Hábitos alimenticios
Documentos 101 - 150 de 152
-
La incidencia de los hábitos alimenticios en la diabetes: Estudio en Manta
AdensEl objetivo de la presente investigación es de determinar los hábitos alimenticios y su incidencia con la diabetes que existen en las personas adultas de la ciudad de manta lo cual es un problema ya que la diabetes es un enfermedad crónica en la cual el cuerpo no puede regular
-
La importancia de tener una comida balanceada y buenos hábitos alimenticios
karwaz231999DEDICATORIA A DIOS por la sabiduría e inteligencia que nos brinda cada día a día y porque nos cuida con su manto protector. A LA PROFESORA porque nos transmiten sus conocimientos de la mejor manera posible con cariño, paciencia y profesionalismo que han hecho lo que somos ahora. - Los
-
Influencia social en hábitos alimenticios en personas del estado de México
ZalvadeAzaliaInfluencia social en hábitos alimenticios en personas del estado de México TABLA DE CONTENIDO 1 INTRODUCCIÓN 2 MARCO TEÓRICO Y REVISIÓN LITERARIA 2.1 ESTADO NUTRICIONAL 2.2HÁBITOS ALIMENTARIOS. 2.3ACCIONES PARA PROMOVER ALIMENTACIÓN Y ESTILOS DE VIDA SALUDABLES 2.4 PERCEPCIÓN 3 FORMULACIÓN DEL PROBLEMA Y JUSTIFICACIÓN 4 OBJETIVOS 4.1 OBJETIVO GENERAL 4.2
-
HÁBITOS ALIMENTICIOS Y FACTORES DETERMINANTES EN LA POBLACIÓN UNIVERSITARIA
Laura AlmarioHÁBITOS ALIMENTICIOS Y FACTORES DETERMINANTES EN LA POBLACIÓN UNIVERSITARIA ALMARIO R. Laura., DE LOS REYES P. Diego., LÓPEZ R. Alejandra., MARULANDA S. Daniela. Universidad Libre - Seccional Cali. Facultad de Ciencias de la Salud. Programa de Medicina. Primer Semestre. Junio de 2015 PALABRAS CLAVE Hábitos alimenticios, dieta, factores de riesgo,
-
ENFERMEDADES O DESORDENES ALIMETICIOS CAUSADOS POR MALOS HABITOS ALIMENTICIOS
djyaneck“ENFERMEDADES O DESORDENES ALIMETICIOS CAUSADOS POR MALOS HABITOS ALIMENTICIOS “ 1.- ¿ Que es la anorexia? R: Es una enfermedad que ataca principalmente a la mente de las personas y se manifiesta mas tarde en el cuerpo: la mayoría de estos casos se manifiesta en mujeres adolescentes pero también puede
-
TEMA: “Prevención sobrepeso y obesidad, mejora de hábitos alimenticios”.
Jaz GarcíaTEMA: “Prevención sobrepeso y obesidad, mejora de hábitos alimenticios” INTRODUCCION: La alimentación humana, si bien es un acto biológico, está condicionado social, cultural y económicamente. En la mayoría de los casos no es el aporte nutritivo de un producto lo que provoca su consumo sino muchos otros factores como el
-
Malos hábitos alimenticios en cuanto a la tendencia del consumo de comida chatarra
TirtiMalos hábitos alimenticios en cuanto a la tendencia del consumo de comida chatarra. RESUMEN. S e realizó una investigación acerca de los hábitos alimenticios en los estudiantes de medicina de la Universidad de Durango Campus Juárez y su relación con el desempeño académico, ver si el estrés de esta carrera
-
SISTEMA INMUNOLOGICO Y ENFERMEDADES CRONICAS, Y HABITOS ALIMENTICIOS Y SALUD MENTAL
Gigi26SISTEMA INMUNOLOGICO Y ENFERMEDADES CRONICAS, Y HABITOS ALIMENTICIOS Y SALUD MENTAL En dicho trabajo monográfico, hablaremos sobre dos temas bastante interesantes y enriquecedores para la población en general, estos temas son: El sistema inmunológico y enfermedades crónicas, y Los hábitos y su impacto en la salud mental. Empezamos haciendo hincapié
-
Malos hábitos alimenticios. Cada organismo necesita diferentes aportes energéticos
danielamjlzMalos hábitos alimenticios En este ensayo se describirá el tema de los malos hábitos alimenticios, primero veremos una pequeña definición de lo que es o tratara este tema, después se hablara el porqué de este problema en la actualidad, seguido presentaremos las consecuencias que tiene una mala alimentación, finalmente daré
-
INSUFICIENCIA CARDIACA Y LA RELACIÓN CON LOS MALOS HÁBITOS ALIMENTICIOS EN EL PERÚ
Luz Angélica HuancasGrupo: “Los intelectuales” Integrantes: 1. Bardales Rodríguez Valeria Lizeth 2. Huancas Mijahuanca Luz Angélica 3. Rivera Marín Diego Benjamín Andrew 4. Tucunango Cuzque Eufalia Marisol 5. Zuloeta Hernández Franco Erick Título de la monografía: INSUFICIENCIA CARDIACA Y LA RELACIÓN CON LOS MALOS HÁBITOS ALIMENTICIOS EN EL PERÚ Objetivos: * Explicar
-
Evaluación de los hábitos alimenticios de los adolescentes de 13 y 16 años de edad
andreriera_5Evaluación de los hábitos alimenticios de los adolescentes de 13 y 16 años de edad, que cursan el nivel secundario del colegio “U.E. Nuestra Señora del Carmen”. Capítulo I Planteamiento de problema La adolescencia se define como el periodo de crecimiento y desarrollo humano que se produce después de la
-
Investigación: Las influencias de los hábitos alimenticios dados en la temprana edad
AzulfdleonUNIVERSIDAD DE TIJUANA. CAMPUS LA PAZ. LICENCIATURA: PSICOLOGÍA. Asignatura: Introducción a la psicología. Investigación: Las influencias de los hábitos alimenticios dados en la temprana edad. Fecha Diciembre 2018 CONTENIDO 1-. INTRODUCIÓN 4 2-. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 7 2.1 Antecedentes 7 2.2 Interrogante inicial 8 2.3 Determinación del problema 8 3-.
-
Influencia de los malos hábitos alimenticios en la propagación del cáncer de colón
pocho78UNIDAD EDUCATIVA PARTICULAR “LOS ILINIZAS” “Educamos para un desempeño responsable, fundamento de un desarrollo integral” Influencia de los malos hábitos alimenticios en la propagación del cáncer de colón Realizado por: Andrea Catalina Feijoo Arpi Curso: 2do BGU “B” Directora: MSc. Elizabeth Almeida Junio, 2018 RESUMEN La influencia de los malos
-
La alimentacion en mexico. Desarrollo Por qué son importantes los hábitos alimenticios?
traincy Introducción Buenas tardes Señoras y Señores. Esta tarde me complace compartir con ustedes una temática que sé, es inquietante para todos aquellos que nos preocupamos por el bienestar de nuestras familias, es decir para todos: La alimentación!!! El tema de la alimentación es demasiado vasto para suponer que simples
-
¿Como influyen los hábitos alimenticios y los estilos de vida en la dieta de una persona?
eliasrey¿como influyen los hábitos alimenticios y los estilos de vida en la dieta de una persona? Hábitos alimentarios Los hábitos alimentarios se pueden describir como patrones rutinarios de consumo alimentario. Son tendencias a elegir y consumir unos determinados alimentos y a excluir otros. En otras palabras lo que comemos y
-
La demostración de la influencia de los medios de comunicación en los hábitos alimenticios
milagosMuriendo por ser delgada. Por: Mariana Arechavala Villegas Una encuesta realizada en Estados Unidos revela que el 93% de las mujeres están preocupadas por su apariencia y trabajan día a día para mejorarla, pero: ¿Qué serías capaz de ser por alcanzar la ºperfecciónª? (Para más información consulte: http://www.geosalud.com/Nutricion/anorexia_bulimia.htm) El término
-
Nutrición en la adolescencia: Investigación, reflexión y análisis de hábitos alimenticios
anadela99Actividad de Aplicación 1. Visita la página web del Instituto Nacional de la Nutrición e investiga sobre el tema de la alimentación adecuada para los adolescentes. Una de las características de la adolescencia es que el cuerpo crece y adquiere más peso. En este periodo se producen los “estirones”. En
-
10 buenos hábitos alimenticios le ayudarán a mantener una alimentación equilibrada y saludable
javier15v10 Habatos alimenticios Estos 10 buenos hábitos alimenticios le ayudarán a mantener una alimentación equilibrada y saludable: 1.- Consumir Hidratos de Carbono de forma moderada (55% del aporte calórico) 2.- El consumo de proteínas no debe ser excesivo. Intentar consumir pescado y carne de ave 3.- Es importante que la
-
HÁBITOS ALIMENTICIOS EN LOS ADOLESCENTES DE LA ESCUELA DE ENFERMERÍA - UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO.
pevapD:\Documents\Universidad\descarga.jpg FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA ACADEMICO PROFESIONAL DE ENFERMERÍA TRABAJO DE INVESTIGACIÓN HÁBITOS ALIMENTICIOS EN LOS ADOLESCENTES DE LA ESCUELA DE ENFERMERÍA - UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO. SEDE LIMA - NORTE 2016 INTEGRANTES GUZMAN CRUZ MONICA LOZADA MEDINA VIVIANA MINA CALDERON CLARA PERALTA PACHECO EVA PEREZ OCHOA JAZMIN
-
VARIACIÓN DE LOS NIVELES DE MAGNESIO EN EL ORGANISMO COMO CONSECUENCIA DE LOS HÁBITOS ALIMENTICIOS
Y2KZREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN U.E.C “VIRGEN MARÍA” GUACARA-ESTADO CARABOBO https://scontent-atl3-1.xx.fbcdn.net/v/t1.0-9/12933152_10208999635498055_7831109990800465442_n.jpg?oh=0f4488a8f3216cfbfd22f1a819b0c215&oe=57E05E40 VARIACIÓN DE LOS NIVELES DE MAGNESIO EN EL ORGANISMO COMO CONSECUENCIA DE LOS HÁBITOS ALIMENTICIOS. Autores: CAIAFA, DAVID. ARAQUE, NELSON. RENIA, ROBERT. JEAN, GARCES. Tutor: ARAQUE, JENNIFER. GUACARA, 9 DE MAYO 2015 ________________
-
La Pirámide Alimenticia influye en la mejora de los Hábitos Alimenticios PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
Yamile CondoriCAPITULO I PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 3 1.2. FORMULACIÓN DEL PROBLEMA 4 1.3. OBJETIVOS 4 1.3.1. OBJETIVO GENERAL 4 1.3.2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS 4 1.4. JUSTIFICACIÓN 4 CAPITULO II MARCO DE REFERENCIA 2.1. MARCO CONTEXTUAL 6 2.2. MARCO TEÓRICO 10 2.2.1. ¿QUÉ SON HÁBITOS? 10 2.2.2. ¿QUÉ SON
-
Los malos hábitos alimenticios, y la mala forma de pensar cuando nos alimentamos no hacen ignorantes.
annemiIntroducción: Los malos hábitos alimenticios, y la mala forma de pensar cuando nos alimentamos no hacen ignorantes. El mexicano esta indispuesto a cambiar los hábitos alimenticios que durante años ha llevado a cabo, eso incluye dejar de consumir ciertos alimentos que pongan en riesgo su salud. Creen, que el estar
-
Prevalencia De Malos Habitos Alimenticios En Estudiantes Universitarios Con Conocimientos Alimenticios
yescarPREGUNTA DE INVESTIGACION: ¿COMO AFECTARIA INCLUIR EN LA CURRICULA DE ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS MATERIAS SOBRE LA ACTIVIDAD FISICA? OBJETIVO GENERAL: DETERMINAR LA PREVALENCIA DE LA OBESIDAD E INACTIVIDAD FISICA EN ESTUDIANTES CON CONOCIMIENTOS DE NUTRICION. OBJETIVO ESPECIFICO: DETERMINAR LA FRECUENCIA DE OBESIDAD EN ESTUDIANTES QUE HAYAN CURSADO LA MATERIA DE NUTRICION.
-
PROYECTO DE INVESTIGACIÓN. Hábitos alimenticios y sobre peso en jóvenes de nivel básico-secundario
RASORUCENTRO UNIVERSITARIO JUANA DE ASBAJE ESTUDIOS DE RECONOCIMIENTO DE VALIDEZ OFICIAL OTORGA POR LA SEP LEMSI EN EL AREA DE CIENCIAS NATURALES PROYECTO DE INVESTIGACIÓN PRESENTA ALONDRA IVONNE BUCIO RAMOS ZAMORA MICHOACÁN FEBRERO DE 2018 1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA. 1.1 Hábitos alimenticios y sobre peso en jóvenes de nivel básico-secundario.
-
Prevención de enfermedades fomentando actividad física y buenos hábitos alimenticios en nuestros hijos
EDTREPrevención de enfermedades fomentando actividad física y buenos hábitos alimenticios en nuestros hijos El consumo excesivo de grasas, proteínas y carbohidratos simples, aunado a malos hábitos alimenticios está provocando que la población infantil presente problemas graves de sobrepeso y obesidad. La doctora Leticia García Morales, explicó que el principal factor
-
PROGRAMA EDUCATIVO SOBRE HÁBITOS ALIMENTICIOS SALUDABLES EN LOS HABITANTES DE LA COMUNIDAD BRISAS DEL OESTE
Alimary chirinosREPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL FRANCISCO DE MIRANDA ÁREA CIENCIAS DE LA SALUD PROGRAMA MEDICINA DEPARTAMENTO DE SERVICIO COMUNITARIO PROGRAMA EDUCATIVO SOBRE HÁBITOS ALIMENTICIOS SALUDABLES EN LOS HABITANTES DE LA COMUNIDAD BRISAS DEL OESTE, MUNICIPIO IRIBARREN, ESTADO LARA. ENERO-MARZO 2022 SERVIDORES COMUNITARIOS: Duran Estefani 25.546.435 04245635503 Esber Mariana
-
Clasificar los alimentos, distinguiendo sus efectos sobre la salud y proponer hábitos alimenticios saludables
197519801999Nombre: Fecha: Curso: Tercero básico ______ Asignatura: Ciencias Docente: Juan Luis Castro Objetivo de Aprendizaje: Clasificar los alimentos, distinguiendo sus efectos sobre la salud y proponer hábitos alimenticios saludables Instrucciones generales del trabajo a desarrollar Lee cada instrucción con mucha detención y luego responde. https://lh3.googleusercontent.com/Hsv99p_A6TnDTPSga0s-93OYbGen4-SS6HHeOew9xLtAF02EZ3JapaoWn6HkY1_YiOGAiEO_ap3MJ1FuXTRescnpPKYHLim5Mlq128vB5tPI58mV5NoTOBbpgcUdL08l5ufWIykvxOhBdDxSgd0g-sbYsO2oFXW2xoVPmU4JSe3f-ri4Eq6EZ11mmt-4xYl_dyYCEB83fg Colegio Nobel Gabriela Mistral “Construyendo
-
DIABETES MILLITUS TIPO II EN ADULTOS MAYORES DE 30 AÑOS OCACIONADO POR MALOS HABITOS ALIMENTICIOS Y SEDENTARISMO
gusdelme________________ CURSO DE PROFUNDIZACION EN FUNDAMENTOS DE SALUD PÚBLICA TRABAJO DE CAMPO DIABETES MILLITUS TIPO II EN ADULTOS MAYORES DE 30 AÑOS OCACIONADO POR MALOS HABITOS ALIMENTICIOS Y SEDENTARISMO Por: Juan Gabriel Cifuentes Corchuelo Edison Arley Ayala Londoño Luis Carlos Laguna Lora Grupo: 252828_24 Tutora: Myriam Leonor Torres Docente Tutora
-
CARACTERIZACIÓN DE HÁBITOS ALIMENTICIOS DE LOS ESTUDIANTES DE LA UNIVERSIDAD PRIVADA BOLIVIANA (CAMPUS COCHABAMBA)
nataliarojitasCARACTERIZACIÓN DE HÁBITOS ALIMENTICIOS DE LOS ESTUDIANTES DE LA UNIVERSIDAD PRIVADA BOLIVIANA (CAMPUS COCHABAMBA) Resumen Recientemente se ha observado un incremento en malos hábitos alimenticios en los estudiantes de la Universidad Privada Boliviana. Probablemente, esto se debe a que los estudiantes del interior se separan de su familia y modifican
-
Impacto de los ingresos mensuales en los hábitos alimenticios de los estudiantes de la Escuela de Nutrición y Dietética
pepes313Universidad Central de Venezuela Departamento de Ciencias Básicas Facultad de Medicina Cátedra de Estadística Escuela de Nutrición y Dietética Asignatura: Estadística Descriptiva Impacto De Los Ingresos Mensuales En Los Hábitos Alimenticios De Los Estudiantes De la Escuela de Nutrición y Dietética De La Universidad Central De Venezuela, 2024. Profesora: Integrantes:
-
LA HUERTA ESCOLAR COMO HERRAMIENTA DIDÁCTICO PEDAGÓGICA PARA FOMENTAR EN LOS NIÑOS Y NIÑAS BUENOS HÁBITOS ALIMENTICIOS
anundoLA HUERTA ESCOLAR COMO HERRAMIENTA DIDÁCTICO PEDAGÓGICA PARA FOMENTAR EN LOS NIÑOS Y NIÑAS BUENOS HÁBITOS ALIMENTICIOS ANUNDO AREVALO MARTINEZ 2013 CONTENIDO Introducción 3 Objetivos 4 Informe de trabajo social 5 1.1 Nombre de la comunidad, ubicación. 5 1.2 Descripción de la comunidad objeto del trabajo social 5 1.3 Entidad
-
Hábitos alimenticios y ejercicios en jóvenes universitarios de 20-25 años de edad de la Universidad Norbert Wiener LIMA -2020
Luadra2019“AÑO DE LA UNIVERSALIZACION DE LA SALUD” UNIDAD ACADEMICA DE ESTUDIOS GENERALES Hábitos alimenticios y ejercicios en jóvenes universitarios de 20-25 años de edad de la Universidad Norbert Wiener LIMA -2020 AUTORES * Guizado Sicha, Diana Código 2019100870 / 993162420 * Amache Amache, Dalmecia Código 2015200706 / 949093304 * Advincula
-
Influencia de los habitos alimenticios y la actividad fisica sobre el estado nutricional de los alumnos del colegio corazon de maria
WithnieUNIVERSIDAD DE CUENCA FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS ESCUELA DE MEDICINA “INFLUENCIA DE LOS HÁBITOS ALIMENTICIOS Y LA ACTIVIDAD FÍSICA SOBRE EL ESTADO NUTRICIONAL DE LOS ALUMNOS DEL COLEGIO CORAZON DE MARIA. CUENCA-ECUADOR.2013” AUTORES: Withnie Álvarez Magaly Cabrera Adriana Idrovo DIRECTORA: Dra. Lorena Mosquera Cuenca-Ecuador 2013-2014 RESUMEN Antecedentes: Estudio cuantitativo descriptivo
-
Cuáles son los riesgos en la salud de los adolescentes de 12- 17 años del estado de Veracruz a partir de sus hábitos alimenticios?
Susi Gonzalez¿Cuáles son los riesgos en la salud de los adolescentes de 12- 17 años del estado de Veracruz a partir de sus hábitos alimenticios? JUSTIFICACIÓN El propósito de la investigación se consigue identificar la manera más saludable de alimentación para los adolescentes de 12-17 años del estado de Veracruz y
-
Proyecto de investigacion. Hábitos alimenticios y su influencia en el estado salud de los jóvenes estudiantes de nivel medio superior
Jose Eduardo García IrraÍndice. Introducción. Justificación. Tema. Planteamiento del problema. Delimitación del problema. Objetivo general. Objetivos específicos. Hipótesis. Marco conceptual. Marco metodológico. * Población * Muestra * Sujetos de investigación * Tipo de muestreo * Tipo de investigación * Tipo de estudio * Técnicas e instrumentos de investigación. Cronograma. Referencias bibliográficas. Introducción. Los
-
¿De qué manera los factores socioculturales afectan a los hábitos alimenticios de los adolcesentes de 12 a 18 años de Cuautla, Morelos?
Salma PliiegoUNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MORELOS ESCUELA DE ESTUDIOS SUPERIORES DE AXOCHIAPAN PROTOCOLO DE INVETIGACIÓN ¿DE QUÉ MANERA LOS FACTORES SOCIOCULTURALES AFECTAN A LOS HÁBITOS ALIMENTICIOS DE LOS ADOLCESENTES DE 12 A 18 AÑOS DE CUAUTLA, MORELOS? QUE PRESENTA PLIEGO ROCHA SALMA ASESOR MAESTRA YAMILETH GARCIA CARREÑO AXOCHIAPAN MORELOS DICIEMBRE
-
LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN Y SU RELACION CON LOS HABITOS ALIMENTICIOS EN EL 10 GRADO DE SECUNDARIA DE LA I.E SOLIDARIDAD -CAMPOY S.J.L 2013.
rubiacuarioUNIVERSIDAD CÉSAR VALLEJO ESCUELA DE POSTGRADO TESIS LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN Y SU RELACION CON LOS HABITOS ALIMENTICIOS EN EL 10 GRADO DE SECUNDARIA DE LA I.E SOLIDARIDAD –CAMPOY S.J.L 2013. AUTORA: MELISSA MONTOYA CANALES ASESOR: Mgtr. FELIPE OSTOS DE LA CRUZ Línea de investigación: Atención integral al infante, niño
-
Actividades que permitan el proceso de aprendizaje de hàbitos alimenticios para una mejor nutrición en los estudiantes de educaciòn inicial
adrianapatryREPÙBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPÙLAR PARA LA EDUCACIÒN UNIVERSITARIA ALDEA BOLIVARIANA ¨MARIARA¨ MARIARA ESTADO CARABOBO ACTIVIDADES QUE PERMITAN EL PROCESO DE APRENDIZAJE DE HàBITOS ALIMENTICIOS PARA UNA MEJOR NUTRICIÓN EN LOS ESTUDIANTES DE EDUCACIÒN INICIAL DEL CENTRO DE EDUCACIÓN INTEGRAL ¨EL JASPE¨. MARIARA ESTADO CARABOBO. AUTORA: ASESORA:
-
La Influencia De Los hábitos Alimenticios En El Rendimiento Académico De Los Estudiantes De Primer Ciclo Del Colegio San Agustín Del año 2013
wysteria28Índice Introducción…….……………….................................................................................... 3 Capítulo I Planteamiento del Problema...........…...…........………..…...……. 4 1.1 Situación Problemática..........……...................…….......................... 5 1.2 Enunciado del Problema...............................…….......….................. 6 1.3 Justificación.............................…...................................................... 7 1.4 Alcances y Limites.…...…...……....................................................... 8 1.4.1 Alcances.........................................................................…. 8 1.4.2 Limitaciones........................................................................ 8 1.5 Delimitaciones…….….……..……..................................................... 9 1.5.1 Delimitación Temporal…......……..….................................. 9 1.5.2 Delimitación Geográfica...................................................... 9 1.5.3 Delimitación Social……....…............................................... 9 1.6 Objetivos…………............…..........................…………................... 10
-
DETERMINAR LA INFLUENCIA DE LOS PADRES Y REPRESENTANTES EN LOS MALOS HÁBITOS ALIMENTICIOS DE LOS NIÑOS Y NIÑAS DEL C.E.I SIMONCITO OSWALDO TREJO
elizabeth42REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA FUNDACIÓN MISIÓN SUCRE PROGRAMA NACIONAL DE FORMACIÓN DE EDUCADORES Y EDUCADORAS. “ALDEA NOCTURNA COLINAS DE BELLO MONTE” DETERMINAR LA INFLUENCIA DE LOS PADRES Y REPRESENTANTES EN LOS MALOS HÁBITOS ALIMENTICIOS DE LOS NIÑOS Y NIÑAS DEL C.E.I SIMONCITO
-
Relación entre hábitos alimenticios y estado nutricional de los estudiantes de Enfermería de la Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga, 2018
mintaelyUNIVERSIDAD NACIONAL SAN CRISTOBAL DE HUAMANGA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA PROFESIONAL DE ENFERMERIA áficosc PROYECTO DE TESIS: “Relación entre hábitos alimenticios y estado nutricional de los estudiantes de Enfermería de la Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga, 2018” AUTORES: CASANOVA TORRES, LIZ V. HUAMAN HUAMAN, MAILY D.
-
Los hábitos Alimenticios Y Su Relación Con Las Enfermedades más Comunes En Los Asentamientos Humanos Los Ángeles, Fujimori Y José Carlos Mariátegui.
joisCONTENIDO I. RESUMEN EN ESPAÑOL 1.1. RESUMEN EN INGLES II. PLANTEAMIENTO DE PROBLEMA 2.1. OBJETIVO GENERAL 2.1.1. OBJETIVO GENERAL 2.1.2. OBJETIVO ESPECIFICO 2.1.3. JUSTIFICACION DE LA INVESTIGACION III. IMPORTANCIA DE LA INVESTIGACION IV. FORMULACION DE HIPOTESIS 4.1. HIPOTESIS GENERAL 4.2. HIPOTESIS ESPECÍFICA V. MARCO TEORICO 5.1. ANTECEDENTES DEL PROBLEMA 5.2.
-
“INFLUENCIA DE LOS HÁBITOS ALIMENTICIOS SOBRE LA DIABETES MELLITUS EN LOS ESTUDIANTES EN EDADES COMPRENDIDAS ENTRE 12 Y 18 AÑOS DEL COLEGIO LA MERCED”
paolaurbinavREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION Y EL DEPORTE U.E COLEGO “LA MERCED” “INFLUENCIA DE LOS HÁBITOS ALIMENTICIOS SOBRE LA DIABETES MELLITUS EN LOS ESTUDIANTES EN EDADES COMPRENDIDAS ENTRE 12 Y 18 AÑOS DEL COLEGIO LA MERCED” TUTOR METODOLOGICO: PROF. ALIZAURA SIMANCA TUTOR ACADEMICO: ING.
-
La importancia de que los niños aprendan a cocinar, destacando sus beneficios para el desarrollo de habilidades, la promoción de hábitos alimenticios saludables
Toya96Los padres deben conocer la importancia que se obtiene cuando los niños aprenden a cocinar ya que es para una valiosa habilidad en la vida y tienen la oportunidad de practicar destrezas matematicas, trabajar en seguir instrucciones, aprender a trabajar con un adulto y obtener un sentido de logro. Para
-
LOS HABITOS ALIMENTICIOS Y SU RELACION CON LA CONCENTRACION EN NIÑOS DE 5 A 12 AÑOS DE EDAD EN EL CENTRO MARIA ISABEL MAZZA EN EL PERIODO NOVIEMBRE 2014 – MAYO 2015
pequepequeSOFIA MATABAY TEMA: LOS HABITOS ALIMENTICIOS Y SU RELACION CON LA CONCENTRACION EN NIÑOS DE 5 A 12 AÑOS DE EDAD EN EL CENTRO MARIA ISABEL MAZZA EN EL PERIODO NOVIEMBRE 2014 – MAYO 2015. CAPITULO I : HABITOS ALIMENTARIOS 1.1 CONCEPTO El alimento constituye un significado más amplio que
-
Explicar a la embarazada su estado actual de salud y de alimentación, para que pueda detectar errores en sus hábitos alimenticios, y se apegue a nuestro plan alimenticio
AQzdahttp://www.zeroblur.com/mkt/iteso_logo_fp.jpg Yukie Llamas Lopez Etapa de la vida Embarazo 14 semanas Folio: 01.1 Edad: 28 años Sexo: Femenino Diagnóstico principal . Otros diagnósticos: RESULTADOS DE INTERVENCIÓN NUTRICIA Sesión Tema Tipo de educación Fecha Duración 2 Entrega de diagnósticos y plan alimenticio Amplia 03/03/17 40 minutos Propósito de la sesión Explicar
-
“Proyecto para el reforzamiento de los hábitos alimenticios con la finalidad de erradicar la desnutrición en infantes y mujeres embarazadas que residen en el Perú - SJL”.
Tania Figueroa SaraviaPROYECTO SOCIAL T4 Y EXAMEN FINAL PROYECTO SOCIAL TEMA: WAWA THANI INTEGRANTES GRUPO N°1 * FIGUEROA SARAVIA, TANIA……………………………………………………N00200375 * CERRON MARTINEZ, JAVIER…………………………………………………..N00064731 * GOMEZ ILDELFONSO, RENZO…………………………………………………N00201017 * AGUILAR UGARTE, HANS……………………………………………………....N00223982 * MALAVER ACOSTA, MARIO…………………………………………………….N00104036 DOCENTE: JORGE GARCÍA ESCOBAR FECHA DE ENTREGA: LIMA, 14 DE OCTUBRE DEL 2020 ESTUDIO DE IDENTIFICACIÓN
-
Eficiencia y utilidad del software computacional y móvil enfocado en nutrición, ante los malos hábitos alimenticios y problemas en el área de nutrición, en Guadalajara, Jalisco, actualmente
Jime García ZCentro de Enseñanza Técnica Industrial Plantel Colomos División de Ciencias Administrativas Informe de investigación sobre: Tema. Software enfocado en la nutrición Título. Eficiencia y utilidad del software computacional y móvil enfocado en nutrición, ante los malos hábitos alimenticios y problemas en el área de nutrición, en Guadalajara, Jalisco, actualmente. Elaborado
-
MEDIDAS QUE PUEDEN DESARROLLAR UNA EXPERIENCIA EDUCATIVA BENEFICIOSA A TRAVÉS DE LA DISPONIBILIDAD DE LOS INSUMOS QUE PERMITEN LA FORMACIÓN DE HÁBITOS ALIMENTICIOS EN LOS ESTUDIANTES DE LA UNIDAD EDUCATIVA “PEDRO GUZMÁN GAGO”.
emar1999REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIDAD EDUCATIVA “PEDRO GUZMÁN GAGO” VALENCIA- EDO. CARABOBO MEDIDAS QUE PUEDEN DESARROLLAR UNA EXPERIENCIA EDUCATIVA BENEFICIOSA A TRAVÉS DE LA DISPONIBILIDAD DE LOS INSUMOS QUE PERMITEN LA FORMACIÓN DE HÁBITOS ALIMENTICIOS EN LOS ESTUDIANTES DE LA UNIDAD EDUCATIVA “PEDRO
-
Informatica Comienza con una dieta. Para conseguir resultados rápidos, deberás cambiar tus hábitos alimenticios. Como quieres resultados rápidos, deberás hacer algunos cambios. Sin embargo, solo porque quieres bajar de peso no significa que no puedes
reginacastrorrcComienza con una dieta. Para conseguir resultados rápidos, deberás cambiar tus hábitos alimenticios. Como quieres resultados rápidos, deberás hacer algunos cambios. Sin embargo, solo porque quieres bajar de peso no significa que no puedes comer. * De hecho, tienes que comer para bajar de peso. Privarte de alimento hará que