ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Acontecimientos Sociales

En esta sección encontrarás todos los materiales relacionados con temas sociales, políticos y económicos.

Documentos 64.801 - 64.875 de 290.863

  • Derecho a la Igualdad, Dignidad y Libre Tránsito según el TC

    Derecho a la Igualdad, Dignidad y Libre Tránsito según el TC

    Joyla123Universidad Privada de Tacna ________________ Introducción Los derechos humanos son aquellas normas donde se reconocen y se protegen la dignidad de todas las personas del mundo. Estos derechos han permitido ayudar en la manera en que los individuos viven en sociedad y se relacionan entre sí, al igual que sus

  • Derecho A La Información

    luisgilquinteroEnsayo: Derecho de la Información Materia: Legislación y Derecho de la Información Profesora: Zúñiga Fierro María Alejandra Nombre: Luis Humberto Gil Quintero Matricula: 1120429 INTRODUCCIÓN El derecho a la información es una de las áreas más recientes y ha sido forjado lenta y arduamente. Un claro ejemplo de ello es

  • Derecho A La Informacion

    jorgea_chinouDerecho al información, 2”c”, Jorge Arturo González Abreu, régimen constitucional de las libertades de expresión e información, 25/08/11 El texto nos dice que la expresión es una forma atreves de la cual la persona exterioriza sus pensamientos en signos, palabras o gestos que tengan como propósito comunicar algo, nos dice

  • Derecho A La Informacion

    itzelherzEl acceso a la información es el derecho que tiene toda persona de buscar, recibir y difundir información en poder del gobierno. Las Naciones Unidas, en una de sus primeras asambleas generales afirmó que: “la libertad de información es un derecho fundamental y... la piedra angular de todas las libertades

  • DERECHO A LA INFORMACION

    dosdenoviembreINTRODUCCIÓN La información es un elemento imprescindible en el desarrollo del ser humano, ya que aporta elementos para que éste pueda orientar su acción en la sociedad. El acceso a la información es una instancia necesaria para la participación ciudadana y la protección de los derechos civiles, dado que sin

  • Derecho a la información desde la visión personal

    Derecho a la información desde la visión personal

    melidapaulina29UNIVERSIDAD TÉCNICA DE COTOPAXI http://consultas.utc.edu.ec/consultas/logoUTC.jpg FACULDAD DE CIENCIAS HUMANAS Y DE LA EDUCACIÓN Carrera Comunicación Social Periodismo Judicial Nombre: Paulina Tenelema Curso: Séptimo D Tema: Derecho a la información desde la visión personal Introducción Mediante este ensayo se analizara el derecho a la información de las personas, sabiendo que a

  • DERECHO A LA INFORMACION TRIBUTARIA

    DERECHO A LA INFORMACION TRIBUTARIA

    apestosita12DERECHO A LA INFORMACIÓN TRIBUTARIA El derecho fundamental a la información, adquiere una relevancia debido a que, si bien es cierto, de conformidad con nuestra Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, estamos obligados a contribuir al gasto público, también es cierto que, los recursos públicos deben ser objeto de

  • Derecho a la informacion y responsabilidad ante su manejo

    lylyaguilar__Derecho a la informacion y responsabilidad ante su manejo. Leyes que regulan el papel de los medios: Derechos humanos, pluralidad, privacidad y libertad en los medios. La información es un elemento imprescindible en el desarrollo del ser humano, ya que aporta elementos para que éste pueda orientar su acción en

  • DERECHO A LA INFORMACIÓN. Objeto de estudio: “informaciones” y “opiniones”

    DERECHO A LA INFORMACIÓN. Objeto de estudio: “informaciones” y “opiniones”

    Martina RamundoDERECHO A LA INFORMACIÓN. Objeto de estudio: “informaciones” y “opiniones” Ideas, hechos y juicios que podemos designar como propaganda, noticia y opinión, tienen un distinto grado de objetividad y de asequibilidad a la discusión: (a) La propaganda, es la transmisión de una idea o ideología, tiene mayor dosis de subjetividad

  • Derecho a la información: en base al artículo nº 106; postulados I, II y III de la Constitución Política del Estado Plurinacional de Bolivia

    Derecho a la información: en base al artículo nº 106; postulados I, II y III de la Constitución Política del Estado Plurinacional de Bolivia

    lo2917Derecho a la información: en base al artículo nº 106; postulados I, II y III de la Constitución Política del Estado Plurinacional de Bolivia. En el siguiente ensayo se pretende abordar el tema “Derecho a la información: en base al artículo nº 106 de la Constitución Política del Estado Plurinacional

  • Derecho A La Intimidad

    awilda1001Según Mancera (n.d.) La palabra ensayo proviene del latín “exagium” en su significado original como el acto de pensar. Teniendo una percepción más amplia de lo que es un ensayo equivale a desarrollar, probar, argumentar o exponer un tema. El ensayo tiene su origen en Francia para el siglo XVI.

  • Derecho A La Intimidad, Resumen

    wendysaaDERECHO A LA INTIMIDAD Definición: El derecho a la intimidad es la facultad que la ley le reconoce a una persona para que su vida íntima sea respetada y que sus actos no sean objeto de observación a efectos de que nadie pueda entrometerse en la existencia ajena perturbando de

  • DERECHO A LA INVIOLABILIDAD DE DOMICILIO

    DERECHO A LA INVIOLABILIDAD DE DOMICILIO

    marcospomaDERECHO A LA INVIOLABILIDAD DE DOMICILIO DOCTRINA CONCEPTO: La educación es un proceso continuo de aprendizaje que tiene por finalidad la formación integral de la persona. La educación tiene una íntima vinculación con el modelo de Estado social y democrático de derecho, en tanto la formación de los ciudadanos conlleva

  • DERECHO A LA LEGITIMA DEFENSA

    Ddjona96DERECHO A LA LEGITIMA DEFENSA Dentro de la legislación peruana se resalta una figura tan trascendental como es la Legítima Defensa o la muy conocida Defensa Propia, como una causa de eximencia de la culpabilidad penal, la misma que ha tenido un desarrollo representativo y a la ves resaltante dentro

  • DERECHO A LA LIBERTAD DE ASOCIACIÓN Y LIBERTAD SINDICAL

    Sanmaryta❖ DERECHO A LA LIBERTAD DE ASOCIACIÓN Y LIBERTAD SINDICAL. Libertad de asociación sindical La libertad sindical constituye el derecho de los trabajadores y empleadores a organizarse, en la forma que estimaren conveniente y sin autorización previa, para la defensa y promoción de sus intereses económicos y sociales y de

  • Derecho A La Libertad De Expresión

    JulianPerzLa libertad de expresión es un derecho inviolable para todo ciudadano, ya que sin este no podemos expresar pensamientos los cuales son de gran ayuda para todos. El origen de ésta comienza o surge desde la revolución francesa, ya que los ilustradores querían expresar sus ideas y lucharon por obtener

  • Derecho a la libertad de expresión

    Derecho a la libertad de expresión

    Adriana GiDERECHO A LA LIBERTAD DE EXPRESIÓN 1. INTRODUCCIÓN Los Derechos Humanos son parte esencial para las personas, pues estos son inherentes a la persona por el simple hecho de serlo, pero siendo necesario su positivización para poder garantizar su cumplimiento ante el Estado y las demás personas. El derecho, tradicionalmente

  • Derecho a la libre competencia económica

    Derecho a la libre competencia económica

    juan31123Derecho a la libre competencia económica Juan Francisco Puerta Pereira Pontificia universidad Javeriana Carrera: Finanzas Profesor: Juan Manuel Charria 03/08/2021 Derecho a la libre competencia económica, sentencias y aplicaciones en la carrera de finanzas. Artículo 88. La ley regulará las acciones populares para la protección de los derechos e intereses

  • DERECHO A LA LIBRE DETERMINACION Y PARTICIPACION DE COMUNIDADES ETNICAS

    Linda_crisExpediente T-2.291.201 M.P. Jorge Ignacio Pretelt Chaljub __________________________________________ Sentencia T-693/11 DERECHO A LA LIBRE DETERMINACION Y PARTICIPACION DE COMUNIDADES ETNICAS-Ámbitos de protección CONSULTA PREVIA-Exigibilidad frente a medidas legislativas y administrativas que afecten directamente a comunidades indígenas CONSULTA PREVIA-Derecho fundamental de comunidades étnicas COMUNIDADES ETNICAS-Derecho a participar en la toma de

  • Derecho A La Manifestación

    gabymolgarEl derecho a la manifestación “Todo individuo tiene derecho a la libertad de opinión y de expresión” En todas las regiones del mundo todavía hay muchas personas que son acosadas y encarceladas por ejercer su derecho a la libertad de expresión. Y sin libertad de expresión, sin la capacidad para

  • Derecho a la muerte

    Derecho a la muerte

    azuul6679Hablar sobre el derecho a la muerte es aún hoy un tema espinoso. Mucho de eso tiene que ver con concepciones de fe que hablan de castigo y culpa, y de la falta de autoridad que nosotros, como humanos, tenemos para decidir sobre la vida de los demás. Se compara

  • Derecho a la nacionalidad

    georgina2883.1 Derecho a la nacionalidad El derecho a la nacionalidad como contenido material del derecho internacional privado, fundamenta y regula la calidad de una persona en razón del vínculo político y jurídico que la integra a la población constitutiva de un estado. En México esta regla se confirma conforme a

  • Derecho A La No Discriminacion

    Ana05love4.1 El derecho a la no discriminación en la Constitución Mexicana Instrumentos Internacionales 1. ¿Cómo se aborda el tema de la no discriminación en cada uno de los instrumentos analizados? En todos los instrumentos analizados se aborda el respeto y dignidad de la persona humana, nada más que depende del

  • DERECHO A LA NO DISCRIMINACION. DERECHO DE LAS MINORIAS.

    DERECHO A LA NO DISCRIMINACION. DERECHO DE LAS MINORIAS.

    Florr LushiDerecho a la NO Discriminación Alumnas: Della Giustina, Nazarena – Lugo, Florencia Gurawski, Carolina – Ivan, Lilian Curso: 3ro Biología-Química Materia: Perspectiva Política Institucional Profesora: Tournier, Analía ________________ Situaciones de la vida cotidiana donde pueden sufrirse actos de discriminación En Argentina, las personas viven la discriminación bastante a menudo, en

  • Derecho A La Paternidad Y Maternidad

    rikkkkkkkEnsayo Derecho a la paternidad y maternidad Asignatura Derecho Civil IV 5to cuatrimestre Licenciatura en Derecho Burocrático Alumno Andrés Ricardo Falcón Martínez   Ensayo Del derecho a la paternidad y la maternidad El derecho a la paternidad y maternidad está consagrado en nuestra constitución federal, de la siguiente manera, Articulo

  • Derecho A La Propia Cultura

    yaniraanithEl término "Derecho de la cultura" se refiere, por un lado, a un conjunto complejo de normas que regulan todo aquello que afecta al sector cultural y que configuran su régimen jurídico. En el Derecho español estas normas se basan, por un lado, en la Constitución española (ya que la

  • Derecho A La Propiedad

    menecolaDerecho de Propiedad Uno de los derechos más importantes de las viejas constituciones que ha padecido la más radical transformación en las nuevas declaraciones es el derecho de propiedad. En la Constitución de 1999, siguiendo los más avanzados conceptos de la de 1947 y 1961, el Estado garantiza el derecho

  • Derecho A La Propiedad

    papatenAntecedentes históricos del derecho a la propiedad antecedentes históricos del derecho a la propiedad (la propiedad según la ley aprobatoria de la convención americana sobre los derechos humanos “pacto de san José”) Artículo 21 de la Ley Aprobatoria de la Convención Americana sobre los Derechos Humanos “Pacto de San José”:

  • Derecho a la propiedad de las comunidades campesinas

    Derecho a la propiedad de las comunidades campesinas

    criscat1. El derecho a la propiedad de las comunidades campesinas y nativas La tierra es el bien más valioso que tienen las Comunidades Andinas y Amazónicas. Ancestralmente es el bien identificado con deidades, como el de la Pachamama en los Andes, y que por ello muy bien saben protegerlo, usarlo

  • Derecho A La Propiedad Privada

    LuzMorales9Derecho a la Propiedad Privada Es sorprendente ver como una simple pregunta puede cambiar, con una simple pero desconocida respuesta, tantos años de espejismos, en los cuales la frase “Derecho a la propiedad privada”, repentinamente carga consigo un enorme peso significativo, como derecho fundamental de los seres humanos. En mi

  • Derecho a la propiedad privada

    Derecho a la propiedad privada

    pinterestyoDada la situación actual del aumento de los delitos en Uruguay, considero importante analizar el tema de la seguridad, en cuanto las personas se sienten inseguras y temerosas aún dentro de su domicilio, siendo que el hogar debería brindaron paz, seguridad, y ser un lugar donde podamos estar resguardados como

  • Derecho A La Protección De La Salud

    LunaMunFerEn la consideración constitucional del derecho a la salud cabe distinguir dos precisiones, una metodológica y otra conceptual. Si atendemos a la precisión metodológica, el entorno espacial se encuentra delimitado en todo momento por la CE, aunque también, el derecho a la protección de la salud aparece recogido en numerosos

  • Derecho A La Recreacion

    ximenahitoDerecho a la recreación ¿Qué es la recreación? La Recreación es un continuo proceso de aprendizaje, en cual participamos todas las personas; es una actividad realizada de manera libre y espontánea, en nuestro tiempo libre y que nos genera bienestar físico, espiritual, social, etc. Es una manera de sacar al

  • Derecho A La Resistencia

    carlosamoresNOMBRE: Carlos Amores Paralelo: D Profesor: Dr. Iván Castro Patiño Tutoría De Derecho Constitucional El derecho a la resistencia o derecho de rebelión Derecho a la resistencia (Naturaleza) Por el hecho de no haberse incorporado este derecho en las Constituciones pasadas, no quiere decir que no se los conocía ni

  • Derecho A La Salud

    5480El derecho a la salud obliga a los Estados a generar condiciones en las cuales todos puedan vivir lo más saludablemente posible. Esas condiciones comprenden la disponibilidad garantizada de servicios de salud, condiciones de trabajo saludable y seguro, vivienda adecuada y alimentos nutritivos. El derecho a la salud no se

  • Derecho A La Salud

    danielavelazquesDERECHO A LA SALUD El comité de DESC de la ONU señala que el derecho la salud también debe abarcar el ejercicio de otros derecho humanos tales como el derecho a la alimentación, a la vivienda, al trabajo, a la educación, a la dignidad humana, a la vida, a la

  • Derecho A La Salud

    mccruzmeINTRODUCCION El reconocimiento de la salud como un derecho fundamental, conlleva la responsabilidad del estado de garantizar el acceso a la atención de salud integral y brindarle una cobertura amplia a la inmensa mayoría de la población que estuvo, esta o estará expuesta a este servicio. La salud es un

  • Derecho A La Salud

    maurenlbPROYECTO DE REFORMA AL SISTEMA GENERAL DE SALUD: LA SALUD DE LOS COLOMBIANOS, UN DERECHO QUE SE CONVIRTIO EN NEGOCIO LUCRATIVO. A través del Proyecto de Ley “ Por la cual se redefine el Sistema General de Seguridad Social en Salud y se dictan otras disposiciones” ya presentado el congreso

  • Derecho A La Salud

    puchisweibiIntroducción México es un país cuya extensión territorial equivale a casi cuatro veces la de España. El Estado de Chihuahua tiene un tamaño semejante al de Italia y Oaxaca, una de las regiones con mayor diversidad climática y bilógica del mundo. Las condiciones territoriales de México han dado pie a

  • Derecho A La Salud

    ediz610MARCO TEÓRICO: El derecho a la salud está contemplado en la Constitución Política del Ecuador en el Capítulo II, Derechos del Buen Vivir, Sección Séptima, Salud. Art. 32.- La salud es un derecho que garantiza el Estado, cuya realización se vincula al ejercicio de otros derechos, entre ellos el derecho

  • DERECHO A LA SALUD . El modelo neoliberal

    DERECHO A LA SALUD . El modelo neoliberal

    SEBAS2323231. El modelo neoliberal que regula el sistema de seguridad social en salud tal como lo plantea el autor es la causa de la problemática del sistema de seguridad social en salud. 2. Existen otras limitaciones al sistema de seguridad social en salud aparte de las planteadas por el autor.

  • Derecho a la salud como derecho humano

    Derecho a la salud como derecho humano

    LawSM1994DERECHO EN SALUD Laura Milena Serrato Moreno Laura María Bustos García Julieth Rivera Posada ________________ ACTIVIDAD 1. Derecho a la salud como derecho humano ¿Por qué se dice que el derecho a la salud es un derecho fundamental? R// Todo individuo, debido a su dignidad inherente de ser humano sin

  • Derecho a la salud de las personas en grado de discapacidad física en la ciudad de Popayán

    Derecho a la salud de las personas en grado de discapacidad física en la ciudad de Popayán

    spescobarActividad o proyecto de investigación Derecho a la salud de las personas en grado de discapacidad física en la ciudad de Popayán mg: Julio Cesar Piamba Iván Rodrigo Dorado Daza Fabio Alberto Nieves Martínez Sandra patrisia Escobar Buitrón Universidad del cauca Facultad de derecho ciencias políticas y sociales. Programa derecho

  • DERECHO A LA SALUD DEL MENOR CON CONEXIDAD CON LA VIDA Y EL DERECHO A LA PERSONALIDAD JURÍDICA.

    DERECHO A LA SALUD DEL MENOR CON CONEXIDAD CON LA VIDA Y EL DERECHO A LA PERSONALIDAD JURÍDICA.

    dacco.mora1995ANÁLISIS SENTENCIA T-885/05 DERECHO A LA SALUD DEL MENOR CON CONEXIDAD CON LA VIDA Y EL DERECHO A LA PERSONALIDAD JURÍDICA. EDWARD DANIEL CONTRERAS MORA CC:1094663409 FABIAN EDUARDO COLMENARES CC:1066083796 EDGAR ANTONIO CANTILLO CC: 13503840 JESSICA LOPEZ MEJIA CC:1093766156 LEIDY GALLARDO APARICIO CC:1090474324 NADYA CONSTANZA JACOME CC: 1064839489 UNIVERSIDAD LIBRE

  • Derecho a la salud en Chile: Análisis comparativo de la Constitución de 1980 y el borrador de 2022

    Derecho a la salud en Chile: Análisis comparativo de la Constitución de 1980 y el borrador de 2022

    Clau Mendez539 INFORME DE ETICA PÚBLICA I “Análisis temática Salud constitución 1980 y texto borrador 2022” Integrantes: María Alejandra Barra Zambrano Eriel Peña Caniuñir Claudia Méndez Paredes Kallfurrayen Levio Raiman Docente: Miriam Guadalupe Quintrileo Martel Ramo: Ética Pública I. Temuco, Julio, 2022. Contenido INTRODUCCIÓN 3 CONSTITUCIÓN 4 Partes de una constitución

  • Derecho a la Salud y a Servicios de Salud

    qweqweqweArtículo 41. Derecho a la Salud y a Servicios de Salud. Todos los niños y adolescentes tienen derecho a disfrutar del nivel más alto posible de salud física y mental. Asimismo, tienen derecho a servicios de salud, de carácter gratuito y de la más alta calidad, especialmente para la prevención,

  • Derecho a la salud y derecho a la protección de la salud

    Derecho a la salud y derecho a la protección de la salud

    Ana LauraDerecho a la salud y derecho a la protección de la salud Considero que estos dos términos están muy ligados uno entre otro, que se podría decir que son iguales pero no ya que el ejercicio del derecho a la protección de la salud lleva implícitos conceptos de atención accesible,

  • Derecho a la Seguridad Jurídica

    Derecho a la Seguridad Jurídica

    Edgar Amaro SánchezDerecho a la Seguridad Jurídica Se define como aquel derecho basado en la protección otorgada por la sociedad a cada uno de sus miembros para la conservación de su persona, derechos y propiedades. Este derecho se protege, de manera no limitativa, en los artículos 18, 19, 20 y 21 de

  • Derecho A La Verdad

    sergiotrasEl derecho a la verdad es de carácter colectivo que permite a la sociedad tener acceso a información esencial para el desarrollo de los sistemas democráticos y un derecho particular para los familiares de las víctimas, que permite una forma de reparación, en particular, en los casos de aplicación de

  • Derecho a la verdad

    Derecho a la verdad

    Laura CorderoCordero López Laura Vanessa Derecho a la verdad Introducción. Los derechos humanos, son una exigencia de justicia y garantizan la dignidad de las personas. Son los derechos inherentes a todas, sin distinción de sexo, raza, nacionalidad, religión, lengua, origen, etc. Sin embargo, partiendo de la premisa de que los derechos

  • DERECHO A LA VERDAD COMO DERECHO IMPLICITO

    EL DERECHO A LA VERDAD COMO DERECHO CONSTITUCIONAL IMPLICITO I. INTRODUCCIÓN Las violaciones a los derechos humanos en los Estados, no son una novedad, ahora bien, las violaciones masivas de los mismos han ocurrido bajo determinados contextos de violencia. En Latinoamérica por cierto, las mismas se remontan principalmente, pero no

  • Derecho A La Vida

    Taam_18El derecho a la vida es el que tiene cualquier ser humano por el simple hecho de existir y estar vivo; se considera un derecho fundamental de la persona. La vida es el derecho más importante para los seres humanos. La vida tiene varios factores; la vida humana en sus

  • Derecho A La Vida

    8wuilDERECHO A LA VIDA [Escriba el nombre del autor] Contenido ¿QUÉ ES UN DERECHO? 3 ¿QUÉ ES LA VIDA? 3 ¿QUÉ ES EL DERECHO A LA VIDA? 4 EL DERECHO A LA VIDA ES EL MÁS VULNERADO EN VENEZUELA 4 VARIANTES DEL DERECHO A LA VIDA 4 COMPARACIÓN DE HOMICIDIOS

  • Derecho A La Vida

    YaelHdzDerecho a la Vida El derecho a la vida es un derecho universal, es decir que le corresponde a todo ser humano. Es un derecho necesario para poder concretizar todos los demás derechos universales. El derecho a la vida significa tener la oportunidad de vivir nuestra propia vida. Si no

  • Derecho A La Vida

    shomitaCRITERIOS DERECHOS CONSTITUCIONALES DERECHOS FUNDAMENTALES DERECHOS HUMANOS DERECHOS INTERNACIONAL HUMANITARIO DEFINICION rama del derecho encargada de analizar y controlar las leyes fundamentales que rigen al Estado se conoce como derecho constitucional. Su objeto de estudio es la forma de gobierno y la regulación de los poderes públicos, tanto en su

  • Derecho a la vida

    Derecho a la vida

    saaan chaaaDERECHO A LA VIDA La vida es un derecho fundamental consagrado en documentos fundamentales internacionales y nacionales de diversos países del mundo. En efecto, la vida humana existe desde la concepción la cual el sujeto es el titular del derecho a la vida, por ende, el Estado asume un rol

  • Derecho a la vida (aborto)

    Derecho a la vida (aborto)

    carmenmlbaezResultado de imagen para iteso Trabajo en equipo Materia: Desafíos de los derechos humanos Tema: Aborto (derecho a la vida) Integrantes: Alberto Bello Carmen Leyva Aimeé Espinosa Introducción Este documento es un texto basado en una investigación respecto a lo que comprende el derecho de la vida como el más

  • DERECHO A LA VIDA Y LA INTEGRIDAD PERSONAL

    adrian2unoINTRODUCCIÓN: Los derechos humanos son el conjunto de prerrogativas inherentes a la naturaleza de la persona, cuya realización efectiva resulta indispensable para el desarrollo integral del individuo que vive en una sociedad jurídicamente organizada. Estos Derechos establecidos en la constitución y en las leyes, deben ser reconocidos y garantizados por

  • DERECHO A LA VIDA Y MUERTE DIGNA

    DERECHO A LA VIDA Y MUERTE DIGNA

    Osvaldo LaraCiencia y Técnica con Humanismo 22/03/2019 Derecho a morir dignamente y respeto a la vida. por López Lara Edgar Osvaldo Ciencia y Técnica con Humanismo Resultado de imagen para unitec logo ________________ Derecho a morir dignamente y respeto a la vida. por López Lara Edgar Osvaldo De acuerdo con la

  • DERECHO A LA VIDA, A LA LIBERTAD, A LA IGUALDAD ANTE LA LEY, A LA LIBERTAD DE EXPRESIÓN

    Christeam BenitesDERECHOS HUMANOS “DERECHO A LA VIDA, A LA LIBERTAD, A LA IGUALDAD ANTE LA LEY, A LA LIBERTAD DE EXPRESIÓN” De acuerdo a la legislación vigente en cada país, los derechos humanos son los “derechos fundamentales” que son inherentes de todo ser humano, los cuales se consideran inalienables. Son derechos

  • DERECHO A LA VIDA. A) REFERENCIAS NORMATIVAS

    DERECHO A LA VIDA. A) REFERENCIAS NORMATIVAS

    Jose2.- DERECHO A LA VIDA. A) REFERENCIAS NORMATIVAS Convenio de Roma Artículo 2 1. El derecho de toda persona a la vida está protegido por la Ley. Nadie podrá ser privado de su vida intencionadamente, salvo en ejecución de una condena que imponga pena capital dictada por un tribunal al

  • Derecho a la vida: Derechos que se ven vulnerados en escenas de la película “El jardinero fiel”

    Derecho a la vida: Derechos que se ven vulnerados en escenas de la película “El jardinero fiel”

    KakinaDerechos que se ven violados en algunas de las escenas de la película “El jardinero fiel” Derecho a la vida: Al principio de la película cuando asesinan a la mujer que se va de viaje a Kenia, porque había denunciado a la multinacional farmacéutica. La muerte de Tessa tras sus

  • Derecho a la vivienda digna y decorosa

    Derecho a la vivienda digna y decorosa

    Manue TnasDerecho a la vivienda digna y decorosa. A lo largo de mi vida y con diversas situaciones en la que me he encontrado, me consideraba en su tiempo como un caso mas en este problema que sobresale en la imagen de nuestro país; realmente considero que es una situación en

  • Derecho A La Vivienda, Uruguay

    evidelaDerecho a la Vivienda decorosa El material que se presenta a continuación busca exponer la temática de la vivienda como un derecho fundamental de cada individuo. La vivienda pertenece a los llamados derechos de Segunda Generación o Derechos Sociales. Es en México con la Constitución de Queretano Art. N°4 que

  • Derecho a las personas que ejercen la prostitución en Colombia

    Derecho a las personas que ejercen la prostitución en Colombia

    Leonardo Muñoz FernandezArtículo de opinión Leonardo Muñoz Fernandez 11-4 Profesor Roberto Carlos Barragan Literatura I.E.T.C Las Americas 2015 Derecho a las personas que ejercen la prostitución en Colombia La prostitución en Colombia no es ilegal, ni es penalizada. Pero no se ha aprobado ninguna ley que proteja los derechos de las personas

  • Derecho A Las Victimas En Venezuela

    chachijuridicoDerechos de la Víctima a Nivel Internacional A nivel internacional, los principales derechos de las víctimas vigentes ennuestro país, están contenidos en los instrumentos internacionalesemanados de la Organización de las Naciones Unidas y de la Organizaciónde Estados Americanos entre los cuales figuran la Declaración Universal delos Derechos Humanos, el Pacto

  • Derecho a manifestarse Resolver Problemas Y Ejercicios de Las Diferentes Técnicas de Integración

    Derecho a manifestarse Resolver Problemas Y Ejercicios de Las Diferentes Técnicas de Integración

    Arturo Flores PfaPOLÉMICA ¿A FAVOR O EN CONTRA? EL DERECHO A MANIFESTARSE POR: ARTURO PÉREZ FLORES Hoy en día el país vive una serie de problemas en materia económica, política, educativa, social y salud dentro de los más destacados, esto propicia como consecuencia un sinnúmero de malestares entre los “ciudadanos” (algunos claro

  • Derecho a Medio Ambiente Sano

    Derecho a Medio Ambiente Sano

    JESS2397DERECHO AMBIENTAL El investigador Raúl Brañes, define al Derecho Ambiental, ¨como un conjunto de normas jurídicas que regulan las conductas humanas que pueden influir de una manera relevante en los procesos de interacción que tienen lugar entre los sistemas de los organismos vivos y sus sistemas de ambiente, mediante la

  • DERECHO A MORIR DIGNAMENTE EN COLOMBIA.

    DERECHO A MORIR DIGNAMENTE EN COLOMBIA.

    YesiastrosDERECHO A MORIR DIGNAMENTE EN COLOMBIA DAIRA ALEJANDRA ARANDA JOSE RICARDO ARISTIZABAL YULIETH DELGADO CAICEDO YESICA OSPINA ASTROS C2AD FUNDACION CENTRO COLOMBIANO DE ESTUDIOS PROFESIONALES COMERCIO EXTERIOR SANTIAGO DE CALI 2015 DERECHO A MORIR DIGNAMENTE EN COLOMBIA DAIRA ALEJANDRA ARANDA JOSE RICARDO ARISTIZABAL YULIETH DELGADO CAICEDO YESICA OSPINA ASTROS C2AD

  • Derecho a recibir educación

    adrianamontoyaArtículo 3o. Todo individuo tiene derecho a recibir educación. El Estado -federación, estados, Distrito Federal y municipios-, impartirá educación preescolar, primaria y secundaria. La educación preescolar, primaria y la secundaria conforman la educación básica obligatoria. La educación que imparta el Estado tenderá a desarrollar armónicamente todas las facultades del ser

  • Derecho A Recurrir

    elguapooEl derecho a recurrir es una categoría cobn rango constitucional. En condiciones normales todas sentencias puede ser atacada ante un tribunal de rango superior. La constitución consagra este derecho y remite a las leyes ordinarias todos los tramites del procedimiento, etc. Es un derecho de carácter constitucional que no es

  • Derecho A Saber

    yere28 DE SEPTIEMBRE; DIA INTERNACIONAL DEL DERECHO A SABER. Transparencia. El concepto de “derecho a la información pública” es un tema que ha sido materia de debate desde hace mucho tiempo. Han existido ordenanzas, manifestaciones, leyes y decretos en materia de libertad de expresión y pensamientos, que correlacionan dichos conceptos

  • Derecho A Saber

    morocom1211DIA 1: PROTECCIÓN DE LA Peligros para la piel:  Quemaduras.  Cortes, raspones, golpes y otras heridas.  Dermatitis.  Absorción de materiales peligrosos a través de la piel, causando problemas en otras partes del cuerpo.  Congelación y otras consecuencias de la exposición al frió o calor. Consejos

  • DERECHO A TENER UNA FAMILIA

    arabaheDERECHO A TENER UNA FAMILIA A lo largo de nuestra historia la familia es la base fundamental de nuestra sociedad, es la organización primaria que se funda sobre vínculos de parentesco en su seno, nace, crecen y se forman las nuevas generaciones con valores: valores morales, solidarios, fraternidad, respeto, fidelidad

  • Derecho a un aborto seguro en México

    Derecho a un aborto seguro en México

    Alan ValladolidDerecho a un aborto seguro en México Alan Ricardo Valladolid Díaz Universidad Complutense de Madrid En el 2007 se legalizó el aborto en la Ciudad de México antes de las 12 semanas de gestación. Esta reforma en el código penal local generó un efecto contraproducente en algunos estados del país.