Ciencia
El mundo científico contiene un gran cúmulo de conocimientos que permite a la humanidad a vivir de la manera en que lo hace. Explore la base de documentos y trabajos sobre las ciencias naturales y formales.
Documentos 456.001 - 456.075 de 497.375
-
Taller nº 4: Probabilidades y estadistica
saul2354TALLER Nº 4 PROBABILIDADES Y ESTADISTICA (Ingeniería) 1. Se lanza una serie de cohetes hasta que se obtiene el primer lanzamiento exitoso. Si esto no se logra, el experimento continúa, caso contrario se detiene. Suponga que hay una probabilidad de 0,8 de obtener un lanzamiento exitoso y que los ensayos
-
TALLER Nº1 MÓDULO: GEOMETRÍA AVANZADA Y GEODESIA
eldoncheTALLER Nº1 MÓDULO: GEOMETRÍA AVANZADA Y GEODESIA Nombre del Alumno: RUT: Nombre del Profesor: Fecha: Puntaje Total: 33 Puntos Exigencia: 60% Puntaje Corte: 33 Puntos UNIDAD DE APRENDIZAJE Unidad Nº1: Trigonometría Esférica APRENDIZAJES ESPERADOS 1.- Resuelven problemas topográficos aplicando elementos de trigonometría esférica. CRITERIOS DE EVALUACIÓN 1.1.- Proporciona definición concepto
-
TALLER Nº1 SISTEMA ENDOCRINO
maurasofiapTALLER Nº1 SISTEMA ENDOCRINO Integrantes • Karen Julieth Arias Oramas • Maura Sofia Portilla Ñungo En la tomografía por computadora (TC) de un varón de 56 años se localiza un tumor dentro de la hipófisis de la glándula pituitaria. Se determina que el paciente padece la enfermedad de Cushing. 1.
-
Taller Nº1. La empresa y los comerciantes
maria191012Suscríbase Acceso Contáctenos Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias Ensayos Gratis Acontecimientos Sociales / Comparar Respuestas Comparar Respuestas Ensayos: Comparar Respuestas Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 2.391.000+ documentos. Enviado por: Cals25 08 marzo 2014 Tags: Palabras: 479 | Páginas: 2 Views: 272 Leer Ensayo Completo Suscríbase Taller
-
TALLER Nº2 EDUCACION A DISTANCIA Y VIRTUAL
felix-AlejandroTALLER Nº2 EDUCACION A DISTANCIA Y VIRTUAL FELIX ALEJANDRO PELAEZ BARRERA UNIVERSIDAD PEDAGOGICA Y TECNOLOGICA DE COLOMBIA FACULTAD DE ESTUDIOS A DISTANCIA - FESAD ESCUELA CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONOMICAS- ECAE PROGRAMA - TECNICO SALUD YOPAL - CASANARE AÑO - 2018 TALLER Nº2 EDUCACION A DISTANCIA Y VIRTUAL FELIX ALEJANDRO PELAEZ
-
TALLER Nº2 NORMAS Y CUIDADOS DE ENFERMERIA, ASOCIADOS A PROCEDIMIENTOS PEDIATRICOS
Maria Elena Gonzalezhttp://1.bp.blogspot.com/-2XAdhP8vIxU/UlBoEYTluXI/AAAAAAAAAIQ/EL6txT24-N0/s1600/Dibujo.png CARRERA DE ENFERMERIA ENFERMERIA MEDICO PEDIATRICA Y DEL ADOLESCENTE SEDE TALCA – 2015 TALLER Nº2 NORMAS Y CUIDADOS DE ENFERMERIA, ASOCIADOS A PROCEDIMIENTOS PEDIATRICOS. INSTRUCCIONES: Trabajemos en base a nuestros conocimientos previos: de acuerdo a lo que usted sabe, ha leído o ha escuchado, responda las siguientes preguntas de
-
Taller nº2 Resolución de problemas, números aleatorios
Victor GómezImagen que contiene Interfaz de usuario gráfica Descripción generada automáticamente ACIN213 Semana 6 Sumativa 3: Taller nº2 Resolución de problemas Victor Gómez Kevin San Martin Cristian Naipayan Taller 2 Problema 1 Suponga que desea encontrar los cinco primeros nu´meros aleatorios {Ui}1≤i≤5 utilizando como semilla Z0 = y, donde y es
-
Taller Nº2: Determinación de distancia Epicentral
catalinanunezvLicenciatura en Educación de Física y Matemática Taller nº2 UNIVERSIDAD DE SANTIAGO DE CHILE FACULTAD DE CIENCIA DEPARTAMENTO DE FISICA Y MATEMATICA Taller Nº2: Determinación de distancia Epicentral Nombre: Catalina Núñez Vallejos Asignatura: Ciencias de la Tierra Profesora: Magalí Reyes Mazzini Fecha: 10 de mayo, 2018 Correo catalina.nunez.v@usach.cl OBJETIVOS Determinar
-
Taller Nº4 Metodos cuantitativos.
Christian SalinasTALLER Nº4: METODOS CUANTITATIVOS Christian Salinas Murray Antofagasta, Diciembre de 2015 ________________ Taller 4 INFERENCIA ESTIMACIÓN POR INTERVALO Problema 1: Se está investigando la eficacia de un nuevo tratamiento para tratar cierta enfermedad. La experiencia indica que el tiempo, en meses, que un paciente tarda en curarse después de administrarle
-
TALLER OFERTA Y DEMANDA
dpaola87ACTIVIDAD SEMANA DOS PRESENTADO POR: DEISY PAOLA JIMENEZ VELANDIA NRC: 887 PRESENTADO A: JUANA CRISTINA ARBOLEDA MONTOYA CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS BOGOTÁ COLOMBIA MAYO 2016 TALLER OFERTA Y DEMANDA 1. En la siguiente tabla encontrará los datos de oferta y demanda del bien X Px= precio
-
Taller Oferta y demanda agregada
cpinedagoTaller Oferta y Demanda Agregada 1. ¿Qué son los ciclos económicos de los negocios? Los ciclos económicos de los negocios se enfocan en empresas lucrativas, un ciclo se refiere a las expansiones que tienen muchas actividades económicos, seguidos por recesiones, contracciones y recuperaciones que influyen en la fase de expansión
-
TALLER OLORES OFENSIVOS
danilo1924Servicio Nacional de Aprendizaje - Wikipedia, la enciclopedia libre TALLER OLORES OFENSIVOS PARTE 1: Conceptos de Olores Ofensivos. Durante la sesión de clase de forma grupal deberán decir en qué consiste un protocolo de muestreo de olores, según las normas, incluyendo las siguientes definiciones, este deberá llevar lo siguiente: Normas
-
Taller Ondas
carlccvv[1] La ecuación de una onda armónica trasversal que avanza por una cuerda es: Determina: y = 6·sen(0,01x - 18t)cm. b) Distancia de dos puntos que se encuentran en fase y en oposición de fase c) Desfase entre dos puntos separados un metro a) La amplitud, la frecuencia y la
-
Taller Ondas
Sergio SolanoTaller 2 Fundamentos de Oscilaciones, ondas y óptica Profesora: Diana Elizabeth Saavedra Mesa Universidad Nacional de Colombia Nombres: Sharon Jirsa Gonzalez, Andres Guillermo Guerrero Lizcano, Andrés Felipe Rodríguez Perez, Daniel Felipe Rodriguez Rodriguez, Sergio Andres Solano Moreno Fecha: 2/09/2022 Grupo: 3 1. Una partícula de 0.5 kg se mueve con
-
TALLER OP
NICOLAS SUAREZ MARTINEZTALLER 1 Safari Ecológico NICOLAS SUAREZ MARTINEZ Código: 2146768 UNIVERSIDAD INDUSTRIAL DE SANTANDER REGENCIA DE FARMACIA BUCARAMANGA 2016 Árbol del problema: 1. Actualmente nuestro medio ambiente se encuentra deteriorando día a día por el mal uso de este y una sociedad que solo piensa en consumir sin pensar en el
-
TALLER OPCIONES Y FUTUROS
angie manriqueTALLER OPCIONES Y FUTUROS 1. Del libro leones contra gacelas, leer el capitulo 4 yo confieso de la parte I. De la parte III leer el caso de Nick Lesson pagina 73 realizar un resumen de 5 paginas. RESUMEN: Inicia hablando un especulador, el cual se muestra indiferente al comportamiento
-
Taller Óptica
Sara Jireh1. Marca con una X si la afirmación es correcta, justifica cada una de tus respuestas. a) _ Huygens formuló que la luz se comporta como onda y corpúsculo. R/ Christian Huygens (1629-1695) expone la teoría de modelo ondulatorio de la luz muy precisa; Una fuente luminosa emite ondas esféricas,
-
Taller organica 2 *Proponga los productos de las siguientes reacciones
danielcasbuTaller de aldehídos, cetonas, carbohidratos Química Orgánica II Leonardo Castellanos Hernández 1. *Proponga los productos de las siguientes reacciones 1. ¿Por qué es más difícil proteger la cetona como cetal con etilenglicol en medio ácido con el compuesto A que con el B? 1. *Explicar cómo estas dos reacciones dan
-
TALLER ORGANOS DE LOS SENTIDOS: ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA
Onilsy FuentesTALLER ORGANOS DE LOS SENTIDOS: ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA. CESCOR (AUXILIAR DE ENFERMERÍA) DOCENTE: ALICIA CÓRDOBA CÁSSERES. 1. ¿Cómo se llama el epitelio olfativo, es decir el epitelio que contiene las terminaciones nerviosas olfativas? a. Pituitaria roja b. Pituitaria amarilla c. Bulbo olfativo d. Cornetes nasales e. Úvula 2. ¿En qué
-
Taller Ortodoncia y ortopedia
samfrucianosOrtodoncia y ortopedia 1. Que es ortodoncia? Es la especialidad de la odontología que previene y corrige las alteraciones del desarrollo, las formas de las arcadas dentarías y la posición de los maxilares, con el fin de restablecer el equilibrio morfológico y funcional de la boca y la cara, mejorando
-
Taller osmosis y presion osmatica
jdavidvelascoTALLER DE ÓSMOIS Y PRESIÓN OSMOTICA PROFESOR OMAR VIDAL CASTILLO CURSO SALUD OCUPACIONAL GRUPO 1491 INTEGRANTES DAVID VELASCO INSTITUCION UNIVERSITARIA ANTONIO JOSE CAMACHO FACULTAD DE EDUCACION A DISTANCIA Y VIRTUAL PROGRAMA DE SALUD OCUPACIONAL CURSO DE BIOLOGIA PROFESOR OMAR VIDAL Unidad 2 Osmosis – Difusión – Membrana celular TALLER ENCUENTRO
-
Taller Ostiologia
alejaguti21GUÍA TALLER DE OSTEOLOGIA Y MORFOLOGÍA HUMANA PRÁCTICA 1. TEMAS: TERMINIOLOGÍA ANATÓMICA BÁSICA, OSTEOLOGÍA Y ARTROLOGÍA PALABRAS CLAVE: A.QUE INDICAN MOVIMIENTO Flexión- Extensión Abducción- Aducción Rotación Externa- Interna Pronación- Supinación Circundación . Inversión- Eversión En la Mandíbula: Elevación- Descenso Proyección – Retracción B. TÉRMINOS QUE DENOTAN POSICIÓN Posición anatómica vertical
-
Taller para desarrollar casos aplicados al derecho laboral individual
AuraCristiinaaTALLER PARA DESARROLLAR CASOS APLICADOS AL DERECHO LABORAL INDIVIDUAL 1. La Nacional de Seguros LA FORTUNA S.A requiere los servicios de un ingeniero eléctrico para la reparación de toda las redes eléctricas en los dos pisos que ocupa y que son de su propiedad. En efecto, la Secretara de Gerencia
-
Taller para el conocimiento inicial del curso de ciencias III (énfasis en química)
Jenzaciencias30“TALLER PARA EL CONOCIMIENTO INICIAL DEL CURSO DE CIENCIAS III (énfasis en Química), EN EL MARCO DE LA REFORMA DE LA EDUCACIÓN SECUNDARIA” MINATITLÁN, VER. 24, 25 Y 26 DE NOVIEMBRE DE 20 PROPÓSITO GENERAL: QUE EL COLECTIVO DOCENTE: * CONOZCA LAS CARACTERÍSTICAS GENERALES DEL PROGRAMA DE CIENCIAS 20 PARA
-
Taller para el curso de "Сálculo Diferencial": Límites y continuidad
TRABAJO COLABORATIVO (TALLER) No. 2 Nombre de curso: 100410 – Cálculo Diferencial Temáticas revisadas: UNIDAD 2 Límites y continuidad. GUIA DE ACTIVIDADES Estimado estudiante: Se espera que a través de esta actividad se realice el proceso de transferencia de los temas de la segunda unidad –LÍMITES Y CONTINUIDAD. Esta actividad
-
Taller para el desarrollo del pensamiento lógico.
Nico2231Universidad Tecnológica Metropolitana Vice Rectoría académica Unidad de Innovación Curricular Taller para el desarrollo del pensamiento lógico. Profesor: Gustavo A. Báez Castillo. Apunte N° 4. Modos de operación de las ciencias deductivas. Los números reales como ejemplo de razonamiento deductivo Como hemos visto en clases, las ciencias formales se caracterizan
-
Taller Para Elevar El Auto Estima
RGSGPLANIFICACIÓN DE TALLERES PARA ELEVAR EL AUTOESTIMA Y LA RESPONSABILIDAD COMPARTIDA A LOS MIEMBROS DE LA EMPRESA “HIDALGO E HIDALGO” SA (CONSTRUCTORA) DATOS INFORMATIVOS: UBICACUIÓN.- CAHUAJI-PILLATE-COTALÓ. UBICACIÓN DEL CAMPAMENTO.- CAHUAJI. NÚMERO DE PERSONAS.- 150. DÍAS LABORABLES.- 25. VACACIONES.-5 DÍAS. NECESIDADES O FALENCIAS. Estrés laboral. Soledad (familia). Rutina. Adaptación al ambiente
-
Taller Para Familias
kristtydTaller: "El gusto que nos gusta" Enviado por Carlos Vittadini, de Bahía Blanca. - Taller: "El gusto que nos gusta" Materiales: Trocitos de limón, de naranja, papas fritas, granitos de sal gruesa, semillas y/o cáscara de naranja y, lo más importante, ¡gomitas de colores dulces! Tambien una cartulina con una
-
Taller para trabajar Costeo Basado en Actividades
m0n0sebasUniversidad Nacional Sede Medellín Escuela de la Organización Facultad de Minas Curso CONTABILIDAD DE COSTOS Taller para trabajar Costeo Basado en Actividades (ABC) Diseñado por MSC en Ingeniería Económica y Costos Néstor Raúl Bermúdez Saldarriaga Marzo 25 de 2015 El objetivo es determinar: 1. La utilidad ó pérdida total de
-
Taller parámetros cinéticos
Enrique RuedaTALLER DE BIOPROCESOS Escuela de Ingeniería Química Julio 15 de 2014 1. Se ha aislado un cultivo de Enterobacter aerogenes capaz de sobreproducir treonina. Se desea investigar los parámetros cinéticos y el rendimiento para este organism utilizando un quimiostato de 2 litros con 10 g/l de glucosa en la alimentación.
-
Taller parasitologia
Juan Felipe Rozo MorenoPrimer evento evaluativo- Parasitología Presentado por: Juan Rozo Moreno ID 792126 Kelly Lopez Rojas ID 803794 Universidad Cooperativa de Colombia Medicina Veterinaria y Zootecnia Parasitología 2023 1. Establezca las diferencias entre inmunidad celular e inmunidad humoral. Use un cuadro comparativo. Inmunidad celular Inmunidad humoral Método de defensa principal contra patógenos
-
TALLER PARCIAL ESTADÍSTICA
TALLER PARCIAL ESTADÍSTICA Lance dos dados y registre la siguiente información: Pregunta 1. 1. Que sumen dos. Experimento aleatorio: Tirar dos dados y que el resultado sume dos. Espacio muestral: (1.1, 1.2, 1.3, 1.4, 1.5, 1.6, 2.1, 2.2, 2.3, …6.6) n= 36 Suceso A = Evento esperado, que caída un
-
TALLER PARCIAL ESTADISTICA
laurytgjTALLER PARCIAL ESTADISTICA Laury Tatiana Gómez Jiménez 2162376 Universidad Industrial de Santander Bucaramanga 2020. Un ingeniero industrial tiene interés en evaluar el efecto de cuatro métodos de fabricación sobre la vida útil de un producto. Él, junto a sus colaboradores diseñan un experimento totalmente aleatorizado con un único factor. Los
-
Taller partes de la celula
sotoubTaller Célula Eucariota Unidades celulares Alejandro Soto Cód. 14201014 1. Célula Animal, defina las características propias de las células animales. (Forma, tamaño, presencia de estructuras). La célula Animal es una célula Eucariota que compone los diferentes tejidos de los seres vivos (animales), estas células trabajan de forma organizada para cumplir
-
TALLER PECES DE AGUA DULCE DE COLOMBIA
mileth2501TALLER PECES DE AGUA DULCE DE COLOMBIA PRESENTADO POR: BAUTISTA CARREÑO PEDRO NICOLAS RAMIREZ BARRETO MILETH ANDREA TRABAJO PRESENTADO EN EL NUCLEO TEMATICO DE BIOLOGIA DE CORDADOS A LA DOCTORA: PAOLA ESCOBAR UNIVERSIDAD DEL TLANTICO FACULTAD: CIENCIAS DE LA EDUCACION PROGRAMA: LIC. BIOLOGIA Y QUIMICA 30/OCTUBRE/2015 UNIVERSIDAD DEL ATLANTICO LICENCIATURA
-
Taller pediatría páncreas
Un niño de 7 años de edad, ha tenido tres episodios de pancreatitis aguda. El padre de este niño y su abuela paterna también tienen antecedentes de pancreatitis recurrente. La abuela del muchacho tenía cáncer de páncreas y ha fallecido. El padre del niño toma medicación para el dolor todos
-
TALLER PELICULA HOMBRE EN LLAMAS
mitsy1TALLER PELICULA HOMBRE EN LLAMAS Después de observar la película hombre el llamas, realizar las siguientes actividades 1. Que tipo penal de acuerdo a la legislación colombiana, encuadra la conducta tema principal de la película. El tipo penal de acuerdo a la legislación colombiana que encuadra la conducta de la
-
Taller Película HOME
bigestwalTaller Película HOME 1. Que significan las afirmaciones de la película ‘’ Cada uno tiene su lugar, y solo existe gracias a la existencia del otro’’ y ‘’ Cada especie tiene su papel, cada especie tiene su lugar. Ninguna es inútil o dañina’’ ¿Cómo se compara estas frases con la
-
Taller Película Y también la lluvia
Angy Daniela PUENTES RAMIREZCORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS FACULTAD DE INGENIERIA Ingeniería Industrial Angy Daniela Puentes Ramírez ID: 583495 ________________________________________________________________________________ Taller Película Y también la lluvia. 1. Después de ver la película y leer el texto de Arturo Escobar, explique el concepto de territorio. R/: Se puede definir territorio como un eje fundamental
-
TALLER PELÍCULA “TAMBIÉN LA LLUVIA” ECOLOGÍA EN LA CULTURA
Manuela Ortiz SernaTALLER PELÍCULA “TAMBIÉN LA LLUVIA” ECOLOGÍA EN LA CULTURA 1. Elaborar una matriz categorial en la que relacionen los conflictos expresados por los personajes de la siguiente manera: Conflictos Culturales Conflictos Ecosistémicos Conflictos políticos Conflictos emocionales El conflicto que hay entre la cultura de Sebastián el director, que está interesado
-
Taller péndulo simple
YLMOLINAGAPENDULO SIMPLE [Subtítulo del documento] Diego de Jesús vallejo Cardona 1088277482 Taller péndulo simple. El objetivo de esta experiencia es la determinación de la aceleración de la gravedad a partir del periodo de un péndulo simple. Para ello se mide el tiempo que tarda el péndulo simple en realizar un
-
TALLER PENICILINA
Gean SaavedraGEAN CARLOS SAAVEDRA VALENCIA Código: 519043 Ingeniería Ambiental TALLER PENICILINA 1. Escribir la idea principal de cada párrafo. Los antibióticos destruyen bacterias, también impiden el crecimiento de bacterias. La penicilina es un antibiótico usado mundialmente, se usó y se usa para el tratamiento de infecciones bacterianas. Afecta directamente a la
-
Taller peso y molaridad
George LsgI Parte CONCEPTO DE MOL Tabla N° 1. Masa de una mol N° ESPECIE MOL CANTIDAD MASA 1 CENTAVOS 1 30 75,90 g 2 POROTOS 1 30 13,39 g 3 PALILLOS 1 30 4,63 g 4 TORNILLOS PEQUEÑOS 1 30 41,54 g 5 CLAVOS 1 30 144,62 g Tabla N°
-
Taller Plan de Reducción de Patógenos del SAG
Daniela CastroMedicina Veterinaria Facultad de Ciencias Agropecuarias Daniela Castro C Universidad del Alba Sección 2 Taller Plan de Reducción de Patógenos del SAG ¿Cuál es el objetivo principal del Programa de Reducción de Patógenos, dispuesto por el SAG? Garantizar a los embarques, la alta confiabilidad de las plantas faenadoras que exportarán
-
Taller Planes De Mergencia Unidad 3
MayraPuentesTALLER UNIDAD 3: Brigadas de emergencia. NOMBRE APRENDIZ: MAYRA ALEJANDRA PUENTES HERNANDEZ FECHA: 23 de mayo de 2014 CODIGO CURSO: Resultado de Aprendizaje: Determinar el plan de emergencias y contingencias de acuerdo con la normatividad vigente y los lineamientos del SNPAD. Puntaje máximo a obtener: 15 puntos. El taller debe
-
Taller planificacion ambiental
Jorge Useche DiazFUNDACIÓN UNIVERSITARIA DEL ÁREA ANDINA MAESTRÍA EN GESTIÓN AMBIENTAL NÚCLEO TEMÁTICO: GERENCIA Y SISTEMAS INTEGRADOS DE GESTIÓN DOCENTE: CATALINA ALBARRACÍN. ADMINISTRADORA AMBIENTAL; ESP. GERENCIA DE RECURSOS NATURALES. MSC SISTEMAS INTEGRADOS DE GESTIÓN PhD. CIENCIAS ECONÓMICAS Y ADMINSITRATIVAS (E) _________________________________________________________________________ TALLER 2 – DÍA 2 SEGUNDO EJE CONCEPTUAL: PLANIFICACIÓN AMBIENTAL •
-
Taller planta de tratamiento agua potable
karennpj77CONTENIDO 1. ESPECIFICACIONES GENERALES 4 1.1 Características del afluente 4 1.2 Almacenamiento 4 1.2.1 Curva de volúmenes acumulados 4 1.2.2 Volumen de almacenamiento para alimentación por turnos 7 1.3 Cribado 9 1.3.1 Datos de diseño reja 9 1.3.2 Caudal de diseño 10 1.3.3 Calculo de área mojada y de la
-
Taller Planteamiento de Problemas de Programación Lineal
0491910037 JUAN PABLO GODOY DIAZ ESTUDIANTE ACTIVOPrograma de Administración Industrial Investigación de Operaciones II Taller Planteamiento de Problemas de Programación Lineal Presentado por: Juan Pablo Godoy, Norelis Henao, Camila Martinez, Raúl Nieto, Danays Porto. 1. Objetivo: Minimizar el tiempo total de preparación Variables de decisión Xij: Trabajo tipo i (1, 2, 3, 4, 5) a preparar
-
Taller política ambiental
MAPAULASERRANOTALLER DE POLITICA AMBIENTAL (VIRTUAL) NOMBRE Y APELLIDOS: María Paula Suárez Serrano GRUPO______________ 1.- ¿Cuál es el concepto de Política Ambiental? El concepto de Política Ambiental, son las normas, directrices o procedimientos, que el estado determina. Principalmente para poder proteger el ambiente, la conservación de la naturaleza y el fomento
-
Taller Política Comparada
marialegrevSin embargo, salta a la vista una gran diferencia entre el caso norteamericano y el hispanoamericano. Los rebeldes de las Trece Colonias, una vez lograda su independencia mediante una guerra y una revolución política llevada a cabo por ellos mismos, no renegaron de su pasado « colonial », de sus
-
Taller Política comparada.
Calvo Sideral.Pontifica Universidad Javeriana Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales Nicolás Rodríguez Méndez José Cepeda Política comparada A continuación se trabajarán los dos procesos de paz existentes en el salvador y en Guatemala respectivamente que culminaron y dieron lugar en el siglo XX, evidenciando algunas de las posibles causas determinantes
-
Taller Politica De Prevencion Y Control De La Calidad Del Aire
gonzzzzhalittttoTALLER Política de Prevención y Control de la Contaminación del Aire 1. Realice una breve descripción de los antecedentes de la contaminación atmosférica en Colombia. En nuestro país el factor de mayor preocupación en las últimas décadas ha sido la contaminación del aire, que no solo afecta la salud humana
-
Taller postcosecha
karenyarcTaller postcosecha 1. Realizar una visita al personal encargado del área de fruver en un supermercado de la ciudad para determinar que productos hortofrutícolas son más perecederos y cuáles son las prácticas que se realizan para prolongar la vida útil de los productos. Respuesta/ La visita se realizó a un
-
Taller practica contable capitulo 5
cazu_70Taller Practica Contable Taller Capitulo 5. 1. Explique brevemente algunos elementos de control interno para la caja. . Evitar en lo posible que las personas que reciben el dinero sean las mismas que lo contabilicen. . Consignar diariamente los dineros recibidos. . Verificar que los desembolsos sean aprobados por la
-
Taller práctica experimental es la densidad
María DíazRestrepoRESÚMEN El propósito de la práctica experimental fue derminar el índice de refracción, la refracción molar de muestras conocidas, teniendo en cuenta la temperatura y la longitud de onda de la radiación, la determinación de refracción se realizó con distintos líquidos inicialmente se realizó el proceso con agua destilada, y
-
Taller practico Anatomía y fisiología
RimaroTaller practico Anatomía y fisiología 1. ¿Cómo se organiza el sistema nervioso? Este se divide en dos partes fundamentales * Sistema nervioso central (CNS): que está formado por el encéfalo y la medula espinal, se encarga de la integración y regulación de muchas de las unciones corporales. * Sistema nervioso
-
Taller Práctico Antropométrico
grajales0611Taller Práctico Antropométrico Presentado Por: Maribel Zuluaga Arboleda – ID: 663536 Alejandra Grajales Villegas – ID: 669169 Presentado A: ADRIANA MARIA MARIN VERA Ergonomía NRC: 9347 Corporación Universitaria Minuto De Dios Administración En Salud Ocupacional Semestre VII Chinchiná – Caldas 22 Febrero / 2021 Taller Antropométrico Materiales: * Cinta métrica
-
TALLER PRÁCTICO BASADO EN GRÁFICAS DE ECUACIONES LINEALES
Bryan M.QuinteroTALLER PRÁCTICO BASADO EN GRÁFICAS DE ECUACIONES LINEALES BRYAN MICOLTA QUINTERO ID: 716809 DOCENTE: JUAN BAUTISTA RIASCOS CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS 3 SEMESTRE ALGEBRA LINEAL NRC. 18045 BUENAVENTURA – VALLE 25 DE ABRIL DE 2020 TALLER ECUACIONES LINEALES 1. Una máquina se compró por U$10.000 y
-
Taller práctico basado en gráficas de ecuaciones lineales a un estudio de caso empresarial
maye29Corporación Universitaria Minuto De Dios sede Mocoa Administración En Salud Ocupacional Modulo: Algebra lineal NRC: 11399 Título del trabajo Taller práctico basado en gráficas de ecuaciones lineales a un estudio de caso empresarial Presenta: Docente Tutor: Miryana Medina Tello Mocoa-Putumayo Agosto-17 de 2020 INTRODUCCION Un sistema de ecuaciones lineales se
-
TALLER PRÁCTICO DEL DUA EN EL AULA
arimis11insignia COLEGIO HISPANO ARICA 2017 TALLER PRÁCTICO DEL DUA EN EL AULA D:\Desktop\INTEGRACIÓN\fotos co enseñanza\IMG_1125.JPG Nombre: Nelly Arenas F. Psicopedagoga PIE INTRODUCCIÒN El presente trabajo tiene la finalidad de aplicar el nuevo Diseño Universal de Aprendizaje en el aula, considerando la diversidad de los alumnos desde la perspectiva de los
-
Taller práctico Fermentación: Cambio de pH dentro del proceso de fermentación
Julian Steven Murillo PradoUNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA FACULTAD DE CIENCIAS PROGRAMA CURRICULAR DE BIOLOGÍA BIOLOGÍA DE LOS MICROORGANISMOS (2017773) BITACORA - FASE DE PLANEACIÓN NOMBRE PRÁCTICA Taller práctico Fermentación: Cambio de pH dentro del proceso de fermentación DOCENTE (S) Yih Wen Fung GRUPO FECHA PRÁCTICA FECHA ENTREGA 18/09/20 HORA ENTREGA INTEGRANTES 1.Luis Augusto
-
TALLER PRACTICO No. 1 SIEMBRA DE CAFÉ
mskcnacndjTALLER PRACTICO No. 1 SIEMBRA DE CAFÉ Lina María Arango Acosta Según el análisis de suelos suministrado de un lote real de Café del Municipio de Ibagué – Tolima, elabore un programa de siembra y establecimiento para una hectárea de Café, teniendo en cuenta los siguientes factores: 1. Siembra: Numero
-
TALLER PRACTICO. Prevención o minimización del uso desmedido de metales pesados en la práctica minera
yersonestiven07PLAN DE PREVENCION O MINIMIZACION DE VERTIMIENTOS DE RESIDUOS QUIMICOS EN LA EXTRACCIÓN MINERIA REVISADO POR: FECHA DE REVISION: 14/05/2020 1. DATOS GENERALES * Nombre del aprendiz: Yerson Estiven Muñoz Buesaquillo. * Número de identificación: 1061732068 * Nombre del tutor: Francis Antonio Lozano Ortiz * Ciudad y fecha: Popayán, Cauca.
-
TALLER PRACTICO: CAMBIOS FISIOLOGICOS DE LA FRUTA
Willian Ferney Giraldo ValenciaTALLER PRACTICO: CAMBIOS FISIOLOGICOS DE LA FRUTA UNIDAD UNO PREPARACION DE CONSERVAS DE FRUTAS Y VERDURAS Presentado por: WILLIAM FERNEY GIRALDO VALENCIA Para el desarrollo del taller en mención, se realiza un proceso de observación directa sobre dos unidades de fruta, dentro de la clasificación climatéricos, en este caso mangos;
-
TALLER PRÁCTICO: EVALUACIONES DE RUIDO
Tatiana BarreraACTIVIDAD 2 TALLER PRÁCTICO: EVALUACIONES DE RUIDO La presente guía describe las actividades por desarrollar en la práctica sobre evaluaciones de ruido y los criterios con los cuales se debe presentar un informe de práctica posterior al ejercicio, clasifique el riesgo según el semáforo de colores para todos los casos.
-
Taller Pre-Parcial Macroeconomía
vanesierra0319Politécnico Colombiano JIC Facultad de Administración Taller Pre-Parcial Macroeconomía Profesor: Saúl Alzate Pérez. 1ª Parte 1. Cuáles son las principales variables macroeconómicas, cómo se relacionan y cómo se miden. Defínalas y explique sus relaciones específicas. 2. Cuáles son los principales mercados qué se manejan e interactúan en la economía. Cuáles
-
TALLER PREEVALUATIVO QUIMICA
derecho93TALLER PREEVALUATIVO 1. Enumera 5 factores por los cuales considera que la Química es importante para la vida diaria. La química esta en nuestra vida desde que nacemos hasta que nos morimos, el medio en el que nos desarrollamos se encuentra la química, tal vez sin la química no podríamos
-
TALLER PREMEDICO
yuricaromeroRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio Del Poder Popular Para La Educación Superior U.N.E.F.A Estado Nueva Esparta Taller Presentado A: Adriana Agostino Realizado por: Pre-medico Grupo 2 21/11/12 ¿Qué son las sales minerales. ? Las sales minerales son biomoléculas inorgánicas que aparecen en los seres vivos de forma precipitada, disuelta en
-
TALLER PREPARACIÓN SOLUCIONES
jamaica7PREPARACIÓN SOLUCIONES PRUEBA DE JARRAS 1. Preparar en el laboratorio 200 ml de una solución al 2% del coagulante Cloruro Férrico utilizado en los procesos de potabilización de agua, el cual tiene se compra al proveedor de forma líquida, con una concentración de 42% y densidad de 1,4 g/ml. 2.
-
TALLER PREPARATORIO DEL PARCIAL No1 DE QUIMICA GENERAL.
rapper23TALLER PREPARATORIO DEL PARCIAL No1 DE QUIMICA GENERAL INGENIERIA FORESTAL 1. Definir: Materia, Sustancia, Mezcla, Elemento, Compuesto, Propiedades intensivas, propiedades extensivas, Masa, Peso, Volumen, Densidad, Notación científica, cifras significativas, Exactitud y Precisión. 2. Calcule la densidad de una sustancia (en g/mL) si 362 g de sustancia ocupan 231 mL. 3.
-
TALLER PREPARATORIO EXAMEN ESTADISTICA I
MALEJASFTALLER PREPARATORIO EXAMEN ESTADISTICA I PROBABILIDAD 1. Un local esta lleno con 50 clientes siempre. 20 personas ordenan Pizza y 10 lasaña. La comida llena tanto que nadie ordena un segundo plato. 40 clientes beben vino y 20 beben agua mineral, pero 15 toman agua y vino. Determine: a. La
-
TALLER PREPARATORIO QUÍMICA INORGÁNCA 1
daniiel45TALLER PREPARATORIO QUÍMICA INORGÁNCA 1 CAPITULO 2 ESTADO SÓLIDO 1. Explique el triángulo de Arkel ketelaar para explicar el carácter o tipo del enlace químico, su fundamento y Utilice un ejemplo aplicando diferencias de electronegatividad. 2. Para formar un sello hermético a los gases en una cámara de alto vacío,
-
Taller preparatorio unidad 1
deltavelezhCarlos Alberto Vélez Hernández Taller preparatorio unidad 1 I. Conceptos a. En la definición de economía consideramos conceptos importantes: Elección, escasez y necesidades. Si suprimimos uno de ellos la noción de economía no existe, cuál es y por qué. R/: Si se suprime el aspecto ESCACEZ la generalidad de la
-
TALLER PREPARATORIO. AREA DE ESTADISTICA
MelissagorregoUNIVERSIDAD AUTONOMA DE OCCIDENTE FACULTAD DE CIENCIAS BASICAS DEPARTAMENTO DE MATEMATICAS AREA DE ESTADISTICA ESTADISTICA 2 1. Se pretende inferir sobre la proporción de mercado con que cuenta una empresa de servicios. La hipótesis alterna es: proporción poblacional mayor que 36% , el estadístico calculado es 3.11 y el valor
-
Taller previo laboratorio electronica
yohavox1. ¿Qué tipo de fuentes de voltaje existen? Existen las siguientes fuentes de voltaje: ♣ Batería: Una batería es una fuente de Una batería es una fuente de voltaje portable, usad voltaje portable, usado donde no se puede llevar en o donde no se puede llevar energía eléctrica por otros