ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Acontecimientos Sociales

En esta sección encontrarás todos los materiales relacionados con temas sociales, políticos y económicos.

Documentos 64.651 - 64.725 de 290.746

  • DERECHO COMPARADO

    KAREMRUIZCORREADerecho comparado Es el estudio de los diferentes sistemas legales del mundo para descubrir sus relaciones, diferencias y semejanzas. Disciplina que se propone, por medio de la investigación analítica crítica y comparativa de las legislaciones vigentes, descubrir los principios fundamentales y el fin de las instituciones jurídicas y coordinarlos en

  • Derecho Comparado

    hector53El Derecho Comparado Para los estudiosos del derecho, es considerado como “el instrumento” necesario e indispensable para lograr la consolidación del derecho universal. Existe la incertidumbre de si el derecho comparado es una ciencia autosuficiente, auxiliar o sólo una vía para el estudio del derecho general, sin embargo, esto es

  • Derecho Comparado

    a) Concepto de familia jurídica. Importancia de esta. Las familias jurídicas contemporáneas y cuáles son las fuentes y estructura de la familia romano-germánica. Familia Jurídica: El término familia remite al conjunto de sistemas jurídicos que rebasan las fronteras de una nación. Es aquel conjunto de Sistemas Jurídicos que tienen elementos

  • Derecho Comparado

    angelo12385CONSTITUCIONES MEXICANA Y NORTEAMERICANA: DIFERENCIAS Y SÍMILITUDES Aunque a los mexicanos a diferencia de los norteamericanos les importaba más escribir en su Constitución, las soluciones de problemas nacionales que la teoría de gobierno, la estructura delineada en la Constitución de 1917 es prácticamente igual que la misma mexicana de 1824,

  • Derecho Comparado

    phiaraDERECHO COMPARADO MEXICO SECRETARIA DE HACIENDA Y CREDITO PUBLICO MEXICO Visión Ser una Institución vanguardista, eficiente y altamente productiva en el manejo y la administración de las finanzas públicas, que participe en la construcción de un país sólido donde cada familia mexicana logre una mejor calidad de vida. Misión Proponer,

  • Derecho Comparado

    Vivis_7DERECHO COMPARADO SISTEMAS JURIDICOS CONTEMPORANEOS JUAN MANUEL PIÑA VERANO. CONSTITUCION FEDERAL USSA CONSTITUCION FEDERAL MEXICO Promulgada en 1787 y adoptada en promulga en 1821, 1824 carta de 1789. Independencia. -Es el instrumento básico del - Es el marco referencial y ley suprema Gobierno y la ley suprema de la Republica.

  • Derecho Comparado

    edmacugo36DEFINICIÓN DE DERECHO COMPARADO El Derecho comparado es ¿ciencia o método o ambas cosas? Una pista, busquemos que tenga un objeto de trabajo ¿tiene un objeto de trabajo? Sus propuestas de mejorar el derecho nacional conociendo experiencias ajenas, coexistencia pacífica con otros estados y la unificación del derecho en todo

  • DERECHO COMPARADO

    Claudia8aDerecho Constitución Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales, y Culturales Pacto Internacional Derechos Civiles y Políticos Protección de la Persona 1 1 17 y 23 Deberes del Estado 2 4 2 y 11 Derecho a la Vida 3 4 y 6 Libertad e Igualdad 4 3 7,8 y 26 Libertad

  • DERECHO COMPARADO

    DERECHO COMPARADO

    olta9111DERECHO COMPARADO INTRODUCCIÓN El derecho comparado es un método científico poco utilizado por los estudiosos del derecho, su metodología se basa principalmente en el estudio de las legislaciones, doctrinas y jurisprudencias extrajeras que permitan enriquecer la esfera de conocimientos jurídicos para resolver problemas concretos. A continuación, expondré en este trabajo

  • Derecho comparado 1 Sistema jurídico nacional

    Derecho comparado 1 Sistema jurídico nacional

    2208930310Sistema jurídico nacional Por sistemas jurídico entendemos el conjunto de instituciones gubernamentales, normas jurídicas, actitudes y creencias vigentes en un país sobre lo que es el derecho su función en la sociedad y la manera en que se crea o debería aplicar, perfeccionar, enseñar y estudiar. Existen tantos sistemas jurídicos

  • Derecho Comparado Cuba-Venezuela

    beisamontenegroVenezuela – Cuba Similitud  Venezuela es una república democrática participativa, mientras que cuba también se considera una república democrática.  Entre Cuba y Venezuela se basa la hermandad entre pueblos, así como en el intercambio de conocimiento, cultura y medicina.  En Venezuela cada símbolo patrio tiene un representación

  • DERECHO COMPARADO Formación de gobierno comparada

    DERECHO COMPARADO Formación de gobierno comparada

    ADRINANCLAREScabecera3.png Doble grado en Derecho y Ciencias políticas Organización constitucional del Estado Sesión 12ª 15 de noviembre de 2016 Grupo 36 Apellidos Fernández Rivas Nombre Adrián NIU 100348322 Formación de gobierno comparada ITALIA: La principal diferencia que observo entre la formación de gobierno en Italia y la formación de gobierno

  • Derecho Comparado.

    Derecho Comparado.

    neulystINTRODUCCION El Derecho Comparado es una disciplina jurídica que debe ser estudiada, a efecto de conocer las diferencias y similitudes entre distintas familias jurídicas y distintos sistemas jurídicos. Obedeciendo a que el ordenamiento jurídico difiere de un país a otro. Así, su estudio permite apreciar tanto las diferencias y las

  • DERECHO COMUN

    urielurielEtapas . La Condición Suspensiva tiene tres (3) etapas: Etapa pendiente, cumplida y etapa fallida. CONDICIÓN SUSPENSIVA PENDIENTE. En la etapa de la Condición Suspensiva Pendiente el derecho del acreedor no ha nacido, el deudor sigue dueño de la cosa o titular del derecho, goza, usa y dispone de la

  • Derecho Comunitario

    eva.1PetroCaribe directamente nace el 29 de Junio de 2005 en Puerto la Cruz de Venezuela y se presenta como un “Acuerdo de Cooperación Energética suscrito por 14 países que ya se manifestaban preocupados por las tendencias de la economía mundial y, particularmente, por las políticas y prácticas prevalecientes en los

  • Derecho Comunitario

    luisanapinoEl Derecho Comunitario tiene por objeto, regular, proteger y desarrollar la comunidad de intereses que se presentan entre los Estados miembros del Tratado, los cuales someten su voluntad a lo que dicta y establece el ordenamiento jurídico de las comunidades. La primacía del derecho comunitario se funda, según la jurisprudencia

  • Derecho comunitario de la Unión Europea

    Derecho comunitario de la Unión Europea

    cccmmm112356TAREA 03 FOL CRISTINA MALMIERCA ACTIVIDAD 1. 1. Ordena jerárquicamente las normas laborales aplicables en tu sector profesional. 1. Derecho comunitario de la Unión Europea. 2. Tratados internacionales. 3. La Constitución española de 1978. 4. Leyes de Cortes Generales (Estatuto de los Trabajadores y otras normas de desarrollo). 5. Reglamentos

  • Derecho Comunitario Humanitario Internacional

    Derecho Comunitario Humanitario Internacional

    meyzavlaDerecho Comunitario Humanitario Internacional 1. ¿Qué es el Derecho Humanitario Internacional? El derecho internacional humanitario es el cuerpo de normas internacionales, de origen convencional o consuetudinario, específicamente destinado a ser aplicado en los conflictos armados, internacionales o no internacionales, y que limita, por razones humanitarias, el derecho de las Partes

  • Derecho Concursal

    tapexulo_91Cap. 47. Los presupuestos del concurso, declaración y órganos I. Presupuestos esenciales del concurso. A) Presupuesto subjetivo: El presupuesto subjetivo resulta ser un elemento indiferente, lo relevante es que el deudor sea insolvente. Cuando la capacidad concursal no coincide con la capacidad procesal, para ser parte de un procedimiento civil,

  • Derecho Concursal

    daniela1990Introducción. El propósito del estudio consistió en obtener conocimiento práctico sobre el Derecho Concursal en específico, ya que como estudiantes de la Licenciatura en Derecho y futuros profesionistas es importante, además de que esta rama es muy poco explotada actualmente. Elegí HAWAIAN PRODUCE porque es una empresa responsable y comprometida

  • Derecho Concursal

    mirelfcEvolución del Sistema Concursal El Sistema Concursal propiamente dicho se estableció en nuestro país en el año 1992 con la promulgación de la Ley de Reestructuración Empresarial, Ley Nº 26116, que derogó la Ley Procesal de Quiebras vigente hasta dicho momento y cuyo fin era viabilizar la salida ordenada del

  • DERECHO CONCURSAL

    PRESENTACION El informe del trabajo de investigación “APLICACIÓN DEL SISTEMA CONCURSAL Y SU INFLUENCIA EN LA REACTIVACION ECONÓMICA Y FINANCIERA DE LA EMPRESA INPECSA DE CHIMBOTE”, es el resultado de un esfuerzo para descubrir la influencia que ejerce acogerse al Sistema Concursal en la Reactivación Económica y Financiera de la

  • Derecho Concursal

    marcell1981A continuación redactare un trabajo acerca de los concursos mercantiles en México, empezando por el origen de la LCM tiene dos finalidades, por un lado, reducir los abusos procesales a los que se prestaba el procedimiento de la Ley de Quiebras y Suspensión de Pagos, y, por otro lado, la

  • Derecho Concursal

    katyatobala1. CASO 1: Debido a la mala situación financiera de la empresa de gaseosas “REFRÉSCATE SAC”, ésta dejó de operar el 01/06/2013. Al verificarse que la situación patrimonial de dicha empresa ameritaba el inicio de un procedimiento concursal ordinario, éste se inició el 01/10/2013, presentándose como acreedores las empresas El

  • DERECHO CONCURSAL CLASES PRIMER PARCIAL

    Carlos Fernández ReyesDERECHO CONCURSAL CLASES PRIMER PARCIAL CLASE 13/8/18 Ribichini. EJECUCIÓN INDIVIDUAL: Patrimonio como garantía ultima de la satisfacción del derecho del acreedor, hubo todos unos orígenes en el derecho romano donde la obligación se satisfacía si no había cumplimiento voluntario sobre la persona misma del deudor. Si el deudor no cumplía,

  • DERECHO CONFLICTUAL

    carloss12ssDERECHO CONFLICTUAL I. UNIDAD I INTRODUCCION 1. objeto y contenido del derecho internacional privado (DIPr) El estudio que cada individuo puede hacer de su marco de vida, por su propia cuenta o a través de terceros, prensa, radio, televisión, etcétera, le enseña que las personas integrantes de las poblaciones constitutivas

  • DERECHO CONSITUCIONAL MEXICANO

    DERECHO CONSITUCIONAL MEXICANO

    Carlos HernandezACTIVIDAD DE REPASO PARA PRIMER PARCIAL PATRIMONIO Y BIENES ACTO JURÍDICO 1. ¿Qué es el patrimonio? Es la designación de los derechos y obligaciones de una persona, apreciables en dinero formando una universalidad de derechos. 2. ¿Cuáles son los elementos del patrimonio? El activo: se constituye por el conjunto de

  • Derecho Consitutcional

    marmadeTEORIA DE LA CONSTITUCION Y GARANTIAS INDIVIDUALES MARTHA MADELAIN GARCIA COTO PODER CONSTITUYENTE EMMANUEL SIEYES, quien fue el primero en teorizar sobre el poder constituyente, sostenía que “cada generación tiene derecho a gobernar con sus propias ideas” y define al poder constituyente como la potestad que tiene un pueblo de

  • Derecho Consitutivo

    edisonayalaCapítulo I EL DERECHO DE ASOCIACIÓN 1.1. Que es el derecho de asociación: fundamentos.- Es un derecho personal que deber ser ejercido con relación a otros, ya que nadie puede asociarse consigo mismo; al igual que el derecho de reunión este derecho es meramente temporal de juntarse con otras personas

  • DERECHO CONSTITUCIONAL

    MARUCHAAAI. EL ESTADO ABSOLUTISTA Uno de los rasgos que más interesan para emprender el estudio del absolutismo es la transformación que su llegada ocasionará en la estructura político-social del medievo. La transformación consistió en la formación del estado moderno, es decir, la consolidación del absolutismo significó desde una perspectiva institucional.

  • Derecho Constitucional

    abishCONGRESO DE LA UNION Aludir al congreso de la unión es aludir a la estructura del poder legislativo en virtud de la cual va a ejercer sus atribuciones. Para poder entender la doctrina y la normatividad en esta materia y para explicarnos cuales son los motivos en atención a los

  • Derecho Constitucional

    geyselPacto de Concordia. El 31 de octubre de 1821, el Ayuntamiento de Cartago invitó a los de las demás poblaciones del Partido de Costa Rica a enviar a esa ciudad legados con amplios poderes, a fin de decidir el camino a seguir ante la declaratoria de independencia absoluta de España

  • Derecho Constitucional

    jorgeaglLa Soberanía: Es el poder de mando que posee la potestad estatal y que no reconoce ningún otro poder superior a él; no reconoce otro poder igual o concurrente. Poder significa la probabilidad de imponer la propia voluntad, dentro de una relación social, aun contra toda resistencia y cualquiera que

  • Derecho Constitucional

    eryckELEMENTOS DEL ESTADO: SON TERRITORIO, POBLACION Y GOBIERNO. TERRITORIO: TERRITORIO ES LA DELIMITACIÓN EN LA CUAL EXISTE UNA POBLACIÓN ASENTADA Y QUE DEPENDE DE UNA AUTORIDAD COMPETENTE. POBLACION: POLÍTICAMENTE, SE IDENTIFICA A LA POBLACIÓN COMO EL TRASFONDO SOBRE EL QUE SE ENTRETEJEN TODOS LO PROCESOS DE LA VIDA ECONÓMICA, SOCIAL,

  • Derecho Constitucional

    PiratenINDICE CONTENIDO PROLOGO……………………………………………………………………………. 1 INTRODUCCIÓN 1.- CONSTITUCIÓN DE CÁDIZ……………………………………………………. 2 2.- UNA CONSTITUCIÓN PARA UN IMPERIO…………………………………... 3 3.- CONSTITUCIÓN DE ÁPATZINGAN…………………………………………… 5 4.- CONSTITUCIÓN DE 1824………………………………………………………. 7 5.- DOS CONSTITUCIONES………………………………………………………... 8 6.- CONSTITUCIÓN DE 1857………………………………………………………. 11 7.- CONSTITUCIÓN DE 1917………………………………………………………. 14 8.- BIBLIOGRAFIAS………………………………………………………………….. 18 9.- CONCLUCIONES………………………………………………………………… 19 PROLOGO Mi actividad

  • Derecho Constitucional

    patriciapsDerecho Constitucional 1) La supremacía de la constitución a) Concepto, antecedentes y jurisprudencia La supremacía constitucional es uno de los principios básicos en que se asienta el orden constitucional. Implica reconocer a la constitución como norma fundamental de un estado. La constitución es la ley fundamental del estado, en cuanto

  • Derecho Constitucional

    wili1982Derecho Constitucional y principio de supremacía de la Constitución. El presente texto determina de manera breve algunas definiciones de Derecho Constitucional; además, se expone el principio de supremacía de la Constitución, como la base creadora de normas o leyes que están subordinadas a la norma fundamental. El Derecho Constitucional es

  • Derecho Constitucional

    rametePODER CONSTITUYENTE: Es la competencia, capacidad o energía para constituir o dar constitución al estado, es decir, para organizarlo, para establecer su estructura jurídico-política. Podemos definir al Poder Constituyente como la capacidad que tiene el pueblo para darse su propia constitución, para determinar quiénes son los detentadores del poder, cuáles

  • Derecho Constitucional

    luiseuyoquiHABEAS CORPUS El Habeas Corpus es el máximo recursos anglosajón para la protección a los derechos de las personas contra los actos ilícitos de los individuos en general y de las autoridades en particular. La locución latina habeas corpus se traduce como "muéstrame el cuerpo" y se entiende como la

  • Derecho Constitucional

    edilbertQUE ES DECRETO: Es un tipo de acto administrativo emanado habitualmente del poder ejecutivo y que, generalmente, posee un contenido normativo reglamentario, por lo que su rango es jerárquicamente inferior a las leyes. Esta regla general tiene sus excepciones en casi todas las legislaciones, normalmente para situaciones de urgente necesidad,

  • Derecho Constitucional

    gabbysinaloaDERECHO CONSTITUCIONAL Conjunto de disposiciones que rigen la organización del Estado, la constitución del gobierno, la relación de los diversos poderes entre sí, la organización y el funcionamiento del poder legislativo. // Conjunto de normas relativas a la estructura fundamental del estado a las funciones de sus órganos y las

  • Derecho Constitucional

    voltaire1312Derecho Constitucional Todo estado para su organización es indispensable una Constitución, ya que será ella la que dictara la forma en que quedara constituida la sociedad nueva que se quiere instaurar. Esta Constitución debe defender los derechos de dicha sociedad, puede ser de forma escrita o no y serán los

  • Derecho Constitucional

    urmaraDerecho constitucional “Es la parte del derecho público que estudia la organización superior de los poderes del Estado y las bases sustanciales de éste, así como sus limitaciones frente a los particulares y las fuentes de la Constitución”. Según el Dr. José Guillermo Andueza, el Derecho Constitucional nos permite: Actuar

  • Derecho Constitucional

    leslyveritoIntroducción En los estados federales del poder ubico se distribuye para su ejercicio en tres órganos de gobierno, los cuales corresponden a los designados poder ejecutivo poder legislativo y judicial. El funcionamiento del primero se despliega a raves de numerosos organismos que, tanto en el ambito federal como local, ejecutan

  • Derecho Constitucional

    flash39DERECHO CONSTITUCIONAL ANTECEDENTES DEL DERECHO CONSTITUCIONAL La aparición del derecho constitucional entre las disciplinas jurídicas autónomas, es relativamente nueva. Al descender Bonaparte de los Alpes sobre el suelo de Italia en 1789, su ejército llevaba consigo los principios de libertad y de individualismo con que la Revolución Francesa acababa de

  • Derecho Constitucional

    mimosa2007Teoría Constitucional El Estado es una forma histórica de organización del poder político en una sociedad concreta: En otras palabras la sociedad se organiza en forma de Estado. Se dice que donde hay una sociedad hay estado (Ubi societas ibi Ius) El derecho regula la conductas sociales Entre estas normas

  • Derecho Constitucional

    maydemorADMINISTRACION PÚBLICA. Es el conjunto de organizaciones públicas que realizan la función administrativa y de gestión del Estado y de otros entes públicos con personalidad jurídica, ya sean de ámbito regional o local. Por su función, la Administración Pública pone en contacto directo a la ciudadanía con el poder político,

  • Derecho Constitucional

    yeremyderechoLa Organización Internacional del Trabajo (OIT) es un organismo especializado de las Naciones Unidas que se ocupa de los asuntos relativos al trabajo y las relaciones laborales La Organización de los Estados Americanos (OEA) es una organización internacional panamericanista de ámbito regional y continental creado el 8 de mayo de

  • Derecho Constitucional

    vroblesLOS PRINCIPIOS FUNDAMENTALES Desde el articulo 1-12, aunque en relación a los derechos del articulo: 2; nos especifica el proceso constituyente italiano es decir, aquella liberal aquello católico-demócratica y aquella social-comunista. El catálogo constitucional de los derechos se dividen en cuatro partes; *RELACIONES CIVILES: art. 13-28 y comprende los derechos

  • Derecho Constitucional

    joselin1706dddEl actual sistema de Derecho internacional público puede definirse como el conjunto de normas jurídicas y principios que las jerarquizan y coordinan coherentemente. Estas están destinadas a regular las relaciones externas entre, sujetos soberanos, los Estados, y otros sujetos, a los cuales también se les confiere calidad de sujetos de

  • DERECHO CONSTITUCIONAL

    yjsantosI. ORÍGENES Y CONCEPTOS DE LA CONSTITUCIÓN A. Origen de la Constitución en el mundo En este capitulo nos vamos a centrar en la evolución de Constitución que ha habido a través de la historia de la humanidad, desde su origen en Grecia hasta la época Moderna con los aportes

  • Derecho Constitucional

    luchingo12EL DERECHO PROCESAL Y SU INSERCION EN LA TEORIA GENERAL DEL DERECHO La conformación de una teoría general unitaria del Derecho Procesal ha sido visto desde sus inicios por algunos autores en este tema, por lo que para entender la naturaleza del conflicto en cuestión, se impone realizar una breve

  • Derecho Constitucional

    alejajajandraDerecho Constitucional Derecho Público – Se regula con gobernados y el Estado Derecho Positivo – Leyes vigentes o no de un Estado Derecho Constitucional – Regula la organización del Estado a través de los tres poderes; ejecutivo, legislativo y judicial Supremacía Constitucional 1.- Constitución Política 2.- Tratados Internacionales 3.- Leyes

  • Derecho Constitucional

    neraxitaGuridi y Alcocer José Miguel 1763-1828 Nació el 26 de diciembre de 1763 en San Felipe Ixtacuistla, Tlaxcala, Estudió en los seminarios de Puebla y el de Santos, para después pasar al Real Colegio de Abogados, donde se doctoró en teología en 1791, y en cánones en 1801. Posteriormente, estuvo

  • DERECHO CONSTITUCIONAL

    angieruizConstitucional 1.- ¿Qué es el municipio? R= Es la forma de gobierno de un Estado es la forma mas pequeña de administración de este. 2.- ¿Cómo se conforma el municipio o ayuntamiento? R= Presidente municipal, regidores, sindicos, cabildo y bando municipal. 3.- ¿Qué sucede en caso de que el presidente

  • Derecho Constitucional

    garax7GARANTIAS CONSTITUCIONALES Las garantías constitucionales son también llamadas derechos del hombre, derechos humanos, garantías individuales, etc. Estas garantías se instauran en el sistema jurídico a consecuencia de las vivencias de los pueblos, quienes exigieron al ente detentador de poder el reconocimiento de sus libertades y atributos que les corresponden por

  • Derecho Constitucional

    hu90frMisión Coadyuvar en la transformación de la sociedad a través de la formación humana y profesional de nuestros alumnos, para que trasciendan socialmente por su amplio conocimiento y habilidad jurídica, así como por el desenvolvimiento con calidad, excelencia y valores en cualquier campo del Derecho, con una permanente actitud de

  • DERECHO CONSTITUCIONAL

    Taniia091.1 DERECHO CONSTITUCIONAL • Concepto El derecho político o constitucional es el conjunto de normas relativas a la estructura fundamental del Estado, a las funciones de sus órganos y a las relaciones de éstos entre sí y con los particulares, por lo que se puede decir que el Derecho constitucional

  • Derecho Constitucional

    jhoanacordovaConclusión En conclusión, la importancia del derecho constitucional para cualquier estado es fundamental, ya que se requiere una rama del derecho que consagre de una manera general los principios y garantías más importantes, y que sirva de base para el establecimiento de un ordenamiento jurídico eficaz y adaptado a las

  • Derecho Constitucional

    rbrsa rama del derecho encargada de analizar y controlar las leyes fundamentales que rigen al Estado se conoce como derecho constitucional. Su objeto de estudio es la forma de gobierno y la regulación de los poderes públicos, tanto en su relación con los ciudadanos como entre sus distintos órganos. Más

  • Derecho Constitucional

    meilyn2021VOCABULARIO DE DERECHO CONSTITUCIONAL CONCEPTOS JURIDICOS • CONSTITUCION : La constitución es la norma suprema, escrita o no, de un Estado de derecho soberano u organización, establecida o aceptada para regirlo. La constitución fija los límites y define las relaciones entre los poderes del Estado (poderes que, en los países

  • Derecho Constitucional

    KharlaaLA REFORMA CONSTITUCIONAL EN MATERIA DE DERECHOS HUMANOS: La reforma constitucional en materia de derechos humanos, publicada en el Diario Oficial de la Federación del 10 de junio de 2011, ofrece varias novedades importantes, las cuales pueden cambiar de manera profunda la forma de concebir, interpretar y aplicar tales derechos

  • Derecho Constitucional

    alexcpoliticsCapítulo I Generalidades sobre el Derecho y el Derecho Constitucional Elaborado por: Noely Lizbeth Zamudio Olivares   1.1 Concepto de Derecho La palabra “derecho” usualmente se utiliza para referirse a N cantidad de conceptos y abstracciones diferentes. Éste término es concebido cuando la evolución mental del hombre fue lo suficientemente

  • Derecho Constitucional

    lendervver21Siendo Venezuela un Estado Federal Descentralizado como lo define la Constitución de 1999, se impone el establecimiento de mecanismos para la atención eficaz de los cometidos estadales y el ejercicio de las competencias exclusivas y concurrentes por cada uno de los poderes que rigen el gobierno. La coordinación intergubernamental es

  • DERECHO CONSTITUCIONAL

    diluvioDerecho Constitucional André Hauriou El Derecho Constitucional es un derecho del estado, es derecho público que contiene normas impuestas por un poder constituyente, por el pueblo, en una proximidad específica a la organización del Estado y al orden fundamental de la relación entre el estado y el ciudadano. • El

  • Derecho Constitucional

    camijos4Derecho Constitucional Lectura No. 1 Karl Loewenstein. “Sobre la anatomía del proceso del poder político”. En TEORIA DE LA CONSTITUCION. Barcelona: Ariel, 1983 1.- ¿Puede comprenderse realmente lo que es el poder? ¿Por qué? El hombre no es capaz de comprender realmente lo que es el poder, pues, tal como

  • Derecho Constitucional

    braveagle1. ¿Qué país y en qué año se promulgó la primera Constitución escrita? La primera constitución escrita de un Estado promulgada por un gobernante en la historia humana en mano del Santo profeta del Islam data del primer año de la Hégira (Años 622 de la era cristiana) y ha

  • DERECHO CONSTITUCIONAL

    gonzalezmiriamOBJETIVO El objetivo del presente reporte es determinar cuál es el procedimiento para llevar a cabo una sucesión testamentaria aplicando las reglas de los procedimientos testamentarios utilizando las disposiciones referentes a los procedimientos testamentarios y las reglas comunes a este procedimiento relacionadas a la situación jurídica de los bienes de

  • Derecho Constitucional

    ayhorgiINTRODUCCIÓN El Derecho Constitucional además de integrar una importante rama dela Ciencia Jurídica, es identificado con el orden jurídico de un Estado, como base del conjunto de normas jurídicas del Estado, es la disciplina que estudia la norma que configura la forma y sistema de gobierno; la creación organización y

  • Derecho Constitucional

    reivaj0909DERECHO CONSTITUCIONAL Y AMPARO INDICE 1.- CARTULA…………………………………………………………………………… 1 2.- INCIDE………………………………………………………………………………. 2 3.- INTRODUCCION……………………………………………………………… …...3-4 4.- DERECHOS SUBJETIVOS……………………………………………………….5-7 5.- EL OBJETO DEL CONTROL CONSTITUCIONAL Y SU VINCULACIÓN AL JUICIO DE AMPARO…………………………………………………………………..7-9 6. SUSTANCIACIÓN DEL JUICIO DE AMPARO Y LAS CLASES DEL MISMO 9-11 7.- CONTRA QUÉ TIPO DE LEYES PROCEDE EL

  • Derecho Constitucional

    tany16¿Qué es el derecho constitucional? La rama del derecho encargada de analizar y controlar las leyes fundamentales que rigen al Estado se conoce como derecho constitucional. Su objeto de estudio es la forma de gobierno y la regulación de los poderes públicos, tanto en su relación con los ciudadanos como

  • Derecho Constitucional

    hechizero77La Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos se divide en nueve partes, llamadas Títulos: •Primero.- Se refiere a los derechos más importantes de todas las personas que se encuentren en México y que el Estado debe respetar. A estos derechos se les llama “garantías individuales”. Además, se establecen disposiciones

  • Derecho Constitucional

    yumiraasto. Introducción. La existencia de un Estado es el resultado de una obra constituyente. Esta obra implica -de conformidad con lo expuesto por Carlos Sánchez Viamonte - la interrelación de tres elementos: el acto constituyente, el poder constituyente y la constitución. El acto constituyente es el conjunto de hechos a

  • DERECHO CONSTITUCIONAL

    karenchu2995INTRODUCCIÓN En el siguiente trabajo hablaré sobre los artículos 53 y 54 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, aquí voy a dar una explicación de lo que pueden abarcar cada uno de ellos, y bien, manejaré algunas definiciones y tecnicismos que pueden parecer ajenas al lenguaje coloquial

  • Derecho Constitucional

    jesicalauxmannCASO 1 "El Congreso de la Nación ha sancionado una ley por la que dispone, sin motivación alguna, lo siguiente: “Art. 1: todos las personas que hayan evadido-supuestamente- algún tributo serán condenadas por tribunales especiales y sin derecho a defensa cuando el hecho de que se les imputa esté relacionado,