De lector a lector
Documentos 601 - 650 de 764
-
Evaluación Plan Lector “El lugar más bonito del mundo” 4º año
pamelilla1 Evaluación Plan Lector “El lugar más bonito del mundo” 4º año Nombre:…………………………………………………….Curso:………………Fecha:………………. I.- Completa: a) El nombre del libro es:…………………………………………………………………………………………………………………. b) Personaje principal del texto:……………………………………………………………………………………………………… c) Tipo de texto:…………………………………………………………………………………………………………………………….. d) Lugar donde se desarrolla la historia:…………………………………………………………………………………………. II.- Marca la respuesta correcta: 1.- El lugar o ambiente donde se desarrolla
-
Análisis del plan lector: “Amores que matan” de Lucía Laragione
CamiloCadiz20031. AnálisisAnálisis Plan LectorPlan Lector Amores que MatanAmores que Matan (Lucía Laragione)(Lucía Laragione) Profesor: Paulo Carreras MartínezProfesor: Paulo Carreras Martínez Lenguaje y ComunicaciónLenguaje y Comunicación 2. 1.- Ficha Bibliográfica1.- Ficha Bibliográfica • Autora: Lucía Laragione • Nacionalidad: Argentina • Editorial: Alfaguara • Lugar y fecha de edición: • Buenos Aires,
-
Administración de Empresas Comunicación Escrita Y Procesos Lectores
Jaime UlloaComunicación Escrita y Procesos Lectores Actividad 3. Escrito. Jaime Andrés Ulloa Cortes ID. 602459 Corporación Universitaria Minuto de Dios Facultad de Ciencias Empresariales Administración de Empresas Comunicación Escrita Y Procesos Lectores Bogotá D.C. Marzo 2017 ________________ ________________ Introducción Cuando elaboramos un escrito, acudimos a las ideas o argumentos elaborados por
-
Administración de Empresas Comunicación Escrita y Procesos Lectores
Fabio Andres VARGAS GONZALEZCorporación Universitaria Minuto de Dios Facultad de Ciencias Empresariales Administración de Empresas Comunicación Escrita y Procesos Lectores Reto Ortografía Fabio Andrés Vargas González ID 601398 Leidy Katherine Valbuena ID 608229 Julie Catherine Sanchez ID 594681 Bogotá, D. C., enero 18 de 2017 INTRODUCCION Es importante la puntuación y la ortografía
-
El Renacimiento de la Autoría en la Era Digital: Del Autor al Lector
Belén AlbornozEl Renacimiento de la Autoría en la Era Digital: Del Autor al Lector La discusión en torno a la "muerte del autor," un concepto introducido por Roland Barthes en su ensayo icónico ha revolucionado la manera en que comprendemos la creación literaria. Barthes desafió la noción tradicional de que el
-
SUGERENCIAS DE CUIDADOS DE HERRAMIENTAS DE TRABAJO LECTOR BIOMETRICO.
pati72Sugerencias de Cuidados de Herramientas de Trabajo Lector Biométrico A continuación te presentamos algunos consejos de mantenimiento básico para las herramientas de trabajo que se te han presentado: 1. Protege el lector biométrico (huellas dactiles) a. No vierta ningún líquido directamente sobre la ventana del lector.ni siquiera limpiador de vidrio
-
Evaluación Plan lector- Las crónicas de Narnia- El príncipe Caspian
Seba SantiagoPsicopedagogo: Sebastián Cifuentes. Resultado de imagen para santa barbara college el bosque Docente: Betsabeth Mardones. Programa de Integración Escolar. Asignatura: Lenguaje. 8° año. Evaluación Plan lector: “Las crónicas de Narnia; El príncipe Caspian” Autor: C. S. Lewis Instrucciones generales: * Esta evaluación tiene un total de 44 puntos. * Recuerda
-
La formación e integración de una comunidad de lectores y escritores
lluvicelEscudo logo_sep1 ESC. PRIM. “CUAUHTEMOC” C.C.T.: 17DPR0476I ZONA ESCOLAR: 06 SECTOR EDUCATIVO: 06 TURNO: MATUTINO CICLO ESCOLAR: 2018-2019 PLAN ANUAL DE LECTURA Y ESCRITURA (PALE) “LA FORMACIÓN E INTEGRACIÓN DE UNA COMUNIDAD DE LECTORES Y ESCRITORES” LEER BIEN PARA ESCRIBIR MEJOR PROYECTO QUE PRESENTA EL COLECTIVO DOCENTE Y DIRECTORA COATETELCO,
-
Evaluación plan lector “el principito” (Antoine de Saint-Exupery)
Álvaro Morales MuñozEVALUACIÓN PLAN LECTOR “EL PRINCIPITO” (ANTOINE DE SAINT-EXUPERY) NOMBRE: ______________________________________________ CURSO: 6º Básico FECHA: ___________________ Puntaje Ideal: 55 puntos. Puntaje Obtenido: _______ Objetivo del Plan Lector: El Plan Lector busca permitir desarrollar habilidades de pensamiento crítico, favorecer el aprendizaje colaborativo, desarrollar habilidades de análisis, sintetizar información, resolver problemas, evaluar información,
-
Plan lector diferencia entre salud ocupacional y seguridad industrial.
Pau MaquilonC:\Users\docente\Desktop\descarga.png FORMATO PLAN LECTOR- V-2.0 PROGRAMA: TECNOLOGIA EN GESTIÓN AMBIENTAL INDUSTRIAL VI SEMESTRE. I. Datos Generales ASIGNATURA: Seguridad e Higiene Ocupacional Docente: Nancy Julio Ramírez Intensidad Horaria Presenciales = 32 horas Independiente = 48 horas II. JUSTIFICACIÓN: El plan lector es una herramienta fundamental porque contribuye a formar estudiantes autónomos,
-
COMUNICACIÓN ESCRITA Y PROCESO LECTORES. INTRODUCCION A LA ASIGNATURA
dayanis1991CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS UNIMINUTO VIRTUAL Y A DISTANCIA COMUNICACIÓN ESCRITA Y PROCESO LECTORES. INTRODUCCION A LA ASIGNATURA PRESENTADO POR: JUAN PABLO VEGA FIGUEROA CORPORACION UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS ADMINISTRACION FINANCIERA BARRANQUILLA ATLANTICO MARZO DE 20 INDICE INTRODUCCION 3 TALLER 4 CONCLUSION 6 BIBLIOGRAFIA 7 INTRODUCCION La comunicación es
-
SITUACION DEL LECTOR “CONTEMPORANEO” Ó LOS LIBROS DEL VOX POPULI.
paulGuettaSITUACION DEL LECTOR “CONTEMPORANEO” Ó LOS LIBROS DEL VOX POPULI. ¿Cuál es el problema de la inmersión de los jóvenes en la literatura? , hacia un país de lectores, ¿Cual es la problemática para inmiscuirse en el contexto? Literatura nacional o universal, de bolsillo o ediciones completas, clásicos o best
-
SEGUNDO CERTAMEN PLAN LECTOR SEXTO BÁSICO “La Gran Gilly Hopkins”
carolinamnSEGUNDO CERTAMEN PLAN LECTOR SEXTO BÁSICO “La Gran Gilly Hopkins” INSTRUCCIONES GENERALES: Lea con atención cada indicación y pregunta. Responda seleccionando una de las alternativas que crea que es la correcta. Luego traspase a la tarjeta de respuestas ¡Qué te vaya muy bien! I. Preguntas de selección múltiple 1. ¿Quién
-
Es común la confusión de los lectores con el nombre real continente.
Tom Ryddle"Es común la confusión de los lectores con el nombre real continente. El megabloco imaginado por Orwell tiene este nombre como un país congregração de todos los océanos. El sindicato de la ALCA (Área de Libre Comercio de las Américas), Reino Unido, Sudáfrica y Australia, no parece tan distante de
-
Líneas de acción para promover una comunidad de lectores y escritores
escobarcortessLíneas de acción para promover una comunidad de lectores y escritores en la Estrategia Nacional 11+5 Acciones La Estrategia Nacional 11+5 Acciones para integrar una comunidad de lectores y escritores, ciclo escolar 2012-2013 ofrece un plan de actividades de fomento de la lectura para desarrollar en el trascurso de 11
-
COMUNICACIÓN ESCRITA Y PROCESOS LECTORES Psicología clínica infantil
ymurcia17NORMAS APA 2016 COMUNICACIÓN ESCRITA Y PROCESOS LECTORES YENNY MURCIA CORPORACION UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS “UNIMINUTO” PREGRADO MODALIDAD A DISTANCIA PSICOLOGIA I SEMESTRE BOGOTA DC 2016 NORMAS APA 2016 COMUNICACIÓN ESCRITA Y PROCESOS LECTORES YENNY ESMIR MURCIA PRIETO ID: 534419 JHON CANO SALERNO CORPORACION UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS “UNIMINUTO” PREGRADO
-
Proyecto “Motivando el futuro lector” Tae: Promoción de la lectura
gabotec1Universidad de Guadalajara Proyecto “Motivando el futuro lector” Tae: Promoción de la lectura Profesor(a): Lic. Rita Yolanda Vargas Peña Alumno: Gabriel Verduzco Gutiérrez Preparatoria México 6 “A” Cd Guzmán, Jalisco, 14/05/15 TAE: Promoción de la Lectura http://1.bp.blogspot.com/-_incA4fToRg/Trl8N-eAXGI/AAAAAAAAAPQ/ZiXXnRl17C0/s1600/018.JPG Autorizado por: ________________________ Lic. Rita Yolanda Vargas Peña Desde tiempos muy remotos en
-
Los diez propósitos de las escuelas formadoras de lectores y escritores
tajalotaLos Diez Propósitos de las Escuelas Formadoras de Lectores y Escritores 1. Identificamos y discutimos los retos y las necesidades para formar lectores y escritores competentes, con el fin de proponer y definir alternativas que contribuyan a mejorar nuestras prácticas pedagógicas. 2. Diversificamos las formas, momentos y espacios de lectura,
-
La comprensión lectora ¿Cómo nos convertimos en lectores competentes?
kamilacortez1La comprensión lectora Emilio Sánchez Miguel Una de las preguntas más frecuentes que nos hace la lectura son: ¿Qué ocurre en nuestra mente cuando se interpreta un texto escrito? ¿Cómo nos convertimos en lectores competentes? ¿Qué reto educativo encierra el intentar conseguir que toda la población sea competente? A estas
-
Estrategia nacional para integrar una comunidad de lectores y escritores
rufianaEstrategia Nacional 11 + 5 Acciones para integrar una comunidad de lectores y escritores en Primaria http://us.123rf.com/400wm/400/400/artisticco/artisticco1203/artisticco120300016/12948644-una-ilustracion-vectorial-de-un-grupo-de-ninos-en-la-biblioteca.jpg Responsable: Maestra Yaloany Karina Rubio Ríos Ciclo escolar: 2013-2014 SITUACION INICIAL DE LA ESCUELA La escuela primaria Plan Gran Visión 2396 es una institución que brinda su servicio a un aproximado de ________
-
La lectura crítica en el quehacer docente (Formando lectores críticos)
Angelica RamirezLa lectura crítica en el quehacer docente (Formando lectores críticos) Angelica Maria Ramirez Uno de los procesos más llamativos en el quehacer docente es lograr que nuestros estudiantes sean mejores cada día y que su actividad escolar sea desarrollada de manera divertida y dinámica. Es por esto que como docentes
-
CONTROL PLAN LECTOR 2º AÑO BÁSICO “La bruja bella y el solitario”
Jeymieimg336 CONTROL PLAN LECTOR 2º AÑO BÁSICO “La bruja bella y el solitario” Autor: Ana María del Río. Nombre: ________________________________Fecha: ___________Puntaje: ____/ 31 Nota: _____ Habilidades : Comprender, identificar, reconocer. Instrucciones: - Lee atentamente tu prueba. - Contesta primero las preguntas más fáciles para ti, luego las más difíciles. -
-
Importancia de la comunicación. Comunicación Escrita y Proyecto Lector
nellytascoEnsayo La Comunicación Tutor Paula Jovanna Pachón Hamon Universidad Minuto de Dios Primer periodo Administración en Salud Ocupacional Comunicación Escrita y Proyecto Lector NRC 12076 Diciembre 2.015 La Comunicación Con el fin de dar a entender la importancia de la comunicación, y la poca relevancia que le damos se realiza
-
Ensayo de La concisión y lo narrativo, como un nuevo atractivo al lector
Andrw1994Andrés David Castillo Cevallos Derechos de autor reservados La concisión y lo narrativo, como un nuevo atractivo al lector La sociedad en la que vivimos siempre está evolucionando y cambiando de ideales, religión, gustos, intereses; buscando cada vez más sensaciones y emociones para su vida. Robert S. Boynton (2005) dijo:
-
Estrategia Nacional “En mi escuela todos somos lectores y escritores”
paquiniEstrategia Nacional “En mi escuela todos somos lectores y escritores” Con la finalidad de brindar apoyo para la implementación de actividades en las escuelas de Iztapalapa de Educación Básica, se envían las líneas de acción para promover una comunidad de lectores y escritores, así como las actividades que la Estrategia
-
Título:” El argumento de lectores gracias a las nuevas tecnologías”
762092Título:” El argumento de lectores gracias a las nuevas tecnologías” Pregunta: ¿las nuevas innovaciones tecnológicas han producido un aumento en el número de lectores? Hipótesis: Nuestra hipótesis es que los nuevos soportes electrónicos que ofrece la tecnologías actual, podría aumentar la cantidad de lectores activos. Introducción: Elegimos este tema para
-
ESTRATEGIA NACIONAL 11+ 5 ACCIONES PARA SER MEJORES LECTORES Y ESCRITORES
Zith ZozaESCUELA PRIMARIA ZONA ESCOLAR XXIV ESTRATEGIA NACIONAL 11+ 5 ACCIONES PARA SER MEJORES LECTORES Y ESCRITORES PROYECTO: SER MEJORES LECTORES Y ESCRITORES PARA EL FUTURO AMBITO: LECTURA CAMPO FORMATIVO: LENGUAJE Y COMUNICACIÓN PROPOSITO: Fomentar el amor a la lectura y ortografía de escritos. Aprendizajes esperados: * Redacción de situaciones familiares.
-
Ejercicio de tipología textual Comunicación escrita y procesos lectores
ErikhaEjercicio de tipología textual Comunicación escrita y procesos lectores Alumno Cristian Fabian Arias Cañola Id.000638680 Tutor Leonardo Artunduaga Polo Corporación universitaria minuto de Dios Facultad: Administración Neiva – Huila 2017 Contenido Introducción---------------------------------------------------------------------1 Ejercicio de tipología textual ------------------------------------------------2 Conclusiones--------------------------------------------------------------------3 Bibliografía----------------------------------------------------------------------4 Introducción El siguiente trabajo nos permitirá mejorar cada una de nuestras
-
Resistencia A Los hábitos Lectores De Los Estudiantes De Estudio básico
5795UNIVERSIDAD TECNOLOGICA INDOAMERICA CENTRO DE ESTUDIOS DE POSTGRADO MAESTRIA EN DOCENCIA UNIVERSITARIA Y ADMINISTRATIVA EDUCATIVA MODALIDAD SEMIPRESENCIAL TEMA: EL CIERRE DE LA ESCUELA POLITECNICA ECOLOGICA AMAZONICA EN LA PROVINCIA DE SUCUMBIOS Y LA FORMACION PROFESIONAL DE LA POBLACION ESTUDIANTIL ADULTA DEL CANTON LAGO AGRIO EN EL PERIODO 2012 - 2013.
-
Este conjunto de cuentos trasladan al lector hacia un ambiente de suspenso
Jhon Home GarcíaEste conjunto de cuentos trasladan al lector hacia un ambiente de suspenso, y con el característico toque de misterio de Garcia Márquez, están historias con finales inesperados llevan a sorprender con hechos inimaginables. En este libro García Márquez describe el peregrinaje y el realismo mágico como protagonista de las vivencias
-
Prueba de Lenguaje y Comunicación Plan lector: “¡No funciona la tele!"
Paollette Pizarrohttp://www.colegioeducenter.cl/wp-content/themes/educenter/img/logo.png Colegio Particular Educenter Profesora: Paollette Guiñez P. Primero Básico B. Nota: Prueba de Lenguaje y Comunicación Plan lector: “¡No funciona la tele!” Nombre: _____________________________________________________________________________________________________________ Fecha: Viernes 26 de Junio de 2015. Objetivos y/o destrezas: * Leen comprensivamente un cuento, que aborda contenidos imaginarios que les son familiares. * Extraen
-
Los niños, niñas y jóvenes se hacen lectores en el regazo de sus padres
Sergio LagosLECTURA EN FAMILIA https://ar.pinterest.com/pin/574701602424643153/ LOS NIÑOS, NIÑAS Y JÓVENES SE HACEN LECTORES EN EL REGAZO DE SUS PADRES. Dentro de los procesos de lectura, la imagen como tipología textual, es importante y presente en nuestro diario vivir. Por ello, es relevante generar espacios para aproximarnos al texto audiovisual y el
-
COMUNICACIÓN ESCRITA Y PROCESOS LECTORES I PROGRAMA DE CONTADURIA PUBLICA
NicoAmayaCOORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS EDUAR SANTIAGO MONTOYA PINILLA ID:661119 COMUNICACIÓN ESCRITA Y PROCESOS LECTORES I PROGRAMA DE CONTADURIA PUBLICA I SEMESTRE 2018 Contenido INTRODUCCIÓN 2 EN COLOMBIA NO SE ACEPTARÁ EL FRACKING COMO UNA OPCIÓN FINANCIERA 3 MINISTERIO DE AMBIENTE PERMITE EL FRACKING EN COLOMBIA 7 FACTORES VARIOS DEL
-
COMUNICACIÒN ESCRITA Y PROCESOS LECTORES I Reseña Crítica ¿Que es leer?
ibis456Lectura y Escritura Reseña Crítica Lina Xiomara Meneses Palacio - 000574656 Ricardo Cáceres Gazo -000575249 Luis Alberto Escobar Escobar – 000568919 Lic. NAZLY PILAR Tutor COMUNICACIÒN ESCRITA Y PROCESOS LECTORES I I semestre Administración de empresas Modalidad a Distancia Nocturna Corporación Universitaria Minuto de Dios Santiago de Cali 2016 Locutor:
-
Importacia de la comunicación oral y los procesos lectores en la psicologia
alejomoncruzhttp://virtual.uniminuto.edu/aulas/logos/distancia.png COMUNICACIÓN ORAL Y PROCESOS LECTORES ENSAYO “IMPORTACIA DE LA COMUNICACIÓN ORAL Y LOS PROCESOS LECTORES EN LA PSICOLOGIA “ PRESENTADO POR: PEDRO JULIAN RUIZ PANESSO JOSE ALEJANDRO CRUZ PRESENTADO A: JISELE GUACHETA CAMPO CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS PROGRAMA DE PSICOLOGÍA I SEMESTRE FACULTA DE HUMANIDADES GUADALAJARA DE BUGA
-
Evaluación Plan Lector marzo-abril “El oso que no lo era” Frank Tashlin
KMY poohC.F.A. Perfecto de la Fuente. Lenguaje y Comunicación INSIGNIA_1sin fondo Prof: Camila Arancibia 2°B Evaluación Plan Lector marzo-abril “El oso que no lo era” Frank Tashlin NOMBRE: ____________________________________________________ Fecha: 31 de marzo Puntaje obtenido: _____ / 23 pts. NOTA: Objetivos: Evidenciar las habilidades de comprensión lectora adquirida a través del
-
Análisis del funcionamiento lógico de "La Supersticiosa Ética del Lector"
Brenda CanoBrenda G. Cano Alvarez Análisis del funcionamiento lógico de "La Supersticiosa Ética del Lector" Jorge Luis Borges escribe el breve ensayo “La Supersticiosa Ética del Lector” en 1930, en las páginas describe la tendencia de los nuevos escritores: la excesiva “tecniquería”, valorar más la corrección de lo escrito que la
-
COMUNICACIÓN Y PROCESOS LECTORES APLICADOS A LA VIDA PERSONAL Y PROFESIONAL
rirobertCOMUNICACIÓN Y PROCESOS LECTORES APLICADOS A LA VIDA PERSONAL Y PROFESIONAL Hoy en día vemos que el sector de las comunicaciones avanza a una velocidad sorprendente y cada vez es mucho más fácil comunicarnos con otras personas sin importar tiempo ni distancia. Cada día aparecen más y más dispositivos con
-
Análisis del funcionamiento lógico de "La Supersticiosa Ética del Lector"
Brenda CanoBrenda G. Cano Alvarez Análisis del funcionamiento lógico de "La Supersticiosa Ética del Lector" Jorge Luis Borges escribe el breve ensayo “La Supersticiosa Ética del Lector” en 1930, en las páginas describe la tendencia de los nuevos escritores: la excesiva “tecniquería”, valorar más la corrección de lo escrito que la
-
Tres Novelas Ejemplares “Las novelas ejemplares son para el lector moderno
Wilson MeloTres Novelas Ejemplares “Las novelas ejemplares son para el lector moderno complemento indispensable del Quijote” PEDRO ENRÍQUEZ UREÑA[1] Estas novelas ejemplares están caracterizadas por su humor, por su profundidad en las diferentes tramas, por su forma de mostrar cómo era la situación social en este tiempo pero lo más importante
-
VIDA Y VIVENCIAS DE LAZARO COMO FORMA REPRESENTATIVA EN EL IMPACTO AL LECTOR
Kenyi Zambrano CarranzaEnsayo de literatura Nombre: Kenyi Jahir Zambrano Carranza VIDA Y VIVENCIAS DE LAZARO COMO FORMA REPRESENTATIVA EN EL IMPACTO AL LECTOR ¿Qué importancia tiene el entorno natural en cuanto al impacto de la obra? No importa que tan extenso o corto sea un libro. Como dice Pilinio el viejo “No
-
Stephenie Meyer O El Fenómeno De Una Comunidad De Lectores En Comunicación
diamargaretLic. Gabriela Adriana Monzón Debo iniciar esta exposición haciendo referencia a algunos sucesos de mi historia personal que es, desde que tengo memoria -irremisiblemente- una historia de lecturas. En primer lugar, nunca imaginé aquel 24 de noviembre de 2006 -instalada en la clínica para que me operasen la rodilla-, cuando
-
Comunicación escrita y procesos lectores. Importancia de la lectura digital
Tatianita20Lectura digital Leidy Tatiana Alvarez Rojas. ID: 717537 Corporación Universitaria Minuto de Dios. Neiva - Huila Comunicación escrita y procesos lectores. Importancia de la lectura digital La lectura digital hoy en día ha tomado un papel importante en nuestra sociedad ya que con los avances de la tecnología podemos hacer
-
Evaluación Lenguaje y Comunicación: Plan lector “LA FAMILIA GUÁCATELA”
Lola Huichipirichi Evaluación Lenguaje y Comunicación: Plan lector “LA FAMILIA GUÁCATELA” Nombre:_________________________________________________________________________________________ Fecha: _________________________________________ curso: 3° básico Objetivos de aprendizaje. O.A 3: Comprender textos aplicando estrategias de comprensión lectora: Visualizar lo que se lee. O.A 5: Demostrar comprensión de narraciones leídas: Extrayendo información explicita e implícita, reconstruyendo secuencias de acciones, identificando
-
Trabajo práctico: Plan lector “si quieres aventura, lánzate a la lectura"
miriam acuñaPLAN LECTOR. ________________ DATOS ISFD N° 61. CARLOS TEJEDOR. CARRERA: BIE. AÑO2°. PROFESORA: MARIA MOYANO. ALUMNAS: QUINTANA, JULIANA BEATRIZ. ACUÑA, MARIA DE LOS ANGELES. ACUÑA, MIRIAM MABEL TRABAJO PRÁCTICO: PLAN LECTOR “si quieres aventura, lánzate a la lectura" NIVEL: PRIMARIO PRIMER CICLO CRONOLOGÍA: MARZO – NOVIEMBRE. EJECUTORES: DOCENTES, BIBLIOTECARIO/A INDICE.
-
Evaluación Lenguaje y Comunicación: Plan lector “LA FAMILIA GUÁCATELA”
Lola HuichipirichiD:\Pictures\insignia.jpg Evaluación Lenguaje y Comunicación: Plan lector “LA FAMILIA GUÁCATELA” Nombre:_________________________________________________________________________________________ Fecha: _________________________________________ curso: 3° básico Objetivos de aprendizaje. O.A 3: Comprender textos aplicando estrategias de comprensión lectora: Visualizar lo que se lee. O.A 5: Demostrar comprensión de narraciones leídas: Extrayendo información explicita e implícita, reconstruyendo secuencias de acciones, identificando
-
La enajenación televisiva como barrera del hábito lector en los adolescentes
libertad1520COLEGIO DE BACHILLERES DEL ESTADO DE TLAXCALA PLANTEL 11 PANOTLA, TLAXCALA. Trabajo de investigación: “La enajenación televisiva como barrera del hábito lector en los adolescentes de la comunidad de San Juan, Totolac, Tlaxcala, en el año 2015”. Materia: Metodología de la Investigación Docente: José Leonardo Romano Garrido Alumno (a): Libertad
-
EVALUACIÓN PLAN LECTOR TERCEROS BÁSICOS “LAS VUELTAS DE PEDRO URDEMALES”
felipekook3EVALUACIÓN PLAN LECTOR TERCEROS BÁSICOS “LAS VUELTAS DE PEDRO URDEMALES” Nombre y apellido:____________________________________________ Fecha: ___ junio 2012 Curso: 3º ____ Ptje. Ideal: 31 Ptje. Obtenido: ____ ponderación: 60% Aprendizajes esperados: Extraer información explícita de texto literario. Realizan inferencias para establecer relaciones de causa, efecto y secuencia de hechos, relacionadas con
-
Actividad evaluada de plan lector Nº3 Terceros medios PUNTAJE TOTAL: 50 PUNTOS
Ju4nch0_0_Actividad evaluada de plan lector Nº3 Terceros medios PUNTAJE TOTAL: 50 PUNTOS envelope greeting PRIMERA PARTE Palabra desconocida Contexto en el que aparece en el cuento “Trenzas” A partir del contexto, ¿qué sentido creo que tiene la palabra? Definición del diccionario y sinónimos Ejemplo creado a partir de la historia
-
Comunicación escrita y procesos lectores - Ventajas y desventajas del internet
Leyder GomezAsignatura: Comunicación escrita y procesos lectores Título del trabajo Derechos de Autor Ventajas y desventajas del internet Presenta Mariela Gómez Salazar ID 405922 Docente Lic. Yolanda Cuesvas Colombia_ Ciudad Mocoa Pty. Septiembre, 26 de 2015 ________________ VENTAJAS Y DESVENTAJAS DEL INTERNET Es importante señalar que el lenguaje es lo más