CURRICULAR
Documentos 901 - 950 de 3.504 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Programa De La Unidad Curricular: Estado, Integracion Regional Y Globalizacion
jhoanacrmEstado, Integración Regional y Globalización Descripción El PFG de Estudios Jurídicos presenta la Unidad Curricular Estado, Integración Regional y Globalización, que explica a la globalización, sus ámbitos de acción, dentro del cual se consigue al Estado y las transformaciones que este ha venido sufriendo, desde el concepto de soberanía hasta
-
Diseño Curricular Y Estructura Del Plan De Estudios 2011 De Educación básica
efrenolivarriaDiseño curricular y estructura del plan de estudios 2011 de educación básica. El diseño curricular es una dimensión del currículum que revela la metodología, las acciones y el resultado del diagnóstico, modelación, estructuración y organización de los proyectos curriculares; es metodología en el sentido que su contenido, explica cómo elaborar
-
Análisis de las bases curriculares de historia, geografía y ciencias sociales
conejita1TRABAJO PRÁCTICO N°1 Análisis de las bases curriculares de historia, geografía y ciencias sociales. Docente : Srta. Lorena Segura Alumno : Srta. Alejandra Jara R Asignatura : Didáctica III (Historia, Geografía y Ciencias Sociales) Fecha de entrega : 28/03/13 Hora de entrega : 09:45 a 11:20 hrs AM Hora de
-
Análisis institucional y los grupos de diseño curricular en las instituciones
geinfante2.1 Análisis institucional y los grupos de diseño curricular en las instituciones 2,2 Grupos de trabajo la organización del conocimiento y experiencia para la distribución de la cultura. 2.3 Dependencia, odio, ansiedad y saber frente a la experiencia de diseño curricular. 2.4 Vínculos y relaciones de poder. 2. ANÁLISIS DE
-
Adaptaciones curriculares para los niños con necesidades educativas especiales
luluhenADAPTACIONES CURRICULARES PARA LOS NIÑOS CON NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES Las adecuaciones necesarias a incorporar en el currículo para facilitar el acceso de todos los niños a experiencias de aprendizajes significativos, es un tema de interés no sólo para quienes trabajan con niños que presentan algún tipo de discapacidad, sino también,
-
Adaptaciones curriculares. Una estrategia de individualización de la enseñanza
Mauricio2012LAS ADAPTACIONES CURRICULARES: Una estrategia de individualización de la enseñanza. La organización y puesta en práctica del proceso de enseñanza aprendizaje implica un complejo proceso de toma de decisiones, en el cual el papel del profesor es determinante. Tomar decisiones curriculares adecuadas a la realidad de los alumnos, depende en
-
Actividad Reflexiones sobre una simulación y análisis de un diseño curricular
guimarser1. Ejercicio de simulación: Ingrese al simulador de la actividad y conteste cada una de las preguntas formuladas, realizando la acción correcta. Una vez finalice el ejercicio, le saldrá la calificación del mismo, a la cual deberá tomar una captura de pantalla e incorporarla en su documento. Esta simulacion es
-
Aproximaciones metodológicas al diseño curricular hacia una propuesta integral
eque74Entendemos a los modelos curriculares como estrategias de diseño y desarrollo que permiten la concreción de proyectos curriculares específicos pero que, a la vez pueden tener un carácter genérico que les permite ser aplicados en una variedad más o menos amplia de propuestas, pues desde la segunda guerra mundial la
-
Análisis de las competencias genéricas en los niveles de concreción curricular
hdelgadosiACTIVIDAD 13: ANÁLISIS DE LAS COMPETENCIAS GENÉRICAS EN LOS NIVELES DE CONCRECIÓN CURRICULAR DEL SISTEMA NACIONAL DE BACHILLERATO (SNB). Con la RIEMS, lo que se pretende concretizar que funciones se realizarán en cada nivel, respecto a las diversas instituciones y planteles que imparten la Educación Media Superior con la finalidad
-
La Actividad Ludica Del Niño Y La Niña Como Eje Curricular En Educacion Inicial
romelala actividad ludica del niño y la niña como eje curricular en educacion inicial En Venezuela, la devoción popular a San Pedro Apóstol tiene su máxima expresión en la fiesta religiosa que se celebra el 29 de junio en Guatire y Guarenas, poblaciones del estado Miranda. En su propio día,
-
La Actividad Ludica Del Niño Y La Niña Como Eje Curricular En Educacion Inicial
Carlosalbert19El calendario (del latín calenda) es una cuenta sistematizada del transcurso del tiempo, utilizado para la organización cronológica de las actividades humanas. Antiguamente, muchos estaban basados en los ciclos lunares, perdurando su uso en el calendario musulmán, en la fecha de varias fiestas religiosas cristianas y en el uso de
-
PROGRAMA EXPERIMENTAL DE LA UNIDAD CURRICULAR GEOPOLÍTICA EN LA FUNCIÓN POLICIAL
ismaelpulgarPROGRAMA EXPERIMENTAL DE LA UNIDAD CURRICULAR GEOPOLÍTICA EN LA FUNCIÓN POLICIAL Ubicación: tramo 6. Eje de Formación: Socio-crítica (Ético-Político) Formas de estudio: a distancia Duración: 40 horas. Caracas, octubre de 2011 Créditos Experto (s) en contenido: Responsable de Geopolítica en la función policial Sergio Gil Validador (es) externo: Diseñador (es)
-
Estructura Curricular- Módulo básico- Módulo de formación- Módulo específico
alejan19201. Con sus propias palabras y en no más de cuatro líneas, defina: Estructura Curricular- Módulo básico- Módulo de formación- Módulo específico La estructura curricular es un conjunto de módulos de formación clasificados en: módulo básico este desarrolla competencias generales en las personas, el modulo de formación es aquel mediante
-
INFLUENCIA DE LAS TICS EN LA INNOVACIÓN Y TRANSFORMACIÓN CURRICULAR EN VENEZUELA
Dionisia11INFLUENCIA DE LAS TICS EN LA INNOVACIÓN Y TRANSFORMACIÓN CURRICULAR EN VENEZUELA Dionisia Navarro Junio 2012 A partir de la década de los setenta las Tecnologías de la Información y la Comunicación, comienzan un proceso de avance en el contexto de desarrollo de la Sociedad del Conocimiento, la informática y
-
RETOS DE LA CALIDAD DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR EN TORNO A LA EVALUACIÓN CURRICULAR
ValeriayGustavoAbordar la realidad y problemática de la evaluación educacional en general, nos obliga a reflexionar acerca de la situación de crisis de la educacion y la sociedad en su conjunto. Esto se ha confirmado con los resultados internacionales, provenientes de la aplicación de diversas pruebas internacionales para evaluar el sistema
-
LA ACTIVIDAD LÙDICA DE LOS NIÑOS (AS) COMO EJE CURRICULAR EN EDUCACIÒN INICIAL.
CarlidSimozaLA ACTIVIDAD LÙDICA DE LOS NIÑOS (AS) COMO EJE CURRICULAR EN EDUCACIÒN INICIAL. RESUMEN Las actividades lúdicas representan un importante estimulo del aprendizaje, puesto que cuando el niño y la niña juegan, al mismo tiempo están aprendiendo, experimentando, explorando y descubriendo su entorno. Este trabajo tuvo como objetivo proponer un
-
La Actividad Ludica Del Niño Y La Niña Como Eje Curricular En La Educacion Inicial
rosa1965la actividad ludica del niño y la niña como eje curricular en la educacion inicial La Educación Inicial fundamenta su actividad pedagógica en las características evolutivas del niño y la niña de 0 a 6 años y, en su desarrollo integral como ser bio- psicosocial; en ese sentido, diseña técnicas
-
Análisis De Las Competencias Genérica De Concreción Curricular En El Bachillerato
javierglezsanLa educación del nuevo milenio a nivel superior (Basado en programas de competencias) 1.- Breves antecedentes históricos, del conocimiento educativo. Esparta y Atenas fueron dos ciudades que siempre rivalizaron, dos ciudades opuestas entre sí, dos rivalidades a la visión universal de los griegos y por tanto dos respuestas diferentes a
-
RESPONDE LAS SIGUIENTES PREGUNTAS. ¿Qué entiende por Marco Curricular Común (MCC)?
cajandraDIPLOMADO EN COMPETENCIAS DOCENTES en la educación media superior ALUMNA: LIC. ALEJANDRA LARA MONTIEL EPFAA. ACTIVIDAD 7. RESPONDE LAS SIGUIENTES PREGUNTAS. ¿Qué entiende por Marco Curricular Común (MCC)? El conjunto de componentes que estructuran los planes y programas de estudio, es decir, es la serie de materias que se estructuran
-
Ventajas del sistema nacional de bachillerato (SNB) y el marco curricular comun (MCC)
nLs5VENTAJAS DEL SISTEMA NACIONAL DE BACHILLERATO (SNB) Y EL MARCO CURRICULAR COMUN (MCC) La actual globalización que recorre al mundo, demanda personas preparadas y capaces de poder ir a la par de la ciencia y tecnología. El siglo XXI a pesar de los avances que nos ha brindado, no ha
-
VENTAJAS DEL SISTEMA NACIONAL DE BACHILLERATO (SNB) Y EL MARCO CURRICULAR COMÚN (MCC
fidejavierVENTAJAS DEL SISTEMA NACIONAL DE BACHILLERATO (SNB) Y EL MARCO CURRICULAR COMÚN (MCC) Propósito: Integre lo contenidos abordados en esta primera Unidad a partir de comprender la orientación que lleva la RIEMS a partir del MCC y sus ventajas. En México poco a poco se han ido reformando los sistemas
-
Adecuaciones curriculares. Conocimiento de los planes y programas de estudio vigentes
mayretitahAdecuaciones Curriculares Son aquellos alumnos que presentan dificultad para acceder al currículo común y por lo tanto tienen que realizar actividades en las cuales aprendan con mayor facilidad y eso dependiendo de su estilo de aprendizaje. Los elementos más importantes para realizar adecuaciones es la planeación del maestro y la
-
Adecuaciones Curriculares Para Alumnos Con N. E. E. En Proceso De Integración Escolar
isaovejeroAdecuaciones Curriculares para Alumnos con N. E. E. en Proceso de Integración Escolar Un ser humano tiene todo por ganar si no recibe de un miembro de la sociedad un veredicto inapelable. Maud Mannoni Para la planeación de las adecuaciones curriculares, es recomendable tener presente los siguientes criterios: • Tener
-
Ventajas del Sistema Nacional de Bachillerato (SNB) y el Marco Curricular Común (MCC)
emistiquiaVentajas Del Sistema Nacional De Bachillerato (Snb) Y El Marco Curricular Común (Mcc) Evidencia de Aprendizaje 6 Actividad Integradora de la Unidad 1 Ventajas del Sistema Nacional de Bachillerato (SNB) y el Marco Curricular Común (MCC) La reestructuración de la EMS es necesaria si se quiere abatir con el rezago
-
ELEMENTOS, FUENTES Y FUNDAMENTOS DEL CURRICULO QUE DAN FUNDAMENTO AL DISEÑO CURRICULAR
Cuáles son los elementos, fuentes y fundamentos de un diseño curricular? R- Podemos considerar los ELEMENTOS BÁSICOS de un diseño curricular al conjunto de componentes mínimos que integran cualquier currículo educativo. Entre ellos podemos mencionar: Los Objetivos Los Contenidos La Metodología y la Evaluación. Los Objetivos:
-
Compromiso De La Profesion Docente En La Articulacion Curricular De La Educacion Basica
pedromaloEn la tarea educativa, ese "valor de algo" se refiere a los niveles de aprendizaje adquiridos por los educandos. En cambio, la calificación es una parte de la evaluación que pretende transformar y traducir la evaluación en una medición cuantitativa y jerarquerizable de sus resultados. Es, además, una instancia transitoria
-
Fundamentos Teóricos Y Prácticos De La Evaluación De Los Aprendizajes Y Curriculares
CarlosGoyaFundamentos teóricos y prácticos de la evaluación de los aprendizajes y curriculares Entendiéndose desde el más amplio sentido significativo que se le da a la evaluación de los aprendizajes dentro de cada uno de los temas que le integran como elemento medidor, es conveniente analizar y conceptualizar su vinculación en
-
FUNDAMENTACIÓN DEL ESPACIO CURRICULAR DESDE LO DISCIPLINAR, LO PSICOLÓGICO Y LO SOCIAL
lunatierna210FUNDAMENTACIÓN DEL ESPACIO CURRICULAR DESDE LO DISCIPLINAR, LO PSICOLÓGICO Y LO SOCIAL. A partir de la década del 70, pero con mayor fuerza e influencia desde los años 80, se produjeron profundas modificaciones en los paradigmas de la Lingüística, por agotamiento de los modelos estructuralistas, potentes durante las décadas de
-
Estudio Sobre Gestión Y Desarrollo Curricular En Países De América Latina Inés Dussel
Mafe1903En el documento “Estudio sobre gestión y desarrollo curricular en países de América Latina” de Inés Dussel se evidencian diversas perspectivas de los sistemas educativos del continente, considerando como primera instancia que América Latina tiene los peores índices de inequidad, además los sistemas educativos Latinoamericanos son adyacentes a los de
-
ANÁLISIS DE LAS COMPETENCIAS GENÉRICAS EN LOS NIVELES DE CONCRECIÓN CURRICULAR DEL SNB
fermedinamxANÁLISIS DE LAS COMPETENCIAS GENÉRICAS EN LOS NIVELES DE CONCRECIÓN CURRICULAR DEL SNB. DEFINICION: Conjunto de conocimientos, habilidades y destrezas, tanto específicas como transversales, que debe reunir un egresado para satisfacer plenamente las exigencias sociales. Fomentar las competencias es el objetivo de los programas educativos. Las competencias genéricas son aquellas
-
Análisis de las competencias genéricas en los niveles de concreción curricular del SNB
filiusAnálisis de las competencias genéricas en los niveles de concreción curricular del SNB (Sistema Nacional de Bachilleratos). 1° Nivel. Marco Curricular Común (MCC): Desde mi punto de vista creo que en este primer nivel se deben hacer estudios pedagógicos, filosóficos, antropológicos, históricos, culturales y porque no religiosos, que nos ayude
-
Fuentes, Fundamentos Y Elementos Del Currículo Que Dan Fundamento Al Diseño Curricular.
douglas8315ENSAYO Fuentes, fundamentos y elementos del currículo que dan fundamento al Diseño Curricular. INTRODUCCIÓN El currículo nace de fuentes que originan en quienes lo elaboran (entes del Estado), ideas, sobre los elementos que lo constituyen y sobre los fundamentos que permiten desarrollarlo como documento que rige la forma como se
-
COMPROMISOS DE LA PROFESION DOCENTE EN LA ARTICULACION CURRICULAR DE LA EDUCACION BÁSICA
tibisayjulioUNIDAD I CARACTERISTICA DE LOS SERES VIVOS Los seres vivos son organismos que nacen, se nutren, respiran, se desarrollan, crecen, se reproducen y mueren. Lo no vivo no tiene la capacidad de hacer nada de esto, no sigue este ciclo continuo y ordenado de cambios. Para distinguir con mayor facilidad
-
COMPROMISOS DE LA PROFESION DOCENTE EN LA ARTICULACION CURRICULAR DE LA EDUCACION BÁSICA.
pititisTEMA 3 ACUERDO POR EL QUE SE ESTABLECE LA ARTICULACION DE LA EDUCACION BASICA PRODUCTO 6 TEXTO DE COMPROMISOS DE LA PROFESION DOCENTE EN LA ARTICULACION CURRICULAR DE LA EDUCACION BÁSICA. Es importante mencionar que la Articulación de la Educación Básica considera, Estándares curriculares (En cuatro niveles de educación básica)
-
Acciones tecno-sociales pensadas en funcion de las competencias curriculares universitarias
Modulo: Práctica Docente ACCIONES TECNO-SOCIALES PENSADAS EN FUNCION DE LAS COMPETENCIAS CURRICULARES UNIVERSITARIAS. El siguiente ensayo surge como un requerimiento del Módulo; Práctica Docente del Diplomado de Capacitación Pedagógica del Docente Socialista. A partir de esta premisa se emitirá una opinión sobre las Prospectivas de la Educación Superior atendiendo al
-
Análisis de la educación secundaria en México: Cobertura, reforma curricular y desafíos
BethunLa educación secundaria, 1993-1999 Elementos de evaluación y perspectivas Olac Fuentes Molinar Una evaluación consistente de los procesos de transformación educativa requiere más tiempo para dar oportunidad a que los cambios formales y de estructura penetren a la realidad de los salones de clase. Sin embargo, a seis años de
-
Adecuaciones curriculares. Evaluación de los alumnos con Necesidades Educativas Especiales
kuvakiviAdecuaciones Curriculares Introducción. En este artículo nos adentraremos en las adecuaciones curriculares, y como éstas llegan a convertirse en un pilar fundamental del quehacer pedagógico y psicopedagógico, debido a que quienes trabajan como docentes y profesores especialistas deben adecuar el currículum a la realidad de cada alumno con Necesidades Educativas
-
Desarrollo Curricular De Las Competencias En Chile: Apostemos Por Un Cambio Desde Los Inicios
smsv1974Desarrollo Curricular de las Competencias En Chile: Apostemos por un cambio desde los inicios La complejidad creciente de nuestra sociedad requiere un cambio de mentalidad, como forma de aprovechar las fuerzas de los propios cambios que vive nuestro mundo actual. Las sociedades no cambian por sí mismas, son los individuos
-
Compromisos De La Profesión Docente En La Articulación Curricular De La Educación Básica.
YAZ21La articulación curricular de la educación básica, debe considerar una ruptura de paradigma de los docentes de los tres niveles que abarca este sistema: preescolar, primaria y secundaria, porque las siguientes situaciones son típicas en el contexto de la práctica docente: Preescolar: “Luis, tienes que aprender a hacerlo solo, ya
-
Reflexion Sobre Las Ventajas Del Sistema Nacional De Bachillerato Y El Marco Curricular Común
kruegger82Nombre: Fredy Álvarez Olán Nombre del Curso: “Diplomado en Competencias Docentes para la Educación Media Superior” Nombre del Profesor: Rocío del Carmen Hernández Hernández Modulo: 1. LA REFORMA INTEGRAL DE LA EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR, UNA ESTRATEGIA INCLUYENTE QUE FAVORECE AL SISTEMA NACIONAL DE BACHILLERATO EN MÉXICO Actividad: Integradora de la
-
Desde mi punto de vista el contar con un marco curricular común responderá a los obstáculos
ynfocadDesde mi punto de vista el contar con un marco curricular común responderá a los obstáculos y, los retos para elevar la cobertura, la calidad y buscar la equidad, es necesario que los planes de estudios sean flexibles y que haya equivalencia en la oferta educativa de los distintos planteles
-
Reflexión sobre la importancia de los temas abordados en la academia de Adecuación Curricular
12345101234En este ensayo hablare acerca de los temas que hemos visto en este primer periodo acerca de la academia de Adecuación Curricular los cuales son. de gran importancia debido a que como futuros docentes es necesario conocer para poder llevar a cabo nuestro trabajo con gran éxito en beneficio del
-
Desarrollo del currículo, principios, criterios y procesos que rigen el desarrollo curricular.
mjpintoDesarrollo del currículo, principios, criterios y procesos que rigen el desarrollo curricular. Factores y papel del investigador docente. INTRODUCCIÓN Los principios, características, perfiles, orientaciones, propósitos, componentes y metodología de aprendizaje del Currículo Nacional Bolivariano estén fundamentados en las ideas y praxis libertadoras, filosóficas, pedagógicas, políticas, sociales, culturales de ilustres venezolanos
-
Díaz B. F. “Aproximaciones metodológicas al diseño curricular hacia una propuesta integral”
• 1. Fuente: Díaz B. F. “Aproximaciones metodológicas al diseño curricular hacia una propuesta integral”, en Tecnología y Comunicación Educativas, No. 21, México, Instituto Latinoamericano de la Comunicación Educativa, 1993, 19-39. Tomado exclusivamente con fines instruccionales. APROXIMACIONES METODOLÓGICAS AL DISEÑO CURRICULAR HACIA UNA PROPUESTA INTEGRAL Frida Díaz Barriga* Difícilmente puede
-
PROGRAMA NACIONAL DE FORMACIÓN DE EDUCADORES BÁSICO CURRICULAR HISTORIA Y GEOGRAFÍA DE VENEZUELA
reynaldo95REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENENZUELA MINISTERIO DE EDUCACIÓN SUPERIOR UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA PROGRAMA NACIONAL DE FORMACIÓN DE EDUCADORES BÁSICO CURRICULAR HISTORIA Y GEOGRAFÍA DE VENEZUELA Caracas, Diciembre de 2005 Introducción: Abordar la Historia y Geografía de Venezuela implica desaprender, y aprender a aprender, donde los saberes pasan a jugar un
-
PROGRAMA NACIONAL DE FORMACIÓN DE EDUCADORES BÁSICO CURRICULAR HISTORIA Y GEOGRAFÍA DE VENEZUELA
the_panchopanchoIntroducción: Abordar la Historia y Geografía de Venezuela implica desaprender, y aprender a aprender, donde los saberes pasan a jugar un rol fundamental en las prácticas metodológicas que conllevan a reflexionar, analizar y comprender los procesos históricos del país y la incidencia de nuestra geografía para un cambio de aptitud
-
Actividad de aprendizaje La planeación didáctica. Formular y clarificar los objetivos curriculares
humbertogohh23FORMULAR Y CLARIFICAR LOS OBJETIVOS CURRICULARES El objetivo de este capítulo es clarificar los diferentes niveles de comprensión y convertirlos en objetivos curriculares, que permitan apropiarse de los contenidos. Los objetivos contienen criterios para los aprendizajes deseados, con respecto a los cuales están diseñadas las tareas de evaluación, vinculando de
-
LA FUNCIÓN SOCIAL DE LA ESCUELA, APROPIACIÓN DE LA CULTURA ESCOLAR Y LAS ADECUACIONES CURRICULARES
Soriita17La escuela es una institución peculiar. La identidad organizativa se sitúa en el cruce de tres dimensiones complementarias. Una la constituyen aquellas características que comparten todas las organizaciones. Otra se refiere a las peculiaridades que la escuela tiene como institución y que la hacen diferente a cualquier otra organización. La
-
Reflexión Sobre Las Ventajas Del Sistema Nacional De Bachillerato (SNB) Y El Marco Curricular Común
ISAAC007El desarrollo educativo del país ha motivado múltiples iniciativas federales y estatales, públicas y privadas, que conforman la variadísima oferta de planes y programas de estudio que caracteriza la educación media superior; que si bien este hecho ha permitido la atención a un número creciente de estudiantes, también es una
-
¿Cómo Y A Qué Niveles Se Concretan Las Competencias En Los Distintos Modelos Curriculares Del SNB?
drboligoma¿Cómo y a qué niveles se concretan las competencias en los distintos modelos curriculares del SNB? Las competencias propuestas en el SNB, deben de estar encaminadas en torno a un perfil de egresado y las necesidades que deberá enfrentar. Esto, sin olvidar la filosofía de la institución; que estará encaminada