De lector a lector
Documentos 651 - 700 de 754
-
GUÍA # 3 / PRIMER PERIODO 2021 ARTICULACIÓN DE LENGUAJE, COMUNICACIÓN Y PLAN LECTOR
Julian AndresGUÍA # 3 / PRIMER PERIODO 2021 ARTICULACIÓN DE LENGUAJE, COMUNICACIÓN Y PLAN LECTOR Consigna de actividades del séptimo: Signos de puntuación ¡LEE BIEN LA GUIA DE PRINCIPIO A FIN! De esta forma podrás entender todos los aspectos que hay que cumplir, como la fecha de entrega, actividades e información
-
EVALUACION SUMATIVA PLAN LECTOR.SEPTIMO BÁSICO “El niño que enloqueció de amor”
sacarosEVALUACION SUMATIVA PLAN LECTOR.SEPTIMO BÁSICO “El niño que enloqueció de amor” NOMBRE: _____________________________________________________ CURSO: ____________________________ FECHA: _____________________ PROFESORA: Sandra Leiva G-. Ptje Total: _________ Ptje Obt: ________ Nota: APRENDIZAJE ESPERADO: - Leer comprensivamente textos narrativos - Desarrollar el gusto por la lectura I. Completa. (1 pto. c/u) 1.- El autor
-
Ejemplo de Recorrido Lector por autor: “CONOCEMOS Y RECORDAMOS A MARÍA E. WALSH”.
dinalw75Recorrido Lector por autor: “CONOCEMOS Y RECORDAMOS A MARÍA E. WALSH”. Fundamentación Poeta, novelista, cantante, compositora de música, guionista de teatro, cine y televisión, María Elena Walsh es una figura esencial de la cultura argentina. Sus creaciones se han constituido en verdaderos clásicos de la literatura infantil, cuya importancia trasciende
-
¿Recuerda el lector a la empresa que tenía problemas con el proceso de requisiciones?
Ivan RuizCaso práctico 1 ¿Recuerda el lector a la empresa que tenía problemas con el proceso de requisiciones? Era necesaria una eternidad para ordenar cualquier cosa. * se necesitaba aún más tiempo para lograr la entrega de los artículos ordenados. Sin lugar a dudas, se trataba de un proceso ineficiente. Se
-
Acciones para ser mejores lectores y escritores- Líneas de acción: Biblioteca escolar
zalemyPresentación Desde 2001, la Secretaría de Educación Pública entrega a las escuelas públicas de nivel básico los acervos de la biblioteca escolar y la biblioteca de aula mediante el Programa Nacional de Lectura (PNL). En este sentido, las oportunidades que ofrece la biblioteca en el ámbito escolar consisten en proponer
-
ESTRATEGIA NACIONAL 11+5 ACCIONES PARA INTEGRAR UNA COMUNIDAD DE LECTORES Y ESCRITORES,
marisol_emerSECRETARÍA DE EDUCACIÓN DEL GOBIERNO DEL ESTADO SISTEMA EDUCATIVO ESTATAL REGULAR ESTRATEGIA NACIONAL 11+5 ACCIONES PARA INTEGRAR UNA COMUNIDAD DE LECTORES Y ESCRITORES, CICLO ESCOLAR 2013-2014. ESCUELA PRIMARIA “CLARA CÓRDOVA MORÁN” C.C.T 24EPR02212I Z.E. 020 SECTOR II TURNO MA SELLO CLARA CORDOVA ÍNDICE Acta constitutiva …………………………………… 1 Diagnóstico …………………………………… 2
-
Dominio Lector y comprensión lectora en el marco de la Subvención Escolar Preferencial.
Camiandrea0121.- Dominio Lector y comprensión lectora en el marco de la Subvención Escolar Preferencial. El contexto de la Subvención Escolar Preferencial, en su línea más técnica, nos enfrenta a asumir desafíos con fuerte énfasis en los aprendizajes de los estudiantes, la Escuela desde su naturaleza institucional se ve obligada a
-
EVALUACION LENGUAJE Y COMUNICACIÓN. PLAN LECTOR “CHARLIE Y LA FABRICA DE CHOCOLATES”
Odette GuerraInstituto Chile Asia Pacífico. Descripción: Descripción: icap1 Lenguaje y Comunicación. 5º año básico. Profesora: Pilar Díaz Aguayo. EVALUACION LENGUAJE Y COMUNICACIÓN. PLAN LECTOR “CHARLIE Y LA FABRICA DE CHOCOLATES” ROALD DAHL NOMBRE DEL ALUMNO: _____________________________________________________ RUT:__________________________CURSO: ___________FECHA: ___________________ Puntaje real: __46__ Puntaje obtenido: _______Porcentaje de logro: _________________ OBJETIVO: Leer y
-
SEGUNDO ENCUENTRO DE LECTORES Y ESCRITOTRES "LOS NIÑOS Y LOS JÓVENES TIENEN LA PALABRA"
aldosergeRGANIZANDO LA BIBLIOTECA La biblioteca escolar debe centralizar la totalidad de los recursos, así que en pri¬mer lugar debemos localizar todos los materiales que se encuentren dispersos por el centro y los trasladaremos a la biblioteca. Los documentos que deban permanecer en otras dependencias del centro, departamentos, otras bibliotecas etc.,
-
Evaluación de Lenguaje y Comunicación. Plan Lector: “La bruja bella y el solitario”
camilaprofEvaluación de Lenguaje y Comunicación Plan Lector: “La bruja bella y el solitario” Nombre: Curso: Fecha: Puntaje Real: 39 puntos Puntaje Obtenido: _______ 1.- Completa la ficha bibliográfica: (1 pto. c/u) a) Título: ___________________________________________________________________ b) Autor:____________________________________________________________________ c) Personaje(s) principal(es):____________________________________________________ d) Personajes secundarios:________________; __________________; _________________ 2.- Marca la alternativa correcta: (1
-
EVALUACIÓN PLAN LECTOR “El ladrón de mentiras” 4° BÁSICO LENGUAJE Y COMUNICACIÓN
antalc19EVALUACIÓN PLAN LECTOR “El ladrón de mentiras” 4° BÁSICO LENGUAJE Y COMUNICACIÓN. NOMBRE:__________________________________ CURSO:4°_____ FECHA: MARTES 30 de Abril de 2013 Indicaciones: • Escucha las indicaciones que te va a dar la profesora. • Lee muy bien y atentamente cada ítem. • Contesta cuando estés segura. • Escribe en forma
-
El problema relacionado con la probabilidad se debe a la necesidad de un patrón lectoral
jorgereyesq95Fernández Hernández Hugo Probabilidad y Estadística. Ciencia y elecciones Problema #1 El problema relacionado con la probabilidad se debe a la necesidad de un patrón lectoral confiable, y esto llevo a que se formara un grupo de científicos, conformado principalmente por académicos de la UNAM el cual su principal objetivo
-
PRUEBA DE LENGUAJE Y COMUNICACIÓN SÉPTIMO BÁSICO A Plan lector “Bibiana y su mundo”
catutituLenguaje y Comunicación Prof. M° Catalina Deack Silva PRUEBA DE LENGUAJE Y COMUNICACIÓN SÉPTIMO BÁSICO A Plan lector “Bibiana y su mundo” NOMBRE: ……………………………………………….…….……………………. NOTA: PUNTAJE TOTAL: 36 puntos PUNTAJE REAL: …………… OBJETIVOS: Reconocer e identificar sucesos en la obra leída Reconocer sinónimos dentro de la obra tratada INSTRUCCIONES: -
-
Control lector lirico Identifica alguna metáfora en el poema y explícala con tus propias
frankika20.1. ¿Cuál es la idea principal del poema? 20.2. Identifica alguna metáfora en el poema y explícala con tus propias palabras. 20.3. ¿A qué se refiere el hablante lírico al decir que los estudiantes “levantan el pecho cuando les dicen harina sabiéndose que es afrecho”? 20.4. ¿Qué acciones realizan los
-
Del Mercadeo masivo al Mercadeo Relacional: nichos de mercado e interacción con el lector.
michelledgdMichelle González Delgado 16 de junio de 2015 Prof. José Manuel Sequeira Adm. De las relaciones con los clientes Del Mercadeo masivo al Mercadeo Relacional: nichos de mercado e interacción con el lector. PARTE 1 El video habla del bombardeo de comunicación, que este ha venido creciendo a lo largo
-
Dilemas Psicológicos, Emocionales Y Sentimentales De Los Protagonistas En La Obra El Lector
Mishelle RoseroTEMA: Dilemas Psicológicos, Emocionales Y Sentimentales De Los Protagonistas En La Obra El Lector INTRODUCCIÓN Bernhard Schlink escritor y jurista alemán, fue nombrado juez en la corte Constitucional de su país, vincula su profesión con la Literatura. Sus obras están influenciadas por la corriente posmoderna la cual apareció durante la
-
APLICACIÓN DE UN LECTOR DE HUELLA DIGITAL, PARA CONTROLAR LA PUNTUALIDAD DE LOS SUBORDINADOS
insula100TECNOLÓGICO ALMIRANTE ILLINGWORTH PROYECTO INTEGRADOR ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS TEMA APLICACIÓN DE UN LECTOR DE HUELLA DIGITAL, PARA CONTROLAR LA PUNTUALIDAD DE LOS SUBORDINADOS AUTORES FERNANDO ORTIZ ERICKA CEDEÑO LISSETTE DELGADO TUTORA LCDA. GLADYS MITE CURSO: INFORMÁTICA “B” NIVEL: III-IV INTRODUCCIÓN La empresa FEMAR S.A es una empresa líder en importación
-
BAUDELAIRE EN LAS AULAS: ¿POR QUÉ INCLUIR LAS FLORES DEL MAL DENTRO DE NUESTRO PLAN LECTOR?
GaelinetBAUDELAIRE EN LAS AULAS: ¿POR QUÉ INCLUIR LAS FLORES DEL MAL DENTRO DE NUESTRO PLAN LECTOR? Bruno César Bedoya Alcocer La Salle-Lima, Perú Resumen: Este documento tiene como finalidad tender un puente entre la teoría literaria y la reflexión pedagógica respecto de cómo tratar la literatura con escolares de los
-
EVALUACIÓN DE LENGUAJE PLAN LECTOR TEMA: SAPO Y SEPO Y UN AÑO ENTERO – CURSO: 4° BÁSICO
marta1991Calificación EVALUACIÓN DE LENGUAJE PLAN LECTOR TEMA: SAPO Y SEPO Y UN AÑO ENTERO – CURSO: 4° BÁSICO PROFESORA: MARTA LEAL Nombre: _____________________________________________________________________________Fecha:27-08-18 Puntaje ideal: 39 puntos Puntaje Obtenido: Hora de inicio: Tiempo estimado: 80 minutos. Hora de termino: INSTRUCCIONES: Lee cuidadosamente cada instrucción. Escribe con letra LEGIBLE en las
-
Debe describir el contenido del trabajo de forma clara y precisa, el lector pueda identificar
djvicosGUÍA PARA LA ELABORACIÓN DEL TRABAJO DE INVESTIGACIÓN Título: debe describir el contenido del trabajo de forma clara y precisa, el lector pueda identificar el tema fácilmente; debe ser corto (no exceder de 15 palabras). Autoría: Nombre del Autor (es): Empezar por el responsable de la investigación, escribiendo el nombre
-
La forma de escribir se vuelve sencilla y se le es más fácil a uno como lector comprenderla.
Pattie .Una noche para Bruno Luisa Josefina Hernández El libro, en mi opinión, nos hace ver que las preocupaciones y dilemas de un adulto son muy distintas a las de un niño cuando se pone la perspectiva de un menor. La forma de escribir se vuelve sencilla y se le es
-
Guía del lector para la evaluación crítica de los estudios de cohortes: 1. Papel y diseño.
Lizeth HEGuía del lector para la evaluación crítica de los estudios de cohortes: 1. Papel y diseño. Los estudios de cohorte pueden proporcionar información valiosa no disponible a partir de ensayos aleatorios, pero los lectores deben estar atentos a posibles defectos. Las pruebas válidas sobre los beneficios y riesgos de las
-
Sintaxis de los informes. Características importantes para el lector del informe de auditoria
kofdomSintaxis Esta es una de las partes elementales de la gramática; la sintaxis estudia la estructura de la palabras a fin de hacer que sea congruente la composición de las frases o que tengan sentido o se transmita de forma correcta lo que se quiere dar a entender. Esta es
-
Influencia de la familia en el hábito lector en los estudiantes de tercer grado de secundaria
Francis AlvarezCAPITULO I “DESCRIPCIÓN DEL OBJETO DE ESTUDIO” 1. Tema de estudio Influencia de la familia en el hábito lector en los estudiantes de tercer grado de secundaria 2. Descripción de la problemática. Desde inicios del hombre primitivo, el individuo ha tenido la necesidad de agruparse para poder satisfacer sus necesidades
-
Que se requiere para que el lector transite de la decodificación a un nivel de lectura critica
Airam SánchezQUE SE REQUIERE PARA QUE EL LECTOR TRANSITE DE LA DECODIFICACIÓN A UN NIVEL DE LECTURA CRITICA. Para que un lector pase de la decodificación a un nivel de lectura critica requiere frecuencia y comprensión, ya que una lectura critica es un análisis profundo de un texto, el cual nos
-
Análisis Lectura: “TEXTOS DIFÍCILES Y LECTORES INCAPACES” Diego Fernando Barragán Giraldo
RumypayroxINGRID BRIGITT GONZÁLEZ MUÑOZ Análisis Lecturas: “TEXTOS DIFÍCILES Y LECTORES INCAPACES” Diego Fernando Barragán Giraldo Síntesis En este escrito se presentan algunas consideraciones respecto a: La argumentación y al modo como el escritor busca en sus textos convencer a quien lee. Según Ricoeur desde una perspectiva hermenéutica es necesario comprender
-
Morín, Edgar (1977) La identidad humana, Círculo de lectores, Madrid. 4ª, Sesión, pág. 75-104
Tomoyo13ANGUIANO CRUZ CELIA INES Morín, Edgar (1977) La identidad humana, Círculo de lectores, Madrid. 4ª, Sesión, pág. 75-104 La tradición filosófica occidental se ha fundado en la noción de sujeto. La ciencia determinista ha disuelto al sujeto, la filosofía positivista y la filosofía estructural lo han expulsado, el sujeto supone
-
Presentación Ponencia:Hábitos Lectores de los Universitarios. Promoción y Fomento de la Lectura
kulHESSEhttp://es.scribd.com/doc/8745444/Claudia-Gilardoni-paper XIII Conferencia Internacional de Bibliotecología"Acceso a la información y ciudadanía: experiencia e innovación" Presentación Ponencia:Hábitos Lectores de los Universitarios Autor: Claudia Gilardoni Filiación: Directora de Biblioteca Universidad Finis Terrae.Gestora de Proyecto Consejo Nacional del Libro. Línea fomento al perfeccionamiento. Expositor: Claudia Gilardoni Tema: Promoción y Fomento de la Lectura.
-
Estudio y análisis del texto escrito desde la dimensión de la comprensión y del proceso lector.
Osh CruzUNIVERSIDAD DEL ESTE CAROLINA, PUERTO RICO Bosquejo de español 116 Profesor Encarnación Horas de Oficina: ______________ Título: Literatura, redacción y comunicación oral Descripción: Estudio y análisis del texto escrito desde la dimensión de la comprensión y del proceso lector. Análisis e interpretación de la lectura desde el marco de referencia
-
La invitación al lector a convertirse en detective a través de la lectura de cuentos de misterio
Denisse Karen AranedaQuerido lector: Estos cuentos son para que te transformes en detective. Si lees con atención y te fijas en los detalles, podrás encontrar la pista que te llevará a descubrir al Culpable. Si no logras dilucidar el enigma, ayúdate con un espejo: en páginas 45 -50, las soluciones están dadas,
-
Prueba de Lenguaje y Comunicación `Plan lector: ¡Ay, cuanto me vuelvo a querer! Segundo Año s/r
danita150388Unidad Técnico Pedagógica C:\Users\nabegui\Desktop\LOGOTIPOGIF.gif Prueba de Lenguaje y Comunicación `Plan lector: ¡Ay, cuanto me vuelvo a querer! Segundo Año Profesora Daniela Fica Fecha: 05 de mayo Pje Ideal: 60 pts. Pje Obtenido:_______ Nota:__________ Apellido Paterno Apellido Materno Nombres Objetivos de aprendizajes Ítems 5- Demostrar comprensión de las narraciones leídas: -extrayendo
-
UN SAINETE O ASTRAKAN DONDE EN SUBIDOS COLORES SE LES MUESTRA A LOS LECTORES LA TORTA QUE PUSO ADAN
xoenx77ACTO I El drama pasa en el cielo y en los tiempos patriarcales en que Adán era un polluelo y el mundo estaba en pañales. Al levantarse el telón es San Miguel quien lo sube; llega Dios en una nube y así empieza la cuestión. DIOS. Hecha la Tierra y
-
LA RELACIÓN AUTOR-LECTOR EN LOS PRÓLOGOS DE MUSEO DE LA NOVELA DE LA ETERNA DE MACEDONIO FERNÁNDEZ
alvarocolazoLA RELACIÓN AUTOR-LECTOR EN LOS PRÓLOGOS DE MUSEO DE LA NOVELA DE LA ETERNA DE MACEDONIO FERNÁNDEZ Novela cuya existencia fue novelesca por tanto anuncio, promesa y desistimiento de ella, y será novelesco un lector que la entienda. Tal lector se hará célebre, con la calificación de lector fantástico. Será
-
Entrevista al escritor Edgar Allan Poe Por Sofia Murillo Reportero de: “Periódico solo de lectores”
jennifersofia99Entrevista al escritor Edgar Allan Poe Por Sofia Murillo Reportero de: “Periódico solo de lectores” Entrevista al Poeta, narrador y crítico estadounidense Edgar Allan Poe El día 22 de enero del 1846, nos fue concedida una entrevista por el señor Edgar Allan Poe, autor del cuento nombrado “El corazón delator”
-
Comunicación escrita y procesos lectores . Futbol, espectáculo deportivo o simplemente un deporte más
Fredy OrdoñezCorporación Universitaria Uniminuto Asignatura Comunicación escrita y procesos lectores Ensayo Presenta Fredy Gonzalo Ordoñez Amaya ID 515217 Docente Roger Reyes Bogotá D.C 17 noviembre del 2016 Futbol, espectáculo deportivo o simplemente un deporte más Futbol como una forma de vida de las personas o un deporte que despierta sentimientos y
-
LA RELACION DE LA LECTURA CON EL LECTOR Y SI EN RELAIDAD LOS PERUANOS DAN IMPORTANCIA AL MOMENTO DE LEER
franklinramosFACULTAD DE MEDICINA HUMANA Y CIENCIA DE LA SALUD ESCUELA DE PSICOLOGIA HUMANA MONOGRAFIA LA RELACION DE LA LECTURA CON EL LECTOR Y SI EN RELAIDAD LOS PERUANOS DAN IMPORTANCIA AL MOMENTO DE LEER PRESENTADO POR SANDRA ROSARIO CARRANZA ARIAS LIMA –PERÚ 2019 DEDICATORIA: Esta monografía está dedicada a mi
-
La literatura de motivación personal como elemento para tener bienestar y desarrollo del hábito lector
Kening BayasTEMA DE PROYECTO DE INTEGRACIÓN La literatura de motivación personal como elemento para tener bienestar y desarrollo del hábito lector. Citas: Los lectores se encuentran en una suma de “experiencias emocionales, que sin aflorar conscientemente, provocan en el lector ‘chispazos’ que le llevan a apreciar o rechazar (placer o disgusto)
-
Encuentro de libros, lecturas y maestros lectores en la Escuela N°24 “Juan Ruiz Galán”, Ushuaia 2012.
josemaria1973Plan Nacional de Intensificación de la Enseñanza de la Lectura – 2014 LOS MAESTROS LEEN CON TODO… Selección bibliográfica para los 3ros y 6tos años de la escuela primaria, a cargo de María Clara Vickacka, María Kavcic y Mariana Aperio. Encuentro de libros, lecturas y maestros lectores en la Escuela
-
El lector utiliza una serie de estrategias que le permiten construir un modelo de significado para el texto
Joely AlvaradoHoy en día, se sostiene que el conocimiento se almacena en «estructuras de conocimiento», y la comprensión es considerada como el conjunto de las fases que intervienen en los procesos implica- dos en la formación, elaboración, notificación e integración de dichas estructuras de conocimiento. Según (Flor, 1983) la compresión lectora
-
Los textos que tienen la intención de informar al lector acerca de algún tema se llaman textos expositivos
luiskike02Texto expositivo Los textos que tienen la intención de informar al lector acerca de algún tema se llaman textos expositivos. Este tipo de textos es muy frecuente en el ámbito de las noticias de ciencia y tecnología, en los artículos de enciclopedias, en los informe académicos o escolares. En los
-
Introducción: Contextualiza al lector sobre el vínculo entre los derechos humanos y la diversidad cultural
yareiciIntroducción: Contextualiza al lector sobre el vínculo entre los derechos humanos y la diversidad cultural. Los derechos humanos y la diversidad cultural están íntimamente relacionados, porque el respeto de las costumbres y la cultura de los grupos y los individuos es un derecho humano básico. Los derechos humanos no exigen
-
Planeacion. PRACTICA SOCIAL DEL LENGUAJE LECTORES INVITADOS AL SALON DE CLASES. COMPETENCIAS QUE SE FAVORECEN
flower22¿Estas son las planificaciones? o ¿son las que me reportaste en el otro archivo? ESPAÑOL BLOQUE I TIPO DE TEXTO DESCRIPCION PRACTICA SOCIAL DEL LENGUAJE LECTORES INVITADOS AL SALON DE CLASES. COMPETENCIAS QUE SE FAVORECEN Emplear el lenguaje para comunicarse y como instrumento para aprender • Identificar las propiedades del
-
“Las unidades de comprensión”; “El sentido y significado lo pone el lector” y “La anticipación”
pawiitaESCUELA NORMAL SUPERIOR DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA SUR. “PROFR. ENRIQUE ESTRADA LUCERO”. CLAVE CCT O3 ENLOOO2Z CURSO ESPECIAL DE NIVELACIÓN PEDAGÓGICA. MODALIDAD EN LÍNEA ASIGNATURA: TALLER DE LECTURA Y PRODUCCIÓN DE TEXTOS. PRIMER CUATRIMESTRE TEMA 1. HERRAMIENTAS MÍNIMAS PARA LA COMPRENSIÓN DE TEXTOS Y LA ESCRITURA DE TEXTOS ACADÉMICOS.
-
“Las unidades de comprensión”; “El sentido y significado lo pone el lector” y “La anticipación”
AnaGreyson________________ “Las unidades de comprensión”; “El sentido y significado lo pone el lector” y “La anticipación” Garrido nos da a entender que cuando tenemos una presión social al leer un texto, como lo es leer en público, leer en voz alta, querer memorizar la información para un examen, desconocer una
-
REMARQUE Erich María. Sin novedad en el frente [In Westen nitchs Neues] Barcelona, Círculo de lectores, 1968
Jorge Mario Medrano MoraJorge Mario Medrano Universidad Nacional Autónoma de México 2014 REMARQUE Erich María. Sin novedad en el frente [In Westen nitchs Neues] Barcelona, Círculo de lectores, 1968 [1929] Pp. 239 De la Primera guerra mundial se puede encontrar diferentes voces: algunos se muestran como los ganadores, que creen en la democracia
-
Un ensayo puede ser -según una intuición de Roland Barthes- un registro de las ocasiones en las que un lector
JuanAvedanoUn ensayo puede ser -según una intuición de Roland Barthes- un registro de las ocasiones en las que un lector, “tocado” de alguna forma por lo que lee, se ve obligado a levantar la cabeza, a apartar la vista del texto que tiene frente a sí para suspenderla en el
-
Todo lo anterior dicho será expresado en una tabla para su organización y entendimiento del lector ver tabla 2
Sebas Pallares DussánMedición Y Error Sebastián Pallares, Robert Escobar, José Molina, Rodolfo Castro, Danilo Melgarejo Turno -11 Electromecánica - Institución Universitaria ITSA Barranquilla/Atlántico MEDICION A continuación, se calcula cada instrumento de diferente manera, para lograr datos preciosos y organizados para su validación, en el primer instrumento es el paralelepípedo, se utiliza una
-
CAPÍTULO 2. LA PROMOCIÓN DEL HÁBITO LECTOR COMO CLAVE PARA LA FORMACIÓN DE LECTORES COMPETENTES EN LA ESCUELA
yessica1818CAPÍTULO 2. LA PROMOCIÓN DEL HÁBITO LECTOR COMO CLAVE PARA LA FORMACIÓN DE LECTORES COMPETENTES EN LA ESCUELA. El Sistema Educativo Nacional reconoce la importancia de estimular el hábito lector de la niñez mexicana en el transcurso de su escolarización, como clave para cumplir con los propósitos educativos de la
-
La Literatura, Un Forma De Defenderse Del Sufrimiento En Si Esto Es Un Hombre, El Lector Y La Escritura O La Vida.
ifigeniaA lo largo de la asignatura de Intercambios Linguísticos y Literarios, hemos estudiado tres novelas: Si Esto Es Un Hombre, de Primo levi, El Lector de Berhnard Schlink y La Escritura o La Vida de Jorge Semprun. La primera obra narra la experiencia biográfica de los campos de concentración, en
-
“Los sueños” En el presente ensayo pretendo informar al lector de la relevancia de los sueños en nuestra vida
Marceline MV“Los sueños” En el presente ensayo pretendo informar al lector de la relevancia de los sueños en nuestra vida y es que un sueño es algo más que un simple acontecimiento que sucede mientras estamos inconscientes o más bien dormidos. Nosotros ocupamos una tercera parte de nuestra vida durmiendo por