Obligación
Documentos 1 - 50 de 4.111 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Obligacion
maglermDe los Actos Jurídicos Civiles Contractuales: El vehículo, la expresión más importante del principio de autonomía de la voluntad privada, es el acto jurídico, que podría definirse como la manera por medio de la cual las personas dirigen y gobiernan sus intereses propios al expresar sus voluntades, dentro de los
-
Obligacion
Meguime obligan. solo quiero ver el contenido. Ni sé si me servirá. La producción y venta de Cervezas Artesanales en pequeña escala y estilos especiales se ha desarrollado en forma explosiva en la última décadas en México debido al creciente interés de los consumidores por aquellos productos naturales, artesanales, o
-
Obligacion
marvisdrOBLIGACIONES: La obligación en un sentido amplio, es la necesidad jurídica de cumplir voluntariamente una prestación de carácter patrimonial, a favor de un sujeto que eventualmente puede llegar a existir, o a favor de un sujeto que ya existe. La obligación en sentido estricto o restringido, es la necesidad jurídica
-
OBLIGACION
DUSHIObligación Puede referirse a: • Obligación moral, que se define como la presión que ejerce la razón sobre la voluntad, frente a un valor. • Obligación jurídica, vínculo jurídico por virtud del cual una persona llamada deudor, queda unida a otra llamada acreedor, para que ejecute una prestación, que puede
-
Obligacion
diosymarjackelinLa Obligación Alimentaria Conforme lo define en su obra Henri Capitant, la obligación alimentaría es aquella que la ley impone a determinadas personas, de suministras a otras (conyugues, parientes y a fines próximos). Los recursos necesarios par la vida, si estos ultimas se hallan en la indigencia y la primen
-
Obligacion
tsueily1. CONCEPTO DE OBLIGACIONES. DEFINICIÓN ROMANA Y MODENA Caracteres: de dicha definición se destacan -Se trata de una relación jurídica -Se trata de un deber en cuanto se designa una situación del sujeto que precisa ajustarse a un cierto comportamiento -Existen dos sujetos (deudor y acreedor) -Es necesario una prestación
-
Obligacion
alfred4242El pago. Es uno de los modos de extinguir las obligaciones que consiste en el cumplimiento efectivo de la prestación debida, sea esta de dar, hacer o no hacer (no solo se refiere a la entrega de una cantidad de dinero o de una cosa). Pago es el cumplimiento del
-
OBLIGACION
RUFINAOBLIGACION El termino obligación fue acuñado por los romanos para denotar precisamente este tipo de obligaciones que tenían esencialmente una prestación de carácter patrimonial (aunque los romanos no advirtieron explícitamente este carácter patrimonial). La vulgarización del mismo, aun dentro del ámbito jurídico, es lo que ha hecho que el nombre
-
Obligación
patolopezDERECHO Obligación Supone un vínculo jurídico perfecto entres dos personas determinadas: el sujeto que tiene la facultad de exigir algo y el deudor que tiene la necesidad de dar, hacer o no hacer lo que el vinculo jurídico le obliga. Análisis del concepto 186-7 Es un vinculo jurídico debido a
-
Obligacione
mau123Es más importante para la ciencia, saber formular problemas, que encontrar soluciones” Alberth Einstein No debemos olvidarnos que la elecciòn de un tema para investigar quizá se constituya como el eventò que prima en una investigación, pues depende de esta etapa para que el desarrollo de la investigaciòn siga un
-
OBLIGACIÓN
rut22OBLIGACIÓN La obligación es un vínculo jurídico por el que una persona -deudor- se compromete frente a otra -acreedor- a realizar una determinada prestación. Supone una atadura personal al poder del acreedor, pudiendo este en caso de incumplimiento satisfacerse sobre la persona del deudor. Tendencia que se ira suavizando hasta
-
Obligaciones
eleazar132las causales de inoponibilidad son variables. Otras causales en las cuales no se producen los efectos del acto jurídico, es decir otras causales de ineficacia, también que algunos autores distinguen entre la invalidez y la ineficacia. El acto jurídico no produce todos sus efectos por una irregularidad interna o intrínseca
-
Obligaciones
joicyUNIVERSIDAD DE EL SALVADOR FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS ESCUELA DE CONTADURÍA PÚBLICA CONTABILIADAD FINANCIERA III. LICDA. MORENA GUADALUPE HERNANDEZ DE COLORADO INTEGRANTES: DAVID ALFREDO FUENTES GALDAMEZ FG08025 JUAN JOSÉ MELÉNDEZ CALLES MC83108 MERCEDES ABIGAIL RIVAS QUINTEROS RQ10001 CARLOS HERIBERTO CANALES LANDAVERDE CL06041 GRUPO TEORICO: 06 CIUDAD UNIVERSITARIA, 23 DE MAYO
-
Obligaciones
yisleLa palabra "obligación" se viene utilizando desde el siglo XII, pero etimológicamente viene de la voz latina obligare (atar a, ligar con), ahora bien, la obligación es el vínculo jurídico mediante el cual dos partes (acreedora y deudora) quedan ligadas, debiendo la parte deudora cumplir con una prestación objeto de
-
OBLIGACIONES
SOLINESTEMA 1. LA OBLIGACIÓN. CONCEPTO: La expresión obligación proviene del latín obligatio, compuesta de ob = que significa alrededor de y ligatio = que significa ligare. Obligare significa atar alrededor de. Según las Institutas de los Romanos: • Paulo: la obligación consiste en dar, hacer o no hacer algo. •
-
Obligaciones
MagayichoneLas Obligaciones Febrero, 2008 INTRODUCCIÓN A modo de introducción nos pareció oportuno hacer una breve reseña de los temas que a continuación vamos a desarrollar en este trabajo. En nuestro derecho se entiende por contrato un acto jurídico mediante el cual dos o más partes manifiestan su consentimiento con el
-
Obligaciones
danjhelocsOBLIGACIONES PROPTER REM Autor No. 6. Tomo I. Vol. I. Pág. 468, 377 La adquisición de un derecho a título derivativo-traslaticio implica sucesión del adquirente a su Autor No.a la titularidad de tal derecho y, por tanto, en el lado activo de la eventual relación en la que éste se
-
OBLIGACIONES
Benita10INTRODUCCIÓN Los actos y negocios jurídicos resultan o se generan de la declaración de la voluntad de los sujetos de la relación, esa manifestación de la voluntad puede ser emitida con sometimiento a elementos accesorios, no siendo indispensables para el surgimiento de la relación jurídica referida, pero sí es consecuencia
-
Obligaciones
daroch12UNIDAD I LAS OBLIGACIONES DESCRIBA DE MANERA CONCISA LOS ELEMENTOS DE LAS OBLIGACIONES La obligación en general, parte de dos elementos, a saber, el elemento subjetivo, que se va a dar a través de la relación jurídica, la cual es considerada como el vínculo establecido entre personas regido por el
-
Obligaciones
marllismogollonfObligaciones pecuniarias La obligación pecuniaria es aquella en la que la prestación a realizar consiste en entregar una suma de dinero, es decir el pago debe hacerse en moneda la cual tiene tres efectos jurídicos básicos entre los que se encuentra el medio de pago para el cumplimiento de una
-
Obligaciones
patrciaaldama301DEFINICIÓN DE KELSEN SOBRE LA JUSTICIA La justicia es para mí aquello bajo cuya protección puede florecer la ciencia, y junto con la ciencia, la verdad y la sinceridad. Es la justicia de la libertad, la justicia de la paz, la justicia de la democracia, la justicia de la tolerancia.
-
Obligaciones
aliskail77TIPOS DE OBLIGACIONES. OBLIGACIONES PECUNIARIAS: La obligación pecuniaria es aquella cuyo objeto es una prestación pecuniaria; el dinero, como instrumento de intermediación en los cambios, es uno de los más importantes objetos de las prestaciones; así, el dinero es el objeto de la prestación de la obligación del comprador en
-
Obligaciones
wuilachaDEFINICIÓN Aquella que tiene por objeto una prestación determinada, pero concediéndosele al deudor la facultad de liberarse mediante el pago de dicha prestación o de otra que se designa. deudor acreedor Si Aurelio se obliga a dar un caballo a Benito, reservándose la facultad de pagar construyendo una casa, o
-
Obligaciones
zulaLa Obligación Jurídica, en derecho, es el vínculo jurídico mediante el cual dos partes (acreedora y deudora) se obligan, debiendo la parte deudora cumplir con una prestación objeto de la obligación. Dicha prestación puede consistir en dar, hacer o no hacer, teniendo que ser en los dos primeros casos posibles,
-
OBLIGACIONES
WALDOPEREZMANIFESTACIÓN UNILATERAL DE VOLUNTADES ART 1134 CC Expresión por la cual una parte se obliga unilateralmente a cumplir con determinada promesa a otra parte de deposite su confianza en tal declaración, sin que tengan que presentarse los requisitos de oferta y aceptación de la oferta propios de los pactos bilaterales.
-
OBLIGACIONES
ntatyaEl Imperio azteca fue una entidad de control territorial, político y económico que existió en la zona central de Mesoamérica, durante el Posclásico Tardío, antes de la Conquista española. Formalmente, estaba integrada por los dominios de la Triple Alianza (Excan Tlahtolloyan), conformada por Texcoco, Tlacopan y México-Tenochtitlan. En los hechos,
-
Obligaciones
YOLANDI1.- Obligaciones Obligación es un vínculo jurídico entre dos partes determinadas en virtud del cual una de ellas, denominada acreedor, esta facultada para exigir de la otra, denominada deudor, el cumplimiento de una prestación, la que puede consistir en dar, hacer o no hacer una cosa. Derecho de Obligaciones; es
-
OBLIGACIONES
jorgeluisrivaschOBLIGACIONES: Obligación jurídica La obligación jurídica, en Derecho, es el vínculo jurídico mediante el cual dos partes (acreedora y deudora) quedan ligadas, debiendo la parte deudora cumplir con una prestación objeto de la obligación. Dicha prestación puede consistir en dar, hacer o no hacer, teniendo que ser en los dos
-
Obligaciones
anymariREPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA. MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA. ALDEA: JORGE WASHINGTON. PFG: ESTUDIOS JURIDICOS. Octubre, 2011. ESQUEMA 1.) Por Razones de eficacia: ¿Qué son Obligaciones Naturales y Obligaciones Civiles? 2.) Por Razón de Tiempo: ¿Qué son Obligaciones a Plazos y a Términos? 3.)
-
Obligaciones
angeldavilaDerecho Civil 1. 2. Derecho 3. Derecho Objetivo y Derecho Subjetivo 4. Derecho Positivo y Derecho Natural 5. Derecho Sustantivo y Derecho Adjetivo 6. Derecho Civil 7. Fuentes del Derecho Civil 8. Ubicación del Derecho Civil dentro de las ramas del Derecho 9. Diferencia entre Derecho Civil y Código Civil
-
Obligaciones
steppUnidad 3 Análisis de alternativa de financiamiento Tema 1 Financiamiento a corto plazo • El Financiamiento Definición Es el conjunto de recursos monetarios financieros para llevar a cabo una actividad económica, con la característica de que generalmente se trata de sumas tomadas a préstamo que complementan los recursos propios.
-
Obligaciones
robert666Obligaciones Complejas según la Pluralidad de Objetos Las obligaciones complejas son aquellas que tienen por objeto varias prestaciones y que por ende deben ser cumplidas por el o los deudores; sin embargo las obligaciones simples son aquellas en que ninguno de sus elementos es plural; es decir posee un solo
-
Obligaciones
luisillo2912CONSENTIMIENTO ES UN ACUERDO DE VOLUNTADES, DOS QUERERES QUE SE REÚNEN U CONSTITUYEN UNA VOLUNTAD COMO SE FORMA EL CONSENTIMIENTO REQUIERE DE DOS EMISIONES DE VOLUNTAD SUCESIVAS, DOS DECLARACIONES UNILATERALES, LA OFERTA, LA PROPUESTA Y LA ACEPTACIÓN. ACUERDO DE VOLUNTADES SE FORMA CUANDO UNA OFERTA VIGENTE SE ACEPTA LISA Y
-
OBLIGACIONES
CRISOLG33REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD BICENTENARIA DE ARAGUA FACULTAD DE CIENCIAS POLÍTICAS Y JURÍDICAS ESCUELA DE DERECHO OBLIGACIONES UNIDAD I Integrante: HAIDEE GUEVARA 9676098 San Joaquín de Turmero, Octubre de 2012 INDICE Portada………………………………………………………………..01 Índice………………………………………………………………….02 Introducción…………………………………………………………...03 Desarrollo……………………………………………………… 05 al 20 Conclusión………………………………………………………21 al 22 Biografía……………………………………………………….. ……..23 INTRODUCCION Hoy estamos tan acostumbrados a
-
Obligaciones
guafaSuscríbase Acceso Contáctenos Ensayos de Calidad, Tareas, MonografiasEnsayos Gratis Ciencia / EFECTOS Y EXTINCIÓN DE LAS OBLIGACIONES: EFECTOS Y EXTINCIÓN DE LAS OBLIGACIONES: Ensayos y Trabajos: EFECTOS Y EXTINCIÓN DE LAS OBLIGACIONES: Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 518.000+ documentos. Enviado por: luisvall56 23 noviembre 2011 Tags:
-
Obligaciones
yethorwallkerRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular Para la Educación Superior Universidad Rómulo Gallegos Programa Municipalizado de Formación en Derecho Aldea Eduardo Méndez Derecho De Las Obligaciones 1 Clasificación De Las Obligaciones INTEGRANTES: ADDIEL GARCIA C.I 10553406 ALVIN BOYCE C.I 14240453 PATRICIA RAMIREZ C.I 17373448 Introducción Se dice que
-
Obligaciones
william22DERECHOS REALES Y PERSONALES Los derechos que componen el patrimonio de los particulares se dividen en derechos reales y derechos de crédito. DERECHOS REALES: Un grupo de derechos subjetivos se reúne bajo la denominación de derechos reales o derechos sobre cosas. Tal denominación no es romana, pues la expresión ius
-
Obligaciones
fernando3131Se entiende por fuentes de las obligaciones, todos aquellos hechos susceptibles de ser origen del vínculo obligacional, o de derechos personales, entendiéndose por tales, los que se constituyen entre un sujeto activo o acreedor y uno pasivo o deudor, por el cual éste está obligado al cumplimiento de una prestación.
-
Obligaciones
drmittiloTEORIA DE LAS OBLIGACIONES GENERALIDADES CONCEPTOS La relación que une a deudor y acreedor, se llama obligación; solo que si dicha relación se considera únicamente del lado pasivo toma el nombre de deuda u obligación, y si del lado activo, se denomina derecho personal o de crédito. La obligación es
-
Obligaciones
alfonsohoneyDerecho de las obligaciones.- El Derecho de obligaciones es una rama del Derecho civil que, dentro del Derecho patrimonial, se centra en el estudio de la obligación jurídica. En cuanto tal, el derecho de obligaciones abarca: El derecho de los contratos, que estudia la formación y efectos de éstos, particularmente
-
OBLIGACIONES
YOHANMEDINAREPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION SUPERIOR UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA PFG: ESTUDIOS JURIDICOS REGULACIÓN JURÍDICAS DE LAS RELACIONES PRIVADAS (Derechos Patrimoniales y Obligaciones) PROFESOR TUTOR: JOSE ENRIQUE RAMOS ESTUDIANTE YOHAN MEDINA FECHA: 01/04/2013 Introducción En el presente trabajo trataremos el tema Los derechos patrimoniales
-
Obligaciones
celerinaINTRODUCCION Los temas que desarrollaremos en este trabajo están relacionados a la vida diaria, ya que cuando hacemos un acto jurídico o hecho jurídico quedamos obligados con una persona. La obligación, es un vínculo jurídico, en el cual una persona llamada acreedor tiene la facultad de exigirle a otra llamada
-
Obligaciones
luiguicasti1.- El contrato como fuente de las obligaciones En el capítulo anterior se estudió qué es una obligación, los elementos de las obligaciones, los tipos de obligaciones que existen según la doctrina, las diferencias que hay entre las distintas clases de obligaciones. Ahora nos toca tratar cómo nacen o llegan
-
OBLIGACIONES
maruslaraOBLIGACIONES NORMA ANGÉLICA MORALES CERVANTES 3 exámenes Asistencia 4 faltas la quinta se justifica Pregunta la clase anterior Participaciones Requisito para los exámenes: elaborar un acordeón a mano da de .5 a 1 pto. Dependiendo la originalidad 13 de agosto de 2009 DERECHO REAL: poder jurídico que una persona ejerce
-
OBLIGACIONES
JulioOBLIGACIONES Juliobolivar4@yahoo.es INTRODUCCIÓN Supongamos que un hombre de las cavernas tuviera 2 puntas de lanza muy buenas, pero no tuviese navaja. En cambio, que su vecino tuviese 2 buenas navajas, pero careciera de puntas de lanza. Se pondrían de acuerdo y cambiarían una punta de lanza por una navaja, quedando
-
Obligaciones
easyCAPÍTULO II: DEFINICIÓN DE OBLIGACIÓN II.1.- Introducción Como es natural, el tema de este libro recae dentro de la rama del Derecho de obligaciones, por lo tanto, es preciso definir el término obligación, comenzando desde su significado más general y usual, hasta llegar a la definición en sentido estricto; además
-
OBLIGACIONES
JulioOBLIGACIONES Juliobolivar4@yahoo.es INTRODUCCIÓN Supongamos que un hombre de las cavernas tuviera 2 puntas de lanza muy buenas, pero no tuviese navaja. En cambio, que su vecino tuviese 2 buenas navajas, pero careciera de puntas de lanza. Se pondrían de acuerdo y cambiarían una punta de lanza por una navaja, quedando
-
Obligaciones
AndrevpGUIA OBLIGACIONES Obligaciones sometidas a condición Los actos y negocios jurídicos se producen como una consecuencia de una manifestación de voluntad y quien emite esa declaración de voluntad puede en principio, someterla a elementos accesorios, que no son indispensables para el nacimiento de la relación jurídica respectiva. Sino que son
-
Obligaciones
mxl13I ELEMENTOS DE LAS OBLIGACIONES 1.1 CONCEPTO Antes de exponer el concepto de obligaciones, daremos las definiciones del Derecho Subjetivo y el Derecho Objetivo. Derecho subjetivo: Es la capacidad del individuo de alcanzar algo, o en su caso el poder de obrar y conseguir un resultado. Derecho objetivo: Normas jurídicas,
-
Obligaciones
coqueta20El término “obligación”, en su sentido general y corriente designa todos los deberes que tiene un individuo respecto de la sociedad, respecto de sus semejantes, y aun de sí mismo; pero en derecho la palabra “obligación” tiene un sentido técnico y propio, pues designa el vínculo que existe de persona