera de las razones por las cuales el Congreso Constituyente esta reunido para la discusión del artículo 3 constitucional, y mencionan que ya no se trata de derrocar al gobierno usurpador, si no del porvenir de la

  • ARTICULO 3 FILOSOFIA

    KARLA.18ORIENTACION FILOSOFICA DEL ART. 3º -Todo individuo tiene derecho a recibir educación -El estado: federal, estatal y municipal -La educación que imparte el estado será de calidad, impartirán amor a la patria y será gratuita -Idoneidad a los docentes (evaluado) antes y durante el servicio -Calidad: garantizar el logro de

  • Articulo 3 Metotodologia De La Investigacion

    titaarevaloVolumen 10. Número 1. Junio 2011 61 UNAD Revista de investigaciones UNAD Bogotá - Colombia No. 10, enero - junio ISSN 0124 793X permiten crear una dinámica de interacción orientada al aprendizaje autónomo y abierto, superar la docencia por exposición y el aprendizaje por recepción, así como las barreras espacio-temporales

  • Articulo 3 Y 4 Constitucional

    kalelcriptonArtículo 3o. Todo individuo tiene derecho a recibir educación. El Estado –Federación, Estados, Distrito Federal y Municipios–, impartirá educación preescolar, primaria, secundaria y media superior. La educación preescolar, primaria y secundaria conforman la educación básica; ésta y la media superior serán obligatorias. La educación que imparta el Estado tenderá a

  • ARTICULO 3, 31 Y 123

    YuridiaHernandezARTÍCULO 3º: Todo individuo tiene derecho a recibir educación. El estado(federación, estados y municipios) impartirá educación preescolar, primaría ysecundaria. La educación primaria y la secundaria son obligatorias.La educación que imparta el estado tendrá a desarrollar armónicamente todaslas facultades del ser humano y fomentará en él, a la vez, el amor

  • Artículo 3.- Son elementos y requisitos del acto administrativo:

    Artículo 3.- Son elementos y requisitos del acto administrativo:

    legjtgymkySEXTO.- Mi representada se duele de la resolución administrativa dictada en el expediente número 178.1S.15.00415.2013, de fecha 18 de Marzo de 2015, emitida por la LIC. ALMA ROSA AGUILAR TALAVERA, en su calidad de SUBDIRECTORA JURÍDICA DE LA DELEGACIÓN FEDERAL DEL TRABAJO EN EL ESTADO DE MÉXICO, por la que

  • ARTÍCULO 302 DEL CÓDIGO PENAL FEDERAL. HOMICIDIO SIMPLE

    ARTÍCULO 302 DEL CÓDIGO PENAL FEDERAL. HOMICIDIO SIMPLE

    veronicaschulzMATERIA: DERECHO PENAL II TEMA: UNIDAD I “HOMICIDIO” ALUMNA: VERÓNICA SCHULZ JALPA ARTÍCULO 302 DEL CÓDIGO PENAL FEDERAL. HOMICIDIO SIMPLE “COMETE EL DELITO DE HOMICIDIO EL QUE PRIVA DE LA VIDA A OTRO”. 1. Es delito grave, atenta contra el Bien Jurídico Tutelado la vida. 2. Este ilícito es material,

  • Articulo 304 de la ley del seguro social

    Articulo 304 de la ley del seguro social

    santiagocvContribuciones de seguridad social C. P. 3°B 304 A 304 B 1. No registrarse ante el Instituto, o hacerlo fuera del plazo establecido en la Ley; IV $1,402 - $24,535 1. No inscribir a sus trabajadores ante el Instituto o hacerlo en forma extemporánea; IV $1,402 - $24,535 1. No

  • Articulo 3075 / 1997

    yiyo115Articulo 3075 / 1997 TITULO I DISPOSICIONES GENERALES ARTICULO 1.- AMBITO DE APLICACIÓN.- La salud es un bien de interés público. En consecuencia, las disposiciones contenidas en el presente Decreto son de orden público, regulan todas las actividades que puedan generar factores de riesgo por el consumo de alimentos, y

  • Articulo 31

    miklomiklo1) artículo 31 fracción iv de la constitución política de los estados unidos mexicanos El artículo 31, fracción IV, de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos establece que es obligación de los mexicanos contribuir a los gastos públicos, así de la Federación, como del Distrito Federal o del

  • Articulo 31 Constitucional

    jadiel9017ARTÍCULO 31 DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS NOS DICE QUE SON OBLIGACIONES DE LOS MEXICANOS: IV. contribuir para los gastos públicos, así de la federación, como del distrito federal o del estado y municipio en que residan, de la manera proporcional y equitativa que dispongan las

  • Articulo 31 Fracción IV Constitucion México Conceptos

    JKlinConstitución Política de los Estados Unidos Mexicanos Articulo 31. Son obligaciones de los mexicanos: IV. Contribuir para los gastos públicos, así de la Federación, como del Distrito federal o del Estado y Municipio en que resida, de la manera proporcional y equitativa que dispongan las leyes. 1. Todos los mexicanos