Conducta de los niños
Documentos 101 - 150 de 151
- 
											![VALORES Y PROBLEMAS DE CONDUCTA EN EL PRIMER GRADO DEL JARDÍN DE NIÑOS GRAL. VICENTE GUERRERO]()  VALORES Y PROBLEMAS DE CONDUCTA EN EL PRIMER GRADO DEL JARDÍN DE NIÑOS GRAL. VICENTE GUERREROdeymiDIRECCIÓN GENERAL PARA LO OPERACIÓN DE LOS SERVICIOS DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR Y SUPERIOR SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR Y SUPERIOR DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN SUPERIOR DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN UNIVERSITARIA PEDAGOGICA UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL UNIDAD 12 “A” “VALORES Y PROBLEMAS DE CONDUCTA EN EL PRIMER GRADO DEL JARDÍN DE NIÑOS 
- 
											Los Niños Y Adolescentes Con Problemas Psiquiátricos, De La Conducta Y De La Actividad Sexual,dianistorresPsiquiatría La Psiquiatría Infantil es una disciplina médica del ámbito de la Psiquiatría que se ocupa de la detección, evaluación, manejo y prevención de los trastornos psíquicos del niño y del adolescente. La infancia y la adolescencia, como cualquier etapa de la vida, pueden existir enfermedades y alteraciones psicológicas o 
- 
											Valoración psicopedagógica de un niño con posibles problemas de conducta y desfase curriculargabriela235SPECHA DE TDA-H - Niño de 10 años y 6 meses, de 4º de Educación Primaria. - Derivado a EOEP por el tutor de Aula por problemas de conducta con desfase curricular. Problemas lecto-escritores a pesar de haber repetido 2. VALORACIÓN DEL NIÑO POR EOEP 2. A- ENTREVISTA PADRES: Se 
- 
											INCIDENCIA DE LOS MEDIOS AUDIOVISUALES EN LOS PATRONES DE CONDUCTAS DE LOS NIÑOS EN EDAD ESCOLARASDRUBALDUARTEREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA DE LA FUERZA ARMADA NÚCLEO SUCRE – SEDE CUMANÁ INCIDENCIA DE LOS MEDIOS AUDIOVISUALES (TELEVISIÓN E INTERNET) EN LOS PATRONES DE CONDUCTA DE LOS NIÑOS Y NIÑAS EN EDUCACIÓN PRIMARIA TRABAJO ESPECIAL DE GRADO PRESENTADO 
- 
											Características Evolutivas Del Niño De 3 A 4 años Conductas Neuromotrices Y Perceptivo Motrices:JovayaCaracterísticas evolutivas del niño de 3 a 4 años Conductas neuromotrices y perceptivo motrices: Lateralidad: Actividad o función particular que ocurre más frecuentemente a un lado del cuerpo que en el otro, y que tiene una representación en un hemisferio cerebral o en el otro. Los niños a esta edad 
- 
											Aplicación De Estrategias Metodológicas Que Conlleven A Mejorar La Conducta En Los Niños Y NiñasbetziII2.1.- Planteamiento del Problema. Es sabido que en el ámbito familiar y escolar se viven situaciones difíciles con los niños en las que es difícil tomar decisiones y actuar ante comportamientos inadecuados o indeseables de los estudiantes. En estos casos es posible influir de forma positiva en ellos si tenemos 
- 
											![INVESTIGACIÓN ANÁLISIS DE LA CONDUCTA EN LOS NIÑOS DE LOS ESTRATOS SOCIALES 1 Y 6 DE VILLAVICENCIO]()  INVESTIGACIÓN ANÁLISIS DE LA CONDUCTA EN LOS NIÑOS DE LOS ESTRATOS SOCIALES 1 Y 6 DE VILLAVICENCIOjuan carlos ramirezANALISIS DE CONDUCTA DE ESTRATOS SOCIALES INVESTIGACIÓN ANÁLISIS DE LA CONDUCTA EN LOS NIÑOS DE LOS ESTRATOS SOCIALES 1 Y 6 DE VILLAVICENCIO Realizado por: LEIDI PAOLA MONDRAGON SANCHEZ ID: 659818 ANGIE PAOLA ROA CASTAÑEDA ID: 208204 LIZETH CARDENAS GARZON ID: 659675 Profesor: DIEGO FERNEY GARCÍA ORJUELA NRC: 40179 CORPORACIÓN 
- 
											![Factores que originan conductas antisociales en los niños del prescolar Castañeda en la Piedad 2018]()  Factores que originan conductas antisociales en los niños del prescolar Castañeda en la Piedad 2018Cristal Solorio“FACTORES QUE ORIGINAN CONDUCTAS ANTISOCIALES EN LOS NIÑOS DEL PRESCOLAR CASTAÑEDA EN LA PIEDAD 2018” PLANTEAMIENTO Principalmente debemos identificar el problema en este caso, es importante considerar la imitación de las conductas que realizan los niños las cuales las ven en la televisión principalmente en medios noticieros, narco series así 
- 
											![NIÑOS CON SINDROME DE ASPERGER EN EDAD DE 6-7 AÑOS Y LAS CONDUCTAS MANIFIESTAS EN EL AMBITO EDUCATIVO]()  NIÑOS CON SINDROME DE ASPERGER EN EDAD DE 6-7 AÑOS Y LAS CONDUCTAS MANIFIESTAS EN EL AMBITO EDUCATIVOsols92[Seleccionar fecha] 6a725bd577300e0567faf22e4d59db20.jpg Proceso de investigación NIÑOS CON SINDROME DE ASPERGER EN EDAD DE 6-7 AÑOS Y LAS CONDUCTAS MANIFIESTAS EN EL AMBITO EDUCATIVO CONTRERAS HERNÁNDEZ IRÁN SEMIRAMIS UIVERSIDAD CALMECAC PROFESORA ROSA ISELA Xalapa,Veracruz INDICE INTRODUCCION 4 PLANTEAMIENTO DEL TEMA 5 OBJETIVO GENERAL 5 OBJETIVOS ESPECÍFICOS 5 CAPÍTULO I MARCO 
- 
											![Estudio del Trastorno del Lenguaje y la Influencia de la Conducta Niño Andrés Montenegro (seudónimo)]()  Estudio del Trastorno del Lenguaje y la Influencia de la Conducta Niño Andrés Montenegro (seudónimo)masugeISAE UNIVERSIDAD Facultad de Ciencia de la Educación y Humanidades Licenciatura en Preescolar Estudio del Trastorno del Lenguaje y la Influencia de la Conducta Niño Andrés Montenegro (seudónimo) 6 años Escuela REPÚBLICA DE HAITÍ (seudónimo) Participante Gabriela Jaime 8 - 974 – 1122 Quetzarilis Montenegro 4-752-1888 Grupo Lpre# 41 Facilitadora: 
- 
											Actitud del docente ante la conducta del niño y niña con dificultades no específicas del aprendizajezorelysCentro de Investigaciones Psiquiátricas y Sexológicas de Venezuela. Coordinación Académica. Programa de Postgrado. Maestría en Ciencias. ACTITUD DEL DOCENTE ANTE LA CONDUCTA DEL NIÑO Y NIÑA CON DIFICULTADES NO ESPECÍFICAS DEL APRENDIZAJE, CASO 120 DE I Y II ETAPA DE EDUCACIÓN BÁSICA DEL MUNICIPIO SAN JOAQUÍN ESTADO CARABOBO. Lic. Carmen 
- 
											![La falta de límites de conducta en la familia, afectan la educación en valores en niños de primaria.]()  La falta de límites de conducta en la familia, afectan la educación en valores en niños de primaria.betty5lLicenciatura en Psicología Metodología de la investigación documental La falta de límites de conducta en la familia, afectan la educación en valores en niños de primaria. <<La esencia de un sistema educativo está en la afirmación del principio de autoridad y el acoplamiento de la función del Magisterio a la 
- 
											Los Programas Y técnicas De Modificación De Conducta: Una Alternativa A La Educación Del Niño AutistaCurromacmini® XXI. Revista de Educación, 4 (2002): 245-259. Universidad de Huelva Los programas y técnicas de modificación de conducta: Una alternativa a la educación del niño autista M. Carmen Granado Alcón Universidad de Huelva 4 }"g 5 El autismo o «síndrome del espectro autista» constituye un trastorno pro- fundo del 
- 
											ANALISIS DE LOS PROBLEMAS DE CONDUCTA ADQUIRIDOS POR CAUSA DE LA TELEVISION EN LOS NIÑOS DE 7 A 12 AÑOSjefferson_24REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL “RAFAEL MARÍA BARALT” VICERRECTORADO ACADÉMICO PROGRAMA EDUCACIÓN CENTRO DE INVESTIACIONES EDUCATIVAS ANALISIS DE LOS PROBLEMAS DE CONDUCTA ADQUIRIDOS POR CAUSA DE LA TELEVISION EN LOS NIÑOS DE 7 A 12 AÑOS EN LA ESCUELA GENERAL “RAFAEL URDANETA” Trabajo Especial de Grado para optar 
- 
											![FACTORES SOCIALES COMO DETERMINANTES DE LA CONDUCTA AGRESIVA EN EL NIÑO, UN ENFOQUE COGNITIVO CONDUCTUAL]()  FACTORES SOCIALES COMO DETERMINANTES DE LA CONDUCTA AGRESIVA EN EL NIÑO, UN ENFOQUE COGNITIVO CONDUCTUALJoy MaldonadoCAPITULO I FACTORES SOCIALES COMO DETERMINANTES DE LA CONDUCTA AGRESIVA EN EL NIÑO, UN ENFOQUE COGNITIVO CONDUCTUAL Desde el comienzo de la humanidad, el comportamiento agresivo ha sido parte fundamental de la vida del ser humano, ya que en la antigüedad se tenía esa conducta por diversas razones, una de 
- 
											![PATRONES DE CRIANZA Y SEXO ELEMENTOS PREDICTORES DE LA CONDUCTA AGRESIVA DE LOS NIÑOS EN EL AULA DE CLASE]()  PATRONES DE CRIANZA Y SEXO ELEMENTOS PREDICTORES DE LA CONDUCTA AGRESIVA DE LOS NIÑOS EN EL AULA DE CLASEpsicologadianacPATRONES DE CRIANZA Y SEXO: ELEMENTOS PREDICTORES DE LA CONDUCTA AGRESIVA DE LOS NIÑOS EN EL AULA DE CLASE DIANA CATALINA GUERRERO POVEDA UNIVERSIDAD ANTONIO NARIÑO FACULTAD DE PSICOLOGÍA 2016 PATRONES DE CRIANZA Y SEXO: ELEMENTOS PREDICTORES DE CONDUCTA AGRESIVA EN LOS NIÑOS EN EL AULA DIANA CATALINA GUERRERO POVEDA 
- 
											Problemas de conducta se manifiestan en los niños atreves de comportamientos agresivos verbales y físicosclangel11Problemas de conducta se manifiestan en los niños atreves de comportamientos agresivos verbales y físicos En la institución se presentan diferentes situaciones problemicas, la que se destaca con mayor frecuencia son los diferentes problemas de conducta que se manifiestan a través de comportamientos agresivos, verbales y físicos. En tal sentido, 
- 
											PROGRAMA DE INTERVENCIÓN PARA LA REGULACIÓN DE LA CONDUCTA DEL NIÑO A TRAVÉS DE LA EDUCACIÓN ARTISTICAEsster“PROGRAMA DE INTERVENCIÓN PARA LA REGULACIÓN DE LA CONDUCTA DEL NIÑO A TRAVÉS DE LA EDUCACIÓN ARTISTICA”. INTRODUCCIÓN La Educación Artística es el campo de conocimiento, prácticas y emprendimiento que busca potenciar y desarrollar la sensibilidad, la experiencia estética, el pensamiento creativo y la expresión simbólica, a partir de manifestaciones 
- 
											![Lectura: Malestar y conductas de autorregulación ante la Situación Extraña en niños de 12 meses de edad]()  Lectura: Malestar y conductas de autorregulación ante la Situación Extraña en niños de 12 meses de edadmai.z.zAsignatura Datos del alumno Fecha Autoconocimiento y autonomía personal Apellidos: 18/11/2013 Nombre: Maider Actividades Lectura: Malestar y conductas de autorregulación ante la Situación Extraña en niños de 12 meses de edad Objetivos El objetivo del trabajo de investigación es estudiar la respuesta de malestar y las conductas de autorregulación en 
- 
											![Lectura: Malestar y conductas de autorregulación ante la Situación Extraña en niños de 12 meses de edad.]()  Lectura: Malestar y conductas de autorregulación ante la Situación Extraña en niños de 12 meses de edad.Adrian Ramirez GonzalezAsignatura Datos del alumno Fecha Autoconocimiento y autonomía personal Apellidos: Couso Villena 28/11/2016 Nombre: Blanca Actividades Lectura: Malestar y conductas de autorregulación ante la Situación Extraña en niños de 12 meses de edad Objetivos del trabajo * Conocer la aplicación del paradigma experimental de la Situación Extraña (Ainsworth y Witting, 
- 
											![¿De acuerdo a la película, cómo puede incidir el ambiente social en la conducta de los niños y jóvenes?]()  ¿De acuerdo a la película, cómo puede incidir el ambiente social en la conducta de los niños y jóvenes?noel.1. Realización de un análisis de la Película LA MANCHA DE GRASA Desarrolla la siguiente Guía de Análisis: 1- ¿De acuerdo a la película, cómo puede incidir el ambiente social en la conducta de los niños y jóvenes? El ambiente social en la conducta de estos niños y jóvenes, es 
- 
											La influencia de tratos o penas crueles de los videojuegos en la conducta de los niños y de los adolescentespopopopopocacacaccacacacacacacacacacacacacacacacacacacacacacacencontré un artículo muy bueno que quisiera compartir con sus lectores. Los videojuegos suelen estar en el banquillo de los acusados cuando de estimular la violencia se trata. Para los padres resultan preocupantes los estudios que señalan que son capaces de provocar respuestas agresivas. Investigaciones realizadas por universidades y centros de 
- 
											LAS CONDUCTAS AGRESIVAS EN LOS NIÑOS Y NIÑAS EN EL AMBIENTE ESCOLAR. CASO E.E. JULIO VICENTE APONTE BELISARIOosneidaperREPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE LOS LLANOS CENTRALES “ROMULO GALLEGOS” AREA DE POTS GRADO LAS CONDUCTAS AGRESIVAS EN LOS NIÑOS Y NIÑAS EN EL AMBIENTE ESCOLAR. CASO E.E. JULIO VICENTE APONTE BELISARIO. ANACO- ESTADO ANZOATEGUI. Tesis de Grado para optar al título de: Magíster en Educación Mención 
- 
											![Informe mensual de evolución y evaluación en él area– concentración y modificación de conducta en niños]()  Informe mensual de evolución y evaluación en él area– concentración y modificación de conducta en niñosSara AzañeroLogo Psicologia - Vectores y PSD gratuitos para descargar Logo Psicologia - Vectores y PSD gratuitos para descargar INFORME MENSUAL DE EVOLUCIÓN Y EVALUACIÓN EN ÉL AREA– CONCENTRACIÓN Y MODIFICACIÓN DE CONDUCTA EN NIÑOS I. DATOS FILIACIÓN: Nombres y Apellidos: Yannie Georgeth Ubillus Medina Fecha de Nacimiento: 01/03/2016 Edad: 7 
- 
											Características De Los Niños Y Niñas Pro Sociales, De Eingsberg Y Desarrollo De La Conducta Pro Social, De MecceDayan22 ¿Qué características presentas los niños que son más pro sociales que otros?  ¿Qué relación existe entre el desarrollo de la conducta pro social y los factores como el género, el lugar que ocupa en la familia, la clase social, el orden del nacimiento y las características cognitivas?  
- 
											CARACTERÍSTICAS PSICOLÓGICAS DE LOS NIÑOS Y ADOLESCENTES CON TRASTORNOS DE LA CONDUCTA QUE AFECTAN EL APRENDIZAJE.210192CARACTERÍSTICAS PSICOLÓGICAS DE LOS NIÑOS Y ADOLESCENTES CON TRASTORNOS DE LA CONDUCTA QUE AFECTAN EL APRENDIZAJE. El estudio de las características psicológicas de los alumnos con trastornos de la conducta, presupone el análisis de las particularidades de su actividad cognoscitiva y su actividad afectiva. El estudio minucioso de expedientes y 
- 
											El Divorcio, Como Factor Determinante En La Conducta Agresiva Y Deficiencia Del Aprendizaje En El Niño De PreescolaraililanguloEl divorcio, como factor determinante en la conducta agresiva y deficiencia del aprendizaje en el niño de preescolar”. Introducción: El tener un comportamiento agresivo hace que el niño tenga complicaciones y dificultades en las relaciones sociales. Impide incorrecta integración en cualquier ambiente, además la problemática elegida es considerada de gran 
- 
											![Conductas agresivas en niños dentro del aula escolar: un estudio experimental de técnicas de modificación conductual]()  Conductas agresivas en niños dentro del aula escolar: un estudio experimental de técnicas de modificación conductualAngelica Hernandez RomanConductas agresivas en niños dentro del aula escolar: un estudio experimental de técnicas de modificación conductual Hernández-Román, Angelica Universidad Autónoma de Baja California, Facultad de Ciencias Humanas Palabras clave: Agresividad, escuela, conductismo, modificación conductual, técnicas de modificación de la conducta. Introducción Actualmente la sociedad está atravesando por un problema 
- 
											La convivencia escolar para evitar la conducta agresiva en los niños y niñas de 5°- grado sección “F” de la U.E.capitana01REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR FUNDACIÓN MISION SUCRE MUNICIPIO GUANIPA ALDEA “PROFESOR JESUS LOPEZ CASTRO” SAN JOSE DE GUANIPA, ESTADO ANZOATEGUI.- La convivencia escolar para evitar la conducta agresiva en los niños y niñas de 5°- grado sección “F” de la U.E. “DR. 
- 
											ESTRATEGIAS PARA MEJORAR LA CONDUCTA EN LOS NIÑOS Y NIÑAS DE 1er GRADO DE LA ESCUELA BASICA BOLIVARIANA MAESTRA ELENA SULBARANelibeth07Introducción Hemos realizado este proyecto para tener algunos conocimiento de que es la conducta tiene como objetivo promover el cambio a través de técnicas de intervención psicológicas para mejorar el comportamiento de las personas, de forma que desarrollen sus potencialidades y las oportunidades disponibles en su medio, optimicen su ambiente, 
- 
											![Factores y consecuencias que propician la conducta agresiva en los niños mexicanos a nivel primaria y el seguimiento recomendado]()  Factores y consecuencias que propician la conducta agresiva en los niños mexicanos a nivel primaria y el seguimiento recomendadoAlfonso TrejoDescripción: https://pbs.twimg.com/profile_images/1559507984/aliat.jpg NUEVO_LOGO_ETAC UNIVERSIDAD ETAC Maestría En Educación MÈTODOS Y TÈCNICAS DE LA INNVESTIGACIÒN EN ADMINISTRACIÒN EDUCATIVA Nombre del Maestro (a): Mtra. Patricia Munive Cortez TERCER CUATRIMESTRE Presenta: Lic. Alfonso Said Trejo Velasco FACTORES Y CONSECUENCIAS QUE PROPICIAN LA CONDUCTA AGRESIVA EN LOS NIÑOS MEXICANOS A NIVEL PRIMARIA Y EL 
- 
											Conducta médica Frente A Lactantes Y Niños Pequeños Con Infección Respiratoria Aguda Alta: Resultados De Un Estudio De Observaciónjavier_sta_rArch.argent.pediatr 2002; 100(2) / 136 Conducta médica frente a lactantes y niños pequeños con infección respiratoria aguda alta: resultados de un estudio de observación Dres. José M. Ceriani Cernadas*, Margarita Ramonet*, Hebe González Pena*, Carlos Grandi*, Fabiana M. Ossorio*, Armando Garsd Ph.D.* y Titania Pasqualini* Artículo original Resumen La infección 
- 
											![Marca con una cruz la respuesta que usted considere más adecuada para describir la conducta cotidiana del niño en el salón de clases.]()  Marca con una cruz la respuesta que usted considere más adecuada para describir la conducta cotidiana del niño en el salón de clases.alexabeth29CUESTIONARIO AL PROFESOR Nombre del Alumno: ___________________________________________ Nombre del Profesor: __________________________________________ Nombre de la Escuela: _________________________________________ Domicilio: ___________________________________________________ Fecha: _______________________ Año Escolar: _________________ Marca con una cruz la respuesta que usted considere más adecuada para describir la conducta cotidiana del niño en el salón de clases. CONDUCTA NUNCA OCASIONAL FRECUENTE 
- 
											![Cronograma de actividades: Estrategia de intervención para el tratamiento de conductas agresivas que presenten los niños de preescolar]()  Cronograma de actividades: Estrategia de intervención para el tratamiento de conductas agresivas que presenten los niños de preescolarDalila WashereCronograma de actividades: Estrategia de intervención para el tratamiento de conductas agresivas que presenten los niños de preescolar. Mes Actividad Descripción Sesión Fecha Lugar Enero Visitar el colegio Metropolitano para solicitar el permiso de la realización de prácticas Las practicantes se presentarán ante el colegio en busca de la autorización 
- 
											Incidencia de la separación de los padres en la conducta y rendimiento escolar de los niños y niñas de la I etapa de educacion basicaluisana0REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD YACAMBU VICERRECTORADO ACADÉMICO FACULTAD DE HUMANIDADES CARRERA PSICOLOGÍA INCIDENCIA DE LA SEPARACIÓN DE LOS PADRES EN LA CONDUCTA Y RENDIMIENTO ESCOLAR DE LOS NIÑOS Y NIÑAS DE LA I ETAPA DE EDUCACION BASICA DEL INSTITUTO METROPOLITANO ADVENTISTA DE LA CIUDAD DE BARQUISIMETO – ESTADO LARA 
- 
											![La influencia de los programas televisivos en las conductas agresivas de los niños del kínder Isaac Newton a edades comprendidas en 4 a 6 años]()  La influencia de los programas televisivos en las conductas agresivas de los niños del kínder Isaac Newton a edades comprendidas en 4 a 6 añosemruluIntroducción El niño realiza sus primeros aprendizajes a través de la observación, experimentación e imitación y en este aspecto y la televisión actúa como instrumento que mediatiza e interpreta la realidad ofreciéndole todo tipo de modelos de conducta, entre ellos violentos que también puede aprender, fruto de una programación o 
- 
											Las causas, los síntomas, el tratamiento y la influencia de la familia y el entorno social en el comportamiento o la conducta de los niños con TDAHsusiiblueJustificación Conocer más sobre éste trastorno; como sus causas, síntomas, tratamiento y el impacto del entorno familiar y social en la conducta o comportamiento del niño con TDAH. De acuerdo a las investigaciones realizadas por Manuela García Quiroga y Margarita Ibáñez, se llegó a la conclusión de que el apego 
- 
											Temas Variados / "Conocerlos Problemas De Conducta En Niños Y Adolescentes Por La Influencia De Las Redes De Internet Y Sus Consecuencias Psicológicas Y físicas".leivisyudithTemas Variados / “Conocerlos Problemas De Conducta En Niños Y Adolescentes Por La Influencia De Las Redes De Internet Y Sus Consecuencias Psicológicas Y físicas”. “Conocerlos Problemas De Conducta En Niños Y Adolescentes Por La Influencia De Las Redes De Internet Y Sus Consecuencias Psicológicas Y físicas”. Trabajos Documentales: “Conocerlos 
- 
											DESARROLLO DE CONDUCTAS DE AUTOPROTECCIÓN EN NIÑOS Y NIÑAS DE 4 A 5 AÑOS DEL CENTRO INFANTIL "FORJADORES DEL FUTURO" PARA PREVENIR EL MALTRATO Y EL ABUSO INFANTILnatychiquisUNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN DESARROLLO DE CONDUCTAS DE AUTOPROTECCIÓN EN NIÑOS Y NIÑAS DE 4 A 5 AÑOS DEL CENTRO INFANTIL “FORJADORES DEL FUTURO” PARA PREVENIR EL MALTRATO Y EL ABUSO INFANTIL Autor: Nataly Orbea Tutor: Mcs. Cecilia Jaramillo Quito, 2009 
- 
											![Dentro de este tema abarcaremos un tema muy popular entre los niños en donde podremos ver a cabalidad el por qué sucede o se manifiesta esta conducta agresiva entre ellos]()  Dentro de este tema abarcaremos un tema muy popular entre los niños en donde podremos ver a cabalidad el por qué sucede o se manifiesta esta conducta agresiva entre ellosedanmarcanoNational University College Departamento de Enfermería Grado de Bachillerato Rec. Bayamón Ensayo: Bullyng http://id.tudiscovery.com/wp-content/uploads/2013/07/bullying-acoso-escolar.jpg Edan O. Marcano Santana # 1309869394 Nurse – 2711 P Profesora: Lourdes Mediavilla RN, MSN Introducción Dentro de este tema abarcaremos un tema muy popular entre los niños en donde podremos ver a cabalidad el por 
- 
											![USOS DE VIDEOJUEGOS Y CONDUCTA MANIFESTADA POR NIÑOS EN EDADES COMPRENDIDAS ENTRE 9 Y 10 AÑOS DE LA UNIDAD EDUCATIVA “LAURA VICUÑA” DURANTE EL AÑO ESCOLAR 2020-2021]()  USOS DE VIDEOJUEGOS Y CONDUCTA MANIFESTADA POR NIÑOS EN EDADES COMPRENDIDAS ENTRE 9 Y 10 AÑOS DE LA UNIDAD EDUCATIVA “LAURA VICUÑA” DURANTE EL AÑO ESCOLAR 2020-2021LigiannyREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN U.E. “LAURA VICUÑA” PUERTO LA CRUZ-EDO/ ANZOÁTEGUI. USOS DE VIDEOJUEGOS Y CONDUCTA MANIFESTADA POR NIÑOS EN EDADES COMPRENDIDAS ENTRE 9 Y 10 AÑOS DE LA UNIDAD EDUCATIVA “LAURA VICUÑA” DURANTE EL AÑO ESCOLAR 2020-2021 Autor: MARCANO SANTIAGO Puerto La 
- 
											Toledo González, Miguel, "El Niño Con Trastornos De Conducta", En La Escuela Ordinaria Ante El Niño Con Necesidades Especiales, Madrid, Santillana (aulaXXI) 1981, Pp. 242-247saryta123Toledo González, Miguel, “El niño con trastornos de conducta”, en La escuela ordinaria ante el niño con necesidades especiales, Madrid, Santillana (aulaXXI) 1981, pp. 242-247 SÍNTESIS Hablamos de problemas de conducta cuando nos referimos a los comportamientos que mantienen algunos niños que distorsionan el curso habitual de la clase, la 
- 
											![Título: “Incidencia de la conducta hiperactiva en el proceso de aprendizaje en niños del primer grado de educación básica de la UEN “Alberto Sequín Vera” en el período escolar 2015-2016]()  Título: “Incidencia de la conducta hiperactiva en el proceso de aprendizaje en niños del primer grado de educación básica de la UEN “Alberto Sequín Vera” en el período escolar 2015-2016daniel avendañoProyecto de investigación Título: “Incidencia de la conducta hiperactiva en el proceso de aprendizaje en niños del primer grado de educación básica de la UEN “Alberto Sequín Vera” en el período escolar 2015-2016 Problema: Ya conocida un poco a que refiere este trastorno, podemos preguntar: ¿Cómo afecta la conducta hiperactiva 
- 
											MANIFESTACIONES DE LAS CONDUCTAS DE LOS NIÑOS AGREDIDOS A NIVEL DEL AULA, CENTRANDOSE EN NB2 EN CURSOS DE CUARTO AÑO BÁSICO DE LOS COLEGIOS CARDENAL ANTONIO SAMORE DE LA COMUDEF Y EL COLEGIO INSTITUTOProfeErnestoFundamentación del Problema A lo largo de la historia de la humanidad, hemos sido testigos de diversos casos de agresión en diferentes ámbitos de nuestro diario vivir, perjudicando el desarrollo tanto físico como psicológico de la víctima agredida. El comportamiento de una persona está determinado sin duda alguna por una 
- 
											![LA EDUCACIÓN SANITARIA A FAVOR DE LA PROMOCIÓN Y RESTABLECIMIENTO LA DE LA SALUD BUCODENTAL DE LA POBLACIÓN APROXIMACIÓN EDUCATIVA CORTICAL Y MODIFICACIÓN DE CONDUCTA DEL NIÑO A FAVOR DE LA SALUD ORAL]()  LA EDUCACIÓN SANITARIA A FAVOR DE LA PROMOCIÓN Y RESTABLECIMIENTO LA DE LA SALUD BUCODENTAL DE LA POBLACIÓN APROXIMACIÓN EDUCATIVA CORTICAL Y MODIFICACIÓN DE CONDUCTA DEL NIÑO A FAVOR DE LA SALUD ORALTony120991ENSAYO CIENTÍFICO LA EDUCACIÓN SANITARIA A FAVOR DE LA PROMOCIÓN Y RESTABLECIMIENTO LA DE LA SALUD BUCODENTAL DE LA POBLACIÓN APROXIMACIÓN EDUCATIVA CORTICAL Y MODIFICACIÓN DE CONDUCTA DEL NIÑO A FAVOR DE LA SALUD ORAL INTRODUCCIÓN Que es conducta La conducta se relaciona con el modo de comportarse de una 
- 
											![Cada niño muestra una personalidad distinta, lo cual es una mezcla relativamente constante de emociones, temperamento, pensamiento y conducta que hace única a una persona, refleja influencias congénitas y medioambientales.]()  Cada niño muestra una personalidad distinta, lo cual es una mezcla relativamente constante de emociones, temperamento, pensamiento y conducta que hace única a una persona, refleja influencias congénitas y medioambientales.Karolyn De La RosaEl desarrollo psicosocial en los primeros 3 años Fundamentos del desarrollo psicosocial: Cada niño muestra una personalidad distinta, lo cual es una mezcla relativamente constante de emociones, temperamento, pensamiento y conducta que hace única a una persona, refleja influencias congénitas y medioambientales. Las emociones son reacciones subjetivas ante diversas experiencias 
- 
											![Las conductas agresivas en los niños, son muy frecuentes y aún más en menores que inicialmente se están formando su carácter para comunicarse a través de gestos o conductas que se trasforman en agresividad ante la sociedad.]()  Las conductas agresivas en los niños, son muy frecuentes y aún más en menores que inicialmente se están formando su carácter para comunicarse a través de gestos o conductas que se trasforman en agresividad ante la sociedad.keisanPLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA Las conductas agresivas en los niños, son muy frecuentes y aún más en menores que inicialmente se están formando su carácter para comunicarse a través de gestos o conductas que se trasforman en agresividad ante la sociedad. La conducta es la manera de actuar o comportarse una 
- 
											![De que manera Influye la Conducta Agresiva en el Ambiente de Aprendizaje de los niños y niñas del 6to Grado Sección “B” de le Escuela Bolivariana “Bernardo Bermúdez” de la parroquia San José-Municipio Andres Mata Estado Sucre]()  De que manera Influye la Conducta Agresiva en el Ambiente de Aprendizaje de los niños y niñas del 6to Grado Sección “B” de le Escuela Bolivariana “Bernardo Bermúdez” de la parroquia San José-Municipio Andres Mata Estado SucreROINES VERÓNICA CARABALLO ROJASRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular Para la Educación Superior Aldea Bolivariana ¨Bernardo Bermúdez¨ San José de Areocuar - Municipio “Andrés Mata” Edo-Sucre C:\Documents and Settings\Administrador\Mis documentos\Imagen1.png “De que manera Influye la Conducta Agresiva en el Ambiente de Aprendizaje de los niños y niñas del 6to Grado Sección 
- 
											GUÍA INSTRUCCIONAL PARA EL REFORZAMIENTO EN VALORES DESTINADO A DISMINUIR LAS CONDUCTAS AGRESIVAS EN LOS NIÑOS Y NIÑAS DE 5TO GRADO DE EDUCACIÓN PRIMARIA DE LA UNIDAD EDUCATIVA NACIONAL "MERCEDES LIMARDO" DURANTE EL PERÍODO ESCOLAR 2007-2008hugo30078CARRERA: EDUCACIÓN MENCIÓN: EDUCACIÓN INTEGRAL CÁTEDRA: INVESTIGACIÓN EDUCATIVA GUÍA INSTRUCCIONAL PARA EL REFORZAMIENTO EN VALORES DESTINADO A DISMINUIR LAS CONDUCTAS AGRESIVAS EN LOS NIÑOS Y NIÑAS DE 5TO GRADO DE EDUCACIÓN PRIMARIA DE LA UNIDAD EDUCATIVA NACIONAL “MERCEDES LIMARDO” DURANTE EL PERÍODO ESCOLAR 2007-2008 Trabajo de Grado presentado como requisito 
- 
											![Los trastornos de la conducta alimentaria en la primera infancia (de 0 a 6 años) que dificultan al niño/a crecer y engordar pueden tener varias causas orgánicas, trastornos mentales, deberse a una alteración del vínculo materno-familiar, etc. A conti]()  Los trastornos de la conducta alimentaria en la primera infancia (de 0 a 6 años) que dificultan al niño/a crecer y engordar pueden tener varias causas orgánicas, trastornos mentales, deberse a una alteración del vínculo materno-familiar, etc. A contiPunkyBrewsterLa hora de comer en la escuela infantil y los trastornos de alimentación. Los trastornos de la conducta alimentaria en la primera infancia (de 0 a 6 años) que dificultan al niño/a crecer y engordar pueden tener varias causas orgánicas, trastornos mentales, deberse a una alteración del vínculo materno-familiar, etc. 
 
				 
												        											 
												        											 
												        											 
												        											 
												        											 
												        											 
												        											 
												        											 
												        											 
												        											 
												        											 
												        											 
												        											 
												        											 
												        											 
												        											 
												        											 
												        											 
												        											 
												        											 
												        											 
												        											 
												        											 
												        											