De lector a lector
Documentos 651 - 700 de 764
-
COMUNICACIÓN ESCRITA Y PROCESOS LECTORES. COMUNICACIÓN Y FUNCIONES DEL LENGUAJE
dardilatorr1125COMUNICACIÓN ESCRITA Y PROCESOS LECTORES COMUNICACIÓN Y FUNCIONES DEL LENGUAJE PROFESOR: ESPECIALISTA BERNARDO AUGUSTO RUIZ HERNÁNDEZ PRESENTADO POR: DIANA MARCELA RAMOS LOPEZ. ID: 457010 CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS TRABAJO SOCIAL GARZÓN –HUILA 2017 INTRODUCCIÓN “La comunicación es donde podemos compartir algo, es un fenómeno de dos o más inherente
-
Comunicación Escrita y Procesos Lectores Actividad N° 4 Reportaje Investigativo
Sara Maria Seba GarridoResultado de imagen para uniminuto logo Asignatura Comunicación Escrita y Procesos Lectores Actividad N° 4 Reportaje Investigativo Presenta Candy Estefany Daconte Solano Jhon Mario Llanos España Sara Maria Seba Garrido Docente Lic. Daniel Jose Escorcia Lugo NRC 1701 Barranquilla, Colombia domingo, 22 de septiembre de 2019 Leer Es Bacano Autores
-
Antes que nada me permito expresarle que soy un lector que gusta mucho del estilo
CeciliacamcEL ÉXITO Y EL LIDERAZGO TE PERTENECEN POR DERECHO Este capítulo es la introducción a la vida de Blake Davis, un muchacho que nació en Milwaukee pero que casi toda su vida vivió en New York. Le encantaba el ritmo de vida de ahí, los puestos de hot-dogs y todas
-
Antes que nada me permito expresarle que soy un lector que gusta mucho del estilo
corocaCarta a Adolfo Bioy Casares. Querido escritor y autor. Antes que nada me permito expresarle que soy un lector que gusta mucho del estilo y forma de escribir de toda la literatura que nos ha regalado de su autoría. En particular quisiera comentar sobre una de sus obras: En memoria
-
TRANSTORNOS DE APRENDIZAJE (B.E.V.T.A) y EVALUACIÓN DE PROCESOS LECTORES (PROLEC)
william tedy castro fernandesUNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMÓN FACULTAD DE HUMANIDADES Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN CARRERA DE PSICOLOGÍA INFORME PSICOLÓGICO BATERIA DE EXPLORACIÓN VERBAL PARA TRANSTORNOS DE APRENDIZAJE (B.E.V.T.A) y EVALUACIÓN DE PROCESOS LECTORES (PROLEC) Nombre del evaluador: Cali Nogales Viviana. Villca Sallama Julio Cesar. Nombre del docente: Lic. Andrea Paz Foronda.
-
Programa ESTRATEGIA NACIONAL 11 + 5 ACCIONES PARA SER MEJORES LECTORES Y ESCRITORES
ELEAZARFUENTESESCUELA PRIMARIA MATUTINA NIÑOS HEROES DE CHAPULTEPEC CLAVE: 30DPR1979B ZONA ESCOLAR 185 ESTRATEGIA NACIONAL 11 + 5 ACCIONES PARA SER MEJORES LECTORES Y ESCRITORES INFORME DE ACTIVIDADES MENSUALES GRADO: SEXTO GRUPO: “A” PERIODO: NOVIEMBRE Las actividades realizadas por los alumnos y el docente fueron las siguientes: *Los alumnos diseñaron un
-
La Capacidad De Memoria De Trabajo Y Los Procesos De Compresión En Lectores Sordos
osoradcliffeGarrison, Long y Dowaliby (1997) indican que de acuerdo a estudios realizados por Baddeley en 1986, la memoria de trabajo se caracteriza por ser un almacenamiento temporal, y partir de éste se podría identificar a los lectores hábiles y no hábiles en términos de cómo hacen uso de la información
-
Resumen de La educación artística, herramienta para el fomento del hábito lector
MAYFER32INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL Resultado de imagen para imagenes del escudo ipn Resultado de imagen para imagenes de la esca ESCUELA SUPERIOR DE COMERCIO Y ADMINISTRACIÓN FOMENTANDO EL HÁBITO LECTOR INFANTIL. “SEMINARIO DE INVESTIGACIÓN” AUTOR: MARTÍNEZ RODEA ALFREDO GRUPO:1RV1 DIRECTOR DE TESIS: ARIAS ARREOLA IGNACIO. FECHA: 09-JUNIO-2017 ÍNDICE INTRODUCCIÓN 3 Objetivo
-
Lector: el consejo pleno del sanedrín se levantó y llevaron a Jesús ante Pilato.
Edgar PeraltaGuía para la primera estación de la vía cursis Lector: el consejo pleno del sanedrín se levantó y llevaron a Jesús ante Pilato. Lector: Pilato pregunta. Pilato: ¿de que acusan a este hombre?. Judío: si no fuera un mal echar no lo hubiésemos traído aquí. Es un agitador se opone
-
Introducción al hecho religioso: Una guía para estudiantes y lectores interesados
abelinosanabriaIntroducción La experiencia en la enseñanza de la asignatura de «Introducción al Hecho Religioso» me ha llevado a reflexionar sobre los apuntes de clase y tratar de reelaborarlos en este trabajo que intenta una aproximación al estudio del hecho religioso. Éste es su punto de partida, y su objetivo continúa
-
Se ofrecen dos posibilidades para el análisis ( el lector puede seleccionar otras).
dioslypEjercicios Se ofrecen dos posibilidades para el análisis ( el lector puede seleccionar otras). * Oratoria . 1. ¿ Cuales son las característica fundamentales de la oratoria en que se inscribe el mensaje seleccionado? Según el Orador: Conocimiento: Tener el mayor conocimiento sobre el tema que escogerá para ser manifestado.
-
PROYECTO DE BIBLIOTECA ESCOLAR “FORMANDO UNA COMUNIDA DE LECTORES” CICLO ESCOLAR
rexsamuPROYECTO DE BIBLIOTECA ESCOLAR “FORMANDO UNA COMUNIDA DE LECTORES” CICLO ESCOLAR ____________ RESPONSABLE: OBJETIVO: Promover en todos los alumnos la práctica de la lectura, como un habito que les permita desarrollar la capacidad de observación, atención, concentración, análisis, reflexión, dialogo y lograr el nivel de comprensión critica. JUSTIFICACIÓN: El desarrollo
-
EVALUACION SUMATIVA PLAN LECTOR.SEPTIMO BÁSICO “El niño que enloqueció de amor”
sacarosEVALUACION SUMATIVA PLAN LECTOR.SEPTIMO BÁSICO “El niño que enloqueció de amor” NOMBRE: _____________________________________________________ CURSO: ____________________________ FECHA: _____________________ PROFESORA: Sandra Leiva G-. Ptje Total: _________ Ptje Obt: ________ Nota: APRENDIZAJE ESPERADO: - Leer comprensivamente textos narrativos - Desarrollar el gusto por la lectura I. Completa. (1 pto. c/u) 1.- El autor
-
GUÍA # 3 / PRIMER PERIODO 2021 ARTICULACIÓN DE LENGUAJE, COMUNICACIÓN Y PLAN LECTOR
Julian AndresGUÍA # 3 / PRIMER PERIODO 2021 ARTICULACIÓN DE LENGUAJE, COMUNICACIÓN Y PLAN LECTOR Consigna de actividades del séptimo: Signos de puntuación ¡LEE BIEN LA GUIA DE PRINCIPIO A FIN! De esta forma podrás entender todos los aspectos que hay que cumplir, como la fecha de entrega, actividades e información
-
Ejemplo de Recorrido Lector por autor: “CONOCEMOS Y RECORDAMOS A MARÍA E. WALSH”.
dinalw75Recorrido Lector por autor: “CONOCEMOS Y RECORDAMOS A MARÍA E. WALSH”. Fundamentación Poeta, novelista, cantante, compositora de música, guionista de teatro, cine y televisión, María Elena Walsh es una figura esencial de la cultura argentina. Sus creaciones se han constituido en verdaderos clásicos de la literatura infantil, cuya importancia trasciende
-
Acciones para ser mejores lectores y escritores- Líneas de acción: Biblioteca escolar
zalemyPresentación Desde 2001, la Secretaría de Educación Pública entrega a las escuelas públicas de nivel básico los acervos de la biblioteca escolar y la biblioteca de aula mediante el Programa Nacional de Lectura (PNL). En este sentido, las oportunidades que ofrece la biblioteca en el ámbito escolar consisten en proponer
-
ESTRATEGIA NACIONAL 11+5 ACCIONES PARA INTEGRAR UNA COMUNIDAD DE LECTORES Y ESCRITORES,
marisol_emerSECRETARÍA DE EDUCACIÓN DEL GOBIERNO DEL ESTADO SISTEMA EDUCATIVO ESTATAL REGULAR ESTRATEGIA NACIONAL 11+5 ACCIONES PARA INTEGRAR UNA COMUNIDAD DE LECTORES Y ESCRITORES, CICLO ESCOLAR 2013-2014. ESCUELA PRIMARIA “CLARA CÓRDOVA MORÁN” C.C.T 24EPR02212I Z.E. 020 SECTOR II TURNO MA SELLO CLARA CORDOVA ÍNDICE Acta constitutiva …………………………………… 1 Diagnóstico …………………………………… 2
-
¿Recuerda el lector a la empresa que tenía problemas con el proceso de requisiciones?
Ivan RuizCaso práctico 1 ¿Recuerda el lector a la empresa que tenía problemas con el proceso de requisiciones? Era necesaria una eternidad para ordenar cualquier cosa. * se necesitaba aún más tiempo para lograr la entrega de los artículos ordenados. Sin lugar a dudas, se trataba de un proceso ineficiente. Se
-
SEGUNDO ENCUENTRO DE LECTORES Y ESCRITOTRES "LOS NIÑOS Y LOS JÓVENES TIENEN LA PALABRA"
aldosergeRGANIZANDO LA BIBLIOTECA La biblioteca escolar debe centralizar la totalidad de los recursos, así que en pri¬mer lugar debemos localizar todos los materiales que se encuentren dispersos por el centro y los trasladaremos a la biblioteca. Los documentos que deban permanecer en otras dependencias del centro, departamentos, otras bibliotecas etc.,
-
Dominio Lector y comprensión lectora en el marco de la Subvención Escolar Preferencial.
Camiandrea0121.- Dominio Lector y comprensión lectora en el marco de la Subvención Escolar Preferencial. El contexto de la Subvención Escolar Preferencial, en su línea más técnica, nos enfrenta a asumir desafíos con fuerte énfasis en los aprendizajes de los estudiantes, la Escuela desde su naturaleza institucional se ve obligada a
-
El problema relacionado con la probabilidad se debe a la necesidad de un patrón lectoral
jorgereyesq95Fernández Hernández Hugo Probabilidad y Estadística. Ciencia y elecciones Problema #1 El problema relacionado con la probabilidad se debe a la necesidad de un patrón lectoral confiable, y esto llevo a que se formara un grupo de científicos, conformado principalmente por académicos de la UNAM el cual su principal objetivo
-
EVALUACIÓN PLAN LECTOR “El ladrón de mentiras” 4° BÁSICO LENGUAJE Y COMUNICACIÓN
antalc19EVALUACIÓN PLAN LECTOR “El ladrón de mentiras” 4° BÁSICO LENGUAJE Y COMUNICACIÓN. NOMBRE:__________________________________ CURSO:4°_____ FECHA: MARTES 30 de Abril de 2013 Indicaciones: • Escucha las indicaciones que te va a dar la profesora. • Lee muy bien y atentamente cada ítem. • Contesta cuando estés segura. • Escribe en forma
-
Evaluación de Lenguaje y Comunicación. Plan Lector: “La bruja bella y el solitario”
camilaprofEvaluación de Lenguaje y Comunicación Plan Lector: “La bruja bella y el solitario” Nombre: Curso: Fecha: Puntaje Real: 39 puntos Puntaje Obtenido: _______ 1.- Completa la ficha bibliográfica: (1 pto. c/u) a) Título: ___________________________________________________________________ b) Autor:____________________________________________________________________ c) Personaje(s) principal(es):____________________________________________________ d) Personajes secundarios:________________; __________________; _________________ 2.- Marca la alternativa correcta: (1
-
EVALUACION LENGUAJE Y COMUNICACIÓN. PLAN LECTOR “CHARLIE Y LA FABRICA DE CHOCOLATES”
Odette GuerraInstituto Chile Asia Pacífico. Descripción: Descripción: icap1 Lenguaje y Comunicación. 5º año básico. Profesora: Pilar Díaz Aguayo. EVALUACION LENGUAJE Y COMUNICACIÓN. PLAN LECTOR “CHARLIE Y LA FABRICA DE CHOCOLATES” ROALD DAHL NOMBRE DEL ALUMNO: _____________________________________________________ RUT:__________________________CURSO: ___________FECHA: ___________________ Puntaje real: __46__ Puntaje obtenido: _______Porcentaje de logro: _________________ OBJETIVO: Leer y
-
Concepción de la lectura según el autor, destacando la interpretación activa del lector
adrianita0314El autor, a lo largo del libro, sostiene que no existe un código común entre el escritor y el lector de un libro sino que “el texto produce su propio código por las relaciones que establece entre sus signos”. Entonces, el trabajo de interpretación del lector consiste en “determinar el
-
PRUEBA DE LENGUAJE Y COMUNICACIÓN SÉPTIMO BÁSICO A Plan lector “Bibiana y su mundo”
catutituLenguaje y Comunicación Prof. M° Catalina Deack Silva PRUEBA DE LENGUAJE Y COMUNICACIÓN SÉPTIMO BÁSICO A Plan lector “Bibiana y su mundo” NOMBRE: ……………………………………………….…….……………………. NOTA: PUNTAJE TOTAL: 36 puntos PUNTAJE REAL: …………… OBJETIVOS: Reconocer e identificar sucesos en la obra leída Reconocer sinónimos dentro de la obra tratada INSTRUCCIONES: -
-
Control lector lirico Identifica alguna metáfora en el poema y explícala con tus propias
frankika20.1. ¿Cuál es la idea principal del poema? 20.2. Identifica alguna metáfora en el poema y explícala con tus propias palabras. 20.3. ¿A qué se refiere el hablante lírico al decir que los estudiantes “levantan el pecho cuando les dicen harina sabiéndose que es afrecho”? 20.4. ¿Qué acciones realizan los
-
Las unidades de comprensión; El sentido y significado lo pone el lector y La anticipación
pawiitaESCUELA NORMAL SUPERIOR DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA SUR. “PROFR. ENRIQUE ESTRADA LUCERO”. CLAVE CCT O3 ENLOOO2Z CURSO ESPECIAL DE NIVELACIÓN PEDAGÓGICA. MODALIDAD EN LÍNEA ASIGNATURA: TALLER DE LECTURA Y PRODUCCIÓN DE TEXTOS. PRIMER CUATRIMESTRE TEMA 1. HERRAMIENTAS MÍNIMAS PARA LA COMPRENSIÓN DE TEXTOS Y LA ESCRITURA DE TEXTOS ACADÉMICOS.
-
Del Mercadeo masivo al Mercadeo Relacional: nichos de mercado e interacción con el lector.
michelledgdMichelle González Delgado 16 de junio de 2015 Prof. José Manuel Sequeira Adm. De las relaciones con los clientes Del Mercadeo masivo al Mercadeo Relacional: nichos de mercado e interacción con el lector. PARTE 1 El video habla del bombardeo de comunicación, que este ha venido creciendo a lo largo
-
Las unidades de comprensión; El sentido y significado lo pone el lector y La anticipación
AnaGreyson________________ “Las unidades de comprensión”; “El sentido y significado lo pone el lector” y “La anticipación” Garrido nos da a entender que cuando tenemos una presión social al leer un texto, como lo es leer en público, leer en voz alta, querer memorizar la información para un examen, desconocer una
-
Dilemas Psicológicos, Emocionales Y Sentimentales De Los Protagonistas En La Obra El Lector
Mishelle RoseroTEMA: Dilemas Psicológicos, Emocionales Y Sentimentales De Los Protagonistas En La Obra El Lector INTRODUCCIÓN Bernhard Schlink escritor y jurista alemán, fue nombrado juez en la corte Constitucional de su país, vincula su profesión con la Literatura. Sus obras están influenciadas por la corriente posmoderna la cual apareció durante la
-
Debe describir el contenido del trabajo de forma clara y precisa, el lector pueda identificar
djvicosGUÍA PARA LA ELABORACIÓN DEL TRABAJO DE INVESTIGACIÓN Título: debe describir el contenido del trabajo de forma clara y precisa, el lector pueda identificar el tema fácilmente; debe ser corto (no exceder de 15 palabras). Autoría: Nombre del Autor (es): Empezar por el responsable de la investigación, escribiendo el nombre
-
BAUDELAIRE EN LAS AULAS: ¿POR QUÉ INCLUIR LAS FLORES DEL MAL DENTRO DE NUESTRO PLAN LECTOR?
GaelinetBAUDELAIRE EN LAS AULAS: ¿POR QUÉ INCLUIR LAS FLORES DEL MAL DENTRO DE NUESTRO PLAN LECTOR? Bruno César Bedoya Alcocer La Salle-Lima, Perú Resumen: Este documento tiene como finalidad tender un puente entre la teoría literaria y la reflexión pedagógica respecto de cómo tratar la literatura con escolares de los
-
EVALUACIÓN DE LENGUAJE PLAN LECTOR TEMA: SAPO Y SEPO Y UN AÑO ENTERO – CURSO: 4° BÁSICO
marta1991Calificación EVALUACIÓN DE LENGUAJE PLAN LECTOR TEMA: SAPO Y SEPO Y UN AÑO ENTERO – CURSO: 4° BÁSICO PROFESORA: MARTA LEAL Nombre: _____________________________________________________________________________Fecha:27-08-18 Puntaje ideal: 39 puntos Puntaje Obtenido: Hora de inicio: Tiempo estimado: 80 minutos. Hora de termino: INSTRUCCIONES: Lee cuidadosamente cada instrucción. Escribe con letra LEGIBLE en las
-
APLICACIÓN DE UN LECTOR DE HUELLA DIGITAL, PARA CONTROLAR LA PUNTUALIDAD DE LOS SUBORDINADOS
insula100TECNOLÓGICO ALMIRANTE ILLINGWORTH PROYECTO INTEGRADOR ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS TEMA APLICACIÓN DE UN LECTOR DE HUELLA DIGITAL, PARA CONTROLAR LA PUNTUALIDAD DE LOS SUBORDINADOS AUTORES FERNANDO ORTIZ ERICKA CEDEÑO LISSETTE DELGADO TUTORA LCDA. GLADYS MITE CURSO: INFORMÁTICA “B” NIVEL: III-IV INTRODUCCIÓN La empresa FEMAR S.A es una empresa líder en importación
-
Propósito cumplido: Conclusiones sobre una antología para despertar la curiosidad del lector
kristenisabellaHe podido concluir que esta antología se ha redactado con la principal aspiración, despertar, mantener y satisfacer el interés del lector. Para facilitar todavía una mayor comprensión y aplicación de la lectura a través de esta antología. El lector debe aprender que en la lectura y en la historia existen
-
La forma de escribir se vuelve sencilla y se le es más fácil a uno como lector comprenderla.
Pattie .Una noche para Bruno Luisa Josefina Hernández El libro, en mi opinión, nos hace ver que las preocupaciones y dilemas de un adulto son muy distintas a las de un niño cuando se pone la perspectiva de un menor. La forma de escribir se vuelve sencilla y se le es
-
Guía del lector para la evaluación crítica de los estudios de cohortes: 1. Papel y diseño.
Lizeth HEGuía del lector para la evaluación crítica de los estudios de cohortes: 1. Papel y diseño. Los estudios de cohorte pueden proporcionar información valiosa no disponible a partir de ensayos aleatorios, pero los lectores deben estar atentos a posibles defectos. Las pruebas válidas sobre los beneficios y riesgos de las
-
Sintaxis de los informes. Características importantes para el lector del informe de auditoria
kofdomSintaxis Esta es una de las partes elementales de la gramática; la sintaxis estudia la estructura de la palabras a fin de hacer que sea congruente la composición de las frases o que tengan sentido o se transmita de forma correcta lo que se quiere dar a entender. Esta es
-
Influencia de la familia en el hábito lector en los estudiantes de tercer grado de secundaria
Francis AlvarezCAPITULO I “DESCRIPCIÓN DEL OBJETO DE ESTUDIO” 1. Tema de estudio Influencia de la familia en el hábito lector en los estudiantes de tercer grado de secundaria 2. Descripción de la problemática. Desde inicios del hombre primitivo, el individuo ha tenido la necesidad de agruparse para poder satisfacer sus necesidades
-
Ambientes lectores. Diseño de estrategias para la comprension lectora “Lectura primaveral”
VIRI83“2014. Año de los Tratados de Teoloyucan” ESCUELA TELESECUNDARIA “JEAN PIAGET” C.C.T: 15ETV0790Z ZONA ESCOLAR: V 031 CICLO ESCOLAR 2014 - 2015 PLAN DE TRABAJO TALLER AMBIENTES LECTORES DISEÑO DE ESTRATEGIAS PARA LA COMPRENSION LECTORA “LECTURA PRIMAVERAL” ÍNDICE INTRODUCCIÓN…………………………………………………………………….……3 MISIÓN……………………………………………………………………………….…….4 VISIÓN……………………………………………………………………………………..4 CÓDIGO DE VALORES…………………………………………………………………………….……5 ESQUEMA DE PLANIFICACIÓN…………….………………………………..............6 RUBRICA DE EVALUACION……………………………………………………………………………..8
-
Que se requiere para que el lector transite de la decodificación a un nivel de lectura critica
Airam SánchezQUE SE REQUIERE PARA QUE EL LECTOR TRANSITE DE LA DECODIFICACIÓN A UN NIVEL DE LECTURA CRITICA. Para que un lector pase de la decodificación a un nivel de lectura critica requiere frecuencia y comprensión, ya que una lectura critica es un análisis profundo de un texto, el cual nos
-
Analisis de las mediciones de flujo en el lector automatico custodio de transferencia (L.A.C.T.)
angel200109REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGIA DE ADMNISTRACION INDUSTRIAL EXTENSION PUERTO LA CRUZ ANALISIS DE LAS MEDICIONES DE FLUJO EN EL LECTOR AUTOMATICO CUSTODIO DE TRANSFERENCIA (L.A.C.T.) EN LA ESTACION DE VALVULAS PALMICHAL COMPLEJO INDUSTRIAL JOSE ANTONIOANZOATEGUI (C.I.J.A.A.) ELABORADO POR: JEAN CARLOS MENDOZA C.I: 16.824.939. ANDY FERNANDO C.I:
-
Análisis Lectura: “TEXTOS DIFÍCILES Y LECTORES INCAPACES” Diego Fernando Barragán Giraldo
RumypayroxINGRID BRIGITT GONZÁLEZ MUÑOZ Análisis Lecturas: “TEXTOS DIFÍCILES Y LECTORES INCAPACES” Diego Fernando Barragán Giraldo Síntesis En este escrito se presentan algunas consideraciones respecto a: La argumentación y al modo como el escritor busca en sus textos convencer a quien lee. Según Ricoeur desde una perspectiva hermenéutica es necesario comprender
-
Presentación Ponencia:Hábitos Lectores de los Universitarios. Promoción y Fomento de la Lectura
kulHESSEhttp://es.scribd.com/doc/8745444/Claudia-Gilardoni-paper XIII Conferencia Internacional de Bibliotecología"Acceso a la información y ciudadanía: experiencia e innovación" Presentación Ponencia:Hábitos Lectores de los Universitarios Autor: Claudia Gilardoni Filiación: Directora de Biblioteca Universidad Finis Terrae.Gestora de Proyecto Consejo Nacional del Libro. Línea fomento al perfeccionamiento. Expositor: Claudia Gilardoni Tema: Promoción y Fomento de la Lectura.
-
Prueba de Lenguaje y Comunicación `Plan lector: ¡Ay, cuanto me vuelvo a querer! Segundo Año s/r
danita150388Unidad Técnico Pedagógica C:\Users\nabegui\Desktop\LOGOTIPOGIF.gif Prueba de Lenguaje y Comunicación `Plan lector: ¡Ay, cuanto me vuelvo a querer! Segundo Año Profesora Daniela Fica Fecha: 05 de mayo Pje Ideal: 60 pts. Pje Obtenido:_______ Nota:__________ Apellido Paterno Apellido Materno Nombres Objetivos de aprendizajes Ítems 5- Demostrar comprensión de las narraciones leídas: -extrayendo
-
Estudio y análisis del texto escrito desde la dimensión de la comprensión y del proceso lector.
Osh CruzUNIVERSIDAD DEL ESTE CAROLINA, PUERTO RICO Bosquejo de español 116 Profesor Encarnación Horas de Oficina: ______________ Título: Literatura, redacción y comunicación oral Descripción: Estudio y análisis del texto escrito desde la dimensión de la comprensión y del proceso lector. Análisis e interpretación de la lectura desde el marco de referencia
-
Morín, Edgar (1977) La identidad humana, Círculo de lectores, Madrid. 4ª, Sesión, pág. 75-104
Tomoyo13ANGUIANO CRUZ CELIA INES Morín, Edgar (1977) La identidad humana, Círculo de lectores, Madrid. 4ª, Sesión, pág. 75-104 La tradición filosófica occidental se ha fundado en la noción de sujeto. La ciencia determinista ha disuelto al sujeto, la filosofía positivista y la filosofía estructural lo han expulsado, el sujeto supone
-
La invitación al lector a convertirse en detective a través de la lectura de cuentos de misterio
Denisse Karen AranedaQuerido lector: Estos cuentos son para que te transformes en detective. Si lees con atención y te fijas en los detalles, podrás encontrar la pista que te llevará a descubrir al Culpable. Si no logras dilucidar el enigma, ayúdate con un espejo: en páginas 45 -50, las soluciones están dadas,
-
UN SAINETE O ASTRAKAN DONDE EN SUBIDOS COLORES SE LES MUESTRA A LOS LECTORES LA TORTA QUE PUSO ADAN
xoenx77ACTO I El drama pasa en el cielo y en los tiempos patriarcales en que Adán era un polluelo y el mundo estaba en pañales. Al levantarse el telón es San Miguel quien lo sube; llega Dios en una nube y así empieza la cuestión. DIOS. Hecha la Tierra y